31 enero, 2011
30 enero, 2011
En España la magistratura fue uno de los ámbitos donde permanecieron enquistados mentalidad y usos procedentes del franquismo -ahí está algún miembro del Supremo, muy activo en el caso Garzón y bien arropado, que no oculta sus ideas preconstitucionales(…)
El PP cuenta con suficientes piezas afines en nuestra magistratura y con el coro beligerante de sus medios (último blanco, Jiménez Villarejo, repitiendo la falsa cita acusatoria)
"pero si formaron parte del TOP hasta el 76, por favor, si fueron cómplices hasta el último día de la Brigada Político Social..."
... el mismo querellado expresa no desconocer que nunca antes en España había sido incoada una causa penal con el objeto procesal que establece en su resolución. (...)
No es razonable pensar que nos encontráramos ante una especie de conspiración de silencio de la que serían protagonistas todos quienes le precedieron en el escalafón judicial y en el del Ministerio Fiscal, por no citar a las organizaciones ciudadanas que, antes y después de la Constitución, han mostrado una encomiable sensibilidad frente a la masacre y a la tragedia que para los más elementales derechos humanos supuso la Guerra civil y la dictadura que le siguió.
Publicado por
Santiago González
en
10:36 a. m.
163
comentarios
29 enero, 2011
Avisos a navegantes
A) Escribir un comentario expresando la voluntad de asistir en el blog:
cenaargos.blogspot.com (Los comentarios no serán visibles)
B) Escribir al patrón en la dirección de correo que figura en esta página
Publicado por
Santiago González
en
8:41 a. m.
171
comentarios
28 enero, 2011
"La sede la paga el Ministerio de Cultura, los sueldos de los que allí trabajan salen del mismo sitio (gracias a una subvención nominal que el actual director general del Cine, Carlos Cuadros, negoció cuando era director general de la propia Academia) y los fastos de la gala de los Goya corren a cuenta de una partida de 150.000 euros de... en efecto, Cultura. Por si alguien tenía vacíos de memoria, Cultura se lo recordó un día antes. ¿Presión? Eso, o simplemente, sinceridad, sinceridad política."
Publicado por
Santiago González
en
8:34 a. m.
252
comentarios
27 enero, 2011
"La desaparición de ETA unirá definitivamente el euskera con la libertad".
"Le pedimos al lehendakari que rectifique sus manifestaciones, y valore la actitud y las políticas positivas a favor del euskera. ¿Acaso no sabe que en lugar de alejar el euskera del riesgo de la politización ha realizado la politización más grave posible?"
-Pero acudir, ¿no sería como admitir que ETA tiene que ver con nosotros?
-Lehendakari, han asesinado a 21 personas en nombre de Euskadi.
Publicado por
Santiago González
en
9:02 a. m.
348
comentarios
26 enero, 2011
Publicado por
Santiago González
en
8:07 a. m.
327
comentarios
25 enero, 2011
Habrá ley Sinde..., pero en versión descafeinada. El Gobierno y el Partido Popular, con CiU como aliado de última hora, sellaron ayer el acuerdo para la aprobación de una norma legal que permitirá cerrar en poco más de dos semanas las webs que faciliten sin autorización el acceso a contenidos protegidos por derechos de autor. El texto pactado obliga a introducir la tutela judicial durante todo el proceso de cierre de las webs, una de las exigencias del PP a cambio de su apoyo a la ley en el Senado.
La otra demanda, también satisfecha por el Ejecutivo, era adecuar, en un plazo máximo de tres meses, la aplicación del canon digital en España a las recientes directrices del Tribunal de Luxemburgo, que la consideró “indiscriminada”.
"Se refuerzan las garantías que ya existían en consenso con el PP (...) Es una ley que respeta los derechos de todos. Un modelo distinto al de los países de nuestro entorno. Cuando empiece a funcionar comprobaremos que no supone una amenaza para el uso de Internet. Tiene que quedar claro que no se perseguirá a los individuos"
La ministra no consideró una derrota la inclusión de la modificación del canon en la ley Sinde. "Alcanzar un consenso en este sentido es una victoria para todos los ciudadanos".
