12 octubre, 2008

La anécdota desplaza a la categoría


Lo de Rajoy fue, es evidente, una metedura de pata, pero la profusión de opinión publicada sobre el asunto rescata el asunto de la anécdota para instalarlo en la categoría. El asunto tiene su picante, pero no deja de ser anecdótico, el chocarrero contraste que se produce entre la imagen pública y los hechos privados. Ocurre cada vez que se descorre el velo entre los público y lo privado y es recurso de malos humoristas: tómese a cualquier figura pública de manera individual o en pareja y retráteselos en cualquier actitud escatológica y cotidiana: el presidente del Tribunal Supremo con las puñetas remangadas en la intimidad del WC, los príncipes cumpliendo el débito conyugal.

Llama la atención, por lo infrecuente, que la ministra de Defensa haya preferido expresarse al respecto minimizando la anécdota y diciendo que está segura de que la expresión no expresa el sentimiento de Rajoy sobre la cuestión.

La categoría está constituida por los quince días que llevamos hablando de una reunión Zapatero-Rajoy para ponerse de acuerdo sobre la respuesta ante la crisis, sin que se haya hecho nada en la práctica: elaboración de los presupuestos negociados con todos excepto con el partido de la oposición, falta de acuerdo en el destino de los dineros del Fondo de la liquidez y en el mecanismo para el control de ese dinero, todo eso mientras el dúo Blanco & Pajín insultan a quien se supone que va a ser interlocutor del presidente en un zafio ejercicio de agit-prop.

Voy a proponer otro ejemplo de anécdota que sería deseable que el PP dejara en eso: la detención de un concejal del PSE por agredir sexualmente a su escolta. El partido le ha pedido el acta de concejal. Cuando la entregue debería ser caso cerrado.

________________________________________________________________________

Hoy, conferencia



190 comentarios:

  1. Buenos días, señores y señoras... muy buena la cita del Patrón distinguiendo lo anecdotico (el cabestro que en toda colectividad hay) de la categoria... aunque no todos lo harían de no verse afectados sus colores...

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9:18 a. m.

    Buen día, espero.

    Sobre el edil dtenido por presuntos abusos sexuales a su escolta dos puntualizaciones:

    1-la rápida actuación de la ejecutiva de los socialistas en VIZCAYA, al exigirle la entrega del acta de concejal. Bien por los socialistas VIZCAINOS, que estas cosas van a más y luego este sujeto podría llegar a ser el máximo ideólogo del socialismo vasco con la consiguiente inmunidad (e inpunidad). Cuando las barbas d tus vecinos GUIPUZCOANOS veas cortar…

    2- La no menos rápida matización de los citados socialistas vizcainos sobre la no afiliación del concejal en su partido, en clara sintonía con la iniciativa catalana de no ocultar la condición de hijos adoptados (y adoptivos) por no ser ninguna deshonra.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9:20 a. m.

    Impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidad, impunidadimpunidad, impunidad, impunidad…

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9:24 a. m.

    Patrón, aségurese esta tarde de que los micros estén cerrados cuando tienen que estarlo, que ya sabe que los pensamientos si se amplifican pueden llegarse a oir…

    ResponderEliminar
  5. Anónimo9:26 a. m.

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9:45 a. m.

    Si algun lector fuera a ir en coche a Bilbao desde San Sebastián a la conferencia del patrón, y tuviera sitio para llevar y sobre todo traer a los gatos de la nave, avise a D. Santiago, que él tiene nuestra dirección.(La dirección del patrón, en portada).
    ¿Será posible que no haya transporte público desde la capital del universo a las aldeas circundantes a partir de las 10 de la noche?...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:53 a. m.

    ¡A los buenos días!
    Aunque sea con retraso, mis felicitaciones a la felina pareja, que ayer no estuve yo atenta a las celebraciones blogueras a partir de la hora de comer.
    En fin, que si tengo un ratito más entrada la mañana les releo...

    ResponderEliminar
  8. Anónimo10:09 a. m.

    Uno ( 9.18 ) :

    Qué barbas de socialistas guipuzcoanos ? Las de Jesse El Negociador ( Eguiguren )? Ese las sigue teniendo en su sitio...

    Y Bibiana que dice de ésto ?

    Buenos días a todos.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo10:15 a. m.

    Blanco&Pajín, el dúo pop del agit-prop.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:17 a. m.

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Querido Santiago, sabes cuánto me gustaría poder acudir a tu conferencia de esta tarde y llevarme a toda esa peña de amigos, el Elorri, el Pequenique, la Armañanzas y el resto.

    Lamentablemente no podrá ser porque mi Maite no esta para esos galopes con el tobillo roto. De todas maneras estaremos con vosotros allí, aunque sea únicamente con las ganas de darte una abrazo, cenar y echar la noche de charleta.

    Que sea otro éxito, amigo mío, con todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo10:25 a. m.

    Buenos días.

    Anécdota? Por favor. Una de las mayores cagadas que puede cometer un político es menospreciar algo que es la base ideológica de su grupo.

    Ej.: a.- Si estás en contra de la homosexualidad por considerarla una perversión...ser pillado "in fraganti" en un acto "contra natura".

    Ej.: Si estas en contra del divorcio, aborto, topless, etc., etc.... divorciarte; que tu hija o muujer aborte; fotos familiares en la playa "subidas de tono", etc.

    VAYA CAGADITA el nuevo programa de TV.

    Ayer, el señor Ikewana (su contencioso con la medicina del heptamilanario pueblo va a pasar a los anales del blog), pedía comedias cinematográficas que nos hubiesen hecho pasar un buen rato.

    Además de todas las mencionadas, yo me inclino por:

    - El jovencito Frankstein de Mel Brooks que, creo, fue guionista de Superagente 86.
    - Aterriza como puedas de los hermanos Zucker.
    - La Ultima noche de Boris Gruchenko (no sé si está bien escrita) de Woody Allen.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo10:25 a. m.

    Aitor Mento.

    La comentarista de las 9:26 no tiene nada que ver con el visitante ocasional de estos últimos días.

    Haga caso al Ángel Exterminador de los comentarios de ayer y no dé más cancha. A ver si somos capaces.

    ResponderEliminar
  14. Mios, tuyos, nuestros... un artículo en El País sobre la independencia judicial en el País Vasco, lleno de lugares comunes, un intento de ironia y un poquito de caradura por parte de un desconocido por mi José Yoldi...

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10:29 a. m.

    Gracias, Letón. De hecho, Angel ha borrado mi respuesta, y no me parece mal para nada, con que la hubiese leído él, caso de serlo, me vale.

    Si no es él sino ella, como parece, digo lo mismo más o menos, creo que la situación no cambia mucho, me temo( la del frikismo )

    ResponderEliminar
  16. Siguiendo un tema de ayer:

    Tuneo de apellidos...

    Sentirse vasco...

    Y felicidades a los gatitos por la onomastica...

    ResponderEliminar
  17. Estimado Sargento,José Yoldi es un buen periodista, veterano especialista en Tribunales del diario El País.

    No he leído el artículo que usted menciona.

    ResponderEliminar
  18. Efectiviwander, el ‘off the record’ de Rajoy ha dado más juego de lo esperable para algo de tan poca substancia. Esto se debe en parte a la legítima mala baba de sus adversarios políticos, que no iban a aprovechar tan simpática ocasión.
    PERO resulta bastante significativo que la chusca anécdota ha sido aprovechada también para sacudir estopa al sedicente líder de la Oposiçao, por parte de gentes que le votaron. Verbigracia, un servidor:

    MARIANO Y EL DESLIZ

    Seis meses lleva callado
    sobre los temas de Estado...
    y de repente ¡La boca
    que nos ha abierto Mariano!
    Una bocota que evoca
    no sé... la tapa del piano,
    o la Puerta de Alcalá...
    Virgencita... ¿Qué saldrá
    de esa arqueta incontinente?
    ¿Qué verdades absolutas
    han de aflorar a las ondas,
    de entre las pálidas frondas
    de ésas barbitas hirsutas?

    -“Tengo mañana desfile.
    Apasionante... ¡Un coñazo!”

    Tras el atroz patinazo,
    casi mejor que se asile
    en la Embajada de Chile...
    porque pedir que espabile,
    este individuo risible,
    este mediocre fulano...
    va a ser pedir lo imposible.
    ¡Vete a tu casa, Mariano!

    ResponderEliminar
  19. Anónimo11:05 a. m.

    Patrón, le pongo un susedido, de El Periódico, para su charla:

    QUEJA SOBRE LA TELEFONÍA
    Consigna clara

    Josep Estruch Traité
    Badalona

    Llamé el lunes pasado al número 902 35 70 00, de asistencia técnica de Telefónica, para la instalación de ADSL. El diálogo fue el siguiente:

    -Telefónica de España. Servicio ADSL. Buenas tardes. ¿En qué puedo servirle?

    -Bona tarda. Miri, tinc un problema amb la instalación de L'ADSL i voldria que em donessin un cop de mà.

    -Perdone, pero aquí sólo atendemos en español.

    -¿I no tenen ningú que pugui atendre en català?

    -Aquí no atendemos en catalán, solo en español.

    Entonces se oyó claramente la voz de otro locutor: "A este no le atiendas en catalán, ni a su puta madre".

    Evidentemente, colgué. La conversación duró un minuto y 18 segundos. Visto el resultado, más vale cortar la comunicación con España y declarar la independencia.

    ------

    Para que luego digan que las lenguas son para entenderse.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo11:08 a. m.

    Gracias por los videos, Sargento, aunque me gusta mucho VS, no puedo ver el programa todos los jueves ni mucho menos, y esos dos no los había visto.

    Aparte de lo del tuning de apellidos, lo de las chicas vascas es completamente cierto. Si lo sabremos los dos chicos Mento...y mi hermana que se hace la longuis y no quiere hablar del tema.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo11:13 a. m.

    Lo que tiene el nacionalismo excluyente, entre otras muchas cosas, es la falta de empatía y la soberbia.

    El badalonés ese de la conversación que nos trae Feroz, debería saber en qué condiciones y por qué sueldo trabajan los teleoperadores.
    Luego, que hable en swahili, si quiere.

    P.S : Aitor, te voy a dar una....

    ResponderEliminar
  22. Anónimo11:17 a. m.

    ¿Nadie va a comentar nada del "Nos cuentan que..." de hoy en El Mundo? Buscadlo, buscadlo...
    Lo de las anchoitas y Rodríguez ya comienza a ser excesivo...

