13 febrero, 2009

Ibarretxe no es nombre de vino




La portada de El Mundo del País Vasco muestra hoy la foto del acto de comienzo de campaña en el PNV. Nadie podría recordar las desalentadas confesiones de Urkullu a María Antonia Iglesias sobre lo mucho que le cunde su relación con Ibarretxe a la vista de esta foto de Justy García. "Ibarretxe sonríe satisfecho con una botella de Rioja con su etiqueta ante Urkullu, ayer, en Vitoria". Urkullu también sonríe.

Habría sido mejor bautizar con el nombre del lehendakari, qué sé yo, una variedad específica de la legendaria patata alavesa, un queso del Roncal, pero mira que un vino... La etiqueta es imposible , en primer lugar, por la foto. Si este blogmaster se encontrase una botella con la cara de Ibarretxe, la apartaría para emplearla en hacer escabeche. La cara de Madrazo, en cambio, con su formato abacial, sería muy apropiada para una botella de 'Pago de los Capellanes' , 'Abadía Retuerta' o, quizá, de 'Benedictine'.

Tampoco el nombre es apropiado. Su antecesor tenía nombre de un buen vino, 'Viña Ardanza' y su competidor, López, es tocayo de una buena bodega, López de Heredia, que hacen el muy aceptable 'Viña Tondonia'. Señor, qué trago.


104 comentarios:

  1. Buenos días, señores y señoras... empiezo yo con las coñas...
    Basta de división administrativa impostada, somos una unidad de destino en lo étilico, por la unificación de todos los territorios históricos de la Denominación de Origen Calificada... Unidad Territorial de La Rioja, ya!!... NO a la Rioja Alavesa, Rioja Una... Rioja expansión, Alava anexión!!!

    ResponderEliminar
  2. Mi sargento le veo hoy muy marcial, nada, tiene usted mi apoyo.
    Lo más entretenido de los resultados electorales sería la mayoria PSE y PP, ¡que putada para Patxillo!, bueno, ya conocen eso de la transversalidad....
    Que tengan un buen día.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días.
    ¡Jo! Vaya trago que tienen los vascos.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Viña Ardanza y Viña Arana
    tienen los dos un pasar,
    porque el nombre lo subsana
    tan sabroso paladar.
    ¡Pero "Ibarretxe", ni hablar!
    ¡Eso ni en el restaurante
    ni en la tasca ni en el bar!
    ¡Eso es anticongelante,
    que es de lo que tiene llenas
    bicho tan raro las venas!


    Hoy, en Zapaterías Rimadas
    toca FANDANGOS

    ResponderEliminar
  6. Aún sin haber probado el Viña Ibarretxe de Heptamilésimo año, me da que con ese nombre va a resultar un poco cabezón. Con aromas a roble de Guernica persistentes hasta la obcecación.

    ResponderEliminar
  7. ¿Saben que ayer salió el patrón en el informativo de Hermann Tertsch en Telemadrid?. Pues parece que va a comentar diariamente la campaña de las próximas elecciones.
    Y al presentarlo, Tertsch aludió a este blog, calificándolo como posiblemente uno de los " más brillantes blogs de España"
    Ahí queda eso.

    ResponderEliminar
  8. Juan José, más vale botella en mano que urkullu volando.

    ResponderEliminar
  9. En Estrella digital,Pablo Sebastián trae rosas para UPyD.
    ROSA DÍEZ

    ResponderEliminar
  10. A la vista, se nota que está avinagrado; en nariz se aprecia tufo de reducción; y el paso de boca... para quien pueda siquiera soportar la idea.

    ResponderEliminar
  11. pitufona dijo...

    Lo más entretenido de los resultados electorales sería la mayoria PSE y PP, ¡que putada para Patxillo!...

    Ahí la has clavado, Pitufona. Mira, yo el otro día estuve hablando de política con mi madre, que me dijo que por qué esta vez no votaba al PSE, como va a hacer ella, porque se muere de gusto por ver a sus amigas nacionalistas del barrio ponerse a rabiar al ver que al PNV se le cae el chiringuito. Que por qué yo no hago lo mismo, que luego no me queje si Patxi no saca mayoría e Ibarretxe sigue de lehendakari, etc...

    Yo le dije que lo haría con mucho gusto si ése fuese mi deseo último e inconfesable, como el de ella, pero que en realidad por lo que yo me muero de gusto es por ver a Patxi López teniendo que escoger entre ser vice-lehendakari del PNV o lehendakari con el PP. "Ya lo siento", le dije, "es un deseo irracional que tiene algo de perversión, lo reconozco, pero no creo que puedas reprocharme nada a mí que tus amigas no puedan reprocharte a ti".

    Por eso, creo que esta vez voy a votar al PP. Los experimentos prefiero para dejarlos para mejor ocasión. No me perdonaría a mí mismo que por echar mi sufragio a un banco de votos que no llega al escaño en mi provincia y que por tanto se queda en nada, no se diera la coyuntura de mis sueños y de mis fantasías.

