06 mayo, 2009

Gente muy aseada

Pie de foto.-Lehendakari preparándose para un encuentro con el presidente del Euskadi Buru Batzar

Íñigo Urkullu, presidente del PNV, debe de padecer el síndrome de Monk. Entrevistado ayer en Euskadi Irratia y preguntado por la mano tendida que les ofreció Patxi López al final de la sesión de investidura, la rechazó con estas palabras:

"no es de recibo que nos hablen ahora de mano tendida, cuando después del 1 de marzo tendimos nosotros la mano al PSE y nos la rechazó. La mano tendida de ayer es una mano sudada porque ya se ha utilizado con el PP"

 Y así de limpios desde hace 7.000 años, qué bárbaros. En 1987, un alto cargo nacionalista del Gobierno le dijo a un amigo mío que había aceptado el ofrecimiento de la parte socialista para ser director general del Ente Vasco de la Energía: “Pero, ¿cómo vas con los socialistas, que todavía tienen las manos manchadas de grasa?”

Estaba todo ya en Sabino Arana. El fundador les dejó escrito un autorretrato colectivo titulado "¿Qué somos?" en un artículo publicado por la revista Bizkaitarra en 1995 sobre los riesgos de tocarse con españoles: 

"el aseo del bizkaino es proverbial. (Recordad que, cuando en la última guerra andaban hasta por Nabarra, ninguna semana les faltaba la muda interior completa que sus madres o hermanas les llevaban recorriendo a pie las distancias); el español apenas se lava una vez en su vida y se muda una vez al año."
Ah, esta gripe porcina y los cerdos voladores del diputado Erkoreka. 

301 comentarios:

  1. Buenos días, señores y señoras... las manos, no sé, pero como a Patxi le de por mirar debajo de las alfombras, va a encontrar suciedad para llenar carros... y lo peor es que con parasitos...

    ResponderEliminar
  2. Tampoco creo que se pueda presumir de mudarse la ropa interior una vez por semana. Debían llevar unos calzoncillos golosos.

    ResponderEliminar
  3. Salgado: la ministra que ve salir la hierba. Salga do salga.

    ResponderEliminar
  4. En ocasiones, veo brotes verdes.

    ResponderEliminar
  5. Hoy noveno aniversario del asesinato de José Luis López de la calle.
    No debemos olvidar

    ResponderEliminar
  6. Hoy, en Zapaterías Rimadas:
    OSCURO SE PRESENTABA
    EL REINADO DE WITIZA...

    Pachilópez, el oscuro
    señor de Torremaketa
    (castillo sin importancia
    que está en la margen izquierda)
    ya se calza la corona,
    ya le dan trato de Alteza.

    Por sus méritos tan sólo
    -sean estos los que fueran-
    kilo y medio de oro puro
    le hace sombra a la cabeza:
    la corona de Margrave
    del País de la Chapela
    .

    (SIGUE)

    ResponderEliminar
  7. Los nacionalistas vascos tampoco es que tengan mucho pedigrí. El grueso de ellos viene de la carlistada y los más significativos son, técnicamente, hijos de las criadas de Neguri.

    Los vascos ricos-ricos de toda la vida siempre fueron monárquicos, salvo raras excepciones, como de la Sota, que descendía de militares santanderinos y se hizo nacionalista porque siempre hay gente que no pierde la ocasión de cagarla.

    Para saber quien va a mandar en el futuro no hay más que mirar quienes son las criadas ahora, sus hijos y sus nietos son los que tendrán la ambición y las ganas.

    ResponderEliminar
  8. Quieren seguir reinando después de muertos.
    Tontxu y su legado

    ResponderEliminar
  9. Entre las manos sudadas de los psocialistas y otras cosas que le sudan a Savater ante la idea de España, vivimos tiempos estupendos para el gremio de los desodorantes y afines. Quizá por ahí despunte la ansiada recuperación económica.

    ResponderEliminar
  10. Antes de darle la mano
    a los del Partido Guía
    ten cuidado, ciudadano:
    lávala con agua fría.

    Con jabón chimbo abundante
    bien tus zarpas frotarás,
    o verás en su semblante
    todo el asco que les das.

    Con un dedo es suficiente,
    no les des la mano entera,
    que tu piel, para esta gente,
    da muchísima dentera.

    ResponderEliminar
  11. Gobierno despaña en estado vegetativo.

    ResponderEliminar
  12. Caspitinas! A Urkullu no se le pasa ni una... Mira que Patxi-Lo se había "currado" una estrategia de traspaso de poderes, aprendida del maestro ZP, acorde con los méritos acumulados por el PNV estos últimos 30 años.
    Imágenes de Archivo: El joven Patxi-Lo aprende de su maestro ZP, durante sus negociaciones con Eguibar en Loyola, como sellar un acuerdo de futuro No-frentista.

    ResponderEliminar
  13. Buenos días.
    Un escalofriante estudio sobre psicourbanismo:
    La ciudad no es para nosotros.
    Con la participación estelar de José Luís Martinez Soria, Sancho Blanco, Gracita Chacón, Venancio López Aguilar, Margot Zerolo, Jesús Sazatornil y Los Shakers (al fondo de la imagen)
    Dirigida por Manuel Vaalazaga.
    Sinopsis:
    Unos sociólogos descubren el misterioso caso de un país donde sus habitantes, presos del pánico, migran súbitamente del campo a la ciudad, o viceversa, durante los días de elecciones.

    ResponderEliminar
  14. Buenos días.

    Con todo, seguro que Pachichu jure hoy el cargo con gayumbos limpios, si no nuevos.

    De esos de puños y rosas.

    Todo hombre lleva un abanderado en su interior...

    ResponderEliminar
  15. Hay un fenómeno con el que se habrán encontrado Vds. por las calles vascas, y que, por repetido, no deja de causarme admiración.

    De vez en cuando se cruza uno, en ciudades abrumadoramente castellanoparlantes, como Bilbao o Vitoria, con una de esas reatas de colegiales a los que sus agotadas profesoras (casi siempre mujeres en primaria) pastorean con el cuidado de trashumantes de la Mesta.
    Van a un museo o a cualquier otra actividad extraordinaria, de la mano por parejas, hablando como cotorros.

    Bueno, pues para admirarse, basta acercarse y escuchar. En seguida repararán ustedes en que las profesoras hablan a los niños en euskera, mientras que los niños, entre sí, lo hacen en castellano y a grito pelao.

    Esto siempre es así, dentro y fuera de las aulas. Y la gente lo encuentra normal: es la "normalización lingüística", que consiste en imponer a los niños una lengua distinta a la suya como vehículo de adquisición del conocimiento.

    Esto es más propio de los Protectorados Alemanes del III Reich que de un país de la Unión Europea, pero ocurre a diario ante nuestros ojos y nuestra indiferencia.

    No es que estos niños vayan a dejar de saber castellano. El único resultado práctico será que esta dualidad hará de ellos personas más ignorantes, en algunos casos al borde del analfabetismo funcional, pues apenas se habrán enfrentado a la comprensión de un texto en el idioma en el que piensan.

    Pero la aceptación de esta realidad MONSTRUOSA, fruto de la imposición de políticos mezquinos, enfermizamente sectarios, es la mejor prueba de que vivimos en una sociedad enferma.

    ¿Qué harás con esto, López?
    Oscuro se presentaba el reinado de Witiza.

    ResponderEliminar
  16. Para dar más pistas a quien todavía se pregunta a que partido vota la felina de la nave, aquí les enlazo al blog de Gorka Maneiro, donde nos transcribe el discurso con que se presentó en el Parlamento Vasco.
    GORKA MANEIRO

    ResponderEliminar
  17. Pues no sé, doña Pussy, con todo sigo sin caer yo a qué partido vota usted...

    ResponderEliminar
  18. Podría dar más pistas ? Torpe que es uno ( no Uno ), oiga.

    ResponderEliminar
  19. Ladies and gentlemen: the story you were about to read is false. Only the facts have been changed to protect the innocent.
    (Fannie - Freddie, hijo, estás liando a esta buena gente. Ahora les sales con Dragnet.
    Freddie - Es que me encanta esa serie)

    ResponderEliminar
  20. Querido Mesié :

    Es completamente cierto lo que dice, y es más, incluso en tiempos anteriores a la "normalización", de toda la vida de Dios los críos escolarizados en ikastolas han hablado en castellano durante el recreo y fuera de las horas lectivas. Me consta fehacientemente.

