09 noviembre, 2007

Insólita materia prima



ABC daba cuenta en su edición de ayer de la sensación editorial de este otoño. Se titula 'Madera de Zapatero. Retrato de un presidente' y es el último libro del benemérito polígrafo Suso de Toro. Ya en el mismo título asaltan al lector estas amables sorpresas del lenguaje que hacen tan aventurera e imprevisible la parla del establishment. ¿Por qué "madera de Zapatero"? Quizá para evitar la cacofonía de una expresión más pertinente "cuero de Zapatero". El libro se gestó de manera 'casual': "Pásate por Moncloa, nos tomamos unas cervezas-¿birras?-y hablamos".
El diario de Vocento en Madrid incluía un despiece con cuatro perlas extraordinarias. La más impresionante de ellas es el relato de su último encuentro con su madre moribunda. No hay, si ustedes se fijan, ilación entre las dos frases del testimonio. Vayamos a la primera:
La parte más íntima de su cariño la volcó en mí.
¿Qué será la parte más íntima del cariño de una madre? La más externa podría ser el tatuaje canónico en brazo de legionario: "Amor de madre". Demos por bueno en todo caso que el pequeño José Luis era el ojito derecho de doña Purificación Zapatero. Pero no se ve la relación con la frase siguiente:
La última frase que le dije fue: "¿Mamá, crees que voy a ser presidente?"
Había otras maneras más airosas (y lógicas) de rematar la redacción, José Luis, después del vuelco del cariño materno. Por ejemplo:
Ya en su lecho de muerte, me dijo: "Hijo, tú serás presidente."
También tendría un pasar que él hiciera una última promesa:
"Mamá, cumpliré tu sueño. Voy a ser presidente."
Pero esas preguntas sobre el propio futuro a una madre en trance tan irrepetible, revela un egocentrismo preocupante. Eso sin contar con que uno se arriesga a que su propia madre le responda:
"Sí, hombre, para adivinanzas estoy yo ahora".
Otro tanto cabría decir sobre su confesión acerca de sus hijas. Aparte del dudoso criterio pedagógico que se desprende de la expresión, esta contiene una incongruencia intrínseca: Rendirse ante cualquier cosa positiva que hagan las niñas (ante la obra bien hecha) es incompatible con rendirse antes de empezar. Extraordinario misterio plantea su relación con el abuelo paterno: ¿Qué es lo que no había intelectualizado? No está claro, pero, en cualquier caso, ¿cómo se intelectualizará un fusilamiento? ¿Cómo se intelectualiza a un abuelo?

Lo de la luz de Sonsoles, en cambio, tiene menos misterio:
«La primera vez que vi a Sonsoles con ese chubasquero amarillo, El País en la mano, en el hall de la facultad, cuando la vi y la miré a la cara, dije: 'Tengo que hacer lo que sea. Tuve mucho trabajo, mucha competencia, porque Sonsoles es una mujer guapa [¡e inteligente, claro!]. Entonces supe que lo que debía hacer era invitarle a un proyecto vital compartido».
Eran los reflejos del chubasquero amarillo con que nos la había descrito en su primer encuentro en el hall de la facultad, en aquella memorable entrevista de Marie Claire. Puede que, por entonces, aún fuesen los destellos de El País.

Tras leer este brevísimo anticipo, he amenazado de muerte a mi librero para que me consiga un ejemplar cuanto antes. Notifico a la tripulación que esta nave va a hacer escuadra con la que patronea Arcadi Espada para deconstruir al alimón esta pieza extraordinaria. Era mucho tajo para un hermenauta solo.


164 comentarios:

  1. Anónimo7:51 a. m.

    Lo normal cuando ves por primera vez a una chica que te gusta es invitarla a un café o al cine o a patatas fritas, pero, coño, invitarla a un "proyecto vital compartido"
    ¿a quién se le ocurre?
    Mira que es cursi don ZP

    ResponderEliminar
  2. Anónimo7:57 a. m.

    Antes que nada agradecer la música de travesía de ayer.

    Piano, viento... Y no conocía a Kevin Ayers. Un placer

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:31 a. m.

    Este Zapatero... ¡qué cosas tiene!
    Con su madre en el lecho de muerte, solo se le ocurre preguntarle si va a ser presidente. Vaya, no había otra cosa más importante de la que ocuparse.
    Y lo de la chica. En fin, no me veo yo a nadie acercándose a una chica y diciéndole: "Hola, guapa [e inteligente], te invito a un proyecto vital compartido". Vamos, o la Sonsoles esta es otra iluminada igual que el José Luis, o no entiendo nada. Si cualquier hombre mortal le dice eso a una chica... en fin, creo que se pasaría semanas riéndose del sujeto. Pero, claro, Zapatero es así de especial.
    Y, con lo de sus hijas, sin comentarios. Igual a Zapatero y a Sonsoles les hace falta una visita de la Super Nanny.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo8:45 a. m.

    José Luís “inteleztualiza” muy bien: ‘inteleztualizar’ fue descubrir el jugo que le podía sacar al triste episodio en Progrelandia. A fin de cuentas, si podía mostrarse tan ambicioso en el lecho de muerte de su señora madre, ¡qué no había de poder hacer a cuarenta años del ajusticiamiento del padre de la moribunda!
    Lo inteleztualizó. Ese peazo inteleztual.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo8:48 a. m.

    Imagino que Z intelectualiza la muerte de su abuelo cuando comprende que la puede utilizar en su carrera política.

    Deja entonces de ser un sentimiento o una experiencia familiar para ser un concepto intelectual, lo que los americanos llaman un slogan.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9:02 a. m.

    Corrijo, no hizo solo un slogan. Vio en ello un argumento útil. Para hacerse valer en la tribu y para callar la boca a gente incómoda, como las víctimas de terrorismo que le pidiesen combatir a ETA-HB en vez de intentar colaborar con ellos en beneficio mútuo.

    Como buen egocéntrico deslumbrado por el poder.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:11 a. m.

    Y probablemente es cursi por 2 motivos:

    1- Como buen ególatra no tiene sentimientos profundos hacia nadie. Por eso es viable que se crea su sustitución por cursilerías.

    2- Como buen seguidor del poder, ve la utilidad de "those silly love songs". Se debe sentir como una especie de general McCartney. Sus cursilerias son obuses de propaganda.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:18 a. m.

    Patrón,

    Herrera le ha puesto por las nubes, ya le puede pagar algo.

    Buenos días

    ResponderEliminar
  9. Anónimo9:24 a. m.

    Pues yo comprendo perfectamente a Rodríguez. Sin ir más lejos, yo mismo le propuse a mi señora un proyecto vital compartido. Ella me miró con cara de asombro y me dijo:” antes de casarnos prefiero no compartir nada, gracias. Y no te pidas ni una copa más, que estás empezando a desbarrar.”

    En cuanto a la preocupación por su propio futuro estando su señora madre en el lecho de muerte, antes que egocentrismo –abiertamente incompatible con la teoría de la alianza de las civlizaciones- yo creo que revela un profundo sentido práctico: es evidente que a esas alturas si alguien tenía futuro era él, no su madre.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo9:43 a. m.

    ¿Recuerdan los remeros aquella “Serenata Mariachi” de Les Luthiers en que Bernardo y Porfirio compiten bajo el balcón de María Lucrecia, por ver quién se la llevaba al huerto ensalzando mejor sus gracias y ofreciéndole más y mejores preseas?
    Tras múltiples pujas Porfirio cree vencer cuando promete “un futuro venturoso”, pero no se raja Bernardo, que garantiza “dos futuros venturosos”.
    Poca imaginación la de los competidores de José Luis en la Facultad de Derecho de León. “Sonsoles, te ofrezco un proyecto vital compartido”. Imaginen a Bernardo: “Pues yo te ofrezco dos proyectos vitales compartidos”

    ResponderEliminar
  11. Nosdías dotación.

    Todavía me estoy riendo de lo que acabo de oir en la radio. Un oyente ha mandado un mail escribiendo que "Cataluña es la Paris Hilton española".

    Genial.

    Saludos (ahora seguiré riendo con las "citas" del egregio ZPrimero.

    ResponderEliminar
  12. Brainstorm dijo...
    …Y no conocía a Kevin Ayers. Un placer.

    Pues don Brainstorm, es sencillamente esencial ;)

    Y que bien viene hoy la letra de esa canción, "May I", hablando de conocimientos parejales…

    Saludos y gracias por lo que respecta a mi contribución.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo9:49 a. m.

    proyecto vital compartido: casarse en régimen de gananciales.

    Obligatorio el recordar al maestro luigi, txo.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo9:53 a. m.

    "Cualquier cosa positiva que hagan, yo me rindo. Con ellas, me rindo antes de empezar"

    …¿sólo con tus hijas, zapa?

    ResponderEliminar
  15. Anónimo9:58 a. m.

