05 julio, 2010

El criterio de la excelencia





El presidente del Gobierno debería remitificar un poco la idea del poder. En aquella legendaria primera entrevista realizada durante las 48 horas que Millás pasó con el presidente, tuvo lugar aquella asombrosa declaración que tanto -y tan erróneamente-se cita. Él nunca dijo que había cientos de mies de españoles que podrían ser presidentes del Gobierno:

«A eso -dijo- era a lo único que tenía miedo cuando tomé posesión, a que el poder me cambiara. Ahora ya sé que no me cambiará.
- Pero la experiencia dice lo contrario. No se sabe de nadie a quien no le haya cambiado.
- A mí no.
- ¿Y por qué esa seguridad?
- Porque he desmitificado el poder. Tengo la ventaja de que no siento fascinación alguna por los aspectos más externos del poder.
- Es un hecho que el poder aísla.
- Y también que hay mil modos de mantener vínculos constantes con
la realidad. Lo importante, con todo, es que seas capaz de desmitificarlo. Yo, cada noche, le dijo a mi mujer: «Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar». (EPS, 4 de julio de 2004)
Gobernar no es exactamente lo mismo que ser presidentes del Gobierno. Presidentes, sólo uno. Ministros, cantidades de cientos de miles. En rigor, lo único que chirría en la frase es la creencia de que su mujer no es capaz de imaginar. Después de ver los criterios con los que ha nombrado a la mitad larga de este Gobierno y de los anteriores, todos somos capaces de imaginar una cifra: ¿Cientos de miles de españoles, dice usted? Así, a ojo, unos doscientos y unas doscientas.
El problema es la excelencia. El presidente habrá comprobado los muy distintos efectos que produce escoger un ministro o una ministra entre veinte millones de candidatos (o candidatas, claro). Tener un banquillo tan grande no es forzosamente una ventaja. Vean, en cambio, tres imágenes del éxito que está obteniendo ahora mismo, lo estás viendo, en su calidad de ministro de Deportes, tal como apuntaron el sábado Juante, Don Uno y Louella entre otros. Esto no habría pasado si a Wimbledon hubiera ido Moratinos en vez de Nadal, pongamos por caso. Si en lugar de Iker Casillas, el portero de la Roja fuera Pepe Blanco y sustituyera a Villa por Ángel Gabilondo. Seguro que éste es más leeído, pero muy probablemente no habría marcado tantos goles.

130 comentarios:

  1. Buenos días, señores y señoras... Todos estamos convencidos que el Presi elige sus ministros con el criterio de que no sean mejores que él... y visto el nivel, tiene que tener una imagén de si mismo muy pobre...

    ResponderEliminar
  2. Buenos días;

    sigo sin ver qué ha hecho el Presidente zapatero como ministro de deportes.

    Demasiado veo qué ha hecho el Presidente zapatero como Presidente del Gobierno.

    A otros ministros los veo y no los veo, como a Chacón, que no la veo... le faltan micras para parecer sincera y, cuando deje de ser ministra, será más estatutaria que Montilla.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días,

    Felicidades por el paso por cubierta de los señores Uno, Louella y Juante...

    ResponderEliminar
  4. Ospa, qué coñazo increíble que le diga cada noche a su mujer: "Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar", con esa combinación inverosímil de grandilocuencia y vacuidad marca de la casa.

    Pero no sé por qué, me lo creo.

    ResponderEliminar
  5. ¿Que fecha hay en julio, en este julio, que relucirá más que el sol?.

    - "¡¡El 14!!, ¡Licensiado!".

    - y ¿por qué?, ¿por la Fiesta Nacional Francesa?, ¿por la etapa reina del Tour de France? ... ¡¡NO!!.

    - ¡Porque en el Hotel Ercilla de Bilbao Florencio Dominguez presentará su último libro: "Las conexiones de ETA en América".

    - Y ¿quien se encargará de la conducción del acto?.

    - Pues nada más y nada menos que el escritor y periodista (además de Commander in chief de esta nave) D. Santiago González, el genial bilbaíno natural de Burgos ...

    ResponderEliminar
  6. Buenos días.

    No se que pasa hoy en la web.

    Los grandes políticos buscan la excelencia a la hora de elegir a sus colaboradores.

    Hay otros políticos, no precisamente grandes, que lo que buscan es rodearse de mediocres que no puedan hacerles sombra.

    Sobre la cuestión de ayer no se pierdan este artículo, sobre todo el párrafo final.

    ResponderEliminar
  7. No hay que olvidar el problema de las cuotas. ¿Se imaginan una selección hecha a base de cuotas autonómicas o de clubes? ¿una selección en la que se hubieran quedado atrás Iker o Villa, sustituidos por un par chavales del Benidorn?

    Ahora que, parecer ser, se avecina un cambio de gobierno ojala el Presidente considere una cuota para la inteligencia. Aunque sea al 20%.

    ResponderEliminar
  8. Patrón, su razonamiento falla. Por más que le hubiera rezado a San Obama, JLRZ jamás podría haber hecho que Moratinos llegara hasta una final de Wimbledon. O que una selección que contara con Pepe Blanco y A. Gabilondo entre sus efectivos se clasificara para la fase final de un mundial de fútbol.

    Lo que debe hacer usted es dar la vuelta al razonamiento. ¿Podría Rafa Nadal -incluso esforzándose mucho- ser un ministro de exteriores tan pésimo como Moratinos? ¿Podría Casillas cubrir peor el Ministerio de Fomento que Pepiño Blanco, por más que Sara Carbonero intentara desconcentrarle? ¿Conseguiría Villa regatear peor que Gabilondo los programas educativos regionales en monolingua autonómica? Pues eso.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días.
    Seguramente el marido de Sonsoles estará esperando el agradecimiento de la nación por su formidable baraka en el ministerio de deportes.
    Gracias, Zapatero, pero no tientes más a la suerte y no vengas a ningún evento, por si acaso, y déjale al Príncipe, que es más guapo.

    En fin...
    Gorriarán, en su blog nos ofrece su punto de vista sobre el ya maloliente problema catalán y vasco, por supuesto.
    La fabricación mediática delresentiniento político en Cataluña

    ResponderEliminar
  10. Es natural la selección que José Luis hace de sus ministros, elige a los que se adaptan a Él para sobrevivir.

    ResponderEliminar
  11. Pepiño en la onda (solo con Primperán). Frase gloriosa para el refranero progresista:
    (en relación con el estatut o)"El Partido Popular no ha dicho esta boca es mu".

    ResponderEliminar
  12. D. Luigi, ¿está usted por ahí? Por favor, usted que ha sido agraciado por el don de San Francisco de Asís y es capaz de entender a las bestias y a los progres, ¿podría traducirme el chiste forgiano de hoy, que estoy en un sinvivir? Gracias anticipadas.

    ResponderEliminar
  13. Pues yo les veo al ministro Taamaño y a Moratinos una chance jugando al tenis a dobles.

