Avisos a navegantes
Se pone en conocimiento de los señores remeros (y de las señoras remeras, naturalmente) que está a punto de cerrarse el libro de reservas para la cena anual de la Argos, que se celebrará, a despecho de los elementos, el sábado, 12 de febrero, a la hora de costumbre, que será 21:00.
Se comunica a los interesados que aún no hayan hecho su reserva que están aún a tiempo de hacerla mediante uno de estos dos sencillos procedimientos:
A) Escribir un comentario expresando la voluntad de asistir en el blog:
cenaargos.blogspot.com (Los comentarios no serán visibles)
B) Escribir al patrón en la dirección de correo que figura en esta página
Como de costumbre, se comunicará privadamente a cada cual (y cadacuala, claro) el lugar del encuentro.
Que tengan muy buenos días y que lo pasen Vds. fenomenal en el orgiástico evento indicado por el Patrón.
ResponderEliminar800 km de distancia me impiden acudir como quisiera al centro del Universo.
Buenos días a tutti.
ResponderEliminarLa distancia es menor para mí pero, igualmente, impide mi asistencia.
Sin embargo, prometo acudir si hubiera repetición en Madrid o alrededores (no me vayan a acusar de centralista)
Pues bien que me gustaría acompañarles, pero no va a poder ser...
ResponderEliminarEspero que nos lo cuenten con pelos y señales para darnos la consabida envidia.
Buenas.
ResponderEliminarQue disfruten los que puedan asistir.
En este caso la distancia no es el olvido. Es simplemente la distancia.
Buenos días.
ResponderEliminar8º, nuboso y ligera llovizna. Psché.
_______________________
Belosticalle tiene nueva entrada. No se la pierdan, el título da una buena pista:
Euskera Ta Askatasuna (Eusquera Y Libertad)
Lástima que la geografía no pueda ser recreativa y flexible.
ResponderEliminarYo también espero (como ELLA) las crónicas del ágape.
Buenos días.
Don Hermann
ResponderEliminarBrrrr!!! Mientras no admitan que el centro del universo está precisamente en el Campus Stellae no hay manera....
ResponderEliminarBrindaré a la salud de los asistentes y haré votos para que tengan felices digestiones y resacas livianas.
ResponderEliminarLeo el artículo de Don Hermann que, con su amabilidad habitual nos trae Doña Candela.
ResponderEliminarPreocupante lo de Egipto. Si Vds. lo han visitado se habrán dado cuenta de que el país es un ejemplo del cumplimiento de las peores profecías del Sr. Malthus.
Una bomba poblacional ... en el Canal de Suez y frontera con Israel.
Yo, prometo no meter mano a la camarera y salir a fumar sólo seis veces. O no (lo de la camarera digo)
ResponderEliminarMe voy a Artxanda que tengo alubiada sacramental.
En el Euskalsena (antiguo Nogaro)están todos invitados. A comer, no a lo de la camarera.
Dicha esta txorrada voy a leer los enlaces.
Y como continuación a la nueva entrada de hoy de Don Belosti...
ResponderEliminarEl euskera se expande
Me voy a Artxanda que tengo alubiada sacramental.
ResponderEliminar_____
Grande D.eltumba, grande!!
Buenos días.
ResponderEliminarEn Galapagar nevando, dicen.
____________
Lo pasen ustedes fenomenal.
Los que no podemos acercarnos estaremos de guardia, pendientes de la nave.
Las grandes cenas, de buenas gentes suelen estar llenas (y otros menos buenos no pueden acudir).
ResponderEliminarLo siento mucho, pero teniendo en cuenta el menú que se va a servir, yo no podré asitir:
ResponderEliminar- Morcilla con mermelada
- Pescadilla hervida
- Tortilla de choco-crispis
- Arroz con leche tres delicias
- Vino de la casa y gaseosa
El menú de la cena ha sido publicado en el izvestia, no garantizo su autenticidad.
Jopé Juan Carlos
ResponderEliminarmorcilla con mermelada!!! ummmmm!!!
gaseosa!!! ummmm!
espero que sea la inimitable gaseosa "Cruz del Gorbea"
http://www.youtube.com/watch?v=NI05BPhXCdk
Lo siento no sé hacer un enlace como Dios manda. pero no se pierdan el yutube que tiene su gracia.
Cruz del Gorbea
ResponderEliminarPepe Cerdá
ResponderEliminarCavilo que somos la primera generación de la historia de España que ha cumplido el medio siglo sin matar ni haber visto matar. No ha sido el caso ni de nuestros padres ni de nuestros abuelos, por citar las generaciones que hemos conocido. Nuestros padres y abuelos vivieron una o dos guerras, la civil y la de África, en el caso de los míos.
Recuerdo las postales que leí de niño y que le mandaba mi abuelo desde Nador a mi abuela en los años veinte en las que a menudo se refería a los hechos de la guerra con toda naturalidad. Los hechos de la guerra desde el punto de vista del soldado no son sino muerte y miseria. Mi abuela las guardó toda su vida como cartas de amor sin que le molestase o repugnase los hechos que allí se relataban. La muerte y la vida se mezclaban con el amor con toda naturalidad.
Cavilo que mi madre mató centenares de pollos y conejos, así como ayudó en decenas de matacías de cerdos y degüellos de corderos. Uno de los más vivos recuerdos de mi niñez es el algodón impregnado de alcohol y encendido que se empleaba para quemar las últimas plumas de los pollos tras escaldarlos y desplumarlos. Ahora todo esto se perpetra de un modo industrializado en los mataderos y se nos presentan los filetes en bandejas de porespán.
Así nuestra conciencia está más tranquila.
Cavilo que hemos sido educados por unas generaciones que en su totalidad sufrían de un modo natural eso que ahora llamamos estrés postraumático.
Cavilo que todos los escritores del pasado y que me han formado son también asesinos.
Cavilo que en esta cultura del analgésico que me ha tocado vivir se vive escondiendo la muerte y la decrepitud. Tal y como se hace con los niños.
Cavilo que somos una sociedad infantilizada y formada por Walt Disney.
Cavilo que por eso el Estado legisla por nuestro bien. Por eso quiere conducir por nosotros, se preocupa de lo que fumamos y bebemos, y nos inspecciona.
Cavilo que por eso tenemos tantos problemas imaginarios.
Buenos días.
ResponderEliminarImpecable análisis sobre el euskera (¿o "vasco"? Convendría una reflexión sobre el por qué se ha perdido la denominación "vasco" o "vascuence" para denominar, según la RAE, a la lengua hablada por parte de los naturales [referencia al origen, vaya, vaya] del País Vasco español, francés y de la comunidad de Navarra) por el insigne Don Belosti.
El eusquera es para el nacionalismo actual lo que ayer era el "origen" para el nacionalismo sabiniano. Y de igual manera se posicionan los diferentes colectivos de personas humanas: los heterófobos nacionalistas, los asimilados y los partidarios de la calidad de ciudadanos y se oponen al nacionalimo xenófobo.