    Cierto, el asunto es intrigante. Quizás, en lugar de “madera de Zapatero”, Suso quiso decir “Zapatero de madera”, lo cuál nos abriría nuevas posibilidades. Una, improbable, es que Suso pretendiera hacer un mero libro de bricolaje. Pero otra, más sugestiva, es que Zapatero, por alguna razón, evocara en Suso la imagen de Pinocho, fabricado en ese mismo material. Tal vez por el problemilla que el simpático personaje tenía en su relación con la verdad. O tal vez porque Pinocho, como no era más que un muñeco, carecía de sustancia, algo que hemos sospechado con frecuencia de nuestro Presidente. ¿El libro ha salido ya?

    ResponderEliminar
  16. Anónimo10:00 a. m.

    El Gran Inane dijo...

    "La última frase que le dije fue: "¿Mamá, crees que voy a ser presidente?" "


    La única explicación a frase tan egoísta, la madre se muere y a él le preocupa su futuro, es que Rodríguez crea firmemente en la vida eterna. Creyendo que su madre ya estaba, en buena medida, en el más allá, donde todo se sabe, esperaba que podría adelantarle su suerte. ¿Acabará Rodriguez utilizando los buenos usos de nuevos augures? ¿Es Suso de Toro su chamán?

    ResponderEliminar
  17. Anónimo10:00 a. m.

    "Cualquier cosa positiva que hagan, yo me rindo. Con ellas, me rindo antes de empezar"

    LOGSE en estado puro. El zapaterismo es la logsificación de la política

    ResponderEliminar
  18. Anónimo10:02 a. m.

    Buenos días a todos,

    José Luis: "La primera vez que vi a Sonsoles con ese chubasquero amarillo"......pensé, ya están aquí los de pescanova.



    Gracias Mediano, tus aportaciones son esenciales.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo10:03 a. m.

    "Cualquier cosa positiva que hagan yo me rindo"

    Muy suyo. Si se tiene que rendir será porque no lo cosidera positivo. Pero rendirse implica falsear la realidad y pasar a llamarlo positivo.

    Sí, conocido. Las palabras al servicio de la educación.

    Sí, Ikebueno, aunque esté mal decirlo, el elefante está ya dedicado a Ayers

    ResponderEliminar
  20. Anónimo10:03 a. m.

    Don Santiago, ya ve que lo que se rumoreaba era cierto: la realidad supera mi ficción.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo10:03 a. m.

    La duda es si Suso de Toro se descojono en la cara del Presi, o si se lo tomó en serio. Es más, ¿alguien ha confirmado si es un libro de humor o una biografía seria?

    saludos a todos
    volteando.blogspot.com

    ResponderEliminar
  22. Anónimo10:10 a. m.

    Anónimo que no sabe dice que lo peor de todo es que el Suso del Toro cree que con ese libro le está haciendo un favor. Me temo que el culto a la personalidad empieza a producir delirios sólo reconocibles con mosntruos del pasado, y los niveles de cursilismo superan la parodia. Les puedo asegurar que una pena de muerte nunca se intelectualiza, a lo sumo se sicoanaliza bastantes años después.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo10:12 a. m.

    Anónimo dijo...

    "Mira que es cursi don ZP"

    Y, digo yo, ¿cómo será Sonsoles, que no le mandara a la m ipso facto al escuchar semejante memez?

    ¿O es que, al indagar en lo más profundo de aquel lechuguino, se dio cuenta de que ZP iba para presidente y se dijo "esta es la mía"?

    Con esta gente, hay que joderse y agarrarse para no caerse.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo10:20 a. m.

    Entrevista a Suso de Toro, ayer en El Faro de Vigo:

    - ¿Cómo es Zapatero, más allá del personaje público?
    - Es un hombre que tiene cosas de persona muy mayor... pero al mismo tiempo conserva una forma de ser juvenil que incluso no le corresponde con su edad.

    ¿Por qué "pero"? Más bien, "por eso". Es lo propio de la segunda infancia senil.

    ResponderEliminar
  25. "La única explicación a frase tan egoísta, la madre se muere y a él le preocupa su futuro, es que Rodríguez crea firmemente en la vida eterna. Creyendo que su madre ya estaba, en buena medida, en el más allá, donde todo se sabe, esperaba que podría adelantarle su suerte"
    ¡pues claro!
    No había caído en la dimensión heroica del personaje: es Ulises a las puertas del Hades -por la parte de afuera- preguntándole a su pobre madre, ya medio allá, si será rey de ïtaca.
    Bueno, puede ser.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo10:24 a. m.

    Respecto a la racionalización del fusilamiento de su abuelo, que tan honda huella a dejado en la excelsa personalidad de Rodríguez, tampoco creo que haya que dramatizar. Al fin y al cabo, si él cree que ideología significa idea lógica, ¡vaya usted a saber qué es lo que entiende por racionalizar!.
    Impagable titular de Pravda:
    “ El gobierno pasa de puntillas por el video del PSOE y pide mirar al futuro”.
    Simplemente perfecto…, si obviamos el pequeño detalle de que el Presidente del Gobierno es, a su vez, Secretario General del PSOE.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo10:24 a. m.

    Siento ser un aguafiestas pero, ¿se han planteado Uds. la otra acepción de chubasquero y encima amarillo?. A ver si después de tanto divagar acerca de proyectos compartidos y luminosas esperanzas, Sonsoles era partidaria de la via rápida y además con fantasia. Y otra duda, ¿cómo es posible quu fuese Sonsoles la que llevase puesto el chubasquero amarillo?

    ResponderEliminar
  28. Anónimo10:26 a. m.

    Para brainstorm, con permiso de ikewana.

    Si no conocía a Kevin Ayers, quizá no ha oído los dos primeros discos de Soft Machine (K. Ayers toca el bajo y canta, a veces, en el primero). Se editan juntos en CD como Soft Machine Vols 1 and 2, creo. Una auténtica delicia, cuarenta años joven.

    Por cierto, K. Ayers acaba de editar disco: The Unfairground, que me ha sorprendido muy gratamente.

    Y luego, permítame recomendarle los Hatfield and the North, más jazzístico, de mediados de los 70, muy influidos por R. Wyatt, compañero de Ayers en Soft Machine.

    Si me dejan llevar un sólo disco a una isla desierta, me llevo el primero de los Hatfield, del 73. Sigue siensdo lo mejor que he oído en mi vida. Y ya es decir.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo10:33 a. m.

    Lo que sí se confirma es que Don Suso mantiene su primer puesto en la clasifcación de pelotas oficiales, poniéndoselo muy dificil a JJ Millás, Rosa Regás y otros.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo10:36 a. m.

    "Entonces supe que lo que debía hacer era invitarle a un proyecto vital compartido".

    ¿De naranja o de limón?: ahí te han jodio.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo10:38 a. m.

    Estoy pensando que el acceso general al regocijo que sin duda proporcionará Madera de Zapatero, tiene una seria contraindicación: llenará los bolsillos a Suso de Toro.

    Creo que deberíamos comparar un único ejemplar, y hacerlo rular. O fotocopiarlo.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo10:42 a. m.

    No conozco a nadie más pedante y ridículo. Desconoce la virtud de la sencillez

    ResponderEliminar
  33. mark gardner dijo...
    Para brainstorm, con permiso de ikewana.

    Con todo mi permiso, por supuesto…

    Y no se olvide de los Nathional Health…

    ¿Y la Van Der Graaf Generator de Peter Hamill? ¿Y Steve hillage? ¿Y los 801 de Eno y Manzanera?

    Saludos y perdón por comenzar la hora golfa tan pronto.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo10:58 a. m.

    ikewana, cuantos recuerdos me trae con esos grupo.

    ¿Sabía que Pip Pyle, batería del sonido de Canterbury por excelencia, murió en agosto del año pasado? Muerte doblemente triste por su truncado renacimiento musical, sobre todo a través del reformado Hatfield (sin D. Stewart) y su nuevo grupo, Bash.

    Y lo de la hora golfa anticipada, culpa mía enteramente.

    Más saludos y hasta otra, que hay trabajo.

    ResponderEliminar
  35. Me viene a la memoria un susedido.

    Yo tengo un amigo…

    …que trabajó en un diario nacionalista (no deiaré el nombre). Este amigo comentaba un deia lo mucho que le había fascinado la película "El último emperador" de Bertolucci. Una compañera le manifestó que coincidía con la belleza de sus imágenes, pero que no acababa de entender el final. Lo del grillo, ya saben. Antes de que pudiera abrir la boca, otra compañera se le adelantó diciendo:
    "¡pues que va ser, mujer, que el grillo no había muerto!"

    Como ven, aquella muchacha con carné del partido, no había intelectualizado muy bien el final.

    Imaginen a Zapacursi explicándolo: como la mastercard, algunas cosas no tienen precio.