    Se ponen en la red y ocupan el ancho de pista, oigan.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Buenos días. Felicidades a los ondulados.

    Esta frase es típica de la obscena demagogia de ^^:

    "Porque he desmitificado el poder. Tengo la ventaja de que no siento fascinación alguna por los aspectos más externos del poder."

    No sentirá fascinación, pero es el único presidente de gobierno de la Unión Europea que se va de vacaciones a gastos pagados, y
    con un séquito digno de un rey.

    Pero eso para él es mantener contacto con la realidad, cuando la realidad de muchos españoles será quedarse sin vacaciones este año, por no poderlas pagar.

    ResponderEliminar
  16. .

    Buenas y calurosas, Expaña.

    Por aqui ya han dicho que ZParo pasara a la Historia como el Presidente que tuvo mas cuidado al hacer gobiernos donde hubiese un equilibrio entre boyeras y monforitos.

    El gobierna para su secta y siempre buscara la forma de hacer enemigos de manera gratuita y de fomentar la division y la discordia social, porque el es asi y se carga un Plan Hidrologico, que ya estaba financiado, o lo que haga falta con tal encaramarse al poder.

    .

    ResponderEliminar
  17. Anónimo9:41 a. m.

    Don Rorschach, para mi, los moscardones fascistas aplauden las intervenciones faescistas del innombrable. El designado esta acongojado.

    ResponderEliminar
  18. Buenos días.
    No, por favor.
    He oído esta mañana, que el fenómeno, se debería dedicar en exclusiva al ministerio de deportes. Que se olvide de su papel de presidente.¡ No, y mil veces no!. Hay que dejar el deporte como está, que así está bien.
    Lo malo es que cuando este hombre se dedica a hacer algo en exclusiva, como por ejemplo: tratar de gobernar, le sale , una chapuza tras otra. El resultado está a la vista.
    Debería hacerlo al revés. Gobernar al mismo estilo que gestiona el deporte, o sea, no hacer nada, no parir, y estar callado para no meter la pata. Otro gallo nos cantaría

    ResponderEliminar
  19. Lo más interesante de esa frase de Zapatero es que se la dice a Sonsoles CADA NOCHE. Unos rezan, otros piensan en las actrices de su preferencia, otros hacen el amor, pero él CADA NOCHE le dice a su mujer esa frase ridícula.

    Enhorabuena a TODOS los ondulados.

    ResponderEliminar
  20. Forges se olvida de Haití cuando dibuja a Franco.

    Otro detalle misterioso del "chiste" es el círculo que aparece a la izquierda. ¿Es un balón?

    ResponderEliminar
  21. No es más que una nueva muestra de modestia por su parte, porque José Luis, como presidente del Gobierno y ministro de Deportes, no tiene reservas.




    Me pongo a ello, Rorschach. Le comunicaré el resultado, si ello es posible.

    ResponderEliminar
  22. Me parece, D.ª Ostra, que el círculo es la gorra de plato (vista en planta) del Franquito volador que está agradeciendole los favores a Aznar. Le hubiera quedado más completo incluyendo también la cabeza de Felipe González en el mismo plano.
    En fin...

    ResponderEliminar
  23. Me atrevo a dar una versión. Sin poner en duda, la que den, mentes más preparadas.
    Creo que nos viene a decir, que Rajoy trata de aislarse de la tónica que le agradaría a Franco. Y que tiene en Aznar( el malvado) su máximo representante. Por eso le premia con un beso en la frente.
    Otra simpleza más de este "artista" venido a menos.

    ResponderEliminar
  24. Yo creo Dª Ostra que el círculo es el agujero por el que se le ha ido la creatividad.

    ResponderEliminar
  25. El húngaro Harszti, el ruso exiliado Medvedev -nada que ver con el chiquillo de Putin- y el montenegrino yugoslavo Djilas analizaron todos con brillantez la "selección negativa" que era la forma de gobernar de los dirigentes comunistas que generaba aros concéntricos formados por personas con menos preparación y escrúpulos que la anterior. Al proceder de un centro, el máximo líder, ya él mismo de palmaria mediocridad, ya en los niveles medios sólo existían vegetales humanos o delincuentes, dependiendo de su nivel de actividad.

    La selección negativa es por supuesto una de las características de todo el régimen Zapatero. A Aznar se le pueden reprochar muchas cosas pero ésta precisamente no. Aznar siempre se rodeó de gente en gran parte superior a él en formación y capacidad política. Y lo hizo porque Aznar sí buscaba la excelencia y el éxito de su Gobierno. Mientras Zapatero tiene "un sueño" tan bueno que lo único que necesita es que sus ministros ágrafos digan creer en él. Y ese al fin y al cabo es suyo.

    ResponderEliminar
  26. Acabo de ver el Forges. Desde aquí mi más absoluto desprecio a ese lelo que sueña con Franco y con Aznar y es el máximo exponente del naufragio en un mar de cretinismo de la izquierda española.

    ResponderEliminar
  27. Parece mentira, Patrón. Mientras Forges, como intelectual comprometido que es, pone todo su talento al servicio de la más rabiosa actualidad trayendo a Franco y a Aznar al primerísimo plano que les corresponde, usted nos emborrona la primera plana con las fotos de esos “tapagürteles”. Vergüenza debería darle. Neocon, que es usted un neocon.

    Enhorabuena a los ondulados, quienesquiera que hayan sido.

    PS.- Por cierto, ¿no estaba el patrón de vacaciones?. ¿Quién se ha encargado de las ondulaciones entonces?.

    ResponderEliminar
  28. Rorschach, podría ser que:

    A un Aznar de cacapp, 23 pacomoscas acudieron. Y Mariano, con su pequeño paraguas, por evitarlo poco podía hacer...

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Rodríguez ZP dixit:

    P: ¿Y por qué esa seguridad? (en que el poder no va a cambiarle)

    R: Porque he desmitificado el poder. Tengo la ventaja de que no siento fascinación alguna por los aspectos más externos del poder.

    ------------------

    Aquí está el auténtico meollo de la cuestión.

    Dense cuenta, señores, que de los aspectos menos externos (por no hablar de los internos o más internos) del poder no ha dicho "esta boca es mu".

    Tengo la impresión de que es por esos otros aspectos por los que a este elemento no lo despegamos del sillón ni con agua caliente.

    ResponderEliminar
  31. -No se sabe a nadie que no le haya cambiado.

    -A mi no.

    Es genial, de verdad.

    Yo creo que Zapatero lee esos libros de autoayuda que te dicen que debes reafirmar tu yo y esas cosas.

    Áunque yo sigo la teoría de Arcadi después de la publicación de Madera de..:

    El poder, efectivamente, no le ha cambiado

    ResponderEliminar
  32. Al PSOE lo considero un partido antisistema, así entró en el Congreso, aconsejando su fundador -Pablo Iglesias- "el atentado personal" al jefe de la oposición y ex primero ministro Antonio Maura. Curiosamente, dos semanas después, esto es 1910, Maura recibe tres disparos en Barcelona.
    Son impresionantes los diarios de sesiones que recogen tales amenazas:

    Amenazas de Pablo Iglesias 1910

    ResponderEliminar
  33. ...sigo sin ver qué ha hecho el Presidente zapatero como ministro de deportes.