Nos guste o no, esa es la realidad concreta del País Vasco, por mucho que califiquemos a los diferentes colectivos de galgos o de podencos. Y el que tenga una descripción mejor de esta realidad, que la exponga, por favor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias doña Pussy
ResponderEliminarNoticias sobre el imparable camino hacia la libertad de:
ResponderEliminarValentintxo
Puedo prometer y prometo que quienes no asistan al ágape gastronómico-festivo estarán presentes en nuestro recuerdo.
ResponderEliminarY que habrá partido de vuelta en la capital de España en cuanto sea posible.
Don Eltumba, ¿subirá ud en funi?
ResponderEliminar¡Permiso!
ResponderEliminarVaya, vaya. Esto es lo que pasa cuando uno no está a pie de remo y se descuida. Se montan saraos y, uno (que no D. Uno) no se entera. ¿Se puede llevar tapper para las sobras?
Vayamos al remo.
Hay que felicitar de nuevo al PSOE, que ha sido, nuevamente, capaz de inscribir sus siglas en el libro de la Historia.
Desde hoy en adelante, puede exhibir una nueva muesca en su historial. Una muesca que representa la liquidación del Estado Social. Gracias.
Ya ha quedado claro, lo que quería decir José Luis cuando decía que la salida de la crisis será social o, no será. Efectivamente. Lo social ha sido despedido a patadas por la ventana.
¡Ah! Y no podemos olvidarnos de los Coros y Danzas del Régimen, con su inestimable ayuda, han sido el apoyo inquebrantable que ha ayudado a realizar esta muesca. Gracias también ellos.
Buenos días a todos, les dejo las efemérides.
ResponderEliminarVIDAS ROTAS EL 29 DE ENERO
Año 1979
ESTEBAN SANZ GÓMEZ (Guardia civil) asesinado en Tolosa Guipúzcoa.
En el año 1991 la Audiencia Nacional condenó a Pedro Juan Odriozola Aguirre y a Ángel Hernández Tiemblo a una pena de 25 años de cárcel y a cinco penas de 15 años; debían pagar quince millones de pesetas a los herederos de Esteban, 42.330.000 pesetas al herido Manuel Ruiz Izquierdo y 1.200.000 pesetas al otro herido Ildefonso Sánchez Amil.
Año 1984
GUILLERMO QUINTANA LACACI (Teniente general del Ejército de Tierra) asesinado en Madrid.
En el año 1996 la Audiencia Nacional condenó a Henri Parot y Lorenzo Lasa Mitxelena a 30 años de reclusión mayor y debían indemnizar a los herederos de la víctima con 50 millones de pesetas.
Un recuerdo afectuoso a los familiares de los dos.
Desde el sur del Califato no me queda mas que esperar noticias del magno ágape,mas que nada para comparar con el rancho que se sirve en la Argos, para ponerme los dientes largos.
ResponderEliminarSaludos remería,tanto a los que cenen en el centro del mundo como a los que en la distancia los acompañemos regodeándonos en el pecado nacional español de la envidia.
Quisiera matizar el sentir bastante extendido acerca de Rodríguez en relación a las pensiones. Rodríguez no le ha clavado el estoque al sistema de pensiones. Sencillamente lo ha dejado donde estaba: clavado y bien clavado. Con la obvia complicidad de su cuadrilla, el Toxo de Licor y el Oso de Yogui. i Chamosa de banderillera...
ResponderEliminarNota para facilitar el acceso a links con navegadores decentes (se lee chrome o firefox):
ResponderEliminarcon iluminarlo con el ratón y arrastrarlo a la parte de pestañas y se abre automáticamente.
Feliz cena a los asistentes. Para los que no podamos propongo una ciberespicha con salón de fumadores. El cibercava corre de mi cuenta aunque con la sidra se lleva fatal
Sugerir este delicioso plato: caldereta de langosta por si algún día el Patrón se anima a descentralizar -y no a centrifugar- las cenas del Argos.
ResponderEliminarGracias, don UNO, por su promesa de recuerdo.
ResponderEliminar----
Estupenda la cavilación de Cerda que nos trae don BATE.
Estoy de acuerdo en la infantilización de esta sociedad y en lo de la muerte escondida.
Con un agravante (y creo que esto ya lo he escrito alguna vez) que, mientras la muerte ha dejado de formar parte de la experiencia, las imágenes de muertos ajenos y en grandes cantidades han invadido, a través de la tele, la hora de la comida.
Tal paradoja no puede dejar de producir consecuencias neuróticas.
Don Uno
ResponderEliminarpor supuesto subiremos en el funi
tras una riada de vinos que comienza en los alrededores de la plaza San José, continúa por Huertas de la Villa y Castaños, alcanzaremos la cota artxandiana sobre las 14:30h GMT más uno.
Saludaremos al viejo txacolí, al Antón y algún otro y nos sentaremos sobre las quince horas en el Euskalsena.
Después bajaremos andando, por la vía vieja de Lezama hasta penetrar en el Casco donde se suele producir una retirada organizada.
D. Rubin:
ResponderEliminarSi me permite, le haré una sugerencia que lleva tiempo rondando mi cabeza y hasta hoy no me atrevía a apuntar, pues participo poco aunque los sigo a diario.
Los pocos días en que Vd. nos informa que es día sin efemérides, no puedo evitar recordar a quienes viven con escolta, a quienes tiene que cambiar sus costumbres, a mirar bajo el coche. Sufren invisibles y merecen también el apoyo de las personas de bien.
Buenos días
ResponderEliminarMuchas gracias, Maese RUBIN por su diario ejercicio de memoria. Un recuerdo afectuoso a los familiares de los dos asesinados.
...
Maese BATE, gracias por traer a este blog a Pepe Cerdá, estupendo pintor y hombre libre.
...
Cena de la ARGOS. El cambio de semana me ha generado algún problema logístico. Intentaré superarlo
.
ResponderEliminarencuesta técnica
.
Gracias a Bate, Fátima, Candela, Parmenio, Catalina, Laslo, Rorschach, Uno, Espía, Freddie&Fannie y Gulliver por su colaboración.
_______
Don Eltumbaollas, le acompañaré a fumar entre la pescadilla hervida y la tortilla de choco-crispis.
balsera dijo...
ResponderEliminarSugerir este delicioso plato: caldereta de langosta ....
Dª Balsera, allí estaré si hay quorum para celebrar cena en Menorca.
Y luego un paseo en llaut?
Buenos y frescos días a todos desde mi práctica incomunicación Movistar.
ResponderEliminarAsí que aprovecho para dar las gracias a doña Pussy.
También a don UNO, rogándole (antes de que esto casque) verifique si estoy en la nómina de invitados a la cena de Don Santiago.
Hay que empezar la cuaresma como Dios manda.
Don Rubín recuerda hoy el aniversario del general Quintana.
ResponderEliminarTuvo un papel decisivo en el fracaso de golpe del 23 F. Sin su intervención los carros de la División Acorazada se hubieran desplegado en Madrid.
Sin él el golpe hubiera triunfado. y casi con seguridad los mierdas que le mataron no hubieran estado en condiciones de hacerlo.
Era un hombre bueno, amigo de mi familia. Descanse en paz.
Le acompaño en el sentimiento, don Kepa.
ResponderEliminarBuen día.