    El idealismo es muy bonito, pero ahora mismo mi idealismo consiste en ver a Patxi en esa disyuntiva.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo10:21 a. m.

    Ni borracho voto yo a Ibarretxe, txe, txeeeeeeeee... eche, eche... ¿quiere un culín más? No gracias, me paso al whisky que soy un gran aliado de las civilizaciones (el mejor del año pasado made in japan), o al gintonic con pepino, lo más cool ultimamente.

    ¿Ni Zurracapote, al que le metemos en Basauri hasta el calcetín del aitona, para que transmita la esencia a la juventud elegida del pueblo elegido heptamilenário? Por dios... que ascuz, tan viejos y no haber previsto la contingencia para meter en barricas desde el primer años de los siete mil, a macerar, el mejor Whisky jamás catado por maketo alguno. Qué desperdicio de pueblo y de años por mil... para al final, terminar por beber cerveza veraneando en Salou.

    ResponderEliminar
  13. Logos de videojuego, eslóganes que sonrojarían a Merymildred, foto-carteles photoshopeados hasta lo ridículo, etiquetas en botellas de vino... Son una pocas muestras de la banalidad del político patrio, simple guiñapo en manos de publicistas con nombres como Bladimyr, Luix Zigor o Mayte Osasun.

    Venga aquí mi pequeña aportación creativa para esos últimos: un cartel con la jeta del hermano mártir debajo del eslógan "Wanted". Doble mensaje, como les gusta.

    ResponderEliminar
  14. Compañeros... ¡Honores a D. Parmenio, quién hoy fué citado... No por Garzón, mas por el Patrón en Chéz Herrera...
    "Otra casualidad. Sólo en un lugar donde Garzón fuera juez, Bermejo podría ser Ministro de Justicia."

    12:43 PM de ayer...

    ResponderEliminar
  15. Concurso de denominaciones imposibles:

    Pagos de Ibarretxe
    Cava francés
    Vinos de la Vitoria riojana
    Ribeiro de Duero
    Señorío de Pepiño
    Té Quila
    Cuba Libre

    ResponderEliminar
  16. No he podido oírlo, pero ya sospechaba yo algo cuando D. Parmenio fue llamado ayer “a capítulo”. Felicidades por el reconocimiento, D.Parmenio.

    ResponderEliminar
  17. No entiendo por qué sacan otro vino teniendo el “Sabin” (modo euskaldún del savin) de toda la vida.

    --

    Me he reído mucho leyendo a PARMENIO ayer...
    Por supuesto que nuestro Patrón nos tiene aprecio.

    El mundo superior es muy agradable. No he visto mucho, puesto que estaba postrado de rodillas en señal de respeto y con la mirada en el suelo. El suelo es bonito.
    --

    ¿El Patrón de Telemadrid? ¿Y cuándo duerme?

    ResponderEliminar
  18. Felicidades al patrón por su intervención en Tele Madrid. Y ahora una despedida.

    Hasta pronto, amigos

    Cuando Dª Sol viajó a USA anuncié que quizás no pudiera escribir durante unos días. Le ruego a la Reina de las Mechas que cuide de la buena marcha de esta su casa y la mía. Además, suficientemente armada, queda de guardia una "killersicariadigital" que no tolerará desmanes.

    Voy a una vieja prisión de la antigua Deutsche Demokratische Republik donde serviré de cobaya humana para comprobar como influyen la tortura y el aislamiento sobre el comportamiento de los detenidos.

    El evento lo patrocinan la CIA y ex-miembros del KGB y habrá sesiones de privación del sueño, muchas vejaciones sexuales, manguerazos de agua helada, acoso con perros de presa, descargas eléctricas en los genitales, bañeras llenas de orina y excrementos, etc.

    Por supuesto, voy como VIP y, en cuanto lo diga, dejarán de torturarme y podré mirar. Habrá otros detenidos (estos cobran) que por más que griten y se retuerzan no podrán interrumpir las sesiones.

    Mucho más entretenido que la prisión de los defraudadores y corruptos. Ni comparación.

    Hasta pronto, amigos

    ResponderEliminar
  19. Ibarretxe
    Bizkaiko Txakolina.

    “Disfrute del néctar de las vides del victimismo”

    Heredero de una tradición de más de 7.000 años, es un vino de color amarillo pajizo, de intensos aromas carpetovetónicos, persistente a la nariz, con aromas a pesebre y destellos de estiércol, con fuerte retrogusto en vía inmoral. Ideal para tomar en mesas de negociación, reuniones con terroristas o defraudaciones a la Hacienda foral. Perfecto maridaje con etnicismo violento y con platos del Antiguo Régimen.

    ResponderEliminar
  20. Don Alfredo, disfrute hasta la última gota.

    (¿Se trata de un reality?... porque llevarían a la audiencia de calle mientras les levantan las aceras)

    ResponderEliminar
  21. Gracias, D. Albatros, pero las últimas gotas hay que dejarlas para los de pago... son las normas.