    No quiera verlo, don NRQ, déjelo estar que bastantes desaguisados ha visto ya.

    ResponderEliminar
  34. Cuando los paraguayos se metían con los "gallegos", sacaban caricaturas de este fulano.

    ResponderEliminar
  35. Duro con los putos críos que luego se amariconan. A por ellos, Hamás:
    http://www.telecinco.es/informativos/internacional/noticia/1311642/1311642

    ResponderEliminar
  36. Pues el caricaturista las habrá pasado canutas, D. Feroz.

    ResponderEliminar
  37. Churruca: Los ondulados lo son por la mención de SG a los susodichos en el blog de hoy. Supongo.

    ResponderEliminar
  38. INVITO A TODOS A REALIZAR SUS VOTACIONES AL PREMIO BORATINOS ( REMERO DEL MES ) de JUNIO 2010

    PREMIO BARITEREDIARIO

    Para: YOQUESE
    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    ResponderEliminar
  39. Las imágenes de los "centros de adoctrinamiento":
    http://www.youtube.com/watch?v=9iqA_LFV0mo&feature=PlayList&p=F3F8619942C061AE&playnext_from=PL&playnext=1&index=16

    ResponderEliminar
  40. Por cierto, ¿Moratinos no había anunciado un golpe de efecto con Cuba? Parece ser que el golpe de efecto es reconocer que hay presos políticos

    ResponderEliminar
  41. No imaginas Sonso.....

    No imaginas Suso......

    No imaginas Curro.......

    Cacofonía de una selección
    Por ZP

    ResponderEliminar
  42. Bon dia:

    en el Avui,noticia sobre nuestra seleccion 'amagada' entre minucia de carácter local...

    Los comentarios son graciosos, igual se les esta amotinando parte del principado.

    ORIOL SALA (BLANES)
    He agut de recórrer al serveis de Robert Langdon, per poder descobrir a on s’amagava la noticia del passi de Espanya a les semifinals del mundial (sou maquiavèl·lics). Finalment ja ho veieu, aquí estem.


    Dons res, era axó. Expressar la alegria que sentim ara mateix molts catalans com jo, de veure jugar un grupet de xiquets, que fan pinya, que tan els hi fa de on vinguin, ni de on fossin, o on vaguin. Però que se senten units i passen de mal rotllos i de politiques barates i extremismes. A per la Final!!!

    SEBAS MATILLA (BARCELONA)
    Després de llegir aquesta crónica (molt amagada per cert, entre d´altres notícies esportives sense cap transcendència histórica), sembla que el que hagués jugat contra el Paraguai sigués el Barça ...Amb tot i la "grisor", com vosaltres anomeneu el joc de la selecció nacional, l´equip que n´ha guanyat té un nom i només un: ESPANYA. Salutacions a tots i l´enhorabona als catalans que es troben tan feliços com jo. Tant de bó que la següent alegria ens la donin contra l´Alemanya. Salut companys i... VAMOS ESPAÑA!!!
    Diumenge 04 juliol 2010, 02:51

    ResponderEliminar
  43. NRQ
    Pues después de reconocerlo tendrá que darse prisa Curro, que Orlando ya la palmó y a Fariñas le quedan unos pocos terediarios..

    ResponderEliminar
  44. Muchas gracias D. luigi, D. loco, D. espía ruso, Dña. Ostra, D. dejalatele, D. MariscalZhukov y D. churruca por el esfuerzo -que presumo doloroso- interpretativo vertido sobre la obra del genio de Pravda.

    Picasso solía decir que le había llevado toda una vida aprender a dibujar como un niño. Según la Wiki, Mr. Fraguas empezó a publicar dibujos en 1964, así que, para llegar a la cima de su arte, este genio ha necesitado estar 46 años caricaturizando paquitos sin desmayo, con el consiguiente riesgo personal mientras vivía el gallego.

    Digo yo, claro.

    ResponderEliminar
  45. Tengo al señor Carod Rovira –Josep Lluís aquí y en China- por uno de los fascistas más sobresalientes de nuestro tiempo, y sin duda el que con mayor claridad se expresa. Esta declaración suya que recoge hoy Público deja bien claro el paraíso de seguridad jurídica que ansía construir en Cataluña.

    "Nuestros derechos pasan por encima de leyes y tribunales".

    Pero en mi opinión el fragmento estrella de la entrevista es éste:

    “El gran valor de la Catalunya democrática es la unidad civil y esto no es identidad, no es origen sino destino.”

    Y es que Cataluña, señores, es una unidad de destino. Que ya lo es en lo editorial, y espera su oportunidad para poder proyectarse en lo universal.

    Mientras tanto, Franco revolotea sobre la cabeza de Aznar.

    ResponderEliminar
  46. la unica esperanza que teníamos era que el poder le cambiara.

    Ahora ya sabemos que no le cambiará.

    desgraciadamente.

    ResponderEliminar
  47. Atención, pregunta: No tenía Herrera ninguna pregunta siquiera ligeramente incómoda que hacer al presidenciable Pepiño? En un momento dado ha hecho un amago de apretarle un poco a cuenta del porcentaje del estatuto recurrido por el PP, que según Pepiño era de más del 90%, pero Pepiño, que como siempre traía los deberes hechos y probablemente también el guión de la entrevista, se ha ido de rositas. Incluso nos ha brindado un destello de su desconocida faceta de sedutor, lanzando un piropo a su paisana Pilar Cernuda. Y es que hay que ver lo a gusto que está Don Pepiño en casa Herrera. Otro paseo militar. Ojetivo cumplido.

    Por otra parte, en la SER han hablado de la visita de Moratinos a Cuba, en la que no tiene previsto entrevistarse con la disidencia pero sí probablemente con Fidel, como "el broche de oro" de la política exterior de la presidencia española de la UE. Mucho me temo que si sueltan a algún preso Moratinos se querrá poner una medallita que creo que, mucho más que a la lamentable política exterior española, corresponde a la disidencia y a iglesia cubana.

    ResponderEliminar
  48. José Luis: la soledad del Poder, la compañía de Sonsoles.

    ResponderEliminar
  49. D. Rorschach, Forges se está desquitando de todos los años que no pudo dibujar a Franco, por eso pinta tantos en cada chiste.

    Es lo más raro de los progres, que se afanan en borrar los rastros del régimen franquista, haciendo tabla rasa de cuarenta años, pero al mismo tiempo están todo el tiempo recordándole.

    Avergonzados de su actual vida de burgueses, rememoran una juventud, real o inventada, de antifranquistas. Menos Franco y más Prozac.

    ResponderEliminar
  50. Buenos días...