Don Uno casi con seguridad me podré apuntar al partido de vuelta. El desplazamiento a la ciudad crispada es, para mi, bastante facil.
ResponderEliminarLo de la caldereta de langosta de Doña Balsera entra de lleno en la categoría de gastro-provocación.
Camacho
ResponderEliminarAsí están las cosas.
Pobrecillo
ResponderEliminarSi los progres y sociatas supieran la paliza que van a llevar...
Este la presiente
ResponderEliminarEduardo Sotillos es periodista y secretario de Comunicación y Estrategia del PSM
ResponderEliminarLa PSM, ese remanso de juego limpio…
Thomnson and Thompson dijo...
ResponderEliminarbalsera dijo...
¡Está hecho! Aunque yo primero pasearía en llaüt y luego para recuperar fuerzas comería la caldereta. De lo contrario, me temo que para algún remero sería un desperdicio de manjar.
Desde el paralelo 49, feliz cena de la Argos!!
ResponderEliminarLos que no podremos asistir esperamos leer la crónica...
Patrón y los Argonautas en la Bella Cena del Bocho.
ResponderEliminarDoña Balsera me tiene enamorado ésta foto.
ResponderEliminarEs raro el día que no me paso por su blog para aspirar un poco de aire puro.
Pese a haber removido Bruselas con Guernica, como prometí en su día a D. Uno, me resulta imposible asistir a la cena de la Argos. Bien que lo siento. Pero para que vean hasta qué punto soy un alma generosa, a pesar de ello les deseo que resulte un éxito y que lo pasen tan bien que dé pudor contarlo. Eso sí: no dejen de hacerlo, por favor. Con todo detalle.
ResponderEliminarLa moneda cayó de canto.
ResponderEliminarPREMIO BARITERE
Para: MONSIEUR DE SANS-FOY
......
PREMIO BARITERE
Para: LUIGI
Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera
Baritere del recuerdo ( 29 - 01 - 2010 ): FREDDIE mAC Y FANNIE MAE
GANADOR DEL PREMIO BORATINOS DICIEMBRE 2010: OSTRA
D. Jorge (11:15 AM) totalmente de acuerdo con usted, esa ingente cantidad de personas amenazadas, creo que fue Gesto quien las cuantificó en unas 40.000, permanecen olvidadas.
ResponderEliminarEn esos escasos días sin asesinatos procuraré hacer una mención a ellas y a las víctimas que salvaron la vida tras el atentado.
Gracias amigo.
38 VOTACIONES
ResponderEliminarVOTACIÓN REMO DE ORO ARGOS 2010
Aitor Mento, Feroz, Rubín de Cendoya, Blas de Lezo,Napo, Nikita, Daphne, Carmen Quirós, espía ruso, Thomnson and Thompson, ostra, Pussy Cat, Jon, Candela, Fumario,Tasmania, Nonpossumus, Bate , Ingrid, Churruca, Belisario, Jarabe,Gulliver, Ye-Ye, Magister,Uno que arregla zapatos, Jergote, Andoni, Funes Memorioso, Barrilete Cósmico, El enterrador, Parmenio, Freddie Mac y Fannie Mae, Isi, Nrq, eltumbaollas,Samuel son y Kepa Minondas. Gracias por sus votaciones
Tiene razón don Hermann: lo que está pasando en el Norte de África da un canguelo que pa qué.
ResponderEliminarEsto de las revoluciones es un espectáculo visualmente muy vistoso, pero sin saber exactamente los objetivos que se persiguen, más allá de derrocar el corrupto régimen vigente, objetivo tan noble como difuso, el asunto resulta muy inquietante. Sólo con recordar lo de Irán e imaginarlo preproducido en Egipto se le abren a uno –y estoy seguro de que también a D. Uno- las carnes. El petróleo del Golfo Pérsico haciendo la ruta del té, e Israel rodeada por todas partes de enemigos comprometidos con la causa de su destrucción. ¡Menudo panorama!.
Buenos días.
ResponderEliminarDesde la envidia (sana) de la imposibilidad imposibilitante que me atenaza y ”amarrado al duro banco” me apunto al "partido de vuelta" y oso recomendarles, ahora que es temporada, un arroz de lampreia. ¡Que aproveche!.
Yo creo que en España, en el remoto caso de que nos diera por montar movidas parecidas contra el Gobierno, el tío Fredo ya habría detectado las convocatorias por el SITEL, y consecuentemente, y como ha ocurrido en Egipto, nos cortaría la Internet, bien directamente o bien por mediación de Angelines.
ResponderEliminarOtro como Antonio Gades
ResponderEliminarD. Uno.
ResponderEliminarSi no hay camarera, me borro.
A las 17:30 en la Gran Vía de Bilbao porque hoy, como dice Isabel Urkijo en El Correo:
ResponderEliminarHoy es el momento de exigir a ETA que desaparezca porque sólo ella y quienes le respaldan tienen la potestad de poner fin a tantos años de terrorismo. El resto de la sociedad podemos decir y hacer lo que sea, pero la decisión está en sus manos únicamente.
Hoy es el momento de recordar con la voz más alta que nunca, bajo ningún concepto, se puede negociar políticamente con ETA porque el futuro político de nuestra sociedad nos pertenece exclusivamente al resto, a los ciudadanos que por las vías democráticas queremos conseguir nuestros objetivos. Tomar decisiones políticas para tratar de conseguir el final del terrorismo no es otra cosa que caer en el chantaje que siempre nos ha planteado y nos plantea ETA, por ello rechazamos cualquier condición para su final.
"Sólo con recordar lo de Irán e imaginarlo preproducido en Egipto se le abren a uno –y estoy seguro de que también a D. Uno- las carnes.
ResponderEliminarNo lo sabe ud bien Don Churruca. Un familiar muy afecto iba a viajar el próximo viernes a Egipto y y estaba en un sinvivir…
Gracias, Neo, es usted un Salomón muy generoso.
ResponderEliminarBate. Intenta reflejar el hechizo que tiene esta bella ciudad para mí que, ciertamente, me tiene enamorada. Y este sentimiento va irremediablemente unido a dos seres humanos, generosos y valientes, que tengo en muy gran estima.
ResponderEliminarMe alegro que le guste. Gracias por visitarme.
Kepa, me encanta provocar. (guiño)
Neo,
ResponderEliminarAnte la drástica reducción de plantillas en el sector esta será su camarera.
Balsera.
ResponderEliminarGracias.
¡D. eltumbaollas! ¡Ya le he conseguido camarera!
La PSM, siendo un "remanso de juego limpio", se puede quedar a la altura del barro al lado de la BBB de la PNV :
ResponderEliminarEl PNV de Vizcaya incluye en sus listas forales a una alcaldesa condenada por prevaricación
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues en La Casilla nos veremos en la manifestación por la desaparición de ETA sin ninguna negociación.
ResponderEliminarUno de los prestigiosos politólogos que Gárgamel Roures mantiene en nómina, paisano mío y conocido para más INRI, escribe un breve apotegma digno de aparecer en la Historia Universal de la Inopia:
ResponderEliminar“Ojalá los tunecinos, los egipcios y el resto de pueblos sometidos puedan decidir su futuro. Pero me temo que no se lo permitiremos.”