    ResponderEliminar
  21. Jo, Sans Foy, pues vaya suerrrte que tienen en Bilbao... porque aquí en Ñoñostia, también vemos a las recuas de infantes pastoreados por andereños, casi siempre con inconfundible aspecto batasuno, es decir, pelo cortado a mordiscos, e indumentaria montañera, pero éstas, no sólo hablan en vasco, sino que están avizorando a los infantes para que si dicen algo en español, volverles al recto camino, con un amenazador ¡¡¡EUZKERAZ!!!, que provoca en el niño una vuelta a los orígenes primigenios de la raza, (al menos la que ellos han inventado).

    ResponderEliminar
  22. Los hombres de Sabino : limpian, fijan y dan esplendor.

    Ya que estamos en plan políglota, sobre todo desde ayer :

    Sabino's men : they clean, fix and give splendour.

    Y por supuesto :

    Sabinoren gizonak : garbitu, finkatu eta distira ematen dute.

    ResponderEliminar
  23. La mano que suda la kuna, es la mano que mueve Euskal Herria, es la mano que recoge las nueces.

    ResponderEliminar
  24. Lo curioso de este esperpento de la "inversión lingüística" es que su efecto sobre la lengua es inverso al pretendido.
    El Euskera se convierte en la nueva "Lengua de la Escuela", como ocurría en las zonas vascoparlantes en tiempos de Franco.
    Esto hará que los niños la conozcan, pero no que la hablen, y mucho menos, que la quieran.
    El castellano seguirá siendo la lengua del recreo, y hacia la que asociarán su personalidad. Solo alguien ya tarado por su propio fanatismo puede pretender tunearse hasta el extremo de pensar en una lengua que no es la materna. (Se conocen casos. Suelen quedarles extraños tics, y hablan euskera entre espumarajos, tipo Arzalluz)

    Ya ha pasado tiempo suficiente para percibir que esta realidad es así: que la inversión lingüística es una enorme sangría económica y un fracaso educativo.
    Pero no importa. No importa porque a la clase política, el euskera les importa una mierda. Lo que les importa es el "trágala", y en ese sentido, han conseguido su objetivo:
    La ciudadanía vasca traga.
    Y un padre que acepta que sus hijos sean educados en una lengua que él no entiende, es una oveja humilde, una oveja perfecta.

    Esa es la idea nacionalista de la ciudadanía: el rebaño.
    No tienen más que fijarse en esas ovejitas (latxas, of course) que pegan en sus coches.

    ResponderEliminar
  25. SGAE, y el artista antes conocido como Ebenezer Scrooge.

    Cuento de navidad

    ResponderEliminar
  26. LUIGI, media docena de bifrontes calentitos por...
    "La mano que suda la kuna".

    Va juntando Vd. una masita...

    ResponderEliminar
  27. Y en más cosas, querido Mesié.

    Ya hablé yo por aquí, apoyado por doña Louella, de la excelsa sección "Enlace" de El Correo, y de la parte de ella en la que familiares y amigos de los niños les hacen dedicatorias en un euskera más que impostado : "de parte de tu aitatxu y tu amatxu, de tus izekos ", y en este plan.

    Puritita corrección política.

    ResponderEliminar
  28. ¿Es el sudor del PP del que viene la mano de López impregnada o es el del propio López el que repele al PNV? No lo sé, pero, al final, a estos tíos siempre les sale Sabino.

    Desde un punto de vista simbólico es mucho más duro para el imaginario del PNV que en Ajuria esté Pachilo a que esté Basagoiti. Al PP le odian, pero le respetan. Al PSOE lo desprecian abiertamente. Su alma de señoritos no soporta ver la criada López mandando en la casa del padre, a una chica de Coria con su suegro sindicalista paseándose como si fuesen los dueños por Ajuria Enea. El nacionalista lo convierte todo en símbolo y no soporta la herejía de pachilo pervirtiendo con su presencia un espacio sagrado. Por favor, es el sitio donde han dormido, soñado y cagado nuestros lehendakaris. El plan Ibarretxe igual surgió en ese retrete. ¡Pachilo no puede sentarse en la misma taza!

    Están perdiendo los papeles por momentos. ¿Y lo que estamos disfrutando?

    *Mesié, el eusquera termina por ser el idioma de la obligación y el español el de la diversión. Lo lúdico siempre vence.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo10:21 a. m.

    A los buenos días.

    Don/es Freddie Mac y Fannie Mae, qué grande el articulo de la derechización que ejercen las ciudades en los votantes... lo que me faltaba por oír, joder. El diario global más ruralizado... eso o que tiene un globo con Madrid de agárrate que hay curva.

    A PachiLó le va a tocar un aurresku un oboe en la casa de Jutas (en la cope en vez de melómano le han llamado megalómano)

    ResponderEliminar
  30. Sí...
    "Para Onintze Carballeira Olivares, con todo el cariño de sus aitites".

    Freud fliparía.

    ResponderEliminar
  31. Pachichu : Ganarás el pan con el sudor de tu mano....

    ResponderEliminar
  32. ¿Alguien sabe algo de Hermann Tersch? Ys son dos días que no presenta el telediario de la noche en Telemadrid...

    ResponderEliminar
  33. BENJAMINGRULLO y el lehendakari a la taza.

    Es Vd. un puto genio (con perdón)

    ResponderEliminar
  34. Don AITOR mete mano a la saca.
    otros seis bifrontes por

    "Pachichu : Ganarás el pan con el sudor de tu mano..."

    Pero no insistan más, que uno suelta la pasta con sudores de parto.

    ResponderEliminar
  35. Lehendakari a la taza : Paladín ( de la exclusión )

    ResponderEliminar
  36. Por cierto, Mesié, perdone usted mi torpeza :

    Los bifrontes son fraccionarios de los corticoglez ? Es que me hago un lío.

    Para llevar bien la contabilidad personal, más que nada. Gracias.

    ResponderEliminar
  37. Andrés Montero, Palabras en la nuca:

    "El discurso de ETA y del PNV, a veces, son exactamente iguales. En la última época esta equiparación se ha recrudecido, se ha exacerbado. Escuchar al PNV desde que se sabe fuera de la Lehendakaritza es como si ETA estuviera pronunciándote palabras en la nuca. […]
    El PNV y ETA están de acuerdo en atribuir la (que ellos han decidido que sea) ilegitimidad del Ejecutivo de Patxi López a la anulación de las listas batasuneras por vía judicial. La diferencia actual entre el PNV y ETA es la misma que tenían cuando ETA se gestó en el seno del PNV. Es como el cierre de un círculo insensato. El mismo diagnóstico, el mismo argumentario, distintos medios. ETA salió del PNV para asesinar por la causa. La causa no ha variado"


    ¿Exageración? En todo caso, el último discurso de Ibarretxe y Egibar, del PNV en general, coinciden con el argumentario del etarra López Peña, ‘Thierry’, para justificar la lucha armada: Hay terrorismo porque no hay un estado vasco soberano.

    ResponderEliminar
  38. Buenos días...
    Hay jornadas que uno (no Uno) se levanta superado...
    No solo por la actualidad en el Norte -que ojalá sea para bien-, mas por cosas como ese delicioso corte de sonido pillado a Díaz Ferrán, de ocupación sus negocios y llevarse bien con Moncloa, que en cualquier otro país con una mínima decencia estaría provocando un terremotito y público cuestionamiento de las capacidades de RodrígueZ...
    ********

    Otro motivo de estar superado es el efecto post-traumático de la rueda de prensa a dúo de las vices... esa versión liofilizada de Pili y Mili... Por cierto, hay imágenes exclusivas de la trastienda de la rueda de prensa, al parecer hubo una lucha de primma donnas...
    *******
    Y, más superado me he visto al leer en los obituarios esta mañana, el fallecimiento del cómico norteamericano Dom De Louise, de tanta presencia en la década de los 70 y 80... Les enlazo este gag a dúo con Orson Welles. Lo siento, solo en inglés... y políticamente muy incorrecto, en la actualidad.

    Enhorabuena por su programa. Les leo, Dios mediante...

    ResponderEliminar
  39. ¿Cómo era aquello de "nosecuantos urte ta gero hau"?

    Los nacionalistas tienen que estar con lo del rechinar de dientes. Un maketo y una maketa en Ajuria Enea.

    ResponderEliminar
  40. Para la serie "Pesadillas Nacionalistas Varias" (PNV)


    Mancillarán del torvo forastero
    sus nalgas la frescura de la taza
    que usara el lehendakari verdadero...
    y el áspero, español, papel de estraza
    colgará en la pared, con un letrero:
    "Está la cosa mala... en adelante
    gastaremos Papel del Elefante"
    .

