
"Mahmud Asgari (izquierda) y Ahyad Mahroni, acusados de violar a un niño de 13 años, son ahorcados en la ciudad iraní de Mashad en julio de 2005"Irán es uno de los ocho países del mundo en el que se aplica la pena de muerte a los homosexuales. Lo que pasa, es que a los dos reos de la foto no se les aplica por homosexuales, sino por violadores. Es más que un matiz.
¿Es lo mismo homosexual que pederasta que violador? Urge un cambio, otro diccionario de sinónimos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
UPD ya está en la calle
Unión, Progreso y Democracia se presentó ayer con su primer acto en la Casa de Campo de Madrid, en el que tomaron la palabra: Albert Boadella, Fernando Savater, Mario Vargas Llosa y Rosa Díez.
Rosa Díez dijo que UPD apuesta por "regenerar la democracia" para "caminar hacia un país de ciudadanos libres e iguales", y explicó que busca "recuperar" para los ciudadanos la política, "secuestrada" por los grandes partidos y defender "sin complejos" el modelo de Estado tratando de "recomponer" los consensos básicos perdidos con el PSOE.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Las verdaderas lágrimas de Carme Chacón

En realidad, se llama Alicia Esteve Head, es de Barcelona y pertenece a una familia implicada en el caso de los pagarés falsos conocido como "caso Planasdemunt", en honor del que fue conseller de Economía de la Generalitat, Jordi Planasdemunt, principal responsable en el caso.
Hace poco más de dos años, cuando estaba a punto de celebrarse el 60 aniversario de la liberación del campo de Mauthausen, se descubrió que el presidente de Amical Mauthausen, llevaba 30 años instalado en una biografía tan estremecedora como falsa. Enric Marco, nacido en Barcelona, escribió sus memorias como superviviente del campo de Flossenburg, donde no estuvo nunca. No fue jamás deportado por los nazis. La Generalitat le concedió la Creu de San Jordi, un Congreso de los Diputados predispuesto a la memoria histórica escuchó conmovido su testimonio. Mario Vargas Llosa escribió un artículo sobre el caso, en el que evocaba las lágrimas que arrasaban los ojos de la vicepresidenta de la Cámara, Carme Chacón. La izquierda, venía a sostener el escritor, había perdido un resistente, pero había ganado un novelista.
El mártir por excelencia de Cataluña, Rafael de Casanova, a quien todos los partidos políticos catalanes, salvo Ciutadans, llevan una ofrenda floral en el acto más relevante de la Diada, no murió el 11 de septiembre de 1714, víctima de la represión borbónica, como parece creer toda esa peña que se junta para insultar a los españoles oferentes. Fue indultado y rehabilitado por Felipe V y volvió a ejercer la abogacía en Barcelona. Murió a los 83 años en Sant Boi de Llobregat, el 3 de mayo de 1743.
El nacionalismo como fiebre literaria, que también consume a la izquierda. Hace algo más de diez años, un dirigente local de Izquierda Unida en Vitoria, Aitor Ibabe Zubía, escribió una carta abierta al secuestrado Cosme Delclaux, adoptando la personalidad de un joven inmigrante del hondo sur (extremo que quedaba desmentido por su nombre y apellidos)
Tierno Galván, Gunter Grass... Qué manera de pelar cebollas. Las lágrimas, las amargas lágrimas de Carme Chacón, eran auténticas, como el apuro de Joan Saura para exigir a Enric Marco que devolviera la Creu de Sant Jordi. Pero el propio Saura había educado a los suyos en la superchería.
-------------------------------------------------------------------------------------------------