    Un saludo y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  22. "Ibarretxe, amigo, no más etxeme y llene / hasta el borde la copa de txampán"

    (con permiso de Dom LUIGI)

    ResponderEliminar
  23. "Ibarretxe, amigo, no más etxeme y llene / hasta el borde la copa de txampán"

    (con permiso de Dom LUIGI)

    ResponderEliminar
  24. Doña Cristalina, no estoy en disposición mental de bucear en la "proactividad", pero si sigue atentamente las manifestaciones verbales de Leire Pajín observará que está haciendo un curso acelerado de autoayuda para directivos. El último ejemplo lo tiene usted en eso que dijo de "escuchar" al otro (algo que ya propugnaba la psicología transpersonal, Rogers & Co., con su "escucha activa"-).

    El busilis de esto es que a todos estos ministriles les estamos pagando a precio de oro (sic, que ya ha desaparecido el 60% de la reserva nacional) su nula educación, que aunque se sabe que esta es solo un barniz, no cabe duda que protege la madera de las inclemencias de la estulticia y los malos instintos.

    ResponderEliminar
  25. (U séase... no entiendo nada de los intrígulis del BLOGGER, del ADSL y de la madre que parió a Bill Gates, que no se si tendrá mucho que ver en esto, pero me da igual)

    ResponderEliminar
  26. Buonos dies! (hoy se me ha dado por el mirandés)
    En el noroeste, lo que priva es el "Mira quién baila". Ejemplos:
    Feijoo girl.
    Kin África o Dancing Quin.

    Perooo... ¿y Miluco?

    Pues se le da por el baile agarrao, de inspiración trovadoresca, para que no se diga que es un manirroto.

    ResponderEliminar
  27. "Ricinos Ibarreche", sería la marca...

    ResponderEliminar
  28. Juan José, In Vino ver mi karita.

    ResponderEliminar
  29. Concalma, haga otra cata a cuenta de la bodega, que estoy seguro de que los aromas del Ibarretxe no son exactamente carpetovetónicos. Los vettones (mejor así, geminados), ocupaban el ala oeste del sistema central, un poquito de Zamora, Salamanca, un pellizco del Alentejo, otro de Cáceres, prácticamente toda Avila y otro cachito de Toledo, pero no subieron hasta tan arriba, más que nada porque les gustaban los espacios abiertos.

    Y cuando les oigo hablar del pueblo "heptamilenario", siempre me pregunto por qué ponen los vascos tanto énfasis en eso: los vettones son "decamilenarios" y no dan la tabarra por eso.

    ResponderEliminar
  30. "Ibarretxe, amigo, no más etxeme y llene / hasta el borde la copa de txampán"

    (con permiso de Dom LUIGI)

    ________

    Dom Luigi, el espumoso de la Argos, más noble en su comportamiento y más certero en su paladar que el champán francés o el cava catalán

    ResponderEliminar
  31. buenos días tripulación

    Jokin, con todo el respeto creo que lo mejor es votar por lo que mejor te represente en sus propuestas, con independencia del resultadismo y las quinielas. Primero, porque he tenido ya experiencias amargas de votar en contra de; segundo, porque la gente es bastante imprevisible; y tercero, porque con esa regla de tres del voto útil-inútil nunca vamos a salir de la situación en que nos encontramos. Muchos votamos a UPYD en las generales cuando nos decían que era un voto tirado a la basura, y hombre, en seis meses montar un partido en el que eramos 3000 y conseguir 300.000 votos no está mal. Les ruego me disculpen, pero sigo siendo un iluso.

    Otra vez genial, maestro, yo voto también por la cara de Madrazo para 'Pago de los Capellanes' o quizá para Agio, el vino hecho por Pagos del Vicario. Salud.

    ResponderEliminar
  32. "Pagos de Ibarretxe", néctar de peneuve.

    (y no me hagan "paradiña", que les veo venir…)

    ResponderEliminar
  33. El idealismo es muy bonito, pero ahora mismo mi idealismo consiste en ver a Patxi en esa disyuntiva.

    ¿Disyuntiva, Don Jokin? Ninguna. Patxi tiene muy clara la jugada. Y lo peor es que el que le ungió para ser aspirante al título de los vasco-pesados, también.

    A ver si cree ud que el no-ingeniero historiador de la marina de guerra va a permitir que le cuelguen el sanbenito de "frentista" y "español". para eso no se tunea uno el nombre…

    ResponderEliminar
  34. Joder, no leo sus comentarios antes de subir a bordo y luego resulta que ya he "anticipado" todo lo bueno que aquí se dice…

    ResponderEliminar
  35. ¿Una copita a estas horas?

    Una pareja de lesbianas lucha por volver al grupo terrorista maoísta que las expulsó

    Una pareja de lesbianas no se da por vencida en su lucha por reingresar en la guerrilla maoísta de Nepal de la que fueron expulsadas por su orientación sexual. Para ello, ya han iniciado una acción judicial.

    ResponderEliminar
  36. ¡Gloria a Parmenio!