    ResponderEliminar
  41. Amigo AITOR:
    Un bifronte es medio CortyCole.

    Es más fácil que lo de las libras y los chelines, hombre.

    ResponderEliminar
  42. Monsieur:

    Usted ni tiene corazón ni piedad ni sentimientos. Pero los nacionalistas están tejiendo la nueva leyenda milenaria: ganaron las elecciones, el país era abertzale, pero con manipulaciones les robaron la "lehendakaritza".

    Y luego pasa lo que pasa y la gente se extraña.

    ResponderEliminar
  43. “Oscuro se presentaba el reinado de Witiza.” (Monsieur de Sans Foy, 9:47)

    Posclaro que habrá que estar con el naranjero cargado, a ver por dónde sale la ‘nueva’ polingui’.

    Una cosa es el alivio del cambio, otra el margen de confianza, una tercera chuparse el dedo, y una cuarta chupar el dedo ajeno, en especial si viene algo sudado.

    ResponderEliminar
  44. Mil gracias, Mesié.

    Por lo tanto, ahora tengo en caja 10'6 corticoglez, descontados los diez de la apuesta que le pagué ayer a doña Cristalina.

    ResponderEliminar
  45. digo, de Sans-Foy.

    Me he comido el guión y... ¡aggg! no sé si estaba del todo limpio

    ResponderEliminar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  47. Caro don BELOSTI:
    Para comerse un guión hay que tener muy buenos dientes. Sobre todo, si es de Infantería.

    Lo de "polingui" no lo pillo.
    (Lo del naranjero, sí)

    ResponderEliminar
  48. Lemas para una travesía del desierto aseada:

    - En busca del desodorante perdido

    - Sangre, calzoncillos limpios y lágrimas

    ResponderEliminar
  49. Querido AITOR:
    Ni aún siendo más de letras que yo mismo, puede Vd. tener 10'6 Cortycoles, porque la fracción más pequeña, el bifronte, es de 0'5.
    ¿Me ejplico?

    ResponderEliminar
  50. Tiembla el mundo entero ante la justicia española: Gaza, China...aqui no se libra nadie de la Audiencia Nacional.

    Aunque....


    Un buque español captura a siete piratas náufragos

    El capitán de un barco panameño los identifica como sus atacantes

    "Se está a la espera de establecer si existen evidencias suficientes que permitan considerarles sospechosos del delito de piratería", indicó Defensa.

    Anoche, el ministerio informó de que el capitán del Nepheli, de nacionalidad filipina, firmó una declaración en la que los identificaba como autores del intento de secuestro de su buque, que tenía diversos impactos de bala en ventanas y superestructura. Además, en la embarcación de los piratas, aunque no se había armas, sí se encontraron petacas de gasolina, garrafas de aceite, una aguja magnética y un equipo de GPS cuya trayectoria coincidía con la descrita por el capitán del buque panameño.

    Según el protocolo de que disponen los marinos españoles, en caso de detención de piratas deben dirigirse en primer lugar a la Audiencia Nacional. Lo más probable es que ésta se inhiba del caso, pues el buque atacado no era español y el Código Penal vigente no incluye el delito de piratería. La alternativa sería entregarlos a Kenya, país que ha firmado un acuerdo con la UE."

    ResponderEliminar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  52. Le explico, Mesié: 'polingui' es un neologismo que he inventado para mi uso particular. Escribo bastante de 'política lingüística', y se me hace cuesta arriba, con la diéresis y el acento. Así que abreviando: 'polingui'. ¿Qué hay de malo en ello?

    ResponderEliminar
  53. Monsieur de Sans-Foy dijo...
    El castellano seguirá siendo la lengua del recreo, y hacia la que asociarán su personalidad.
    ______________

    Monsieur, lo del recreo lo tienen clarísimo, y por eso intentan atacarlo por todos los medios. Este fin de semana, unos amigos me contaban su experiencia sobre el asunto, padecida por su propio hijo. Al parecer, el primer día de clase la maestra reunió a los niños y les dijo “Nins, anem a fer un pacte” (niños, vamos a hacer un pacto). El pacto consistía en que, durante todo el tiempo en que estuvieran en el colegio, debían hablar exclusivamente en catalán, puesto que es la única forma guay de expresarse*. El caso es que un día en el recreo, ignorante de que la maestra se acercaba por popa, el hijo de mis amigos estaba hablando como le daba la gana, que en este caso resultaba ser en castellano. Entonces la maestra, llevándose aparatosamente las manos a la cabeza, y fingiendo estar sucesivamente horrorizada y decepcionada, dijo “¡Aaah! (horror). Niños, Pepito ha roto el pacto (decepción)”. Esto es lo que contó el niño a sus padres esa tarde hecho un mar de lágrimas. Y este es el potente lavado de cerebro que reciben impunemente a diario: el castellano es algo vergonzante. Este es, desde luego, el primer paso para entender que los castellano-parlantes son ciudadanos de segunda, parias.

    *Por cierto, al parecer este concepto de lo catalán como guay y lo castellano como malo es reforzado incluso desde los dibujos animados.

    ResponderEliminar
  54. El ensordecedor silencio socialista

    Ante mi intranquilidad, ayer me dijo una amiga que gozara del momento y que me preocupara más tarde. Le dije que de acuerdo, que el Sr. López tomara posesión y que yo empezaría a preocuparme inmediatamente después. Ya estoy preocupado. Dicen que los socialistas han callado tras el discurso del PP y que D. Francisco amenaza con arriesgarse a buscar más paces. SIGUE...

    El ensordecedor silencio socialista

    P. S. Yanke nos llama agoreros. Ojalá tenga razón

    ResponderEliminar
  55. Estoy viendo el acto de traspaso de poderes en Guernica (ahora en la 2 y en ETB1). Qué guapa es Arantza Quiroga y qué nervioso está Patxi López.

    ResponderEliminar
  56. Patética la interpretación del Agur Jaunak.

    ResponderEliminar
  57. Las esperanzadas palabras de la ministra Salgado nos evocan la legendaria película de John Ford Qué verde era mi Brote, en la que una alegre familia de mineros galeses observa con creciente optimismo como sus miembros pierden el empleo, tienen que emigrar a América o son sepultados por toneladas de carbón.

    ResponderEliminar
  58. Perroantonio:

    En el aspecto visual hemos salido ganando años luz de belleza.

    Ponga usted a Arantza Quiroga y a Begoña Gil al lado de Miren Azkarate y de la señora que estaba casada con aquel pesado del plan de cuyo nombre no puedo acordarme y ¡ni color!

    ResponderEliminar
  59. “Nins, anem a fer un pacte” (niños, vamos a hacer un pacto).
    El pacto consistía en que, durante todo el tiempo en que estuvieran en el colegio, debían hablar exclusivamente en catalán.
    Navarth (11:02)

    Pues mire usted, amigo Navarth: en la ikastola donde yo voto, ni pacto ni leches: "Euskaraz, ta kitto!" (En euskera, y en paz), dice el enanito del letrero.

    ResponderEliminar
  60. ¡Qué absurdos los maceros!

    ResponderEliminar
  61. Imágenes de Archivo: Patxi "Trinidad" López reclamando para sí la gobernabilidad de Euskadi frente a Ibarretxe (disfrazado de Mark Spitz) y Otegi (disfrazado de Graham Chapman)NOTA: Nótese como ante la perspectiva de perder el poder, el representante del PNV alude a la intervención demoníaca (No se sabe muy bien si se refiere al PP de Basagoiti o a ZP I El Talantoso)

    ResponderEliminar
  62. Breve pero intenso. ¡Que falta de espíritu sportivo la de los nacionatas!

    ResponderEliminar
  63. El periodista de El País que escribió aquel cuento paródico acerca de ejecutivos y prebostes del rotativo, y que le costó el puesto... reaparece bajo una fea acusación...
    "Un ex periodista de "El País", en el centro del escándalo pedófilo."
    elsemanaldigital.com

    En este país de las coincidencias y de las conspiraciones, ya no sabe uno (no Uno) con qué quedarse...

    ResponderEliminar
  64. Pero todavía hay una circunstancia más que podría explicar el conservadurismo del voto urbano: el miedo.
    ........
    Wert considera que también esta vez ganará claramente el PP porque los votantes de izquierdas no van a encontrar razones para ir a las urnas, salvo que percibieran que una derrota pondría en peligro al Gobierno de Zapatero
    .
    Entonces, entendemos que el votante de izquierdas también puede sentir el pánico.
    Alfred José Luis Hitchcock : Nos conviene que haya crispación.
    Ed Iñaki Wood : ¡Pero a nosotros, joder! ¡no a ellos!