    Ni dinero pa pagarlas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo10:59 a. m.

    La frase con la que se despidió Zapatero de su madre es antológica, si verdaderamente fue lo último que le dijo a su madre, no tiene perdón. Este es el que decía que para ser presidente sólo hay que ser mayor de edad, al final voy a estar de acuerdo con él, habría que exigir la mayoría de edad mental.

    ResponderEliminar
  37. Anónimo11:05 a. m.

    suso del toro: "felador" presidencial.

    ResponderEliminar
  38. Mi admiración. Pero no por Zapatero sino por esa manía de poner la patita sobre todo y andar dejando huellas.

    ¿Creen Zapatero o su retratista que es muy importante para el resto de los mortales conocer sus detalles personales?

    Pues como dice uno antes, igual no es un favor al personaje, pero nadie es más inteligente al juzgarse a sí mismo que en el resto de las cosas. Así que...

    ResponderEliminar
  39. Anónimo11:14 a. m.

    Ikewana, ¿ha puesto usted una adivinanza?:

    Un amigo comentaba un deia que un diario vasco decía..., el amigo se llama Juan y el diario ya te lo he dicho.

    ResponderEliminar
  40. Anónimo11:16 a. m.

    En referencia al blog vecino.

    El artículo de Arcadi hoy es de lo mejor que he leído en mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  41. Anónimo11:19 a. m.

    "Pero esas preguntas sobre el propio futuro a una madre en trance tan irrepetible, revela un egocentrismo preocupante. Eso sin contar con que uno se arriesga a que su propia madre le responda:
    "Sí, hombre, para adivinanzas estoy yo ahora".

    O también, dado el proverbial desafecto que tenemos las madres por considerar siempre a nuestros hijos como "aquellos pequeñines tan desastres", pudo espetarle:
    - A mi plin, yo no estaré aquí para verlo.

    ResponderEliminar
  42. Desisto. Es innecesario descojonarse de José Luis. José Luis es la descojonación destilada, auténtica esencia de rosa de pitiminí, flor de alhelí y pensamiento de colibrí. Si, además, el antólogo es Xesús Miguel, alias Suso de Toro, el gramático desconstructivista moñas, la cosa se convierte en delirio.

    Mala suerte para Goslum y su Diario de un presidente del Gobierno (que pueden comprar en esta librería), porque Suso y José Luis demuestran una vez más que la realidad imita al arte y lo mejora.

    ResponderEliminar
  43. luigi dijo...
    Ikewana, ¿ha puesto usted una adivinanza?:

    Pero jamás me arrancará el apellido ;)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  44. Anónimo11:33 a. m.

    Ahora entiendo la relación de ZP con los nacionalistas. Y es que los considera como sus hijos "cualquier cosa positiva que hagan, yo me rindo. Con ellos yo me rindo antes de empezar"

    ResponderEliminar
  45. Anónimo11:36 a. m.

    La catástrofe según Greenpeace-Apaña:
    La península sin rios y el Mediterráneo desbordado.

    Supongo que con tanto cambio climático tambien cambiarán las leyes de la Física. Se calentará la tierra, pero no el agua del mar. Por ello no habrá evaporación de las aguas, ni por tanto nubes. El mar desbordará y nunca lloverá.
    ¿Y qué dice el primo de Rajoy, que no Franco, de esto?

    ResponderEliminar
  46. Anónimo11:36 a. m.

    Respecto a la frase "proyecto vital compartido" y otras cursiladas , me quedo con lo que dijo Lázaro Carreter: " A frase más larga, entendimiento más corto".

    Pd. Zapatero es un "HOYGAN", ¿Verdaz?

    ResponderEliminar
  47. Anónimo11:49 a. m.

    Me permite traer aquí una referencia interesante sobre el ciclo del agua, en peligro de extinción según Greenpeace-Apaña:

    Carlos Solís Santos. Los caminos del agua. Mondadori España S.A. Madrid. 1990

    ResponderEliminar
  48. Anónimo11:51 a. m.

    Buenos días tripulación!!

    Simplemente una reflexión, yo estoy en el hall de la facultad y me "entra" un tio invitandándome a compartir un proyecto vital y salgo por patas...

    Desde luego, lo de nuestro presidente es peor de lo que pensaba...

    ResponderEliminar
  49. Anónimo11:51 a. m.

    “La última frase que le dije fue: "¿Mamá, crees que voy a ser presidente?"

    ****

    Fulminante ¡¡. No me extraña que fuera la última.

    ResponderEliminar
  50. Madera de Zapatero

    Llevaba un rato intentando dar con la metáfora que incendió como una bengala la conexión neuronal de Suso y, ¡zas!, me ha estallado delante de las narices. Me había entretenido buscando referencias hipercultas —como el Madera de boj, de Cela— y expresiones altisonantes como madera de líder —rechazando otras como de cajón de madera de pino que no se ajusta a José Luis, que es más como de madera de balsa— pero nada, que no encontraba la conexión. Y de pronto he visto a Suso tallando la Madera de Zapatero y se me ha hecho la luz: Zapatero es Pinocchio y Suso es Geppetto.

    ResponderEliminar
  51. Anónimo12:01 p. m.

    Sonsolo: "El chubasquero amarillo es la esencia de la democracia"

    ResponderEliminar
  52. Anónimo12:03 p. m.

    Bien por la hipótesis de Perroantonio!

    Otra posibilidad es que, ¡tanto amor encierra odio!, Suso sueñe con hacer astillas de Zapatitos.

    ResponderEliminar
  53. — Hola, guapa progesista, ¿me dejas El País?
    — Toma, pero no me lo arrugues, que lo colecciono.
    — Me pregunto si te gustaría iniciar conmigo un proyecto vital compartido.
    — ¿Te refieres a ser socios en una empresa?
    — Una empresa de vitalidad, generosidad, idealidad y socialicidad.
    — Estooo... me parece que tengo que ir a clase...
    — Que si vienes esta noche a bailar.
    — Ah.
    — Y luego...
    — Sí, ya, echamos un proyecto vital compartido.

    ResponderEliminar
  54. Anónimo12:14 p. m.

    — Sí, ya, echamos un proyecto vital compartido.

    ¿en tu solución habitacional, o en la mía?

    ResponderEliminar
  55. Anónimo12:16 p. m.

    ¿No será "proyecto vital con partido"? Por lo de la abnegada entrega al mismo, a cambio de sustanciosos emolumentos, claro

    ResponderEliminar
  56. Anónimo12:20 p. m.

    diccionario ZP-español, español-ZP.

    hijo/a: producto coital compartido.

    ResponderEliminar
  57. Anónimo12:24 p. m.

    Progre nuestro que estás en los medios
    santificado sea tu nombre
    venga a nosotros tu reino
    hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo
    el plan nuestro de cada día dánosle hoy
    perdónanos nuestras deudas
    así como nosotros perdonamos a otros deudores
    y no nos dejes caer en la reflexión
    más líbranos del rival,
    amén.
    Tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos de los siglos,
    Amén

    ResponderEliminar
  58. Anónimo12:32 p. m.

    Esta semana se han producido dos hechos de extrema gravedad que no han tenido la dedicación que se merecían en los medios de comunicación y, por tanto, no han sido merecedores de muchos comentarios en otros foros. La política nacional ha copado casi toda la atención de nuestros políticos y analistas (la supuesta crispación está siendo utilizada por los medios progresistas para desviar la atención de los problemas reales) y no se ha dedicado el tiempo necesario para comentar estos dos lamentables sucesos: el asesinato de una profesora y siete estudiantes en Finlandia y el atentado terrorista de Afganistán (79 civiles asesinados, entre los que se encontraban 58 alumnos de un colegio entre 8 y 18 años)

    Alguien debería reflexionar sobre la manipulación a la que nos tienen acostumbrados los “periodistas” cuando se producen estos desagradables acontecimientos. Hace unos meses, el asesinato de 35 personas en una universidad de los EEUU por un trastornado, se convirtió en la portada de los informativos de casi todos los medios durante una semana. Se reabrió el debate sobre la venta de armas en aquel país y, aprovechando el momento, se recrudecieron las críticas hacia una sociedad prácticamente enferma, donde los valores fundamentales son opuestos a los que defendemos en la Vieja Europa. Sin embargo, cuando algo similar sucede en un nuestro querido continente, la noticia no tiene la misma importancia. La sociedad española sólo está ávida de este tipo de carnicerías cuando los protagonistas son los ignorantes americanos, mientras que calla cuando suceden en el viejo continente.