    La selección natural, para la socialdemocracia, es la más pura expresión del fascismo . Lo que no sé, es cómo casan la aceptación de que es parte del proceso natural junto con la pesadez rosseauniana del buen salvaje. La cuadratura del círculo, supongo, o "un 98% aceptable".

    En cuanto a Franco revoloteando a Aznar, ayer caí de la burra. Es lo mismo... estamos tan convencidos de que Forges es tannnnn buena persona, se lo oímos -perdón, escuchamos- a Pepa Fernández y nadie busca nada esquinado en sus actos. "Pobre hombre, estará equivocado, obcecado!" o "se le ha acabado el talento"... poco más. Pero acaba de sacar un libro, al alimón con su santa, acerca de las estrecheces de la postguerra, cuando El Invicto Monorquídeo acabó con el Paraíso Republicano. ¿Publicidad indirecta desde su tribuna prisaica? ¿Por qué no?

    ResponderEliminar
  51. D. Artanis, no sé como será el libro de la familia Fraguas, pero si alguien está interesado en ese tema, le recomiendo "La vida cotidiana en España durante el régimen de Franco", de Rafael Abella, que también escribió un par de libros muy amenos sobre la vida cotidiana en ambos bandos, durante la guerra civil.

    ResponderEliminar
  52. - Ladislao Kubala

    - José Emilio Santamaría

    - Miguel Muñoz

    - Luis Suárez

    - Vicente Miera

    - Javier Clemente

    - José Antonio Camacho

    - Iñaki Saéz

    - Luis Aragonés

    - Vicente del Bosque

    No cabe la menor duda de que el mejor seccionador de España de todos los tiempos ha sido y será :

    -José Luis Rodriguez Zapatero

    Enhorabuena por la ondulación encubierta a D. Uno, Dª Louella y D. Juante.

    ResponderEliminar
  53. Don GORKA (11:35), no entiendo cómo sigue usted oyendo las entrevistas que hace Herrera. Son un aburrimiento.

    ResponderEliminar
  54. Louella, hay otros que se leen "las sábanas" de Pedrojota. ¡Hay gente pa tó!.

    ResponderEliminar
  55. Rindámonos a la evidencia. Cuando Rodríguez afirmaba que el poder no le podría cambiar, no a él, no mentía. O no del todo al menos. Porque lo cierto es que la razón por la que el poder no ha podido cambiarle no son las que él aduce, sino las que nos mostraran en su día D. Benjamíngrullo y Navarth en sendas agudísimas disecciones de la personalidad de Rodríguez.

    “El tipo es un prodigio de la naturaleza, un Zelig metido a líder, una nada en la que se condensan nuestras patologías colectivas. El merengue moldeable, al que las irracionalidades del pueblo apañol dan forma. El pastor como creación de los borregos.” (Benjamingrullo)

    “En realidad, yo no soy nada: no soy más que una emanación de sus sentimientos.” (Navarth)

    Poco más hay que añadir, salvo concluir que, efectivamente, el poder nunca podrá cambiarle. Nada en realidad podrá cambiarle, nunca.

    Porque Rodríguez no es contenido sino un continente informe; una nube. Y las nubes no sólo no huelen a nada -como apuntaron en su día los publicistas de una marca de compresas- sino que tampoco tienen una forma precisa, y es el espectador quien se la da proyectando su imaginación sobre ellas. Así, donde Heidi ve borreguitos otros –y no miro a nadie- ven a Charlize Theron, y otros a Franco. Sin que la nube deje por ello de ser la misma.

    Rodríguez sigue siendo el mismo, el poder no ha hecho mella –ni la hará- en su capacidad para personificar la nada. Los observadores siguen proyectando sobre la nube que él es sus sentimientos, y él los sigue encarnando como el primer día. Sigue siendo igual sí mismo hasta en los detalles más intrascendentes. Valga la redundancia, porque no hay en Rodríguez nada trascendente. Rodríguez es inmutable.

    ResponderEliminar
  56. José Luis es un simple, en soledad o en compañía de otros.

    ResponderEliminar
  57. Acabo de leer en un digital que en TeleHez5, la nietísima ha participado en un programa en el que a través de una medium (¿redundancia?) se comunica con el Más Allá.

    Aún no han dicho sí Paco ha levantado la cabeza (y se ha dado con la tapa) o si ha dejado algún mensaje... pero como lo haya hecho, vamos a tener teoría forgiana para rato...

    ResponderEliminar
  58. Ay, Artanis. Si Paco levantara la cabeza todos estos antifranquistas a posteriori se iban a decagá.

    ResponderEliminar
  59. Pues yo creo que Canetti describió bien a ZP o la nada -aunque no pensara en él obviamente- cuando escribió "Masa y Poder"

    Entender al hombre: Instinto de masa, libido y hambre.

    ResponderEliminar
  60. José Luis, el hombre que para
    dormir cuenta " españoles que podrían gobernar".

    Antonio Fraguas cuenta " Francisquitos"

    ResponderEliminar
  61. "«Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar»."

    Así es.

    Para muestra un botón.

    El actual gobierno de España está formado por una cuadrilla de sexadores de pollos

    ResponderEliminar
  62. Rodríguez: una excerecencia de la política española al frente de la excelencia deportiva.

    ResponderEliminar
  63. El Poder está mitificado con fascinaciones externas de oropel, el desmitificador que lo desmitifique, José Luis será, Él.

    ResponderEliminar
  64. Celta corto:

    Wilder 05-07-2010 10:28

    Estoy totalmente en desacuerdo con la ultima frase. Deveria decir "las religiones modernas y organizadas, especialmente aquellas de la tradicion judeocristiana"

    Servidor de ustedes es celta, y para nosotros nuestra deidad suprema es una mujer y siempre hemos honrado y respetado a la femina.

    ResponderEliminar
  65. Yo no se si hay ciento, miles o "cienes y cienes" de miles de españoles que puedan gobernar. Lo que ocurre es que gobierna este. Con las dos vicevuvucelas y demás cuates.

    Terrorismo, secesionismo, ineficacia del sistema educativo falta de competitividad económica, hidrología , inmigración, desempleo crónico en determinadas regiones .... son problemas, algunos gravísimos, a los que tiene que enfrentarse cualquier gobierno español.

    ¿Alguno ha mejorado tras seis años de gobierno del inefable Jose Luis de la Moncloa?.

    Al contrario, parece más bien como si Zapatero fuera una especie de catalizador que, uno tras otro, ha ido enconando problemas. Llegó incluso a negociar con una banda de asesinos la misma estructura del Estado.

    Puede decirse con justicia que se ha convertido en el problema de más urgente solución con los que se enfrenta España.

    Hay una ventaja, el desastre Zapatero tiene una solución tan sencilla como unas elecciones generales.

    ResponderEliminar
  66. Anónimo3:14 p. m.