Si no siente que su ley se haya descafeinado con el consenso, tal como sí se opina en la primera línea de la información de El País, ¿por qué no lo buscó antes, ministra? Otrosí: ¿qué tiene que ver la metáfora autonómica del café para todos, con el brioso arranque del texto: "café para todos, sí, pero descafeinado" que redactriz y redactor firman, salvo el empeño de clavarle al proyecto el calificativo del desencanto?
Publicado por
Santiago González
en
9:16 a. m.
205
comentarios
24 enero, 2011
El "chiste" (debo entrecomillar la palabra) del domingo 23 en El País Digital a cargo de Forges es un insulto, una hiriente mofa a los millones de personas que nos alegramos por el éxito de nuestra selección en el último mundial de fútbol. Se nos relaciona- a través de la camiseta con escudo y estrella de campeones ("la roja") que exhibe el protagonista -con actitudes incívicas y deplorables, absolutamente repugnantes. Lamento mucho que este extraordinario humorista haya caído tan bajo utilizando para su trabajo el escarnio dirigido a sus propios conciudadanos.
Publicado por
Santiago González
en
8:49 a. m.
331
comentarios
23 enero, 2011
Publicado por
Santiago González
en
10:23 a. m.
161
comentarios
22 enero, 2011
“iniciamos ahora una andadura para no dejar en el olvido, por justicia histórica, la realidad de las víctimas de estos negros y dolorosos episodios de la historia de nuestro país, y segundo, porque este homenaje constituye la segunda expresión o el resultado del trabajo conjunto que, en clave de consenso, acuerdo y responsabilidad histórica, hemos desarrollado en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento en el ámbito general del reconocimiento a las víctimas ya que ese trabajo también tuvo expresión en el homenaje a las víctimas del terrorismo ya desarrollado”.
"a acudir a los familiares de la victimas de Getxo o muertas en nuestro municipio durante Guerra Civil, de anteriores contiendas civiles y del franquismo al acto que tendrá lugar a las 11,30 horas en Aixerrota"
Publicado por
Santiago González
en
10:16 a. m.
151
comentarios
21 enero, 2011
Un supuesto artista, José Yagües, basándose en la libertad del artista para expresarse, crucificó a mi hijo y lo llevó en procesión hasta la galería La Aurora, efectuándose allí una subasta de la obra (¿sabe quién se quedó con ella?, su partido para llevarla a Molina de Segura y donarla al Ayuntamiento).
(Yagües) anuncia que hoy, a las 19 horas, realizará un particular 'Via Crucis' con su obra hasta la galería La Aurora, donde permanecerá expuesta y donde es posible que se subaste –el dinero se donará para reconstruir Haití–. Yagües afirmó asimismo que, aunque los organizadores no conocían exactamente cuál iba a ser su obra, "sí sabían que iba a ser un monumento al consejero y muchas de las frases 'tatuadas'".
"Otro supuesto artista, Manuel Pérez, escribió, y lo repito literal, pocas semanas antes del atentado: «huele a defunción cultural, la filosofía del nene: el arte a muerto, hagamos una fiesta, la 'Familia Moster' esta de los cogones!!!... una paliza en un callejón oscuro se merecen…»"
Virgen Santa, qué gentuza.
.................................
Querid@s vascos y vascas, ciudadanos y ciudadanas:
Estamos en lo que es el comienzo de la desaceleración del crecimiento negativo, y hay que ponerse las pilas para cambiar el chip, sin mear fuera del tiesto, porque a nivel de reajuste podemos ver la luz al final del túnel.