    Albatros, es usted muy amable (se me suben las burbujitas a la cara)

    ResponderEliminar
  37. uno que arregla zapatos, disculpe por la anticipación, creame que admiro sus cometarios siempre muy atinados, coincido con usted en que Patxi tiene muy clara la jugada, ser Califa en lugar del Califa, como el visir Iznogud.

    ResponderEliminar
  38. yo me he tomado ya la primera cerveza, salud!

    ResponderEliminar
  39. Don Psiko nos escribió

    una décima incompleta.

    No le hago la puñeta

    si se la termino yo.



    Deshojando

    Impositivo o violento,
    me asquea el nacionalismo.
    Y desprecio el socialismo,
    pues conozco bien su cuento.
    Nada me dice el invento
    de Progreso y Democracia.
    Y me queda la hoja lacia
    de Antoñito, el tierno infante.
    .......
    .......

    Votaré al PP, no obstante,
    por ser la menor desgracia.



    Psikofonías + Sc!

    ResponderEliminar
  40. Elegirá vice lehendakari por lo del cordón sanitario

    ¡qué putada (con perdón), mileidi!

    jajajja

    ResponderEliminar
  41. Hay un factor que ustedes olvidan en toda negociación de gobierno: TAPARSE LA NARIZ.

    ResponderEliminar
  42. En todas las elecciones existe la tentación del "voto útil" dentro de todas las tendencias políticas. Pero debería existir el calificativo de "voto inútil", del cuál el PSOE, y sobre todo el PSE es un consumado gestor. Por no irnos muy lejos en el tiempo, las últimas municipales en Getxo o la Diputación Alavesa (eso sí, manteniendo a un pescatero al frente de una Caja de Ahorros)

    ResponderEliminar
  43. Fíjese, Albatros, en qué situación lamentable me encuentro: Sin ADSL y sin un concepto claro del término proactividad.


    Pues hoy, que es viernes, como no se me solucionen los problemas, pienso emborracharme a base de Castillo de Ibarretxe. Aunque la resaca sea atroz.

    ResponderEliminar
  44. Ha sido graciosa la entrevista de Carlos Herrera a Jose Antonio Alonso, esta mañana:


    Herrera - ¿De dónde vienes?

    Alonso - Manzanas traigo


    Literal

    ResponderEliminar
  45. Psiko dijo:


    El nombre no hace a la cosa,
    pero a veces lo parece,
    y algún objeto merece
    su apelación, o es graciosa.
    Mas se antoja desastrosa
    la ocurrencia de que un vino,
    y más siendo Rioja fino,
    lleve el nombre de Ibarreche,
    que rima y sugiere leche
    con su careto anodino.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  46. Si a los 44.200 millones de pelas (un pastón), sumamos los sueldos y cotizaciones de los liberados sindicales (otro pastón) y las cuotas de los afiliados (una miseria), ¿cuánto dinero se han llevado las señoras y los señores (miembras y miembros) de CCOO y UGT andaluces sin control de los organismos de control de cuentas?

    Y luego dicen lo de la huelga general

    jajajjaj

    ResponderEliminar
  47. Y, cuando menos te lo esperas, te vas de fin de semana, sin sospechar que con ciertas decisiones de un juez, tu nación ha caído bajo la sombra alargada de un Don Vito de cejas picudas...
    ¿Una banana?

    ResponderEliminar
  48. Cumbres de Ibarretxe
    Rioja Alavesa.

    De las bodegas Juanjo I.

    Criado en los sótanos de Sabin Etxea en barricas de roble de ataúd es un vino color rojo sangre. Sorprende la combinación de las uvas Egibar y Urkullu que lo convierten en un caldo versátil, apto tanto para fanáticos de los vinos más silvestres como para burgueses que aprecian un producto acabado que pueda acompañar cualquier comida de negocios turbios. A la nariz presenta un abanico de aromas que va desde la caspa recidivante hasta destellos de melón, evolucionando hacia un perfume de chorizo que anhela mantenerse oculto, pero que es finalmente el que da estructura a este caldo propio de todo un Lehendakari.

    ResponderEliminar
  49. concalma:

    ¿Usted ayer... en el bar... no bebería... esto...?

    No me atrevo a preguntarle abiertamente...

    ResponderEliminar
  50. Hace un montón de años en Madrid, en Goya esquina Nuñez de Balboa, había un tenderete multifacha. Se podían comprar banderas del águila o falangistas, libros, pegatinas y

    ¡VINO FRANCISCO FRANCO!

    Y no sé... me he acordado ahora.

    ResponderEliminar
  51. MAFO exige al PSOE una solución urgente para no intervenir Caja Castilla La Mancha

    Sigamos pues con las medidas disparatadas, Kalimero. Según leo, el PSOE no desea que sea una Caja regida por un socialista, en autonomía socialista desde hace 30 años, la primera Caja de Apaña y vámonos que se vaya al carajo, así que andan como Diógenes por rastrojo buscando un mirlo blanco.

    Después de desestimar -en primera instancia- la fusión por absorción por parte de Ibercaja, ahora andan hablando con la malagueña Unicaja, cuyo mejor ventana para la operación es estar radicada en el ámbito socialista de Chaver.

