13 marzo, 2009

Jaguares para la democracia




Brillante hallazgo del remero Rostro Pálido, el de 'Jaguares para la democracia'. No es éste el más caro de los coches que hay en el mercado. Nada comparable al precio de los coches oficiales de Benach, Touriño, Gallardón y otros responsables institucionales, aunque como regalo es de una gama más alta que una caja de vino o un jamón de bellota.

El 'Jaguar' es, por otra parte un regalo transversal, un símbolo un poquito pecaminoso de la riqueza. ¿Por qué? El coche es el totem de la sociedad española desde que lo popularizó el concurso 'Un, dos, tres, responda otra vez', al comienzo de los años 70. El regalo más deseado por las innumerables parejas de novios y residentes en Madrid que compitieron en el programa, era el Seat 124. Había regalos más caros: el apartamento de Benidorm, un suponer, pero lo que volvía locos a los concursantes era el coche.

El 'Jaguar' es el 124 de la clase política española. José Mª Mohedano tuvo que dimitir como secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en julio de 1993, al conocerse que llevaba cuatro años conduciendo el Jaguar de un constructor implicado en un escándalo de los años 90 para el que trabajaba y sobre el que un juzgado de los social había dictado una orden de embargo.


147 comentarios:

  1. Felicidades Don Rostro de Uno (que es uno que no tiene un "Jaguar").

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena, Rostro Pálido, cazador de jaguares.
    A mí me parece fetén que se ponga en la picota a los corrutos. Sobre todo, a los corrutos con mando en plaza. Lo que no deja de tenerme perplejo es que, de un tiempo a esta parte, el objetivo de la prensa del régimen sea asociar en nuestras mentes las palabras “Corrupción y Partido Popular”. ¿Cómo se hace eso? Dedicándole muchas horas de prime-time en radio y televisión. En este país no hay más gobiernos que los autonómicos de Madrid y Galicia.Para las elecciones pasadas no les sirvió de mucho...
    O sí: Cuanto más se hable de eso, menos se habla de otras cosas.

    Hoy, en Zapaterías Rimadas:
    ÉGLOGA DE PACHICIO Y URCULLOSO

    Esta mañana, hojeando las églogas de Garcilaso, me he topado con unos endecasílabos ingeniosamente encadenados.
    No he podido resistirme a parodiarlos en este opúsculo (mitad opus, mitad lo otro) que a vuestra clemencia someto.
    Dos pastores, Pachicio y Urculloso
    (a cual más ingenioso en el engaño)
    del norteño rebaño en que vivían
    para sí pretendían la exclusiva.
    Puso patas arriba al adversario
    Pachicio, temerario al no pensarse
    que, presto en levantarse, el Urculloso
    vendríase furioso contra él.


    (SIGUE)

    ResponderEliminar
  3. Hola buenas.
    ¿El apartamento no era en Torrevieja?
    ---
    El 124 tenía por mal nombre "la loca". Como icono alcanzó su consagración en Deprisa, deprisa.
    ---
    Sigan ustedes con salud.

    ResponderEliminar
  4. Y buenos y automovilísticos días para el resto de la tripulación.

    La cosa va sobre ruedas en la larga "remontada" gallega. Mientras Pérez (Touriño) nos descubre que Fraga encargó no uno (…) sino dos Audis, el diario sensacionalsita "Público" en un alarde de periodismo de instigación desvela que Núñez (Feijoo), además de ser un feliz poseedor de un Audi A4 con dos "iteuves" a cuestas, utilizará para "xuntear" un Citroen, sí, pero el modelo fabricado en Francia y no en Vigo. ¡Qué barbaridad! ¡Qué barbaridad! Y ¡qué barbaridad!…

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, señores y señoras... dice bien el Patrón... volvia locos a los concursantes... las concursantes preferian el piso...

    ResponderEliminar
  6. Orden del Día: Mención al remero Rostro Palido.

    ResponderEliminar
  7. Afirmativo, don Antonio, era en Torrevieja.

    Y el summum del 1,2,3 era el 124 Sport, más grande y más deportivo, y hoy día valorado como clásico.

    ResponderEliminar
  8. Don UNO escribió:
    "El diario sensacionalista Público, en un alarde de periodismo de instigación

    ¿Es suya la expresión, don UNO?, porque ya estoy sacando el talonario de CortyColes...

    ResponderEliminar
  9. El Jaguar es la esencia de la democracia.

    El Audi, también.

    ResponderEliminar
  10. Don Monsieur creo haberla utilizado ya en las entregas de la "Wikiprogre". Sobre la paternidad, después de lo de Ana Rosa y Lucia Etxebarria, no voy a poner la mano en el fuego (aunque si es un plagio, Uno siempre lo hizo de buena fe, ud ya me entiende…)

    ResponderEliminar
  11. Buenos días a todos,

    Rostro Pálido en la Onda, el Jaguar huye asustado.

    ResponderEliminar
  12. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega aprovechó la reunión de la comisión de subsecretarios del pasado miércoles para dirigir una reprimenda a los aproximadamente 30 secretarios de Estado y subsecretarios por la falta de iniciativas. "¡Parece que no sois conscientes de la situación por la que estamos atravesando en el país!", dijo la vicepresidenta primera, en alusión a la recesión económica

    O sea que los ministros solo sirven para "pintar la mona"…

    ResponderEliminar
  13. Espigando en la red, uno (no Uno) puede encontrarse múltiples ejemplos de la eficacia de este Gobierno de Matrix...

    De la Vega asegura que las empresas no "suelen ser" ni hombre ni mujer

    La obligación de que todas las leyes tengan un informe sobre el impacto por razón de género no tiene demasiado sentido cuando se trata de normas que afectas únicamente al ámbito empresarial o financiero. Pero ese prurito por ser más papistas que el Papa (o, mejor dicho, más mamistas que la mama) lleva a que, incluso en estas normas, se busquen argumentos para llenar un par de folios sobre esta cuestión.(...)

    Es el caso de la Ley que regula las Socimi (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria)(...)hay un informe de este tipo, firmado por la mismísima vice María Teresa Fernández de la Vega. Y lo peor es que no se limita a decir que "no hay ningún impacto por razón de género" como sería lo lógico, es que encima pretende justificarlo.

    Así, De la Vega asegura que la empresa es una cosa que no suele tener sexo, o sea, que cabe la posibilidad de que sí lo tenga: "El Impuesto sobre Sociedades se aplica a las personas jurídicas y, en consecuencia, no suele contener un sesgo explícito de género"

    El informe se mete en un jardín sobre si esta norma incentiva la inversión en sectores que emplean predominantemente a un género, como la construcción, donde el 95% de los trabajadores son hombres.

    Siguiendo este razonamiento rocambolesco, cabría deducir que la ley de las Socimi es machista y que debería derogarse por esta razón, aunque eso suponga agravar todavía más la crisis del ladrillo y de la banca, con su consiguiente traducción en la cola del Inem (estas cosas son nimiedades frente a la sacrosanta igualdad). Pero no. Resulta que esta clara discriminación a favor de los albañiles frente a las albañilas se compensa porque "el posible aumento del empleo en el sector inmobiliario (...) podría acabar beneficiando indirectamente a las mujeres a través del presupuesto del hogar"

    ¡Toma ya! Esto, traducido, significa que es bueno que el marido gane más en el andamio porque así se lo da a su mujer ama de casa (y madre de sus hijos, es de suponer) y ésta se lo puede gastar.

    ResponderEliminar
  14. Más vale Jaguar en mano, que Audi volando.