    Si la Selección Española llega a la final, estoy dipuesto a pagar el avión que lleve al Gobierno, en pleno, al palco.
    Pero tiene que ser el Tupolev-154, que es muy seguro para España.

    ResponderEliminar
  67. Podríamos hablar también de la Familia Real y su escandalosa ausencia de la final de Wimbledon. Pero si hablamos de ello nos encontramos con que todos sus miembros prefirieron acudir a la cena de gala que se ofreció en el palacio real al dictador sirio Bachar el Assad, conocido por ser hijo y heredero del golpista y dictador vitalicio Hafez el Assad, y por ganar las elecciones en su país con el 99% de los votos, curiosas "elecciones" que son más bien referendos amañados al no existir oposición. Así que mejor no meneallo.

    No faltará quien me diga que son cosas de la realpolitik y demás... Pero yo siento asco y vergüenza, los mismos asco y vergüenza que ante el compadreo miserable con el sátrapa asesino de marruecos.

    Por si fuera poco, los Príncipes de Asturias han justificado la ausencia de ayer en Londres diciendo que claro, que Nadal gana tantas veces que si van a todos sus triunfos no saldrían del circuito de tenis.

    Qué cinismo. Vivir para ver.

    ResponderEliminar
  68. Pues sí D. Fumario
    A mí también me ha dolido la ausencia real de Wimbledon aunque, debo reconocerlo, no me ha sorprendido.

    Estos son tan torpes que papá Rey dice "a la cena del dictador" y hala, todos a hacerle la ola.

    Rafa no necesita realezas. Todas están en él.

    ResponderEliminar
  69. Lo de ningunear a Nadal ha sido verdaderamente vergonzoso. Ese chaval es oro puro, una imagen de marca impagable y un ejemplo para los jóvenes españoles. Deberían estudiar su biografía en el colegio. Ya no por lo que ha logrado, que es mucho –y lo que le queda- sino por cómo lo ha hecho.

    Encontrar a un chico de 23 años, rico y famoso, que esté dispuesto a encerrarse un año y a sacrificarse como hizo Nadal el año pasado es para hacerle un monumento. Y luego está el resto, educado, amable con todo el mundo, humilde…. El fin, que no hay palabras.

    Si perdiera la costumbre esa de arreglarse la toldilla de popa antes de cada saque, sería perfecto.
    churruca

    ResponderEliminar
  70. Montilla rodeado de 'jarrai' independentista...

    Oh, me encentaría tener una camara para ver la cara de los de Ferraz el día 10... Me pregunto como van a vender esta imagen al conjunto de la nación:

    "Bueno, es un traidor, pero no, no lo miréis así!"

    ResponderEliminar
  71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  72. Este tipo tiene una sintaxis atropellada, pero para él está muy claro quien forma la vanguardia (subterránea) de la clase obrera:

    Gabriel - 05-07-2010 - 17:20:23h

    Los trabajadores y trabajadoras de metro de Madrid son un ejemplo de dignidad que no consienten que nadie les pisoté en sus derechos y defienden su convenio firmado hace menos de un año con todas sus fuerzas, son un ejemplo de una casta que como Miguel Hernandez nos indicaba en "vientos del pueblo", ante el castigoo los bueyes bajan su frente inmensamente mansas pero los leones la levantan. Ni un paso a atras, mas que nunca hoy sois imprescindibles compañeros/as del Metro de Madrid.

    ResponderEliminar
  73. Zapatero acusa al PP de llevar ante al TC "lo que pierde políticamente"

    ---

    Claro. Donde esté un buen pacto con Carod Rovira que se quiten todas las constituciones y tribunales del mundo.

    Lo malo de Zapatero es que no es una desgracia como otra cualquiera. Es king size.

    ResponderEliminar
  74. Reverte pletórico:

    como mi abuelo, tener idiomas y una maleta por si hay que largarse, quisiera ahorrar a los jóvenes más lúcidos: un andaluz medio analfabeto, presidente autonómico, hablaba con torpeza en catalán mientras otro andaluz casi tan analfabeto como él, vicepresidente tercero del Gobierno, escuchaba mediante un auricular la disparatada traducción a una lengua, el castellano, que ambos conocían -decir dominaban es excesivo- casi perfectamente. Y mientras, en sus bancos, encantados de estar allí, los cómplices de esos dos sujetos aplaudían.

    ResponderEliminar
  75. Nadal es un mallorquín no nacionalista y sigue al Real Madrid, lo cual le sitúa en una categoría bastante cercana a la de apestado.

    ResponderEliminar
  76. Amigos de Europa = catalanes.

    Turismo kutre

    Eso es lo que se ven en las calles de la ciudad. Gente con mapas y mochila con bocadillos. Ayer sin ir más lejos había dos coches en la rotonda de Añorga Txiki apartados comiendo unos bocadillos. Y de Gipuzkoa no eran. Antes venían los Navarros con la comida, y ahora vienen además de los navarros de la Rioja, Burgos, etc. Me parece una falta de respeto sabiendo que la mayoría de la gente de Gipuzkoa no nos sentimos españoles, que nos metan en una comunidad que no nos identificamos por una parte. Por la otra van a joder todo el turismo que venía de Europa, se veía un gran incremento de coches con matrículas de Holanda, Alemania y de Francia en estos últimos años. Tengo amigos de Europa y a la gente de Europa de gusta el país vasco por nuestra cultura y porque es un país diferenciado de España, eso piensan nuestros amigos catalanes, por eso nos visitan mucho, y esos si se gastan la pasta en restaurantes.

    ResponderEliminar
  77. Oh, me encentaría tener una camara para ver la cara de los de Ferraz el día 10... Me pregunto como van a vender esta imagen al conjunto de la nación:

    "Bueno, es un traidor, pero no, no lo miréis así!"



    Don JohnP siempre habrá un Roosevelt para defender al Somoza de Iznájar al grito de "sí, es un hijo de puta pero es nuestro hijo de puta"...

    ResponderEliminar
  78. Amigo Feroz,

    dígale de mi parte al payaso que acaba de pescar que a la gente decente nos parece mucho más asqueroso, sangriento, deleznable y nauseabundo el "turismo de furgoneta" que durante muchos años vino a visitarnos con gente como él.

    ResponderEliminar
  79. José Luis Rodríguez Zapatero es un tipo realmente peculiar.

    Reniega de su lugar de nacimiento.
    El poder no le cambia.
    Elige como compañeros de faena a los más ineptos.
    No se levanta ante la bandera de otros países.
    Busca la desunión de España.
    Da subvenciones a los vagos.
    Toma medidas contra los más pobres.
    Pacta con terroristas.
    No gobierna para todos los españoles.


    Esto sería incluso perdonable.

    Lo que no se le puede perdonar es que le dé la brasa todas las noches a Sonsoles con la misma cantinela.

    José Luis, el cantinelo de Cuba.

    ResponderEliminar
  80. gracias, amigo Feroz.