La vieja y manida teoría socialdemócrata que afirma sin complejo alguno y ¡ele sus huevos! que los malvados occidentales, ahítos de guerras, gula y podredumbre, prefieren tener unos socios analfabetos, hambrientos y miserables (no sé sabe bien qué gana con ello, pero…) que unos vecinos emprendedores que asientan unas sociedades justas y democráticas donde se respeten los derechos humanos y fragüen alrededor de Ella unas bases económicas duraderas con las que producir riquezas.
el médico de rubalcaba dijo...
ResponderEliminarPues en La Casilla nos veremos en la manifestación por la desaparición de ETA sin ninguna negociación.
----
Salimos a las 17:30 desde el Sagrado Corazón.
Seguramente me daré una vuelta yo por allí, también.
ResponderEliminarA ver si a pesar del mal día que promete, somos alguno más que el año pasado.
ResponderEliminarYo no es que sea precisamente un fan de Gesto por la Paz, pero creo que este año sí que están acertados con el lema y la idea de la convocatoria.
ResponderEliminarPor cierto, Uno ayer estuvo
ResponderEliminaraquí y tuvo la fortuna de ver este hermosísimo espectáculo de danza y música
Si no hay camarera, me borro
ResponderEliminarY ¿cómo le gustaría la camarera, Don Neo, guisada o a la plancha?
También a don UNO, rogándole (antes de que esto casque) verifique si estoy en la nómina de invitados a la cena de Don Santiago
ResponderEliminarPor supuesto Don Belosti. Y en lugar preferente.
Siento lo de Don Churruca. Espero que esté en la alineación titular en el partido de vuelta.
Y Don Gulli, no se me raje que contaba como fijo…
Rubín, si no he leido mal, la concentración es La Casilla.Intentaré informarme mejor Yo tampoco.Sr.Mento he sido fan de Gesto,pero desde que se marchó Madrazo ha ido, poco a poco, a posiciones más consecuentes.El hecho de que sean críticos con la negociación política lo evidencia
ResponderEliminarDon Pepiño opina de Zp:
ResponderEliminar"¡No conocí un socialista mejor!".
No dice, conozco, ojo,
... ¡conocí!.
José luís estás acabado.
Don Médico de Rubalcaba, el declive de Gesto sobrevivió a la marcha de Madrazo a la mamandurria, empeñándose en hacerse los Gandhis cuando la sociedad ya había asumido que había que trascender estas posturas, allá por 1997 y el asesinato de Miguel Ángel Blanco.
ResponderEliminarConsultada la web de Gesto, he de precisarle que la manifestación sale del Sagrado Corazón a las 17.30, tal y como ha dicho don Rubín.
ResponderEliminarYo no puedo con lo de exigir a ETA que desaparezca o que ETA tiene que desaparecer nuestras vidas...y en esta línea todas las demás expresiones evanescentes que incluyan la palabra desaparecer.
ResponderEliminar¿Por qué nadie dice exigimos a ETA que entregue las armas y declare el fin del terrorismo?
Lo de desaparecer me suena a una forma decir a que los que aún siguen en ETA que se difuminen en el paisaje y todos miraremos para otro lado.
El logotipo de Gesto por la Paz incluye el mapa con los 7 territorios "vascos". Piden la paz pero ¿reivindicando las aspiraciones nacionalistas?
ResponderEliminarA mí tampoco es que me guste esa expresión, doña Louella.
ResponderEliminarLo malo es que, aquí y hoy, no hay nadie en absoluto que convoque nada en el sentido en que nos gustaría del todo.
Lo hará VCT en Madrid el día 5 a las 5.
.
ResponderEliminarBate 10:49, sublime.
En unos años, históricamente insignificantes en cuantía, hemos pasado de la necesidad de matar para que no nos maten a desconocer que para comerse un pollo alguien tendrá que matarlo.
Y vamos camino de ignorar qué coño es un pollo...
El quicio de la mancebía [EQM]
elquiciodelamancebia.lacoctelera.net
.
ResponderEliminarMe hubiera encantado cenar con todos vds, pero la distancia, y más en invierno, relaja la líbido...
Yo apostaría por cenas centralizadoras buscando la equidistancia y la igualdad de deberes... o bien que lo montáramos al modo de los conciertos de OT, hoy aquí y mañana allá.
En todo caso, es curioso cómo se lleva en el corazón a esos amigos con quienes se charla, en estos nuevos modos de tertulia, diariamente, si que nos conozcamos personalmente.
Con la ventaja que en este tipo de cenas no se pueden dar ciertos despagos que sí proliferan en los noviazgos por internet.
En fin, les ruego un cierto paladeo o brindis a la salud de los involuntariamente ausentes.
Qué quieren que les diga: les quiero mucho más de lo que jamás imaginé.
Disfruten y cuídense.
Un fuerte abrazo.
EQM
Buenas tardes.
ResponderEliminarEn mi caso también la distancia me impedirá asistir a la cena del próximo día 12, en la que espero disfruten tanto como la ocasión lo merece.
Les tendré en mis pensamientos.
elquiciodelamancebia EQM dijo...
ResponderEliminar... o bien que lo montáramos al modo de los conciertos de OT, hoy aquí y mañana allá.
Apreciado amigo, de hacer las cenas de esta forma tendré la oportunidad de mostrarle el quicio auténtico que usted ha convertido en su avatar.
balsera 4:24 PM.
ResponderEliminarestaré encantado.
Un abrazo.
EQM
Buenas tardes.
ResponderEliminarNo, no puedo asistir a la cena. Con lo que me hubiera gustado poner rostro, (verdadero) a tan admiradas personas, a mis amigos del ciberespacio. Bueno al menos nos informarán puntualmente del evento, con foto incluida ¿No?
Amigo Bate (3:07). También he visto a pepinho, en el súper decorado que han preparado los sociatas en Zaragoza. Menuda parafernalia. Todo por arropar al fenómeno, que en vez de estar en Davos como los demás mandatarios europeos, se refugia en las faldas de los aduladores. Es gracioso como Cháves, le pinta poco menos que de héroe nacional por las medidas y el sacrificio tomados . Medidas para solucionar problemas en su mayoría creados por él mismo.
Lo de: ¡Nunca conocí a un socialista mejor!, dicho por pepinho, me recuerda al anuncio de cierto detergente.
Le ha faltado decir : Busque, compare; y si encuentra uno mejor….cómprelo.
¿Qué hace Chiquitorl en el sarao del PSOE?
ResponderEliminarBueno... voy para esa cena!
ResponderEliminarAhivalaostia, Santi! Que no me cabe la Красный Октябрь en la Ría de Bilbao!
(No saben cuanto me gustaría... Ir. Con o sin camarera.)
A mí más que a Chiquitorl, me recuerda a un personaje de los dibujos de la Warner .
ResponderEliminarSoberbio el Tom Principato, D. Uno.
ResponderEliminar"[Chaves] ...la grandeza del liderazgo de su secretario general [del PESAO] y presidente del Gobierno"
ResponderEliminarGrande, lo que se dice grande, no nos cabe la menor duda de que es grande su.... ¡¡¡Háaaya páaaazz!! (pronúnciese con cierto falsete)
Que se lo pasen bien en la Cena Oficial ™
ResponderEliminarYo apenas puedo leer el blog, así que imaginen lo de aparecer en el evento.