    ResponderEliminar
  23. Mis estimados remeros:

    Agradezcamos a Feroz que estemos contemplando un milagro. Sí, sí, milagro. Lean:

    "Josep Estruch Traité
    Badalona

    Llamé el lunes pasado al número 902 35 70 00, de asistencia técnica de Telefónica, para la instalación de ADSL. El diálogo fue el siguiente: "


    Y una de dos, o el milagro es que entendemos el catalán sin traducción, como los del don de lenguas, o Josep Estruch no tiene ningún prblema para expresarse en español en El Periódico, que se edita en Cataluña, pero sí con unos empelados de Telefónica que puede que no estén en Cataluña y ni siquiera en España.

    Milagroso, se lo decía yo.


    surscrd

    ResponderEliminar
  24. Anónimo11:25 a. m.

    Lo mismo ése se ha tuneado el nombre también, y es José Estrujo...

    ResponderEliminar
  25. Anónimo11:29 a. m.

    A pesar de no ser políticamente correcto me parece que si a un terrorista que le explota la bomba que maneja se le trata de presunto, y me parece bien, no sé por qué al concejal no se le trata de presunto violador(al igual que de presunto socialista). Por lo tanto una cosa sería apartarlo del cargo y otra suspenderlo cuando haya una sentencia firme.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo11:29 a. m.

    Para esa lista informal de comedias, recomiendo dos clásicos:

    - La fiera de mi niña, de Howard Hawks, una película con la que me he reído doblada, subtitulada y sin subtítulos.

    - El Hombre Tranquilo, de John Ford, un clásico políticamente incorrecto con el que poner a prueba a la Ministra flamenca.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo11:36 a. m.

    Mi hermana citó ayer por mí "The Blues Brothers" ( Granujas a Todo Ritmo ) como comedia musical.

    Como comedias no musicales, no voy a citar películas concretas, sino sagas. Dentro de las "adultas", la de La Pantera Rosa de Blake Edwards, con Peter Sellers.

    Y digo "adultas" porque no me quiero olvidar de las que me lo hicieron pasar bien de chaval, cuando aún había cines de barrio y sesiones dobles en algunos casos.

    - Todas las de Mel Brooks, incluído El Jovencito Frankenstein, por supuesto

    - Todas las del francés ( español de origen, por cierto ) Louis de Funes, a.k.a. Luis de Funes Galarza. Me pareció más que injusto que cuando este hombre murió, ninguna cadena televisiva lo mentase, ni programase películas

    - Todas las comedias spaghetti western protagonizadas por Terence Hill y Bud Spencer, ejemplo preclaro de ellas, "Le Llamaban Trinidad".

    ResponderEliminar
  28. Don Artanis, lo de las anchoas es de pago.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo11:38 a. m.

    Como no tengo tiempo, ni ganas, de hacer una lista de películas, pongo una sola: El mundo está loco, loco, loco.

    ResponderEliminar
  30. Encontrado:

    Nos cuentan que... la pasión de Rodríguez Zapatero por las anchoas provoca situaciones insólitas. Cada vez que Miguel Angel Revilla, presidente de Cantabria, visita oficialmente Madrid lleva en una mano una carpeta con reivindicaciones y en la otra una bolsa con los más exquisitos quesos, sobaos o anchoas de la región. Estas visitas, que se extienden a La Zarzuela para placer de Don Juan Carlos, las estrenó Revilla con José María Aznar, pero sin feeling entre ambos. Con Zapatero, la cosa cambia. Tanto, que, a veces, hay anchoas aunque la visita no le toque al presidente del Gobierno. Por ejemplo, en la constitución de las Cortes tras las últimas elecciones. La víspera, a las 12 de la noche, Revilla recibió una llamada en su móvil. Era Zapatero. «Miguel Angel, ¿podrías traerme mañana una cajita de esas anchoas espectaculares?». Revilla se vio en un aprieto porque no tenía pensado estar con Zapatero y no tenía anchoas en casa. «Presidente, me pillas. Son las 11 y tengo el avión a las ocho de la mañana... déjame pensar». Zapatero insistió: «Lo entiendo, pero es que el sábado tengo una cena importante en casa y quiero quedar bien». Revilla movió Roma con Santiago y al día siguiente entró en el Congreso por un lateral. Llevaba una bolsa con una cajita de anchoas exclusivas. Tras una puerta le esperaba... el mismísimo Zapatero. Dentro de pocos días, ambos se verán en La Moncloa. ¿Habrá llamada a medianoche?

    ResponderEliminar
  31. Anónimo11:43 a. m.

    Como veo que continúan poniendo títulos de comedia y yo no estuve presente a esas horas de ayer, incluyo algunas. Puestas a ojo, sin pensar, en un recuerdo rápido de filmes con los que me haya reído mucho. Firmo casi todas las que han puesto vds. (¡La Fiera de Mi Niña", ¡cómo no!)
    Y añado
    "¡Qué ruina de función!" (Bogdanovich, Michael caine y el teatro... en V.O., please)
    Sesión Blake Edwards "Operación Pacífico" (lo de Edwards con el color rosa es mucho), "El Nuevo Caso del Inspector Clouseau" (la segunda de la serie) y "S.O.B." (la versión sin censurar, una mirada cruel sobre Hollywood).
    "Luna Nueva" (Cary Grant y Howard Hawks de nuevo, metiéndose con el periodismo y el matrimonio).
    "Arsénico por Compasión" (Recital Cary Grant, ni un minuto sin carcajada...).
    "Pijama Para Dos" (la segunda de la pareja Rock Hudson-Doris Day es divertidísima. La primera también, pero en esta suben el tono.
    Y una excesiva, pero a la que le tengo afecto, "El Mundo está loco, loco, loco, loco"... En pantalla grande es inolvidable.
    Y una patria, "Plácido", en la que la risa corroe como el ácido del Alien.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo11:45 a. m.

    Nada, que no puedo evitarlo...
    Otro Blake Edwards, hoy un poco olvidado, pero de mandíbula batiente...
    "¿Qué hiciste en la guerra, papi?"

    ResponderEliminar
  33. Anónimo11:46 a. m.

    Gracias, Ostra, laztana, que no está una para andar pagando por artículos, con lo que me cuesta llegar a fin de mes.

    Anda que...para "anchoas espectaculares", las de ambos. Para quien no lo sepa, en castellano de Bilbao llamamos "anchoa" a un fallo. Lo de Rajoy de anteayer es un ejemplo de anchoa.
    Y Revilla, el Tigre de Cantabria, no sabe que existen los servicios de mensajería urgente ?

    En fin. Por cierto, Ostra, muchas gracias por lo que vd. y yo sabemos. Ahora ya está mucho más completita la cosa, verdad ? Tiene un par de cositas más.

    ResponderEliminar
  34. El coñazo de Rajoy no me parece sólo una anécdota, sino además una decepción.
    Suscribo lo dicho ayer por Don Ike, aunque me parece que a Mariano lo de inscribir escrituras también le debía resultar un coñazo.

    ResponderEliminar
  35. Anónimo11:49 a. m.

    Pelis:

    Aporto mi granito: todas las de Jacques Tati.

    Saludos

    ResponderEliminar
  36. Ballesteros juega para ganar

    Seve lo ha dicho. Padece un tumor y, junto a su equipo de médicos, se prepara a disputar el partido más difícil.

    Es un luchador, una de las glorias de nuestro deporte y un hombre cabal que va a pelear todos los puntos de su tarjeta. Además, recuerden que es el mejor jugador para los golpes imposibles. Y, Seve, siempre juega para ganar.

    Los que tengan fe, por favor, recen una oración por su pronto restablecimiento y, los que no la tengan, ténganlo unos instantes en su pensamiento.

    Ballesteros juega para ganar

    ResponderEliminar
  37. Anónimo12:04 p. m.

    Ya lo dije en su página, querido García Francés :

    - Severiano es único....y Bitter Kas también, como dijo él mismo en un anuncio.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo12:09 p. m.

    «Presidente, me pillas. Son las 11 y tengo el avión a las ocho de la mañana... déjame pensar»
    --
    Revilla siempre se nos llega a la Moncloa en taxi, pero para ir desde Santander a Madrid este hombre corriente no nos pilla el bus de línea. Es de suponer que cuando se queda a dormir en la capital tampoco se aloja en la pensión de la Juani sino en el Miguel Ángel.

    ResponderEliminar
  39. Dª Lola, qué bonita palabra: lastana. Solía escucharla mucho de niño en Sopelana...
    Me ha traído usted un bonito recuerdo... Gracias, lastana.

    P.S. Perdone la grafía, no intento molestarla con ella, usted ya lo sabe.

    ResponderEliminar
  40. Anónimo12:20 p. m.

    ¡Cielos, acabo de darme cuenta...!
    ¡El anónimno de las 11:43 hrs. soy yo!

    ResponderEliminar
  41. Anónimo12:21 p. m.

    "anónimno"
    ...y el "teclafloja" de las 12:20 hrs., también...

    ResponderEliminar
  42. Anónimo12:23 p. m.

    No se preocupe, querido García Francés...los mismos "kasheros" escriben las cosas tal y como suenan, como el mismo entrecomillado.

    En Sopelana, dice usted ? Ayyyyy...qué estupendos días de verano pasábamos los Mento en la playa de Atxabiribil, justo debajo de donde hoy se asienta la urbanización Sopelmar ( una aberración ésta, por cierto, a ver si el Zar Patero tiene narices de aplicarle su particular Ley de Costas ).
    Aún hoy, Sopelana sigue siendo mi destino playero favorito aquí cerca, pero suelo ir a Arrietara o La Salvaje.

    ResponderEliminar
  43. Anónimo12:23 p. m.

    aittitta makurra dijo...
    A pesar de no ser políticamente correcto me parece que si a un terrorista que le explota la bomba que maneja se le trata de presunto, y me parece bien, no sé por qué al concejal no se le trata de presunto violador(al igual que de presunto socialista). Por lo tanto una cosa sería apartarlo del cargo y otra suspenderlo cuando haya una sentencia firme.


    ¡¡¡Bingo!!!

    Máxime cuando hay algún militante sin retirada de afiliación que sigue pontificando aún con sentencia firme en la provincia vecina…

    ResponderEliminar
  44. Anónimo12:27 p. m.

    Yossarian:

    Revilla, en efecto, va a Madrid en avión. Pero es que los peperos presidentes anteriores también lo hacían, al tiempo que mandaban su coche con chófer oficial para recogerles en Barajas y llevarles a La Moncloa.

    Y no sé si se hospedará en el Miguel Ángel, pero sé que sigue viviendo en un piso en Astillero (municipio cercano a Santander), no en el Sardinero ni en el Paseo de Pereda.

    Que lo mismo que le digo una cosa, le digo la otra.

    Y no sé si Revilla sabe si existe la mensajería urgente. Está claro que joseluis no lo sabe.

    Y ya está bien de "defender" a Revilla por mi parte. Que es un señor que tiene otras muchas cosas bastante lamentables.
    Por ejemplo sus amigos.

    ResponderEliminar
  45. Muchas de mis pelis favoritas han sido mencionadas, pero aqquí van algunas más:
    Primera plana (ya salió Luna nueva que es como lo mismo, pero distinto); Historias de Filadelfia; todito Buster Keaton.

    Qué fatiga estar tot el tiempo en nacionalista -a propósito del post de FEROZ-. ¿Se imaginan con un problema con el ADSL y, en semejante tesitura de SOS, perder la oportunidad de resolverlo en aras del dios de la tribu?

    ResponderEliminar
  46. Anónimo12:28 p. m.

    Si no estuviese despierto desde hace mucho, dudaría de que el ANÓNIMO de las 11:43 no he sido yo, sonámbulo.

    De las muchas grandes-grandes comedias que se quedan en el tintero, por no agobiar con la lista, ANÓNIMO ha dado con (casi) todas mis preferidas (Él dice: "Firmo casi todas las que han puesto vds"... Si en ese "casi", excluye las también aquí mencionadas de Mel Brooks, ese insufrible y zafio payaso que no resiste una segunda visión sin despertar instintos homicidas, estaré ante mi alma gemela):

    - "La Fiera de Mi Niña", enloquecedora "construcción de la destrucción" que no da respiro.

    - "¡Qué ruina de función!", incluso doblada, la cara y la cruz del teatro o cómo lo que viven y lo que representan los actores, cuando se mezcla, puede ser explosivo... y divertidísimo.

    -"Operación Pacífico" (¿Cómo he podido olvidarme de esa maravilla y del triste destino del "soldado Hornsby" y del enorme caradura interpretado por el mejor Tony Curtis?)

    - "El Nuevo Caso del Inspector Clouseau", la obra maestra de la saga, con una guitarra delatora en campo nudista, obra maestra de la elipsis (Siento no poder incluir "S.O.B.", quizás porque sólo he visto la versión censurada, pero recuerdo que la visión de las tetas de Mary Poppins fue la cosa más derogatoria de la libido que me había sucedido en años).

    - "Luna Nueva". ¡¡Desde luego!! Y no olvidemos su "remake" de Billy Wilder, "Primera Plana", con un genial y significativo cambio de sexo en uno de los personajes de la pareja protagonista, impagable Walter Matthau.

    - "Arsénico por Compasión". No me perdono haberme olvidado de esa joya que constituye el mentís más absoluto al denostado "optimismo" de Capra, uno de los mejores films de humor negro de la historia.

    - "Pijama Para Dos". Chispeantes diálogos y, de nuevo, aparte de la estupenda pareja protagonista, el insustituible Tony Randall con su invalorable vis cómica.

    - "El Mundo está loco, loco, loco, loco" (FEROZ ha sido el primero en recordarla), efectivamente excesiva pero un hito, verle a Spencer Tracy en tales trances... sin olvidar los geniales títulos de crédito. En pantalla grande, mucho mejor, naturalmente. Habrá que pensar en televisores de 50 pulgadas en adelante, para volver a disfrutarla bien.

    - "Plácido" ("en la que la risa corroe como el ácido del Alien", genial, ANÓNIMO) es una obra maestra en todos los sentidos. ¡Qué amargo retrato de una España que parece no querer salir del subdesarrollo!

    Del cine hispano yo añadiría "Atraco a las tres" (pero sólo por dos razones: El argumento y los protagonistas) Y "la Lupa", de Luis Lucia (Lucia, no "Lucía"), abracadabrante comedia con un Antonio Riquelme único en su mayor protagonismo.

    Se quedan muchas en el tintero, qué duda cabe, Chaplin, Lloyd, Keaton... Max Linder, Pierre Etaix... Monicelli y sus dos "Brancaleone" y las dos primeras de "Amici Miei"... Recuento imposible. Pero asombrosa coincidencia con ese último ANÓNIMO, repito.

    ResponderEliminar
  47. Anónimo12:37 p. m.

    El Gobierno que confundió a la oposición con una anécdota.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo12:37 p. m.

    Aclarado: Era ARTANIS.

    Ya decía yo... Coruñés.

    ¿Es usted del tiempo del cine KIOSKO y su sala-única-en-el-mundo, estimado amigo y paisano?

    Otrosí: ¿Confirma usted su aborrecimiento irredento por Mel Brooks, al menos en su faceta de "director" de cine (dejémosle a un lado como guionista o dramaturgo)?

    En caso de respuesta afirmativa a las dos anteriores preguntas, hemos de papearnos, en su momento, unas croquetas de marisco en la Iebolina para departir amigablemente de cosas.

    En caso de respuesta negativa, hemos de papearnos, en su momento, unas croquetas de marisco en la Iebolina para departir amigablemente de cosas.

    Ya nos pondremos en contacto, si le parece bien. Y si quisiera añadirse RATTUS al grupillo, tomamos por asalto la Xunta.

    ResponderEliminar
  49. Anónimo12:39 p. m.

    Lindo gatito, una aclaración. El cambio de sexo lo efectuó Howard Hawks, no Billy Wilder. La obra teatral original, The Front Page, de Ben Hetch y Charles MacArthur, fue rodada primeramente por Lewis Milestone en los años treinta, versión que no he podido ver ni recuerdo el título. Hawks modificó la historia para introducir su constante guerra de sexos y a una estupenda Rosalind Russel. Wilder volvió al original, y posteriormente se rodaría otra versión, Interferencias, de Ted Kotcheff, creo que centrada en la televisión, y por supuesto, inferior a las anteriores, aunque tenía sus buenos momentos.

    ResponderEliminar
  50. Anónimo12:43 p. m.

    ¿No decía yo?

    "¿Qué hiciste en la guerra, papi?"

    Otra que se me olvidaba y eso que la he visto (re-visto) hace poco. Cachondo total, el Capitán Oppo.

    ARTANIS, le paso el testigo, volontiers.

    ResponderEliminar
  51. Anónimo12:53 p. m.

    Gracias por la aclaración, LIBERTAD, JUSTICIA, ETC.

    Ignoraba el dato de la obra teatral, concluyente.

    La película de Milestone se titulaba, también, "The front page". Tampoco he podido verla... y eso que la tengo "bajada"... ¡PERO EN CATALÁN! Llámeme prejuicioso, pero no quiero verla en esas condiciones.

    La película de Kotcheff sí que la he visto. Efectivamente, es la versión más floja, a pesar de la presencia deslumbrante (y también divertida) de Kathleen Turner. Uno de sus buenos momentos es el ataque de pánico en el ascensor de Christopher Reeves. Los malos momentos podemos atribuírselos a Burt Reynolds.

    ResponderEliminar
  52. Anónimo12:53 p. m.

    Lindo gatito
    Me alegro de las coincidencias. Se le nota de buen humor, debe ser la fecha feliz en que están.
    Pues sí, parece que coincidimos mucho.
    Lo de Brooks; cierto, le prefiero de productor (los primeros Lynch, "La Mosca" cronembergiana...) que como director, del que se salvan momentos, junto con "El Jovencito Frankenstein" y esa rareza titulada "La Última Locura", en la que una pléyade de estrellas (incluyendo al recientemente fallecido Newman) volvían al cine mudo... y la única palabra de diálogo, un "no" rotundo, era pronunciada por... Marcel Marçeau.

    Aclaro que no, no soy del tiempo del cine Kiosco (si no le malinterpreto, ¿se refiere vd. a su pantalla en la que los que pagaban "turista" y no "bussiness" veían la película al revés? Mi padre me contaba eso... creo que era del Kiosco. A mí me tocó el estertor del cine de barrio (Finisterre, Rex, París...) lleno de reposiciones y tarzanes a color, como años más tarde me pilló el estertor cineclubista en Orense.
    Y, mire, lo de "S.O.B."... es que no me resisto... con William Holden, me parece el reverso oscuro de "El Crepúsculo de los Dioses" (también lo es "Fedora", claro...), bastante oscura, per se.

    Y a lo del tapeo con el plurilingüe Rattus, me apunto.

    ResponderEliminar
  53. Anónimo12:58 p. m.

    Libertad, justicia y demás interesados.
    Efectivamente, la versión de Milestone está en la Red. Yo la tengo... y ahora que lo dice, no recuerdo si está en catalán...
    Otra pequeña discrepancia con Lindo Gatito... siento una gran simpatía por Burt Reynolds, inversamente proporcional a la calidad de su filmografía, lo reconozco. Pero me parece un gran comediante desaprovechado. Y, para que vean que no soy el único que habla bien de él, les recuerdo que Vittorio "Il mattattore" Gassman vertió mucha simpatía hacia él en sus memporias... que llevan ese bellísimo título de "Un gran provenir a la espalda".

    ResponderEliminar
  54. Anónimo1:02 p. m.

    Un pensamiento que siempre recuerdo al hablar de "¿Qué hiciste en la guerra, papi?", película rodada a la sombra de Vietnam es que, poco antes, John Ford le había dicho a Bogdanovich algo así como "verás como un día viene algún hijoputa y rueda una comedia sobre la II Guerra Mundial..."
    A veces, los genios se chocan...

    ResponderEliminar
  55. Anónimo1:06 p. m.

    Buenos días.
    ¿Saben ustedes dónde se consigue la invitacíón para la conferencia de D. Santiago?

    ResponderEliminar
  56. Anónimo1:12 p. m.

    ¿Nadie va a citar "La carrera del siglo" de Edwads?

    ResponderEliminar
  57. Anónimo1:12 p. m.

    ¿Y "Esta casa es una ruina"?

    ResponderEliminar
  58. Anónimo1:14 p. m.

    Aitor Mento ha citado "Le llamaban Trinidad". Durante mi aprendizaje cinéfilo veraniego en la sesión infantil del Gran Cinema Orduña, me tragué miles de westerns del pelo (que nunca se veían en Bilbao, ni siquiera en el cine del colegio). Aprendí a distinguir la calidad de las películas por el sonido de los disparos, aunque no dejabas de disfrutar de aquellas películas en las que cambiaba el protagonista, pero siempre estaba Fernando Sancho. Nos reíamos mucho, pero las tenía muy olvidadas actualmente.

    Sin embargo, hace poco volví a revisar Trinidad, y su arranque y presentación del personaje de Terence Hill era fantástico. Reivindico los buenos ratos que me hicieron pasar.

    ResponderEliminar
  59. Anónimo1:16 p. m.

    catalina dijo...
    Buenos días.
    ¿Saben ustedes dónde se consigue la invitacíón para la conferencia de D. Santiago?

    ¿¿¿¿¿¿invitacíón????

    ResponderEliminar
  60. Anónimo1:21 p. m.

    Libertad, en Bilbao sí que las veíamos, pero en cines de barrio, como le decía.

    Y en el barrio de Deusto, concretamente, los colegios religiosos de La Salle y Salesianos programaban ésas y otras pelis por un muy módico precio de entrada, los domingos por la tarde. La gente metía verdaderos arsenales de pipas, kikos ( en Bilbao los llamábamos "pepes" ), chicles y cualquier chuche que se preciase.

    En ese mismo barrio, en el cine Deusto, que era de sesión continua ( estaba situado en la calle Rafaela Ibarra, debajo de la clínica del dr. San Sebastián ) ví, y más de una vez, una de las películas de don Luis de Funes Galarza que más me gustaron : Las Locas Aventuras de Rabbi Jacob.

    ResponderEliminar
  61. Anónimo1:23 p. m.

    ¿Han dicho ya Irma la dulce?

    ResponderEliminar
  62. Anónimo1:28 p. m.

    "Revilla, en efecto, va a Madrid en avión. Pero es que los peperos presidentes anteriores también lo hacían, al tiempo que mandaban su coche con chófer oficial para recogerles en Barajas y llevarles a La Moncloa."
    --
    Sí, no me sorprende. Sin embargo, esa conjunción adversativa nos lleva a una ignoratio elenchi, porque lo que hicieran los peperos no justificaría lo que hace Revilla. Sería como si un robagallinas defendiera su conducta alegando que el vecino roba bancos.

    En realidad, el hecho de que Revilla viaje a Madrid en avión o se hospede en un hotel de postín me parece perfectamente normal, dado su cargo. Más me interesaba señalar su demagogia cuando presume de ir a la Moncloa en taxi.

    ResponderEliminar
  63. Anónimo1:29 p. m.

    La vimos toda la familia junta la vez primera, si lo recuerdas, hermano.
    Y amatxu, Lola Mento senior, se partió el eje de risa.

    Póngase Las Locas Aventuras de Rabbi Jacob como mi comedia preferida de tiempos "juveniles"

    ResponderEliminar
  64. Anónimo1:30 p. m.

    Efectivamente, ARTANIS. Más de una peli me toco ver "al revés" en la pantalla EN MEDIO DEL CINE del centriquísimo "Kiosco". También soy del tiempo del baratísimo "Doré", donde "descubrí" que Jorge Negrete era barítono en "Teatro Apolo" (Antes creía que era "sólo" un gran cantante de rancheras... el mejor), esa joya de los amantes de la zarzuela.

    De aquellos tiempos sólo queda (creo) el "Equitativa" (me caía muy cerca de la empinada Pla y Cancela, donde yo vivía), aunque reconvertido.

    Tampoco es que aborrezca a Burt Reynolds. Está fenomenal en "Deliverance" y también le reconozco buena vis cómica. En "Interferencias" creo que era el más flojo de los tres. De todas maneras, entre la opinión de Gassman y la mía, no tengo dudas por la que hay que inclinarse y me inclino. Gassman es uno de los mejores actores de todos los tiempos, una animal escénico absolutamente excepcional, irrepetible. Se hacía al año tres o cuatro películas y otras tantas obras de teatro, sin despeinarse. Igualico, igualico que en el cine hispano de ahora, tan lleno de ínfulas y farfulleos. Hasta en Shakespeare, brillaba ese genio (tengo de él unos estupendos "Otelo" y "Hamlet" que en nada envidian a Olivier y a Welles).

    Me cabe el honor de haberle "recibido" oficialmente en el Festival de San Sebastián con un artículo de bienvenida, publicado en la Revista Festival de ese año.

    Vittorio, Albertone... con ellos se rompió el molde.

    ResponderEliminar
  65. Anónimo1:32 p. m.

    hermano mediano
    Cierto, un magnífico repaso a los géneros por excelencia de Hollywood... "La carrera del Siglo". Delirante. Con esos brillos en los ojos y dientes de Curtis...
    A "Esta casa es una ruina" no me apunto, prefiero el original, de nuevo con Grant, más sentimental y tranquila.
    Pero, para citar un título más moderno (1.992) "La Muerte Os Sienta Tan Bien", con un inteligente uso de los efectos digitales, la morbosa Issabella Rossellini haciendo de belleza inmortal y sacerdotisa de secta y un impagable Bruce Willis que ya había demostrado en "Luz de Luna" que, cuando se pone, es un comediante de primer orden (Blake Edwards también podría apostillar esto).
    (Si Lindo Gatito no me ha perdonado lo de Burt Reynolds, lo de Bruce Willis, menos...)

    ResponderEliminar
  66. Anónimo1:33 p. m.

    MEDIANO,

    eso es lo que dice en el cartel que hoy coloca el patrón en la entrada:
    para asistir hace falta invitación o carnet.

    ¿Ustedes van sin invitación? ¿Llegan silbando el himno de la Argos y les dejan pasar?

    ResponderEliminar
  67. Anónimo1:35 p. m.

    Si pudiese ir yo, lo intentaría cantando "Dame la manita, Pepe Luí ", pero no sé si iba a colar...

    ResponderEliminar
  68. Anónimo1:35 p. m.

    Lindo gatito, no había leído su última respuesta... lamento decirle que el Equitativa también ha desaparecido. En sus restos se erigirá el nuevo Registro Civil, si no me equivoco. De cualquier manera, lo habían reconvertido en un mini-multisalas en el que se oía la sala de al lado y en el que había la pantalla más pequeña que yo haya visto en cine alguno. He contemplado televisiones de plasma más grandes.

    ResponderEliminar
  69. Anónimo1:35 p. m.

    ¿Y Chaplin? ¿Quién no recuerda a Astolfo Hynkel y su globo?

    Y por evocar la vis cómica de Rock Hudson, "Su juego favorito", de Howard Hawks, con gags visuales dignos del mejor cine mudo.

    ResponderEliminar
  70. Anónimo1:41 p. m.

    Al ver la foto de SG que aparece hoy en blog, vengo a preguntarme la razón por la cual esa pose de pensador, de persona que medita mano en barbilla, se ha hecho tan habitual entre los publicistas a la hora de retratar a la tribu periodística patria.

    ResponderEliminar
  71. Anónimo1:42 p. m.

    Lo siento la mayoria son del imperio del mal, pero me gustan

    La casa de te de la luna de agosto
    Irma la dulce
    Besame tonto
    El solteron y la menor
    El mayor y la menor
    El hombre que vino a cenar
    Los Blandings ya tienen casa (version original de esta casa es una ruina)
    Mrs Henderson presenta
    Manuale de amore

    ResponderEliminar
  72. Anónimo1:43 p. m.

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  73. Anónimo1:45 p. m.

    Don Angel, tiene usted trabajo...

    ResponderEliminar
  74. Anónimo1:48 p. m.

    libertad, justicia...
    "Y por evocar la vis cómica de Rock Hudson, "Su juego favorito", de Howard Hawks, con gags visuales dignos del mejor cine mudo."
    Mi admiración por Hawks carece de límites -prácticamente ("Peligro, Línea 7.000")- pero él mismo confesó ser un copión y -añadamos- un fantasioso. Y lo que afirma vd. es cierto. Háganse con un corto de Buster Keaton titulado "The Ballonatic" y gran parte de los gags están ahí... los que incluyen osos, por ejemplo. (Alberich, era vd. el experto en cine mudo, ¿no? ¿Me confirma mi apreciación?).

    Y lo de la vis cómica de Hudson, lo secundo. Los que insisten en que era un negado como actor deberían repasar esta o -en un registro dramático- "Ángeles sin Brillo".

    ResponderEliminar
  75. Anónimo1:51 p. m.

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  76. Anónimo1:56 p. m.

    A ver, os recuerdo a ustedes vosotros que don Angel me ha borrado a mí un comentario de contestación a un troll, en ese caso trolla. Lo que me parece bien, si el deseo mayoritario es el de no alimentar a esos especímenes.

    Que lo sepáis.

    ResponderEliminar
  77. Anónimo2:00 p. m.

    Aitor, es que el cine de mi barrio, el Abando, sólo programaba cosas rarísimas de gente como Costa Gavras o Robert Bresson. Podía ir en Semana Santa, para ver Los Díez Mandamientos o Quo Vadis según el año, o en navidad, para ver Fantasía.

    ResponderEliminar
  78. Anónimo2:11 p. m.

    En Australia pagaban por matar conejos. No sé porque aquí no pagan por matar perros. Son una plaga.

    ResponderEliminar
  79. Anónimo2:19 p. m.

    Y como no recordar......

    TELEFONO ROJO, VOLAMOS HACIA MOSCU

    Dr. Strangelove en el original, creo.

    ResponderEliminar
  80. Anónimo2:34 p. m.

    Como complemento a mi post de ayer les dejo una sencilla presentacion sobre como explicar la crisis a niños (y adultos)

    ResponderEliminar
  81. Anónimo2:37 p. m.

    Otra manera de explicar la crisis usando los pokemon. Simple y efectiva.

    ResponderEliminar
  82. Señores de Mac, habemus Nobel


    Don Loco,
    Leopoldo Abadía tiene blog.

    Mi lista de películas original coincidía con casi todas las que ha puesto usted.

    Por poner algunas que no han citado:

    Micki y Maude, Cita a ciegas, Qué suerte, llegaron los parientes (con esta última me sentí muy identificada un verano...)

    Españolas:
    ¡Cómo está el servicio!, Los que tocan el piano

    ResponderEliminar
  83. Anónimo2:53 p. m.

    Catalina, me dicen mis contactos que la invitacón se puede solicitar en la delegación de El Correo de Rodríguez Arias.

    ResponderEliminar
  84. Anónimo3:10 p. m.

    Artanis, Alberich no le va poder contestar por ahora, marchó hace unos días a Sicilia.

    ResponderEliminar
  85. Anónimo3:19 p. m.

    algunas francesas que me hacen reir

    Salir del armario
    La cena de los idiotas
    Por fin viuda
    La alegria esta en el campo

    ResponderEliminar
  86. Anónimo3:35 p. m.

    Mr. Ike ¿no era una peli por tripulante?....¿no?.....no...¡ah, bueno!..

    ¿Qué me pasa, doctor? de Peter Bogdanovich. (¡menudo in crescendo!).

    ¡Qué noche la de aquel día! de Richard Lester. (pop surrealista enloquecido).

    ResponderEliminar
  87. Loco, yo ya no cumplo los treinta y juego a World of Warcraft (riase usted de los brokers en Wall Street con los negocietes que he visto hacer en las casas de subastas virtuales de Ventormenta y Forjaz y en la subida de precios que las espadas mágicas han soportado...) A Magic: the Gathering tuve la suerte de no jugar y la bajada de precios en las cartas no me pillo, pero conozco gente que creia que se podia comprar un coche con la fortuna en cartas que tenia y de repente se encontro con trozos de cartón sin valor...

    ResponderEliminar
  88. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  89. ENCUESTA


    Quisiera hacer una encuesta
    entre la tripulación,
    y es que hay mucha expectación
    sobre cuál es la respuesta:

    En justicia y con rigor
    voten, alzando la mano,
    bien en contra o a favor
    del barbitas: Don Mariano.

    ResponderEliminar
  90. Anónimo4:48 p. m.

    Obdulio "Crus": el pequeño "siseñor".

    ResponderEliminar
  91. Anónimo4:52 p. m.

    ¿A nadie le gustó Mario Moreno "Cantinflas"? A mí en "Por mis pistolas" y en "La vuelta al mundo en Ochenta días" me gustó mucho.

    ResponderEliminar
  92. Anónimo4:53 p. m.

    No, si, claro, anécdota y tal, un lasus en una trayectoria intachable, un mojón para olvidar en el disparadero de nuestro hombre bala hacia la Moncloa, una traición perdonable a fin de cuentas, no como otras. Así pues ¿A qué ponerse a categorizar? No hagamos una tormenta en un vaso de agua, dejémosle al hombre bostezar tranquilo mientras los estrategas de su partido enfilan el cañón y le ceden a Pepiño el privilegio de encender la mecha que le lleve a lo más alto.

    ResponderEliminar
  93. Anónimo4:56 p. m.

    Y qué me dicen de "La venganza de don Mendo" de Fernán-Gómez, con este y un Manolo Gómez Bur inmensos…

    ResponderEliminar
  94. Anónimo5:00 p. m.

    monsieur de sans-foy dijo...
    ENCUESTA


    En la "encuesta mariana", Don monsieur, mi pulgar es hacia abajo. "Que le corten la cabeza", diría la Reina de Corazones.

    No soy muy partidario yo de darle un pase a lo que hizo el gran oposhitor…

    ResponderEliminar
  95. Anónimo5:03 p. m.

    Yo voto por botar a ese botarate: ¡Mariano, haz el petate!

    ResponderEliminar
  96. Anónimo5:12 p. m.

    Sans-foy, registre 2 contra Mariano.

    ResponderEliminar
  97. A mí más que las comedias me gustan las farsas, las muy bestias, tipo La Naranja Mecánica, Happiness, Forrest Gump, Being There, Network, La Vida de Brian…. Aquí una escena que me encanta, que sólo Buñuel es capaz de hacer. El fantasma de la libertad (Siempre me identifiqué con la avestruz final que observa una manifestación sin entender nada)

    Y voy a recomendar otra The Shape of Things – Neil LaBute.

    ResponderEliminar
  98. Anónimo5:17 p. m.

    Don Grullo, a Uno una que le hizo mucha gracia de Buñuel es "Simón del desierto". Memorable.

    ResponderEliminar
  99. Anónimo5:25 p. m.

    Para Dña. Catalina:

    Los anuncios de las conferencias en el Aula de Cultura de El Correo siempe indican lo de las invitaciones o el carnet de suscriptor, pero siempre permiten entrar a todo el que se acerca.
    En todo caso, las invitaciones se entregan sin nigún requisito en las oficinas de El Correo en la calle Rodriguez Arias, junto a la plaza de ... (donde estaba el cine Astoria).

    ResponderEliminar
  100. ¡Yo tambien quiero ir a la conferencia de D. Santiago!

    ResponderEliminar
  101. Anónimo5:27 p. m.

    Voto en contra. Mariano vete.

    Uno dedicado a todos los remeros (y remeras, claro)
    Dos amigos, uno le pregunta al otro: - ¿Qué llevas en esa cesta?
    Y el otro responde: - Si lo adivinas, te doy un racimo.
    - ¡¡¡Croquetas!!!

    ResponderEliminar
  102. Anónimo5:38 p. m.

    Mucho éxito, don Santiago en la conferencia de hoy a la que, lamentablemente, no podré asistir. Teníamos una conversación pendiente para eta tarde pero casi le voy a dejar tranquilo para que no se me desconcentre.
    Saludos a la peña. Ah! y por García Francés me entero que habita entre nosotros y nosotras Armañanzas. Si se trata de Emy, ni qué decir tiene la ilusión que me dá saber que también navega en este mar azaroso. Feliz tarde de lunes

    ResponderEliminar
  103. Salutem plurimam!
    De las que he visto, todas las citadas (alguna se me escapa), perooooo...
    FALTA ESTA!
    (perdón por los gritos))

    ResponderEliminar
  104. Anónimo5:50 p. m.

    MEDIANO y FERCHU,

    Les leo un poco tarde. Son ustedes un encanto, muchas gracias por la información.

    ResponderEliminar
  105. Anónimo5:53 p. m.

    Señores y señoras, tenemos nueva entrada del patrón, con merienda y todo.

    ResponderEliminar
  106. Anónimo5:56 p. m.

    Hoy los progres celebran que a su economista de "guardarropía", al que ya le dieron el "Asturias", le hayan dado el "Nobel". ¿Y por qué se lo han dado? Por profetizar la crisis que el Gobierno de España siempre negó,... hasta que mordió.
    Si el economista predilecto de los progres es asesor de ZP, o bien no cumple con su asesoramieno y no avisó al Gobierno de España, o el Gobierno de España conocía antes que nadie, gracias al profeta, que venía la crisis y nos mintió.

    ResponderEliminar
  107. Anónimo5:58 p. m.

    Encuesta Sans-Foy:

    Yo, en contra de D.Mariano.
    En las últimas le voté para intentar evitar el mal mayor. Pero no me gusta.
    Aunque el PP de Cantabria es mucho peor.

    ResponderEliminar
  108. Anónimo5:59 p. m.

    Perdonen ustedes, que me he adelantado en el comentario.

    ResponderEliminar
  109. Anónimo6:01 p. m.

    A Mariano se le escapó un gran pedo, aunque no se si por eso se merece ser fusilado al amanecer, ni tampoco si hacerlo sería lo mejor en este momento para el único partido de la oposición con posibilidades reales de plantar cara a la calamidad..

    En cuanto a películas, para mi la mejor es "To be or not to be" de Lubitch. Aunque muchas de las que han dicho ustedes son antológicas. Recuerdo haber llorado de risa con la primera escena de "El guateque", pero volví a ver la película hace poco y... le ha pasado el tiempo, en cambio a Lubitch creo que no, ni a muchas de las que han dicho ustedes tampoco. Creo que esa es la prueba de fuego.

    ResponderEliminar
  110. Anónimo6:01 p. m.

    Cesar Alonso de los Ríos

    PERMITAMOS DIMITIR A RAJOY

    Todos sabemos que Mariano Rajoy no tiene un sentimiento trágico de la vida. Que abre los periódicos por los deportes. Que su irresistible ascensión administrativa no se ha debido precisamente a su condición estajanovista en el trabajo sino que cabe explicar ésta más por la disponibilidad que le ha proporcionado su relativismo antropológico. Así, por ejemplo, José María Aznar le destinó a Educación para rebajar las tensiones que había provocado Esperanza Aguirre con el debate sobre las Humanidades, o posteriormente sustituyó en Interior a Jaime Mayor por cuestiones de flexibilidad... de carácter.
    Todos sabemos y todos estamos dispuestos a entender que a Mariano Rajoy pueda resultarle un verdadero coñazo la política, ya se trate de la asistencia a las manifestaciones antiterroristas que organizó la AVT o el Foro de Ermua o al desfile militar de la Hispanidad.
    Pero siendo así las cosas, ¿por qué este hombre se metió en política y, sobre todo, por qué se ha empeñado en seguir en ella a pesar de los fracasos que ha tenido y de los que, a buen seguro, va a tener?
    Descreído, irónico, perezoso... aceptó que le nombrara a dedo José María Aznar como sucesor. Según ciertas versiones, estuvo a punto de dimitir la noche del 14 de marzo de 2004 aunque yo he llegado a la conclusión de que no hubo tal a juzgar por el comportamiento que iba a tener después. En efecto, la siguiente derrota ya no tuvo la disculpa de atentado alguno y, sin embargo, él no sólo no dimitió sino que se cargó a toda la dirección de su partido. A todos les hizo responsables de ella menos a él mismo.
    Yo pienso que Mariano Rajoy representa el extraño caso de un señor seducido por la política como vía hacia el Poder y posteriormente defraudado a causa de la pasión que exige. Por esta razón yo pienso que entre todos deberíamos tratar de convencerle de que abandone la política, que vuelva a su relajado despacho de Registrador y que, a lo sumo, trate de hacer un bien social luchando por un ciclismo sin dopaje. Sería una forma positiva de ayudar a la sociedad y dejarse de tanto coñazo.

    ResponderEliminar
  111. Anónimo6:04 p. m.

    Siento comprobar que no atino con los enlaces, a pesar de los apuntes. Quería ponerles un link con la página de hoy de Tonia Etxarri en El Correo en la que le dá un mandoble al PNV que se habrán quedado mareados para unas cuantas horas. Y la defensa de los jueces, impecable. Pero entro de turno y ya no tengo más tiempo para los experimentos cibernéticos. Saludos

    ResponderEliminar
  112. Anónimo6:05 p. m.

    Vale. Practicamente de acuerdo con los gustos cinematográficos de ustedes.
    Pero aquí les dejo una rareza, muy a proposito de lo que se trata hoy; la película que fue dirigida por George S. Kaufman en 1947:
    El Senador fue indiscreto.
    Si tienen oportunidad, vía kiosko, TV, DVD, cineclub, e-mule, como sea, no se la pierdan.
    Como toda buena comedia, es de las que tiene gracia, pero maldita la gracia que tiene.

    ResponderEliminar
  113. Anónimo6:10 p. m.

    Entonces, BENJAMINGRULLO, si no las has visto, píllate sin falta "Woops, Apocalipse!" y "Amazonas en la Luna".

    Hay una secuencia en la primera, con un magnate árabe que tiene un ayudante que no para de dirigirse a él con un previo tratamiento reverencial del estilo de: "Comendador de los Creyentes", "Brillo del Amanecer", etc... hasta que, para no repetirse, empieza con una retahíla desopilante: "Lucero del alba", "Lentejuela de mis hopalandas", "Planeta de los Simios", etc.

    (Bueno, es bastante divertido... ¡Ejem!)

    ResponderEliminar
  114. Anónimo6:11 p. m.

    Catalina: cómo me gusta nuestro Himno...!

    ResponderEliminar
  115. Anónimo6:15 p. m.

    Y en cuanto a Revilla:

    Dije lo de los presidentes cántabros peperos porque sólo ha habido uno socialista obrero: Jaime Blanco, que duró unos meses.
    Y créanme que fué peor: Se preparó un "Ajuria Enea" en pleno Sardinero, que afortunadamente no le dió tiempo a estrenar.

    Pero en España se vé que hay gente que prefiere políticos glamourosos con gustos y gastos caros "para mayor dignidad de los representados".

    Así nos va.

    ResponderEliminar
  116. Anónimo6:23 p. m.

    Parael diccionario progre:

    Entidad financiera: joseluisismo de uso obligatorio para evitar el término prohibido "banco".
    Con ello se consigue que la mayoría moral de izquierda no se entere de que el dinero del contribuyente va a ir a la saca de los malvados de los chistes de Forges.

    ResponderEliminar
  117. Anónimo6:25 p. m.

    Les dejo por un rato...
    Un día tenemos que hacer la lista de las películas que
    "SON MALAS, PERO NOS GUSTAN".

    Me doy cuenta de que sirve tanto para películas, como para chicas...

    ResponderEliminar
  118. Anónimo6:27 p. m.

    Don UNO... ¡Muera la Apocatástasis! Divertidísima, en efecto, y mucho más corrosiva de lo que pretenden ciertos de sus glosadores. Cuando el "Diablo" (Silvia Pinal) vence a "Simón", se lo lleva a un ambiente mundano tan, tan, gilipollas, que el ex Santo reflexiona seriamente si no estaba mejor en su columna.

    La burla de Don Luis no tenía fronteras y me apuesto uno de sus martinis a que si viviese hoy más de uno de los que le tienen por "guru" se iba a enterar de lo que valía un peine.

    Añado dos de sus títulos a la lista:

    - "Él". Posiblemente el título más breve de la historia del cine, con un personaje al lado del cual Otelo era un macró.

    - "La vida criminal de Archibaldo de la Cruz". Genial historia de un salido con unas extrañísimas culminaciones de su libido.


    Bueno, también hay otros elementos de comedia en "Viridiana" (véase el final, la frasecita que le suelta Paco Rabal) y en "El Ángel Exterminador", aprovechando incluso un fallo en el montaje.

    ResponderEliminar
  119. Anónimo6:36 p. m.

    No recuerdo si las han mencionado:

    "La escopeta nacional" y sus dos secuelas. Luis Escobar era un monstruo, me da igual si se representaba a sí mismo.

    "Moros y cristianos". Gran astracanada.

    I love Berlanga.

    ResponderEliminar
  120. Anónimo6:39 p. m.

    Rostro Pálido, no se confunda.

    Entidad financiera "propia"= Caja de Ahorros.

    ResponderEliminar
  121. Anónimo6:40 p. m.

    MONSIEUR, amigos... Lean ESTO antes de seguir con el implacable juicio a que están sometiendo al pobre don Mariano.

    ResponderEliminar
  122. Anónimo6:44 p. m.

    Rostro Pálido.

    La escopeta nacional! I love Berlanga too.

    ResponderEliminar
  123. Vaya, pues no parece que la encuesta -pulgares aparte- le vaya siendo muy favorable a don Mariano.
    Cuento cinco en cotra y un dudoso.
    Sigan Vds. votando, a ver si tenemos algún Marianista convencido, que de todo ha de haber en la viña del Patrón.

    ResponderEliminar
  124. Anónimo6:50 p. m.

    ORIANA, va a costar encontrar otro himno mejor!

    ResponderEliminar
  125. Un exitazo del Gobierno

    Sí, un éxito enorme que no hemos comentado.

    La reducción de la siniestralidad y el descenso del número de muertos en las carreteras ha sido uno de los pocos logros del Gobierno del Sr. Zapatero. Felicitaciones.

    Creo que en este caso no hay discusión. Se trata de cifras. Pasar de más de 4000 muertos en el 2003 a cifras por debajo de los 2500 es un logro impresionante, según afirma el ministro Pérez Rubalcaba. Imposible olvidar, a pesar de las excelentes cifras, que esa loca sangría aún continúa.

    Pero la acción conjunta del Gobierno, de la DGT y Guardia Civil, medios de comunicación y de los ciudadanos concienciados, está dando magníficos resultados a la hora de evitar la marea de sangre que cada fin de semana sumergía nuestras carreteras.

    Entre todos, tenemos que bajar aún más esas cifras.

    Un exitazo del Gobierno

    ResponderEliminar
  126. Monsieur, a mí, Mariano me parece un personaje fallido y, como tal, hasta me da algo de pena. Su no dimisión, esa actitud de "machito" que le sobrevino en su último fracaso, es un error que va a conseguir más derrotas.

    ResponderEliminar
  127. Anónimo7:25 p. m.

    El Blog de las Comedias.

    ResponderEliminar
  128. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  129. Admirada Oriana, efectivamente se trata de la misma persona por la que usted pregunta. Pero no creo que navega con nosotros.

    Lo que ocurre es que me hubiera gustado asisitir con ella y otros amigos esta noche a la conferencia del patrón. Ya sabe. Y luego, irnos de cena y charleta.

    Se ha convertido en una rutina desde la presentación de mi primera novela mano a mano, ella y el Patrón. Nos gusta hacerlo, con perdón.

    Presentación Casa del Libro Bilbao

    Me gustaría tanto verla a usted en esos actos en los que, por sus muchas obligaciones, siempre le pongo falta. Con mi cariño, pochola.

    ResponderEliminar
  130. Anónimo8:03 p. m.

    Mariano!!

    El mejor registrador de la propiedad.

    ResponderEliminar
  131. Anónimo8:09 p. m.

    Monsieur, para mí Rajoy se definió ya hace tiempo (concretamente, tras las elecciones, y especialmente en su famoso discurso de Elche). Pero por lo que he podido ver, hay gente que aún pensaba votarlo y a la que esto le ha sentado como un tiro, y que piensan que no se trata de una anécdota, sino la gota que colma el vaso. Por eso, aunque no me gusta el fútbol, este es mi veredicto

    ResponderEliminar
  132. Buenas

    La mía: UN CADAVER A LOS POSTRES

    ResponderEliminar
  133. Buenas tardes a tropa y marinería.

    Anécdota o categoría, Don Mariano es un campeón dando munición a los Peppinos Biancos de este mundo.

    Te deja con la sensación de que ser representado por un profesional debe de ser la releche.

    Le he votado hasta la saciedad. Estoy saciado.

    Mi voto peliculero: Con faldas y a lo loco. Wilder, uno de los grandes, con un guión espectacular y unas actuaciones memorables.

    ¿Qué más se puede pedir?

    ResponderEliminar
  134. Monsieur de Sans Foy, esta mañana no he podido extenderme porque estaba colaborando en las abluciones de mi esposa. Sé que usted me habrá disculpado.

    Respecto a D. Mariano, lo dije ayer y lo repito hoy; es la mejor opción del PP para seguir perdiendo elecciones. Me parece un engreído y hueco políticamente. La metedura de pata ha sido para irse a África de misionero.

    ResponderEliminar
  135. Anónimo8:28 p. m.

    Y, ¿quién no ama a Berlanga?

    ResponderEliminar
  136. Monsieur, nunca me ha gustado Rajoy, de los nominados a suceder a Aznar no me esperaba que se quedara él. Pero tuvo la suerte de que en España no se vota a las personas, sino a las siglas. Mucho más desencanto tiene que haber en sus filas para hacer un re-cambio, y esto no ocurrirá hasta que su nuevo "equipo" deje de bailarle el agua. Desde mi punto de vista, la oposición está en barbecho y no habrá nuevas retamas hasta que pase el arado.

    ResponderEliminar
  137. Anónimo8:52 p. m.

    Flop, flop, flop...

    Una pregunta para Dª. FANNY MAE y don FREDDIE MAC:

    ¿Han comentado este hilo en algún momento?

    2 years ago McCain said in co-sponsoring the Federal Housing Enterprise Regulatory Reform Act of 2005, S. 190: "If Congress does not act, American taxpayers will continue to be exposed to the enormous risk that Fannie Mae and Freddie Mac pose to the housing market, the overall financial system and the economy as a whole."The Democrats killed the Bill.

    ResponderEliminar
  138. Anónimo9:16 p. m.

    Aitor mento, en el cine de La Salle casi no se veían películas del oeste, que yo me acuerde o quizás en el cine del colegio viejo. Estaba organizado por el fraile Fernando alias el cocotero. Me acuedo de varias que me impactaron: "la perla negra" y "patinete azul-limon".
    Qué tiempos, madre de Dios...

    ResponderEliminar
  139. Por fin Zp y Pepiño han visto la crisis y ya ven que es tan grande que no entiende nadie cómo cómo desde sus privilegiadas atalayas y con los 644 asesores monclovitas, no la habían visto antes. Ahora ya ven la magnitud mundial, así creen que la gente les perdonará el que durante mas de un año no solo la negaran, sino que han estado forzando al personal a mirar a otro lado para que no nos dieramos cuenta de lo que se nos venía encima. Y al que avisaba del peligro le llamaban antipatriota.

    Respecto a las medidas yo creo que es un error. Deberían haber dejado que se dieran el batacazo los bancos y las entidades financieras. Ahora todos salimos en ayuda de los que mas contribuyeron a generar la crisis y nadie hace nada por los que acabaremos pagando los platos rotos.

    Lo único sensato que he oído hoy es lo de Obama: defender a la clase media, que los bancos establezcan moratoria de pago para los que no pueden pagar las hipotecas y que los bancos siguen sangrando con intereses de usura por descubiertos.
    Ni Zp ni Pepiño dicen nada parecido. Estos creen que con inyectar a la banca ya está todo solucionado. Y la banca es insaciable. Ya pueden ir preparando otro billón de euros porque la Bolsa que hoy ha subido bajará mañana.

    ResponderEliminar
  140. A mí don Mariano me cae bien. Me parece que hubiera sido un excelente presidente de gobierno. Pero es evidente que no son sus tiempos. Siempre me ha parecido de una tremenda injusticia que a un ciclista tan brillante como Gianni Bugno le tocase competir con un portento como Miguel Indurain. En cualquier otra época Bugno hubiera lucido bastante. A Mariano le pasa parecido, para su vergüenza porque quien le eclipsa es un don nadie como Él. Y esto es como para traumar a cualquiera. Como si a Bugno le ganase un tipo como un triciclo. Esto descoloca. ¿Qué no?

    ResponderEliminar
  141. Lindo, Uno, Primo ya he puesto la mula en marcha con sus películas. Para mí ha sido una sorpresa descubrir que Russ Meyer tuviera algo que mereciese la pena. El argumento del Senador indiscreto promete. Muchísimas gracias.

    *Pero Lindo, conozco una película con un título más corto que “Él”: “Z”

    *Qué bien traída La Escopeta Nacional.

    ResponderEliminar
  142. grullo:

    Mire que no ha dicho chorradas Zapatero, que no le han pillado declaraciones patosas, pero hay dos diferencias:

    1/ va ganando

    2/ sus partidarios hacen piña.

    A cualquier mediano observador se le revelan dos cosas sobre Rajoy, patosidad verbal incluida:

    1/ va perdiendo

    2/ sus partidarios lo machacan.


    Sería interesante ver el nexo causal 1 -> 2 o 2 -> 1 en ambos casos, pero prefiero señalar la diferencia y que cada uno crea sacar las conclusiones.

    Y otra cosa: se pasa factura a Rajoy de haber perdido las eleciones. ¿De verdad nadie cree que "otros" al lado del PP ha sido responsables de haber hundido las expectativas de ese partido para recuperar el voto de centro?

    Pues yo sí.

    Y ya ve que me he perdido la conferencia. Espero que nuestros corresponsales de las áreas de política y sociedad nos hagan una buena crónica del suceso.

    surscrd

    ResponderEliminar
  143. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  144. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  145. Anónimo10:24 p. m.

    wenas! k oy ls ppis dizen k tien 1 kbreo d 2 pars d npias kn el Novel,
    ke s d Xpediente X komo dan el prmio.
    No mola tios.
    XXX!

    ResponderEliminar
  146. Anónimo10:38 p. m.

    El presidente de Brasil, Lula, recibe el Premio Don Quijote por "implantar la lengua española como materia de oferta obligada en las etapas de educación secundaria y bachillerato" en su país.

    Y joseluis tiene la indecencia de acudir a la entrega mientras su gobierno favorece todo lo contrario, y la mayoría moral de izquierda aplaude con las orejas.

    ResponderEliminar
  147. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  148. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  149. ostra:

    Tiene usted idea de cómo ha salido mi último comentario 5 veces. Seguro que lo he mandado sólo una vez.

    Mi ordenador debe de ser stajanovista.

    ResponderEliminar
  150. Mr. Albatros:
    The real Inconvenient Truth is the Democrats control a majority in both chambers from January 3, 2007.
    Para que se entienda: los demócratas tienen mayoría en ambas Cámaras desde principios de 2007.
    Se pueden imaginar en quién cae el peso de la responsabilidad en la toma de decisiones legislativas en USA desde tal fecha.
    Lo del Nobel estamos aún estudiándolo.
    No le hagan caso a la ordinaria de nuestra hija.

    ResponderEliminar
  151. La primera vez que vi la disparatada comedia de cabecera de esta nave (La vida de Brian) me hinché a reir. Y no tanto por lo hilarante de lo que en aquella pantalla del "Astoria 2" bilbaino (novedad en aquella época eso de los minicines) podía verse, sino porque justo delante de mí tenía a un "amargado" que no hacía más que despotricar por la herejía que representaba aquella provocación. Cuánto más nos reíamos, más se encabronaba aquel sujeto, que terminó lleno de ira salindo de la sala antes del cruzificado y cancionero final de la cinta al grito de "os arrepentiréis, herejes". No podré olvidar nunca aquella "primera vez", lo juro.

    Hoy, en la conferencia del patrón (a quién por fin he conocido y he tenido el placer de recibir su enhorabuena por el trabajo de Mediano) me ha pasado algo parecido.

    A mi lado, coincidencias del destino, se hallaba sentado un matrimonio a quien conozco, pero ellos, o al menos parte de ellos, a mí no. Los detalles no son importantes, y son bastante más irrelevantes de lo que pueda interpretarse. El caso es que yo sé cuál (y por qués) es su estatus social e incluso su procedencia geográfica. Funcionarios (muy bien retribuidos) y "apañolitas" (esa especie social tan bien definida por Benjamingrullo y tan abundante en la CAV).

    Pues sucede que cuanto más irónico y certero eran las descripciones de don Santiago sobre la política lingüística desarrollada por el nacionalismo, más irritados estaban los señores. Toses, carraspeos, risitas histéricas, "porfavores"… Cuando el patrón ha tenido la ocurrencia de disculparse por las posibles inexactitudes que pudiera verter en presencia de acreditadas personalidades allí presentes, el macho apañolita no ha podido por menos que exclamar "pues sí, tonterías majo". No puedo describir lo que ha sido el pasaje del gaélico, que les ha indignado sobremanera.

    Estos señores, residentes en zona 1 bilbaina y poseedores de un precioso pisito de veraneo en una conocida localidad costera vizcaina (gracias a nuestros impuestos que retribuyen su trabajo) y que se preocuparon de que sus vástagos tuvieran una formación trilingüe (inglés, castellano y vasco, y que ellas se expresan habitualmente exclusivamente en castellano) han llegado a la conclusión de que lo que estaba denunciando el patrón era intolerable. No falso, ni maniqueo, no, no. "Venir a Bilbao a decir estas cosas" han comentado entre sí. ¡Cómo si en Bilbao no pudieran decirse "esas" cosas!

    Pero lo mejor ha sido la sentencia final. Mister "apañolita" ha comentado a su consorte (¿con suerte…?) al término de la conferencia que "nunca he votado al PNV, pero en las próximas voy a votarle". Curioso. El patrón hablaba de lenguas, pero su venganza era la de pasarse al partido guía. Por un momento pensaba que "mister apañolita" iba a decir "como nunca he mostrado el menor interés por aprender euskera, a partir de ahora voy a aprenderlo", pero se vé que eso ya era demasiado.

    Esto es "Apañolandia" Benjamín, y los "apañolitas" son asina.

    ResponderEliminar
  152. CRÓNICA SOCIAL

    Con nutrida asistencia de público, entre el que se encontraban varios remeros de esta nave, ha tenido lugar (que dicen los cursis) la conferencia del patrón, intitulada “Lengua y lenguaraces”.
    No haré aquí un resumen de lo dicho, que fue mucho (haber ido) pero sí señalaré, a título orientativo, que el Patrón habló durante 45 minutos de reloj, durante los cuales:
    Bebió agua en trece ocasiones,
    carraspeó en nueve y
    se partió de risa él solo en tres.

    La tesis defendida por don Santiago, venía a ser que una cosa es amar la lengua propia y otra cosa muy distinta es utilizarla a modo de consolador rectal, muy especialmente cuando este uso no es consentido por el receptor.
    Mencionó a tal efecto tan horrible profusión de ejemplos de aquí y ahora, que no parece que la situación sea optimista, salvo si la comparamos con el futuro inmediato, que promete ser mucho peor.

    Hubo momentos de hilaridad general, como cuando mencionó lo difícil que sería que se entendiesen un ciudadano chino y un consejero del Gobierno Vasco, siendo estadísticamente irrelevante la posibilidad de que el consejero supiese mandarín, e igualmente insignificante la hipótesis de que el chino hablase en correcto euskera... y el consejero también.
    Mencionaré el avistamiento entre los asistentes de la juvenil cantinera CATALINA, del siempre esplendente bilbaíno de pro, señor FERCHU, del impagable PSIKOFONÍAS, al que acompañaba su dulce esposa, del PASTOR DE OAXACA, tan renuente al remo últimamente, y del ilustre DOCTOR ASCLEPIO.
    Si hubo otros remeros, no los ví, y estaba casi sobrio. Me sabrán perdonar.
    Resumiendo: Queda confirmado que el patrón habla bien, además de escribir bien. Le ha faltado ser guapo para ser una figura renacentista.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  153. Anónimo11:23 p. m.

    Magnífico el artículo de Tonia. Y a propósito del PNV, su última parida, esta vez de la mano de Urcullu : "El PNV es el partido del Guggenheim".

    De llorar a mares. Puestos a patrimonializarlo todo, que sean también el partido de la Virgen de Begoña, de Santo Tomás...eso en cuanto a creencias, porque instituciones por patrimonializar creo que ya no les quedan.

    Por otra parte :

    Aittitta : Que me dice mi hermano Aitor que es posible que haya podido confundirse con lo del cine de La Salle, y que efectivamente, era el del edificio viejo, como dice usted. Es posible que se haya liado, porque películas de cine de barrio las veíamos no sólo ahí, sino como dijimos, en cines como el Deusto y otros, y en el del pueblo natal de mi padre ( ahí sí que ví yo misma spaghetti westerns con Fernando Sancho de actor secundario, generalmente haciendo de mejicano ).

    Y apoyo la propuesta que han hecho por ahí de traer "las películas malas, pero que nos gustan ".

    ResponderEliminar
  154. Bien.

    Ikewana ha hecho la crónica de política y Monsieur la de sociedad.

    Pero yo no me voy a quedar con envidia. Seguro que el vino era imbebible.

    ResponderEliminar
  155. Patrón, excelente el "natural" que ha propiciado a la señora doña "no ha dicho nada de la EPC en inglés". No sé si se ha percatado, pero para mí que tenía mala, pero muy mala leche, la pregunta. Incluso le diré que me ha parecido que iba "al bulto", fíjese ud.

    Digo yo. ¿O no?

    (La ironía no se percibe por la red. ¿O sí?)

    ResponderEliminar
  156. Anónimo11:38 p. m.

    Jodó, Ikewana, con el matrimonio ese....serán todo lo funcionarios bien retribuidos que sea, pero lo que son es un par de indocumentados del carajo.
    Cualquiera que lea El Correo en Bilbao ( o que lo haya leído hasta fechas recientes ) sabe quién es el patrón y por dónde va.
    Será que ellos sólo habrán leido el Deia en el batzoki...pero es que casi hasta el peneuvero más tonto está enterado.

    ResponderEliminar
  157. Anónimo11:39 p. m.

    Que dice mi hemmano que primero hay que dictar las reglas del juego. ¿Qué es una película mala, "El expreso de medianoche", "Los bingueros" o una de Yaquichán (o de Chucnorris o el Chuachenaguer o Vandam)

    ResponderEliminar
  158. Anónimo11:41 p. m.

    Que dice Urcullu que hay partido en el Guggenheim. Y que esta vez va con el pnv.

    ResponderEliminar
  159. Don Ike y Monsieur,
    la envidia me corroe, que lo sepan.
    Les habrá llovido por lo menos, ¿no?

    Don Sursum,
    ni idea. Igual es que su PC le ha salido marianista.

    ResponderEliminar
  160. Ostra, el tradicional "sirimiri" local, posiblemente para que resalte más el hecho identitario meteorológico. Pero no ha podido deslucir el evento (como dicen los "enteraos" de hoy en día).