    Todavía es más vergonzosa la utilización de los atentados terroristas para criticar a la política exterior de los EEUU. Los brutales atentados de magnitud similar que han sufrido los iraquíes, se convertían inmediatamente en las noticias más comentadas por la gran mayoría de los medios de comunicación y, servían de acicate para elevar el tono de las críticas hacia la administración Bush. La realidad de Afganistán es bien distinta. La resolución favorable de Naciones Unidas para la invasión de este país, limita la capacidad de muchos periodistas y políticos a la hora de buscar los culpables y las consecuencias de estos atentados indiscriminados. Las víctimas de Afganistán no tienen la misma relevancia internacional porque no reportan ningún beneficio a todos aquellos obsesionados con los EEUU.

    Lástima de país.

    ResponderEliminar
  59. — José Luis, tengo que decirte algo.
    — Díme, papá.
    — Ya sabes que a tu abuelo lo fusilaron.
    — Sí, papá, ¿y?
    — Todo está conectado.
    — No entiendo...
    — El día y la noche, el sol y la luna, el yin y el yang, la bondad y la maldad...
    — No veo por dónde vas, papá.
    — ... la paz y la guerra, la izquierda y la derecha...
    — Qué quieres que te diga, papá; no lo intelectualizo.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo12:33 p. m.

    Una contribución a la "Alianza de Civilizaciones"

    «Pega a tu mujer sin que se note»
    . «Los golpes deben ser suaves y no desfigurar su cara. (El marido) debe pegar (a la mujer) donde no deje marcas». Con estas instrucciones precisas explicaba recientemente el clérigo saudí Mohamed al Arifi en el canal de televisión libanés LBC cómo castigar a una esposa rebelde según el islam. Al Arifi no es el único. El rector de la Universidad de Al Azhar, la principal institución suní del mundo, puntualizaba, en otra intervención televisada, que «más que pegarles, es empujarles, pincharles». Ahmed al Tayyib recordaba a los telespectadores de Nile News TV que, según el Corán, «pegar a la esposa forma parte del programa para reformar a la mujer: primero se le amonesta, luego se duerme en camas separadas y finalmente se les pega».
    ABC.es

    ResponderEliminar
  61. Anónimo12:35 p. m.

    el hermano mediano de ikewana:

    "— Sí, ya, echamos un proyecto vital compartido.

    ¿en tu solución habitacional, o en la mía?"

    ---------------------

    BRAVO!!!

    ResponderEliminar
  62. Ha sido tanta la emoción al leer las palabras del presidente que me han faltado pañuelos para enjugar mis lágrimas.

    Como diría el maestro Herrera Carlos, este es libro para que Rodríguez lo acompañe con guitarra... y ahora más que nunca con los sones de Inti Illimani.

    Saludos
    Paco

    ResponderEliminar
  63. Anónimo12:46 p. m.

    diccionario español- ZP / ZP-español.

    abuelo/a: provecto ancestral intelectualizado

    ResponderEliminar
  64. estudiante dijo...
    el hermano mediano de ikewana:
    "— Sí, ya, echamos un proyecto vital compartido.
    ¿en tu solución habitacional, o en la mía?"
    ---------------------
    BRAVO!!!

    el mérito es del maestro luigi.
    el resto sólo es plagiar el estilo ;)

    ResponderEliminar
  65. Anónimo12:54 p. m.

    –Mamá, tú que estás más p'allá que p'aquí, ¿voy a ser presidente?
    –Cuídate de los Idus de Marzo.
    –Vale, si no quieres hablar, dílo. Saludos al abuelo, by the way.

    ResponderEliminar
  66. — Mamá...
    — Dime José Luis...
    — ¿Agonizas?
    — Estoy en ello, hijo...
    — Antes de que te vayas quiero agradecerte que me invitaras a la vida.
    — Ay...
    — Fue una buena idea que iniciaras un proyecto vital compartido con papá.
    — Sí, hijo...
    — A veces miro al futuro y me digo, «mira hasta dónde vamos a llegar, casi no se ve».
    — Ay...
    — Te agradezco que volcaras en mí la parte más íntima de tu cariño.
    — Te la volqué entera, José Luis. Ay. Seguro que te dió toda en la cabeza. Ay...
    — Gracias, mamá. Te lo digo con toda gratitud.
    — No hay de qué, ay...
    — Mamá, quiero que escuches con atención tus últimas palabras.
    — No me jodas, José Luis... ay...
    — Mamá, ¿crees que voy a ser Presidente?
    — ...
    — Mamá...
    — ...
    — Qué momento más memorable.

    ResponderEliminar
  67. Anónimo1:01 p. m.

    Mi estilo, si me perdonan la inmodestia, es la intelectualizaci�n de un proyecto vital compartido con todos ustedes, prefiero jugar con las palabras a que ellas jueguen conmigo, gracias.

    ResponderEliminar
  68. Anónimo1:28 p. m.

    Hola Bilbaino, imagino que en vascuence será el Goreaita.

    ResponderEliminar
  69. Anónimo1:37 p. m.

    Perroantonio, está que se sale.
    ¿Vale Pepiño para Pepito Grillo?
    Pepiño Grillo, digo.
    Parecido físico haylo.

    ResponderEliminar
  70. Anónimo1:57 p. m.

    La última frase que le digo es: "¿Mamá, crees que voy a ser presidente?"

    Por un momento, doctor De Suso, mi madre parece revivir en su lecho. Su rostro esboza una beatífica sonrisa, se le iluminan los ojos. Sonsoles y yo nos miramos. Algo me dice que mamá quiere transmitirnos algo, no sólo a mí sino también a mi esposa, una confidencia de última hora, un susurro casi a destiempo, un speech antes de espicharla. De pronto la mujer se incorpora con sorprendente energía, se desprende de los rulos que la han acompañado durante los largos meses de convalecencia y deshaciéndose del chal que cubre sus escuálidos pechos con un agitar violento de los brazos, pone su disco favorito y empieza a arremeter contra el PP al ritmo del Thriller de Michael Jackson Ni yo ni el doctor, que se encontraba en el velatorio recogiendo su instrumental después de la inútil sangría , somos capaces de disuadirla. Al contrario, a medida que los espasmos se apoderan de su cuerpo contemplamos consternados cómo su rostro muda en el de la vicepresidenta y cómo toda ella empieza a dar ruedas de prensa con la rapidez con que el cantante negro gira sobre sí mismo . Una forma un tanto rebuscada pero entusiasta de asentir a mi pregunta, según el médico y viejo amigo de la familia, que no nos preocupemos. No me cuesta reconocerle que mamá a veces tenía esas cosas, así que decidimos quitar hierro al asunto sumándonos a la alocada danza y procurando aprovechar el timbre de Sonsoles para dar a todo aquello un toque solemne más a tono.

    Lo que le cuento, doctor De Suso, lo viví con tal intensidad que mi mujer tuvo que ir a por gasas para secarme el sudor de la frente cuando me desperté jadeando. Le confieso- y créame que me cuesta hacerlo-- que aquella noche no dormí fenomenal, se me hizo difícil retomar el sueño una vez me hube tranquilizado. Viendo a Calleja el otro día en la tele he tenido luego la oportunidad de revivir esta misma pesadilla sólo que en otro formato. La verdad, doctor, no sé si estoy haciendo bien siendo presidente.

    ResponderEliminar
  71. Anónimo1:58 p. m.

    Leido en el Confidencial: "Los franceses aprecian más a Zapatero que a Sarkozy".
    Venga, corre, se lo cambiamos...
    Hermano mediano de ikewana es usted muy precoz, ha estado genial.

    ResponderEliminar
  72. Anónimo2:13 p. m.

    También en El Confidencial

    "Exteriores prepara un congreso de la Alianza de Civilizaciones para enero, con la presencia estelar de... George Clooney y Angelina Jolie

    El Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige Miguel Ángel Moratinos trabaja activamente en la preparación de un gran congreso de la Alianza de Civilizaciones, que tendrá lugar en Madrid durante el próximo mes de enero, a menos de dos meses de las elecciones generales de marzo de 2008. El Gobierno Zapatero tiene ya “casi confirmada” la presencia estelar en el mismo del actor George Clooney, y trata de confirmar también la presencia de la actriz Angelina Jolie.

    La treintena de empresarios que anteayer miércoles, 7 de noviembre, asistían a la reunión del patronato de la Fundación Consejo España-Estados Unidos, cuya presidencia ocupa actualmente el consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, se quedaron con la boca abierta cuando, al finalizar el acto, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, miembro del patronato, se dirigió a los presentes, como suele ser habitual en razón de su cargo, para, tras explicar brevemente el estado de las relaciones hispano-norteamericanas, anunciar con gran alborozo la celebración en Madrid de un Congreso “muy importante” de la Alianza de Civilizaciones.

    Ante el asombro de los presentes, León explicó la importancia que a nivel internacional va a tener este Congreso, que sin duda alguna colocará a Madrid en el centro de la actualidad. “Vamos a traer a la capital de España a grandes autoridades mundiales en la materia, y desde luego y como dato indicativo les diré que ya tenemos casi confirmada la presencia aquí de George Clooney...”

    Tan obvios debieron ser los gestos de desconcierto manifestados por buena parte de los presentes que, ni corto ni perezoso, el secretario de Estado remató triunfal su aserto:

    -¡Ya veo que habéis puesto todos cara de sorpresa, pero ahora os voy a dar una noticia todavía mejor, y es que es muy posible que también venga Angelina Jolie...!"

    ¡¡¡SI ES QUE SOMOS LA ENVIDIA DEL MUNDO...!!!

    ResponderEliminar
  73. Anónimo2:14 p. m.

    Hoy, ¡más madera! de Zapatero....

    ResponderEliminar
  74. Anónimo2:30 p. m.

    Clooney y Angelina
    Y tienen el valor de reirse porque Rajoy cita a su primo

    ResponderEliminar
  75. Anónimo2:39 p. m.

    libertad, justicia and so one dijo…

    Bernardino León, miembro del patronato, se dirigió a los presentes (…)

    (…) “Vamos a traer a la capital de España a grandes autoridades mundiales en la materia, y desde luego y como dato indicativo les diré que ya tenemos casi confirmada la presencia aquí de George Clooney...”

    Ladys & Gentlemen: Bernardino "Leclown"

    ResponderEliminar
  76. Anónimo2:41 p. m.

    Si vienen Jolie y Clooney, la Alianza tendrá su huequito en el aquí hay tomate y demás programas de cotilleo. El espaldarazo definitivo.

    ResponderEliminar
  77. Anónimo2:57 p. m.

    Gracias, Perroantonio por la publicidad.

    ResponderEliminar
  78. Anónimo2:58 p. m.

    La madre ya había fallecido cuando ZP «escuchó» la profecía. Creo que algo así cuadra con la personalidad del personaje; es como el niño de El sexto sentido.
    Respecto al «proyecto vital compartido»…no sé…creo que nos ayuda a comprender el rictus perpetuo de la Sra.Rodríguez. Le sugiero que Benarroch elabore un nuevo chubasquero amarillo, versión negligé, y El País se lo coloque en la parte estratégica: seguro que algún toro embiste; al menos uno de ellos.

    ResponderEliminar
  79. Anónimo3:46 p. m.

    (...) y entonces José Luís, mirando a los ojos de Sonsoles, volcó la parte más íntima de su cariño en el impermeable amarillo. Y ella, viendo las luces que tenía, pudo intelectualizar la siguiente reflexión: me prometió un proyecto compartido, pero siempre queda rendido antes de empezar.

    ResponderEliminar
  80. Anónimo3:52 p. m.

    ZP:
    "La parte más íntima de su cariño la volcó en mí"

    elmundo.es: Un ginecólogo, multado por decir a una mujer que se introdujera una berenjena en la vagina.

    ResponderEliminar
  81. Anónimo3:54 p. m.

    perroantonio, como no pare ya le juro que le intelectualizo...

    ResponderEliminar
  82. Ja, ja, buenísimo el análisis de la curZilada. Impresionante la escena con la madre moribunda y no le da pudor contarla. En efecto, el libro va a dar juego hermenéutico.

    ResponderEliminar
  83. Anónimo4:12 p. m.

    No ha podido Ud acertar mejor en el diagn'ostico: un egocentrismo sin l'imites. No la arrogancia poco disimulada de Aznar. No. Se trata de la arrogancia de quien se cree humilde defensor de los expotados, y por eso moralmente superior a los otros, los malos. Esnobismo invertido. Todos los d'ias se ve en el espejo y se compara con Aznar y se dice a si' mismo lo bueno que es.

    Genial el ana'lisis.

    ResponderEliminar
  84. De todos modos, para conocer al personaje mucho mejor El diario de un presidente de gobierno de Goslum que el de Suso, dónde va a parar.

    ResponderEliminar
  85. Perroantonio dijo...
    -----
    Ja, ja, ja.

    ResponderEliminar
  86. Todavía no me he repuesto de las palabras de ZP, me voy un rato a intelectualizarlas.

    ResponderEliminar
  87. 'La parte más íntima de su cariño la volcó en mí'

    Claro, le pegó con el vibrador en la cabeza xD

    ResponderEliminar
  88. Anónimo4:47 p. m.

    Trancribo un párrafo de las memorias de Mao. Curiosamente paraleas en el duro trance de las dos madres.(Doblemente duro el trance, por cascar y por comprobar la gilipollez supina de sus vástgos)...
    Respecto a la relación con su madre, mientras que ella parecía mostrar amor incondicional e indulgencia, Mao la trataba con una mezcla de intensos sentimientos y cierto egoismo.Posteriormente coontaría a uno de sus colaboradores mas estrechos una anécdota reveladora: "Cuando mi madre se estaba muriendo, le confesé que no podía soportar verla sufrir. Quería guardar de ella una imagen hermosa, así que le dije que prefería marcharme." Ante la muerte de su madre, Mao pensó mas en si mismo que en ella, y no vaciló en confesarlo.
    Ojo, con nuestro pájaro nacional, que nos monta una revolución cultural,que el mismo definiría de "Cágate lorito".

    ResponderEliminar
  89. Anónimo4:54 p. m.

    Perroantoine, Hermano mediano, Ikewana por favor paren que me duele la tripa.

    No, sigan que son geniales.

    En cuanto a Angelina y al guapo de George, creo que alguien debería avisarles del lío en el que se podrían meter. Como no hablan español, vete a saber lo que les han contado a los pobres.

    Liberal, tiene razón en que nos dirigen en nuestros intereses informativos. La matanza en Finlandia ha pasado casi desapercibida, cuando por ser el país con mejores estándares de educación y uno de los mas civilizados del mundo, debería de preocuparnos doblemente. Allí no hay antecedentes de violencia como en los EE.UU.

    ResponderEliminar
  90. ¡Joér, D. Santiago!

    Me he quedado epatado al leer el monografico del día ...

    ¿Ha desaparecido de España el sentido de la vergüenza?

    Preguntaría tambien si ha desaparecido igualmente el de "vergüenza ajena"; pero esta se que no ... yo la he sentido con muchísima intensidad.

    Me voy a ver en qué ha quedado lo de Bernardino, a ver si me vacuno ...

    Ferchu

    ResponderEliminar
  91. Anónimo5:24 p. m.

    samantha dijo...
    Liberal, tiene razón en que nos dirigen en nuestros intereses informativos. La matanza en Finlandia ha pasado casi desapercibida, cuando por ser el país con mejores estándares de educación y uno de los mas civilizados del mundo, debería de preocuparnos doblemente. Allí no hay antecedentes de violencia como en los EE.UU.

    Es que lo que se sale del guión preestablecido, se soslaya y ningunea.
    Que en Iraq vota más del 70-80% de la población, se olvida en dos semanas porque lo que vende de ese país es la imagen de una población insatisfecha por la invasión occidental. Que en Finlandia sucede esa tragedia, ni una línea dedicada a recordarnos lo de la sociedad es la culpable (como rápidamente se adujo en el caso del Sergi); en la socialdemocracia fetén eso no ocurre. Que aumenta el hielo en el sur, midamos en el norte. Que anualmente en España hay más suicidios que muertos por el tráfico, ni se dice ni se cuenta, salvo Arcadi el raro. Y así.

    En el rifirafe entre Calleja y Sebastián, mención especial a la presentadora diciendo a la segunda, pues ésta ya no tenía micro, "no se te ESCUCHA, no se te ESCUCHA". Joer, qué sabría ella quién la escuchaba y quién no. Bueno, Calleja seguro que no.

    ResponderEliminar
  92. Dios, este hombre no puede ser real!! tanta tontería en una sola persona es demasiado ¡¡¡En que manos estamos!!! veo mucho mas capacitados (pero mucho mas) a los personajes de barrio sésamo para dirigir un país... moratinos con su gestión silenciosa, fomento con la suya ruidosa, justicia con su "in" contenencia fascistoide... zetapé, allende los mares, haciendo quiebros de campaña electoral(pobre) a los amigos incómodos por que interesa y no porque tengan los países patas arriba dando ejemplo, a tiro limpio, de tolerancia ante la discrepancia...
    ... es que uno se crispa... o se calienta con el riesgo que supone tener en contra a Al Gore, conveertido en el guardián de los incrementos de temperatura a nivel global... fíjate oye... y pensar que empezó vigilando la moralidad y "el calentamiento de bajos" de la juventud americana ¿no saben el episodio? seguro que si... de todas maneras y para quien no lo recuerde: hay unas imagenes sin desperdicio de una especie de "juicio" llevado a cabo por un comité para confirmar lo amoral de las letras de los míticos "Twisted Sister"... como parte acusadora y hoy con muchos "kilos de mas"(entiendase en todas sus acepciones) el señor Al Gore...

    ResponderEliminar
  93. una pregunta:
    Ustedes creen que tanto alago de suso a zetapé se puede interpretar como sexo oral?... ni aunque se lo diga a la oreja?

    ResponderEliminar
  94. Anónimo5:58 p. m.

    La culpa la tiene el PP

    ResponderEliminar
  95. Anónimo5:59 p. m.

    Goslum: ¿supongo que demandará a Susín por plagio?

    (si necesita un abogado...)

    ((qué gustazo demandar a Susín))

    ResponderEliminar
  96. Anónimo6:06 p. m.

    La falta de pudor de Rodríguez estremece, la verdad. Pero estremece más aún pensar que mostrarse así de impúdico pude llegar a granjearle la simpatía de alguien. Confesar cosas como la bochornosa despedida que le dispensó a su señora madre, interrogándola en el lecho de muerte acerca de sus posibilidades de llegar a ser Presidente –hemos dado todos por supuesto de del gobierno, pero ignorando, al menos yo, cuales eran las circunstancias personales de éste sujeto en el momento del óbito de su santa madre, y lo digo sin segundas, puede que se refiriese a otra presidencia-, con la misma naturalidad con la que, metidos en vaticinios, la podía haber puesto a rellenar primitivas. ¡Eso es racionalizar, y no lo del abuelo!.

    ¿Es posible que alguien se sienta, siquiera remotamente, identificado con semejante elemento, que se diría genéticamente incapaz de experimentar empatía alguna, siquiera hacia su madre en trance de muerte?.

    Luego, está la cursilería. Claro que tras la extremada, despiadada, frialdad mostrada en el episodio de su madre, queda claro que si es en todos los casos un simple adorno, en el suyo es directamente un engaño.

    No sé si a Suso del Toro se le habrá ido la mano con la hagiografía; quizá, con la emoción, no se haya dado cuenta que lo que retrata es, en realidad, un monstruo.

    ResponderEliminar
  97. Anónimo6:13 p. m.

    Ante la cantidad de pruebas, en forma de frase profunda, aportadas por él mismo, retomo mi hipótesis de base: José Luis es un simple.

    ResponderEliminar
  98. Ay, snif...

    Ya. Después de oxigenarme el diafragma con las cosquilleantes contracciones... ¡Coño con el acento zetapeico... se pega más que una oblea al paladar (rememoren la 1ª comunión y díganme si no es cierto y no les produjo una cierta desazón)!

    Que decía que después de que se me haya pasado la risa a leer a PERROANTUÁN (Patrón, encadénele al banco, aunque sea el del remo fláccido, que si no se nos garbea por ahí en demasía), como que me he quedado sin fuerzas.

    ¿Recuerdan ustedes, los veteranos del lugar, aquella serie del humorista gráfico PABLO, de "La Oficina Siniestra"? Son memorables sus personajillos de "Pelota primero", "Pelota segundo" y así...

    Que ya lo mencionaba Nietzsche, joer, que es que no hacemos caso a los sabios.

    ResponderEliminar
  99. Anónimo6:15 p. m.

    El blog de hoy es para enmarcar.
    Tanto talento en los comentarios se me hace imposible de intelectualizar. Pero me parto.

    Ahora necesitamos un medium que, ouija mediante, nos ponga en contacto con la finada para saber qué no le dió tiempo a decir al nene. Vamos, vénganse arriba.

    ResponderEliminar
  100. Anónimo6:17 p. m.

    Te la digo yo: hijo mío, vete a tomar por saco. Y expiró.

    ResponderEliminar
  101. Anónimo6:18 p. m.

    La langue du bois

    ¿Es de insólita materia
    el que llaman Zapatero?
    ¿Lo han labrado de un madero
    como un títere de feria?
    ¡Atención la gente seria
    que ríe sobremanera!
    ¿No es cosa muy verdadera
    que este redicho buenista,
    como un viejo estalinista,
    tiene lengua de madera?

    ResponderEliminar
  102. Anónimo6:18 p. m.

    Pues entonces, zientodoz.

    ResponderEliminar
  103. Anónimo6:19 p. m.

    ¡cagüendiez1

    ResponderEliminar
  104. Anónimo6:23 p. m.

    Churruca, esa hipotética conversación tuvo lugar tres meses después de ser elegido José Luis secretario general del PSOE.es de suponer que la Presidencia a la que se refería era la del Gobierno.

    ResponderEliminar
  105. — Hijo mío, acércate...
    — Mamá...
    — Cof, cof...
    — ¿Qué quieres, mamá? Estamos todos aquí.
    — Me muero, José Luis.
    — No exageres, mamá. Y aguanta, que ya queda poco para las elecciones...
    — Ay...
    — Pero si vas a estar hoy mismo en el cielo...
    — Ay... pero serás cabr... cof, cof...
    — ... quizá te puedas enterar...
    — Ay, ay...
    — ... ¿mamá, crees que voy a ser presidente?
    — ·˙· .·˙· .̣..·˙· .·˙· .________________

    — Vaya, con la ilusión que le habría hecho decirme que sí.

    ResponderEliminar
  106. Anónimo6:45 p. m.

    Abro el último libro de Gustavo Bueno: "La fe del ateo".
    Página 180: Cita el libro de José Antonio Marina, publicado por la Sociedad Marianista(!)como texto para Educar a la Ciudadanía.
    Escribe Marina, marianista: "Los seres humanos en nuestra búsqueda de la felicidad hemos luchado por la abolición de la esclavitud". Otra cita:"El gran proyecto lo haremos consistir en construir un mundo feliz y justo".
    Lo tengo claro. La Educación para la Ciudadanía es un plan de creación de clones (tambien clownes) de Zapatitos.

    ResponderEliminar
  107. Entrevista de Millás al otro escribiente de Zapatero. En un momento de la conversación, Suso le cuenta al otro escribidor del presidente que una noche, no hace mucho, confesó a su mujer:

    -No te imaginas los cientos de miles de españoles que podrían ser escritores en mi lugar.

    -Ya. Pero no se lo digas a tu editor, Suso querido, que te pasas de bueno.

    ResponderEliminar
  108. ¡Cuánto daño han hecho a nuestro presidente los Teletubbies!

    ResponderEliminar
  109. Anónimo7:02 p. m.

    Me temo, Luigi, que esa valoración no es, por excesivamente piadosa, muy ajustada. Este tío no es un simple; ¡ojalá lo fuese!. Este sujeto tiene más capas que una cebolla y una capacidad para la supervivencia sobresaliente. Personalmente lo veo más cerca de ser un perturbado que de cualquier otra cosa.

    En todo lo que hace subyace la obsesión por dejar claro que él no es una persona normal y corriente. Esa vocación marmórea que, como bien sabe el patrón, tienen todas y cada una de sus frases; esa forma de presentar proyectos de gobierno como ambiciones personales. Todo me conduce a pensar que estamos ante alguien que sufre un trastorno de la personalidad.

    ResponderEliminar
  110. Anónimo7:05 p. m.

    Creo que no entendieron nada.
    Z se refería a Presidente de la Comunidad de Vecinos; lo de Presidente del Gobierno de España no fue por deceso, fue por accidente.
    Vamos, que no se lo esperaba ni su santa (¡Qué paciencia, Señor!) madre.

    Recuerden:
    ¿Y sus niñas?
    "La mayor ya está convidada a la vida".
    Le faltó decir: "Ya sabe a que huelen las nubes".

    ResponderEliminar
  111. Anónimo7:19 p. m.

    Lo de Suso y ZP a mí me supera.

    También lo de Calleja. Vieja, estúpida asociación: pijas tontas y frívolas, de discoteca. Como si no se pudiera ir bien guapa - ISS es bellísima - a una discoteca y tener un compromiso firme ante la infamia. Qué triste. Qué pereza. Qué previsibles, casposos y cansinos son.

    ResponderEliminar
  112. Anónimo7:22 p. m.

    - Chelis...
    - No me llames así, mamá, que me da mucha rabia.
    - Quería decirte una cosa (¡gasp!)
    - Sabes que mi padre, tu abuelo, me atendió en tu parto.
    - No, yo solo tengo un abuelo, el que fusilaron en la guerra.
    - Joer, ese era uno. Pero tú tenías otro.
    - ¿Otro?
    - Si, coñes, mi padre, el ginecólogo.
    - Ya, pero ese era un carca.
    - ¡Más respeto a mi padre, coño! Pues que te decía que me atendió en tu parto.
    - ¿Fue difícil, mamá?
    - Un huevo, hijo mío, un huevo. Venías de culo.
    - ¿Cómo?
    - Que sí. Y el abuelo consiguió darte la vuelta, pero tú, dale... de culo otra vez.
    - No puede ser.
    - ¡Jó que no! Me dejaste para el arrastre la parte más íntima.
    - Eso por ponerte en manos de franquistas.
    - (¡ZAS! Ostiazo)
    - ¡Mamá! Para estar muriéndote vaya energía que te gastas...
    - Es que quería volcarte sobre la cara la parte más larga de mi cariño.
    - ¿Y tú crees que llegaré a presidente?
    - ¿No llegó Franco a Generalísimo? ¿No llegó el caballo de Calígula a Senador? ¿No llegó a Papa Clemente, el del Palmar?
    - ¿Palmar, qué Palmar?... ¡Mamá, no palmes, contéstame!
    - Inútil (con vocecilla)
    - ¡No, no es inútil, mamá! Tu opinión me importa mucho.
    - No, que digo que eres...
    - ¿Qué?
    - Gggggg.
    - ¿Mamá?
    - ...
    - (Tengo que saberlo... Les diré a Pepe y a Suso que me concierten una cita con la Santa Compaña)

    ResponderEliminar
  113. # Perroantonio, tal vez se murió precisamente ante la idea de que su hijo podía ser presidente.

    ResponderEliminar
  114. Mamá, Mamá, un bello sueño tuve ayer
    Mamá, Mamá, un gran soldado yo me vi
    Iba en formación con la mochila y mosquetón
    Y sobre el cielo todo azul de la mañana estaba el sol
    Como un amigo tras de mí
    Mamá, Mamá, un bello sueño tuve ayer
    Mamá, Mamá, que sólo a ti te contaré
    Íbamos los dos en un gran barco de vapor
    Del que yo era capitán, hacía el país de la ilusión
    Y que orgullosa estabas tú
    Mamá, Mamá, que bello sueño tuve ayer
    Mis sueños infantiles se empiezan a esfumar
    Y ya voy comprediendo la vida de verdad
    Tengo tiempo, mucho tiempo
    Mamá, Mamá, un triste sueño tuve ayer
    Mamá, Mamá, pues te veía envejecer
    Quiero olvidar aquel soldado y el vapor
    Ya nunca más te dejaré y que Dios guarde siempre igual
    A la mejor de las mamás
    Mamá, Mamá, un niño siempre quiero ser
    Voy a quedarme junto a ti
    Y que me guardes tú, Mamá

    ResponderEliminar
  115. Anónimo8:01 p. m.

    libertad, justicia, igualdad y pluralismo político dijo...
    También en El Confidencial

    "Exteriores prepara un congreso de la Alianza de Civilizaciones para enero, con la presencia estelar de... George Clooney y Angelina Jolie



    No hay alianza que valga si no está Sharon Stone.

    ResponderEliminar
  116. Anónimo8:12 p. m.

    Vuelan hacia España los tripulantes detenidos en el Chad tras ser liberados.
    Se dice: "Ha acabado la pesadilla"

    ¿Se les ha comunicado que les va a recibir, al pie de la escalera y de noche, MTFV (oigo caballos relinchar)?

    Lo digo por lo de "LA PESADILLA CONTINUA...".

    ResponderEliminar
  117. “El turista un millón, novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve …”

    Hoy, dicen, el Museo Guggenheim de Bilbao recibe a su visitante número 10.000.000, diez millones.

    “El turista un millón, novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve …” era el estribillo de una canción muy popular en el verano de no se sabe qué año, porque, recordará el blogger más informado, hace lustros, cuando España comenzaba a ser un destino turístico adecuado para opositar a paciente con cáncer de piel, o al menos, a quemársela a la primera de cambio, el Ministro del ramo (¿pudo ser don Manuel?) propició aquellas campañas publicitarias subliminales que consistían en el comienzo del Telediario con unos reporteros captando la imagen de una bella y maciza nórdica (¡siempre era una rubia despampananteibol!), al descender del avión como turista equis millón.

    Ahora se ha hecho cargo de la patente el Museo Guggenheim de Bilbao, que casi todos los años recibe a su visitante “un millón”; este año, además, el Museo ha cumplido hace unos días 10 años y hoy, si las previsiones no fallan, entre las 11.00 y las 12.00 de la mañana se espera el visitante nº 10 millones, que, suponemos, será adecuadamente escogido por el comité previsto “ad hoc”, según el perfil previamente establecido, que no es probable que sea: mujer, rubia, joven, nórdica, atractiva, moderna, 90-60-90 …

    Pero mientras tanto, en el interior del museo sigue abierta al público la exposición fotográfica que las víctimas del terrorismo consideran ofensiva (recuerden que incluso uno de los “artistas” quería exhibir una radiografía hecha a la cabeza de Miguel Ángel Blanco en la que se aprecian las dos balas que acabaron con su vida).

    Ferchu (de vigía en la cofa)

    ResponderEliminar
  118. Don Santiago, desconstruya sin pudor.

    Remeros, se me ha corrido el rimel de la risa. Hoy son de aquellos días que vale la pena subir a bordo.

    Estudiante, a mí me dicen eso y mi piloto automático cierra la escotilla de inmediato.

    Goslum, mañana iré a El Vent.

    ResponderEliminar
  119. A ver. La frase de Zapatero que tanto se comenta hoy por aquí ¡si ni siquiera es suya! lo que oyen: ”mother should I run for president” la ha sacado de una canción de Pink Floyd de El Muro. Es decir, este pollo necesita ser estético hasta en el momento más crucial de la vida de su madre.

    Parece mentira que en este blog a estas horas todavía nadie se haya dado cuenta. Menuda incultura, la verdad no sé qué les enseñaron en el bachillerato.

    Mamá ¿crees que llegaré a presidente?

    Liberal, Samantha, tienen vds toda la razón. Es bastante repugnante leer la prensa estos días y comprobar cómo nos reconcentramos en nuestro propio ombligo.

    ResponderEliminar
  120. Anónimo9:01 p. m.

    cristalina dijo...

    ****
    Entonces, todo es aún peor. No es que sea un desaprensivo, que lo es, es que está chiflado.

    ResponderEliminar
  121. "Con ese chubasquero amarillo, El País en la mano"

    Cuenta Carlos Dávila e Isabel Durán, en su obra La Gran Revancha, que zETAp también se paseaba por las cafeterías, en sus tiempos de estudiante, con un ejemplar de El País bajo el brazo para darse importancia y aires de progre.

    Pero dudan mucho que lo leyese.

    ResponderEliminar
  122. Pues que me he leído órale el artíulo de Arcadi y me he quedado de lo que es estuco.

    ¿Epanadiplosis? Ya quisiera... Empanadiplosis en grado máximo, intratable, incurable.

    Microrrelato:

    Se acercó Narciso al estanque, a recrearse con su reflejo. Pero en el agua asomó la imagen de Z, que le miraba conmiserativamente. "Te habrás creído tú...", gorjeó la imagen, burbujeando. Narciso gritó.

    ResponderEliminar
  123. PATRÓN:
    (Guardarán memoria los tiempos de su post de hoy.
    Y las glosas de PERRO ANTONIO, por el otro lado del mismo mármol, para economizar)



    Bienhaya el barco y el padre que lo botó.

    ResponderEliminar
  124. Anónimo10:58 p. m.

    Churruca, no quiero decir que el personaje no tenga más aristas, pero una de ellas, no poco importante a mi entender, es su simpleza, entiendo que nadie puede creerse sus propias frases, del tipo de las emitidas por José Luis, a no ser que sea un simple.

    Y consulto el DRAE:
    *simple.
    (Del lat. simple, adv. de simplus).

    7. adj. Mentecato, abobado.

    *mentecato, ta.
    (De mentecapto).

    1. adj. Tonto, fatuo, falto de juicio, privado de razón.


    *fatuo, tua.
    (Del lat. fatŭus).

    2. adj. Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula


    *vanidad.
    (Del lat. vanĭtas, -ātis).

    2. f. Arrogancia, presunción, envanecimiento.

    4. f. Palabra inútil o vana e insustancial.


    *presumir.
    (Del lat. praesumĕre).

    2. intr. Dicho de una persona: Vanagloriarse, tener alto concepto de sí misma.


    Un saludo.

    ResponderEliminar
  125. Anónimo11:02 p. m.

    Hey txo! (Hendrix dixit)

    ¿Qué le respondió la madre a Z?

    "¡¡¡¡Hasta luego, LucaZ!!!"

    Y de parte de mi hemanno, Sonsoles, esa mujer

    Yo también saludos.

    ResponderEliminar
  126. cristalina dijo...
    ¿quedan bombones?

    Uno de chocolate negro ;)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  127. Anónimo11:09 p. m.

    Mediano, en finde ¿hay peticiones del tripulante?. por si sí, hoy quiero pedir: "All Along the Watchtower" por Jimi Hendrix, se la dedico al vigía del palomayor, gracias.

    ResponderEliminar
  128. Y ya que la cosa va de vozarrones, una de hombretón ;)

    Para todos los hermenautas que han hecho posible este proyecto…
    …vital …
    …divertido

    Saludos

    ResponderEliminar
  129. Anónimo11:16 p. m.