(Tampoco es que nadie me fuese a echar en falta pero estaría bien acudir).
Abrazos.
Bono, ese hombre: "Los sueldos de los parlamentarios no son escandalosos"
ResponderEliminarLos sueldos no lo son. Lo que hacen para ganarlos, ya es otro cantar.
Zarzalejos plantea su visión sobre la permanencia del Zascandil en clave de enfrentamientos internos en el PSOE.
ResponderEliminar¿Y si el hombrezillo no se dejara descabalgar?
La verdad es que el que nos presenten ahora como gran esperanza blanca a uno de los coautores de los desmanes del Zascandil es como para ir ... y no echar gota.
¿"Exigir" a Eta que desaparezca? ¿Eso no es entrar en el juego de haber aceptado previamente la normalidad de su existencia?
ResponderEliminarLo que tenemos que exigir es que el gobierno aplique a rajatabla la ley y desmonte todo ese chiringuito montado que ha hecho posible que aún se esté hablando de negociaciones y demás componendas.
Cosa que ni servidora ni ustedes verán, mientras el PNV mantenga al gobierno central esclavo de su apoyo. Otra vez: ¡Que envidia de Francia y los franceses, tan centralistas ellos!
Balsera, le leo ahora... es usted un amor.
ResponderEliminarHal, en la mesa de la Argos se echa de menos a todos lo buenos remeros, sean lobos o lobeznos de mar.
Frase de Pepe Cerdá que nos trae Don Bate:
ResponderEliminar“Cavilo que somos la primera generación de la historia de España que ha cumplido el medio siglo sin matar ni haber visto matar.”
Uy, la noche es joven.
...
Los Goya estilo Ricky Gervais
ResponderEliminar______________________________
Buenas tardes (14º, sol y nubes, en la frontera Sur)
Jejeje, gracias, Doña pussy.
ResponderEliminarEso de "lobezno"... ¿no me lo dirá por los tebeos, verdad? (guiño)
Doña Louella dijo:
ResponderEliminar“Yo no puedo con lo de exigir a ETA que desaparezca o que ETA tiene que desaparecer nuestras vidas...y en esta línea todas las demás expresiones evanescentes que incluyan la palabra desaparecer.
¿Por qué nadie dice exigimos a ETA que entregue las armas y declare el fin del terrorismo?”
Doña Lou, estoy de acuerdo con usted y con lo que comenta Pussy más arriba.
Es más…
Yo no quiero que “desaparezcan”, yo quiero que se “rindan”.
¿Soy malo?
No se pierdan el enlace de Nikita de las 6:02. Fantástico Abel Arana.
ResponderEliminarDisfruten de la cena, que espero no sea la última..yo por mi parte, me tomaré una copa de champan, o la botella si se tercia para la ocasión.
ResponderEliminar¡Salud a todos!
En efecto D. Hal, yo discrepo de Pepe Cerdá en la primera cavilación, en mi modesta opinión debería ser más explicito,porque matar, si hemos visto matar.Y sin cavilar. Eta está matando desde hace muchos años.
ResponderEliminarAhora, si se refiere exclusivamente a las guerras.....
d. espía, precisamente en honor a la profesión de nick debería acordarse de que en Afganistán no estamo ni dando ni tomando cursillos de hortofruticultura precisamente...
ResponderEliminarLo que pasa que es nos estamos pareciendo a los odiados americanos (a pesar del amado Obama): las guerras, fuera del suelo patrio, pudiendo ser...
¿suelo patrio? ahivá-loquedicho!!!
Vitrinas rotas, estatuillas hechas pedazos y dos momias destrozadas son algunas de las imágenes que mostró la cadena de televisión qatarí, que aseguró que los destrozos son actos vandálicos que no tienen nada que ver con las reivindicaciones que estos días están llevando a cabo los ciudadanos egipcios.
ResponderEliminar(las negritas son mías)
Esto me suena. ¿No estarán Yogui y Bubu por allá, en la cosa del PICOPIE (Plan Internacional de Cooperación en la Organización de Piquetes Informativos)?
... y Explicativos)
ResponderEliminar.
ResponderEliminarA espia ruso 6:37 PM:
A propósito de si los españoles no saben los que es matar desde nuestra Guerra de Ifni, donde la gente se lamentaba por las calles con miedo a perder a sus hijos...
Es así.
Los 40 años de asesinatos etarras son otra cosa, consistente, precisamente en que el poder se dedicó, desde el principio y con éxito, a que los españoles, en general, no se sintieran víctimas.
Esa ha sido la gran diferencia.
Se aisló a las víctimas y sus familias para que esto no se tomara como una guerra, lo que sí era.
De ahí que la primera preocupación de todo bien nacido es hacer ver a los que no lo vean, que esos muertos son nuestros muertos. Es más, somos nosotros, también muertos.
Porque ellos, los muertos, han pagado con su vida el precio que estos asesinos nos piden a todos.
También por esa razón, que es sobre todo social, grupal, tribal, estamos obligados a que nuestros descendientes no olviden jamás estas matanzas y que el ser humano siempre se encuentra al borde de la muerte también porque intereses de terceros quieren utilizar la vida como moneda de cambio.
Curiosamente, en España la cercanía más palpable de la muerte violenta se palpa socialmente en los secuestros del pirateo islamista. O el 11M. Porque se siente al enemigo. Aunque nuestra reacción suela ser, al respecto, bastante cobarde. Como está programado.
En todo caso, la crisis económica y la actual del mediterráneo despertará conciencias. También por que la ignorancia y el pasotismo inculcados por el poder político ha llegado al extremo de convertir en virtual incluso la eterna lucha de clases. El prohibicionismo delicuencial contra el tabaco puede haber sido la gota que colma el vaso.
De modo que, frente al proyecto de una sociedad sumergida en la idiocia y amenazada por nuevos depredadores, educación en la legítima defensa y cadena perpétua para aquellos que osen poner en riesgo la vida de nuestro pueblo.
EQM
.
Los asturianos no sabemos qué hacer para que alguien se acuerde de nosotros.
ResponderEliminarLos de Cudillero se lo montan así...
Gloria Gaynor " I Will survive " Cudillero - Asturias " MegaPlayBack.
Me gustan mucho los artículos-crónicas de Ana Romero en El Mundo. ¿Algún orbytero podría enlazar el de hoy sobre Egipto y la diplomacia española?
ResponderEliminarCopio el final:
Alguien razonable y con amplia experiencia diplomática me lo explica. Porque Egipto no es Túnez. De Egipto depende la estabilidad en el mundo árabe. En Egipto están los Hermanos Musulmanes. Egipto no tiene una clase media fuerte. Menos mal que Trinidad Jiménez decidió ser poco razonable anoche y cancelar el viaje que tiene previsto hacer a Egipto el domingo que viene. De lo contrario, habríamos asistido quizá a una rueda de prensa conjunta con Hosni Mubarak tan surrealista como la del pasado mes de noviembre con el marroquí Taieb Fassi-Fihri. Todavía hay esperanzas.