    ResponderEliminar
  15. Lo he conseguido!!!que alegría volver a casa!!llevo tiempo intentando escribir pero nada!!gracias Ostra!!
    Pues lo dicho, que estoy de vuelta...les seguiré informando desde la Audiencia Nacional, que últimamente está de un interesante...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  16. "...utilizará para "xuntear" un Citroen, sí, pero el modelo fabricado en Francia y no en Vigo. ¡Qué barbaridad! ¡Qué barbaridad! Y ¡qué barbaridad!..."

    Sí, Uno. Eso de que los Citroen se fabriquen en Francia es un auténtico despropósito. ¿A quién se le habrá ocurrido tamaña osadía?

    ResponderEliminar
  17. Saludos, ESTUDIANTE, cuánto bueno.

    Don UNO: Eleven points y once Corty-Coles (le he metido un interés de demora) por la expresión "Periodismo de Instigación", sin la cual no se entiende qué coño le pasa a la prensa del Régimen.

    Así que la Fashionaria ya no es sólo "La ministra que riñe los Viernes", también echa broncas los Miércoles, pero esta vez al selecto club de los SubSecretarios...

    Y es que se pone cachonda, con perdón: Treinta hombrones ahí delante, cagaítos de miedo... y ella, con sus cuarenta y cinco kilos escasos, IVA incluído, clavándoles la mirada:

    "¡Parece que no sois conscientes de la situación por la que estamos atravesando en el país, nenazas! Aquí, más de uno se va a ir al paro, estáis avisados. Y ahora, ¡Fuera de mi vista! ¡Paso ligero!"

    Hay formas de ganarse el Jaguar que yo no sé si merecen la pena.

    ResponderEliminar
  18. Yo a la Fashionaria me la hago más bien en un Hummer H-2.

    ResponderEliminar
  19. ¡¡¡Bienvenida Estudiante!!!
    Agarre fuerte el remo y mándenos jugosas noticias de la audiencia, que éstas si serán de fiar.

    ResponderEliminar
  20. Don Estudiante átese los machos que vuelve el juez "Vaalargar" Garzón…

    ResponderEliminar
  21. Don Uno;
    Estudiante es una chica, joven y guapa.

    ResponderEliminar
  22. Abundando en el tema, el Vivero de hoy del patrón:
    EL JAGUAR EVANESCENTE

    ResponderEliminar
  23. E inteligente, Doña Pussy.

    ResponderEliminar
  24. Si se trataba de un "Jaguar S-Type" como parece, la tentación ha debido ser irresistible. Es una preciosidad, proclamo.

    ResponderEliminar
  25. Pues hablando de "Vaasaltar" :

    'caso Gürtel'

    «Cuando hable, a lo mejor me piden que calle», avisa Garzón

    AGENCIAS| GUATEMALA / MADRID


    Baltasar Garzón lanzó ayer desde Guatemala un aviso de lo más críptico, aunque no parece que vaya a tardar mucho en aclararse. Preguntado sobre la querella por prevaricación que el PP ha interpuesto contra él en relación con el 'caso Gürtel', el magistrado respondió: «No me gusta hablar de temas de mi país cuando no estoy en él, pero cuando vuelva esta madrugada hablaré y a lo mejor hasta me dicen que tenga que callarme».

    El juez, que viajó al país centroamericano para participar en un seminario sobre Justicia universal, fue más concreto al hablar de la investigación que le ha abierto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por no explicitar unos ingresos al pedir una prórroga de la licencia por estudios en Estados Unidos. Garzón reiteró que «las cuentas están muy claras», por lo que considera que «no hay fundamento» para la acusación.

    Esta visita a Latinoamérica le ha costado al instructor una nueva queja del PP ante el CGPJ, al que los populares ya habían solicitado una sanción para Garzón por las «reiteradas» filtraciones sobre la trama de corrupción. El partido de Mariano Rajoy ve su imagen «gravemente» dañada por el hecho de que el juez viajara al extranjero sin haber enviado aún la documentación que afecta a los aforados a los tribunales superiores de Madrid y Valencia, en favor de los cuales se inhibió el jueves pasado Garzón.

    ResponderEliminar
  26. ¿Temas de mi país?. ¿Eso dice Garzón, señor Mento?. Vaya.

    Sabíamos que el bueno de Baltasar creía que Miami era un país, pero no imaginaba yo que se considerase él mismo un país. Porque el tema no puede ser más suyo.

    ResponderEliminar
  27. churruca dijo...
    Sabíamos que el bueno de Baltasar creía que Miami era un país, pero no imaginaba yo que se considerase él mismo un país.
    ________________________

    Aunque con frecuencia Garzón puede confundirse con El País.

    ResponderEliminar
  28. ¡A los güenos días desde la hedionda sentina!

    ¡Salve, ROSTRO y enhorabuena!

    Esta madrugada se ha estado hablando en el Nibelheim de bárbaros y otras "yerbas"... Todo muy acorde con los nuevos tiempos que vivimos.

    Que pasen ustedes un buen día.

    ResponderEliminar
  29. Pero que ingenuos son ustedes... no se han fijado en los corchetes en la cita de la Vicepresi:[economica]... yo creo que la situación a la que se refiere es la de falta de impulso proguesista... la económia no les importa en la medida en que sigan quedando bien... y si me apuran, también dudo que la situación del país les preocupe, más les preocupa la situación del Gobierno de España... para mi que son añadidos de El País...

    A proposito, no es somprendente que la iniciativa de las últimas movidas, tanto en el partido del Gobierno como en el de la Oposición (si aceptamos al PP como partido de la oposición), tengan su origen en la prensa amiga...

    ResponderEliminar
  30. Pussy Cat dijo...
    Don Uno;
    Estudiante es una chica, joven y guapa.


    Mea culpa. Debería de haberlo recordado.

    ResponderEliminar
  31. Felicidades a Don Rostro en la Onda y a Estudiante en la Argos.

    A Jaguar regalado no le mires el diente.

    ResponderEliminar
  32. Aunque con frecuencia Garzón puede confundirse con El País.

    ¿Será porque es su "garzanta profunda"?

    ResponderEliminar
  33. Josep-Lluís Carod-Rovira, el hombre compuesto (y el apellido también).

    ResponderEliminar
  34. Dobroye utro!
    Me parece que tengo la solución para acallar de una vez por todas todas las críticas a la dacha de Pipino di Palas: puede decir que te tocó en el Un Dos Tres.

    (No me hagan mucho caso, pero creo recordar que buena parte de los apartamentos estaban por la Manga del Mar Menor. Vamos, que aquello debe de ser una colonia de exconcursantes)
    -------------------------
    Don Rostro:
    ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo!...

    ResponderEliminar
  35. D. Rostro, bienvenido a la Nomenklatura de las ondas.

    Les presento una primicia editorial: "El Lehendakari y yo" (Memorias de Ibarretxe).

    ResponderEliminar
  36. Psiko dijo:


    Con el PePé "mediofacha"
    se reunió su mariachi,
    pues al candidato Pachi
    tratar lo suyo le empacha.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  37. (Por estudiante);

    Blogger churruca dijo...

    E inteligente, Doña Pussy.

    Por supuesto, amigo Churruca. Y un lujo para la nave.

    ResponderEliminar
  38. Garzón acabará como "chico Almodóvar".

    ResponderEliminar
  39. Buenos días.
    Programa dedicado a la memoria histórica:
    K. L. - Por cinco duros (€0´15) cada respuesta acertada, dígannos dádivas aceptadas o realizadas por personal de las administraciones públicas y satélites adyacentes en los últimos treinta años.
    Como, por ejemplo, las joyas de Corcuera. Un, dos, tres, responda otra vez:
    Concursante A - Las joyas de Corcuera.
    Concursante B - La cafetera de Juan Guerra

    ResponderEliminar
  40. Honor y gloria al Rostro Pálido. Jaguar de las Ondas.

