14 octubre, 2010

¿Cómo me la maravillaría yo?





Las fotos del día son chilenas: las del encuentro del minero Osmán Araya en el encuentro con su mujer, que tiene los ojos arrasados en lágrimas y la de Florencio Ávalos en el abrazo con el presidente de la República, Sebastián Piñera.


Las dos explican juntas lo que hoy se llama en tantos editoriales y columnas 'el milagro chileno', que ha conmovido a todo el mundo. La retransmisión televisiva más vista de la historia era comentada por un directivo de la CNN, cadena que retransmitió el rescate de los 33 mineros uno a uno:

"Nunca hemos dedicado tanto tiempo  a contar una buena noticia".

Es una observación importante. Para mí ha sido una retransmisión que ha dado la vuelta al dolorido estupor con el que seguimos el ataque a las Torres Gemelas y las horas posteriores, una lección práctica de los extremos de lo humano, entre lo peor y lo mejor.



Conmueve la foto del minero y su mujer y admira la del Presidente de la República y el minero. Sebastián Piñera tomó posesión de su cargo entre las réplicas del terremoto que sacudió a Chile, lo que parecía un mal augurio. Han pasado desde entonces siete meses y su gestión del accidente de la mina San José, su determinación y sus reflejos para volcarse en las tareas del rescate, movilizando al mundo entero con el fin de recabar medios y tecnología para afrontar el desafío, junto a la disciplina de trabajo de sus administrados y la entereza de los 33 mineros felizmente rescatados ayer, escribieron una de las páginas más nobles de la historia de la humanidad en los últimos tiempos. Chile, ese Chile que llevábamos desde hace tanto en el corazón para devolverle a Neruda sus desvelos sentimentales por lo nuestro, es hoy un espejo en el que todo el mundo quiere mirarse. 

Hace diez meses, el triunfo electoral de Sebastián Piñera era saludado por un editorial de El País con alabanzas al sistema y alguna reticencia hacia el candidato electo, un "magnate" tras cuya "enorme riqueza personal" habría de traer "inevitables conflictos de intereses potenciales" (Piénsese en si no hay una contradicción entre los calificativos 'inevitables' y 'potenciales'). 
"El mayor mérito de Piñera es haber sido capaz de convencer a los chilenos de que la derecha, que apoyó la dictadura militar, ha recobrado credibilidad suficiente para gobernar."

A uno le gustaría tener un presidente como Piñera. Seguramente a Zapatero le gustaría ser 
el protagonista de esa foto: un abrazo con un minero, qué hermosura para él, que autoexcluído de Rodiezmo, debe de sentir mono ante esa foto. ¿Qué hacer? ¿Pedir a los asesores de Piñera el secreto de la foto? Inconveniente: Él fue entrevistado en Marie Claire, en octubre de 2005 y había proclamado orgullosamente: "¡Es que soy rojo! Nada me ha enseñado la derecha". (Google: 219.000 resultados) No se descarta que los cabezas de huevo de La Moncloa estén rastreando afinidades entre José Luis y Sebastián, como en su día hicieron entre José Luis y Barack.







203 comentarios:

  1. A los buenos días, queridos remeros … y remeras, of course.
    Principiamos la singladura con el reconocimiento a los tres “ondulados” del día:

    - D. Neo (7.54 PM):

    Trinidad Jiménez: "No los ví, pero eran grupos organizados".
    "Dichosos los que creen sin haber visto" Juan 20,19.
    Para que luego digan que este Gobierno es laicista.

    - Dña. Catalina, ¡Creo!, pero una interferencia al pasar por un túnel me ha impedido continuar escuchando … ¿Alguien me echa una mano? (y no precisamente al cuello)..

    - Dña. Fátima del Espíritu Santo (10.09 PM):

    La otra opción que se baraja es colocar las tribunas en Parla y hacer el desfile en la Castellana.

    Congratulations para ellos y ¡buen día para todos!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días desde León, remería, 3ºC esta mañana, se esperan 14ºC y despejado.

    unos tienen a Piñeira y otros tienen al partido como una Piña.

    Felicidades por los fantásticos comentarios a doña Catalina y a doña Fátima; y enhorabuena al gran Neo, que lleva una temporada fantástica (si no me equivoco, pichichi de momento), que siempre está ahí para hacer un comentario gracioso a la vez que profundo.

    ResponderEliminar
  4. Buenos y camastrones días.
    Es usted perverso, patrón. Menos mal que no hay cuidado de que Zapatero le lea.
    ________________

    BELOSTICALLE nos trae una nueva cabecera que cuenta cosas muy interesantes de su juventud.

    BIBLIOTECA BREVE

    ResponderEliminar
  5. "escribieron una de las páginas más nobles de la historia de la humanidad en los últimos tiempos".
    --
    Cierto don Santiago, ¡viva la eficacia! ¡Viva la decencia!

    Nuestro problema radica en que Piñeira es a Rodríguez Zapatero lo que Thomas Mann es a Goebbels.

    ResponderEliminar
  6. Noraguenas varias y parabienes a tutiplen para D. Neo, Dñª Catalina y Dñª Fátima del espíritu santo. Anden y que les ondulen con la permanent.

    Buenos días

    ResponderEliminar
  7. Buenos y frescos días desde Siberia-Gasteiz.
    Enhorabuena al trío ondulatorio (Neo, Catalina y Fátima).
    Al hilo de la notica que nos trae hoy el patrón voy a ser políticamente incorrecto: Creo que si hubiera seguido Salvador Allende al frente del gobierno de Chile, hoy, ese país, estaría al nivel de Bolivia.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días desde Bilbao.
    Brumas matinales y etc...

    Felicidades a los ondulados y a los mineritos, y a algunas televisiones (que habrán ganado un pastón con la retransmisión).

    La realidad vuelve a rebelarse contra José Luis. Un presidente de derechas poniendo su alma y todos los recursos del país para salvar a 33 mineros, presuntamente de izquierdas (presuntamente).
    Cosas del maligno...

    ResponderEliminar
  9. Los políticos españoles son agricultores que cultivan patatas solo a base de discursos, y que miran maravillados, la hermosura y el tamaño de los tubérculos de los que lo hacen con la hazada

    ResponderEliminar
  10. En relación con el tema de los abucheos del martes, El País nos brinda hoy una encantadora crónica a cargo de un intrépida reportera, llamada Natalia Junquera, que haciendo gala de un arrojo casi suicida se paseó por las fauces de la bestia para contarnos lo que decía. Les traigo algunos pasajes de su aterrador relato. “No abundaban, pero las banderas preconstitucionales que se vieron ayer en el desfile militar las llevaban grupos de quinceañeros con polos de marca.”

    No hay mucho más que decir. La cosa está muy clara.

    En cuanto a lo de Chile, Nacho Escolar se encarga hoy de recordarnos desde su tribuna de Público que por más que rescate mineros el señor Piñera sigue siendo rico, con todo lo que ello conlleva. A otros podrá engañarlos, pero a Escolar no. Escolar se las sabe todas.

    Enhorabuena a los ondulados. Especialmente a Doña Catalina: su “si no lo creo, no lo veo) es ya un clásico.

    ResponderEliminar
  11. Qué bonito ejemplo de responsabilidad colectiva. Algunos lo utilizarán políticamente, lo sentimentalizarán hasta aburrir. Es casi inevitable, porque es un acontecimiento que es en sí un catalizador identitario, un aglutinador. La unión en un proyecto con final feliz. (No otra cosa es un Estado) Una metáfora de una comunidad que funciona. Es momento de disfrutar y, tal vez, de preguntarse qué hubiera pasado si el accidente hubiera ocurrido en Apaña. ¿Habría que haber hecho 17 bujeros diferenciales? ¿Habrían salido los vascos primero y después los catalanes? ¿Quién habría financiado el rescate? ¿Se deduciría posteriormente del cupo? Una comunidad desidentizada, sin símbolos, sin relato, sin épica, incapaz de sentirse parte de un proyecto colectivo que integre al conjunto de una ciudadanía llamada “española”.

    ResponderEliminar
  12. La Argos es una trirreme, porque cada día hay un ondulado por nivel de remos. Enhorabuena al trío de hoy.

    Yo he estado en tres ocasiones en Chile y me ha gustado el país, el paisaje y el paisanaje (por eso he vuelto). Un simple turista, como yo, no puede generalizar pero en este caso, al tener el mismo idioma, se puede uno relacionar con los nativos y tener un mejor conocimiento de la sociedad.

    El actual presidente, Piñera, dirigía LAN Chile antes de ocupar su cargo, y, en mi opinión, la compañía no tenía nada que envidiar a otras de Europa.

    También el país tiene mejores niveles de desarrollo que sus vecinos. Por supuesto le faltan todavía muchas cosas, pero van por el buen camino.

    En cuanto al rescate de los mineros chilenos, lo que dice el Patrón me ha recordado el episodio de las bodas de Camacho, en El Quijote, donde al final el pueblo exclama: ¡Milagro! ¡Milagro!, Basilio "El Pobre" replica: Milagro no, ¡Industria, Industria!.

    ResponderEliminar
  13. Que Algor les bendiga al patrón y a todos ustedes.

    Ayer los fantásticos Freddie y Fannie en su faceta china sugirieron otra fórmula para aumentar la popularidad de José Luis: en vez de hacer de Piñera, que haga de minero encerrado unos meses.

    ResponderEliminar
  14. Alatriste dijo:

    Al hilo de la notica que nos trae hoy el patrón voy a ser políticamente incorrecto: Creo que si hubiera seguido Salvador Allende al frente del gobierno de Chile, hoy, ese país, estaría al nivel de Bolivia.
    ---------
    No le quepa la menor duda querido Alatriste, Bolivia camino de Cuba.

    ResponderEliminar
  15. Buenos días y enhorabuena a Dª Fátima, Dª Catalina y D. Neo. Triple ondulación hoy.

    Por cierto, tengan Vds. cuidado con sus críticas a José Luis porque lo mismo le da un pronto a Karma y protocoliza la Argos.

    ResponderEliminar
  16. Gracias al buen hacer de D. Churruca (10.01 AM), tenemos ya disponibles al completo las tres “ondulaciones” de la jornada:

    - D. Neo:
    ‘’’’’Trinidad Jiménez: "No los ví, pero eran grupos organizados".
    "Dichosos los que creen sin haber visto" Juan 20,19.
    Para que luego digan que este Gobierno es laicista.’’’’’

    - Dña. Catalina:
    ‘’’’’si no lo creo, no lo veo’’’’’

    - Dña. Fátima del Espíritu Santo :
    ‘’’’’La otra opción que se baraja es colocar las tribunas en Parla y hacer el desfile en la Castellana.’’’’’

    ResponderEliminar
  17. Bon dia;

    Me duele comentar esto, porque lo de Chile duele cuando se compara con España, duele ademas porque parece ser que los cambios que eligió Chile, cuando se vio ante esa encrucijada por la que tuvo que pasar todo país durante la guerra fría, eligió bien, y la dejaron mejor de lo que se encontró...

    Antiguo Marxista yo, me parece horrible decirlo, pero igual el general de Valparaiso dejo algo bien hecho.

    Y digo, el rescate de estos 33 en España sería posible? No lo se. Yo creo que si, pero igual costaría mas tiempo. Lo que si es cierto es que hoy miro con cierta envidia tanto a una población que es tan patriótica, como organizada y eficiente. (Siguen siendo los Prusianos de Latinoamerica).

    Hoy es un día feliz, máxime si se es chileno, y es un día para reflejar la diferencia entre un país dizque 'neo-liberal', (Israel, EE.UU, Chile) y toda esa manada progre con sus 'avances sociales', (Venezuela, Cuba, España).

    ResponderEliminar
  18. D. Alatriste, Mariscal. Efectivamente, Bolivia camino de Cuba. Aunque posiblemente ya habría alcanzado el estadio cubano a estas alturas. La flor y nata del progreso se hace lenguas de las bondades del régimen de los Castro para justificar su dictadura; prueben ustedes a sugerir que Chile debe su actual situación en alguna medida, siquiera mínima, a que alguien frustró los planes de Allende.

    ResponderEliminar
  19. El país menos corrupto de hispanoamérica.

    Son varias las "escalas" que miden a los estados por sus índices de corrupción.
    La organizacíon "Transparencia Internacional", coloca a Chile en el puesto 20 entre 146 países, con una nota del 7'4, lo que le hace "más honrado" que España o Francia, que estarían en el 7'1.

    Estados Unidos tiene un 7'5, mientras que el resto de los países de la América Hispana, a excepción de Uruguay, tiene puntuaciones muy bajas:

    Argentina, con un 2'5
    Ecuador, 2'4
    Venezuela y Honduras, 2,3
    Paraguay, 1,9

    Sólo Uruguay y Chile tienen un "aprobado" y están a años luz de los "índices de honestidad" de su vecindario.

    Quienes han corrido el Cono Sur dicen que se nota.

    Saludos a la tropa santiaguera.

    Hoy, en Zapaterías Rimadas,
    NO ME PITES, QUE LLEVO CHANCLAS

    ResponderEliminar
  20. Karma Chacón, protocolo de "Ke-týo" para reducir la contaminación (acústica).

    ResponderEliminar
  21. Diga 33 mineros. Diga ¡Viva Chile!

    ResponderEliminar
  22. Tararííí ♪ ♫ ♪♪

    ¡De ordeeen
    de la Señá Ministraa
    se hace saber:
    que tol que pite
    será considerao
    de la derecha extrema!


    Tararííí ♪ ♫ ♪♪

    ResponderEliminar
  23. La afirmación/valoración del tal Nacho Escobar no puede por menos que dejarme perplejo. ¿Qué es lo que conlleva ser rico a parte de tener dinero?

    Él que lo tiene cerca que se lo pregunte al Sr. Roures y nos ilumine.

    ResponderEliminar
  24. El comisario político de Pravda, Jose María Izquierdo, condena el artículo de Tertsch en ABC y añora una derecha buena y de su agrado. Qué manía con imponer reglas. No les vale con hacerlo en su secta y se empeñan en hacerlo fuera. Hasta a Ratzinger le dan consejos para mejor gobernanza de la Iglesia, para que les guste a quienes quieren cargársela.

    ResponderEliminar
  25. Sí, con Allende quizá Chile hubiera sido una Bolivia camino de Cuba.

    Y quizá estaría despotricando del flamante Nobel Vargas Llosa, como Evo Morales.


    Buen día y felicidades a los 3 magníficos del día, especialmente a doña Fátima, que se estrena.

    ResponderEliminar
  26. Buenos días;

    nivelazo de periodismo que tenemos en España; ayer en Onda Cero, en el programa de Herrera, hablando de la muerte de Manuel Alexandre, una periodista dijo que había "vivido una república, una dictadura y una democracia". Obviamente una monarquía parlamentaria no es una república, pero ambas son democráticas (incluso en Venezuela, parece). Pero es que luego pensé que a la gente le da igual porque se ha permeabilizado, precisamente, esta equiparación de términos.
    Es un poco como lo de la Iniciativa Chacón; si los pitos son al rey en el Nou Camp, no hay medidas. SI lo son a Zapatero, es necesaria una nueva infraestructura y reparto del ganado (insisto que algunos ganado eran, porque es inadmisible pitar a nadie en el homenaje a los caídos)

    ResponderEliminar
  27. D. Aitor. Sospecho que si no le dan el Nobel -¿cuál?- a Morales es porque no hay huevos para entregárselo.

    ResponderEliminar
  28. Es lo que tienen los golpistas con éxito, como Pinochet o Franco:
    Al ganar, pierden su único argumento legítimo: que, de no haber ganado ellos, las cosas habrían ido aún peor.

    ResponderEliminar
  29. Caramba, Aitor Mento, leo la noticia que adjuntas, y me entero de que Evo también es candidato al Nobel de la Paz.

    ¡Toma ya!

    ResponderEliminar
  30. Se supone que el de la Paz, don Churruca.

    Quizá si forma una UTE con Chávez y José Luis....

    ResponderEliminar
  31. Pues más a mi favor, D. Aitor. Le queda el consuelo de que, como decían Les Luthiers, "la paz..., La Paz está en Bolivia".

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. D. Churruca, acaba de pisarme el mensaje. Otras veces soy yo el más ráido, pero aquí el que no corre, vuela.

    Para D. NRQ. que sigue con lo de ayer. Cuando la gente se enteró por la megafonía que estaban con el homenaje a los caídos, cesó el alboroto. D. Hermann

    ResponderEliminar
  34. Buernos días.
    Lástima...hoy no he podido seguir la ondulación en directo. Felicidades al trío ondulado.

    Al enterarse los mineros de la presencia de Evo : ¿ habrían exigido que se les suministrara coquillas protectoras antes de salir a la superficie?

    ResponderEliminar
  35. ... prueben ustedes a sugerir que Chile debe su actual situación en alguna medida, siquiera mínima, a que alguien frustró los planes de Allende.
    Churruca, ¡qué ocurrencia suicida es esa!
    Como mucho, yo sólo me atrevo a pensarlo.

    ResponderEliminar
  36. ¿Afinidades, Patrón?

    No sé, ayer tras el rescate del último minero, Piñera dio una rueda de prensa en español y en inglés, consciente de que todo el planeta estaba escuchándole.

    Vendió de forma impecable la unidad del país, la fuerza de sus ciudadanos, el trabajo bien hecho....

    Sentí envidia.

    ResponderEliminar
  37. Yo pude seguir muy poco la retransmisión del rescate y de las horas previas, pero me maravilló realmente, en lo que ví, la actitud en todo momento de Sebastián Piñera. Sin estorbar, sin buscar protagonismo, discreto siempre.

    También por la comparación, independientemente de las otras razones que tiene, no me extraña que el minero boliviano le dijese a Evo que tururú.

    ResponderEliminar
  38. Enhorabuena a los obreros devueltos a la vida, a sus familiares y amigos.
    Ha habido suerte, pero Chile se la ha ganado a pulso.

    País único, y no sólo por su forma y amplitud latitudinaria.
    Una gran país. Pero…

    ¿Para cuándo una
    salida al mar para Bolivia? ¿Tan vital es para Chile y Perú esa banda en el desierto de Atacama? ¿Tan difícil es ser generosos?

    ResponderEliminar
  39. Mientras unos se dedican a los votos, otras a los botox

    ResponderEliminar
  40. Magnífica entrada la de hoy, patrón. Sobre todo, por darnos la oportunidad de echar mano de hemeroteca para refocilarnos en la rabiosa envidia de Pravda, ante la buena gestión de la derecha chilena que, como la española, no mira hacia la dictadura. ¿O sí, o es que la memoria histriónica apañola de los oprobiosos sociatas zapareptiles, nos tiene que distinguir para hacer inviable la exitosa comunión con el capitalismo que tanto odiaba Allende?

    Zapatétrico es tan patético que no aguanta comparación alguna, como no sea con el presidente por accidente que quiso sepultar a los mineros en su soberbia proteica.

    ResponderEliminar
  41. Como complemento al formidable artículo de don Hermann :

    Edurne Uriarte

    ResponderEliminar
  42. Probablemente si esto hubiera pasado en este país, Zapatero les hubiera dicho a los mineros que entiende la angustia que han sufrido porque su abuelo se quedó encerrado en el water.

    ResponderEliminar
  43. Piñera: «Los buscamos como a hijos. Los encontramos con la ayuda de Dios. Los rescatamos como chilenos»

    Con Zapatero no tendremos épica, lo suyo es la cursilería.

    "La tierra no pertenece a nadie. Sólo al viento"

    ResponderEliminar
  44. Este humilde remero no participa de colegios munificadores, agrugrus, fregaos ni banderías ni asociaciones varias, pero si se le permite, solicita una remuneración en regla para el comentario de don Alatriste.

    ResponderEliminar
  45. Enhorabuena a los 3 y alegría por los 33.

    El rescate de los mineros debe llenarnos de alegría y debemos dar gracias al cielo de que el accidente no haya ocurrido en la tierra de María Santísima.

    De haber sido así, se hubieran aplicado los Protocolos de los Sabios de León en sus distintas fases.

    Fase I o negación de lo evidente: Las principales características de esta fase son la aparición de Rodríguez Sonrisas explicando que a su entender no hay mineros enterrados en el pozo. En su apoyo aparece la hija de Wenceslao para explicar que hay que eliminar del debate político el rescate de mineros enterrados aunque estos no lo estén, aprovechando para asegurar que el PP sólo quiere llegar al poder como sea.

    Fase II o frenesí operativo hacia la nada: Esta fase se caracteriza por la profusión de fotografías de socialistas y sus amiguitos en sofás y mesas para coordinar y buscar una salida solidaria y progresista al problema de los mineros enterrados, que ya están enterrados aunque nadie haya manifestado su cambio de estatus. En función de estudios sociológicos y globos sonda, se implementan unas medidas que el Profesor Franz de Copenhage hubiera desestimado por idiotas. En toda comunicación pública, se afirma que el PP es el partido del no. Rubalcaba aprovecha el frenesí de esta fase para hacer varias putadas. Blanco habla mucho y dice poco.

    Fase III o neonominación: Ante la incapacidad del Gobierno Rodríguez para solucionar el problema, se decide el cambio de denominación de los mineros enterrados por investigadores de la supervivencia a gran profundidad, pasando la operación a estudio bio/médico de cuanto tiempo pueden vivir en la profundidad de la mina. Se pide respeto para sus familias ante el inminente óbito. Rodríguez porta la cara triste propia de esta fase. Rubalcaba finaliza las putadas pendientes y Maritere le mete un paquete al PP. Descansen en paz los mineros.

    ResponderEliminar
  46. Es de suponer también que los hechos y el resultado fuesen contados por el cine español con la película progre de turno.

    Fernando León de Aranoa cambiaría "Los lunes al sol" por "Varias semanas a la sombra".

    ResponderEliminar
  47. En el presente, es muy probable, que José Luis estuviera dispuesto a dar todos sus recuerdos del pasado a cambio de ser recordado en el futuro por una fotografía de su abrazo con un minero, no digo ya rescatado de la mina, le bastaría incluso con uno jubilado.

    ResponderEliminar
  48. He encontrado una solución al buen hacer del presidente Piñera:

    En su fondo late un corazón de izquierdas.

    ResponderEliminar
  49. Alatriste (11.16 AM)

    Great!!

    ResponderEliminar
  50. Diez (10) merecidísimos cortycoglez para Alatriste 11:16 a.m. Adminístrelos con cabeza caballero.

    Gracias Belosticalle.

    ResponderEliminar
  51. Estupenda versión farsa de El Gran Carnaval, by Parmenio.

    ResponderEliminar
  52. Piñera dice que los mineros ya no son los mismos. Han salido fortalecidos. Y Chile tampoco es el mismo. Ahora está más unido que nunca.

    A diferencia de España que después del 11-M, nunca volvió a ser la misma. España conmocionada y aturdida se volvió más desunida y débil que nunca.

    ResponderEliminar
  53. En parecidas circunstancias, con otros protagonistas, no han chistado:Hipócritas

    ResponderEliminar
  54. Dª Louella, porque ^^ y los suyos emplearon la fórmula de Mª Teresa: ALMCS, y desde entonces reinan en un país dividido, aunque su mitad mengua considerablemente desde que empezó la crisis económica.

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. Desengáñense, amigos. Si el accidente minero hubiera ocurrido en España, no habría habido esperanza alguna para esos desgraciados. Aquí sería impensable una operación de rescate semejante, que implicara a tantos efectivos de tantos organismos diferentes. Recuerden lo que ocurre en nuestro país cuando ocurre algún tipo de catástrofe (inundación, incendio forestal, etc.), con tremendos zipostios y descoordinación entre administraciones locales, autonómicas y central, echando todo el mundo balones fuera.

    Recuerdo lo que contaba el jefe de un retén de bomberos castellano-leoneses, desplazados para ayudar en la extinción de los incendios forestales en Tarragona, cuando se quejaba de que, cada vez que llamaba al centro de coordinación, le salía el funcionario de turno hablándole en catalán porque tenía que hablarle en catalán... incluso en casos de verdadera emergencia, con efectivos rodeados por las llamas.

    ¿Rescate de mineros aquí? A menos que la OTAN o la ONU asumiera en solitario el operativo, lo único que podrían esperar que les bajara por el túnel de ventilación serían unos cuantos metros cúbicos de hormigón, con nocturnidad y alevosía, y angelitos al cielo, que desgracias hay todos los días.

    Buenos días, y enhorabuena al trío (no paritario) ondulado.

    ResponderEliminar
  57. Alatriste y Parmenio: me quito el sombrero que no llevo.

    ResponderEliminar
  58. Don Feroz, ayer Piñera demostró ser el Presidente de TODOS los chilenos.

    Zapatero nunca ha gobernado para todos los españoles, sólo para la mitad.

    ResponderEliminar
  59. Buenos días y mis felicitaciones al trío ondulatis.

    Últimamente me lo pierdo todo y, claro, no me entero de nada.

    ¿Así que Zapatero metió una buena pitada a los mineros que se habían encerrado en Chile?

    Claro, para minero, su abuelo, bien protocolizado por Karma.

    ResponderEliminar
  60. Volviendo a comparar lo de Chile y España, si lo de los mineros hubiese sido causado a propósito por alguien, ese alguien viviría muy bien.

    Por tener una madre dependiente, por querer tener descendencia e incluso por querer cruzar a su perra.

    ResponderEliminar
  61. La derecha no enseña,
    la derecha te engaña y
    yo te digo con suerte,
    hasta las elecciones que vienen.

    ResponderEliminar
  62. ¿Y España no debería exigir como primer protocolo que no pueda ser Ministro de Defensa alguien que lleva una camiseta de apoyo a un sujeto de se cag...en la put...España?

    ResponderEliminar
  63. Manolo Rico deja en Público esta profunda reflexión para la posteridad.

    “En cuanto a los bárbaros, queda demostrado que todo proceso de socialización tiene un porcentaje de fracaso, ya que siempre habrá un grupo de individuos a los que ni la educación familiar, ni la escolarización ni la transmisión de valores éticos o religiosos logran convertir en personas civilizadas. Que esos incultos sean en su mayoría miembros de la ultraderecha es, lógicamente, una mera redundancia.”

    Estoy casi seguro de que los comerciantes del centro de Barcelona, y en general a los habitantes de esa hermosa ciudad, estarían encantados con que estos bárbaros que se limitan abuchear a las autoridades en momentos inoportunos sustituyeran a la tropa libertaria progresista antiglobalización, que aprovecha cualquier momento de expansión ciudadana para saquear la ciudad. Que son, lógicamente, de ultraderecha; aunque la mayor parte de ellos aún no lo sepan.

    ResponderEliminar
  64. Buenos días.

    El Excelso Piloto Que Fija La Derrota ya no dormía con aquella tranquilidad y paz que ahora reina en Región Autónoma Uigur de Shin Kiang. Las pesadillas eran terribles.
    Por ejemplo, soñaba con un terrible accidente en una mina y que las víctimas eran salvadas de una manera sumamente compleja, ideada por Él. En el momento de hacer la foto del abrazo con los mineros rescatados, estos sufrían una espantosa mutación y, ante tan terrible visión, huía despavorido cual ancestro ante la noticia de la llegada de los primos del Norte.
    - Song Soleng, haz el favor de decirle a las cocineras de la corte que no me vuelvan a poner para cenar intestinos de pescado vaporizados a la moda de Cantón. Me sientan fatal.
    ___________________________________

    Que Ma Tsu siga protegiendo a Maestro Neo, Maestra Fátima y Maestra Catalina en los procelosos mares de la China y a todos los navegantes de este sampan.

    ResponderEliminar
  65. Sres Mac & Mae, espero que no se trate de Ma Tsu Pi Tsu, el pariente chino de Evo Morales.

    ResponderEliminar
  66. Creer para ver... muchas gracias Patrón y compañeros de remo. Y felicidades a don NEO y a doña FATIMA.

    Por cierto qué bien hallado, porque José Luis se encontraría allí como en su casa*:

    parla.
    1. f. Verbosidad insustancial. Todo cuanto dijo no fue más que parla. Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    *Pido disculpas a los parleños sin responsabilidad en lo que nos está tocando vivir.

    ResponderEliminar
  67. Magnífico don Hermann en el enlace cortesía de FEROZ.

    Apenas puedo embarcarme hoy, pero quiero felicitar al trío ondulado y aplaudir a lo bestia a PARMENIO por su protocolo de solución de problemas en tres fases. Absolutamente genial y... verosímil.

    Este Gobierno de creadores ha inventado el úndecimo mandamiento: no abuchearás a la izquierda.

    Una felicidad lo de Chile.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  68. Doña Louella, a lo que usted dice:Zapatero nunca ha gobernado para todos los españoles, sólo para la mitad; se le apostrofa el dicho aquel de que en gobierno y santidad, la mitad de la mitad.

    Saludos a todos y enhorabuena a la tripleta de ondulados, cuando estan los de siempre se denomina triada.

    ResponderEliminar
  69. Nana de Obama a Zapatero: "niño, deja ya de jugar con la pelota...eso no se dice, eso no se hace, eso nos se toca..."

    ResponderEliminar
  70. sopɐןnpuo soן ɐ ɐuǝnqɐɹoɥuǝ ʎ sǝɥɔou sɐuǝnq

    A propósito de camisetas... los mineros españoles, fallecidos con alta probabilidad como bien ha descrito D. Parmenio, en vez del "Gracias, Señor" llevarían estampado "El PP no ha arrimado el hombro".

    ResponderEliminar
  71. Hasta hace poco a los pocos chilenos que he conocido, han sido los futbolistas y entrenadores que han venido por España en los ultimos cuarenta años, siempre me hizo gracia la muletilla que usaban la mayoria, en cualquier conversacion metian la tregunta ¿no es cierto? y seguian perorando.
    Nuestro Pepelui evidentemente no es chileno, el a diferencia del ¿no es cierto? ni sabe ni contesta.

    ResponderEliminar
  72. Abono : Nitrato de Chile.

    José Luis : Ni trato con Chile.

    ResponderEliminar
  73. De la Vega: «No se han tocado restos humanos» en el Valle de los Caídos

    ¡Ya lo tengo! En aplicacion de la teoria Bibianesca, si un no nacido no es un ser humano, entonces de un "si fallecido" tampoco son restos humanos ¿o no?

    ResponderEliminar
  74. Faltan 2 días
    Votación al PREMIO BORATINOS ( Remero del mes ) de SEPTIEMBRE 2010

    Puede participar en este votación cualquier remero que haya realizado como mínimo un comentario en este blog.

    Si alguno de los lectores asiduos de este blog quiere participar en esta votación y aún no ha realizado ningún comentario, puede consultar en: antonioandoni@gmail.com

    Gracias a Carmen Quirós, Freddie Mac y Fannie Mae, Ostra, Espía Ruso, Daphne, Barrilete Cósmico, Feroz, Fumario , Tasmania, Bengunn, Kepa Minondas , Churruca, Nrq , Gulliver, Aitor Mento, Bonnie E. Parker , Blas de Lezo , Pussy Cat, Ramius , Andoni , Thomnson and Thompson, Decibelio, Reinhard y Rorschach por sus votaciones


    PREMIO BARITERE

    Para: EL QUICIO DE LA MANCEBÍA

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera



    GANADOR DEL PREMIO BORATINOS AGOSTO 2010 : LUIGI

    ResponderEliminar
  75. Y nosotros aquí, en la madre Patria, verdes de envidia.


    Enhorabuena al terceto (Don Neo, menuda compañía ¿eh?)

    ResponderEliminar
  76. Gracias a todos.
    Es un placer remar con todos ustedes y ser ondulado junto a dos bellezas.

    Enhorabuena a Catalina y a Fátima del Espíritu Santo.

    Fátima, queda usted nombrada automáticamente y por méritos propios, Ministra de Relaciones con el más allá de La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    ResponderEliminar
  77. D. Aitor Mento:

    Que deje también fuera a estos navegantes del champán.

    ResponderEliminar
  78. ¿Stalin?:

    Pepe - 14-10-2010 - 07:48:52h

    Basta de mentiras y montajes en torno a los países que se oponen al imperialismo de la OTAN y Occidente. Nosotros somos los terroristas, los invasores, los genocidas, los que provocamos el hambre, la pobreza y la destrucción de los demás países. Ellos no invaden a otras naciones, pero tienen una riqueza que queremos seguir usurpándoles, y su oposición es un mal ejemplo que hay que cortar de raiz.

    ResponderEliminar
  79. No creo que haya dudas sobre las ingentes dificultades de todo tipo que supondría en España una operación similar a la que han llevado a cabo con tanto éxito los chilenos. En primer lugar estaría la cuestión de la competencia. No la competencia por llevar a cabo el rescate rápido, que podría ser sanísima, sino la que se entablaría entre las diferentes administraciones para determinar, antes que nada, la responsabilidad del accidente.

    El resultado vendría determinado, básicamente, por la correlación de fuerzas políticas que se dé en ese momento. Si el gobierno central lo ostenta el PP y la Comunidad Autónoma donde se localiza la mina es del PSOE se echarán la culpa recíprocamente; otro tanto ocurriría de darse el caso contrario. Si estuviesen ambos gobiernos en manos del mismo partido, la culpa sería de la administración inmediatamente anterior que hubiese correspondido al partido contrario. Finalmente, si la Comunidad estuviese administrada por un partido nacionalista la culpa sería de España. Ni que decir tiene que en ello se emplearía tanto tiempo como fuera necesario.

    Determinada la responsabilidad del accidente por tan analítico procedimiento, pasaríamos a determinar a qué administración compete llevar a cabo el rescate. Si el gobierno central y autonómico los ostenta el mismo partido, PSOE o PP, no habría problema. Pero si no nos veríamos metidos en un buen enredo. El gobierno de la Comunidad haría valer su competencia en la materia, y reclamaría que le fueran suministrados por el gobierno central los fondos necesarios para el rescate . Cosa que el gobierno central rechazaría de plano. Se nombraría una comisión formada por igual número de miembros, y miembras, de ambas administraciones para dilucidar la cuestión, que concluiría, meses después, que el gobierno central y el autonómico sufragarían la operación a medias, y también a medias dirigirían los trabajos. Para lo que se nombraría una nueva comisión, también formada por igual número de miembros, y miembras, de ambas administraciones.

    Peor se pondrían las cosas si la administración autonómica estuviera en manos de nacionalistas. Porque además de la competencia exclusiva en el rescate y los fondos correspondientes para sufragar la operación, reclamarían una ampliación de su estatuto de autonomía que incluyese el derecho de autodeterminación, concierto económico, si no lo tuviera ya, y la transferencia de todas las competencias en materia de cultivos marinos de moluscos bivalvos y seguimiento de satélites. Y posiblemente también aprovecharía para solicitar una reforma de la Constitución, en la que quedase meridianamente claro que nación son ellos, y el resto somos apátridas.

    Y ya podríamos empezar a trabajar en el rescate, en el improbable caso de que para entonces quedase algún minero vivo. Aunque si tal circunstancia se diera, tengan por seguro que el desdichado moriría a nada que llegase a la superficie, como consecuencia del tumulto que la legión de autoridades presentes, deseosas de apuntarse el tanto, ocasionarían a nada que asomase la cabeza.

    ResponderEliminar
  80. Don Churruca, sin olvidarnos de las comisiones que se devengan para la financiación del partido o los partidos de turno.

    ResponderEliminar
  81. Churruca 1:03

    Y eso sin entrar en cómo colocar a los variados presidentes de comunidades autónomas en representación de las distintas identidades de cada remero, ni en la elección del idioma empleado para dirigirse a los mismos a través de la sonda, pues dudo que la profesión de intérprete incluya entre sus obligaciones bajar 600 metros en una cápsula.

    ResponderEliminar
  82. Quise decir minero.
    Es que recién acabé de votar el baritere.

    ResponderEliminar
  83. Alegría inmensa por haber sacado a los chilenos de la mina.

    Tristeza inconsolable el no poder meter en ella a los españoles de la tiza.

    ResponderEliminar
  84. Buenos días, desde hoy en el rincón daremos cuenta de los aniversarios de las víctimas de ETA.

    Hoy se cumplen años de tres asesinatos

    Año 1978
    ALBERTO VILLENA CASTILLO (Guardia Civil) asesinado en Lequeitio Vizcaya

    Año 1983
    ALFREDO JORGE SUAR MURO (Médico) asesinado en El Puerto de Santa María Cádiz

    Año 1986
    ANGEL GONZÁLEZ DEL POZO (Policía nacional) asesinado en Barcelona.

    Que este recuerdo sirva para que su muerte sea inútil para sus victimarios; por lo que deberemos estar atentos a posibles cesiones "por la paz", que siempre acaba siendo por unos votos.

    Salud

    ResponderEliminar
  85. Saben ustedes si ya ha comparecido la Vicepresidenta del Gobierno en rueda de prensa para echar la culpa a Rajoy, al PP y a la extrema derecha española de que los mieneros chilenos quedaran atrapados en la mina?

    ResponderEliminar
  86. José Luis también hubiera esperado a que salieran todos de la mina.

    ¡No me digan que no!

    Basta echarle un vistazo por encima y no cabe la menor duda de que este hombre es la reencarnación de Blancanieves.

    ResponderEliminar
  87. Don Rubín, eso ya hace mucho que está ocurriendo.

    Los asesinados, muertos para siempre, y quienes han colaborado en su muerte, con la mamá "dependiente" o con permisos para ir a Francia a cruzar a su perra.

    ResponderEliminar
  88. Por otra parte, podemos decir que ya estamos en el postzapaterismo.

    La encuesta realizada por el Impúdico sitúa nada menos que a...¡ Cayo Lara ! como líder mejor valorado que Pepe Luí.

    Y ello a pesar de que Cayo siga en sus mundos de Stalinoopy y diga cosas como estas.

    ResponderEliminar
  89. D.Churruca:

    faltan en su acertadísima cronica las multitudinarias manifestaciones "nunca mais" encabezadas por artistas y cineastas.

    ResponderEliminar
  90. y, a todo esto, ¿quién es Cayo Lara?

    ResponderEliminar
  91. Sanacho Escolar de aquí no tengo clase.

    ResponderEliminar
  92. Para que conste:

    En España un suceso similar al de Chile acabaría bien. A pesar de los políticos, los responsables y los centros coordinadores (llamados centros descoordinadores por los profesionales de la emergencia, como es bien sabido).

    Ahora que, el espectáculo sería gracioso. No en vano el que sabe hacer algo, lo hace; el que no, lo enseña, lo dirige o lo coordina.

    Pero salir, al final, saldría bien. Seguro.

    ResponderEliminar
  93. Caamaño pide "no polemizar en exceso con Venezuela"

    EP


    Pues por falta de datos, no será...

    ResponderEliminar
  94. no estoy de acuerdo con dodot.

    Es decir, estoy de acuerdo que los excelentes técnicos e ingenieros españoles están capacitados más que de sobra para repetir el milagro de Chile.

    Pero en España también hay fantásticos economistas, y miren dónde estamos.

    ResponderEliminar
  95. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  96. Pues se han perdido uds la traca de ayer de Tontena3: comaparaba la situación de los mineros chilenos con los de un grupo de mineros apañoles en una provincia que no recuerdo, y hasta prefiero no recordar, que se habían encerrado (voluntariamente) para protestar por sus condiciones o salarios o lo que fuese y bla bla bla.

    No decía nada de si el abuelo de Rodríguez estaba entre los voluntarios(os) encerrados.

    Cero para la cadena y cero para los que se prestaron a semejante infamia.

    ResponderEliminar
  97. Buenas tardes a todos.

    Ampliando la noticia que nos traía el enlace de Aitor Mento (11:53).

    Aquí pueden ver casi toda la entrevista realizada a Esperanza Aguirre.

    ResponderEliminar
  98. Será muy interesante seguir la trayectoria política de Piñero. Desde luego que ya ha sacado a unos cuantos "ricos" y políticos y obreros "apañoles" los colores colorines. Aunque, bien pensado, creo que les importará un bledo.

    Aquí seguimos con los desvaríos propios de la Capitulación:

    ¡¡¡¡Catalanes!!!! ¡¡¡¡La Patria os necesita!!!! ¡¡¡La Pasta no es el final!!!!

    "Montilla ofrece una colocación 'patriótica' de sus bonos: sólo participan entidades catalanas".

    Nacionalismo+FROB(terruñito)=a pagar más pasta.

    Decididamente los catalanes terminarán por añorar aquellos buenos tiempos del solo 3%.

    ResponderEliminar
  99. gracias don Ramius, por no acordarse de la provincia.

    ResponderEliminar
  100. Los militares se manifiestan contra Chacon.
    ¿Comorrrrr? ¡¡¡Protocolese!!!

    ResponderEliminar
  101. Tengo fidedignas noticias de que el minero boliviano fue el último en salir a la superficie. Costó convencerle de que lo hiciera, una vez que supo que su presidente estaba en camino dispuesto a llevárselo de vuelta a la patria. Probablemente se imaginaba lo que Evo hubiera hecho de haber ocurrido el accidente en Bolivia: ejecutar una danza ritual en torno a la boca de la mina, ataviado con sus plumas de domingo, invocando a la Pachamama para que devolviera a los cuitados.
    Y, por supuesto, rechazar toda ayuda de las potencias imperialistas. Hasta ahí podíamos llegar.

    ResponderEliminar
  102. ¿A que no conocían Vds. al nuevo Superhéroe Progresista?

    "El increíble hombre normal"

    ______________________

    Buenas tardes

    ResponderEliminar
  103. Después de 3 meses encerrado bajo tierra, lo que más me gustaría, después de tomar aire, sería decir: "A mis brazos Jose Luís".

    ResponderEliminar
  104. Después de 3 meses encerrado bajo tierra, lo que más me gustaría, después de tomar aire, sería decir: "A mis brazos Jose Luís".

    ResponderEliminar
  105. yapoco dijo...
    Alatriste y Parmenio: me quito el sombrero que no llevo.
    ______

    Lo mismo digo.

    ResponderEliminar
  106. Segun Canal Sur el sustituto de Corbacho es Gaspar Zarrias, eterno "Conseller en Cap" de Chaves en sus tiempos (eternos) en la J. de A.

    ResponderEliminar
  107. Y enhorabuena a los merecidísimos ondulados. D. NEO, qué bien acompañado está, picarón.

    ResponderEliminar
  108. Anónimo3:36 p. m.

    El relevo de Corbacho está a punto de conocerse.

    Pero, realmente, ¿no es mas interesante conocer la existencia de algunos ministros?

    ¿Sebastian es ministro o sólo una leyenda urbana?

    ResponderEliminar
  109. D. Nolasco, se lo dedico:

    SNA 14-10-2010 14:25

    Lo que le sorprende a la gente de Montilla es que sea andaluz y no esté haciendo el BUFÓN, ni cuente chistes, ni hable en andaluz (sí, hablar en andaluz está recogido por el Estatudo de Andalucía y respaldado por los lingüístas como habla propia de Andalucía con influencia sobre Badajoz, Murcia, Canarias y partes de Latinoamerica).

    Ahí dejo eso.

    ----------------

    El menda tiene como avatar una bandera andaluza, con la estrella roja en el centro.

    ResponderEliminar
  110. Aguirre, la cólera de Dios, ha recogido el guante de Gómez, para mantener con él un debate televisivo, cara a la elecciones madrileñas. Les ha cortado el punto a los canallas de TVE, que deseaban que no debatiera. Pero lo siento por el espantajo zapateril, porque si esto fuera Francia, a lo mejor se podría comer algo. Pero es Madrid, "isla de Apaña". La cagará seguro, frente a Espe.

    ResponderEliminar
  111. Nolasco dijo...

    Segun Canal Sur el sustituto de Corbacho es Gaspar Zarrias, eterno "Conseller en Cap" de Chaves en sus tiempos (eternos) en la J. de A.

    Oh, no....

    ResponderEliminar
  112. "[...]
    Rubalcaba aprovecha el frenesí de esta fase para hacer varias putadas.
    [...]"


    Parmeniorme.

    ResponderEliminar
  113. El increíble hombre normal. Hay que joderse.

    Observando el cartel que le han hecho le encuentro un punto de estética maoísta que tira de espaldas...

    ResponderEliminar
  114. Nolasco dijo...

    De la Vega: «No se han tocado restos humanos» en el Valle de los Caídos.

    -------------------------------------

    Veamos, D. Nolasco. Se han hecho "catas" en tumbas, y no se han tocado restos humanos. ¿Las habrán hecho en el Area 51 en vez de en el Valle de los Caídos?.

    ResponderEliminar
  115. Demagogia, falserío e hipocresía de la socialdemocracia de aquí:

    La subjetiva, parcial, sesgada, mendaz y partidaria progre mujer de juez bola de billar, que responde por Beni, habla de la situación de los mineros chilenos, entre los que 250 tienen problema de cobro.

    Mientras tanto, en Apaña, la progresía calla aviesamente que no tiene pa' pagar, sólo pa' robar (aunque sea de cada litro de gasoil):

    PSOE no paga a trabajadores de LOS BARRIOS

    450 currantes del Ayuntamiento sociata de Los Barrios (Cádiz), que hoy no han entrado a trabajar, tras llevar dos meses sin cobrar. Pero nadie se ha enterado, porque el Ayuntamiento es del PSOE. Y luego, las sociatas como la Beni, se rasgan sus fashions vestiduras porque haya 250 mineros con problemas económicos, antes de ser rescatados ejemplarmente.

    Que digo yo, a todo esto: la mujer del juez, además de serlo debiera parecerlo, ¿no?

    ResponderEliminar
  116. Ya sabemos lo que nos espera si es cierto que Karma de Catalonia está destinada a dirigir los destinos de Apaña (a la hecatombe). Con su peculiar estilo porqueyolovalguista se pondría chunga, colocaría los ovarios sobre la mesa de nenazas del Consejo de Menestras y, tras aprobar ley abolicionista de génera a militares de género, terminaría por obedecer las órdenes del hippy ultramontano de ERC:

    Ridao haciendo el ridi

    ResponderEliminar
  117. Me sumo a la petición de premio para los señores Parmenio, Alatriste.
    También para Churruca y Neo, pero con matices:
    -D. Churruca en su exposición del rescate, se le ha olvidado incluir un buen número de " Asesores Técnicos" ( no se va a realizar el agujero a tontas y a locas)
    -D. Neo, se le ha olvidado meter en la cápsula, además de los de la tiza, a Nacho Escolar (quedaríamos mucho más aliviados)

    ResponderEliminar
  118. Pues nada, después de lo de los bonos y haberlo disfrazado de Superman, Montilla ya se parece más todavía a Ruiz Mateos.

    Que et pego, llet !

    ResponderEliminar
  119. D. Aitor, eso se lo dirá Supermonti a Mas, porque la propaganda que he visto del PSC, son unos letreros en colores chillones y destellantes que dicen: Artur, el gobern ha fet..., y así todo.

    ResponderEliminar
  120. LOS TOROS, PASARÁN A DEPENDER DEL MINISTERIO DE CULTURA.

    - Hombre Pepe, que tu mujer te la pegue con el profesor de tenis, no es el fin del mundo, hay más mujeres....
    - ! No ¡.... si eso me da igual, lo que me preocupa es que ahora la SGAE, nos cobrará derechos de autor a todos los que nos pongan los cuernos.....
    -¡¡ Glubs!!

    ¿neverra?

    ResponderEliminar
  121. Ni Félix Millet quiere los bonos catalanes: son un mal negocio, le ha dicho a su consuegro.

    ResponderEliminar
  122. Derecha extrema derecha, si existieras, habría que inventarte.

    ResponderEliminar
  123. Don Juante, con todo, no me subestime a Joan Ridao. Que a los de ERC, de puro bocachanclas que son, se les va adivinando todo, todito, todo, y es el lado "bueno".

    La semana pasada Ridao dijo que Josep Lluis Aquí y en la China Popular, es como Cruyff para el Barça, el que les ha enseñado su estilo actual de juego.

    Atando cabos, a mí no se me olvida aquella encuesta de no me acuerdo qué medio, a principios de agosto, que determinaba que Carod-Rovira era el personaje más odiado de España, a lo que él dijo que se alegraba y que era señal de que había hecho bien su trabajo.

    Ergo, el "estilo de juego" de ERC es el odio, y es Josep Lluis el que cuida de que el "equipo" no se olvide de él.

    En Euskadi, los sembradores y mantenedores de odio, aunque el PNV "recoja las nueces", son mayormente ETA-Batasuna. Josep Lluis se reunió con ellos en Perpignan hace ya bastante, y les sacó que no atentarían en Cataluña. Pero ETA no da puntada sin hilo, y alguna contrapartida le sacaría a Carod...muy posiblemente la extensión del "estilo de juego" en la Nación de los 56.000 Prodigios.

    Mayor Oreja ha dicho más de una vez que cree que detrás de lo de Cataluña está ETA. Y yo creo que, una vez más, acierta.

    ResponderEliminar
  124. Si uno (no don UNO) tiene la certeza de estar en posesión de lo verdadero, lo bueno y lo bello, es inevitable que el alma (o lo que sea) se vuelva totalitaria. Una inevitabilidad tipo ley de la gravedad. Porque, si uno es dueño de todo eso ¿cómo va a dejar que los demás vivan la mala vida de la mentira, lo malo y lo feo? Serían malísimos de hacerlo y eso es una contradicción imposible. Hubo otros momentos en los que también las almas bellas en su afán de que no hubiera otras almas en el infierno acababan con ellas, si era necesario. Antes muertas que en pecado.

    Claro que tanta certeza imperdurable tiene muy poco que ver con la ciencia que avanza a base de dudas y revisitaciones de lo ya sabido para añadir o quitar según lo que se sabe de nuevo. Pero la certeza de la izquierda, a quien la realidad le sobra, se basa en la creencia. Son crédulos al modo habitual, anteponen la fe a cualquier cosa.

    Nuestros laicos progresistas, herederos del marxismo científico, practican la fe del carbonero y son totalitarios porque no pueden ser otra cosa.

    Y lo malo y lo peor es que los medios contribuyen, de manera universal, a confirmarles que lo verdadero, lo bueno y lo bello está de su lado.

    ResponderEliminar
  125. Si lo enlazaron ya, disculpen (hoy estoy a medias), pero es que está estupendo Arcadi

    ResponderEliminar
  126. Gracias, doña Candela, en efecto, excelente artículo. No sé por qué me da que don Arcadi piensa igual que yo, leyendo la frase final...

    ResponderEliminar
  127. Extraordinaria Esperanza Aguirre en su entrevista en territorio comanche. Parecía la típica escena del oeste, con los granjeros resistiendo desde sus carromatos mientras los apaches dan vueltas y aúllan a su alrededor.

    ResponderEliminar
  128. D. Juante. Supongo que al formular su propuesta el señor Ridao ha pasado por alto un pequeño detalle sin importancia: la celebración de la Diada suele ser, generalmente gracias al sector más desenfadadamente joven de su propio partido, bastante más movidita que la del 12 de Octubre. Si lo sucedido el martes en Madrid hubiera ocurrido un 11 de septiembre cualquiera en Barcelona, estaríamos hablando de la Diada más pacífica habida desde que se celebra esa fecha. Así que, si de evitar incidentes se trata, podríamos empezar por suprimir la celebración del 11 de septiembre.

    Con lo que no sólo se evitarían los incidentes que consuetudinariamente se registran en esa celebración, sino que además haríamos justicia a D. Rafael de Casanovas: patriota español del que estos mequetrefes se cachondean todos los 11 de septiembre.

    ResponderEliminar
  129. .

    De cuando éramos formidables.

    Ayer me emocioné viendo gran parte del rescate, fundamentalmente por la trascendecia social que supuso el empleo de las nuevas tecnologías, tanto para salvarles como para dar a conocer tal proceso a todo el mundo.

    También he de decir que envidié sanamente a los chilenos, tanto por su patriotismo cohesionador como por ese fortalecedor espíritu religioso común, tan alejado de nuestro actual laicismo europeo.

    Ahora sólo deseo para los salvados y salvadores que cuando vengan a España invitados por la telebasura, empleen a fondo todo lo aprendido en las mazmorras de la tierra, el paraiso terrenal comparado con lo que aquí les espera.

    Si tienen alguna duda, que les pasen el vídeo de la Pantoja hoy a las puertas del juzgado, ejemplo claro de en qué se ha convertido hoy gran parte del periodismo, del concepto de orden público y de la tutela judicial.

    Razón por la cual voy a emplear el resto de la tarde a recordar cuando A. Oliveras decía que nosotros éramos formidables.

    El quicio de la mancebía [EQM]
    elquiciodelamancebia.lacoctelera.net

    ResponderEliminar
  130. Y llegados a aquel tiempo, dijo José Luis a los que todavía le seguían: Que tu mano izquierda no aprenda, nunca, nada de la derecha.

    ResponderEliminar
  131. Aunque llevo unos días de desconexión juraría que en la rápida lectura del día 12 (qué casualidad) no lo leí. De lo contrario disculpen Ustedes.

    Que dice "Querido Emilio" alias "catarrito del niño", una cosa sin importancia, que lo ve un poco chungo.

    Pillamos honda. Si ya estaba difícil para la gran mayoría de PYMES y autónomos lo de la financiación, porque parece que las Admón. Públicas no pagan lo que deben ni a tiros, ahora la financiación privada se va a poner más fastidiada, que ya es decir. Mucho tendrá que explicarnos Salgado de la inminente recuperación económica.

    ResponderEliminar
  132. Si finalmente es nombrado ministro de Trabajo, y a tenor de los antecedentes, Zarrías quizá se declare en el ámbito, como suele decirse, de ocupar varios asientos con un mismo culo.

    ResponderEliminar
  133. Buenas tardes.
    A la mañana he andado justita de tiempo y no he ejercido de enlazadora de guardia comme il faut.
    Casualidad, a Candela le ha debido de pasar lo mismo.
    Bueno, como he oido al patron citar el articulo de Camacho, aqui lo traigo aunque sea tan tarde:

    LA LECCION DE CHILE

    ResponderEliminar
  134. Pues sí, Louella (12:10 PM), tiene bemoles que una revienta-protocolos, porque yo lo valgo, demuestre tanto empeño en crearlos y en hacer lo posible, aunque sea entre rejas, para procurar su cumplimiento.

    ResponderEliminar
  135. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  136. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  137. No chuta, Don Aitor, pero se lo resumo, que anda por los op-blogs del mundo.es: para Lucía Méndez hace falta pedagogía para que el pueblo soberano no pite a nadie en fechas señaladas. Y eso-respeto a las instituciones- lo podría hacer Esperanza Aguirre en las escuelas de la comunidad. Por pedir, y siempre a los mismos, que no quede.

    ResponderEliminar
  138. Ya lo dije yo ayer, don Reinhard, parece que el respeto sólo se creó para los progres, y Pedro José se ha abonado a la tesis.

    Habría que recordar también el reciente e infumable artículo de Carmen Rigalt acerca de La Gaceta y sus informaciones sobre el crucero de Toxo y las aficiones gastronómicas de Méndez.

    ResponderEliminar
  139. Buenas tardes y felicidades a Neo, Catalina y la reverenda Fátima.
    De enhorabuena está Chile y el mundo entero después de esta gesta, tan bien gestada desde todos los frentes:político, técnico, humano y mediático, que concluyó con el rescate increible de 33 personas sepultadas a 700 metros bajo tierra, tras más de dos meses de oscuridad e incertidumbre. Cuando las cosas se hacen bien y con voluntad inquebrantable de equipo, cuando existe el coraje de sobrevivir y el compañerismo de unos colegas que se apoyan en la adversidad, y no se escatiman medios ni esfuerzos para acometer una empresa casi imposible, se rompe la ley de Murphy y las cosas salen bien, contra todo pronóstico, sentando un precedente para futuras desgracias con buen final.
    La tragedia de Chile es un ejemplo y un orgullo para todos y también una pauta a seguir en sucesivas desgracias, que nos hace sentirnos bien y confiar en esos conceptos tan grandilocuentes, habitualmente vacíos de contenido, para que ello no siga sucediendo dejándonos el mal sabor y la tristeza de una sociedad indolente e insensible, que asiste al dolor ajeno con total indiferencia. La prensa internacional ha reconocido su satisfacción por difundir una noticia positiva con total despliegue de medios.
    Esta historia feliz para todos me ha hecho recordar otra historia similar, de tragedia con heroína de corta edad, que aconteció en 1985 en Colombia, cuando el volcán El Nevado del Ruiz desató su furia y arrasó los pueblos de los alrededores con una gigantesca avalancha de piedras y lodo, matando a mucha gente. Una niña,Omaira Sanchez, fue hundiéndose en el fango que la atrapaba, con una serenidad impropia su edad, mientras contestaba las preguntas de los reporteros, hasta su muerte. Ningún país desplegó medios para evitar el fatal desenlace que se podía haber evitado.
    DESCANSA EN PAZ, OMAIRA.

    ResponderEliminar
  140. Ah, se me olvidaba:
    Gracias por las visitas. Ya he comprado pasaje para el Titanic.

    ResponderEliminar
  141. Este bienpensismo que le ha dado a los pocos periodistas de referencia que me quedan, Herrera y Pedro J entre ellos, con esto de los abucheos, sosteniendo que se regule el comportamiento de la masa en según qué momentos, es ridículo.

    "Por favor, los aficionados del Athletic de Bilbao*, no insulten a Cristiano Ronaldo en el momento de tirar el penalty".

    Quién es José Luis para que se le deba un respeto? Es el presidente del Gobierno, de acuerdo. Pero me respeta él a mí? Cuando ha estado negando la crisis económica durante meses? Cuando negocia con ETA, a las espaldas de los partidos democráticos? Cuando compadrea con los enemigos de mi país? Cuando insulta la imagen e historia de mi nación, cada vez que sale al extranjero? O cuando lleva a sus hijas a ver al angelito negro?

    Además, a servidor, que no había nacido cuando Franco estiró la pata, esta insistencia anti-orteguiana en controlar a la masas, le da un repelús y un miedo muy grandes.

    Miedo democrático, por supuesto.

    *El Athletic, por decir un equipo, sin pretender señalar a nadie.

    ResponderEliminar
  142. - ¡Mi Señor, Mi Señor! Malas noticias os traigo: la cosa está jodida.
    -Pero ¿qué son esas carreras y qué manera es esa de dirigirte a Mí Presencia? Ya estás saliendo por la puerta y volviendo a entrar para conducirte como manda la Etiqueta Imperial.
    Dama Shin Chan Poo, Portestandarte del Pendón de la Rosa y Heralda Máxima, se vio obligada a recorrer los diez mil li del Salón de los Espejitos Favorecedores reptando, mientras gritaba los títulos del Soberano, según lo establecido en el Libro de los Protocolos de los Sabios de Cha Kong. Para abreviar el relato, reproducimos solo los más significativos:
    - ¡Oh, Divino Rubí Luminoso y Levógiro! ¡Gema de Todas las Gemas Bermejas y Zurdas! ¡Dulce y Sacrosanta Remolacha de Todas la Ensaladillas! ¡Tomate Místico! ¡Intenso Chile Abrasador de Todas las Salsas para Barbacoa!
    Etc. etc. etc.
    Cuando al fin alcanzó el Trono Carmesí, y sin apenas tiempo para recuperar el resuello, la Dama leyó el parte del Frente Izquierda -según se mira desde Hong Kong hacia Pekín.
    - Secta Gaviota Azul, indiferente, stop
    - ¿Y es es malo?
    - Espera que ahora viene los peor: ¡Deserción en masa mercenarios extranjeros, stop!

    ResponderEliminar

  143. Díaz Ferrán: 'Es imposible estar trabajando 38 horas y pensar que se va a salir de la crisis'


    A este cabrón neocón no se le ocurre otra receta que trabajar más para aumentar la productividad del país. Quién se cree que somos, Alemania? Vaya consejitos la de la chusma de ultraderecha... Esta gentuza piensa que yo voy a trabajar para añadir valor a mi empresa, para que lo que fabrica mi empresa cada vez valga más, a la vez que yo crezco y me realizo...

    ¡¡¡pa que te enteres, yo lo que quiero pillar es un trabajo vitalicio y a ser posible hereditario, y cobrar mucho por ello, independientemente de que valga una mierda lo que produzco!!!

    ResponderEliminar
  144. Chacón: "UN PROTOCOLO PARA GARANTIZAR EL RESPETO"
    Sra ministra (perdón, camarada ministra):
    El respeto no se garantiza, hay que ganárselo.

    ResponderEliminar
  145. señores FM&FM, si me permiten...

    Oh, Mando Etéreo del Grifo Eterno del Agua Caliente

    ResponderEliminar
  146. José Luis, Varón Rojo.

    ResponderEliminar
  147. Faltan 2 días Votación al PREMIO BORATINOS ( Remero del mes ) de SEPTIEMBRE 2010

    Ya llevamos 27 votaciones.

    ¡¡¡¡Gracias. Mil gracias.!!!!

    ResponderEliminar
  148. candela dijo...

    Nuestros laicos progresistas, herederos del marxismo científico, practican la fe del carbonero y son totalitarios porque no pueden ser otra cosa.
    CANDELA, es que esa es la receta mágica del marxismo y sus residuos. Por un lado, satisfacía unas determinadas necesidades emocionales, básicamente, las que tradicionalmente habían satisfecho las religiones tradicionales. Pero, como después de la Ilustración, éstas estaban mal vistas, las creencias tenían que tener una apariencia racional. El marxismo cumplía perfectamente los dos requisitos. Por un lado, ofrecía un relato, daba un sentido suprapersonal a la existencia, convertía a los adeptos en elegidos, y definía al mal, funciones habituales de una religión. Y por otro, mantenía la apariencia de cientificidad. En lugar de invocar a Manitú, los marxistas hablaban de la teoría de la plusvalía, pero en el fondo era lo mismo.

    ResponderEliminar
  149. Díaz Ferrán: 'Es imposible estar trabajando 38 horas y pensar que se va a salir de la crisis'

    Estoy totalmente de acuerdo.

    Es imposible trabajar 38 horas durante dos legislaturas ( bocadillo incluido ), y pensar que los demás te van a sacar de la crisis.

    ResponderEliminar
  150. D. Navarth. Decía Gore Vidal que la desventaja del marxismo respecto al resto de las religiones era que mientras éstas prometían a sus fieles el paraíso después de la muerte, el marxismo se lo prometía en la propia tierra. Y, claro, llovían las reclamaciones.

    ResponderEliminar
  151. Diga Vd. que si D. Navarth, yo tambien practico la misma fe

    ResponderEliminar
  152. Saludos y felicidades a todos los ondulados de estos días. Parece que salgo del cyberagujero negro.

    En la entrevista en Veo7 a la Vicepresidenta hubo múltiples contradicciones, pero una me llamó poderosamente la atención. Aseguró que "no se tocaron los restos del Valle de los Caídos" para instantes después hablar de la realización de "informes forenses".

    Para la memoria histórica de Zapatero, "el fín justifica los mediums".

    ResponderEliminar
  153. Buenas... ¿tardes? ¿noches? y enhorabuena al trío de ondulados de hoy.

    Me alegro mucho del rescate de los 33 mineros. Algunos remeros han sugerido que la prosperidad actual de Chile (y su bajo índice de corrupción, según los interesantes datos que ha tenido la amabilidad de traernos MONSIEUR DE SANS-FOY) quizá derive de las políticas "neoliberales" (detesto el prefijo, pero da igual) que impuso en su día Augusto Pinochet. Añado a tan herética opinión que el general adoptó dichas políticas por consejo de un economista al que la izquierda siempre ha profesado un odio especial, Milton Friedman.

    ResponderEliminar
  154. Hablando de memoria histórica y el rescate de los 33 mineros en Chile.
    El reverso tenebroso de la cápsula Fénix no fué otro que el abuelo de Zapatero. En la revolución de Asturias en el 34 en vez de sacar mineros enterró decenas bajo tierra.

    ResponderEliminar
  155. churruca dijo...
    D. Navarth. Decía Gore Vidal que la desventaja del marxismo respecto al resto de las religiones era que mientras éstas prometían a sus fieles el paraíso después de la muerte, el marxismo se lo prometía en la propia tierra. Y, claro, llovían las reclamaciones.


    Por no añadior que 50 millones de clientes vieron resuelta su reclamanción mediante el expeditivo método de porporcionarles el paraíso, al igual que la competencia, después de la muerte, pero.... adelantando ese sencillo requisito.

    ResponderEliminar
  156. Ahora recemos para que Jose Luís no compre a un precio exorbitante el material de excavación usado en el rescate para realizar alguna de sus macabras "catas".

    ResponderEliminar
  157. Con la Ministra de Defensa llegó el chacondeito.

    Muy bueno lo de las tribunas en Parla, Doña Fátima.

    ResponderEliminar
  158. d. isi, no se tocaron los restos: se manipuló el lote completo.

    ResponderEliminar
  159. A mi, don ISI, la entrevista a de la Vega ayer en Veo7 me pareció una pamema.

    Fermín Bocos acompañado de dos periodistas sin ninguna preparación económica, Espido Freire (sin comentarios), Sábada y Marina que serán buenos filósofos pero no entrevistadores.... estuvieron durante más de una hora diciendo NADA.

    Oigan, que a lo mejor no era una entrevista sino una charla de amiguetes y yo había creído otra cosa.

    ResponderEliminar
  160. El Gobierno insiste en consensuar el protocolo.
    Vamos a pasar de chivos expiatorios a chivos ex-pitatorios.

    ResponderEliminar
  161. Tenso debate sobre La Legion en el Parlamento de Andalucia

    ResponderEliminar
  162. He recogido el guante que lanza el Patrón para encontrar parecidos entre nuestro José Luis y Sebastian y, sorpréndanse, pero hay mucho más de lo que parece.

    Está a la vista el buen aspecto de ambos, mozos espigados y más o menos de la misma edad. Siempre a la moda y vestidos juveniles pero elegantes.

    A juzgar por su ejecutoria, ambos tienen problemas con la música y ambos carecen de la preparación mínima para enfrentarse como dirigentes a una crisis como la que nos atenaza.

    Mentes creativas, ambos tienden a ajustar la realidad a sus ensoñaciones por lo que sus relatos tienden a pecar de poco realistas.

    Puestas así las cosas, es el mayor sentido común el que decanta la balanza a favor del pianista de Parada.

    ResponderEliminar
  163. Buenas noches...

    Disculpen que llegue a estas horas, pero salí despendolado a tomar el primer vuelo internacional -a cualquier parte, cuánto más lejos, mejor- en cuánto surgió el rumor de que iban a nombrar a Gaspar "Frank Nitti" Zarrías, Ministro del Paro...

    Estaba embarcando, cuando llegó el aviso de que era un burdo rumor, como decía Krahe...

    ResponderEliminar
  164. Y si parva licet componere magnis, según La Voz de Galicia, Bibiana dijo ayer en el Congreso que las convicciones particulares sobre el aborto "no llevan a ninguna parte". La frase completa al parecer fue: "Si lo que quiere es un debate sobre ciencias, religión o filosofía, considero que contraponer opiniones o convicciones particulares, sean las suyas o las mías, no nos lleva a ninguna parte."

    Observen el desprecio con que habla de opiniones "particulares". La única opinión que a su juicio merece respeto, mejor aún, acatamiento, es la que emana del Estado, provista del muy hegeliano sello de garantía de lo general, universal, excelso e infalible. El debate es una antigualla. Dejar el pensamiento o las cuestiones de conciencia al capricho de cada uno produciría efectos sociales sumamente deletéreos. Abandonados a sus limitados recursos intelectuales, los ciudadanos podrían extraviarse e incurrir en el Error ¿Acaso no tienen derecho a que se les proteja de semejante infortunio? Es lamentable que el estado le facilite aspirinas gratis a quien tiene una jaqueca, mientras desatiende el deber de proporcionar Ideas. El derecho a la ausencia de jaquecas, vulgo "derecho a la salud", no puede estar por encima del derecho a conocer la Verdad. Añadan a esto que los debates tienden a demorar, y a veces a frustrar completamente, las tareas ejecutivas y Bibiana, como chica resueltamente práctica que es (o cree que es) se impacienta cuando no se le deja hacer su real voluntad.

    Como dijo Proudhon: "La propiedad privada del pensamiento es un robo". Y si no lo dijo, ya se encargará la Ley de Memoria Histórica de remediarlo.

    La sintaxis de la ministra, como siempre, de nota.

    ResponderEliminar
  165. Zapatero y Urkullu se reunieron el martes en secreto para cerrar un pacto de legislatura

    - No podemos seguir viéndonos así, José Luis.

    - Lo sé, lo sé... Te juro que le voy a contar a Patxi lo nuestro en cuanto se presente la ocasión.

    - ¿Cuántas veces me has dicho lo mismo? ¡Estoy harto de ser "el otro"! ¡Ya no lo aguanto más!

    - Íñigo, Íñigo... Sabes que mi corazón es sólo tuyo. Entre Patxi y yo ya no queda nada, pero es... complicado.

    - Pues tú verás como lo haces pero, o se lo dices tú, o se lo digo yo.

    - Íñigo, no te enfades. Ven, ven aquí, tontorrón mío. Uy, ¿de quién es esta tetita?

    ResponderEliminar
  166. D. Artanis:
    Si eso es verdad merece la hoguera, como decía Krahe.

    ResponderEliminar
  167. PARMENIO(8:54):

    no dejo de reirme....es genial.

    ResponderEliminar
  168. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  169. Bueno, si es por afinidades, voy a echar una mano: El abuelo de Piñera era médico en Colunga, el de José Luis en Valladolid. Los abuelos paternos de Piñera eran, él de Libardón y ella de Colunga (Libardón es un pueblo de ese concejo) José Luis veraneaba cuando era prácticamente pequeñito en Luanco o en Gijón.

    Seguí el rescate y me emocioné mucho, lo reconozco. Pero (atento, don Fumario) no se puede comparar un asturiano y un cazurro. ¡Dónde va usté a parar! (Astures trasmontanos vs astures cismontanos).

    Para los ondulados, ya saben, si se sofocan... Para el baritereado también. ¡Peaso monstruos!

    ResponderEliminar
  170. No estoy de acuerdo con la apuesta de que aquí no les hubieran sacado. Hay una conjura entre los mineros que jamás ha fallado: al que queda atrapado en la mina sus compañeros lo sacan y hubieran buscado donde fuera los medios para lograrlo.

    Otra cosa es que haya la más leve posibilidad en este momento histórico que tenemos la desgracia de vivir, que la escena del rescate tuviera la grandeza de lo que se vio en Chile. Nuestro presidente y el resto de su equipo no son capaces de construir equipo como Piñera y su ministro de Minas Golborne.

    ResponderEliminar
  171. Y si hubiera pasado en España...
    Día 1
    - Administración Local: El agujero está en mi pueblo así que el rescate lo hacen mis municipales
    -Administracíon Autonómica: de eso nada esto es trabajo para mi proteccion civil, que para eso hablan la misma lengua que uno de los mineros y el estatuto nos obliga.
    -Administración del estado: No, no, y no, el rescate lo hace el ejercito porque es una misión para lograr la paz de los mineros y la reconciliación con sus familias.
    .........
    Día 5
    - Administración Local: O quitan los camiones de ahí o les meto una multa de cojones
    -Administracíon Autonómica: Perdón, las competencias de las multas en esta zona es nuestra, así que ya puedes bajar la perforadora de la grua
    -Administración del estado: La culpa del drama de los mineros la tiene la oposición, y no lo vamos a tolerar
    ............
    ..........

    Día 20
    - Administración Local: ¿Usted de que canal es?
    -Administracíon Autonómica: Cuidado, que los derechos de transmisión son nuestros
    -Administración del estado ¿pero que hace Belén Esteban encima de la perforadora?
    .......
    ......
    ......
    ......

    Día 90
    - Administración Local: Nosotros no tenemos ninguna responsabilidad, pero el pueblo se ha volcado en pagar esta gran corona
    -Administracíon Autonómica: (no hay nadie)
    -Administración del estado: han sido unos grandes héroes, hemos hecho todo lo que hemos podido, pero la oposición no ha colaborado, en su honor vamos a inaugurar un Aeropuerto alrededor de la mina

    ResponderEliminar
  172. ¡Ay doña carmen, paisana!
    La Asturias transmontana no es la cismontana, aunque en aquella época eran dominio de las tribus astures.La X legión romana (Gémina)trataba de dominar el territorio completo, con la ayuda de la TRANS-hasta los mismísimos de las incursiones de la CIS para robarles el trigo y el vino-sin bastante éxito-pero finalmente nos romanizamos como todo dios en este país.
    Le recomiendo "LA TIERRA DE LOS ASTURES" de la editorial TERA.
    Después de nacer en Asturias la monarquía española, un tal García trasladó la corte a León demostrando muy mal gusto.
    ¡Lo siento!

    ResponderEliminar
  173. Dios no lo quiera, pero si lo ocurrido en Chile hubiera pasado en una mina de España, llevaríamos tres meses esperando a que el Gobierno consensuara el protocolo para ver donde ponía las gradas a la hora de la salida de los mineros.

    ¡Por estas!

    ResponderEliminar
  174. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  175. Con perdón.

    ¡ Viva Chile !

    ¡¡¡¡ Y sus cojones, 33 !!!!

    ResponderEliminar
  176. Jano, tengo entendido que Fumario es de León, tierra de los astures cismontanos. La verdad es que no le he entendido bien.

    Yo me he quedado en 'El Reino de Asturias" de Sánchez Albornoz. ¡Me encanta su interpretación de la historia y sus peleas con Américo Castro. Tomo nota de su título, gracias.

    ResponderEliminar
  177. Dice la Carme Chacón que hará un protocolo para que la gente no silbe mientras se iza la bandera, se escucha el himno y se rinde homenaje a los caídos. Mucho me temo que el himno nacional pasará a interpretarse entonces en tempo "Largo" con puntillos de repetición cada compás y ocho da capos al final, mientras llegan las autoridades. Solapadamente con el último compás, se izará la bandera, que subirá por un cable hasta su cima, anclada en la estación espacial internacional. Ahí tenemos ya otra hora por lo menos. Y después, el homenaje a los caídos, en que se homenajeará a los caídos por Dios, por España, por Portugal (que fue España durante un tiempo), por los napolitanos, etc etc. Ahí tenemos otra hora o más. Simultáneamente a estos tres actos, se producirá el desfile, para que será obligatorio a todo el mundo el "paso legionario solidario" (300 pasos por segundo), con el fin de adaptar el desfile a lo que duren los actos "impitables". Todo esto nos proporciona un "gap" más que suficiente para que las autoridades lleguen, se sienten (sobre todo si pasa la bandera americana), se echen broncas y se vayan sin escuchar el más mínimo silbido. Si es que se las saben todas.

    ResponderEliminar
  178. ¡Ay! Albert Rivera, políticamente correcto en una entrevista con Gabilondo. Tremendamente civilizada la entrevista. Too much, I guess.

    ¿Reformará la nueva ley del aborto?- Hombre, tanto como reformar no, pero ha tenido el problema del consenso.
    ¿Son partidarios de la energía nuclear? No somos partidarios, pero de momento la necesitamos.


    En fin, un buen chico muy razonable. Que se explica muy bien. Pero eso de "tanto como reformar no" da mala espina o quizás pereza.

    ResponderEliminar
  179. Cada vez soporto menos el desprecio por el castellano de la saltimbanqui del tiempo en tve: Eivissa, Galdakao... ¿Pero en qué idioma se cree que habla esta gilipollas?

    Sigo soñando con la vuelta de tortilla, y que esta tipa vaya caminito de Xerez/Sherry.

    ResponderEliminar
  180. José Luis es una mina.

    ResponderEliminar
  181. pero, no es nada personal, es su naturaleza...

    ResponderEliminar
  182. No me lo puede creer. Leo y leo y no lo encuentro. ¿Es cierto que Moratinos se ha perdido la fiesta universitaria en Beirut?

    ResponderEliminar
  183. BenGunn dijo...(8:58 PM)

    Usted, sus comentarios, su profunda humanidad, su profundo conocimiento de la condición humana que ha demostrado en este comentario merece estar en algún lugar privilegiado de nuestro (suyo) sistema educativo.
    Está usted tocado por la gracia.

    Que le dure y yo que lo lea.

    ResponderEliminar
  184. "El régimen de Chávez confirma que no extraditará al etarra Cubillas" (LD).

    Colaboración a porrón.
    ----
    Estamos más solos que la una. A Juan Carlos ni está ni se le espera. Espero que les haya llegado bien alto y claro el mensaje del pasado 12 de octubre.

    ResponderEliminar
  185. Bueno, querid@s ... ¡a dormir!, que las "ondulaciones" nos esperan dentro de siete horitas de ná.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.