    Estoy un poco caliente con el tema de Nadal y los demás asuntos que hoy se han tratado en este blog, todo me parece tan grotesco, tan ridículo, tan ofensivo, tan vergonzante, tan infame, tan indignante que no soy capaz de ver las cosas con perspectiva y la rabia hace que no sea capaz nada más que de insultar, y eso, como saben, hace irrespirable el ambiente y uds. no lo merecen, así que les dejo por hoy, mañana será otro día.

    Espero estar mañana un poco más sutil y mordaz y un poco menos grosero. Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar
  81. Mañana domingo
    Edición impresa 04-09-2004
    48 horas con el presidente Juan José Millás ha estado 48 horas pisando los talones al president
    -
    Lo repitió a Javier Moreno 15/01/2007 El Pais
    R. Absolutamente. Sí, absolutamente. Hay una formulación muy típica de ese mundo cultural que es el sueño americano: cualquiera puede llegar a presidente del Gobierno. Mi concepción es otra. Es una concepción democrática. Es decir, es el derecho. El derecho que cualquier ciudadano de este país tiene a poder ser presidente de Gobierno.

    Si las fechas no son exactas no hay quien que encuentre nada

    ResponderEliminar
  82. No se preocupe D. Fumario, todos tenemos algún mal día. En cuanto a los insultos, no se lo aconsejo, porque aquí están prohibidos terminantemente. Ayer, sin ir más lejos, se me olvidó y me borraron un comentario.

    Es mejor guardarse las opiniones para cuando la rabia no ciegue nuestro entendimiento. Comprendo que es difícil no soltar todo lo que se lleva dentro, sobre todo si se tiene razón, pero eso puede hacer que otros se sientan mal, y con el terediario ya tenemos bastantes motivos de cabreo.

    Suerte que tenemos esta pequeña ágora para pasear con nuestros amigos, y filosofar sobre las grandes y pequeñas cosas.

    ResponderEliminar
  83. A ver si D. Luigi, el experto en "mayonéutica", nos aclara de que va el tema.

    ResponderEliminar
  84. Nerón fué también un gran desmitificador del poder.
    Solo hay que ver cómo dejó el país.
    Jose Luis es igual, solo que en vez de lira, tira de lírica.

    ResponderEliminar
  85. Bueno, bueno, Feroz, que no les venza el desánimo. Es cierto que Mayone, como los niños y los adolescentes no viene con instrucciones para su entendimiento, pero no siempre debe asustarles acercarse a un texto suyo. Así, en esta ocasión, simplemente reclama un poco de rigor en las fechas de las citas y referencias. Porque ella va a buscarlas y, logicamente, no las localiza. Fíjense que en el comentario de entrada la entrevista, de Millás con José Luis, lleva fecha de 04.07.04 y ella, en su labor investigadora, la ha encontrado en 04.09.04. Y así, claro, no hay quien encuentre nada. Y nada más por el momento.

    ResponderEliminar
  86. Genial Forges, y nostálgico "erre" repite la Voz de su amo, que le otorga vida al modo de Jose Luis Moreno.

    Louella, unos días Herrera es genial para la plebe, otros aburrido.
    ¡Vaya cambio con Luzil!

    Lo que es asimismo un cambio, es el de su imagen, se pone Vd una faz similar a la de Hedda Hopper, probablemente porque la pobre Louella, tenía cara de 'pan de a perra'

    ResponderEliminar
  87. Hola.

    Hablando de excelencia y otras cosas, les dejo una entrevista a Muñoz Molina

    ResponderEliminar
  88. Desde un punto de vista tenístico, las jugadas de Moratinos terminan siempre igual. Se queda atrapado en la red cada vez que sube a volear. Esto, en el argot, se llama hacer le flêtân .
    Renuncio a traducirlo al Castellano.

    ResponderEliminar
  89. Buenas tardes después de unos días de ausencia.

    Zapatero y el poder. Tema muy sugerente.

    - Un tipo que dice que, a él, el poder no le cambia, usando ese poder para cambiar a todos los demás.

    - Un tipo que dice que ha desmitificado el poder, pidiéndole a Lisavetzky que le mande una camiseta de Villa firmada para una de sus hijas

    - Un tipo que no siente fascinación alguna por los aspectos más externos del poder, transmitiendo en todos sus actos una "inmensa" fascinación por los aspectos internos, subterráneos, del poder.

    ResponderEliminar
  90. Sigamos con el poder.

    Es muy conocido el siguiente sarcasmo de Lichtenberg

    "A menudo se reprocha a los poderosos que hubieran podido hacer mucho bien y no lo han hecho. Ellos podrían responder: Imagináos el mal que hubiéramos podido hacer y no hemos hecho"


    Podemos disculpar al brillante satírico alemán. Lichtenberg no conoció a Zapatero

    ResponderEliminar
  91. La mediación de Lisavetzky para la camiseta de Villa me parece algo normal Don Gulliver. La pregunta que yo me hice de inmediato fué:

    ¿El calimocho sale bien?

    ResponderEliminar
  92. Y Larissa se desnudará de todas formas por su país ( manque haya perdido, ya me imaginaba yo ). AXE patrocina su pecho izquierdo. El derecho parece apalabrado con alguna empresa de telefonía móvil, no conforme con pillar canalillo. Con el poder de convocatoria que tiene, y se decanta por ser empresaria en vez de política. ¿Será esto feminizar el PIB, al estilo Paraguayo?
    Está visto. Cada país de una u otra manera, con mayor o menor fortuna, tiene que tener su Pajín.

    ResponderEliminar
  93. El diferencial Alemania/España...

    Consiste en lo que va de una mujer que deseaba la libertad desde una opresiva sociedad izquierdista y que lucha con uñas y dientes por evitar tener que tomar medidas que interfieran la iniciativa y el ámbito individual, a un pijo leonés de Valladolid que fantaseaba con una vietnamita...

    ResponderEliminar
  94. Por otra parte, Dña. Louella 10:38 hrs., acerca de si el poder ha cambiado al individuo, recuerde el aforismo de que el poder no cambia a las personas... revela cómo son realmente.

    ResponderEliminar
  95. Tiene toda la razón Don Artanis.
    ¿El poder cambiaría a Rompetechos o globalizaría sus desacertadas percepciones?

    ResponderEliminar
  96. Isi dijo...

    La mediación de Lisavetzky para la camiseta de Villa me parece algo normal Don Gulliver.

    ...

    ¿Normal en un iluminado que dice que el poder no le ha cambiado?

    Que haga cola, como todos.

    Por cierto, poseo camiseta zaragozista de Villa con el 9 a la espalda. Auténtica rareza, dado el paupérrimo nivel al que ha caido el otrora gran equipo de los Magníficos, los Zaraguayos y los de la Recopa. Aprovechen que la cotización sube como la espuma

    ResponderEliminar
  97. ¿Alguien sabe si el Ministro de Deportes acudira al partido contra Alemania "in person"?
    No me perderia por nada del mundo el desarroyo del partido compartiendo palco con la Merkel. ¡Eso si que seria un encuentro "planetario"! ¿no?

