Suso de Toro se codea
.
Suso de Toro es escritor, dice una coletilla que 'El País' pone como coletilla al final de sus cositas. Hasta que ese periódico empezó a publicar artículos de Suso, tal costumbre le había parecido a este blogmaster una gilipollez.
.
El asunto es que el pensador de Cámara de la Moncloa se ha sentido ofendido con el artículo que Antonio Muñoz Molina publicó en dicho periódico el sábado pasado. Se ha puesto hecho un obelisco y ha decidido poner las cosas en su sitio. En la mejor tradición de la criatura, se ha descalabrado al tropezar con la sintaxis, ya en la primera frase:
Estado de delirio, la tribuna de Antonio Muñoz Molina, informa de delirios que "casi todo el mundo ya los confunde con la realidad".
.
.
----------------------------------------------
.
Ibarretxe, un ciudadano más ante la Ley
.
Algunos precedentes:
La jura de Santa Gadea.
.
.
.
.
.
.
.
"Villanos te maten Alonso, villanos que no hidalgos
de las Asturias de Oviedo, que no sean castellanos;
mátente con aguijadas, no con lanzas ni con dardos;
con cuchillos cachicuernos, no con puñales dorados;
abarcas traigan calzadas, que no zapatos con lazo;
capas traigan aguaderas, no de contray ni frisado;
con camisones de estopa, no de holanda ni labrados;
caballeros vengan en burras, que no en mulas ni en caballos;
frenos traigan de cordel, que no cueros fogueados.
Mátente por las aradas, que no en villas ni en poblado,
sáquente el corazón por el siniestro costado,
si no dijeras verdad de lo que te fuese preguntado,
si fuiste o consentiste en la muerte de tu hermano".
---------------------------------------------------
Así tuvo que jurar Alfonso VI, el Bravo ante el Cid en la iglesia burgalesa de Santa Gadea no haber tenido arte ni parte en la muerte de su hermano, Sancho II, el Fuerte, según el Cantar del Cid. ¿Por qué no habría de declarar ante un juez Ibarretxe I el Fantástico?
.
Hoy todo tiene un tono menos heroico, han pasado diez siglos y eso se nota. Gabilondo no es un señor de la guerra como el Cid y también dedujo testimonio a un presidente del Gobiernoel 9 de enero de 1995. Estas fueron las tres primeras preguntas:
.
"El GAL está en el centro de la actualidad, en el centro de la actualidad judicial, de la actualidad política, de la actualidad económica, en el centro de todo. Y mientras los procesos judiciales siguen su camino, creo que no se puede perder ni un minuto, señor presidente: es necesario tratar de despejar las incógnitas básicas de la credibilidad. Me va usted a permitir que le pregunte directamente: ¿organizó usted el GAL, señor González?
.
¿Autorizó usted la guerra sucia contra ETA?
.
¿Toleró usted en algún momento eso porque le estaba resultando útil en la guerra contra ETA?"
.
FG, como en su día Alfonso VI, respondió las tres veces que no, como era de esperar, pero esa es otra historia. Gabilondo y El Cid cumplieron. No se registraron manifestaciones ni concentraciones ante los estudios de TVE, ni ante la iglesia de Santa Gadea.