    Digo yo que las fusiones tienen que estar motivadas por algún motivo económico REAL, ya sea por proximidad geográfica aunque estén radicadas en distinta comunidad (Madrid-Guadalajara, León-Santander...) o porque tengan un vínculo económico (Bilbao, Madrid, Barcelona... con todas las provincias que les enviaron a sus emigrantes y que ahora mismo tienen divididos sus cuentas y ahorros en dos comunidades, por muy lejanas que estén...)

    Pero ¿puede explicarme alguien que tienen que ver Málaga y Ciudad Real para que esta operación sea rentable desde el punto de vista de eficacia económica (no política)?

    Si, como dicen, nuestro sistema económico es fiduiciario, no es así como se mantiene la poca confianza que le queda en el cuerpo al personal.

    ResponderEliminar
  52. ¡¡Felicidades Don Parmenio!!

    Ya iba siendo hora del reconocimiento a su fino estilismo remero…

    ResponderEliminar
  53. El Cumbres de Ibarretxe es imprescindible tomárselo con calma.

    Peñín Cabezón.

    ResponderEliminar
  54. Resaqueando hasta el amanecer...

    ResponderEliminar
  55. Ponga un Cumbres de Ibarretxe en su campa diaria.

    ResponderEliminar
  56. Ha sido graciosa la entrevista de Carlos Herrera a Jose Antonio Alonso, esta mañana…

    Doña Cristalina el exministro de la Guerra y actual portavoz de pupitres adyacentes al de José Luis ha respondido a todas las preguntas lo mismo: "es un problema del Partido Popular y es el Partido Popular el que tiene que resolverlo" (si no es "sic" es "casi asic"). Llevo dándole vueltas al asunto y tengo para mi que más que contestar estaba lanzando consignas…

    ResponderEliminar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  58. Hablando de "lanzar", no se olviden los muy cafeteros que hoy Pachi está en el ciberespacio dispuesto a esquivar todas las preguntas que se le "lancen".

    ResponderEliminar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo4:42 p. m.

    En el kilometro 103 de la carretera nacional II, ahora llamada A - II (de autovía), siguen vendiendo ese vino con el jeto de franco en la etiqueta. Cuando entré a mear en el garito no me lo podía creer.

    Al Korta (de miras. Hay que arrimar el hombro) es el vino oficial de la Real Sociedad (nombre eusquércio donde los haya o "haiga")

    Viña Tontonia le iría bien a ahívarretxe (café con retxe) o más bien, directamente El Coto (privado de caza y buchaca). o (la mano que mece la) CVNE. Ya dicen que existe siempre un vino adecuado a cada paladar, y si no... siempre queda el vinagre. acetate, acetate...

    ResponderEliminar
  61. Eh, txo, parroquiano abertzale. Para ti que poteas como mandan los cánones de nuestro milenario pueblo "Bodegas Alderdi" tiene el placer de invitarte a la degustación de su nuevo caldo Ibai de Arretxe Ardoa. En cualquiera de sus presentaciones, blanco, rojo o verde, Ibai de Arretxe Ardoa es ideal para echar unas canturriadas en el bar o bartzoqui a nuestro estilo. Su retronasalidad euskaldun te garantiza pillar el puntito al segundo pote, acentuando la ortodoxa prosodia batua y el efecto "goraeuskadicagüendios". Se recomienda su administración siempre acompañado de la cuadrilla para acentuar el sentido social de la ingesta.

    Ya sea con el amaiquetaco, después del currele, en bota o en vaso, Ibai de Arretxe Ardoa es nuestro vino, el que no da positivo en los controles de la Erchancha. Y recuerda: cuando vayas de potes, no vayas de putas.

    Ibai de Arretxe Ardoa es el único autorizado por el partido para tomar por ahí. Pide ver la cara de Juanjo en la etiqueta y asegúrate de que no te den…otro diferente.

    ResponderEliminar
  62. Anónimo4:53 p. m.

    Siento decirle que la raza ya no es lo que era desde que decidió volcar cocacola -y a veces, muchas más de las que nos pensamos, sin cola (ya se sabe que en euskadi amatoriamente, dicen, cuentan, rumorean... se actúa poco)- para inventar eso tan infecto llamado Kalimotxo. Siete mil años para terminar bebiendo calimocho porque gusta más la cerveza. Qué tropa.

    ResponderEliminar
  63. Dicen que Baudelaire y la mayoría de los simbolistas eran adictos a la absenta, el nectar de adelfas de lisérgicas sensaciones. Creo que Poe también le daba al asunto. La verdad es que era duro ese licor. Recuerdo haber leido pasajes de Lovecraft bajo sus efectos. Muy heavy, pero ciertas edades lo aguantan todo (ustedes ya me entienden).

    Pues todo esto venía a cuento a que imagínenese lo que puede ser unos tragos del vinacha ese poniéndote a tono mientras contemplas la jeta sonriente del chirrindulari. Me rio yo de Randolph Carter y su descenso a la locura.