    ResponderEliminar
  98. Un abogado feo, gordo y con flequillo (no usaré otros adjetivos que me apetecen más, porque es de querella fácil) ha exigido al ayuntamiento de mi localidad que se retire el Monumento a los Caídos y se cambie el nombre de la Plaza de Calvo Sotelo por ser "uno de los inspiradores de la sublevación militar".

    Sí, con estos bueyes hemos de arar.

    ResponderEliminar
  99. Uy, seguro que ese tio es un Masón amigo Rosario

    (dicho con cariño debido a las 'dificurtades' ortográficas)

    ResponderEliminar
  100. Acaban de decir que será la Reina la que acudirá al partido de Alemania.
    Pues muy bien, es una señora que lleva con toda dignidad su trabajo.
    Sobre todo que no vaya el ministro de deportes, que ese si que tiene peligro, por gafe y porque es capaz de desanimar al equipo, para hacerle la pelotilla a Merkel. Plasta de tío.

    ResponderEliminar
  101. Gracias por la aportación, TRIQUIÑUELAS (8:12 PM).

    Qué gran persona, aparcando su notable dimensión de escritor, que es Antonio Muñoz Molina. He tenido ocasión de comprobarlo en más de un close encounter con él y es de los escasos especímenes que van quedando de gentes que se reclaman de izquierdas (como Alber Camus) pero no al modo de ecclesia* en la que se refugian los más... los más incapaces de pensar por sí mismos y renunciar a los desvencijados clichés al uso, carentes de base, criterio y altura.

    No tiene el menor empacho en proclamar, por ejemplo, que él quiso hacerse escritor leyendo a Julio Camba, quien como saben ustedes, y AMM también, era más de derechas que los sacacorchos (la industria de ese imprescincible adminículo para zurdos es muy deficitaria, por no decir inexistente). Pero de un talento como el de Camba a un espíritu libre como Muñoz Molina no le queda otra que aprender, con el añadido noble de no recatarse en proclamar el magisterio del gallego.

    Y, por otra parte, dice algo fundamental en la entrevista:

    "Una cosa que me sorprende es que el fetichismo de lo republicano que está de moda ahora no incluya la defensa de lo más digno de aquel régimen, la obsesión por la enseñanza pública como palanca de justicia social".

    ¡Y tanto que no la incluye! A los ignorantes y ágrafos que no se avergüenzan de sus carencias, al contrario, las exhiben con toda obscenidad, la figura de Francisco Giner de los Ríos se la trae al pairo, más preocupados de no perder el sotavento por nada del mundo, al que tienen vendida su alma antes de que a Mefistófeles le diera tiempo a poner la primera letra de su habitual contrato (Inútil pasión del ya pobre Diablo. Ese mercado suyo ha quebrado desde hace décadas, en esta deshumanizada patria nuestra ["No sólo se desprecian las humanidades: también las ciencias duras. Lo que se desprecia es el conocimiento, por culpa de una demagogia sembrada por la clase política desde hace muchos años" (Antonio Muñoz Molina)].

    Pero descuiden; las hostias le llueven de todas partes (como a otro que yo me sé, de quien he leído con absoluto estupor tildársele como "escritor de La Farola"), no importando lo que él diga o demuestre ser. Así, ignorantes como Almudena Grandes ya le ha dicho de todo y alguna vez he leído, desde la parte contratante de la segunda parte, tildarle de "progre" y quedarse tan oblongo.

    ¡Líbrenos el Señor, a los españoles más proclives a errores y mudanzas, del feo vicio de pensar, pudiendo tener sucedáneos como algún dicterio lapidario y apodíctico, de esos que siempre hemos manejado con tanta soltura y generosidad, no ya contra los otros, sino también (y a veces principalmente) contra los nuestros.

    Chez nous, el fuego amigo siempre ha tenido querencia y magisterio, nada de azares y casualidades. Causalidades puras y duras. Y no saldremos de ellas con ese desprecio cuasi colectivo por el conocimiento, tan brillantemente alimentado por la nefasta clase política que padecemos, pero con la que muchos, demasiados, gozan.


    *Si alguien me entiende que estoy mentando a la de Roma estará confundido al 100%. Ni siquiera al 98%, o así, al caamañístico modo. Al 100%

    ResponderEliminar
  102. Un iluminati al que el poder no ha hecho sino poner de manifiesto sus carencias y miserias, y las ha hecho nuestras. De acuerdo Don Gulliver. Me refería a que es práctica habitual que jugadores o deportistas de élite regalen en ocasiones alguno de sus abalorios a personalidades o personajillos importantes. Lo malo es que me temo que esa preciada camiseta acabará en algún sarao o akelarre gótico. Triste destino. Guarde la suya de Villa en el Zaragoza como merece. Sin ser en esto tan fetichista como en otras cosas, esa camiseta tiene mucho de historia e incluso de leyenda de nuestro deporte. Y en los próximos días puede crecer.

    ResponderEliminar
  103. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  104. ¡¡¡No vá!!!... lo acaba de decir in person. Lo verá con mucha emoción desde la Moncloa, porque estos partidos son muy emocionantes... pedazo de Cicerón.

    ResponderEliminar
  105. En mi ciudad (la del Betis) la emision de Intereconomia esta suspendida por "problemas tecnicos ajenos a Telefonica"
    ¿En otras ciudades pasa algo parecido?
    ¿Han secuestrado la emisora?

    ResponderEliminar
  106. En los Madriles funciona. De estos tíos me espero cualquier cosa. Recuerden el apagón que sufrió Telemadrid, por causas todavía no explicadas.

    ResponderEliminar
  107. Poder José Luis, podría ir al partido, pero va a cambiárselo a la Reina.

    ResponderEliminar
  108. Pues acabo de hacer la prueba Don Nolasco y no se puede ver Intereconomía tampoco por aquí.
    Como si se la hubiera llevado el viento.

    ResponderEliminar
  109. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  110. Don ARTANIS (8:59)

    "...el poder no cambia a las personas... revela cómo son realmente"

    Sí, sí, es cierto, y en el caso de nuestro Presi, lo divertido es que el poder nos ha revelado cómo NO es Zapatero.

    Y me remito al post de CHURRUCA(12:28)

    ResponderEliminar
  111. José Luis, ministro de Deportes a Distancia.

    ResponderEliminar
  112. Ya se puede sintonizar. Será el viento.

    ResponderEliminar
  113. ISI (8:53 PM) dijo, Refiriéndose a LARISSA RIQUELME* :

    "Está visto. Cada país de una u otra manera, con mayor o menor fortuna, tiene que tener su Pajín.

    ¡Hombre, don ISI...! Le aseguro que la sola evocación de una "promesa" pareja a la de la uruguaya por parte de nuestra joven senadora, es lo más derogatorio de la libido que pueda concebir, pese a la presumible tersura de sus carnes, que agradezco infinito no se avenga a orear en público.

    Otra cosa es la interesante deriva del "comercio carnal" con el intrusismo profesional de chicas que no tengan que tener forzosamente nada de hetairas y hayan encontrado un filón en la promoción publicitaria como pancartas vivientes, en superficies donde no sólo caben marcas cortitas como "Axe", sino hasta otras un poco más complejas, como "Schweppes", "Bang & Olufsen", o "Procter & Gamble Asociated"... cuando no publicitar esa rompedora película de Richard Quine: "OH PAPÁ, POBRE PAPÁ, MAMÁ TE HA ENCERRADO EN EL ARMARIO Y A MÍ ME DA TANTA PENA!".





    *Que si tiene algo que ver con el genial ANTONIO del mismo apellido, uno de los secundarios de oro del cine español, las leyes de Mendel son una pura filfa, oigan.

    ResponderEliminar
  114. Trampantojo: tiene muchas papeletas para ganar aquel premio que alguien instauró para quien primero fuera ondulado por el defensor del progre, o algo así, en el diario de janli.
    Churruca: no sé cómo aún no ha habido ninguna marca de calzoncillos que le ofreciera una millonada a Nadal a cambio de acabar con ese tic y relacionarlo con las bondades de su producto. Porque es un gesto que conocen hasta en ushuaia.

    ResponderEliminar
  115. Ya se ve Intereconomia, y por cierto una de las preguntas que plantea a la audiencia es si creemos que la izquierda y el Gobierno planean cerrar la emisora. ¿Sera un presentemiento?

    ResponderEliminar
  116. José Luis no va a Sudáfrica.

    Angela Merkel ya está llamando a Sarkozi y a Obama ...

    ResponderEliminar
  117. Cierto es todo Don Lindo, incluyendo los malabarismos que podría hacer un experto en artes gráficas con Larissa. Es más, yo creo que cabrían los textos introductorios del episodio III y VI de Star Wars con perspectiva y todo. Pero aunque conlleve cierto esfuerzo, quiero centrar la atención en estos aspectos.
    Leire desnuda su intelecto en público y no la da vergüenza. Es el reclamo propagandístico de su equipo. Llamando la atención ha logrado ganar más notoriedad y dinero. Sus apariciones provocan gemidos y sollozos.
    Son algunas semejanzas, aunque engañosas, porque tanto en el fondo y sobre todo en las formas, las diferencias son tan evidentes como insalvables. España no es Grecia...¡ni Paraguay!
    Of course.

    ResponderEliminar
  118. No puede haber dos reinas en el partido.

    RodrígueZ, galantemente, lo verá en casa. Con Sonsoles.

    ResponderEliminar
  119. Buenas noches.
    Aquí en Valencia si se ha visto intereconomía. Ha habido problemas, pero el Gato al Agua si se ha visto. Por lo visto, el Ministerio de Industria ( si, el de Industria) ha multado a la cadena con 100.000 Euros, por la emisión de un vídeo, relacionado con el día del orgullo gay, que el ministerio considera homófobo.
    Sin embargo, el mismo ministerio no se pronuncia, con el video de cuatro, en el que se ridiculiza a un mendigo, ni en el que se escenifica ( ridiculizando) a una niña paraguaya, pobre. Este último a motivado una carta de disculpa por parte del embajador español ante las autoridades paraguayas.

    ResponderEliminar
  120. Intereconomía es una verguenza. Sus manipulaciones son muy burdas. Y su ética periodista es más que discutible. Pero tampoco es mucho más reprobable que el Grupo PRISA, por ejemplo. Las multas a los medios de comunicación deberían preocuparnos. ¿Qué autoridad legal tiene un ministerio para multar a un medio de comunicación? ¿Acaso hay alguna heteroregulación? Si la hubiese, no me parecería mal. Pero que yo sepa las multas las tiene que poner un juez y no un ministro. Esto no es Corea del Norte. ¿O sí?

    ResponderEliminar
  121. Gulliver dijo...

    Sigamos con el poder.

    Es muy conocido el siguiente sarcasmo de Lichtenberg

    "A menudo se reprocha a los poderosos que hubieran podido hacer mucho bien y no lo han hecho. Ellos podrían responder: Imagináos el mal que hubiéramos podido hacer y no hemos hecho"

    Podemos disculpar al brillante satírico alemán. Lichtenberg no conoció a Zapatero.

    ------------
    Lichtenberg tuvo la suerte de no conocer a Zapatero. No podía probablemente ni imaginar semejante personaje. ¿En realidad, alguien se lo podía imaginar incluso sabiendo de él?

    ResponderEliminar
  122. La diferencia en estupidez entre este hombre y el siguiente clasificado va en aumento. El estilo es inconfundible:

    "Creo que nos hemos acercado bastante en cuanto al diferencial en relación con Alemania y creo y confío que vamos a superar ese diferencial el miércoles".

    ResponderEliminar
  123. INVITO A TODOS A REALIZAR SUS VOTACIONES AL PREMIO BORATINOS ( REMERO DEL MES ) de JUNIO 2010

    PREMIO BARITEREDIARIO



    Rindámonos a la evidencia. Cuando Rodríguez afirmaba que el poder no le podría cambiar, no a él, no mentía. O no del todo al menos. Porque lo cierto es que la razón por la que el poder no ha podido cambiarle no son las que él aduce, sino las que nos mostraran en su día D. Benjamíngrullo y Navarth en sendas agudísimas disecciones de la personalidad de Rodríguez.

    “El tipo es un prodigio de la naturaleza, un Zelig metido a líder, una nada en la que se condensan nuestras patologías colectivas. El merengue moldeable, al que las irracionalidades del pueblo apañol dan forma. El pastor como creación de los borregos.” (Benjamingrullo)

    “En realidad, yo no soy nada: no soy más que una emanación de sus sentimientos.” (Navarth)

    Poco más hay que añadir, salvo concluir que, efectivamente, el poder nunca podrá cambiarle. Nada en realidad podrá cambiarle, nunca.

    Porque Rodríguez no es contenido sino un continente informe; una nube. Y las nubes no sólo no huelen a nada -como apuntaron en su día los publicistas de una marca de compresas- sino que tampoco tienen una forma precisa, y es el espectador quien se la da proyectando su imaginación sobre ellas. Así, donde Heidi ve borreguitos otros –y no miro a nadie- ven a Charlize Theron, y otros a Franco. Sin que la nube deje por ello de ser la misma.

    Rodríguez sigue siendo el mismo, el poder no ha hecho mella –ni la hará- en su capacidad para personificar la nada. Los observadores siguen proyectando sobre la nube que él es sus sentimientos, y él los sigue encarnando como el primer día. Sigue siendo igual sí mismo hasta en los detalles más intrascendentes. Valga la redundancia, porque no hay en Rodríguez nada trascendente. Rodríguez es inmutable.



    Para: CHURRUCA
    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    ResponderEliminar
  124. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.