    Así que el "bichito" que riñe los viernes le ha metido un paguete a los suyos. ¡Y en miércoles!

    Siguiendo con comparaciones cinematográficas, esta mujer es Sarah Connor, la madre de John Connor el heroe que nos libró de las máquinas malísimas.

    Trasunto laico de María de Nazaret, concibió a su vástago de la coyunda con el emisario del futuro, y dedicó su vida a entrenarlo y librarlo de sus enemigos.

    Sarah, que también se empadronó en algo parecido a un naranjal, tampoco se andaba con chiquitas, repartía estopa a dos manos, eso sí, sin limitaciones en cuanto al día de la semana.

    Me voy corriendo al refugio, que hoy es viernes...

    ResponderEliminar
  41. Psiko dijo:


    Con el PePé "mediofacha"
    se reunió su mariachi,
    pues al candidato Pachi
    tratar lo suyo le empacha.
    Él está... que le emborracha
    sustituir a Ibarreche:
    pero, ¡Dios, esto es la leche!
    Cualquier modo en que sea hecho
    le dejará satisfecho.
    Pues nada, que le aproveche.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  42. Salgo del refugio para agradecer a las musas del teclado el nuevo concepto: "meter un paguete".

    Sí. Vivo en Pozuelo, allá donde a los alcaldes les caen unos paguetes de aupa.

    ResponderEliminar
  43. Jaguar con Correa malo es de guardar.

    ResponderEliminar
  44. Psiko dijo:


    No eres hacedor de reyes
    como aquel terrible inglés,
    mas quitas y pones, pues,
    el "lendacari" a estos bueyes.



    Psikofonías

    ResponderEliminar
  45. Garzón, El Cobrador de la Toga.

    ResponderEliminar
  46. En El Pravda, no se pueden hacer comentarios a esta noticia:

    El enemigo dentro

    ResponderEliminar
  47. En USA la corrupción y el lobbismo son legales. La compra de políticos está regulada. Son prácticos, dan por hecho que el que ha financiado a un político o a un partido lo hace para que luego éste le beneficie. Así que si ha ganado el político que financia la empresa de la competencia y no el tuyo, te fastidias, te quedas sin contratas y no montas un pitote “contra la corrupción y la inmoralidad de los políticos”. Pero Apaña es un país formalmente católico, o sea hipócrita, que de vez en cuando le da por hacer aspavientos moralistas tipo el comisario Renault “He descubierto que aquí se juega” “Señor, sus ganancias”. Un país incapaz de entender el solapamiento y la inevitable comunidad de intereses que existen entre la administración pública y las empresas privadas.

    Nadie se escandaliza porque Javier Marín, el otrora presidente del Congreso de los Diputados termine de Consejero de Iberdrola, o que Zaplana vaya a ¿una constructora? -qué más da – Ni que Josujon salga de la presidencia del PNV a la presidencia de Petronor, controlada por Iberdrola y el salmantino asimilado Sánchez-Galán. ¿Alguien sabía que Josujón y Marín habían desarrollado una carrera paralela en Iberdrola? Claro que lo han hecho, porque realmente trabajan para Iberdrola y esa comunidad de intereses que comparten la empresa privada y la administración. Iberdrola es la empresa a la que facturan su poder político y le venden la representación que su partido ostenta. ¿Qué creen ustedes que significan las preferencias actuales de la patronal por un gobierno de consenso PNV-PSOE para afrontar la crisis? ¿Altruismo?, ¿preocupación real por la economía vasca? Para nada. Significa que ellos ya han pagado por los servicios de unos políticos y estos gastos están perfectamente calculados e integrados en sus balances contables. Significa que no quieren pagar otra vez por el mismo servicio. Tampoco nadie se ha escandalizado por el pelotazo de los Entrecanales - gracias a la estrategia de ese estadista surrealista que nos preside - por su meritoria complicidad en darle a Berlusconi nuestro campeón nacional de la energía. Unos 1800 millones de euros en plusvalías, que dan para una caravana de jaguares.

    Entonces, ¿por qué nos escandalizamos unas veces y no otras?, ¿por qué este ensañamiento con el tal Correa? Seamos sinceros ¿por qué se le juzga y condena mediáticamente a este tío? No lo duden, por la estética, por el jaguar. Lo ridículo de esta hipocresía es que se hace la indignada por pequeñeces simbólicas más que por grandes pelotazos. Y como siempre en España es la izquierda la que mejor gestiona los símbolos. Claro que el PP ayuda mucho, porque siempre parece esforzarse en encajar en el estereotipo estético donde el PSOE se empeña en colocarle. (Con un toro así cualquiera se luce.) En este sentido el jaguar es impagable como símbolo porque lo galvaniza todo.

    Los que nos manipulan lo saben y por eso gestionan tan bien nuestra indignación hipócrita. Somos un país litúrgico y nos ponen los pequeños detalles convertidos en símbolos de traición a nuestra norma gregaria. A Correa se le condena por hortera. Por ir con gomina a la boda de la hija de Aznar, por sus melenas de quiero-ser-señorito. Se le juzga por su chulería. Por saltarse las convenciones sociales de la modestia y la falsa humildad que rigen en todo paraíso colectivista como el nuestro. Y sobre todo, se le juzga por manta, por hacérselo mal, porque el apañol admira al pícaro tanto como le desprecia cuando le cazan. Admira tanto la picaresca que su mayor desprecio es para quien ha devaluado el objeto de su devoción, la propia picaresca. Imperdonable Correa, la que te espera. Si hubieses hecho como los Entrecanales no te hubiese pasado nada. Pringao.

    ¿Por qué el PP no se defiende y maneja los estereotipos a su favor, por ejemplo con el pelotazo de los Entrecanales? No lo entiendo. ¿Realmente son tan inútiles?


    *Un pequeño rollo, me ha dado por ahí.

    ResponderEliminar
  48. Psiko dijo:

    ¡Qué tierno!


    No eres hacedor de reyes
    como aquel terrible inglés,
    mas quitas y pones, pues,
    el "lendacari" a estos bueyes.
    Al hablar no usas las leyes
    del viejo pueblo laconio.
    ¿Crees que en el pandemonio
    es fácil disimular
    que no sabes madurar
    tierno infante, niño Antonio?



    Psikofonías




    Psiko: Ando con e tiempo justo para copiar y pegar. Tengo muy atrasada la edidión de los poemas en le blog, pero espero ponerme al día... algún día.

    ResponderEliminar
  49. Hace años, solíamos ir a tomar el aperitivo a la playa de Ereaga en Guecho (al que mis amigas y yo llamábamos Guecho-sur-mer cuando teníamos veinte años y éramos tontas de remate).
    Nunca vimos llegar un Jaguar y aparcar delante de la terraza del bar de turno.
    La ostentación brillaba por su ausencia ya fuera por la amenaza de ETA o por cierto sentido del pudor. Alguna vez lo comentamos y recuerdo que siempre me decía una de mis amigas que hasta el conde de Cadagua venía a tomar el aperitivo en seiscientos.