    ResponderEliminar
  64. La finca de la cacería de Toledo es de un empresario cuyo socio es íntimo de De la Vega

    La primera de la dos cacerías en las que estuvieron juntos el ministro Bermejo y el juez Garzón se produjo el 24 de enero en una finca de la localidad toledana de El Casar de Talavera llamada "La Mimosa". Según informa ABC, el dueño de esta finca es el empresario inmobiliario Luis Martín Barroso, cuyo socio es un notario madrileño que además es íntimo amigo de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Esta montería fue restringida y en ella hubo fuertes medidas de seguridad.

    Un testigo ha afirmado como juez y ministro estuvieron de cacería y posteriormente almorzaron junto a sus esposas tan solo una semana antes de que Garzón comenzara la investigación del "Caso Günter".

    ResponderEliminar
  65. Hugo Chávez, exaltado ante el referéndum: "Yo no soy Chávez, yo soy un pueblo"

    Vaya cosa, Ibarretxe es una nación, pero no tiene referendum…

    ResponderEliminar
  66. Para amigos e interesados, campaña electoral de UPyD;

    Vitoria;
    DÍA: Viernes 13 de febrero. Acto político con Fernando Savater y Gorka Maneiro, entre otros.
    HORA: 19,00 Horas.
    LUGAR: Hotel Barceló Gasteiz (Avenida Gasteiz 45). VITORIA.

    Bilbao;
    DÍA: Sábado 14 de febrero. Acto político con Rosa Díez y Lydia Brancas, entre otros.
    HORA: 19,00 Horas.
    LUGAR: Hotel Indautxu (Plaza Bombero Etxaniz S/N). BILBAO.

    San Sebastián;
    DÍA: Domingo 15 de febrero. Acto político con Rosa Díez y Maleni San Vicente, entre otros.
    HORA: 12:00 Horas.
    LUGAR: Hotel Londres (Zubieta 2). SAN SEBASTIÁN.

    La penuria en la que se mueve este partido, hace que les traiga los avisos de nuestros actos aquí, a la nave, pues difícilmente van a poder enterarse en los anuncios pagados. Y de todas maneras, no sólo eso, sino la convicción de que este nuevo partido viene con posibilidades de aportar algo nuevo y bueno a la política vasca.
    Y no es un experimento, como he leído por ahí arriba... fíjense, fíjense en los ponentes.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  67. Juan José, vino ¿bebió? y se etiquetó.

    ResponderEliminar
  68. ¡Ah! He recuperado por fin mi ADSL perdida.

    Por los pelos (del técnico de Telefónica) pero funciona.

    Es que llevaba desde el 24 navegando cuesta arriba y es cansadísimo.

    ResponderEliminar
  69. Jó, don UNO... su comentario de las 4:44 PM, de antología. Mi Santa et moi nos hemos estado partiendo la caja de panduro a base de leerlo con la entonasión de los anunsios "Crus del Gorbea", laostia!

    ResponderEliminar
  70. Ah, pues, CRISTALINA... páseme el nombre del técnico ese, porque yo estoy bogando últimamente con un grisín de lo más quebradizo.

    Tengo contratados 6 megas de esos, pero creo que lo que me llegan son migas. La letra pequeña, que con la presbicia no alcanzo a leerla.

    ResponderEliminar
  71. Buenas...


    Con "Viña Ibarretxe" han usado un método de "gran reserva", está almacenado en barricas de alcornoque envejecidas desde hace siete mil años.

    "viña ibarretxe" el vino que le dan a cari.

    ResponderEliminar
  72. Otra carácteristica del "Viña Ibarretxe" es que nunca se decanta


    Pd: (puestos a imaginar, en el caso de Pepiño, sugeriría un vino blanco, un albariño.)

    ResponderEliminar
  73. Cambiando el tercio (y tal vez la corrida, con perdón, que tengo que ahuecar, pero ya), ¿vio alguno de ustedes el comentario que puse en plena noche pasada, en el que le daba una repliquilla de nada a CONCALMA?

    Creo que no, que no lo vieron. Y me alegro, porque lo ilustraba con el ejemplo del famoso "Juicio del mono" de Dayton (Tennessee) y ahora me acabo de enterar de que el tal "proceso" fue un habilidoso montaje para atraer prensa, turistas y gastos a un pueblín que se había adelantado cuatro años a la Gran Depresión, con un exitazo considerable. Hasta el "acusado", John Thomas Scopes, estaba en el ajo y se prestó a la farsa que, de todas maneras, sirvió para el lucimiento del "defensor" Clarence Darrow, que solicitó al "jurado" que declarase a su defendido como "culpable" (lo que, a la postre, sucedió) porque quería que ese carnaval llegase hasta el Supremo. Darrow machacó literalmente al "fiscal" William Jennings Bryan (un fundamentalista religioso de gran prestigio, que fue candidato a la Presidencia y Secretario de Estado del Presidente Wilson) y su brillante actuación sirvió al menos, no para derogar la vigente y retrógrada (además de injusta, claro) ley de Tennessee, sino para que esta no se aplicase más, en ningún otro "caso".