    ResponderEliminar
  161. Ahora recordándolo, ha sido sublime también la descripción de la cumbre nacionalista (PNV-HB) en la que como Ollora no tenía dominio sobre su lengua propia (tampoco posiblemente sobre su propia lengua) había que traducírsela a la lengua del imperio, y viceversa cuando él hablaba. ¡Qué gran situación para una de Allen o de los Coen!

    De todas formas habrá que estar atentos cuando publiquen la charla aquí.

    ResponderEliminar
  162. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  163. Anónimo11:59 p. m.

    Mediano :

    Yo creo que serían las pelis del segundo y tercer tipo de las que usted cita.

    ResponderEliminar
  164. Querida OSTRA: En efecto, la entrada y la salida de la conferencia estuvieron aderezadas de sirimiri, como en los mejores tiempos de la muy Noble, muy Leal e Invicta Villa.
    En cuanto al vino, señor CORDA, fuéronse y no hubo nada, que diría Quevedo. Yo albergaba la esperanza de que mi colega PSIKOFONÍAS se sacase un grand cru de la gabardina... pero quiá.

    Lo que siento es no haber tenido la ocasión de saludar en persona al remero IKEWANA, pero permanece en la anonimez anónima del anonimato, qué le vamos a hacer.

    ResponderEliminar
  165. Anónimo12:04 a. m.

    BENJAMINGRULLO dijo...

    ...*Pero Lindo, conozco una película con un título más corto que “Él”: “Z”
    .

    ..................................

    Cierto, cierto... Aunque si los pronunciamos, sigue siendo más corto el título de Buñuel que el de Costa-Gavras.

    De hecho, hay otro título, cortísimo: "π", liosísima.

    (Sí, "Pi")

    ResponderEliminar
  166. Monsieur:

    (a coro) ¡IKEWANA, NO NOS JODA!

    ¿No ha dado la cara? Una cosa es que se esconda para espiar a parejas adictas al régimen etnolingüistico y otra que no se presente como es debido.

    Tengo el debido justificante para excusarme por no haber asistido -aunque en el pecado llevo la penitencia- pero lamento no haber visto a los remeros de uniforme (no al ikewana de incógnito).

    ResponderEliminar
  167. Anónimo12:12 a. m.

    A mí, si no ha habido vinito y charleta después ni ná de ná, como que no me da tanta envidia.

    ResponderEliminar
  168. Estimado Mr. SURSUM:

    No ha sido, en efecto, difícil, distinguir el andar sinuoso de CATALINA, ni tampoco la sofisticada elegancia de FERCHU (Pantalón blanco, zapato nautico, chaqueta azul cruzada con botones de oro y gorra de patrón de yate)
    El remero PSIKOFONÍAS parece que acabara de caerse de un cuadro de Velázquez (Los borrachos, más en concreto). EL PASTOR DE OAXACA tiene aire de formar parte del primer gobierno de la Rusia Bolchevique... Y no sé qué decir del DR. ASCLEPIO. Parece un caballero.

    No hay, pues, uniformidad uniforme entre los remeros... pero nos quedamos tristes y cariacontecidos de haber tenido allí tan cerca a IKEWANA sin haber tenido el gusto de echarle la retina encima.

    (Venga tío... que lo de dar la vuelta a cuchus a la plaza de Moyúa está olvidado...)

    ResponderEliminar
  169. Monsieur, mientras todos huían del recinto, Mediano y yo mismo permanecimos para estrechar la mano del patrón y salir de la clandestinidad.

    Anda que no tenemos ganas de ponerles cara a uds nosotros también…

    ResponderEliminar
  170. Anónimo12:21 a. m.

    De hecho fuimos de los últimos en abandonar el recinto, junto a nuestro capitán.

    Don Santiago no nos dejará mentir. Pregunten, pregunten, descreídos.

    (Que mi hemmano no sea muy alto no quiere decir que no se le vea, cuidadito)

    ResponderEliminar
  171. Hummm...Me pareció ver saludando al patrón a un caballero de mediana edad, con paraguas, boina y kaiku, que intentaba sujetar a un rapero adolescente conectado a su MP3...

    ResponderEliminar
  172. ¿Tenía garriko? Porque si lo tenía no era yo, que en casa me lo olvidé y por eso se me caían los pantalones de mahón haciéndo que parecieran bombachos porque estaban bien embutidos en los calcetines de lana blancos reglamentarios, Monsieur.

    ResponderEliminar
  173. Monsieur:

    ¿Comprobó Santiago González los micrófonos?

    Y seguro que Ikewana iba disfrazado de espía...

    ResponderEliminar
  174. La próxima vez sustituiré la "ikeboina" por la tradicional gorra de plato. Ya veo que de paisano me confundo con el paisaje…

    ResponderEliminar
  175. Aunque hicieron una broma introductoria, el patrón no llevó a cabo el ritual telecomunicativo preceptivo.

    "Shí, shí, probando, shí. Uno, dosh, shí, probando, shí, shí"

    ResponderEliminar
  176. Anónimo12:35 a. m.

    D. SURSUM,
    si, si, se le ha escapado lo del "coñazo", así como suena. Pero como es un tema de actualidad, pues ha podido disimular y ha quedado muy bien.

    Extraordinarias crónicas, D. IKE y MONSIEUR.

    ResponderEliminar
  177. Bueno, pues que nos vamos, marinería.

    Que dice Mediano, Luigi, que muy bueno lo de Urcullu, y el partido en el Guggen.

    Y yo lo comparto.

    Hasta mañana a todos y todas (si Ferchu me deja, claro)

    ResponderEliminar
  178. Anónimo12:44 a. m.

    Pues Uno les adelanta que en su día gustó de ver varias veces "Las adolescentes" de Masó. Y en cine de pueblo, que no es moco de pavo.

    Y me voy corriendo, que me da cosilla…

    ResponderEliminar
  179. Es radikalmente cierto que el Patrón hizo el chiste del "coñazo" y el micrófono cerrado.
    Y también lo es que patrón se acercaba y alejaba del micrófono, produciendo algunas oscilaciones en el volumen de audición, que iban del cuchicheo de monja al fortissimo de Pavarotti.

    ResponderEliminar
  180. Anónimo1:37 a. m.

    Eso pienso, ¿qué es una mala película? Si entretiene, ha cumplido con los nueve primeros mandamientos de Wilder:
    "I have ten commandments. The first nine are, thou shalt not bore.
    The tenth is, thou shalt have right of final cut"
    A veces, uno se divierte con cada tontería.

    ResponderEliminar
  181. Anónimo2:00 a. m.

    Y con los del catedrático Román Gubern, primo de Tarkowsky....una vez que le entrevistaron, le preguntaron cuál era la mejor película de la historia, y él dijo que eso es algo muy subjetivo, que la mejor película es la que más le haga pasarlo bien a cada cual.

    Con esto y un pixing, a la cama que me voy.

    Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  182. Anónimo6:50 a. m.

    Aunque no está contrastada la info, este artículo parece muy interesante: viene a explicar (repito que la info está sin contrastar, pero no sería muy difícil hacerlo) que el gobierno de Clinton impuso a los bancos abrir la mano a la hora de conceder créditos (1995), animándoles posteriormente a mezclar estas hipotecas sin las garantías tradicionales en "paquetes" junto con las prime loans o hipot. de calidad (1997).

    Esto se convirtió en una cadena piramidal, quedando FMAC y FMAE como buque insignia de estas operaciones y controlado por los demócratas (con donaciones políticas ppalmente. a los demócratas, incluido OBAMA).

    El intento de controlar las hipotecas basura empieza ya en abril 2001 y sigue sin descanso hasta agosto del 2007, siempre con la total y absoluta negativa demócrata a revisar lo que se ha demostrado que era una bomba financiera de relojería:
    • Abril 2001: La admón. Bush declara que el tamaño que había adquirido Fannie and Freddie representaba un «problema potencial porque si surgían dificultadas en una empresa respaldada por el gobierno, podría repercutir negativamente en los mercados financieros, afectando a las entidades y actividades económicos a escala federal."... y así hasta el día de hoy

    • May 2002: The Office of Management and Budget wanted disclosure and governance principles in Bush's 10-point plan for corporate responsibility to apply to Fannie and Freddie.
    • February 2003: A federal housing oversight report warned that unexpected problems at Fannie Mae could immediately spread into financial sectors.
    • September 2003: Treasury Secretary John Snow, in testimony to the House Financial Services Committee, recommended that Congress enact legislation to create new agency to regulate and supervise financial activities of housing-related government entities to set prudent and appropriate minimum capital requirements.
    Rep. Frank, the committee's ranking member, strongly disagreed, saying: "Fannie Mae and Freddie Mac are not facing any kind of financial crisis . . . . The more people exaggerate these problems, the more pressure there is on these companies, the less we'll see in terms of affordable housing."
    • February 2004: The president's new budget again highlighted risks of the explosive growth of these government enterprises and the then-low levels of required capital. It also called for the creation of a world class regulator. The administration determined that housing regulators of government agencies lacked the power and stature to meet their responsibilities and should be replaced with a strong new third regulator.
    • February 2004: Greg Mankiw, chairman of Bush's Council of Economic Advisers, cautioned Congress against taking the strength of financial markets for granted. He too called for reducing the risk by ensuring that housing GSEs are overseen by an effective regulator.
    • April 2004: Rep. Frank ignored warnings, accusing the administration of creating an "artificial issue." "People pay their mortgages," he told a group of mortgage bankers. "I don't think we are in any remote danger here. This focus on receivership, I think, is intended to create fears that aren't there."
    From 2004 to 2008 the Bush administration made 12 more attempts to get Congress to pass legislation to have safer, sounder regulatory oversight of Fannie and Freddie and capital rules. You can see them for yourself on the White House Web site. But here are a couple of examples that show how Democrats resisted:
    • July 2005: Senate Majority Leader Harry Reid rejected legislation on reforming Fannie and Freddie. "While I favor improving oversight by our federal housing regulators to ensure safety and soundness, we cannot pass legislation that would limit Americans from owning homes and harm our economy in the process," he said.
    • August 2007: Sen. Dodd, another Democrat, ignored President Bush's emphatic calls for Congress to pass Fannie and Freddie reform legislation and called for him to immediately reconsider his ill-advised position.
    Democrats have become a far-left propaganda party with the lowest-ranked Congress in history. For six years, they have consistently refused to rein in the monumentally risky subprime loans that Clinton Democrats gave birth to.
    Yet, voters are blaming Republicans for this crisis and seem to think that a newcomer they know little about, despite his questionable past associates and mentors, can bring us more huge programs. These include one that would socialize the health care system at a time when government-run systems in Canada and Britain are lower in quality and nearly bankrupt.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.