    ResponderEliminar
  50. Buenos días tripulación

    Brillante la frase “presunción de indecencia, mientras no se demuestre lo contrario”. Enhorabuena al autor. Y bienvenida Estudiante!
    En todo lo de Garzón subyace la muerte de Montesquieu, perpetrada con la reforma de 1985 del Poder Judicial por el PSOE y ratificada por el PP en sus 8 años de gobierno. Hace falta reformar la ley para evitar este tipo de casos, así como la obediencia del fiscal general del Estado al Gobierno, o la dependencia de los partidos del consejo general del poder judicial o del TC. Ese es el fondo importante. Garzón es un personaje turbio, con afán de notoriedad, pero mal jurista y peor juez, jaleado por PP y PSOE en sus mangoneos mientras les ha servido (Gurtel, GAL).
    Cambiando de tercio y con permiso del maestro, esta tarde, para quien le guste el jazz, hago un programa en la radio dedicado al jazz manouche (Django Reinhardt), que es la música que sale en la película de Woody Allen Acordes y desacuerdos, para aquellos que no les suene. Es hoy de 6 a 7 de la tarde y se puede escuchar en http://www.radiovallekas.org, el programa se llama Cara B.

    ResponderEliminar
  51. Genial tu rollo, BENJAMINGRULLO, genial.

    ResponderEliminar
  52. luigi dijo...
    Jaguar con Correa malo es de guardar.
    ____________________

    Luigi, con su permiso, propongo un refrán derivado: de “atar perros con longaniza”, como sinónimo de la opulencia a “atar jaguares con Correa (es decir, con chorizo)” como sinónimo de la corrupción.

    (vale, me vuelvo a la sentina)

    ResponderEliminar
  53. Muerte de Julio Alonso, un personaje magnífico. Padre más que fundador del diseño y carácter de El País verdadero, el auténtico. Muerto antes que él. Muere con tan solo 69 años. Inmensa categoría, gran persona y profesional excelso. Autor del libro de estilo de El País, que fue un hito en la historia del periodismo español. A su despedida esta mañana no ha asistido ningún miembro de la dirección del periódico ni de Prisa. Lo único que se me ocurre es que el gran Julio Alonso, que tantísimo hizo por un prestigio fenecido, probablemente lo haya agradecido.

    ResponderEliminar
  54. DONACIÓN DE HERENCIAS
    Afines a ERC
    María Palacios
    Barcelona

    Leo que el tripartito está entregando las herencias de las personas que mueren sin testamento a organizaciones próximas a ERC, como ADEC, Òmnium Cultural y L'Esbarzer. Me parece un error. Pienso que si alguien muere y no tiene herederos, sus bienes se deberían dedicar de forma exclusiva a fines sociales que beneficien a la comunidad, a combatir situaciones de pobreza y a realizar proyectos solidarios y nunca a engordar la cuenta corriente de organizaciones privadas próximas a un partido político.

    ResponderEliminar
  55. Como Jaguar por su casa.


    PS1: ¡Hola Ex.tudiante!

    PS2: Navarth, tiene usted todos mis permisos vigentes.

    ResponderEliminar
  56. Felicidades a Rostro Pálido... los demás, palidecemos en comparación.

    Como en lo mejor del stalinismo, confesaré y haré autocrítica ante mis compañeros del remo...

    Yo siempre he querido un Jaguar (y/o un Daimler, y/o un Aston Martin...)

    ResponderEliminar
  57. Efectivamente, Mariscal Zhukov, El País en su origen no tiene nada que ver con el posterior. Jesús Cacho, en su libro El negocio de la libertad, narra con bastante detalle el surgimiento del periódico en la transición, y cómo determinadas personas hoy semiolvidadas se partieron la cara por su nacimiento, y cómo Polanco se hizo con él de una forma un poco “especial” por decir algo. Recomiendo también ese libro para conocer la actuación de Garzón en el caso Liaño, que es bastante ilustrativo sobre el personaje.

    ResponderEliminar
  58. La Universidad de Nueva York ha comunicado al Tribunal Supremo que procedió a un tercer pago a Baltasar Garzón en el año 2007 de 20.000 euros por un ciclo de conferencias en forma de entrevista que el juez dirigió en Madrid. El grueso de los entrevistados fueron miembros del Gobierno encabezados por el presidente.

    Se trata de los llamados Diálogos sobre Derechos Humanos y Seguridad Jurídica en Iberoamérica que organizaron la Caixa y la propia Universidad de Nueva York entre enero y mayo de 2007. Garzón ejerció como director -compatibilizando el trabajo con el de juez-, e inauguró el ciclo con José Luis Rodríguez Zapatero como primer entrevistado.

    En su informe anual de Obra Social, la caja catalana evoca el programa de conferencias destacando que Garzón entrevistó también a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos y al Nobel de Literatura, José Saramago. También fueron entrevistados el ex presidente del Gobierno, Felipe González y el ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, entre otros.

    Según fuentes de la Universidad de Nueva York consultadas por EL MUNDO, el juez pidió ser remunerado por esta actividad y el Centro Rey Juan Carlos -dependiente de la institución neoyorquina- terminó aceptando pagar los citados 20.000 euros.

    Esta cantidad no ha sido desvelada por el Supremo en su auto del pasado miércoles, porque no tiene relación con la polémica estancia del juez en Estados Unidos. Las conferencias de 2007 tuvieron lugar en Madrid y, para ellas, el juez no estaba obligado ni a solicitar permiso de compatibilidad al Consejo General del Poder Judicial ni a declarar sus ingresos ante este órgano. De hecho, las entrevistas tuvieran lugar por las tardes, fuera teóricamente, del horario del juez.

    ---

    "Conferencias en forma de entrevista". A Zp, de la Vogue, el bizco sevillí (cortesía de mi estimado BORDE), Moratinos, Bermejo y Saramago. 20.000 leuros de nada.

    ¿Acaso no es delicioso?

    ResponderEliminar
  59. - María Teresa, ponte cómoda, que te voy a conferenciar.

    ResponderEliminar
  60. Me extraña que no "entrevistara" también a Rigoberta Menchú y a Federico Mayor Zaragoza, que son fijos en esas movidas. A lo mejor es que estaban "haciendo bolos" y no estaban disponibles en esas fechas.

    ResponderEliminar
  61. Me abruman todos ustedes.
    Gracias, gracias.

    Colaborar en el mejor Think Tank del ciberespacio, te lleva a veces a saltar a la fama de forma inesperada, pero lo mejor es lo que aquí se aprende y lo bien que nos lo pasemos.

    ResponderEliminar
  62. "Jaguar con Correa malo es de guardar".
    Ten points y diez Corty-Coles para LUIGI, que ya me está haciendo tirar hoy de Deuda Pública.

    Accesit para BELISARIO:
    "Garzón, El Cobrador de la Toga".
    Five points, cinco Corty-Coles y una caja de pinturas Faber-Castell.

    ResponderEliminar
  63. Don BENJAMINGRULLO, hoy ha estado Vd. cumbre a las 12.30, hora del marianito y las aceitunas.
    No le doy Corty-Coles porque la suya ha sido una brillantez con mucha enjundia, y eso excede mis competencias.
    Pero lo que ha dicho es digno de que más de uno tome nota para replicar a los tertulianos del régimen.

    ResponderEliminar
  64. Psiko dijos:

    La señora Cospedal
    tiene loco el corazón,
    y le da más que razón
    a quien les trató muy mal.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  65. Don Josejaaz seguro que será también brillante su proframa de radio dedicado al genial gitano y media naranja de Grappelli. Lástima que no pueda escucharlo…

    ResponderEliminar
  66. Don Artanis¿qué coche era el descapotable vintage que aparecía en "Dos en la carretera"?

    ResponderEliminar
  67. Don Feroz :

    La noticia que trae vd. me parece bastante grave, y una muestra de corrupción como tantas.

    No quiero ni pensar qué ocurriria si muriese sin testar el dueño de un Jaguar.

    ResponderEliminar
  68. Anónimo4:45 p. m.