    En fin, cosas de los yanquis, que para vender viento y humo son los más listos de los listos, los jodíos.

    ResponderEliminar
  74. Hombre, Gatito, pues el nombre la verdad es que no se lo he preguntado, pero le puedo pasar unos pelos suyos que me han quedado entre los dedos. Se quería marchar el tío otra vez sin arreglarlo ¿sabe?.

    Y no sé ... pues quizás con una prueba de ADN pudiera vd dar con el resto.

    ResponderEliminar
  75. Buenas, aquí ensobrando papeletas y propaganda...

    Que, digo yo que lleven cuidado con los vinos estos de etiqueta, que me da la impresión que están bastante puestos de...

    tanino.

    (Del fr. tanin).


    1. m. Quím. Sustancia astringente contenida en la nuez de agallas, en las cortezas de la encina, olmo, sauce y otros árboles, y en la raspa y hollejo de la uva y otros frutos. Se emplea para curtir las pieles y para otros usos (sic)

    ResponderEliminar
  76. Psiko escribió:


    Mucho político al uso,
    carente de toda gracia,
    confirma la Democracia
    como estadístico abuso.
    Si dejé de ser iluso
    devoto de echar el voto,
    no echo en cambio en saco roto
    el derecho a concurrir.
    Y poniéndome a elegir
    esta reflexión(?) acoto(?):

    Deshojando

    Impositivo o violento,
    me asquea el nacionalismo.
    Y desprecio el socialismo,
    pues conozco bien su cuento.
    Nada me dice el invento
    de Progreso y Democracia.
    Y me queda la hoja lacia
    de Antoñito, el tierno infante.
    .............................
    .............................

    (Dejo este hueco vacante,
    para quien lo tenga a gracia)


    Psikofonías


    ----
    ----


    Yo la rellené así arriba:


    Deshojando

    Impositivo o violento,
    me asquea el nacionalismo.
    Y desprecio el socialismo,
    pues conozco bien su cuento.
    Nada me dice el invento
    de Progreso y Democracia.
    Y me queda la hoja lacia
    de Antoñito, el tierno infante.
    .......
    .......

    Votaré al PP, no obstante,
    por ser la menor desgracia.

    ResponderEliminar
  77. Y en la foto de portada:

    Ibarretxe: Íñigo, a qué no sabes cómo me llaman ahora en el buru batzar...

    Urkullu: no sé, Juanjo, no voy mucho por allí ultimamente.

    Ibarretxe: El Etiketas, porque siempre voy pegado a la botella.

    Urkullu: pero qué gracia tiene el jodio...

    ResponderEliminar
  78. Clases de tropa y marinería, oficialidad, damas de la Cruz Roja, capellán castrense, cyberpepiño de guardia, Patrón y anexos celestiales. Muchas e inmerecidas gracias. Algo se pega a base de navegar con ustedes.

    Esto no me va a cambiar (mucho).

    Las chucherías que acompañan al título de “Reina por un día “, cambiar el coy por mi nuevo y lujoso camerino, el rebaje de guardias y trabajos, la copita de oporto, el audi, etc, son - aunque sólo las disfrute yo- un logro común. Como tal las acepto y en nombre de todos las disfrutaré.

    Que el Señor les bendiga y a los de la foto ¡que les aprovetxe!

    ResponderEliminar
  79. Parmenio,
    el audio de Herrera en la Onda (el Patrón sale un poco antes de la mitad).

    ResponderEliminar
  80. Enhorabuena Parmenio, hoy brindaremos por usted. Como no le importará, con cualquier cosa menos con el quinado Ibarreche.

    De sus comentarios de ayer, he disfrutado enormemente con estos párrafos:

    Su análisis de las últimas elecciones es, casualmente, distinto al mío. Yo vi que el PP creció más que el PSOE, desplazándolo hacia las posiciones extremistas propias de su práctica política, canibalizando a sus socios y permitiendo el nacimiento de un partido de izquierdas con un mensaje no lúnatico y que puede ser el mismo en las 17 regiones autónomas.

    La famosa crispación obligó a Zapatero a recular en su política con ETA y a la barbaridad estatutaria. Otra cosa es que el PP no sea capaz de sacar partido a sus victorias. A Anibal le pasaba lo mismo.

    Por último, creo que en la victoria del PSOE también influyó el que los españoles se creyeron sus mentiras en relación a la crisis económica que no existía (coño, como la negociación con ETA, , que casualidad) y a alguna otra casualidad terrible que aportó ETA.


    Gracias por refrescarnos la memoria y también por hacernos reir.

    ResponderEliminar
  81. ¿Seguir la pista del ADN del técnico a partir de unos cabellos arrancados en un acceso (justificadísimo y con numerosos atenuantes) de furia, debido a su actitud renuente?

    Y, dígame, CRISTALINA, ¿Conectando a la base de datos de Quantico (Virginia) o a la de la de Salt Lake City (Utah) con la velocidad de MI ADSL, para tal pesquisa?