    ResponderEliminar
  65. Balestilla dijo...

    "Se está a la espera de establecer si existen evidencias suficientes que permitan considerarles sospechosos del delito de piratería", indicó Defensa.

    ---

    "Lo estamos verificando, pero creemos que no son piratas sino proyectos de piratas para meter cosas. De confirmarse esta hipótesis les vamos a regalar un flotador de patito".

    ResponderEliminar
  66. ¡Qué bonito! ¡Un batallón de carlistas protegiendo el árbol!

    ResponderEliminar
  67. Oigan ustedes, los que están retransmitiendo el acto, que yo no quiero poner la tele....salen cerdos volando en el firmamento guerniqués, o sólo helicópteros de la txaraina ?

    ResponderEliminar
  68. Patxi López renuncia al discurso: ¡dos poemas!

    Uno de Kirmen Uribe y otro de una polaca de Polonia.

    ResponderEliminar
  69. Un hermoso poema, canto al encuentro entre los diferentes que termina «aunque seamos distintos como dos gotas de agua».

    ResponderEliminar
  70. He encontrado uno de los poemas que ha leído Patxi López

    Wislawa Szymborska

    NADA DOS VECES

    Nada ocurre dos veces
    y nunca ocurrirá.
    Nacimos sin experiencia,
    moriremos sin rutina.

    Aunque fuéramos los alumnos
    más torpes en la escuela del mundo,
    nunca más repasaremos
    ningún verano o invierno.

    Ningún día se repite,
    no hay dos noches iguales,
    dos besos que dieran lo mismo,
    dos miradas en los mismos ojos.

    Ayer alguien pronunciaba
    tu nombre en mi presencia,
    como si de repente cayera
    una rosa por la ventana abierta.

    Hoy, cuando estamos juntos,
    vuelvo la cara hacia el muro.
    ¿Rosa? ¿Cómo es la rosa?
    ¿Es flor? ¿O tal vez piedra?

    ¿Y por qué tú, mala hora,
    te enredas en un miedo inútil?
    Eres, pues estás pasando,
    pasarás —es bello esto.

    Sonrientes, abrazados,
    intentemos encontrarnos,
    aunque seamos distintos
    como dos gotas de agua.

    ResponderEliminar
  71. Ahora los cantantes hacen una interpretación «ostentórea» del Gernikako Arbola. ¡Me dan ganas de estrangularlos con mis propias manos!

    ResponderEliminar
  72. Lo que aun no se han atrevido a decir es que ante su condicion de pobres pescadores abocadores a la desesperacion, el ministerio de AA EE
    esta estudiando si aplicarles el estatuto de refugiados.

    ResponderEliminar
  73. La Ertzaintza interpreta el himno de Euskadi, en el que suenan muchos los platillos, dicho sea de paso.

    ResponderEliminar
  74. El aurresku sin txistu ha tenido su punto.

    ResponderEliminar
  75. José Antonio Ardanza felicita a PL mientras Ibarretxe se despide de los ertzainas de la banda de música.

    ResponderEliminar
  76. Patxi López y Oyarzabal se dan un abrazo especialmente efusivo, con frotamiento de espalda y cuello incluido.

    ResponderEliminar
  77. Madrazo no prodiga un abrazo.

    ResponderEliminar
  78. Consejo de Ministros deliberativo. Ya saben, democracia deliberativa; lanzamiento de ideas al buen tun tun, y a ver qué sale. Y la ministra de economia sale de alli viendo "cositas verdes". Vamos, que porque se trata de Salgado y sabemos que no consentiria que se fumase, ¡buena es ella!. Que si no....

    ResponderEliminar
  79. Cosas verdes, amiga Elena...

    ResponderEliminar
  80. PERROANTUAN, también a mi me ha parecido patética la interpretación del Agur Jaunak y del Gernikako Arbola pero, he de decir, me se me ha escapado la lagrimita en ambos momentos.

    Luego sigo.

    Y Arantza, ideal.

    ResponderEliminar
  81. Creo que la versión del poema de Wislawa Szymborska que ha leído el Lehendakari López ha sido esta

    NADA SUCEDE DOS VECES

    Nada sucede dos veces
    ni va a suceder, por eso
    sin experiencia nacemos,
    sin rutina moriremos.

    En esta escuela del mundo
    ni siendo malos alumnos
    repetiremos un año,
    un invierno, un verano.

    No es el mismo ningún día,
    no hay dos noches parecidas,
    igual mirada en los ojos,
    dos besos que se repitan.

    Ayer mientras que tu nombre
    en voz alta pronunciaban
    sentí como si una rosa
    cayera por la ventana.

    Ahora que estamos juntos,
    vuelvo la cara hacia el muro.
    ¿Rosa? ¿Cómo es la rosa?
    ¿Como una flor o una piedra?

    Dime por qué, mala hora,
    con miedo inútil te mezclas.
    Eres y por eso pasas.
    Pasas, por eso eres bella.

    Medio abrazados, sonrientes,
    buscaremos la cordura,
    aun siendo tan diferentes
    cual dos gotas de agua pura.

    (Versión de Gerardo Beltrán)

    ResponderEliminar
  82. ¿Pero no los veis? ¡Si están por todas partes! Son muy pequeños, de color verde. Nos acechan, vigilan nuestros movimientos...

    ResponderEliminar
  83. No me he enterado de cuál ha sido el poema de Kirmen Uribe que ha leído el Lehendakari López. ¿Alguien tiene alguna pista?

    ResponderEliminar
  84. LEHENDAKARI HABEMUS!

    Ya está hecho.
    Hemos leído el discurso,
    hemos recibido la maquilla,
    hemos pisado la tierra vasca
    y hemos prometido humildes y laicos.

    Consumatum est. Ibarretxe es pasado, el lehendakari es López.

    Ha pasado dócil por el rito, que es el rito nacionalista, pero que ha sido mucho más amargo para quienes lo contemplaban como mudos testigos impotentes.

    Se había comentado que la representación del PNV iba a ser "de perfil bajo". Estaba ibarretxe y eso basta. Supongo que ha sido el día más triste de su vida. Que le vayan dando como él y los suyos nos han dado durante diez largos años.

    Lo más emocionante para mí ha sido escuchar el Gernika'ko Arbola de Iparraguirre, que debería ser el himno de todos los vascos en lugar de esa musiquilla de banda sonora.

    Pachi ha optado por sustituír su discurso por la lectura de dos poemas.
    Uno de cuota, en euskera:
    "Maiatza", de Kirmen Uribe,
    y otro en castellano: una traducción de la Nobel polaca Wislawa Szymborska (habitual en "Los Sábados, poesía" de mi blog)

    Creo que la versión leída era esta
    (aunque tengo la impresión de que ambos poemas han sido "resumidos")

    NADA DOS VECES

    Nada ocurre dos veces
    y nunca ocurrirá.
    Nacimos sin experiencia,
    moriremos sin rutina.

    Aunque fuéramos los alumnos
    más torpes en la escuela del mundo,
    nunca más repasaremos
    ningún verano o invierno.

    Ningún día se repite,
    no hay dos noches iguales,
    dos besos que dieran lo mismo,
    dos miradas en los mismos ojos.

    Ayer alguien pronunciaba
    tu nombre en mi presencia,
    como si de repente cayera
    una rosa por la ventana abierta.

    Hoy, cuando estamos juntos,
    vuelvo la cara hacia el muro.
    ¿Rosa? ¿Cómo es la rosa?
    ¿Es flor? ¿O tal vez piedra?

    ¿Y por qué tú, mala hora,
    te enredas en un miedo inútil?
    Eres, pues estás pasando,
    pasarás —es bello esto.

    Sonrientes, abrazados,
    intentemos encontrarnos,
    aunque seamos distintos
    como dos gotas de agua.


    Witiza, con su bastoncito, parecía un poco perdido, como un colegial laico en el día de su Primera Comunión...
    Ya se le pasará. Estas nulidades es lo que tienen: enseguida se adaptan a todo.
    Ya se le pasará

    ResponderEliminar
  85. Querida Lou, eres una sentimental. Porque la interpretación del cuarteto de cuerdas (vocales) parecía especialmente diseñada para provocar cabreo.

    Pero ha merecido la pena ver el espectáculo. ¡El Lehendakari jurando por la Constitución y el Estatuto! Aún me estremezco de gozo.

    ResponderEliminar
  86. Anónimo12:02 p. m.

    No me jodas... ¿ha elegido un poema del neoyorkino de ondarroa? Tengo ganas de leer la primera novela de Kirmen Uribe: Bilbao-Nueva York-Bilbao... pero no la traducen ni p´a dios al opresor idioma. Él se lo pierde.

    ResponderEliminar
  87. El PSOE vuelve a Vistalegre el próximo domingo

    Tras "la mirada en positivo", Vistalegre.

    No hay peor ciego que el que no quiere ver…

    ResponderEliminar
  88. Y me ha parecido oír algo así como «y como representante máximo del Estado Español...». Snif. Lloro de la emosión de mi corasón.

    ResponderEliminar
  89. Veo que se me ha adelantado PERRO con el poema de Szymborska, aunque, bien pensado, creo que la versión que ha leído Pachi, además de ser más corta, no era ninguna de las dos, porque me ha sonado mucho más "versificada".

    El hombre, como rapsoda, no es gran cosa. Pero también será que estaba acojonaíto. Las Primeras Comuniones es lo que tienen.

    ResponderEliminar
  90. Si el poema leído, como señala Mesié, ha sido Mayo, habrá sido una versión muy reducida. Quizá los últimos versos.

    Mayo

    Mira, ha entrado mayo,
    Ha extendido su párpado azul sobre el puerto.
    Ven, hace tiempo que no sé de ti,
    Se te ve tembloroso, como esos gatitos que ahogamos siendo niños.
    Ven, y hablaremos de las cosas de siempre,
    Del valor que tiene ser amable,
    De la necesidad de arreglárselas con las dudas,
    De cómo llenar los huecos que tenemos dentro.
    Ven, siente en tu rostro la mañana,
    Cuando estamos tristes, todo nos parece oscuro;
    Cuando estamos fuertes, el mundo se desmigaja.
    Cada uno de nosotros guarda algo desconocido de las vidas ajenas,
    Sea un secreto, un error o un gesto.
    Ven y pondremos verdes a los vencedores,
    Saltaremos desde el puente riéndonos de nosotros mismos.
    Contemplaremos en silencio las grúas del puerto,
    Porque estar juntos en silencio es
    La mejor prueba de la amistad.
    Vente conmigo, quiero cambiar de país,
    Dejar este cuerpo mío a un lado
    Y meterme contigo en una concha,
    Con nuestra pequeñez, como los bígaros.
    Ven, te espero,
    Continuaremos la historia interrumpida hace un año,
    Como si no tuvieran un círculo más
    Los abedules blancos de la rivera.

    KIRMEN URIBE

    ResponderEliminar
  91. Muy bueno el artículo del Pravda que nos han traido F&F.

    Es un verdadero potaje. Además se contradicen de un párrafo para otro. El nivel de la sociología española es el de un cuenta-cuentos cualquiera:

    "lo cierto es que las ciudades españolas siguen siendo mayoritariamente de derechas" (A lo mejor es porque el aire de la ciudad hace libres)

    "vivir en la gran ciudad nos hace más conservadores, aunque es muy probable que el fenómeno no sea general, sino exclusivamente español y especialmente contundente en Madrid" (Por eso pierden aquí todas las elecciones, los desgarramantas que la izquierda presenta)

    "La población joven de rentas bajas, cuyo voto es más proclive a la izquierda, ha abandonado las grandes ciudades en busca de vivienda asequible en la periferia y la vieja clase obrera, también votante de izquierdas, ha vendido sus modestos pisos al calor del boom inmobiliario o los han alquilado a población inmigrante, que no vota". (Por eso en muchos poblaciones de la periferia ha ganado el PP, y en el antaño "cinturón rojo" también)

    "Respecto a Andalucía, comunidad tradicionalmente de izquierdas, Vallespín asegura que el voto rural es más sensible a las políticas sociales." ("PER" = voto sociata)

    Su gran esperanza es captar el voto del "ejército de reserva" emigrante, y harán lo que puedan para concederles el derecho a votar, aunque, por la crisis, sobren las dos terceras partes.

    ResponderEliminar
  92. "Kiefer Sutherland la emprende a cabezazos con un diseñador de moda."


    ¡Aaaaahhh, privilegios de las estrellas...!

    ResponderEliminar
  93. Si el poema es éste, creo que el Lehendakari López ha interpretado mál los últimos versos.

    Porque ese «Vente conmigo, quiero cambiar de país» no significa «Vente conmigo, quiero cambiar el país», que es de lo que se trata.

    ResponderEliminar
  94. "Más vale jurar en pie que vivir de rodillas." (Patxi López, primer Lehenlaikari vasco)

    ResponderEliminar
  95. Urkullu, limpieza de manos, limpieza de sangre.

    ResponderEliminar
  96. "Kiefer Sutherland la emprende a cabezazos con un diseñador de moda."

    Don Artanis que se de con un canto en los dientes, que si llega a ser embestido por "Egiburu" Egibar…

    ResponderEliminar
  97. Everybody :

    Oh Patxi day (oh Patxi day)
    Oh Patxi day (oh Patxi day)
    When López washed (when López washed)
    When López washed (when López washed)
    When my Francis washed (when López washed)
    He washed my sins away.


    He taught me how (oh, He taught me how)
    To wash (to wash, to wash)
    Fight and pray (to fight and pray)
    Fight and pray
    And he taught me how to live rejoicing
    yes, He did (and live rejoicing)
    Oh yeah, every, every day (every, every day, BONSAIIIII )

    (oh yeah) Every day! Bonsai !

    Oh Patxi day (oh Patxi day)
    Oh Patxi day, yeah (oh Patxi day)
    When López washed (when López washed)
    When my Francis washed (when Francis washed, not the mule, you fools )
    When López washed (when López washed)
    My sins away (oh Patxi day)
    I'm talking about that Patxi day (oh happy day)

    He taught me how (oh yeah, how)
    To wash (to wash)
    Fight and pray (sing it, sing it, c'mon and sing it)
    Fight and pray
    And to live
    yeah, yeah, c'mon everybody (and live rejoicing every, every day)
    Sing it like you mean it, oh....

    Oh Patxi day (oh Patxi day)
    I'm talking about the Patxi days (oh happy days)
    C'mon and talk about the Patxi days (oh Patxi day)
    Oh, oh, oh Patxi days (oh Patxi day)
    Ooh talking about Patxi day (oh Patxi day)
    Oh yeah, I know I'm talking about happy days (oh Patxi day)
    Oh yeah, sing it, sing it, sing it, yeah, yeah (oh Patxi day)
    Oh, oh, oh
    Oh Patxi day.....

    ResponderEliminar
  98. Me gustaría tomar nota de los nombres de los miembros del cuarteto vocal que ha perpetrado el Gernika'ko Arbola.
    Y sobre todo, el del arreglista.
    Parecía híbrido entre Bruckner y Waldo de los Ríos.
    Pero estoy con LOUELLA:
    Aún así, a mí me emociona. Es casi la única cosa "de verdad" en toda esa pantomima, pese a que los nacionalistas han puesto sus sudadas manazas sobre él.

    Estoy como casi siempre de acuerdo con el bilioso PERROANTUÁN, sobre todo en lo del aurresku con oboe. (Una bailarina semidesnuda y música de Debussy hubieran redondeado el efecto)
    Discrepo sólo en lo de los maceros:
    ¡Los maceros son lo mejor!
    ¡Adoro a esos figurantes de La Venganza de Don Mendo!
    (Y además, no son ningún invento: son la cosa más española del mundo)

    ResponderEliminar
  99. Gracias, D. Perroantonio, ¡mejor que allí!

    ResponderEliminar
  100. uno, que arregla zapatos dijo...

    El PSOE vuelve a Vistalegre el próximo domingo

    .............

    A la plaza de toros de Bilbao ? A torear qué morlaco, don Uno ?

    ResponderEliminar
  101. Anónimo12:20 p. m.

    D. Feroz, y curioso lo de no llamar ciudad a Mostoles, que digo yo que periferia será, que tiene más habitantes que Pamplona o donostiantian, por ejemplo.

    ResponderEliminar
  102. ¿Kiefer Sutherland la emprende a cabezazos con un diseñador de moda?

    Amarillismo periodístico:
    El hombre estaba intentando ponerse un jersey de cuello vuelto.

    ResponderEliminar
  103. En la salud recobrada
    en el peligro desaparecido
    en la esperanza sin recuerdos
    escribo tu nombre

    Y por el poder de una palabra
    vuelvo a vivir
    nací para conocerte
    para nombrarte

    Libertad

    ResponderEliminar
  104. La cara de perro apaleado del venusiano lo dice todo.

    ResponderEliminar
  105. Hoy en el Correo digital todos los amargados del PNV escribiendo sin parar.

    ResponderEliminar
  106. ¿Donostiantian?
    ¿Qué tal Donostitlán, que es más mejicano?

    ResponderEliminar
  107. Hombre, lo propio es decir la DONOSITA-San Sebastián. Está acreditado por 15.500 entradas en Google. ¿No me creen? Miren, miren: DonositaY no todas las he creado yo.

    ResponderEliminar
  108. Anónimo12:31 p. m.

    Tan bien queda bien. Jaja...

    Yo lo de Donostiantián se lo leí a Miguel Sánchez-Ostiz y me hizo gracia, sin más... por tocar un poco el pie a la parentela del otro lado de la muga, que no sabe usted lo pesados que se han puesto siempre en las comidas familiares por no haber estudiado en ikastola comilfó. eso sí, cuando llegan los Sanfermines, no tienen problema en llamar para reservar cama, manduca y lavadora en perfecto castellano y tirar a dar a la sueca en imperfecto inglés de "Cambrils". En fin... familia.

    ResponderEliminar
  109. No sé escribir poemas en euskera, pero sé escribir "poemas en euskera traducidos al castellano",

    Son habilidades que se tienen.

    "Bajo las ramas verdes del árbol viejo y tierno
    pronunciaré palabras de hojalata,
    palabras de hojarasca verdecida
    por savia ya marchita,
    como la del bastón de Lehendakari
    que, encima, es made in China".

    Venga PERRO... Que este género seguro que lo bordas.

    ResponderEliminar
  110. El resentido orate Losantos no ha encontrado mejor argumento para descalificar a las vicepresidentas del Gobierno que burlarse de su "extrema delgadez".

    ¿Y la "enanez"? ¿Y la "extrema enanez" del orate Losantos? ¿Qué diría el orate Losantos de un ministro enano como él? ¿ein?

    ResponderEliminar
  111. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  112. ¿Qué tal Odónburgo?

    Esta no parece muy partidaria:

    LA ACTIVIDAD POLÍTICA
    Coalición en Euskadi
    Pepa Ceferino
    Valladolid

    Unos estarán contentos (PSOE); otros se sentirán pletóricos (PP) porque, por fin, van a mandar en un sitio, Euskadi, donde siempre será muy difícil que salgan elegidos por mayoría debido a su política demoledora, y otros, tristes e impotentes (PNV) porque rozar la mayoría no les ha servido para seguir gobernando. Pero muchos de los que no estamos en ninguna de esas filas nos sentimos no solo sorprendidos sino atónitos.

    El partido que gobierna el Estado hace una coalición con el partido que sistemáticamente insulta y ridiculiza; tanto, que hasta da vergüenza el papel de oposición que lleva haciendo desde que perdió las elecciones generales en marzo del 2004.

    ¿Cómo se entiende eso? ¿No es una traición a quien ha votado a un partido socialista, teóricamente de izquierdas? ¿Vale todo en la política? Y es sorprendente cómo los medios de comunicación hablan de algo "histórico", como es haber echado del poder a los nacionalistas.

    ResponderEliminar
  113. Donostia tendría que ser rebautizado como Donosita, que hace más juego con La Bella Easo. Además, es un nombre totalmente descriptivo.

    ResponderEliminar
  114. ¡Ay, las neskas DONOSITAS...!
    aunque por desgracia, allí abundan mucho las donosietarras.

    ResponderEliminar
  115. Anónimo12:36 p. m.

    ¿Tontodón? Pues calladito, que le va el sillón en ello. Pobrecico...

    ResponderEliminar
  116. Si lloras porque les suda la mano, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas.

    Qué penita más grande.

    ResponderEliminar
  117. Anónimo12:37 p. m.

    Ñoñosti... Ay Ñoñosti...

    ResponderEliminar
  118. ¡Tate, tate, folloncicos!

    Urkullu advierte de que el PNV impedirá que nadie cometa "ningún desmán" en Euskadi.

    ResponderEliminar
  119. "des man" sudada, quiérese decir.

    ResponderEliminar
  120. Ya lo dejé, Monsieur. Ahora sólo escribo epitafios. Pero lo mejor sobre la visión económica del día lo escribió un granadino: «Verde que te quiero verde». Tal vez fuera una visión premonitoria de los billetes de 100 euros, que nunca he visto.

    ResponderEliminar
  121. Pues lo de Odónburgo no está tan mal, además podrían ponerse faldas escocesas, como la que nos mostró un día Rattus.

    Creo recordar que era con cuadritos azules y rayas blancas, que les quedarían muy bien cuando se juntan a tocar el tambor.

    ResponderEliminar
  122. "Asumo el cargo de lehendakari del Gobierno del País Vasco así como la condición de representante ordinario del Estado en su territorio, y prometo cumplir las obligaciones de mi cargo con lealtad a la Corona, al Estatuto de Autonomía de Gernika, y demás leyes vigentes". Snif. Y jurando sobre la Constitución. Qué raro es que nos parezca raro lo normal.

    ResponderEliminar
  123. Anónimo12:51 p. m.

    Pues vaya decepción... ya tenemos un legendariocari no nacionalista y ni se ha caído el cielo, ni Euskadi ha ardido por los cuatro costados, ni las calles se han llenado de manifestaciones violentas, ni los cuatro jinetes han pedido vez en el hipódromo de Lasarte, ni las trompetas se han subido a los escenarios del festival de jazz de Vitoria, ni los siete sellos se han roto del sobre que contiene el ganador de la próxima edición del festival de cine de Pilla Easo.

    El euskapocalipsis ha sido un autentico bluf.

    ResponderEliminar
  124. Don Odon-Ostia ?

    Onanostia ?

    Moñostia ?

    ResponderEliminar
  125. Anónimo12:55 p. m.

    Ñoñosti... capital del reino de guipuchiland.

    Odón coño... que vuelvan los tamarindos orain!!!

    ResponderEliminar
  126. Un dubio me roe:
    Si el estatuto de Guernica dice que al Lehendakari lo nombra el Rey... ¿Porqué no lo nombra el Rey?

    Sería tan bonito que se tumbase en el polvo mientras Su Majestad Católica le pone su pie de Capeto sobre el hombro derecho...

    Bueno, pues si no, me conformo con que haiga maceros.

    ResponderEliminar
  127. Moñostia no es muy bonito, pero hace juego con Vinogrado, juaristal apodo desta Villa.

    ResponderEliminar
  128. Anónimo12:59 p. m.

    Qué guerra con los maceros... jajaja... ¿y los timbaleros, había?

    ResponderEliminar
  129. Ya lo creo, Mesié. Además lo de Vinogrado me gusta mucho para Bilbao. Sabido es que :

    We have a big mistake,
    that we don't like,
    that we don't like
    we have a big mistake,
    that we don't like chacolí.

    But we like red wine.

    ResponderEliminar
  130. Yo a los maceros los vestía de Ágata Ruiz de la Prada.

    ResponderEliminar
  131. 7.000 años dando vueltas en la lavadora.

    ResponderEliminar
  132. Que extraño es el animal humano:

    Un chino muere de felicidad al saber que tenía los gastos médicos pagados.

    Un anciano de nacionalidad china ha muerto de éxtasis al saber que le serían devueltos los gastos médicos –cuya cantidad no ha sido desvelada- por varias enfermedades. El sistema médico chino se caracteriza por su falta de de asistencia médica universal y gratuíta.

    Bueno... A ver cómo le mandan ahora la pasta al otro barrio. (Por que, como sea a portes debidos...)

    ResponderEliminar
  133. A mí si me gusta en chacolí.
    Soy una eusk-ponja
    (tranquilos: Ya me doy yo la torta)

    ResponderEliminar
  134. Como decía el gran Millán Salcedo :

    Dése usted mismo un terrón de azúcar por.....

    ResponderEliminar
  135. Anónimo1:11 p. m.

    ¿Y esa grandeza vasca dónde está? ¿Después de setenta veces cien se desaloja a los nacionalistas del poder y no se van a sacar algo de comer eta de beber para celebrarlo con los vecinos que tan puteados hemos vivido con ese cuarto cuartel del escudo siempre al acecho? Coño... que un día es un día!!! Jajajaja...

    Parezco Monchito: qué contento estoyyyy.

    ResponderEliminar
  136. Ese era Macario, don Contenedor.

    ResponderEliminar
  137. Anónimo1:15 p. m.

    Joder, es verdad... Pues eso, como Macario, con los mismos pelos en la canillas.

    ResponderEliminar
  138. CONTENEDOR:
    Ya me daba a mí que estabas
    "de esotra parte, en La Ribera".

    ResponderEliminar
  139. Usted sáquese algunas delicias alimenticias navarras, que yo pongo el vinito de crianza, don Contenedor.

    Fresquito, porque tengo la garganta seca de cantar "Oh Patxi Day " entera y verdadera, como se ha podido apreciar más arriba.

    ResponderEliminar
  140. "Recordad que, cuando en la última guerra andaban hasta por Nabarra, ninguna semana les faltaba la muda interior completa que sus madres o hermanas les llevaban recorriendo a pie las distancias"


    Todo ello exigía una complicada estructura logística: a su vez, las abuelas y tías llevaban mudas interiores completas para las madres y hermanas, sudadas de tanto recorrer las distancias cargadas de calzonzillos. Y así sucesivamente hasta ocupar a toda la población femenina bizkaitarra, que por ello recibía con alivio cualquier tregua en las hostilidades. Y de ahí viene... pero eso es otra historia.

    ResponderEliminar
  141. Anónimo1:25 p. m.

    Monsieur... me ha pillado. Pamploneando ando, aunque por eso de las cosicas del querer... hasta aporreando un tambor me han visto por Sanse, pero no se lo diga a nadie, que lo negaré una y mil veces. Con lo de la Real Sociedad lo han intentado por activa y pasiva, pero uno es un cabezón y no entra por ese aro ni de coña. Jajajaja.

    ResponderEliminar
  142. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  143. Anónimo1:33 p. m.

    D. Aitor Mento... eso está hecho. Descorche, descorche.

    ResponderEliminar
  144. Le tenía a Vd. calado por lo del "cutico", CONTENEDOR.
    Un navarro no tiene la cabeza dura: tiene la cabeza adamantina.

    ResponderEliminar
  145. Descorchado está, don Contenedor.

    Chinchémonos, esto es, hagamos chin chin.

    ResponderEliminar
  146. Anónimo1:38 p. m.

    Habladurías... Monsieur, habladurías. Jajaja...


    ¿Un diez en la Escala de Mohs? No sabe lo que le alegraría saber a mi abuela que me han puesto un diez en algo.

    ResponderEliminar
  147. BELISARIO:
    Verdaderamente épica su glosa sabiniana, describiendo el inmenso esfuerzo de las calzoneras castrenses.
    Yo siempre he recurrido a los canzoncillos para explicar a los forasteros en qué consiste el famoso matriarcado vasco:
    En que los calzoncillos te los compra tu madre hasta el mismo día en que te los empiece a comprar tu novia.

    Me gusta que las cosas sean como tienen que ser. Por eso soy paleocón.

    ResponderEliminar
  148. Querido y paleocón Mesié :

    Sabido es que aquí en Euskadi los gayumbos los sigue comprando la madre hasta que la novia es esposa, como es debido. La novia, nunca antes. Un respeto a la tradición.

    ResponderEliminar
  149. Además, la matriarca vasca los compra Ocean blancos de los de toda la vida, con bragueta en triángulo, o de otra marca, pero de modelo idéntico.

    ( Jó, cómo va pegando el vinillo...)

    ResponderEliminar
  150. Yo tengo un cuchillo sueco hecho con polvo de acero, cuya hoja da una dureza 62 en la escala Rockwell HRC.
    Pues no creo que se pudiera afeitar a un navarro con él...

    ResponderEliminar
  151. Sabino Arana aseguraba que los españoles les querían quitar el trabajo, la lengua, la tierra, las mujeres...
    Hoy los nacionalistas han encontrado un término de la modernidad que contiene y resume todo lo anterior: ¡nos quieren quitar la "identidad"¡
    Que como el mismo concepto lo dice: "iden" y "tidad" significan "gili" y "pollez"

    ResponderEliminar
  152. ¿Ah? Pero existen otros tipos de calzoncillos.
    ¡De lo que se entera uno en este blog!

    Hace tiempo le dediqué un soneto al calzoncillo, del que estoy particularmente satisfecho:

    Son estos tiempos de molicie y vicio
    el polo opuesto del ayer severo.
    El hombre, antaño tan viril y fiero,
    ya no resiste el varonil suplicio.

    Quien ha sufrido de su maleficio,
    de sobra sabe a lo que me refiero:
    al noble, al rudo calzoncillo ibero.
    ¡Oh, prenda hispana, nacional cilicio!

    Bastión secreto de las aposturas,
    que embutes mollas en el costillar,
    bajo el imperio de tus mil costuras.

    De gruesa tela donde remendar
    -en blanco siempre, pues así más duras-
    si acaso, en verde (para el militar)
    .

    ResponderEliminar
  153. Anónimo1:50 p. m.

    Monsieur, Aitor Mento...

    Debe de ser el vino sí... jajaja.

    Yo supe que con mi novia guipuchi iva en serio el día que me vi en el corte ingles, sin poder decir palabra, ante los que iban a ser mis gayumbos y que eran objeto de debate, junto con la vendedora.

    ResponderEliminar
  154. El aseo de los Sabinos.

    ResponderEliminar
  155. El PNV afronta un periodo de mudanza interior inspirado en la ética calzoncillista de Sabino Arana.

    ResponderEliminar
  156. Por seguir con el tema del día, Arantza Quiroga ha estado perfecta en su papel. Marchaba junto al lehendakari con su bastón de mando, como corresponde a la Segunda Autoridad y no se la veía ni la mitad de aturdida que al portugalujo. Al contraro, le pastoreaba con la amable firmeza de una hermana mayor, soplándole en algún momento lo que había que hacer.
    (Y encima es guapa, que, en política, no es ninguna tontería)

    ResponderEliminar
  157. CONTENEDOR:
    lo de "iva en serio" se lo perdono porque, tratándose de una compraventa, tiene sentido.

    BELISARIO, LUIGI... Estáis sembradísimos, tíos.

    ResponderEliminar
  158. Sabino Arana o el Capitán Calzoncillos.

    ResponderEliminar
  159. Contenedor Amarillo dijo :

    Yo supe que con mi novia guipuchi iva en serio....

    .........

    Sólo por el hecho de ser guipuchi, muchacho, ya le compadezco, ya.

    ResponderEliminar
  160. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  161. Gracias Sire. Y viva Arantza.

    ResponderEliminar
  162. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  163. Oiga, Mesié, no fastidie, que había puesto yo el estribillo a su canción y cuando lo he colgado ya había quitado usted su mensaje...

    ResponderEliminar
  164. En la guerra y sudados
    los calzoncillos...
    ¡Vaya vida llevaban
    los pobrecillos!

    Las vizcaínas
    les mandaban la muda,
    siempre tan finas.

    Y siguiendo tu ejemplo,
    Sabino Arana,
    todo vasco se muda
    cada semana.

    Es cosa buena...
    Y si no a la semana,
    cada quincena.

    ResponderEliminar
  165. Carrasclás, carrasclás,
    lo amarillo palante,
    lo marrón patrás...

    ( Hips ! )

    ResponderEliminar
  166. ¡Qué bueno, don AITOR!

    Sabino Arana
    o el Capitán Calzoncillos.

    Espero que haga fortuna.

    ResponderEliminar
  167. Pues vengan esos bifrontes o corticoglezs....hips.

    ResponderEliminar
  168. No, usted no. Espero que haga fortuna el apodo.
    (Joer, que tiene uno que agarrar la cartera con las dos manos)

    ResponderEliminar
  169. Avanzan por el monte
    con sufrimiento
    tirando como pueden
    del cargamento

    Las madres y las hermanas
    se hacen cruces:
    ¡Jesús, como huelen
    los andaluces!

    Y al fondo se divisan
    los castellanos
    ¡con los gayumbos viejos,
    serán marranos!

    ResponderEliminar
  170. Eso ya sabe usted que depende de nosotros mismos, lo de que el apodo haga fortuna. Voy a dormir la "chimp" que falta me hace.

    ResponderEliminar
  171. Al estribillo :

    Carrasclás, carrasclás,
    lo amarillo palante,
    lo marrón patrás.

    ResponderEliminar
  172. Dice Sabino Arana (Alabado sea su Santo nombre)
    "...cuando en la última guerra andaban hasta por Nabarra, ninguna semana les faltaba la muda interior completa que sus madres o hermanas les llevaban recorriendo a pie las distancias."

    Reflexionemos un poco:
    Los hombres en el frente, las mujeres en casa, los campos llenos de soldados españolazos y de partidas de guerrilleros.

    Y las emakumes se echan a los caminos... ¿Para llevar calzoncillos a los suyos?

    ¡Amos, anda! Sabino... que te crees lo primero que te cuentan.

    (Eso explica porque en este país hasta el más nacionalista se pirra por los toros y el flamenco. ¿Que no?)

    ResponderEliminar
  173. Anónimo2:32 p. m.

    Lo del iva es porque ya veo impuestos en todo... y con el vinorro, doble.

    D. Aitor Mento, lo malo no es liarse con una guipuchi... lo malo es que te lías también con toda la cuadrilla, joder. Jajajaja. Yo no tengo quejas, y por si alguno me ha reconocido:

    ERREAAAALLAAAAAA!!!

    Jajaja... Hoy me parto... al final doblao y partío.

    ResponderEliminar
  174. Ha habido trampa. Es arriesgado afirmar que se trata de un poema de Wislawa Szymborska; digamos que ha sido una versión adaptada a las circunstancias del país. Un guiño a los comedores de kokotxas de todas las sensibilidades políticas. La versión que ha leído Patxi López acababa así.

    Entre sonrisas y abrazos
    verás que la paz se fragua,
    aunque seamos distintos
    como dos gotas de agua.

    ResponderEliminar
  175. Ayer, tras oír cómo la Presidenta invocaba a López dándole el preceptivo trato de "don Patxi", LOUELLA decía que no podía "con el don".
    Creo que con lo que no puede, no podemos, LOUELLA, es con el "Patxi".

    Es que, una cosa es que en tu casa, en tu cuadrilla, te llamen Patxi, Txetu, o Txutxi... y otra cosa es ponértelo en el carnet de identidad. Sobre todo si te dedicas a la política.
    Es el culto al "coleguismo" que impregna las filas del Partido Socialista: mitad síndrome de estocolmo, mitad campechanismo impostado (por usar un adjetivo grato al Patrón)

    A mí no me parece mal que uno ande por su casa en camiseta (aunque a mí no me dejan). Pero creo que no es una indumentaria adecuada para asistir a los actos institucionales.

    Pero es lo que hay: Patxi everywhere.

    ResponderEliminar
  176. Belisario dijo :


    Y al fondo se divisan
    los castellanos
    ¡con los gayumbos viejos,
    serán marranos!

    2:22 PM

    ...............

    Los andaluces y castellanos que usted dicen....iban volando ?

    ResponderEliminar
  177. Me lo temia, don Contenedor....una fase no escrita de la borrachera es, además de exaltación de la amistad e insultos al clero ,animar al "San Sebastián"

    ResponderEliminar
  178. Entre sonrisas y abrazos
    la paz se fragua,
    aunque yo lleve gayumbos
    y tú enaguas.

    ResponderEliminar
  179. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  180. PERRO:

    He encontrado la versión fetén de la Szymborska que ha leído Pachi:

    Creo que él se salta algún párrafo, pero es la traducción de Ana María Moix y Jery Wojciech Stawomirski.

    Está editada por Lumen en el libro "Paisaje con Grano de Arena".

    2:50 PM

    ResponderEliminar
  181. Monsieur de Sans-Foy dijo :

    Eso explica porque en este país hasta el más nacionalista se pirra por los toros y el flamenco. ¿Que no?

    .........

    En lo que yo conozco, fifty fifty. No sé de ninguno que le guste el flamenco, pero sí los toros. Más de uno. Hips !

    ResponderEliminar
  182. Perdonen ustedes lo pesadito que se pone....¡ anda, tira pa la cama ya, Aitor, condenao !

    ResponderEliminar
  183. Anónimo2:55 p. m.

    Varias decenas de civiles, incluidos niños, asesinados en Afganistan por bombardeos indiscriminados norteamericanos.

    Que la Audiencia Universal actue ya contra el genocida Bush!!!

    Que las fuerzas progresistas tomen las calles y quemen efigies del tirano!

    Oh perdon! Glups!

    Habia olvidado que el Comandante en Jefe es Obama

    ResponderEliminar
  184. Querido SANS-FOY:

    Lo he dicho mil veces en el blog.
    No es serio que un político utilice su apodo como nombre oficial.
    Lo de Patxi o Tontxu no es de recibo.
    Pero, encima, darle categoría precediéndolo con el Don, pues NO. Chirría por todos los sitios.

    Mucho árbol de Guernica, mucha solemnidad, mucho oboe (más categoría que el txistu) y mucho Agur Jaunak para que luego le llamen a uno (que no Uno) Don Patxi.

    --


    MONSIEUR querido, un hombre de tu categoría no puede pasearse en camiseta ni por casa ni fuera de ella porque la camiseta no debe utilizarse bajo ningún concepto. Es pueblerino, my dear.

    ResponderEliminar
  185. Flop, flop, flop...

    ¿Las 15:04 y 193 comentarios?

    Patxilo les pone, no lo nieguen.

    ResponderEliminar
  186. Querido PERROANTUAN, soy una sentimental, lo reconozo, pero hoy me he emocionado al oir el Agur Jaunak y el Gernikako Arbola, más que por lo de Patxi* porque esta música me traido muchos recuerdos, y algunos tristes.

    *Lo de Patxi ha sido emocionante pero sin el punto nostálgico. Y emocionante por la satisfacción de ver a los nacionalistas incrédulos y aun sin aterrizar.

    ResponderEliminar
  187. buenos días tripulación

    Patético el artículo de EL PAIS sobre si las ciudades son de derechas o de izquierdas. Yo me he tirado media vida perdiendo el tiempo así hasta que me he dado cuenta de que los problemas me han alcanzado sin haber pensado en solucionarlos, perdiendo el tiempo en saber si se es de derechas o de izquierdas...

    ResponderEliminar
  188. Lady PARSONS said:
    "MONSIEUR querido, un hombre de tu categoría no puede pasearse en camiseta ni por casa ni fuera de ella porque la camiseta no debe utilizarse bajo ningún concepto. Es pueblerino, my dear".

    Lo de pueblerino lo tengo que reconocer. Yo lo llamo aristocracia rural, que es más fino, pero en el fondo es lo mismo.
    En tiempos de don Lope de Salazar, no nos quitábamos la cota de malla ni para dormir, y nos ha quedado esa querencia al encorsetamiento.

    Otrosí, estoy con Vd. en mi sincera lealtad por el 'Guernicaco Arbola', que es como lo escribía Iparraguirre, aquél poeta vasco y guaperas.

    Mis estrofas favoritas son estas:

    Beti egongo zera
    Uda berricua,
    Lore aintziñetaco
    Mancha gabecua.
    Erruquizaitez bada
    Biotz gurecua,
    Denbora galdu gabe
    Emanic frutuba.


    Arbolac erantzun du
    Contuz bizitzeco,
    Eta biotzetican
    Jaunari escatzeco.
    Guerraric nai ez degu,
    Paquea betico
    Gure legue zuzenac
    Emen maitatzeco.


    "Permanecerás siempre en una bella primavera, como antigua flor sin mácula alguna. Apiádate, pues, de nuestros corazones; bríndanos tu fruto sin cesar."

    Nos dice el Arbol que vivamos prevenidos y que elevemos nuestras preces al Señor. No queremos guerra, sino una perpetua paz para vivir en el amor de nuestras leyes justas."

    Me gustaría mucho que, en el futuro, se le diese el caracter de Himno de la Comunidad Autónoma, como los asturianos tienen el "Asturias, patria querida".

    ResponderEliminar
  189. ...galgos o podencos.

    Y así nos va, que leemos un poco por encima las noticias económicas y todas vienen a decir que España será la primera en salir de la crisis que no existe después de Irlanda.

    ResponderEliminar
  190. Mariscal Zhukov dijo ayer...

    Los aplausos del PP al PSE no fueron correspondidos. ¿A alguien sorprende? A López y a su gente habrá que exigirles de ahora en adelante decencia. Demandarles grandeza resulta irrisorio.Por ejemplo.

    (ayer pensé que se merecía usted un par de bifrontes, pero entiendo que en la situación tan procelosa que vivimos, Sanfuá quiera evitar la inflación a toda costa).

    ResponderEliminar
  191. ¿Alguien sabe algo de don Hermann que anda desaparecido?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.