    Don Benjamingrullo, permitame añadir un nombre a esa lista de expoliticos integrantes de Consejos de Administracion, Nicolas Redondo Terreros , consejero independiente de FCC, que muchos dias sale en casa Herrera pretendiendo ser imparcial.

    ResponderEliminar
  69. Psiko dijo:


    Citando las fuentes:

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.
    ..............................


    Es favor...

    Soñaba, yo, en mi pereza,
    mayor de lo que parece:
    "y si alguno se me ofrece
    para paliar mi torpeza...".
    Y no mostré mi rareza,
    pues el perezoso tiende
    a creer que existe un duende..,
    cuando la vaga ilusión
    dejó de ser pretensión.
    Yo creo que usted me entiende...


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  70. Mari Tere vuelve a reñirnos el viernes. Y aprovecha la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para pedir al PP que explique lo del Jaguar. A ver si los subsecretarios toman nota. Ella sí que parece consciente de la situación por la que atraviesa el país.

    Por cierto. Que parece que tras el Oscar de Pé, el cine español ha alcanzado un nuevo objetivo: ya reciben más dinero en subvenciones de lo que recaudan en taquilla. Enhorabuena a los premiados.

    Para el refranero: cuando el río suena, Jaguar lleva.

    ResponderEliminar
  71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  72. VIVA EL CINE ESPAÑOL

    Cerca de millón y medio de espectadores de menos en el 2008. ¿Una consecuencia de la crisis?
    Error:
    La crisis es lo que les viene ahora, que van a tener que llevar colegios en autobuses para llenar las salas.
    La caída de público del 2008 tiene que ver, y mucho, con el ASCO que muchos ciudadanos tenemos por quienes se han erigido en portavoces del Septimo Arte Subvencionado.

    Yo sé que pagan muchos justos por pecadores, pero ya no voy al cine, al menos, a ver una película española.
    Me caen mal, me caen como el culo, les aborrezco, y, encima, les pago el sueldo.
    ¿Además quieren hacer taquilla?
    No con mi dinero, monos.

    Espero que les quiebre el chiringuito y haya que reinventarlo desde cero.

    Que le echen la culpa al PP, que es lo que mejor se les da.
    ¿"No a la guerra"?
    ¡Ni la perra!

    ResponderEliminar
  73. "A Jaguar regalado no le mires la Correa (del alternador)"

    ResponderEliminar
  74. "Always look at the Jaguar side of life"

    ResponderEliminar
  75. Jaguar que no has de beber, déjalo correr.

    ResponderEliminar
  76. Más caga un "Jag" que cien gaviotillas.

    ResponderEliminar
  77. Gracias por las bienvenidas, me han sacado ustedes los colores...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  78. - Jaguar you ?

    - Yes, thank you.

    ResponderEliminar
  79. Yo soñé con ser poeta
    y en mis sueños escribí.
    Y alguna maña me di
    con la lira o la cuarteta.
    Mas aquí en esta faceta
    sobresalía un maestro
    con la décima tan diestro
    que merecía lectura.
    Y lo quité de otra cura
    que su poético estro.


    Sursum corda!

    ResponderEliminar
  80. Jaguar y rascar, todo es empezar.

    ResponderEliminar
  81. Hay que Jaguar bien las cartas.

    ResponderEliminar
  82. Maestro Psikofonías
    voy a darle mi opinión:
    en este mundo cabrón
    es injusto que a las vías,
    sin faltar, todos los días
    al ir a pasar el tren
    no caigan desde el andén
    los que se llaman "artistas"
    y sólo son carteristas.
    Requiescantinpace amén.


    Sursum corda!

    ResponderEliminar
  83. Me adhiro a la admiración de SURSUM por el maestro PSIKOFONÍAS, cuyas décimas no admiten rival, salvo que se levante de donde yazca don Vicente Espinel.

    De todos modos, don SURSUM, hará bien en regalarnos unas perlas de su cosecha, que bien redondas y pulidas le salen.

    ResponderEliminar
  84. Sabe lo peor, Mesié, que nuestros funcionarios de la subvención, “artistas” se dicen a sí mismo, ahora argumentan que la culpa no es de ellos. Han encontrado una estupenda excusa con las bajadas ilegales de Internet. Si alguna vez terminan cobrando por bajarse películas de la red, no conseguirán nada. Lo saben y por eso no lo impiden. Porque precisamente el pirateo P2P es muy positivo para nuestra balanza de pagos. Al menos servidor no se baja una sola película española.

    Es el cine de la autarquía y el paternalismo amiguista el que no nos interesa. Pasamos de largo del cine español como ignoramos las esculturas con formas primitivistas vascas compradas a los escultores del régimen, como también antes pasábamos de largo cuando a otro régimen le daba por poner Francos a caballo. La peña sabe lo que hay y cuál ha sido el método utilizado para la selección y elaboración del producto. Por eso no espera ningún regalo estético ni ningún arrebato emocional de nada que provenga de nuestra administración.

    Por cierto, el franquismo producía mejor que el Joseluisismo. Debía ser más exigente a la hora de valorar los proyectos porque ahí están los resultados.

    ResponderEliminar
  85. Y por eso creo justo
    que, si alguno con su arte
    destaca en alguna parte,
    lo que me llevo de gusto
    como no le pongo un busto
    se lo devuelva en favores.
    Pues no puedo dar honores
    ni premios de gran cuantía
    en honor a su valía
    aplaudámosle señores.


    Sursum corda!

    ResponderEliminar
  86. A quien Dios no le dio Audis, Correa le da Jaguares.

    Regala Jaguares y te sacarán los ojos.

    Del Jaguar caído todos hacen leña.

    El que no llora no Jaguar.

    ¿No querías caldo? Pues toma tres Jaguar.

    Más vale Jaguar que nunca.

    ResponderEliminar
  87. Hombre Monsieur, gracias.

    No me diga que el Requiescantinpace amén no me quedado muy bien...


    estooo, que me embalo.

    ResponderEliminar
  88. Estoy oyendo el programa radiofónico del remero Josejazz, que por cierto también se llama así en las ondas.

    Si os gusta el jazz, podéis ponerlo de música de fondo.

    ResponderEliminar
  89. Vaya día estupendo que llevan.

    Enhorabuena, ROSTRO. Hasta en el editorial de Herrera Carlos se le mencionó, cual personaje con nombre y, eso sí, sin rostro.

    Propongo el artículo de Carmen Iglesias de hoy (El Mundo) para ´fichas básicas e indispensables de una asignatura que se llame, por ej., Educación para la Ciudadanía.
    Me ha parecido buenísimo y nada sofisticado.

    Buenas tardes.

    ResponderEliminar
  90. Monsieur de Sans-Foy dijo...
    VIVA EL CINE ESPAÑOL

    ...¿Además quieren hacer taquilla?
    No con mi dinero, monos.

    ---
    Permítame una matización, mesié. Desgraciadamente, "sí" con nuestro dinero, ése que reciben a mansalva con la ceja erecta.

    La cosa funciona así: ellos hacen una mierda de película y, si se tercia, nos llaman fascistas y se cagan en nuestro padre. Nosotros mientras, corremos con los gastos.

    ResponderEliminar
  91. Para don Monsieur:

    Dice Fernando Lara:
    "No se entiende el rechazo de los españoles hacia sucine. Es un fenómeno único en Europa"

    Es enternecedor este pensamiento naif.

    No existe "español" salvo para los fachas y para el cine... ¡jua!

    ResponderEliminar
  92. Líbreme Dios de Jaguars mansas, que de las bravas me libro yo.

    ResponderEliminar
  93. Y como siempre en España es la izquierda la que mejor gestiona los símbolos.
    BENJA
    -----------------------------
    Exacto.