Buenas tardes/noches, Remería.
ResponderEliminarMe gustaría acudir a la cena de la Argos y conocerles pero me resulta imposible; espero información gráfica y escrita del evento.
Que lo pasen ustedes muy bien y que degustenUN BUEN MENÚ
Una de justicia poética:
ResponderEliminar"El Supremo estudia otra personación contra Garzón" (El Mundo)
Y, agárrense, que quien quiere ejercer la acusación particular no es una asociación facha, sino ¡¡una ciudadana chilena!! que considera que Garzón pudo incurrir en prevaricación al no pedir al Banco Santander información sobre las cuentas que los testaferros de Pinochet tenían en la entidad.
El justiciero mundial de Pinochet acusado de prevaricar a favor de los testaferros de su ajusticiado...
No me digan que no es precioso.
La etarquía, se crea y se destruye, nunca se transforma.
ResponderEliminarDña Nikita ¿es usted pixueta o caíza; marinera o aldeana?
ResponderEliminarHans Magnus Enzensberger (Entrevista en El Mundo)
ResponderEliminar[Los políticos] Ellos se dedican a regularlo absolutamente todo:desde cómo ha de ser mi cepillo de dientes hasta lo que pone en una bebida refrescante. Y lo que más me molesta es que nos quieren mejorar, se atribuyen competencias morales. Tenemos prohibido engordar, está regulado el alcohol, el tabaco, el azúcar... y ya no pueden parar
------
Y eso que no es súbdito de ZP y sus mariachis. Aquí, además, tenemos regulado el pensamiento.
No, d. Jano. Me gusta Cudillero y me gusta comer pescado en las terrazas, nada más.
ResponderEliminarLo de una es más prosaico, me nacieron en la cuenca minera, pero enseguida empezamos un peregrinaje por las Españas y hasta hoy.
Lo más parecido que tengo a una patria chica quizá sean Avilés y Salinas que es donde está la casa de mi madre...
Hacía tiempo que no leía al estomagante Elorza, que sigue en su línea.
ResponderEliminar¿Adivinan de quién es la culpa?
---
ResponderEliminarQuevedo dixit (S. XVI)
"La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come"
Esperaré las crónicas del cenorrio como agua de mayo...
---
Aclarado Dña Nikita.
ResponderEliminarEs usted una asturiana de la diáspora,del alfoz de Avilés, actualmente gaditana.
Conozco bien Cudillero por haber ejercido mi profesión temporalmente en esa villa y guardo buenos recuerdos de ella y de su gente ¡Jo, no lo pasé yo bien allí! hacía las guardias de fin de semana en la discoteca y viví las fiestas de San Pedro, San Pablo y San Pablín, incluido el pregón de l´Amuravela, como un pixueto más: en las bodegas y en la calle.
¡Que tiempos!
ANA ROMERO
ResponderEliminarDeshojando la margarita
Decenas de muertos. Cientos de heridos y de detenidos. Un periodista de la BBC al que policías de paisano le pegan con una barra de hierro en la cabeza y al que sus compañeros rescatan cuando está cubierto de sangre. Otro reportero de la CNN al que le destrozan la cámara. Internet y los móviles bloqueados. Toque de queda. La policía reprime a un pueblo asfixiado a base de gases lacrimógenos.
Éstos fueron algunos de los «acontecimientos» que el Gobierno español siguió ayer «con atención», según la nota informativa del Ministerio de Asuntos Exteriores que me fue leída por teléfono. ¿Wimbledon? ¿Algún otro acontecimiento deportivo quizá? La nota sigue: «Desde el Gobierno se hace un llamamiento para que cese todo tipo de violencia. Creemos que la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica tienen que ser ejercidos y respetados en Egipto. Esperamos que las aspiraciones políticas, sociales y económicas de los egipcios se canalicen a través del diálogo pacífico». Esto lo dijo nuestro Gobierno unos 10 minutos después de que Hillary Clinton afirmara lo siguiente: «EEUU está muy preocupado por el uso de la violencia de la policía y de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes. Pedimos al Gobierno de Egipto que reprima a las fuerzas de seguridad. También pedimos a los manifestantes que se expresen pacíficamente. El Gobierno egipcio tiene que respetar las legítimas aspiraciones de su pueblo. Es necesario poner en práctica reformas».
Calibren ustedes la diferencia entre Madrid y Washington, pero no olviden que EEUU subvenciona las armas con las que el ejército ataca a los manifestantes. A veces, el lenguaje diplomático resulta exasperante. Pero hasta con el corsé de la alta política bien ajustado puede un país salir más o menos decorosamente de una situación altamente embarazosa. España no parece tener interés en hacerlo. Vergonzante es en general el silencio de Europa. ¿Por qué quiere Bruselas para los árabes lo que no desea para los europeos? ¿Por qué no pide la Unión Europea ya que se convoquen en Egipto elecciones libres y democráticas? ¿Por qué no protesta enérgicamente por el arresto domiciliario de El Baradei? ¿Por qué no convoca a los embajadores?
Alguien razonable y con amplia experiencia diplomática me lo explica. Porque Egipto no es Túnez. De Egipto depende la estabilidad en el mundo árabe. En Egipto están los Hermanos Musulmanes. Egipto no tiene una clase media fuerte. Menos mal que Trinidad Jiménez decidió ser poco razonable anoche y cancelar el viaje que tiene previsto hacer a Egipto el domingo que viene. De lo contrario, habríamos asistido quizá a una rueda de prensa conjunta con Hosni Mubarak tan surrealista como la del pasado mes de noviembre con el marroquí Taieb Fassi-Fihri. Todavía hay esperanzas.
Ya ven el entusiasmo conque el pueblo vasco se lanza a las manifestaciones pacifistas:
ResponderEliminarManifiestilla
D. Ramius, ¿momias destrozadas dice usted?. ¿No estaría Baritere de crucero por el Nilo?.
ResponderEliminar---
ResponderEliminarEsperaré melancólica a la llamada de la Argos en Crispy City
http://www.youtube.com/watch?v=IYl0uLrXP7U
----
Don Elquicio, discrepo, lo de ETA no es una guerra.
ResponderEliminarEn las guerras el fuego viene de las dos partes. Los muertos y los heridos los ponen los dos ejércitos y sus respectivas poblaciones civiles. Yo no veo eso por ningún lado.
Lo de ETA es la actuación dilatada en el tiempo de una banda de asesinos.
Gracias, LOCO.
ResponderEliminarCandela (7:22). ¡Precioso!
ResponderEliminarAh, Cudillero! Tuve la fortuna de atracar en sus terrazas, sí...
ResponderEliminarDña Louella:
ResponderEliminarMás información sobre la trama de corrupción en Asturias
.
ResponderEliminarIrán anuncia la ejecución de Bahramí, activista detenida durante las protestas contra la reelección de Ahmadineyad.
Obama, que ha perdido el culo para llamar a Túnez y Egipto reclamando democracia, calladito como un puta frente a Irán.
¿Qué les parece?
Y los presos alegales de Guántanamo, cruzando apuestas para acertar en el crecimiento de su islamismo del alma.