    No se hable más, querida. Me pongo a ello.

    ResponderEliminar
  82. Subo un momento de la sentina, donde estoy dando un cursillo de higiene personal- para felicitar a PARMENIO por su bien merecida cita.

    El Patrón no sé si cazará... pero no hay ojeador más fino.

    ResponderEliminar
  83. Pues sí, Parmenio.

    El madrugón de esta mañana se me ha hecho más suave al oir la mención a vd salir de la garganta del Patrón.

    ResponderEliminar
  84. CATALINA:
    "Quinado Ibarretxe".

    Apúntese un diez, amiga mía.

    ¿Es quinado ese vinillo
    de Casa Viña Marciana?
    La paga de una semana
    doy por ver al gran druída
    esquinado de por vida.

    ResponderEliminar
  85. Oiga, Uno, que arregla zapatos
    ¿Y dónde carajo están los muflones?
    ¡Si casi todos son corzos! (creo)
    Pues menos mal que "no era para tirar a grandes bichos, sino más bien muflones y así" y que "era más una batida de gestión de la finca, cómo le diría, lo único que pretendíamos era pasar un día de campo y de disfrute entre amigos, sin preguntar quién es uno u otro, nada más".

    ResponderEliminar
  86. Pues don Uno, no sé de dónde ha sacado usted la afoto del juez Garzón ante más de 30 astados abatidos a sus pies... pero merece portada, pese a su baja calidad fotográfica. ¡Vaya si no!

    ResponderEliminar
  87. Me refiero a "portada" impresa.

    En una situación similar, con juez afín al PP, las rotativas del Pravda y del Izvestia estaría echando humo: ¡Más madera! ¡Es la guerra del muflón!

    ResponderEliminar
  88. Lo de la "batida de gestión de finca" también tiene su guasa.
    ¿Y no será que, en realidad, lo que se pretendía era redecorar los pisos ministeriales?

    ResponderEliminar
  89. No sé por qué nos estamos matando con Maleni y por el AVE.
    ¡Si con los medios de transporte marítimo de los que disponemos ya tenemos solucionado el tema!
    Con que estos monten una línea regular a Canarias, listo.

    ResponderEliminar
  90. Ibarretxe suena más a una marca de letxe.

    ResponderEliminar
  91. En efecto, merece portada y en la portada del diario donde trabaja nuestro patrón está, Don Albatros.

    ResponderEliminar
  92. El texto de la foto:

    El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvieron todo el sábado de cacería en la finca Navaltorno en el término municipal de Andújar.

    En total, había nueve puestos, es decir, nueve cazadores.

    Todos menos uno abatieron alguna pieza. El ministro y Garzón fueron de los más afortunados, con cuatro venados cada uno. En total se cobraron 34 venados de poca calidad y un jabalí de gran tamaño.

    La finca Navaltorno cuenta con 505 hectáreas y está enclavada en el parque natural de la Sierra de Andújar, en plena cordillera de Sierra Morena.

    Su propietario es el empresario Santiago Peralta, que también regenta el hotel Del Val donde Garzón y el ministro cenaron a partir de las 21.00 horas el pasado viernes.

    ResponderEliminar
  93. ¿Los cazadores cazados?

    Según ha revelado la revista Época, fue el propio Baltasar Garzón quien, 20 días antes, se puso en contacto con el propietario del coto de caza, José Peñas Pérez para que le reservase la jornada del domingo 8 de febrero, con el fin de invitar al ministro Bermejo. Asimismo, según informa ABC, tanto Bermejo como Garzón tuvieron al menos dos conversaciones privadas durante esos días, una en el hotel y la otra durante la montería en Andújar. Participantes de la jornada cinegética han afirmado que comieron juntos en un restaurante ubicado a un kilómetro de la finca.

    Poco a poco se va cerrando el círculo.

    ResponderEliminar
  94. Un ritual que significa que este partido se va a dejar la piel hasta el día 1 de marzo para explicar a los ciudadanos nuestro proyecto político, en Galicia, donde ya fuimos capaces de demostrar que otra Galicia es posible, y en Euskadi donde el cambio se merece una oportunidad que está al alcance de las ciudadanía, realmente en su mano. (Leire Pajín, "reflejiones en mi bloj")

    Pues Leire, lereleile, a lo mejor, lereleile, lo primero que Pachi tiene que hacer, lereleileilei, es decir, lereleilelelei, lo que hará tras las elecciones, lereleile leile lo.

    ResponderEliminar
  95. Gracias Monsieur,

    les iba a sacar una rondita de Rioja , pero ha bajado un ciclista de un OVNI y se ha llevado toda la producción.

    Como no quieran un cigarrito.

    ResponderEliminar
  96. ¿Un OVNI, Doña Catalina? Un Obstinado Vasco Nacional Identitario?

    ResponderEliminar
  97. Cubierta forrada de raso rosa, ligeramente perfumada, música lenta…

    Ay pillines y pillinas…

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.