    ResponderEliminar
  94. No hay que Jaguar con las cosas de comer.

    ResponderEliminar
  95. Psiko dijo:


    Citando las fuentes:

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.
    ..............................


    Es favor...

    Soñaba, yo, en mi pereza,
    mayor de lo que parece:
    "y si alguno se me ofrece
    para paliar mi torpeza...".
    Y no mostré mi rareza,
    pues el perezoso tiende
    a creer que existe un duende..,
    cuando la vaga ilusión
    dejó de ser pretensión.
    Yo creo que usted me entiende...


    Psikofonías


    Sursum corda! dijo...

    Don Psiko:

    Yo soñé con ser poeta
    y en mis sueños escribí.
    Y alguna maña me di
    con la lira o la cuarteta.
    Mas aquí en esta faceta
    sobresalía un maestro
    con la décima tan diestro
    que merecía lectura.
    Y lo quité de otra cura
    que su poético estro.


    Maestro Psikofonías
    voy a darle mi opinión:
    en este mundo cabrón
    es injusto que a las vías,
    sin faltar, todos los días
    al ir a pasar el tren
    no caigan desde el andén
    los que se llaman "artistas"
    y sólo son carteristas.
    Requiescantinpace amén.


    Y por eso creo justo
    que, si alguno con su arte
    destaca en alguna parte,
    lo que me llevo de gusto
    como no le pongo un busto
    se lo devuelva en favores.
    Pues no puedo dar honores
    ni premios de gran cuantía
    en honor a su valía
    aplaudámosle señores.



    Sursum corda!


    Sursum corda!

    ResponderEliminar
  96. Psiko dijo:

    Citando las fuentes

    Yo sueño que estoy aquí
    destas prisiones cargado,
    y soñé que en otro estado
    más lisonjero me vi.
    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño:
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son.

    ....................
    Seguiremos soñando


    Yo sueño que estoy aquí,
    en el País Vascongado,
    que sueña con ser Estado,
    cosa nada baladí.
    Y en medio del frenesí
    de gente con ilusión,
    que prefiere la ficción
    de hacer grande lo pequeño,
    cada vez tengo más sueño
    por lo pesados que son.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  97. Si tienen paciencia y no han tenido la experiencia de toparse con un cretino integral, aquí tienen: taza y media....


    -----
    "La frontera entre Catalunya i Espanya és la intolerància"

    El cantautor presenta el seu darrer treball 'Fronteres', una reflexió sobre les diferents cultures
    5 votos
    122 comentarios
    Disminuir fuenteAumentar fuente
    ImprimirE-mail
    Marta Cuatrecasas | Barcelona | 13/03/2009 | Actualizada a las 01:17h | Cultura

    La música de Josep Tero ha tocat el cor d'artistes de la talla de Maria del Mar Bonet, Lluís Llach i Marina Rossell. Sorgit després dels músics de la Nova Cançó, aquest empordanès presenta un nou disc, Fronteres, una declaració d'amor a la Mediterrània i una reflexió profunda sobre la lluita entre les diferents cultures al llarg de la història. El treball es podrà escoltar en directe en un concert diumenge en el Festival Barnasants.

    PALABRAS CLAVE

    Marina Rossell, Mar Bonet, Maria, Lluís Llach, Israel, Barcelona, Macedònia, Palestina, Nova Cançó, Mediterrani, Mediterrània, França, El Cid, Països Catalans, Té, Bonet

    Què et va inspirar a fer el disc?
    Vaig participar en una conferència de l"hel·lenista i escriptor Eusebi Ayensa sobre l'èpica a les cançons tradicionals gregues i de tot el territori mediterrani fins a El Cid. Després de participar en aquesta conferència vaig veure que el tema concordava amb una part del meu repertori de cançons. Aquella conferència em va oferir noves idees sobre les cançons de frontera i tenia moltes ganes d"explicar les agressions entre cultures frontereres.

    Parlem d'alguna cançó de frontera
    A partir de la cançó de Macedònia, "El Fill d"Androni", vaig escriure "Jo, Rocaguinarda". En aquesta cançó hi ha un senyor, Androni, que té un fill guerrer i li diu: "deixa les armes de matar i agafa les armes d"estimar". És un text grec del segle X. Antiquíssim oi? Té una música que m'agrada molt i un text que m'agrada encara més. Jo, igual que a la cançó, deixo les armes de matar i agafo les armes d'estimar per fer música.

    Per què l'interessa tant el tema dels pobles fronterers?
    Perquè vaig néixer a terra de frontera i sempre he tingut molt present aquest fet. He viscut de manera indirecta, pel que m'han explicat els meus familiars que van patir la guerra civil. Molts republicans escapaven des del nord de Catalunya fins a França. Fugien del terror de les bombes feixistes que esclataven en el meu poble mateix. Això ho explico en una cançó que es diu 23 de gener. El meu disc parla de la defensa dels pobles contra els països prepotents, països que no s'han entès al llarg de la història.

    Exemples actuals?
    La intolerància entre Israel i Palestina. La imposició del màrqueting anglosaxó contra les cultures que no acaben de ser emergents, com les mediterrànies.

    Per què el títol del disc està escrit en català, grec i àrab?
    En honor a una cançó mallorquina, Rei Moro, que parla del segrest d'una princesa, filla d'un rei àrab. El rei perd la seva filla perquè un príncep cristià s'enamora i se l'emporta en el seu vaixell. La cançó representa l'agressió entre àrabs i cristians, el malestar entre les cultures al llarg de tot el Mediterrani. El grecs, igual que els catalans, tenen una llarga història de repressió per part dels turcs. Barcelona va ser una ciutat assetjada per Felip V durant una època molt llarga.

    Creus que s'han perdut els principis hel·lenistes?
    Sí, perquè hi ha un afany de possessió, una falta de respecte i una intolerància absoluta. L'etern motiu dels enfrontaments entre pobles és l'aprofitament del poderós contra el feble.

    Quina és la frontera entre Catalunya i Espanya?
    És la frontera que fa més mal, la de la intolerància, la que no respecta la diferència. Aquesta és la frontera que m'agradaria abolir immediatament. És una frontera universal.

    Han col·laborat en el teu disc artistes com Marina Rossell i Maria del Mar Bonet, ¿et consideres el nou Lluís Llach?
    No, en tot cas en sóc alumne perquè vaig aprendre molt d"ell, participant en els seus concerts. M'ha servit d'escola totes les col·laboracions que he fet per la Rossell i la Bonet. Són dues amigues que m'estimo molt perquè intercanviem moltes idees, passegem junts, viatgem, compartim escenaris i la identitat de ser d'aquest territori tan divers com és els Països Catalans.

    En aquesta lluita de civilitzacions pot ser que a la llarga s'imposin els valors islamistes?
    Hem de fer que no sigui així, ni els islamistes ni els anglosaxons. Cadascú ha de defensar el que és seu per no desaparèixer. Una llengua, una música, una història son lectures diferenciades alhora d'interpretar la vida i el món. Cada territori s'expressa de manera diferent pel seu bagatge històric. Les llengües s'han format al llarg dels segles, les històries han dibuixat els comportaments de les persones. Hem de preservar el que hem heretat. Cadascú ha de fer el que vulgui però jo lluito per això, perquè no vull que desapareixien els diferents llenguatges que interpreten la vida i el món dins d'aquest univers tan gran com és el planeta terra.

    Cantes en altres llengües?
    No, només canto en català. Sóc un soldat més en aquesta guerra que no fa mai sang que és defensar els comportaments i les maneres de ser dels diferents pobles.

    Encara hi ha repressió a Catalunya?
    Sí perquè cada vegada que ens insulten ens agredeixen. El pitjor insult és la ignorància, el poder de determinats mitjans que no expliquen la veritat. Jo no canto en cap més llengua que no sigui la meva. No sóc vocalista d'orquestra, amb tots els meus respectes, perquè jo no canto per fer ballar a la gent. Jo sóc cantautor i això implica més compromisos. Sóc d'un territori que no ha estat de sort en el sentit que no hem tingut plena llibertat.

    Com a amant de la cultura del mediterrani, què penses que Barcelona hagi estat escollida capital d'aquesta regió?
    És una unió molt important perquè ens costaria molt més sobreviure com a catalans si no afegim a la nostra gent la idea de ser mediterranis. Els catalans som mediterranis en contra d'aquesta globalització. El pobles que donem a aquest mar repetim molts esquemes de comportament, d'expressió, de les arts i de la vida mateixa.

    ResponderEliminar
  98. Don Mariscal :

    En su "tolerante" casa le conocerán al tal Josep Tero.

    ResponderEliminar
  99. Doña Candela :

    Lo cierto es que los progres no tienen empacho en decir "español" cuando les interesa, caso de lo del cine.

    Todavía no les he oído decir "cine estatal".

    ResponderEliminar
  100. Mariscal, he estado tentado a ponerle esta mañana, pero no he querido hacerle publicidad.

    Es otro fracasado, que tiene que agarrarse al nacionalismo para poder medrar.

    Me encanta como cuenta la Historia:
    "El grecs, igual que els catalans, tenen una llarga història de repressió per part dels turcs. Barcelona va ser una ciutat assetjada per Felip V durant una època molt llarga."

    Dicho así, todo seguido, parece que Felipe V fue un sultán otomano.

    ResponderEliminar
  101. Permítanme coger de nuevo el remo en una larga palada.

    Había que oír a la presidenta de la academia de cine, Ángeles González, despotricar ayer por la noche en Radio Estatal contra La Razón. "Estos no quieren que exista cine español", decía. Lo comparó con la industria de las magdalenas, diciendo que si a un periódico español se le ocurriera decir que la gente prefería desayunar cereales Kellogs antes que magdalenas españolas, saldría la industria de la bollería en masa (nunca mejor dicho) a cantarle las cuarenta.

    A ninguno de los periodistas que estaban con ella en Radio Estatal se le ocurrió sugerir que las magdalenas españolas no viven del cuento.

    Después la tomó con Lorenzo Milá ("Cómo es posible, ¡en la Televisión Pública!) porque por lo visto también él informó en el Telediario del Gobiero de España (c) sobre el increíble suceso de la caída de espectadores del cine español. "¡Tiene que dar la noticia completa!", decía. Siguió: "Es que hay más industria, la de los DVD, las descargas de internet, y ésas no se contabilizan".

    Mucho me temo que si se contabilizaran, la comparativa con el cine no español sería aun más terrible.

    ResponderEliminar
  102. Hay quien se empeña en Jaguar con fuego, y termina por quemarse.

    ResponderEliminar
  103. Es que ellos, Feroz, eran partidarios del Archiduque Carlos de Habsburgo. Que como cualquiera puede comprender era mitad griego mitad catalán. No como Felipe de Anjou, que está bien claro que era turco.

    En este país hay gente, y no poca, por desgracia, que ha hecho de la estupidez una forma de vida.

    ResponderEliminar
  104. Afinando un poco más, don Aitor: El término "español" o es epíteto ignominioso o es inversión contable a beneficio de unos cuantos.

    La grandiosidad de nuestros cineastas es que se apuntan a ambos significados sin conseguir hilar una buena historia de tan enredados como andan en casar unas cosas con otras.

    Lo peor no es la ideología, sino la ausencia del coraje artístico, o el afán, imposible con tantas cautelas posibilistas. Con tantos ábacos entre las manos a la hora de "crear" (es un decir)

    ResponderEliminar
  105. Producciones Correa y "El Deseo" Films presenta a Jesus Sepúlveda en...

    "All abaut my jaguar"

    ResponderEliminar
  106. En efecto, doña Candela, así es.

    Ocurre también con el término Gobierno de España, pura conveniencia.

    ResponderEliminar
  107. Puedes llevarte el sombrero y la percha,
    puedes llevarte, la cómoda y lo demás,
    pero el Jaguar de mi amigo Correa,
    ese te juro, que no te llevarás.

    Ay, Anita, Anita de mi vida...

    ResponderEliminar
  108. ¡Ah!

    Con el divertido juego del jaguar, olvidaba dar una caricia a un cariñoso gatito.

    Muchas gracias Pussy por tus palabras de aliento ayer noche.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  109. Me acabo de enterar. Siento profundamente la muerte de D. Julio Alonso, un colega excepcional.

    Que descanse en paz...

    ResponderEliminar
  110. 'GÜRTEL' | Dice que el caso del Jaguar es 'como mínimo confuso'

    De la Vega pide al PP 'una explicación razonable a las presuntas corruptelas'
    ---
    ¿Es que no es razonable? ¿Qué nos estás diciendo, De la Vega, que lo que ha pasado con el coche (tremendo hallazgo, sí señor) en el PP es de una desmesura absoluta, intolerable, y esperas que el PP de una respuesta que alivie tus peores temores? ¡Oh!, qué horror, el Estado de Derecho en cuestión por las corruptelas automovilísticas del PP. Lo que ha pasado es de lo más razonable del mundo, ¿o es que también estáis a ver si monopolizáis la razonabilidad? No, De la Vega, no, lo que no es razonable es Garzón, eso es lo que no es razonable, lo que es un insulto a la razón de todos los españoles.

    ¿Y tú das la bienvenida al PP a los postulados feministas? Tú, que te apuntas al juego de utilizar a una jovencita, con cara virginal y risueña, esa dulce Aído, para reventar cualquier ley sobre el aborto, y haceros también, cual machista rapto de las Sabinas, con el corazón y los úteros de las jovencitas españolas. ¿Tú? ¿Tú nos vas a hablar ahora de feminismo? Anda y vete a la mierda, tía.

    ResponderEliminar
  111. Felicidades al cazador de Jaguars y de la memoria, ésta sí, histórica.
    Las genialidades periodísticas de Santiago me permiten visionar lo que se llamará en el futuro la "paradoja santiagonzalez": la noble clarividencia contenida en un "blog" con miles de fieles remeros inteligentes no basta para contrarrestar la sublime zafiedad de un panfleto semi-gratuito, como es el diario "Público" (que en algo se tiene que distinguir de su modelo,"Granma"...).

    ResponderEliminar
  112. "De la misma manera, De la Vega, dejó en manos del CGPJ la responsabilidad de reprochar al juez sus ausencias en el extranjero por "asuntos propios" cuando tiene entre manos casos del máximo interés general".
    ---
    ¿Cómo? ¿Perdón? ¿Reproches? O sea que lo del PP son corruptelas y lo de Garzón simples "reproches". Pero qué manera de pervertirlo todo. "Reproches", dice.

    ResponderEliminar
  113. Psiko dijo:


    Excepción

    El deporte es estatal
    pero el cine es español,
    pues tiene su puesto al sol
    por la subvención vital.
    En el mito cultural
    hoy mucha gente profesa,
    pues es más que una promesa
    de obtener la buena vida,
    pues en él nadie se olvida
    de la excepción, tan francesa.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  114. Anónimo8:26 p. m.

    Y el resto, en el papel de los "sufridores".

    ResponderEliminar
  115. Y yo que creo que Pachilo nada más llegar a la lehendakaritza debería proponer un plan y organizar una consultita. El Plan López.