    Y antes de dormir esto es lo que me contó mi Samantha sobre la observación que hizo Juan Manuel de Prada en Telemadrid a cuenta de la bajada del avión de Sarkozy con las azafatas: parecía un milhombres, y en cambio el pobre José Luis a pie de avión parecía "un prepucio en cuaresma".

    ResponderEliminar
  130. Anónimo11:20 p. m.

    Vale, txo. Pero te la cambio por la de uno más "joven" ;)

    Siempre el Dylan…

    ResponderEliminar
  131. Anónimo11:22 p. m.

    gorkataplines dijo...
    …en cambio el pobre José Luis a pie de avión parecía "un prepucio en cuaresma".

    Y eso que no estaba "Pénez" Rubalcaba…

    ResponderEliminar
  132. Anónimo11:27 p. m.

    Saludos a todos! Acabo de descubrir este blog y es muy estimulante "conocer" gente de ideas afines, seguid así.
    Una chica joven

    ResponderEliminar
  133. Anónimo11:27 p. m.

    Y como hoy pincho yo, pongo esta, que para eso soy el "modiano"

    ResponderEliminar
  134. Anónimo11:30 p. m.

    Hey luigi, txo, dile a tu hermano que se ponga guapo que hay chica nueva, joven…
    …e inteligente ;)

    ResponderEliminar
  135. Anónimo11:34 p. m.

    Pequeño, al loro, que puede haber tema.

    Gracias, Neil Young no lo iba a hacer mal, claro, pero es que Hendrix....

    ResponderEliminar
  136. Anónimo11:35 p. m.

    jajaja, q me sonrojo y todo. El hermano mediano de ikewana muy bonita la canción. Cuando coja confianza yo tb criticaré las noticias xo como soy nueva dadme tiempo. Buenas noches a todos, mañana entro :-)

    ResponderEliminar
  137. Ikewana:

    siento no poder responder a tu pregunta de ayer. Mi cultura pop-rockera no es comparable a la tuya. Yo soy más de folk, incluso folk duro. Atento, porque aquí te van los mejores....

    http://www.youtube.com/watch?v=4hk13Dn7ePY

    ResponderEliminar
  138. Anónimo11:42 p. m.

    Pues para lachica nueva
    y pa ti, luigila de jaime ¡¡¡qué bueno era txo!!!

    ResponderEliminar
  139. Entonces, le gustaráesto añejo, pero muy bueno.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  140. Anónimo11:52 p. m.

    A ver, a ver...

    (Glups) s-sí que es guapa, sí... Pero que se quite el Alien-centollo ese de la cabeza, que no se le ve nada el pelo.

    ResponderEliminar
  141. Anónimo11:52 p. m.

    Nuevo record de visitas a la nave.

    Cristalina, así como van a quedar bombones ...

    Buenas noches a todos.

    ResponderEliminar
  142. Anónimo11:54 p. m.

    all right now, Mediano, gracias.

    Matahari, pase a criticar las noticias siempre que quiera, pero no olvide que a partir de las 11:00 PM hay un ambiente musical muy bueno (flipante).

    ResponderEliminar
  143. Hombre, Pentanlge!! y mi bien amado John Renbourn. Para mí, el mejor con la guitarra acústica...

    http://www.youtube.com/watch?v=jlFxLDQwxLk

    ResponderEliminar
  144. Anónimo11:58 p. m.

    "Great" txo. Mi hemanno siempre dice que era la más bella…

    Sí que es guapa, si. Casi como mi amatxu.

    Bueno txos. Gabon…y Chad también.

    ResponderEliminar
  145. He tratado de encontrar "My Jonny was a shoe-maker", el mejor tema de Renbourn, pero no lo he encontrado.

    Una pregunta. ¿Alguien me podría explicar en términos sencillos cómo se ponen los enlaces sin copiar toda la dirección de internet? Es que estoy empezando a sentir vergüenza de ser el único de todo el blog que no lo sabe hacer....

    ResponderEliminar
  146. No, no puede ser. Yo no me creo, José Luis, que le dijeras eso a tu madre en el momento de su muerte. Se lo dirías la noche anterior, cuando se acostó. O lo soñaste. O crees ahora haberlo dicho. Para empezar no me creo eso de «la última frase que le dije». Uno no recuerda la última frase que le dijo a un moribundo sino, al contrario, la última frase que oye de éste.

    Tampoco ves a una chica que te gusta y piensas «ya no es necesario que conozca a ninguna mujer más». ¿Cómoooorl? Coño, José Luis, hazme caso, que nunca es suficiente. Tú no vas al cine a ver, pongamos, «Centauros del desierto», y sales diciendo «qué película más maravillosa, ya no es necesario que vea ninguna más». Al contrario... quieres más. Todos queremos más. Y uno no ve por primera vez a una jai y piensa que se quiere casar con ella ipso facto por muy buena que esté. Que no, tron, que no cuela. Que si eres normal piensas otras cosas y si la cosa va bien y sois compatibles, os montáis luego lo del proyecto vital compartido con garaje y trastero. Pero luego.

    Lo que pasa, José Luis, es que estás como una regadera. Te has creído tu papel de líder político espiritual de las naciones y reinterpretas el pasado para dar algún sentido al presente. Porque hasta tú reconoces que no, que lo tuyo no tiene sentido. Que ha tenido que ser la Divina Providencia la que explique cómo una serie de hechos incomprensibles te ha llevado a presidir el PSOE y luego el Gobierno. De no creer, José Luis. Y claro, hay que preguntarle a mamá con efectos retroactivos, prometer ante la lápida del abuelito que restaurarás su honor o recordar qu cuando tenías 16 años le dijiste a la panadera que cuando se jubilara le subirías la pensión. Los grandes hombres somos así, José Luis. Nos anticipamos al futuro, aunque a veces no ocurra. Visionarios.

    ResponderEliminar
  147. pone ud…
    a href="la dirección que usted quiera"
    entre los símbolos < y >
    escribe luego lo que quiere que quede resaltado
    y cierra con
    /a
    entre los caracteres < y >

    ResponderEliminar
  148. Cristalina ... buena su mención de las 8 y pico a The Wall, como diría un cursi ... un album de culto.

    Tampoco estaba mal The dark Side of the Moon.

    Lo que no le pegaría nada al señor Zeta (ojo, no confundir con el señor Equis) es la de .... born in de iu-es-ei

    FeliZeZ ZueñoZ a todaZ y peZadillaZ para todoZ

    (es broma, la segunda parte)

    Ferchu

    ResponderEliminar
  149. Joer don lindo y gatito, ¡magnífico colofón para la brega de hoy!

    Por cierto, ¿se fijó que hoy no hubo "brea"?

    Saludos.
    (¡¡¡¡geniales luteranos!!!!)

    ResponderEliminar
  150. Estimado perroantonio. Dudo mucho que JoseLu pueda ser fan de Juan de Ford. Yo le veo más saliendo de ver "Hiroshima mon amour" o "Blow Up"…

    Saludos.
    Hoy estuvo ud sembrao ;)

    ResponderEliminar
  151. jokin, ¿entendió mis explicaciones?

    ResponderEliminar
  152. Gracias, Ikewana. Je, je, estuviste rápido con lo de la solución habitacional.

    ResponderEliminar
  153. Es más, perroantonio: estoy seguro que la primera palabra de JoseLuiz, contrariamente al resto de las personas, no fue ni papá ni mamá.

    Fue progenitor.
    A para el varón y B para la hembra.

    Lo de "madre" lo dice ahora para parecer mortal…

    …y bastante "rosáceo", por lo cursi.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  154. Perroantonio dijo...
    Gracias, Ikewana. Je, je, estuviste rápido con lo de la solución habitacional.

    Nono. Eso es mérito del "mediano" ;)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  155. Y aquí se despisde de uds este aprendiz de marinauta y hermenauta aficionado.

    Lúdica "derrota" la de esta, nuestra nao.

    Saludos y suerte a la serena guardia marinera.

    ResponderEliminar
  156. Jokin. En ésta página te explican de forma sencilla cómo poner los enlaces.

    ResponderEliminar
  157. Anónimo12:54 p. m.

    Luigi, Ikewana, Mediano, lindogatito gracias x vuestra calurosa bienvenida, genial lo de Les Luthiers :-) Me vino muy bien la explicación de Ikewana xa aprender a mandaros cositas.
    Espero ser tan ingeniosa como vosotros cuando sea mayor ;-)
    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  158. Anónimo9:17 p. m.

    Por lo visto no la invitó a ella, puesto que afirma que se le ocurrió invitar'le'... ¿A quién? ¿A uno que estaba con ella? El leísmo en gente supuestamente instruida desvela, precisamente, eso: que su instrucción era una mera suposición; equivocada, en este caso...

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.