Alava contra el referéndum

El portavoz socialista, Txarli Prieto, reprochó al lehendakari su triple aspiración de avanzar en el soberanismo, unirse al nacionalismo radical y construir una Euskadi exclusivamente para nacionalistas:
"Alava no está con las consultas inútiles, ni con los excesos del lehendakari ni con la ilegalidad. (...) Es poco importante (para Ibarretxe) que se fragmente la sociedad, que se manejen las dos Euskadis, no le importa tratar a los ciudadanos como tontos con preguntas ridículas."
A la luz de esta linterna, analicen las declaraciones del consejero de Justicia o así, Joseba Azkarraga, que afirmaba que si no existe libertad para decidir , "la convivencia no es libre, es impuesta, porque convivir y decidir son conceptos inseparables".
O sea, la Ley de la Claridad. Otro aspecto de interés en la cuestión son las palabras de Prieto. Si la iniciativa de Ibarretxe es como él la describe (y lo es) sólo cabe interpretar que se equivocó al posibilitar que el PNV gobernara la Diputación alavesa, cuando el partido más votado había sido el PP. Y si las cosas son como las cuenta (y lo son) no se entiende que no muestre su disposición a plantear la moción de censura contra el diputado general, Xabier Agirre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario