06 noviembre, 2007

Otro primo de Rajoy

Y entonces (mi primo) dijo: 'Oiga, he traído aquí a diez de los más importantes científicos del mundo y ninguno me ha garantizado el tiempo que iba a hacer mañana en Sevilla'. ¿Cómo alguien puede decir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?" (Mariano Rajoy)

Vean algunas reacciones que estas palabras suscitaron en la comunidad científica española.

"Me avergüenzo cuando escucho a quienes proyectan a cien años los patrones de comportamiento climático global, especialmente cuando pienso en lo difícil que es predecir con precisión el comportamiento de ese sistema en los próximos cinco días". (John R. Christy)

John R. Christy es un miembro de la comunidad científica estadounidense que lleva 28 años estudiando el cambio climático. Profesor de la Universidad de Alabama, en la que dirige el Centro de Ciencias del Sistema Terráqueo y miembro del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de la ONU, ganador junto a Al Gore del Premio Nobel de la Paz de este año por sus trabajos sobre el tema.

Christy ha puesto de manifiesto otra verdad incómoda: que la comunidad científica está lejos del consenso en sus teorías. El pasado 1 de noviembre publicó en The Wall Street Journal un artículo, 'My moment Nobel', en el que reflexiona sobre la cuestión. Fragmentos:

"Cuando, partiendo de cero, preparamos conjuntos de datos sobre el clima y hurgamos en las tripas del sistema climático, no encontramos que las teorías alarmistas se correspondan con las observaciones".

El reciente reportaje de la CNN, El planeta en peligro, por ejemplo, emplea buena parte de su tiempo en explicar que se están derritiendo glaciares en el Ártico. No explicó que "la capa de hielo en la Antártida alcanzó el pasado mes un récord máximo (sí, máximo) de cobertura desde que comenzaron las mediciones aéreas".

Por último, Christy, que se refiere a su experiencia en Africa para afirmar que "Sin acceso a la energía, la vida es brutal y corta", critica que se tomen medidas extraordinarias a nivel mundial para limitar las emisiones de CO2, consiguiendo reducciones de temperatura muy poco significativas a un coste inmenso. "¿Cuál es el precio económico y humano? ¿Vale la pena, a la vista de la incertidumbre científica sobre el asunto?".
El mundo en general, y la comunidad científica internacional, en particular, en vilo a la espera de la respuesta de Diego López Garrido y Joan Tardá.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Duelo metafórico en la RAE



Académico Juan Luis: «A este respecto, señor presidente del gobierno, dicho sea con todo el respeto y desde la leal amistad que le profeso, ruego explique a sus asesores que no hace falta asesinar la ortografía para ganar unas elecciones. Dejen pues de amedrentarnos con las zetas, y no confundan lexicográficamente al personal, ya bastante absorto ante el aluvión de nuevas palabras de bárbaro origen que inundan los medios de comunicación».

Presidente José Luis: «Amigo Juan Luis Cebrián: antes has hecho una referencia a esa campaña de la zeta. Quiero decirte que esa campaña parte de una opción de preferencia: siempre preferiré jugar con las palabras que golpear con ellas».

Desgraciadamente, nadie puede dar lecciones a nadie. La ortografía y el respeto a las palabras no constituyen el rasgo más característico de las fuerzas del bien, Compruébenlo aquí o en el comentario de la 9:35 AM de este blog.





167 comentarios:

  1. Anónimo7:54 a. m.

    Don ZP, ese dilema de jugar o golpear con las palabras se lo ha impuesto a sí mismo usted y nada más que usted, no se lo ha impuesto nadie. Déjese de chorradas
    ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
    es el nuevo mantra
    lo de
    OMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
    ya está muy visto

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:00 a. m.

    Si sólo fuera la Z. Portada del ABC con primer plano del cuaderno manuscrito de Rodríguez "extrategia".
    Entrevista con Gabilondo, dice Rodríguez "es ABOBINABLE, Iñaki, verdaderamente ABOBINABLE" Ya que tenemos este presidente, o lo que sea, por lo menos nos reímos.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:03 a. m.

    Ya que está en ello D. Santiago, les traigo un debate sobre la comunidad científica mundial y el primo de Rajoy.

    Es un poco largo, una hora y media aproximadamente, pero creo que van a disfrutar.

    Atentos a la bibliografía final ...

    Los enemigos de la ciencia, debate sobre cambio climático

    ResponderEliminar
  4. Anónimo8:14 a. m.

    Agradezco la referencia Don Piolón, pero era "sin ánimo de ser exhaustivo".

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, señores y señoras...un artículo ponderado en El País, sin necesidad de sacudir al PP...

    ResponderEliminar
  6. Anónimo8:29 a. m.

    Buenos días a todos,

    pobre José Luis, pensó que Juan Luis le golpeaba con sus palabras, que no le hacía gracia esa ocurrencia tan ingeniosa de la z...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo8:36 a. m.

    enky y tierno piolón:
    "zapatero: con zeta de locuaZ" (por las dos acepciones)

    Buenos días, bloguería.

    ResponderEliminar
  8. "¿Quién teme al Tribunal Constitucional?"

    Los "montesquienes", sargento.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo8:57 a. m.

    Es curioso, pero de todos los esloganes electorales del PSOE se ha caido la palabra "PAZ"

    Será por empacho del personal? o a la Paz le pasa lo que al AVE, están malditas y ya no son electoralistas?

    Unos días si unos días no.

    "Estos son mis principios, pero si no les gusta, tengo otros"

    ResponderEliminar
  10. Anónimo9:06 a. m.

    Hoy en El País:

    "El salto a la fama del primo físico de Mariano Rajoy
    José Javier Brey es un reconocido cientifico, catedrático en Sevilla".

    Entre otras cosas dice de él:
    “currículo suficiente para ser conocido internacionalmente”
    “fama de serio y riguroso”
    “llama la atención su rectitud y su aplicación a la hora de preparar las clases”
    “Alumno de Prigogine”

    Aunque siempre se puede encontrar algo...
    "Su ideología es muy cerrada, y encaja mal en el departamento", afirma uno de sus compañeros de área.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo9:21 a. m.

    Ya lo publicó hace muchos años el genial Tono en un brillante chiste:

    "Yo no digo verdades como puños...

    ...yo las doy!"

    ResponderEliminar
  12. Anónimo9:25 a. m.

    Enky,
    "Si sólo fuera la Z. Portada del ABC con primer plano del cuaderno manuscrito de Rodríguez "extrategia"."

    Mire, mire, qué oportuno Campmany ¡en 2005!
    Hoy podría titularse así: De 'clítorix' y 'extrategia' (por X y Z).
    (Jaime Campmany, ABC, 17/05/2005)

    ResponderEliminar
  13. Anónimo9:35 a. m.

    Académico Juan Luis: «A este respecto, señor presidente del gobierno, dicho sea con todo el respeto y desde la leal amistad que le profeso, ruego explique a sus asesores que no hace falta asesinar la ortografía para ganar unas elecciones. Dejen pues de amedrentarnos con las zetas, y no confundan lexicográficamente al personal, ya bastante absorto ante el aluvión de nuevas palabras de bárbaro origen que inundan los medios de comunicación».

    ___

    ¿Sabe el académico lo que significa "lexicografía"?
    lexicografía.

    1. f. Técnica de componer léxicos o diccionarios.

    2. f. Parte de la lingüística que se ocupa de los principios teóricos en que se basa la composición de diccionarios.


    ¿Y qué es eso de un personal "absorto" ante un aluvión de palabras?

    Si el académico ha querido interpretar el papel de purista ilustrado y dieciochesco, primero debería aprender a expresarse con corrección.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo9:41 a. m.

    Menos comprar el libro de Goslum sobre el diario de Rodríguez; ahorren para esta bomba literaria:

    UNA BIOGRAFÍA DEL PRESIDENTE, ESCRITA POR SU IDEÓLOGO
    Suso de Toro escribe su Oda a ZP
    El escritor gallego Suso de Toro, aquel que hizo de la pluma su arma política para arremeter contra Aznar en tiempos del Prestige, ha sacado "Madera de Zapatero", una biografía pletórica de elogios y alabanzas hacia su amigo y confidente.

    (De periodistadigital)

    ResponderEliminar
  15. A loZ buenoZ díaZ:

    DoZ poZitivoZ para Juan LuiZ Cebrian.

    He escuchado esta mañana en una arradio el versallesco intercambio de mandoblazos entre Juanluí y Zp.

    Lo de Zp es de un nivel ínfimo, más le valdría permanencer en silencio, a veces esa sonrisa bobalicona es mejor que unas palabras vulgares que, por no tenr, no tienen ni siquiera un mínimo de gracia.

    Por lo demás bien, ayer en Ceuta los Reyes arrasaron; esperemos que Melilla no quede hoy a la zaga, que para algo han tenido un día más para prepararse.

    Ferchu (remeur de deuxième classe), Sarkozy .. va pur toi

    ResponderEliminar
  16. "ANTONIO SANTOS a.santos@diario-elcorreo.com

    La Fiscalía se opone a celebrar un juicio contra Juan José Ibarretxe y Patxi López y lo considera «innecesario». Así se lo hará saber al tribunal durante la primera sesión, con fecha aún pendiente de concretar, en la que pedirá la suspensión de la vista oral. Como argumento esgrimirá que no se puede sostener un procedimiento penal sólo con acusación popular, como la que ejercen el Foro Ermua y la asociación Dignidad y Justicia. «Entendemos que no se puede ir a juicio sólo con esto», confesó ayer a EL CORREO la fiscal jefe del Tribunal Superior, María Ángeles Montes.

    La responsable del Ministerio Público, que desde el principio ha exigido el archivo de la causa, mantendrá el mismo criterio durante el juicio a celebrar en los próximos meses. Montes advirtió en conversación con este periódico que «lo habitual» es que se sobresean aquellas causas en las que ni acusación pública -la que ejerce el fiscal en nombre del Estado-, ni la particular -la del perjudicado en primera persona por el delito- piden condenas para los imputados. Para la máxima representante en Euskadi de la Fiscalía, supone una «nueva interpretación» de la ley seguir adelante con un procedimiento penal cuando todas las partes, excepto la acusación popular -ejercida por terceros-, reclaman la absolución de los ocho encausados.

    «Hasta ahora no se había planteado así. Es una nueva interpretación, aunque hay ejemplos recientes en los que se ha seguido esta vía», reconoció ayer María Ángeles Montes. Su postura choca de pleno con la que el juez instructor, Roberto Saiz, dejó negro sobre blanco la pasada semana en el auto en el que decidió abrir juicio oral por las reuniones entre dirigentes políticos vascos y la izquierda abertzale durante el pasado alto el fuego de ETA. El magistrado dedicó gran parte de su resolución a justificar por qué apostaba por la vista oral cuando sólo se habían personado como acusación el Foro Ermua y Dignidad y Justicia. A su entender, no se puede realizar una lectura «restrictiva» del ordenamiento jurídico para no lesionar «el derecho a la tutela judicial efectiva».

    La Fiscalía no lo ve de la misma forma y ayer pidió a la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior la absolución no sólo de Ibarretxe, López y Ares -acusados de ser cooperadores necesarios de un delito- sino también de Arnaldo Otegi, Rufi Etxeberria, Pernando Barrena, Olatz Dañobeitia y Juan Joxe Petrikorena, a los que se les imputa un delito de desobediencia por haber incumplido presuntamente la sentencia que ilegalizó a Batasuna en 2003.

    Baza para las defensas

    En un escrito de apenas media docena de páginas que fue presentado al borde de las dos de la tarde, el Ministerio Público asegura que los hechos probados «no son constitutivos de delito». El escueto texto, que fue remitido a las partes, dedica la mayoría de su espacio a elaborar un relato de los acontecimientos probados y de los datos que obran en la investigación sobre los encuentros que el lehendakari mantuvo en Ajuria Enea el 19 de abril de 2006 y el 22 de enero de 2007, y el de los representantes del PSE del 6 de julio de 2006 en un hotel de San Sebastián. La Fiscalía no entra en ningún momento en el fondo de la cuestión y deja la calificación de los hechos para el mismo día en que se celebre la vista oral. «Ahora no era el momento de argumentar nuestra posición», explicó Montes.

    La posición del Ministerio Público expresada ayer y la que ha venido repitiendo a lo largo del último año y medio da mayores bazas a las defensas del lehendakari, el PSE y Batasuna y vuelve a reducir las opciones del Tribunal Superior, que vuelve a ver cómo se queda solo en su voluntad de continuar con la causa en contra del criterio mayoritario. No es, sin embargo, la primera ocasión en que la Fiscalía se opone a los pasos dados por el juez instructor o por la Sala de lo Penal. Ya el 21 de diciembre del año pasado la propia María Ángeles Montes firmó una providencia en la que reclamaba «sin más trámites» el archivo de todo el procedimiento.

    En aquella declaración, como ha reiterado después, apoyaba su petición en la sentencia del Tribunal Supremo que en noviembre de 2006 exculpaba de un delito de desobediencia al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su Gabinete de ministros por haber autorizado la cita entre el PSE y Batasuna. En este sentido, recordaba que la labor «fiscalizadora» del Ejecutivo central recae en las Cortes Generales y que sería un «fraude constitucional» tratar de «corregir» la política del Gobierno desde los tribunales. Además, la fiscal jefe ha recordado en varias ocasiones que ni Ibarretxe ni López y Ares contaban con una orden expresa que les prohibiera acudir a las reuniones que se habían organizado con la izquierda abertzale"

    La hermenéutica, siempre la hermenéutica

    ResponderEliminar
  17. Esto de "googlear" tiene su cosa:

    He buscado: Jose Javier Brey Abalo y me sale lo siguiente ...

    Curriculum del primo de Rajoy

    Y cruzo los dedos.

    Ferchu ...

    ResponderEliminar
  18. Anónimo10:12 a. m.

    Anasagasti:

    Esta gente (Batasuna) es obtusa y sin luces, insolidaria y cerrada, inoportuna y metepatas, es como el PP, pero en el extremo opuesto.

    No han aprendido nada, no han olvidado nada, son, en definitiva gente asocial, gente demasiado primaria para vivir normalmente en sociedad. Como todos los extremistas del PP.

    En el fondo, son talibanes. Gente fanática y sin luces.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo10:14 a. m.

    Hoy en Onda Cero Arcadi, de la manita de Antonio Casado, ha defendido la gestión del gobiernodespaña en el Chad.
    Arcadi y sus arcadas. Yo con este señor no iría ni a apañar euros.

    Y luego, todos juntos, C.Herrera incluído, han afeado a Cebrián su bronca a joseluís por la invasión de las ultrazetas.
    Pero vamos a ver, yo creo que el vídeo de la Z podía tener su pase, porque era "de voz". Pero lo que hace daño a la vista, y cualquier académico debe criticar es poner estas burradas por escrito.

    Hoy seguro que ha estado mejor la Ser.

    ResponderEliminar
  20. louella

    El señor Anasagasti tiene el mismo tipo de coeficiente intelectual que capilar: siempre "segado" hacia el mismo lado.

    Lo que Anasa esconde es que si la gente del PP fuera como sus "descarriados" hermanos en el nazionalismo, el País Vasco sería como el Ulster, y posiblemente sería un erial económico.

    Y él no podría vivir como vive: de la teta pública.

    Él y su mujercita, claro.

    Y lo peor es que este sectario, cobra también de los que votan PP…

    Saludos.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo10:35 a. m.

    Algo ha salido mal: lo repito.

    Curriculum del primo de Rajoy

    F.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo10:44 a. m.

    Ikewana:

    Ha descrito usted muy bien a Anasagasti. Un "listo". Porque, la verdad, luces, lo que entendemos por luces, pocas.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo10:45 a. m.

    Periodista Digital


    Suso de Toro suele abanderar el discurso de defensa de las tesis del Gobierno de Rodríguez Zapatero. En su opinión "si repudian a los catalanes y su Gobierno, si boicotean sus productos, es que quieren echar a Cataluña de España". Pero, como él mismo advierte, una España sin Cataluña sólo es "su" España, la de aquellos generales que quisieron hacer "de Bilbao una fábrica, de Madrid una capital y de Barcelona un solar". "Y la nuestra --subraya De Toro-- es otra, la de todos".


    Uno pensaba que lo de España sin Cataluña era cosa de los nacionalistas catalanes, pero si Suso lo dice es que los de ERC y CIU son unos españolistas del carajo.

    Ya quisieran los de Badajoz y hasta los de Santiago de Compostela que hubieran hecho de estas ciudades una fábrica de Madrid, como dice que han hecho con Bilbao. Se daban con un canto en los dientes.

    Y si no podían ser la fábrica de Madrid, al menos que Badajoz y Santiago fueran un solar como Barcelona. El solar con los metros cuadrados más caros a este lado de los Dardanelos.

    Ojalá los generales hubieran hecho de Palencia, Pontevedra, Jaén lo mismo que de Barcelona y Bilbao. Montilla no habría tenido que irse a Cataluña, sino Carod a Jaén.

    Mira que los hay gilipollas.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo11:00 a. m.

    Un relato consistente que no a todos gusta: titular del Pravda de hoy: "El Egipcio fue absuelto por un error."

    ResponderEliminar
  25. Ferchu.

    Sale mal por esto

    (A REF="http://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=887")Curriculum del primo de Rajoy(/A)

    pone

    A REF="http

    en ves de A HREF=

    ResponderEliminar
  26. Anónimo11:27 a. m.

    Buenos días, tripulaZión y patrón,

    ¿Por qué se indigna tan solemnemente Juan Luis? ¿Es, de verdad, por la patada lexicográfica que el inane José Luis le ha dado al Diccionario de la RAE o, más bien, por las concesiones hechas a otros medios de información?

    Me parece a mí que el académico se duele de lo que le han hecho al
    consejero delegado.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo11:39 a. m.

    Onda Cero. Pregunta de un oyente a Hermann Terstch: Pero, ¿es que de verdad considera que el gobierno no ha hecho nada bien. Respuesta: Hombre…, se podría haber destruido más…

    Con Z de ESTUPIDEZ

    “Prefiero jugar con las palabras que golpear con ellas.” (Rodríguez de Ezpaña)

    Por una vez, desde hace tiempo, de acuerdo con Arcadi España: Las respuestas de Rodríguez hacen buena casi cualquier pregunta.

    ResponderEliminar
  29. Qué vergüenza de Fiscalía, comparar como el mayor de los ignorantes este proceso con la sentencia del TS que el año pasado exculpaba a Zapatero, cuando se ha dicho por activa y por pasiva que uno y otro caso no tenían nada que ver, y apoyarse en ello para pedir el archivo de la causa. Pues si es ése el único camino que han encontrado está claro que carecen de argumentos. Veremos qué pasa.


    Y a otra cosa mariposa: sé que resulta un poco cargante acudir sistemáticamente al diccionario de la RAE para apostillar sobre el significado exacto de las palabras que se utilizan en este blog, que no es adecuado “hilar tan fino” pero es que en este caso, y aunque sea dar la razón a Zapatero, es de rigor comunicarles, y en especial al Sr. Enky, que la palabra “abobinable” sí figura en dicho diccionario:

    “Abobinable: Adj. pieza de hilo o lana que por su longitud excesiva, disposición o textura hace muy difícil su devanado y es por ello digna de ser aborrecida.”


    Busquen, busquen

    ResponderEliminar
  30. Anónimo11:43 a. m.

    Carmen de t, muchas gracias por el enlace, no me acordaba del artículo de mi admirado Campmany,
    !qué pena, las cosas que hubiese escrito ahora¡

    ResponderEliminar
  31. Anónimo11:45 a. m.

    rostro pálido dijo...
    Hoy en Onda Cero Arcadi, de la manita de Antonio Casado, ha defendido la gestión del gobiernodespaña en el Chad.
    Arcadi y sus arcadas. Yo con este señor no iría ni a apañar euros.

    Y luego, todos juntos, C.Herrera incluído, han afeado a Cebrián su bronca a joseluís por la invasión de las ultrazetas.
    Pero vamos a ver, yo creo que el vídeo de la Z podía tener su pase, porque era "de voz". Pero lo que hace daño a la vista, y cualquier académico debe criticar es poner estas burradas por escrito.

    Hoy seguro que ha estado mejor la Ser.
    -----------------------------
    No meta a todos en el mismo saco. Tertsch ha dado la razón a Cebrián.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo11:51 a. m.

    Anasagasti es un señor muy empingorotado que lleva, casi siempre, una corbata de cuadros escoceses y, siempre, una ensaimada en la cabeza.

    ResponderEliminar
  33. Anónimo11:58 a. m.

    abobinable: abominable por bobo.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo12:12 p. m.

    Un amigo, rojosocialista de toda la vida y familia, ante amigos y colegas profesores que atacaban a Rajoy por el comentario, casi entra en convulsiones al decir "Rajoy tiene razón, yo tampoco me lo creo"... pero es que no podía más.

    ResponderEliminar
  35. Anónimo12:18 p. m.

    Patrón:

    Después de unos días de vacaciones, me reincorporo a mi puesto.
    Intentaré ponerme al día, pero veo que la cosa ha estado animada

    Un saludo

    ResponderEliminar
  36. Anónimo12:20 p. m.

    Y, en cuánto a aquella equivocación de ZP... "extrategia"...
    Xonxolex, ¿qué piensa de todo esto?

    ResponderEliminar
  37. Anónimo12:23 p. m.

    GABILONDO MENTIROSO

    Iñaki Gabilondo ha intervenido en los desayunos del Foro Nueva Economía para dar su versión de la actualidad. Como no podía ser de otra manera, ha dedicado gran parte de su intervención a criticar a El Mundo y a la COPE por las noticias que han publicado relacionadas con el atentado del 11M. Además, ha dedicado unos minutos para explicar la famosa cuestión de los terroristas suicidas. Perfectamente aleccionado por el maestro de la mentira, el ministro Rubalcaba, se ha inventado una periodista (no sabemos si también suicida) para narrar lo que sucedió en aquellos días. Después de este episodio surrealista, se ha atrevido a cuestionar a todos aquellos que difieren de la versión oficial, acusándoles de querer reinventar la historia. "¿Tenemos la obligación de evitar que alguien nos escriba la historia que no fue?" Iñaki, cada día eres más patético…


    El que fuera director y presentador del programa más oído de la radio española, ha echado el terrorista suicida sobre la periodista que, "desde la calle", informó de la cuestión.

    "Ella habló después de dar fiabilidad a sus fuentes, que además eran fuentes solventes. Esta información, además, se dio entre ocho millones de informaciones más. Yo no me he sentido ni complacido ni no complacido porque yo nunca he dudado de que esa compañera lo estaba haciendo, y lo hace, estupendamente bien".

    Según Gabilondo, esta información "pasó todos los filtros de la veracidad. ¿Que luego se confundió? Pues no pasa nada. Se pide perdón y punto. Y yo, que era el responsable de todas las informaciones que al final salían al aire soy el gran responsable. Por eso nunca he dicho ni diré nada a la compañera".


    Recordemos lo que Ana Terradillos, redactora de la Cadena Ser, dijo a las 22:00 del 11 de marzo de 2004 en el programa Hora 25:

    Tres fuentes distintas de la lucha antiterrorista han confirmado a la cadena Ser que en el primer vagón del tren que explotaba antes de llegar a Atocha iba un terrorista suicida. Interior no lo confirma

    Esta información fue, además, repetida, en la mañana del 12 de marzo de 2004, por Iñaki Gabilondo en su programa matinal donde se dieron otros detalles complementarios

    ResponderEliminar
  38. Anónimo12:39 p. m.

    Los tiempos adelantan que es una barbaridad. Lo que hubiese dado el doctor Goebbels por poder contar con "voluntariado ciberprogresista" (es probable que tampoco hubiese hecho ascos al nombre; después de todo también nuestro progresismo gobernante es una curiosa mixtura de nacionalismo y socialismo).

    Mantener una red estable de trolls tiene que hacer resentirse las cuentas del partido con tanto sueldo. Así que es una buena medida aprovecharse del sectarismo, estupidez e ignorancia de una masa de cibernautas dispuestos a difundir cualquier panfleto que cocine Pepiño. Después de todo, difundir masivamente y repetir continuamente una mentira acaba por convertirla en verdad, como bien sabe el Ministro de Propaganda del Gobiernodezpaña.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo12:49 p. m.

    Después de ver el curriculum del primo, podemos afirmar que su opinión sobre el cambio climático o sobre cualquier otro tema es más autorizada que la de Joan Tardá.

    ResponderEliminar
  40. Don Rostro:
    La siguiente hora de Onda Cero ha sido muy emotiva. Llamaban los españoles de Ceuta y Melilla, más españoles que nadie.

    ResponderEliminar
  41. Anónimo12:54 p. m.

    Es evidente que en el contexto de lo ocurrido entre los días 11 y 14 de Marzo de 2004, la información falsa, y recalco lo de falsa, sobre los terroristas suicidas fue difundida con toda la mala intención del mundo. Marcó, de hecho, el comienzo de la difusión masiva del leit motiv del final de campaña de Rodríguez: el gobierno miente. De cualquier modo, que Gabilondo mienta con tanto desparpajo causa bien poca sorpresa.

    Gabilondo es, además, un mentiroso de la peor especie. Él, que se escandaliza de lo que otros lanzan a las ondas como OPINIÓN, no se recata en sostener -con todo derecho, ojo- opiniones tanto más radicales que las que critica, bien que revestidas por una falsa capa de moderación y sensatez tanto más espesa que la capa de maquillaje con la que aparece en televisión. Pero es que en este caso lo suyo no fue una opinión más o menos descarriada, sino directamente una mentira informativa, la invención de un hecho inexistente, destinada a crear opinión, alevosamente difundida en un momento en el necesitaba que ésta opinión se sustanciase en tiempo record.

    Me juego el pescuezo a que sus “fuentes solventes” han sido generosamente recompensadas.

    ResponderEliminar
  42. Anónimo12:58 p. m.

    Mientras Arcadi se acomodaba en Onda Cero, Calleja y Tonia Etxarri se las tenían en Antena 3. Lo malo de Calleja es que ya no dice nada nuevo, tira de argumentario monclovita.Ha dejado de ser periodista.Ni una información. Ni un dato. Ni una clave. Solo consignas de Pepiño. Y tan grosero como siempre, interrumpiendo a la Etxarri mientras le contradecía con la intervención de Aznar de ayer. ¿Le queda algún amigo a este Calleja, aparte de Miguel Sebastián y Zerolo?
    Ah! buenos mediodías.

    ResponderEliminar
  43. El director de Público, desde su blog también tira puyazos.

    ResponderEliminar
  44. La importancia del 11 M

    Supongo que a más de uno no le va a gustar que saque la cuestión de nuevo. Pero es que lo que no tiene el menor sentido es que desde el PP sólo se vuelva al tema para meterse en los fangos más pringosos pero no se sea capaz de reflexionar sobre lo único políticamente decisivo: que quien hizo uso del atentado para influir en las elecciones fue el comando Rubalcaba del PSOE.

    Cuando he estado leyendo la sentencia PDF estos días no he podido evitar un poco de mentalidad de lector de artículos de ciencia e irme a los hechos probados y tratar de relacionar lo que se dice en ella con lo que se ha usado de maza política y mediática estos tres años.

    Pues bien, tenemos que, contra las desinformaciones de usi y sus congéneres, se da por probada la naturaleza del explosivo de las mochilas cuando se desactiva por la noche del 11 la mochila de Vallecas.

    De lo anterior nada, salvo que se trata de dinamitas.

    Nada de suicidas, como era de esperar, y nada de algunas otras pruebas y argumentos que, para mi sorpresa, parece que se van a quedar sólo para la eterna especulación.

    Para algunos en el PP o alrededores, la cuestión es que el PSOE no tenga razón. Y, si el PSOE dice "fue ETA", les parece que hay que poner eso en cuestión y preguntarse por misterios insondables.

    No se dan cuenta de que, precisamente, el uso electoralista de Rubalcaba y equipo es retratar al PP como el INTERESADO en que sea ETA de cualquier manera.

    Esa fue la estrategia desde la tarde del 11 M, con la incapacidad de Acebes y los que le rodeaban para verla y poner en claro que al gobierno le era indiferente quién fuera el grupo asesino y que solo iba a tratar de detenerlo. De paso, ESO fue lo que dijo Aznar en una entrevista que yo copié aquí.

    Por ese motivo desde la SER se insistió en que había suicidas y que el gobierno lo ocultaba o en que el gobierno afirmaba que era Titadyne para echar la culpa a ETA. Y el gobierno, en vez de remitir a los datos existentes, trataba de justificarse.

    Estos días he afirmado yo en ese blog ("foroblog"- "foroblog"/modo charla en línea) que no hubo certeza de los explosivos hasta la noche del jueves y que aún después siguió habiendo incertidumbres sobre los explosivos, que la sentencia zanja deduciendo de la mochila y los explosivos del AVE y de Leganés que debieron ser los mismos, es decir, Goma2 Eco.

    El PP no puede seguir escuchando las teorías más peregrinas si ponen en duda la afirmación del PSOE porque sólo se sitúa en el pringue del fango de "fue ETA si me conviene, no fue ETa si no me conviene", de Rubalcaba.

    ResponderEliminar
  45. Lo que dijo el primo de Rajoy:

    "Traes a los cien mejores científicos del mundo y no te pueden decir al cien por cien de probabilidades si pasado mañana va a llover en Sevilla. Y hay seudocientíficos que saben lo que va a ocurrir dentro de 300 años con el cambio climático. Es tremendo que hoy tenga más fácil obtener subvención un trabajo de investigación que incluya en su propuesta las palabras adecuadas. Las que venden mejor. Como hablar de Física andaluza, como si no ocurriera lo mismo aquí que en Sebastopol. "

    ResponderEliminar
  46. libertad... y todo lo demás.

    Lo de la red de "trolls" es lo que hace eficaz el reparto a domicilio de la mentira. En cambio, usted puede decir verdades del tamaño del Everest y nadie se entera.

    Hay que saber un poco de cómo se crea la opinión social y hay dos vías decisivas:

    1/ Te lo dice alguien de prestigio reconocido

    2/ Te lo dice alguien de tu entorno y de tu coanfianza.

    Se trata de lo mismo, de que la información venga avalada por la CONFIANZA en la fuente.

    Y los "trolls" que llamáis, en algunos casos pueden ser mercenarios y decir lo que se les paga por decir, pero en LA MAYORÍA DE LOS CASOS, son gente convencida de lo que dice y a la que se le ha motivado con el cuento de que llega el desastre X y que su labor es necesaria.

    Primero se fanatiza a la gente anunciando el apocalipsis del cambio climático o de que llega la "derecha cavernícola" y desde ahí ya salen solos los blogueros como setas en otoño.

    ResponderEliminar
  47. Anónimo1:36 p. m.

    Hemeroteco, ¿tenemos suscripción al Wall Street Journal?. Esto parece muy jugoso...

    Basque Inquisition: How Do You Say Shepherd in Euskera?
    By Keith Johnson
    Word Count: 1,198

    BILBAO, Spain -- Rosa Esquivias is caught on the front line of the Basques' fight for independence from Spain. Actually, she's in the front row -- of her Basque language class.

    Ms. Esquivias, a 50-year-old high-school math teacher and Spanish-speaking native of Bilbao, must learn Basque or risk losing her job. Like her nine classmates, including a man who teaches Spanish to immigrants, she has been given at least a year off with pay to spend 25 hours a week drilling verbs and learning vocabulary in Euskera -- a language with no relation to any other European tongue and spoken ...

    ResponderEliminar
  48. Anónimo1:47 p. m.

    El viernes pasado tuve la oportunidad de volver a ver El Manantial de King Vidor. Basada en un libro de Ayn Rand, defiende la libertad de las personas y sus creaciones, frente a ese colectivismo que aspira a eliminar el pensamiento propio. La autora supervisó personalmente los diálogos de la película para que reflejaran con exactitud la idea del libro.

    Si tienen oportunidad, disfruten del libro o de la película.

    Les dejo el enlace de uno de los momentos más famosos de la película.

    http://es.youtube.com/watch?v=bSnOLJOJm64

    ResponderEliminar
  49. Y si leen "Un enemigo del pueblo" de Ibsen tendrán recompensa doble.

    ResponderEliminar
  50. BOICOT A LA ZETA


    La superpoblación de "Zetas" o "Zedas" que de ambas maneras pueden y deben nombrarse, me está empezando a producir un auténtico sarpullido.
    Propongo a la marinería que, en lugar de resaltar la última letra de nuestro alfabeto, LA SUPRIMAN, directamente.
    Yo sugiero recuperar la entrañable cedilla, pero se admiten alternativas:

    Así, hablaremos de Çapatero y de Çaplana,de las moças maçiças y de riçar el riço.
    Las finales de palabra plantean algún problema. Sugiero la "X" para Ferrax,Imax, ferox y contumax.

    Lo que sea, pero no más Çetas, que me producen cargaçon de cabeça.

    Saludos tropa.

    ResponderEliminar
  51. INQUISICIÓN VASCA:
    El Wall Street Journal denuncia la imposición del idioma vasco.