EQM
Gracias, don JANO, pero su enlace no pita.
ResponderEliminarLo siento, pero si espera un ratito le conduce a la página indirectamente: deberá clicar en el titular de la noticia.
ResponderEliminarMiren que petit merveille:
ResponderEliminarGuitarrista de nueve años
De vuelta de la manifiestilla qeu nos trajo Miss Pussy realmente no eramos muchos, eso sí los partidos políticos enviaron a sus dirigentes de segunda fila y ni una llamada para que fuera alguien más.
ResponderEliminarPor cierto, ¿quién les pagará a los que escriben los comentarios diariamente en El Correo? Hace falta ser cretinos si lo hacen de motu propio.
Dña Pussy: Gran maravilla ¡qué dominio del trémolo y qué digitación tan perfecta a pesar de que la guitarra abulta más que élla!
ResponderEliminarUna auténtica promesa.
Es verdad, Jano. Y encima parece que vive y siente la música, cosa rara en los niños, mucho más técnicos.
ResponderEliminarUna delicia.
Ah, Cudillero! Tuve la fortuna de atracar en sus terrazas, sí...
ResponderEliminarHombre, Don Ramius, después del atarco es normal que tuviera fortuna…
Vayan, vayan preparándose para la cena (hermosa canción)
ResponderEliminarGlobada por la paz en Bilbao.
ResponderEliminar¡Qué bonita es la paz! Yo estoy a favor de la paz.
Y vosotros, ¿tabajáis por la paz, o por el contrario odiáis la paz?
Y esta tampoco está nada mal Un buen duo.
ResponderEliminar¡¡¡ Bravo, bravísimo, Patrón !!!, por fin ha alumbrado vuecencia hoy el post más deseado del año (o aña, of course, Aida volente).
ResponderEliminar¡M'apunto!
Confirmo mi asistencia a la cena de la Argos. Si sobrevivo (no es seguro) allí estaré en el mejor estado de revista posible.
ResponderEliminarBuenas noches, remeros.
D. Jano, ayer terminó su último comentario con esta frase:
ResponderEliminar"en este país sólo sobrevive la chusma".
En mi opinión, está Vd. equivocado porque los que sobrevivimos como podemos somos las personas decentes, ya que la chusma vive como le da real gana, a nuestra costa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarD. Uno dejo a su elección, si goza de suerte o de desgracia, por el hecho de que no me quepa el submarino en su ría... Apúntese un tanto, pardiez!
ResponderEliminarPD de la venganza: supongo que atarco es atraco, y no un marmitako asturianu.
Última hora sobre los detrozos de momias de El Cairo: La Fiscalía Propajinión estudia abrir diligencias por si algún cargo del PP bla, bla, bla...
ResponderEliminarEl Amado Líder aferrado al sillón unos meses más en busca de su jubilación de oro, mientras en el mundo real...
ResponderEliminarEl paro supera el 31% en Cádiz
¿Y, de verdad no podemos llevar a esta pandilla de delincuentes ante ningún Tribunal que les quite prebendas y los encierre en Puerto II de por vida? ¿Se van a ir de rositas y con la visa platino?
D. Feroz:
ResponderEliminarAdmitida su corrección por haberme expresado mal: donde dice "sobrevive" debería decir "vive de marvilla" sin dar golpe.
Un saludo.
En Interconomía TV ahora mismo un programa especial sobre El Faisán.
ResponderEliminarPromete.
.
ResponderEliminarA KEPA MINONDAS 8:15 PM:
Ya sé que el asunto es complejo. Respeto su discrepancia, pero hay muchos tipos de guerra y de respuesta a las mismas.
También hay guerras unilaterales y asesinas. Declaradas o sin declararar. Con población civil alistada o sin ella. Y siempre con los servicios de inteligencia militar operativos.
Los asesinos atentados terroristas son una suerte de guerra de guerrillas a las que el Estado de Derecho aún no sabe cómo responder satisfactoriamente. El por qué de los vaivenes. Y los valores éticos en cuestión.
Los terroristas de cualquier tipo se consideran en Guerra y el Estado podrá decir que está de ONg sanitaria, pero está en guerra.
En Afganistán estamos en guerra. Ante los piratas o secuestradores estamos en guerra. Particularmente si el chantajeado es el Estado.
Eso sí. Ellos no respetan el Derecho de Guerra y, por tanto, nosotros tampoco deberíamos hacerlo.
En el caso de los asesinos de ETA la diferencia con el caso irlandés consiste en que allí se enfrentaban directamente, civil y militarmente, dos concepciones sociales dispuestas a matar, dos terrorismos.
Aquí hay una sociedad abrumadoramente mayoritaria partidaria del Estado de Derecho, que deja en manos de sus gobernantes la legítima defensa y la aniquilación de ese enemigo.
Estamos, pues, en su guerra, que no es la nuestra ni, por tanto, la hemos declarado, pero que nos obliga a guerrear.
Por eso es lógico que ellos hablen de paz y nosotros de aniquilación de la guerrilla.
Guerra o guerrilla, grupos armados o ejército regular: España lleva 40 años soportando una declaración unilateral bélica guerrillera, que debiera haber sido replicada también con una educación ciudadana al respecto.
Cosa que no sólo no se ha hecho sino que, antes al contrario, se ha contribuído a la proliferación de enseñanzas fundamentadoras de tal rebeldía.
En sus comienzos, a cuenta del pecador franquismo y ahora en pro de un nacionalismo acomodado a que no le tiren a él y acariciador de una independencia que, casualmente, comparte con los asesinos.
pd.-
En España no hay presos políticos en el sentido de que sólo son perseguidos aquellos que preconizan ideologías democráticamente prohibidas. Por ejemplo, el nazismo. Curiosamente, si la ideología es de extrema izquierda, tiene más margen. Cuando Stalin ha existido.
También se persigue, lógicamente, el terror como instrumento, político o no.
En consecuencia los presos de la banda terrorista, no son presos políticos pero sí presos que utilizan el terror por razones políticas. En mi opinión, irreinsertables y sobre los cuales el Estado debería garantizar a la sociedad la cadena perpétua.
Perdone el rollo. Es mi citerio.
EQM
.
Don Uno,
ResponderEliminarCreo que esta pieza es más apropiada para la ocasión. Que nos vamos conociendo, señores... y señoras; que las féminas de la nave no se quedan atrás, tengo entendido.
Y según vayan apurando los caldos qué se apuesta que acabarán todos ustedes cantándola.
Dña Carmen ¡Marchosa!.
ResponderEliminarSobrevivirá y lo pasará muy bien.
Ya me contará...
Es usted única
"Mubarak debe dejar ya su poder autocrático"
ResponderEliminarElena Valenciano, secretaria de relaciones internacionales del PSOE, pasándose por el valenci el principio de no injerencia.
Las mujeres y los niños primero!!
ResponderEliminar"Zapatero es el político que más sabe de economía de toda España"
Nikita, está usted poco al día. No sabía que el síndrome de Estocolmo había sido rebautizado como síndrome de Sevilla en dos tardes?