    ResponderEliminar
  116. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  117. Sarah Palin ha sido abuela.
    ¡Cuánto te echo de menos¡
    Con una como tu, España se arreglaría.
    ¡Si te vienes te prometo un Jaguar¡

    (Lo bueno de este blog es que cada loco puede ir con su tema)

    ResponderEliminar
  118. Mariscal, es evidente que el susodicho cantautor lleva una empanada mental de historia digna de análisis. Aparte de que sospecho que hizo la entrevista bastante fumado, vista la incoherencia del discurso, es evidente que el tipo tiene metidas en la cabeza una colección de dogmas simplistas y demagogos a modo de piezas de Lego que ensambla de forma informal, y que ante una audiencia aun mas ignorante que el pasa pro discurso "cualificado".
    Si ese es el ejemplo de la media intelectual y cultivada de Cataluña, pues... oiga, casi mejor que se independicen y organicen su propia República de Bobocios, no sea un problema de algún virus tipo Kuru que nos deje el cerebro cual estropajo

    ResponderEliminar
  119. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  120. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  121. DOKTOR ASCLEPIO:

    No meta a la política en esto.
    Para arreglar las cosas en este país le vale a Vd. perfectamente Esperanza Aguirre. Lo suyo por la Palin es algo mucho más gonádico.

    ResponderEliminar
  122. Hoy en cartel…

    "El Donado" un film de autor de Jaguar Joks quien también dirigió el aclamado film de intriga policiaca "Scaroelcoche" y el no menos exitoso "The big slip que en España se tituló "El gran garzonzillo".

    En el intermedio consuman un poquito y visiten nuestro bar. Sí, es un mensaje de los de arriba…

    ResponderEliminar
  123. A lo mejor mañana organizamos otro concurso de guiones para películas de Almodóvar.
    La última vez, nos reímos mazo.

    ResponderEliminar
  124. "The big slip" que en España se tituló "El gran garzonzillo" y popularmente se la conoció como Granzonzillo.

    ResponderEliminar
  125. Don Benja al plan de Patxi se le podría denominar mejor "Plan Bismarck" por lo de "Otto y van"…

    ResponderEliminar
  126. Cine español... según.


    Disfruto mucho el buen cine
    sea español o extranjero
    pues el arte que prefiero
    es aquel que me fascine
    y no el de quien que se avecine
    por mi barrio si es un "manta".
    "El sur", de Erice, me encanta,
    unas cuantas más me gustan,
    la mayoría me asustan,
    pero Almodóvar... ¡me espanta!


    Sursum corda!



    (corregido)

    ResponderEliminar
  127. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  128. Más rápido se coge al Correa que a un Jaguar.

    ResponderEliminar
  129. Para despedirme, les dejo unas cuantas frases de un manchego famoso (no es Garzón): P.A.

    ResponderEliminar
  130. Amiga Ostra, para la colección de frases:

    Felipe González: "Para salir de la crisis hay que declarar la guerra al hambre y al cambio climático”.

    ResponderEliminar
  131. A cada cerdo le llega su Aston Martin.

    ResponderEliminar
  132. Como aquí se puede hablar de todo, como dice el doctor ASCLEPIO, les recomiendo que visiten la Iglesia de San Antonio de los Alemanes en Madrid.
    He estado esta tarde y vengo maravillada. ¡Qué joya!

    No dejen de ir a visitarla.

    San Antonio de Los Alemanes

    ResponderEliminar
  133. "yo puedo montar una película sólo de oído. Oyendo una toma puedo saber si es buena o no. En realidad dirijo mucho de oído”.

    Pedro Almoidovar, ruidector de cine.

    ResponderEliminar
  134. D. Uno, disculpe las horas. Acabo de leerle en su emisión de las 4:30 hrs... y no tengo ni idea. No dispongo de la copia en este momento para consultarlo... ¿Podría ser un Morris?

    ResponderEliminar
  135. "yo puedo montar una película sólo de oído."

    Ahora entiendo yo lo de los movimientos espásticos de los actores, sus extrañas posiciones en los planos, la iluminación de traca, la ambientación chocante, sus extraños deambuleos por las escenas, las muecas desatadas...

    ResponderEliminar
  136. En efecto, según la página wiki de la película se trata de un MG TD

    ResponderEliminar
  137. Y la cosa es que Woody Allen hizo lo mismo en Un Final Made In Hollywood, y dejó muy claro lo que opinaba al respecto (incluyendo su consideración de la capacidad de los críticos europeos)

    ResponderEliminar
  138. Bueno, por hoy es suficiente. Me despido de todos, pero quiero hacerlo especialmente de la remera Doña Estudiante por mi patinazo de género, y lo hago pagando esta prenda interpretda por una chica jóven, bella y virtuosa.

    Duerman fenomenal. Consuman placer…

    ResponderEliminar
  139. LOUELLA, por Dios se lo pido, Usted que sabe de las cosas humanas y del arte, no deje de visitar mi admirado Retiro, ahora está espléndido, y si antes se da una vuelta por el Prado, la plenitud será ya total.

    ResponderEliminar
  140. Y como yo, un ser finito, puedo pensar y sentir la infinitud. Y como yo, un ser mortal, puedo la inmortalidad. Y como yo, un ser limitado, puedo pensar lo ilimitado, y como yo un ser hecho de tiempo y presente, puedo quedarme suspendido y parecerme que el tiempo se dilata.

    "Lo bello de la naturaleza se refiere a la forma del objeto, que consiste en su limitación; lo sublime, al contrario, puede encontrarse en un objeto sin forma, en cuanto en él, u ocasionada por él, se representa ilimitación y pensada, sin embargo, una totalidad de la misma. (...) El sentimienro de lo sublime que nace sólo indirectamente del modo siguiente: produciéndose por medio del sentimiento de una suspensión momentánea de las facultades vitales, seguida inmediatamente por un desbordamiento tanto más fuerte de las mismas; y así, como emoción, parece ser, no un juego, sino seriedad en la ocupación de la imaginación".

    Kant, Crítica del Juicio, Libro segundo, Analítica de lo sublime. Tránsito de la facultad de juzgar lo bello a lo sublime.

    Matamos a Dios y refugiamos, como Velazquez nos aconsejó (que se vio la jugada de Hume a Birkenau), lo sagrado en el Arte. Pero después de un campo de concentración quién puede volver a escribir poesía. ¡Ay!, esta Europa tan cobarde, cuánto miedo se tiene, y cuantas sus mentiras para decirse que aquello no fue ella. Pero lo fue, lo es, y depende de nosotros que no vuelva a serlo.


    Pd.- Disculpe Usted, Dr. Asclepio, y que conste que yo traía de casa la locura trimadita, pero abrió la veda con eso de que cada loco con su tema. Y para pirados, yo.

    ResponderEliminar
  141. Debe de ser muy duro ver cómo, detrás de tu mesa de funcionario/político con poder decisorio, llega un empresario/nuevo rico con cochazo, chófer, rolex y...nueva esposa barbie 2o años más joven que la anterior. Así que dado que los políticos son " personas humanas" ( el director deportivo del BarÇa dixit, referido a sus jugadores, en Onda Cero), comienzan con el móvil último modelo, coche tipo catedral, reloj-ladrillo y bono-avión para presentar las castañuelas que fabrican en su pueblo de Toledo en Nueva York.Y, cuando este ascenso al paraíso se le queda corto, pues vienen las prebendas " personales", pensando que así, se unirán a la jet´set que tanto envidia, sin ser consciente que, en el mismo día de su cese, su móvil no sólo dejará de sonar, sino que ya ningún ordenanza le saludará cuando visite su antiguo castillo. Pobre cenicienta.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.