    El diario neoyorkino The Wall Street Journal ha dedicado este martes un artículo sobre España titulado "Inquisición vasca" y que se refiere a la imposición del euskera desde las instituciones regionales. El vasco es un idioma "poco acorde con la vida contemporánea", incide. Mientras que tiene 10 términos para "pastor", tiene que crear neologismos para términos como "ciencia" o "democracia". El artículo muestra su sorpresa por que se apueste por un idioma "sin relación alguna con otra lengua europea" frente al español, hablado por 450 millones de personas.


    (Podéis leer la noticia en El Mundo y en Libertad Digital. En el DEIA no la he visto...)

    ResponderEliminar
  52. Anónimo2:53 p. m.

    Sursum corda:

    "aún después siguió habiendo incertidumbres sobre los explosivos, que la sentencia zanja deduciendo de la mochila y los explosivos del AVE y de Leganés que debieron ser los mismos, es decir, Goma2 Eco."

    Si realmente se ha leído la sentencia, no se ha enterado de nada. Pero de nada de nada. Qué cacao tiene...

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  53. Sr. Sans Foy: tengo la solución que vd. buscaba:

    Hagamos como los ingleses, que viéndolas venir hace ya tiempo que no utilizan apenas esa letra y en su lugar ponen “th” de manera que podríamos decir Thapatero, Thaplana, Ferrath, Imath, path*… No sé, al principio se hace un poco raro pero es cuestión de acostumbrarse. El problema viene al escribir la propia letra que a vd le produce neuralgia … sería la theta.

    * fíjese que “el camino de la paz” sería “the path of the path” ¡perfecta frase para Él!

    ResponderEliminar
  54. usi.

    ¿Usted ha leído la sentencia?

    ResponderEliminar
  55. Anónimo3:19 p. m.

    Sí.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  56. Pues espere que pase el PDF a texto y comentamos.

    ResponderEliminar
  57. Aprovecho para elogiar su continua vigilancia de este blog para salvarnos del error.

    ResponderEliminar
  58. También aprovecho para decir (sobre todo al que no crea que me la he leído), que no sólo Zapatero contribuye a la mala educación ortográfica con sus zetas.

    Tenemos en la sentencia, por ejemplo, un desconocido objeto llamado "balleta".

    ResponderEliminar
  59. Anónimo3:49 p. m.

    Neologismo vasco para el WSJ

    Bullingüísmo: matonismo lingüístico

    ResponderEliminar
  60. Pregunta.

    No me deja seleccionar texto del PDF ni convertirlo a word.

    ¿Cómo?

    ResponderEliminar
  61. "No me deja seleccionar texto del PDF ni convertirlo a word".

    Je, je, je, y eso que no es una sentencia firme...

    ResponderEliminar
  62. sursum, yo que usté recurriría... al acrobat reader professional.

    ResponderEliminar
  63. Tal vez alguien que sepa manipular ser lo pueda prestar...

    ResponderEliminar
  64. Anónimo4:05 p. m.

    A ver si le sirve esto Sursum corda:

    ResponderEliminar
  65. Anónimo4:06 p. m.

    No me ha salido nada, a ver ahora.

    http://paz-digital.org/new/content/view/5830/9/

    ResponderEliminar
  66. Anónimo4:10 p. m.

    http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071031/53407050508.html

    Aquí está entera en word.

    ResponderEliminar
  67. Anónimo4:11 p. m.

    Vaya cacao que he organizado.

    http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071031/53407050508.html

    ResponderEliminar
  68. Anónimo4:18 p. m.

    Lo siento, me he líado o el blog se ha líado. Ahora que, tozuda soy.

    La última está bien.Word en La Vanguardia

    ResponderEliminar
  69. Anónimo4:21 p. m.

    De nada, Sursum, es un placer. Es que tengo una curiosidad tremenda por saber cuándo, de entre quienes aquí han estado defendiendo a los asesinos (y acusando a jueces, fiscales y policías de manipular y falsificar pruebas, si no directamente de participar en el atentado), cuándo, digo, alguna de esas personas dirá "me había equivocado".

    También tengo curiosidad por ver si alguno de los que por aquí se pasa el día hablando de inmoralidades señalando a otras personas, le dice lo mismo a quien defienda a los terroristas asesinos, o si aplica aquello de "son unos hijos de puta, pero son nuestros hijos de puta" y hace mutis por el foro. Los retratos quedan preciosos.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  70. Anónimo4:26 p. m.

    Me cuentan que Tonia Etxarri también ha ensalzado la actitud de Cebrián... destacando la impprtancia periodística de control sobre el poder en contraposición a los del Boletín oficial ¿se ha quedado descolocado Herrera? ¿tiene una doble arista la intervención del académico? Se me escapa
    Buenas tardes a toda la tripulación

    ResponderEliminar
  71. Gracias Apreciado Sr. Sursum Corda! (11.19 y 11.21 AM) por enmendar mi error ... y por la lección de informática bloggera aplicada (¡a ver si aprendo!)

    Ferchu

    ResponderEliminar
  72. A mí lo que diga Tonia Etxarri me merece el máximo respeto y credibilidad.

    Patrón ¿un salvoconducto para doña Tonia el 1º de diciembre?.

    Ferchu ...

    ResponderEliminar
  73. Ignacio Gabilondo está que trina. Por lo visto hay quien osa echarle en cara sus manipulaciones y mentiras en aquellas negras jornadas en que los suyos ganaron unas elecciones…

    Algunos compatriotas son irreductibles.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  74. Perdón, que quiero ser más preciso: "las manipulaciones y mentiras que fueron por él recogidas en su programa radiofónico…"

    Saludos.

    ResponderEliminar
  75. Tienes un forma un tanto perversa de retorcer las cosas, Usi, ¿te das cuenta?

    ResponderEliminar
  76. Anónimo4:42 p. m.

    Pues más que de Rajoy, el científico de la foto parece primo de los Dalton. O de López Aguilar.

    ResponderEliminar
  77. Anónimo4:43 p. m.

    Ursi, Ursi. ¿Nos ponemos estupendos, es eso?. ¿Será que ahora tendremos que recibir clases de ética de un votante del GAL?. Lo malo de repetir consignas, Ursi, es que va uno por ahí con una plantilla y se la casca encima a cualquiera sin antes asegurarse de que encaje en ella. ¿Quién ha defendido aquí asesinos?. ¿has visto acaso a alguien preocupado por la salud de de Juana en este blog?.

    Ursi. Tú, que lo sabías ya todo el día 11 de Marzo de 2004, y no voy a decir que a las siete de la mañana, que aún no se habían producido los atentados, pero sí a las 11, es evidente que no albergas duda alguna sobre nada. Si acaso, te queda la cosa de si hubo terroristas suicidas. El caso es que hay mucha gente a la que le quedan dudas, y que las expone. Sé que resulta molesto, como es molesto que alguien dude de que el nivel del mar en algún punto de la costa de la península de Jutlandia, aumentará hasta alcanzar el 23 de Octubre de 2145, hacia mediodía GMT, una altura superior a 1,23456789094655432 m a la actual. Pero la vida es así, Ursi.

    Y ahora Ursi, si me haces el favor. ¿Serías capaz de recitarme de memoria el quinto párrafo del folio 525 de la sentencia?. ¿Tú, que te la has leído entera y la manejas con tanta soltura?.

    ResponderEliminar
  78. Anónimo4:43 p. m.

    No, Lobo, no me doy cuenta. Estoy abierto a explicaciones.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  79. Libertad ... and so on

    ¿Puede precisar tu cita de la 1.36 PM?, ¿me dejarías que use la información para un post futuro en www.bilbaino...?

    Escarricasco, majo

    Ferchu

    ResponderEliminar
  80. Anónimo4:47 p. m.

    Yo creo que Herrera hoy defendía el "juego de palabras/patada a la ortografía" porque él utiliza términos como "fósforos, guyures, correo electrógeno,...".
    Pero la diferencia para mí está en escribirlo.
    Pasa como con el "habla pueblerino":
    A mi me gusta oir en un pueblo "juenti" por "fuente". Pero me parece "abobinable" escribirlo. Además los que lo escriben, inmediatamente nos venden la moto del idioma ancestral y exigen "el bable en les escueles" y gilipolleces por el estilo (para vivir del chollo).

    Anónimo, naturalmente Hermann Terstch está, como dijo algún fenómeno, a "galaxias luz" de Arcadi, Casado,...

    Y, Ostra, he escuchado a los oyentes de Ceuta y Melilla de Onda Cero, y efectivamente ha sido emocionante.

    ResponderEliminar
  81. Anónimo4:57 p. m.

    ...y puntual llegó a su autocita la machacona musica....

    ResponderEliminar
  82. Anónimo5:02 p. m.

    Por cierto, enorme decepción:
    el izvestia no ha encontrado a Wally-bandera-con-pollo en Ceuta.

    Se ve que si no pueden relacionar el evento con el PP, estos bolcheviques del recorta y pega no dan con Wally.
    Veremos si en Melilla... aunque tampoco creo.

    ResponderEliminar
  83. Anónimo5:04 p. m.

    Churruca, Churruca... imagino que lo que más le debe doler es no saber si soy votante del GAL, si soy un monárquico católico lector del ABC, harto de la inmundicia que ve a diario, si soy un comunista, o un ciudadano que vota en blanco porque no le convence ningún partido... No poder identificar al enemigo (porque eso soy, lo han dejado ustedes claro, simplemente por no comulgar con sus ideas, lo cual también les retrata), no poder encajarlo en los propios prejuicios debe ser horrible. Obliga a centrarse en los argumentos, a contrastar datos, a pensar... Ufff, qué cosa más mala.

    ¿Dudas, me dice? Pues lea la sentencia, oiga. Pero no es plantear dudas acusar a Manzano o a diferentes policías de mentir, como he visto aquí. O acusar a Del Olmo o a Olga Sánchez, trabajadores ejemplares, de quienes en otros países estarían escribiendo orgullosos editoriales todos los periódicos tras lo que hemos visto, como conspiradores y ocultadores de pruebas. Ni tampoco el hablar de pobres moritos, pelanas, pringados, refiriéndose a los asesinos terroristas que cometieron este atentado. ¿Dudas? No, ustedes no buscan resolver dudas, sino confirmar sospechas, por peregrinas e irracionales que sean. A otro con ese cuento, vamos.

    Oiga, ¿y eso de la presunción de inocencia, lo ha dicho usted cada vez que se ha acusado aquí a gente que ni siquiera estaba imputada? ¿O sólo lo usa para defender a terroristas condenados y a la policía deja que la acusen de asesinos libremente?

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  84. El Pleistoceno acabó por un cambio climático.

    ¿La culpa fue también del PP?

    ----------

    Rodríguez el Traidor ha montado su propio grupo mierdático y es tan prepotente que piensa que ya no necesita para nada a PRI$A.

    Cebrián debe ir acostumbrándose a firmar como Zebrián xD

    ResponderEliminar
  85. Anónimo5:28 p. m.

    Usi, querido, tú lo que eres es un ignorante monotemático atrevido (sin ánimos de ofender). En el momento que te sales de tu hermética convinción en la verdad oficial del 11M tus comentarios desvelan que estas lleno de clichés arcaicos. ¿Monárquicos católicos que leen el ABC?... ¡Quedas identificado!... amigo.

    ResponderEliminar
  86. Anónimo5:30 p. m.

    Sobre el artículo del Wall Street Journal (sobre la Inquisición Baska en la imposición del vascuence), son interesantes los comentarios a la noticia que van apareciendo en GANBARATIK de EITB.
    Pena, no conocer el artículo entero

    ResponderEliminar
  87. Anónimo5:31 p. m.

    siguiendo el consejo de monsieur de sans-foy, nos atrevemos a decir: uçi.

    luigi, va por usté maestro.

    ResponderEliminar
  88. Anónimo5:34 p. m.

    Pinocarro, su astucia es realmente sorprendente.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  89. "Entre los consultados para el reportaje, una profesora de matemáticas llamada Rosa Esquivias (que asegura que perderá su empleo si no aprende euskera) y, tachán, tachán, Joseba Arregi, "anterior secretario de cultura, vascohablante de nacimiento, y en su momento arquitecto de la política lingüística", que pone la siguiente guinda: "el euskera no es bueno para una conversación de todos los días. Cuando una lengua se impone, se utiliza menos y crea un círculo diabólico de imposición y reacción". Se ha forzado demasiado el uso del idioma", según Arregui".

    Ahí les duele, belosti, ahí les duele.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  90. Anónimo5:43 p. m.

    Ferchu, desgraciadamente no tengo acceso al artículo completo porque es de suscripción, sólo al resumen de entrada, que es el texto que he colgado aquí anteriormente. De todas formas, si hay interés, el enlace es este

    ResponderEliminar
  91. Anónimo5:46 p. m.

    Quien se respeta tan poco que por un míserable desayuno con bollitos fríos y café birmano acude a escuchar una disertación de Gabilondo se merece todo lo que oye.
    Como decía un ex preso rumano, comer piedras e irritarse por las malas digestiones es una tristeza perfectamente prescindible.

    ResponderEliminar
  92. Anónimo5:49 p. m.

    Ostra, mire, al Nortfront también ha llegado la maldición de Maleni:

    El Correo

    Dos mujeres heridas al quedar atascado un tren en el túnel de Abando tras la caída de un muro

    Las obras para construir la futura estación de Miribilla han provocado que una pared de separación se haya desplomado sobre la vía de Renfe
    06.11.07 - 15:58 - AGENCIAS | BILBAO

    Dos mujeres de 74 y 47 años y ambas vecinas de Arrigorriaga han tenido que ser evacuadas este mediodía al hospital de Basurto, al resultar heridas después de que un tren de Cercanías Renfe quedara atascado en el túnel entre La Peña y Bilbao- Abando, tras topar con un muro de separación desplazado a causa de las obras de construcción de la estación de Miribilla. Según ha informado la DYA, la mayor de las heridas, M.V.P., presentaba lesiones de pronóstico reservado, mientras que R.B.V., sufría heridas leves.
    La caída de un muro de separación de las obras que se están llevando a cabo para construir la estación de tren de Miribilla, en Bilbao, ha provocado que un convoy de cercanías de Renfe que cubría la línea entre Orduña y la capital vizcaína haya quedado atascado esta mañana cerca de la estación de Abando.

    ResponderEliminar
  93. Anónimo5:52 p. m.

    Dudas, Usi –perdón, te he estado llamando ursi-, dudas. Eso es lo que se plantea aquí la gente. No se ha defendido a ningún asesino. Ni siquiera se ha planteado nadie, es cierto, los panegíricos que en cualquier otro país estarían dedicando a Olga Sánchez y Del Olmo. Veo que estás muy seguro de esto. También a mi me gustaría tener superpoderes, como lo tuyos. ¿Son de progreso, o de nacimiento?.

    No recuerdo haber hablado de presunción de inocencia. Debes estar dirigiéndote a otro enemigo.

    ResponderEliminar
  94. Anónimo6:02 p. m.

    Churruca, el apartado de la sentencia que me ha nombrado es en el que se comenta la presunción de inocencia.

    Lo demás ya lo he comentado.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  95. usi.

    He intentado convertir PDF a texto de todas las formas que sé y no puedo.

    Y eso de comprar Acrobat profesional me va a disculpar que no lo haga pues no tengo su número de cuenta para cargarle el importe.

    Así que usted se lee el PDF y me lo comenta desde la página 536

    III. 5. Origen de los explosivos y detonadores. Suministro [Hecho probado 5]

    en todo lo relativo al análisis de los restos de explosivos recogidos en los trenes, de la presencia de componentes que no permitían asegurar con certeza si se trataba de Goma2 ECO, EC o Titadyne hasta que se realizan peritajes más tarde y se determina que los componentes encontrados y en los porcentajes encontrados son coherentes con Gom2 ECO, pero no con Titadyne como explosivo mayoritario. Y que se conoce el explosivo al desactivar la bomba de la bolsa de Vallecas y al encontrarse Goma2 ECO en Leganés y en la bomba del AVE.

    Toda su fobia consiste en acusar a Acebes de ocultar que se trataba de Titadyne en la tarde del día 11, cuando ya sólo hablaba genéricamente de dinamitas y ya no de Titadyne, que es lo que aparentemente le habían notificado por la mañana, y de que sólo dijera Goma2 ECO a la mañana del viernes 12, cuando ya se había desactivado la bomba de la bolsa.

    Toda su fobia se centra en eso y en llamar prioritario a la línea de ETA.

    Pero si usted no nos estuviera repitiendo la cantinela de Rubalcaba podría centrarse en que investigación no son conclusiones, que sólo las determinan los jueces, y que la certeza de los datos era lo que impedía tirarse a la piscina de aventurar cosas, como los suicidas de la SER que venían avalados por tres fuentes de la lucha antiterrorista y que Zapatero no recordaba si había mencionado o no (podía recordar que no, que es más sencillo).

    Y para evaluar su criterio es para lo que le pregunto por los retrasos de meses en culpar a ETA de las cartas de extorsión y de preparar atentados.

    No me vale que usted hable de indignación y de exactitud sin saber qué es lo que le parece exacto e indignante. Pues en mi opinión usted no habla de hechos sino de SUS reacciones viscerales ante hechos que a mí me parecen irrelevantes y que no influyeron en nada en la buena marcha de las investigaciones.

    Así que podemos desmentirle los hechos pero no podemos desmentirle que a usted una palabra como "prioritaria" le produzca sarpullidos y que otra como "accidente mortal" le deje indiferente. O que hablar de dinamitas genérica,mente le parezca el colmo de la manipulación y que el concepto "proyecto de zulo" se lo trague con facilidad.

    Es por eso, usi, por o que es fácil verle a usted más como un sectario anti que como un monárquico lector de ABC. Yo no lo prejuzgo hasta saber lo que piensa usted de un gobierno que nos miente durante estos tres últimos años, que mintió antes la firma el pacto antiterrorista mientras negociaba con ETA y que manipuló y crispó hasta lo inadmisible desde el 12 al 14 de amrzo de 2004.

    Pero me temo lo peor.

    ResponderEliminar
  96. churruca.

    Es que da la impresión de que se ha confundido al citar el párrafo de la pagina 535.

    ResponderEliminar
  97. Es que ni siquiera hay 5º párrafo en la 525

    ResponderEliminar
  98. Gracias, apreciado Sr. LIbertad y etc.

    Por cierto, el articulo me ha salido completo ...

    Lo leeré con calma más adelante, ahora me tengo que "abrir".

    Gracias de nuevo.

    Ferchu

    ResponderEliminar
  99. Anónimo6:12 p. m.

    Hoy tengo la impresión de que todo ha sido ya dicho.

    ResponderEliminar
  100. Anónimo6:13 p. m.

    Que no, Sursum corda, que no se desgaste, que yo, como dijo Ikewana el otro día, hablo de lo que quiero, ¡faltaría más! Y aquí no importa lo que yo piense sobre la tregua, los estatutos o de cómo encajan los Beckham en EEUU, para discutir los datos y argumentos que aporto.

    Y oiga, en la sentencia se dicen más cosas sobre la Goma 2 ECO que lo que usted escribió en su primer mensaje. Léala completa si tiene dudas.

    Y me da igual todos los problemas que inventaran los conspiranoicos con los análisis de los explosivos para analizar lo que dijo Acebes el día 11 por la tarde tras las informaciones que le suministraon los altos mandos policiales. Le dijeron una cosa y él dijo otra, inventándose encima datos, y eso es mentir.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  101. ribereña:

    Gracias por el enlace pero no llega a la página 536, que es donde yo quería llegar.

    Lo del lío creo que se debe a que al poner el primer enlace no ha cerrado usted con < / a>

    Si elimina su primera entrada creo que se arregla.

    ResponderEliminar
  102. usi:

    Claro, usted habla, miente o tergiversa de lo que quiere. Los demás le desenmascaramos en lo que nos parece y así todos quedamos bien delante de nuestras mamis ¿Recuerda?

    ResponderEliminar
  103. Y se lo copio por si le apetece:

    "Pues bien, tenemos que, contra las desinformaciones de usi y sus congéneres, se da por probada la naturaleza del explosivo de las mochilas cuando se desactiva por la noche del 11 la mochila de Vallecas.

    De lo anterior nada, salvo que se trata de dinamitas."

    ResponderEliminar
  104. Anónimo6:33 p. m.

    Que no se entera de nada, sursum. No sé si es ceguera sectaria o simple y pura incapacidad. Pero oiga, concédase un respiro, salga a pasear, quede con unos amigos, lea un libro... y luego vuelva y relea lo que he puesto a ver si se entera.

    Qué cruz...

    ResponderEliminar
  105. Anónimo6:40 p. m.

    Gracias, Sursum Corda. La verdad es que lo cite al buen tun tun. NI que decir tiene que no tenía ni repajolera idea de lo que ponía.

    Y ahora, repitamos todos: la única verdad es la de usi; el resto no nos enteramos de nada.

    Te has ganado el cielo de los progresistas, usi.

    ResponderEliminar
  106. Anónimo6:45 p. m.

    Me ha parecido leer lo que alguien escribía de la tregua, cuente, cuente todo lo que sepa.

    ResponderEliminar
  107. Npoticia calentita, tiene un par de horas:

    """Unión Progreso y Democracia comunica la incorporación del parlamentario vasco Fernando Maura a su Consejo de Dirección.

    Unión Progreso y Democracia (UPyD) anunció hoy que Fernando Maura formará en adelante parte de su Consejo de Dirección. Antiguo parlamentario del Partido Popular en el Parlamento Vasco, Fernando Maura ha dimitido y abandonado su escaño en el día de hoy.

    En una nota de prensa, UPyD indicó que tiene el criterio de que cualquier persona que ocupe un cargo público obtenido en las listas de otro partido político debe 'renunciar al mismo antes de incorporarse plenamente' al partido partido.

    'Deseamos subrayar nuestra satisfacción por el paso dado por nuestro compañero Fernando Maura, en lo que nos parece un valioso gesto de coherencia y transparencia plenamente acorde con nuestro programa de regeneración democrática, completamente contrario a la práctica del transfuguismo',recalcó."""

    Ferchu (de vigía en la cofa)

    ResponderEliminar
  108. Anónimo6:55 p. m.

    Gracias, libertad etc., por el enlace al Wall Street Journal.
    Como era de esperar, el artículo nada dice que no sepamos, pero bien está que se diga desde esas tribunas.

    Los neologismos de la lengua milenaria dan para... ¿una tertulia? Muchísimo más. El Diccionario Vasco de Ibón Sarasola tiene más de 1.000 páginas. Tiene el mérito de poner el "año de nacimiento" de cada palabra. Retiren los neologismos y toda la jerga de bachoqui, y verán lo que queda.
    Magnífico trabajo el Diccionario (sólo en euskera).

    Por cierto, corre mucho el mito de que la recesión del vascuence fue culpa del franquismo. En tiempos del dictador, a una tía mía vasca de pura cepa, le solíamos reñir: "¿Por qué no hablas a los hijos en vascuence?" "¡Bah! Si sería inglés...", respondía. Y como mi buena tía, montón.

    ResponderEliminar
  109. Anónimo7:04 p. m.

    U si, u no. Nada de medias tintas.

    ResponderEliminar
  110. Anónimo7:09 p. m.

    Sursum,

    El último que he puesto de La Vanguardia, lo he abierto ahora mismo y sí que llega a la 536

    ResponderEliminar
  111. usi.

    Yo también me lo pregunto y no sé si su ceguera sectaria o su incapacidad le impide entender cosas tan obvias como que sin conclusiones no se puede asegurar ante los medios nada, y que una cosa de la que no se está seguro abre una linea de investigación y AL FINAL, ¿lo entiende?, AL FINAL, VIENEN LAS CONCLUSIONES.

    Que Acebes no ocultó nada ni mucho menos la pista islamista,

    Le agradezco mucho su preocupación por mi salud pero para venir de un tipo que me pone su última respuesta una noche casi a las tres de la madrugada y que la primera del día siguiente es alrededor de las 8, ya me contará usted quién necesita tomar aire.

    Y cuando usted llega la tema de amigos y tal, ad hominem y cual, es que ha llegado al fondo y está cavando para hundirse más.

    Esta tarde hablaré con los amigos de usted...

    ...bien, por supuesto.

    Y a la noche, con el aire costero inundándome los pulmones y la neurona cachonda de charlar con la gente, vendré de nuevo a admirarme de cómo usted reprocha un Goma2 por la mañana y no se acuerda de un "proyectodezulo" que Rubalcaba aún no ha rectificado meses después.

    Puede hablar de lo que quiera, ¡faltaba más! Además

    1/¿cómo impedírselo por internet?

    2/ ¿por qué impedírselo si usted hace el papel sectario que ni escrito para usted, amigo usi?

    Usted demuestra que hay cosas que le preocupan y otras a las que asiente al callar. Será cosa de su secta.

    Un abrazo a su mami.

    ResponderEliminar
  112. ribereña, ikewana:

    Gracias, lo eh abierto.

    Ya he visot que arriba se abría el enlace a La Vanguardia que dice ribereña en medio del hiper(mega)enlace de cuatro respuestas,

    ;-)

    Me voy a tomar el aire. Pegaré dos o tres inspiraciones a la salud de usi.

    Y de ustedes, claro. Bueno, de ustedes, dos o tres más.

    ResponderEliminar
  113. usi.

    Yo, de lo que usetd dice, puedo admitir bastante, salvo que yo pueda estar entre los que defienden asesinos o les llaman "Hombres de paz" y "partidarios del proceso" o "interlocutores necesarios".

    Así que de todo lo que dice, le digo que bien.

    Pero de lo que hablamos es de la campaña de crispación del PSOE antes del 14 M con la excusa de que el gobierno "ocultaba datos".

    O de que mentía, cuando el que anunció todas las investigaciones, hallazgos y detenciones fue el angelito de Acebes.

    Relaje el tic del ojo cuando piense en ello.

    Datos como los suicidas que no existieron.

    ResponderEliminar
  114. La mejor metáfora de la relación Cebrián-ZP la formuló mi admirado amigo virtual Patxi Arroeta, ocasional remero de esta Argos.

    Cebrián es como el Dr. Frankestein, quien creó una monstruosa criatura que luego no sabía cómo detener. Me parece que Patxi hablaba del Dr. Cebrianstein.

    La campaña de la Z supone la extensión de la Logse de la educación al resto de los ámbitos de la sociedad. Parece que ya no se conforman con idiotizar a los pobres chavales, sino que tienen que idiotizarnos también al resto.

    ResponderEliminar
  115. Anónimo7:46 p. m.

    "sin conclusiones no se puede asegurar ante los medios nada, y que una cosa de la que no se está seguro abre una linea de investigación y AL FINAL, ¿lo entiende?, AL FINAL, VIENEN LAS CONCLUSIONES."

    ¿Lo ve? Usted tiene problemas serios para entenderlo. Ha escrito esto miles de veces, y las miles de veces le he dicho que sí, y todavía no se ha enterado.

    Pero es usted incapaz de llegar a la siguiente parte: los mandos policiales le dijeron a Acebes que no había pistas sobre ETA, que nada la señalaba, que la hipótesis estaba neutralizada. Todo eso le dijeron, todito. ¿Y qué va y dice Acebes? Que para la policía la línea prioritaria es ETA. Oiga, antes de responderme, lea este párrafo varias veces, y asegúrese de que responde a eso estrictamente, hágase el favor.

    Después, seguimos con el resto.

    ResponderEliminar
  116. Aquí les va....


    Zapatero, el monstruo del Dr. Cebrianstein

    Patxi-Arroeta - 28-11-04 16.28

    La deriva tercermundista, populista y anti-occidental de Zapatero preocupa y mucho a Jesús Polanco, el amo del imperio mediático español. Tan sólo hay que leer los últimos editoriales de El País, en los que critica sin piedad a Zapatero, zurrándole en las posaderas del bufón Moratinos.

    Una cosa es llegar al gobierno de España gracias a la demagogia y al populismo de las campañas anti-guerra, del entendimiento con los nacionalistas vascos y catalanes, de la tolerancia con el Islam, etc, porque la demagogia siempre es el camino más directo -aunque más peligroso- para tomar el poder en democracia. Pero cosa muy distinta es alinear a un país como España, décima potencia mundial, democracia occidental joven pero asentada, junto a los países regidos por tiranuelos populistas como Castro, Chávez, Kirchner, o sátrapas musulmanes como Mohamed VI o el fallecido Arafat.

    Polanco delegó en el ideólogo de PRISA, Juan Luis Cebrián, el adoctrinamiento del recién elegido líder del PSOE Zapatero para que se pusiera a las órdenes del poder empresarial y mediático más importante de España, y el bautizo de fuego para el político leonés fue la ejecución política de su amigo Nicolás Redondo como secretario general del PSE, porque defendía una política de auténtico progresismo al oponerse al etnicismo vasco en todas sus vertientes, aunque eso diera menos posibilidades a corto plazo de alcanzar la Moncloa. Cebrián hizo colocar al funcionario Patxi López al frente de los socialistas vascos para que obedeciera la estrategia de PRISA, que era conquistar el gobierno español inmediatamente basándose en la demagogia izquierdista y en la alianza con los enemigos de España, los secesionistas catalanes y vascos.

    Pero claro, Polanco ve ahora con horror que Zapatero, el monstruo creado por el Dr. Cebrián-Frankenstein, se ha convertido en un populista tercermundista que puede arrastrar a España al lodo internacional. Y una España empobrecida y postergada en el concierto mundial no es un buen predio para imperar, piensa el oligarca Polanco. El amo de media España debe de estar pensando en un retiro glorioso para Cebrián... antes de que su monstruito, el compañero revolucionario del comandante Castro y del coronel Chávez, hunda su imperio.

    ResponderEliminar
  117. Anónimo7:54 p. m.

    Al final va a resultar que el dato clave que Acebes ocultó fue el de los terroristas suicidas del hermano Gabilondo.

    ResponderEliminar
  118. Anónimo7:59 p. m.

    Usi dijo: "...O acusar a Del Olmo o a Olga Sánchez, trabajadores ejemplares, de quienes en otros países estarían escribiendo orgullosos editoriales todos los periódicos..."

    Será trabajadora. No digo que no.

    Pero la facilidad verbal y expresiva de la fiscal Sanchez no puede calificarse de ejemplar.

    Y en cuanto al orden expositivo...

    Vease: "Matar a un ruiseñor"

    ResponderEliminar
  119. Anónimo8:11 p. m.

    Los nacionalistas ya han encontrado la vacuna contra el Wall Street Journal: Radio Euskadi ha dado la noticia diciendo que el WSJ lo ha comprado Murdoch, que tiene a José María Aznar en un consejo asesor.

    Así que, tranquilos, lo del euskera lo ha escrito Aznar o cualquier mandado suyo.

    ResponderEliminar
  120. Anónimo8:16 p. m.

    A mí me está empezando a preocupar seriamente mi hasta ahora admirado Carlos Herrera.

    Antes de lo de hoy, uno de sus últimos artículos en El Semanal del grupo Vocento, hace unas semanas, ensalzaba a nada más y nada menos que a Paco el Pocero...

    ResponderEliminar
  121. Anónimo8:21 p. m.

    Para los hombres vascos, nuevo curso "Masculinidad y vida cotidiana"...
    Noticia publicada en GARA

    Reivindican el papel activo del hombre por la igualdad

    La primera de las dos jornadas del congreso Sare 2007 que se desarrolla bajo el título «Masculinidad y Vida cotidiana» arrancó con la intervención de la profesora catalana María Jesús Izquierdo, quien abogó por la participación de los hombres en el camino a la igualdad, puesto que ellos, al igual que las mujeres, «son efectos del sexismo» y «les interesa». El congreso que se lleva a cabo en el Kursaal donostiarra concluye hoy.



    Maider EIZMENDI |

    «Los hombres deberían luchar por la igualdad por su propio interés, y es que el papel que el sexismo otorga a la masculinidad también tiene costes y no sólo beneficios». La profesora de Sociología y directora del Observatorio para la Igualdad de la Universitat Autónoma de Barcelona, María Jesús Izquierdo, impartió la primera conferencia del Congreso Internacional Sare 2007, organizado por Emakunde, que ayer y hoy se desarrolla bajo el título la «Masculinidad y vida cotidiana» en el Kursaal donostiarra.

    Izquierdo, a la que se le planteó la pregunta de «qué le pediría a ese hombre del futuro», afirmó que su deseo es que desaparezcan «las múltiples masculinidades y las múltiples feminidades» y que no se toma- ran en cuenta las diferencias sexuales para hacer diferencias sociales, económicas... «En definitiva, que desaparecieran los hombres y también las mujeres», concluyó.

    Explicó que tanto mujeres como hombres son «efectos del poder, efectos del sexismo», así como «víctimas del sistema de relaciones, que se perpetúa con la conductas y las acciones de los agentes sociales». Apuntó también que es necesario «dar un giro político y definir a la mujer como grupo social con aspiraciones de carácter uni-versal, dando una visión del mundo de un modo que sea significativo no sólo para las mujeres, sino también para los hombres».

    Pero su gran apuesta es que las mujeres se definan como sujetos del avance de la igualdad. Asegura que en la narrativa de las desigualdades se ha concebido a las mujeres como objetos de opresión y a los hombres como sujetos opresores. «Esta concepción hace que el hombre adquiera la figura de opresor y, por lo tanto, el del responsable de eliminar la citada opresión». A su parecer, las mujeres han actuado en muchas ocasiones «a modo de proyección, de tal manera que el sexismo está fuera y encarnada en los hombres y las mujeres somos víctimas del sexismo». Sin embargo, en opinión de la profesora catalana, las mujeres también deben reconocer que el sexismo «anida en el centro de su propia identidad», por lo que consideró que son «frutos de las entrañas del monstruo y no sólo víctimas del monstruo».

    En cuanto a las motivaciones que deben impulsar a los hombres, dijo que «en ocasiones se atribuye esa participación a la bondad o al sentimiento de culpa, pero se olvida que también les interesa. Ser hombre no sólo reporta beneficios, si no que cuesta». Citó como ejemplo que la posición social del hombre va acompañada entre otros por «el extrañamiento de los hijos e hijas» y de «una sobrecarga de responsabilidad por el mantenimiento de la familia».

    La profesora aseguró que el sistema actual se sustenta en relaciones de explotación, que afectan tanto a mujeres como a hombres. En tanto en cuanto que «la sociedad se estructura mediante acciones reiteradas, es tan sencillo y complicado como dejar de actuar colectivamente para que cayera todo el edificio estructurado». En su opinión, «hay que buscar un camino común entre hombres y mujeres para que lleguemos a ser sujetos del poder y no objetos del mismo».

    «Temas novedosos»

    Minutos antes de la intervención de Izquierdo, se realizó la apertura del congreso, que corrió a cargo del lehendakari Juan José Ibarretxe, y la directora de Emakunde, Izaskun Moyua. En su alocución, Ibarretxe incidió nuevamente en la necesidad de impulsar la igualdad, que calificó como el proyecto «más bonito, más ambicioso y más democrático que tenemos que impulsar en el siglo XXI».

    Moyua, por su parte, recordó que el congreso Sare surgió con la vocación de profundizar en «temas novedosos y innova-dores, que sirvieran para hil-vanar mejor los petachos del tejido de la igualdad de mujeres y hombres que queremos confeccionar».

    En cuanto a la temática que se aborda en esta edición, la directora de Emakunde explicó que «la investigación en torno al género se amplió a la masculinidad en los años 80, y desde entonces se ha indagado en torno a las múltiples masculinidades» frente «al modelo único de hombre patriarcal que se había reconocido hasta entonces».

    Entre los aspectos que se trataron en esa primera jornada, Benno de Keijzer, médico cirujano de México, se refirió a la salud de los hombres en la ponencia titulada «Masculinidades, resistencia y cambio en el campo de la salud». Asegura este experto que el proceso sanitario de los hombres es casi invisible en los estudios que se realizan desde una perspectiva de género, a pesar de las muchas y costosas consecuencias directas e indirectas en la salud de hombres y mujeres y que la identidad de género subyace en los problemas de salud. En su opinión, «los hombres tienen una perspectiva distinta del cuerpo y el autocuidado», fruto de los aspectos que se interiorizan, especialmente mediante la observación.

    Así, De Keijzer afirmó que, en el caso de los jóvenes, sus emociones se ven limitadas, se restringe el autocuidado, se estereotipa la conducta sexual y se hacen rígidos los roles y las conductas, lo que repercute en su visión de la salud.

    «Satisfacción comprometida»

    Por su parte, la doctora Lola Ferreiro Díaz se refirió a las relaciones sexuales y afectivas que, en su opinión, reflejan la desigualdad de manera especial. Entre otros aspectos, afirmó que la obtención de la satisfacción está comprometida: «En lo femenino por la tendencia a supeditarla a la de las demás personas, llegando incluso a la inhibición del propio deseo; y en lo masculino por la validación de la virilidad a través del ejercicio de la sexualidad y la identificación de la satisfacción de la otra persona con su propia potencia».

    Hoy concluye el congreso, no sin antes abordar temas tan diversos como la gestión del dinero o la violencia y la criminalidad. Para ello, contarán, con ponentes como Jouni Varanka, miembro del Departamento para la Igualdad de Género dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud de Finlandia, o la profesora de Derecho Penal y Criminología Elena Larrauri.

    sujetos
    María Jesús Izquierdo abogó por que las mujeres se definan como sujetos en el camino a la igualdad y perciban que el sexismo «anida en el centro de su propia identidad» .

    Deseo
    «Lo deseable sería que todas las masculinidades y todas la feminidades desapareciesen, que dejaran de existir todos los hombres y mujeres», afirmó Izquierdo.

    SEXUALIDAD
    La profesora Lola Ferreiro incidió en que las relaciones sexuales y afectivas reflejan la desigualdad de una manera muy importante.

    ResponderEliminar
  122. Anónimo8:46 p. m.

    Sans Foy.

    Una última Z

    ResponderEliminar
  123. Anónimo8:48 p. m.

    Troll

    Etimología

    El uso actual del término surgió en los grupos de noticias de Usenet a fines de la década de los 80. Se acepta que es una apócope de la palabra trolling, usada en la frase trolling for suckers (aproximadamente, ‘pescando incautos’). El verbo inglés troll quiere decir pescar al curricán que es una técnica de pesca deportiva. En este caso puede tener un equivalente en trawling (pesca de arrastre). Evoca metafóricamente la idea de «morder el anzuelo» y «pescar» a los incautos.

    Para mucha gente, la característica distintiva del comportamiento de un troll es la percepción del intento por trastornar a la comunidad de algún modo: escribir mensajes incendiarios, sarcásticos, disruptivos o humorísticos destinados a arrastrar a los demás usuarios a una confrontación infructuosa. Cuanto mayor sea la reacción de la comunidad, más probable será que el usuario vuelva a comportarse como un troll, pues irá creyendo que ciertas acciones logran su objetivo de provocar el caos. Esto ha hecho que surja el protocolo a menudo repetido en la cultura de Internet: «No alimente al troll» (Don't feed the troll).

    ResponderEliminar
  124. Anónimo8:50 p. m.

    Excelente el artículo del patrón sobre la sentencia, impecable.Es verdad que seguir con la sentencia del 11M,con las teorías conspirativas le hace mucho daño al PP, porque son pensamiento mágico, como con Otelo, cualquier dato de la realidad puede ser incluido como confirmación de la infidelidad de Desdémona. No se le puede pedir al lenguaje la exactitud matemática, es un imposible. Yo lo digo porque deseo fervientemente que el PP gane las elecciones y nos libre de la peste Z. Hay suficientes cuestiones muy reales para criticar al gobierno y psoe, no hay que centrarse en una cuestión irreal y sin salida. Las teorías consìrativas son sólo para los que han decidido creer en ellas. Nadie más se va a sumar ya, y sólo pueden espantar a posibles votantes.Mantener las teorías conspirativas es debilitar al Estado de Derecho, apostar por el matenimiento perpetuo de lo siniestro. Bastante terrible es el zapaterismo, añadir la conspiración hace menos verosímiles las demás críticas, como la actuación antidemocrática del Psoe del 11 al 13 M.

    ResponderEliminar
  125. Anónimo9:04 p. m.

    O si le echan monedas a El MusiCO seguirá cantando.

    ResponderEliminar
  126. Anónimo9:16 p. m.

    El congreso de "Masculinidad y Vida" cotidiana, en su contexto nacionalista, es una muestra del desvarío del progresismo patriótico-feminista: barra libre para delirar. Y piénsenlo: la única manera de igualar definitivamente a hombres y mujeres es cortarles los hue...a los que los tienen.¡Así se acabarán las desigualdades de una p... vez¡

    ResponderEliminar
  127. Anónimo9:25 p. m.

    Vamos, que Euskadi se seguirá sin poder....

    ResponderEliminar
  128. Anónimo9:30 p. m.

    La verdad es que si "«Lo deseable sería que todas las masculinidades y todas la feminidades desapareciesen, que dejaran de existir todos los hombres y mujeres», afirmó Izquierdo.", va a estar dificil en todas partes.

    ResponderEliminar
  129. Anónimo10:06 p. m.

    Mr. Do-not-feed-trolls (8:48) aporta datos sobre el origen de TROLL, etimología incluida, obviamente. Y etimología que no es única.

    El ingente Corominas-Pascual (que a lo que parece, tengo el honor de compartir con el querido y admirado Monsieur de Sans-Foy) no conoce el troll cibernáutico, pero da pista para relacionarlo con el castellanísimo TROLA y TROLERO.

    Como primera documentación remite al zamorano Cesáreo Fernández Duro en sus 'Memorias Históricas' (1883), seguido de Emiliano de Arriaga en su 'Léxico bilbaíno'. Este lo deriva del francés drôle, cosa de broma; pero que a su vez "probablemente del neerl(landés) med(io) drol, 'hombrecillo, trasgo'" (Corom.-Pasc., 5: 656-657). O séase, el 'troll' de los hiperbóreos.

    Se non e vero...

    En todo caso, como bien dice Mister Do-not, don't feed trolls. Eso es lo importante, no alimentarlos. Y a días este blog se vuelve eutrófico de nutrientes trolítrofos.

    ResponderEliminar
  130. Anónimo10:19 p. m.

    Es increíble. Realmente cualquier cosa que se diga que no coincida con sus prejuicios lo consideran propio de "trolls". Quieren vivir en una burbuja, aislados, sin discrepancias, sin opiniones contrarias a las suyas, un sitio donde poder compartir sus odios sin intromisiones, sin nada que les desvíe un milímetro ni les haga plantearse que quizá están equivocados en nada, absolutamente en nada. Donde poder decir quiénes son los buenos y quiénes los malos.

    Fascinante. Un mundo de autistas desconectados de la realidad, alimentándose los unos a los otros de sus rencores y sus miedos. Nada de discusiones, nada de datos que contradigan sus prejuicios.

    Su Matrix particular.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  131. Anónimo10:28 p. m.

    Yes, but...don´t feed ghosts, my darling.

    ResponderEliminar
  132. Anónimo10:46 p. m.

    ¿No te parece que has tardado demasiado en llegar a esa conclusión, Usi?. Basta con leer un día la apertura del patrón para darte cuenta que está podrido de odio. Los feladores que vienen detrás ya ni te cuento.

    ResponderEliminar
  133. Amigo BELOSTICALLE (La admiración es mútua)
    Es oír hablar del Corominas-Pascual y ya me pongo retoçón (filológicamente hablando, no se me asuste)
    El Corominas desconoce la acepción Troll, por ser neologismo reciente en castellano.

    Con buen tino, mi paisano BELOSTICALLE ha rastreado Trola, palabra emparentada y llegada presuntamente del neerlandés, a través del francés.
    La palabra Troll, como bien sabemos gracias a David el Gnomo, aquél enanito pedante, es de origen escandinavo, y de uso frecuente, hasta donde sé, tanto en sueco como en noruego-danés.
    El Troll es un ogro, un trasgo malvado. La palabra tiene, en sueco al menos, una connotación mágica: Así “Trollsk” es hechicero, “Troll kvinna”, bruja y “Troll stav”. varita mágica.
    En cualquier caso, y sea cual fuere su dieta, no conviene alimentarlos, pues engordan con facilidad y se vuelven pesadísimos. Quod esse demonstrandum.

    Un abraço

    ResponderEliminar
  134. Anónimo10:57 p. m.

    sobre "la cosa":
    No tengo por qué creerme todo, o parte, de lo que han dicho o hecho los socialistas, que el 13 de marzo arengaron a sus bases para desestabilizar el sistema. Que triunfe la Justicia y que haya estado ilumninado el juez Bermúdez. Toda mi confianza para él y para el Tribunal. Pero que no me obliguen a creer en los personajes aludidos anteriormente. Tengo el mismo derecho a dudar de ellos como ellos a decir lo que les venga en gana. Así que la "teoría de la conspiración", de la que tanto hablan, que les rebote. Pienso como quiero, no como ellos quieran que tengo que pensar.

    ResponderEliminar
  135. Anónimo11:07 p. m.

    Comparto con el Sr. Usi la aceptación de la sentencia del juez Gómez Bermúdez y el rechazo a las teorías conspirativas. Pero no comparto, en absoluto, su estilo de intervención.Por eso sospecho que difícilmente compartiría otros criterios sobre la actualidad política.

    ResponderEliminar
  136. Anónimo11:10 p. m.

    Asclepio, dígame usted qué estilo debo adoptar tras tres días leyendo de todo dirigido a mí, en vez de discutir lo que propongo. Y no será porque no he pedido (y aguantado con bastante paciencia) que me olvidaran a mí y se centraran en los argumentos y datos que expongo.

    Saludos,

    Usi.

    ResponderEliminar
  137. Anónimo11:29 p. m.

    El estilo es la verdad del sujeto.

    ResponderEliminar
  138. Anónimo11:33 p. m.

    Y va el ciberprogresista a sueldo de pepiño y dice que aquí no hay discrepancias. ¡Con los remazos que se reparten a veces entre los tripulantes!, Pero claro, con educación y nivel. Imposible que lo entiendan los analfabetos de las zetas.

    Y el otro ciberprogre que lee al patrón podrido de odio y a los feladores.
    Pero qué masoquismo el de esta peña. Con el nivelazo que hay en el chiringuito del Sopena, venir aquí a pasarlo mal.

    ResponderEliminar
  139. Anónimo11:34 p. m.

    tú propones y los demás disponen; tú pides y los demás conceden…o no.

    ResponderEliminar
  140. A laZZ buenaZZ nocheZZ:

    Cambio de tercio:

    Mañana, 7-XI, a las 11.00 de la mañana, en la Universidad de Deusto (frente a la Comercial) concentración en homenaje a José María Lidón. Organiza: Gesto por la Paz.

    Yo no podré ir ... (lo aviso por adelantado para que no se tilde de Capitan Araña) pero si alguien se anima.

    Ferchu (Bilbainodesegunda y Remerodepro, o viceversa)

    ResponderEliminar
  141. El ANÓNIMO (no tanto) de las 10:46 AM ha dicho...

    Basta con leer un día la apertura del patrón para darte cuenta que está podrido de odio. Los feladores que vienen detrás ya ni te cuento

    Reparen: "Los feladores que vienen detrás".

    Eso sería algo digno de verse. La industria del porno se iba a disparar.

    ResponderEliminar
  142. Un recuerdo a un insigne profesor con el que ocmparti sólo un claustro y unos pocos chistes...

    ResponderEliminar
  143. Anónimo11:41 p. m.

    El Señor de los feladores seguro que en un tiempo vino por aquí con muy buena intención a cambiar impresiones, pero sin duda que tuvo que retirarse al poco ante su incomprensión y maltrato, quedó un poco herido y ha vuelto a revivir aquellos terribles momentos ante la aparición del nuevo maltratado y lo ha expresado de forma desgarrada.

    ResponderEliminar
  144. Anónimo11:45 p. m.

    Lindo Violón, de acuerdo con usted en lo de Carlos Herrera.
    Hace tiempo escribió en el Semanal de Vocento otro panegírico sobre cierto ex-alcalde norteño que se ha hecho de una impresionante fortuna en el oscuro negocio inmobiliario.

    Es lo que tiene.

    ResponderEliminar
  145. Este valiente "anónimo" es politicamente incorrecto, ¡enébadá!, tenías que haber dicho aquello de "feladores y feladoras" ... ¿que hay de malo en ello?.

    F.

    ResponderEliminar
  146. De vuelta a la literatura clásica )primera parte):

    Con diez cañones por banda,
    viento en popa, a toda vela,
    no corta el mar, sino vuela
    un velero bergantín.
    Bajel pirata que llaman,
    por su bravura, El Temido,
    en todo mar conocido
    del uno al otro confín.

    La luna en el mar riela
    en la lona gime el viento,
    y alza en blando movimiento
    olas de plata y azul;
    y va el capitán pirata,
    cantando alegre en la popa:
    Asia a un lado, al otro Europa,
    y allá a su frente Estambul:

    Navega, velero mío
    sin temor,
    que ni enemigo navío
    ni tormenta, ni bonanza
    tu rumbo a torcer alcanza,
    ni a sujetar tu valor.

    Veinte presas
    hemos hecho
    a despecho
    del inglés
    y han rendido
    sus pendones
    cien naciones
    a mis pies.

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi dios la libertad,
    mi ley, la fuerza y el viento,
    mi única patria, la mar.

    Ferchu

    ResponderEliminar
  147. Jose Mari Lidón Corbí era un excelente profesor, un buen juez y una buena persona.
    Y lo mataron como a un perro.

    Un abrazo, Jose Mari, allí donde estés.

    ResponderEliminar
  148. Un bonito ejercicio de voyeurismo mientras aprecian el peculiar fraseo de un genio: Stuart Staples

    ResponderEliminar
  149. Anónimo12:16 a. m.

    Aviso
    La palabra felador no está en el Diccionario.

    ResponderEliminar
  150. usi.

    Me da igual si es usted un troll o una monja de las Carmelitas descalzas. Pero usted no argumenta: PONTIFICA, y los que no aceptamos sus cuentos vamos a su infierno en el que, se lo digo con sinceridad, se pasa muy bien.

    Sólo importa que usted trae sus opiniones, sus fobias y sus "medijeron" y se irrita si no compartimos sus pensamientos, preferencias y credulidades.

    Acebes afirma (ver video)


    1/que en la mañana del 11 M las primeras sospechas se dirigieron a ETA por los atentados de Chamartín y la forma de actuar de ETA en ocasiones anteriores, poniendo varias bombas que estallaron a la vez o casi.

    2/ y que le informan de que el explosivo es Titatdyne.

    Sin embargo,

    1/ por la tarde le informan que en la Kangoo se ha descubierto una cinta en árabe y materiales relacionados con el atentado, y comenta que con esos datos se abre una nueva línea de investigación y que no se descarta nada.

    2/y también por la tarde, le corrigen que no es Titadyne y por la noche le confirman que se trata de Goma2, como anuncia Acebes el viernes 12 por la mañana.

    Usted dice, sin presumiblemente haber estado allí, que los policías siempre dijeron otra cosa.

    Espero que no se trate de las mismas fuentes de la lucha antiterrorista que aseguraban la existencia de un suicida o varios. O de los que preparaban sus comparecencias en sedes del PSOE madrileño.

    Pero es que su afirmación, de ser tenida en cuenta, sería bastante incoherente con la lógica de que si Acebes sabía que se trataba de Titadyne y que ETA estaba excluida y se seguía otra pista (que dio resultado con las detenciones del SABADO 14, insisto S A B A D O 14, dos días después, dijera todo lo contrario de lo que sabía cierto.

    Usted afirma no que Acebes mintiera sino que se saboteó a sí mismo afirmando públicamente lo contrario de lo que sabía que estaba sucediendo y justo a tiempo de que se confirmara para perder unas elecciones. Puede usted decir que Acebes hizo cualquier cosa menos manipular la información en su provecho o el de su partido, cosa evidente a la luz de los resultados.

    Y, perdone que se lo diga, pero su opinión es eso, SU opinión. Y SU fobia y SU credulidad son suyas.

    No insista más en que los demás debemos ceñirnos a su guión, aceptar como evidencias indiscutibles sus relatos, mientras usted no responde qué opina que es mentir sobre proyectos de zulos, como para que Rubalcaba y compañía sean la fuente fiable para la verdad. O la alternativa de gobierno que manipula y miente a horas y a deshoras, en contraste con el PP.

    ¿Usted está escandalizado con un PP que dijo que la policía tenía como linea de investigación prioritaria a ETA el jueves? Pues yo ya no tengo calificativos para el el grado de escándalo que produce un presidente y un partido que negocian con ETA, que minimizan los intentos de extorsión, la "kale borroka", los robos de pistolas, las declaraciones de ETA y sus secuaces DE QUE NO SE TRATABA DE UN PROCESO DE PAZ, las apariciones de pistoleros en medio del monte, los zulos que para Rubalcaba sólo eran proyectos, los procesos que iban a estar mejor y luego morían dos personas, llamar accidentes mortales a esas dos muertes, tardar meses en dar por rotas las negociaciones, que un tal Bermejo aún afirme que se volverán a dar las condiciones para negociar.

    Por favor, hoy no trasnoche tanto en su labor de evangelización. Los incrédulos somos así, ya ve.

    ResponderEliminar
  151. Lindo gatito me quedo con la flauta mágica y que el anónimo siga estimulando la imaginación de los guionistas del cine porno, español, claro, que los de EEUU están en huelga.

    ResponderEliminar
  152. seeya tomorrow, fellas ;)

    ResponderEliminar
  153. Saludos al patrón, marinería y pasaje.

    Estimado USI:

    Voy a ser breve, tanto por las horas que son, como por la sobrecarga de trabajo que tengo. Me limitaré a preguntarle, sin ánimo de apoyar a detractores o defensores, por qué considera que la instrucción llevada a cabo por Del Olmo ha sido tan digna de elogio.

    A mi me parece que ha sido bastante deficiente y que ha obligado a tener que completarla en el juicio oral (el ejemplo máximo de esto es el macroperitaje de los explosivos) que no está precisamente pensado para llevar a cabo la investigación, sino para juzgar.

    Por lo que sé, la instrucción de Del Olmo ha provocado que diversas cuestiones de enorme importancia queden sin resolver y que haya que alcanzar conclusiones por inferencias, lo que, obviamente, nos aleja de la deseable (aunque difícil) certeza en los hechos probados.

    ResponderEliminar
  154. Hmmm, tremenda flauta pero me quedo con las cuerdas.

    Bonne nuit.

    ResponderEliminar
  155. Por cierto, Campmany olvida que la anotación de Zapatero en su cuaderno no decía "extrategia", sino "extratégia"; dos faltas de ortografía en una sola palabra. Digno defensor de la LOGSE.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  156. Esto promete:

    "Ha sido nauseabundo, repugnante y mezquino"

    Olga Sánchez, fiscal del 11-M, arremete en un artículo contra el PP y los autores del bulo de la conspiración. (El País 7/11/07)

    Fiscalía, fiscalía, dónde está tu añorada independencia...

    ResponderEliminar
  157. Todo este nuevo tinglao de versión oficial, ministro, fiscal general y fiscala (declaraciones incluidas)es lo mas parecido, como dijo alguien, a una cópula de contorsionistas y si es necesario ellos solos se la felan... sorry!!! jabón de lagarto!

    suso publica nuevo libro dedicado a zetapé...
    fiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!! el afeladoooooooooooooor!!!
    ... perdón, mas jabón.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.