La pelota está en el tejado de la derecha extrema, que no arrima el hombro y pone siempre palos en la rueda, de modo y manera que no vamos a consentir que esta lacra de la sociedad impida la sénsibilidad y la sólidaridad de este gobierno, que ha hecho los deberes a nivel de poner en valor, venga de donde venga, la fiesta de la democracia.
Créanme: nosotros apostamos por valorar positivamente el proyecto ilusionante de tolerancia cero ya que, aunque no hay que legislar en caliente, asumimos la responsabilidad del desarrollo sostenible como apuesta de futuro: es la esencia de la democracia que está en nuestros genes.
Espero y deseo, sí o sí, que el chocolate del loro provoque un espacio de reflexión a nivel estatal que sea un referente emblemático y comprometido. Va a ser que sí.
Como no puede ser de otra manera.
Pásalo.
Publicado por
Santiago González
en
8:41 a. m.
381
comentarios
20 enero, 2011
Publicado por
Santiago González
en
9:09 a. m.
365
comentarios
19 enero, 2011
La Macareta
Vaya Semanita ve así el momento político que tan entretenidos tiene a los políticos vascos. Bueno, estos analizan con más rigor.
Publicado por
Santiago González
en
7:33 a. m.
410
comentarios
18 enero, 2011
"no se puede comer con los que apoyan una determinada política que da los resultados precisos y cenar con quien niega validez a uno de los instrumentos más útiles en esa política para que ETA acabe, si no ha acabado ya, para que este finalice".
¿Y si lo pensáramos de otra forma? ¿Por qué no pensar el final del terrorismo como un proceso largo, confuso y sucio, carente de momentos estelares y de comunicados determinantes? Un proceso en el que es el Estado de derecho el protagonista único, y ETA la materia inerte sobre la que caen sus golpes. Un proceso que no busca reintegrar a nadie a la democracia, porque la democracia se siente tan superior como para saber que ya vendrán tarde o temprano. Una democracia que no se siente incompleta ni defectiva porque falten algunos, sino que se siente cualitativamente superior precisamente porque les excluye. En ese proceso no se espera de ETA nada, ni siquiera que asuma su derrota, porque no es ella la protagonista de su final, ni desde luego lo va a escribir ella.
Publicado por
Santiago González
en
9:33 a. m.
293
comentarios
17 enero, 2011
Les propongo un juego. Las frases que siguen pertenecen a un editorial de El País de la semana pasada, en el que se atribuían responsabilidades sobre el atentado de Tucson: Para el Tea Party todo valía antes de la matanza y, a juzgar por sus reacciones, también después, cuando sus representantes se presentaron como víctimas de una clase dirigente que traiciona las esencias de la nación. (...) Si la reflexión sobre los límites del debate político abierta tras la matanza de Tucson no consigue aislar al Tea Party, puede que la democracia norteamericana no tarde en enfrentarse a uno de sus recurrentes capítulos oscuros.
"Hay algunas circunstancias que facilitan hechos como éste. El primero es un ambiente adecuado y las dianas de Sarah Palin para señalar a los partidarios de la reforma Obama a los que había que batir no es un hecho baladí."Donde dice "dianas de Sarah Palin", lean "agresiones sindicales en Murcia"
“Condeno rotundamente la violencia, aunque haya que reconocer que con la pinta que tiene, yendo de 'sobrinísimo' y siendo del Partido Privilegios, probablemente sea un sinvergüenza. Una lástima que el Partido Privilegios quiera crear crispación por este lamentable incidente. Espero que se recupere sin problema.”
Es saludable que se purgue al sistema de vez en cuando... Esto solo es el principio.
Vamos a fabricar un martir...y después pegaremos fuego al Reichtag perdon al parlamento, seguidamente cierta prensa dara la culpa a las juventudes de izquierdas ,nacionalistas ó monárquicas. imprimiremos Mein kampf versión Joseph M. Assnar y a desfilar al paso de oca bajo palio...
Publicado por
Santiago González
en
10:13 a. m.
289
comentarios