ResponderEliminarSí, Don Rorschach, los socialistas son unos tipos duros y de fuertes convicciones democráticas a la hora de condenar las dictaduras que pululan por la tierra, sólo debemos recordar el rapapolvo que se llevó el mandatario chino en su última visita a nuestro país.
ResponderEliminarEl principio de no injerencia lo aprendió Eleni Valenciano de su adorado líder Zp cuando éste le dijo a la Canciller alemana Ángela Merkel que era una fracasada.
Qué descanso y tranquilidad produce saberse en manos de este gobierno y del partido que lo sustenta.
Gracias, Jano. Hoy no creo que tenga muchas posibilidades. He estado por la zona de Grandas de Salime. Me siento como una boa constrictor digiriendo un elefante.
ResponderEliminarEl sábado que viene otra cena. Volveré a recaer en el mismo estado.
Una está ya mayor...
Tenga cuidado, Carmen, que de grandes cenas están las sepulturas llenas.
ResponderEliminarNo me haga caso y diviértase.
Un saludo.
Don Elquicio, el problema es de concepto.
ResponderEliminarEn la guerra, tal como yo la veo, se busca la destrucción de las fuerzas enemigas. Naturalmente se trata de un intento de destrucción recíproco y sin demasiados escrúpulos en cuanto a los medios.
La hay en Afganistan y en Colombia por solo citar dos casos de guerra de guerrillas.
Una guerra unilateral no es guerra.
No es guerra una situación en la que un etarra sabe que lo peor que le puede pasar es ser detenido e interrogado de forma descortes. Y desde luego está seguro de que no va a recibir un misil o una ráfaga de ametralladora o a pisar una mina.
D. Bate (10:54), cuánta razón tiene. Del frenesí democratizador de nuestros chicos de la rosa pueden dar cumplido testimonio todos los tiranos de ambos hemisferios, desde los comandantes cubanos hasta los reyezuelos marroquíes.
ResponderEliminarLe voy a dejar un mensajito en su blog a nuestra señora Francis particular.
Que disfruten, coman, beban y se rían todos los que puedan acudir a la cena.
ResponderEliminarLo demás nos quedaremos con ganas de compartir ágape con ustedes. Y de paso haremos guardia en la Argos.
Para hacer bien la digestión nada mejor que un buen gin-tonic. Aunque yo prefiero un delicioso café irlandés.
.
ResponderEliminarD. KEPA MINONDAS, dejémoslo en guerra cortés, que es precisamente la que mantenemos en Afganistán.
La RAE, que ya no es lo que era, mantiene un concepto más laxo y yo diría que real: en el caso español, enfrentamiento armado de dos bandos de una misma nación. Es decir, provistos de armas, con las que poder atacar o defenderse. Provistos.
Hay enfrentamiento, armas, pero una de las partes no tiene la más mínima intención de utilizarlas salvo si es atacado.
Quizás lo que mantenemos, por nuestra parte, es, simple y llanamente, una jilipollez. Ni siquiera ética. Pensemos en nuestros asesinados.
Las guerras convencionales van desapareciendo y el terror, que siempre ha existido como arma, parece que se crece ante una sociedad sin valores.
En fin, mi debate quería reflejar, en el fondo, que quizás el levantamiento de este bando/a hubiera durado mucho menos -y lo que te rondaré- si nuestro planteamiento hubiera sido bélico y con todas las consecuencias.
Pero aquí somos capaces de situar en la alegalidad a prisioneros ilegales de Guantánamo -y eso, tan grave, mo lo comenta nadie- remitidos por los EEUU, pero incapaces de disparar antes de que nos disparen.
Y veremos a los asesinos fumando en las terrazas.
En todo caso, respeto profundamente su criterio, del que yo he participado gran parte de mi vida.
EQM
.
Acabo de leer que Alfonso Gil, secretario de Organización del PSE-EE, ha hecho unas declaraciones tras la manifestación de Bilbao convocada por Gesto por la Paz: "Ayer hicimos un emplazamiento claro y diáfano a la izquierda abertzale para que estuviera con los demócratas. Tenía una oportunidad de oro para estar aquí. El lema era suficientemente significativo ['ETA desagertu. Por un final definitivo y sin condiciones'] como para que los emplazamientos suyos pasasen de las palabras a los hechos".
ResponderEliminarCierto elemento de la aludida 'izquierda abertzale' fue fotografiado hace unos días en actitud muy destemplada, como si se le hubiera escurrido un kilo de oportunidades de oro, del oro que vende Gil a precio de ganga. Txelui
¿Y qué tal si, ademas de la cenita del 12 de febrero, organizamos alguna actividad complementaria para la tarde del 12, y la mañana del 13?, Bilbao tiene muchos atractivos que estamos deseando compartir desde una visión no nacionalista de la realidad.
ResponderEliminarBuenos días.
ResponderEliminarSegún acabo de leer en la información de El Correo, la manifestación de ayer en Bilbao estaba apoyada por UPyD.
Me gustaría, si no es molestia, que alguien más vinculado al partido de RD que ese periódico, me confirmase el dato, y no precisamente por criticar, que pierda cuidado.
Finalmente y después de pensármelo, estuve presente en ella. A pesar de lo desafortunado de parte del lema ( la "desaparición" ), entiendo que el resto era acertado ( sin condiciones y sin contrapartida de ninguna clase ).
Por cierto, que a ojo de buen cubero éramos como mínimo dos veces el millar de asistentes que alegremente contabilizó ayer el Diario Vasco.
Buenos días don Aitor
ResponderEliminarBuen día, bienhallado, don Tumbaollas. ¿ Qué tal la alubiada sacramental ?
ResponderEliminarAy don Aitor
ResponderEliminarla alubiada estupenda, continuó con unas chuletas de importancia, buena conversación, viejos amigos.
Pero hoy pago condena, voy ya por el quinto vaso de agua.
no le digo más
Lo celebro...mire que me dio usted envidia sana.
ResponderEliminarHubiera sido bien recibido,
ResponderEliminarla verdad es que yo ya no sé donde dan en Bilbao buenas alubias. Antes en la Encarnación pero ya no. En La Arboleda pero pilla un poco a desmano, recomiendo el Euskalsena que vas en el funi y bajas andando tranquilamente.
Le dejo don Aitor que voy por más agua. Jo y mi mujer de morros.
Hoy para comer morros a la arratiana.
Tienen un carácter estas arratianas.
PREMIO BARITERE
ResponderEliminaruomo dijo...
Acabo de leer que Alfonso Gil, secretario de Organización del PSE-EE, ha hecho unas declaraciones tras la manifestación de Bilbao convocada por Gesto por la Paz: "Ayer hicimos un emplazamiento claro y diáfano a la izquierda abertzale para que estuviera con los demócratas. Tenía una oportunidad de oro para estar aquí. El lema era suficientemente significativo ['ETA desagertu. Por un final definitivo y sin condiciones'] como para que los emplazamientos suyos pasasen de las palabras a los hechos".
Cierto elemento de la aludida 'izquierda abertzale' fue fotografiado hace unos días en actitud muy destemplada, como si se le hubiera escurrido un kilo de oportunidades de oro, del oro que vende Gil a precio de ganga. Txelui
Para: UOMO
Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera