09 enero, 2011

¿El comunicado? Un momento, 
que lo están peinando



Hemos llegado al 9 de enero sin comunicado de ETA. Ayer hubo una gran manifestación en Bilbao para lo mismo que se convoca todos los años, para exigir el acercamiento de los terroristas presos. Se había gastado mucha tinta este año en los periódicos para exponer estados de ánimo y esperanzas. Habría comunicado antes de la manifestación por los presos. No lo hubo. Tampoco se produjo la menor insinuación de convocantes y convocados, en pancartas, eslóganes, gritos o comunicados finales para que la organización terrorista entregue las armas, ofrezca una tregua o emita un comunicado al respecto. No pudo ser, pero esto no quiere decir que cuantos habían anunciado la tregua vayan a sacar conclusiones. No había razón para esperarlo, si no fueron capaces de sacar alguna conclusión de sus errores de predicción en lo que dieron en llamar 'el proceso de paz' de 2006. George Orwell ya lo había previsto hace 65 años:
"Al igual que los astrólogos, los comentaristas políticos y militares pueden sobrevivir a cualquier error, porque sus seguidores más devotos no acuden a ellos en busca de una valoración de la realidad, sino de estímulo..."

Rufi Etxeberria fue entrevistado en Radio Euskadi el 16 de diciembre pasado. Era la primera vez que en el ente público vasco se entrevistaba a un dirigente batasuno. Al día siguiente, El Correo recogía sus declaraciones radiofónicas:
Preguntado, al final de la entrevista, si Olentzero traerá «carbón» esta Navidad, y en el mismo tono optimista que mantuvo durante la media hora de charla, vaticinó que llegará cargado de «ilusión y compromiso para la búsqueda de soluciones democráticas y la resolución integral del conflicto que atenaza a este país». «¿Eso significa la paz?», le interpeló el periodista. «Efectivamente», concluyó.
Todo ello alimentó las interpretaciones en los círculos políticos vascos, donde se da por sentado que Etxeberria busca comprometer definitivamente a ETA y precipitar un comunicado que se resiste a hacer público. Las últimas especulaciones hablan de este fin de semana o incluso el día de Nochebuena, aunque no más tarde del 8 de enero.

Por su parte la izquierda abertzale lo ha visto así con portavoz único:

23 de diciembre de 2010: "El portavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno ha asegurado que están "convencidos" de que ETA hará público un comunicado y que éste será "positivo", aunque ha afirmado que desconocen la fecha en que se producirá ese pronunciamiento."


4 de enero de 2011: "No se de dónde salió que ETA iba a difundir un comunicado e, incluso, la fecha en la que se publicaría. Estoy convencido -ha dicho- de que ETA hará un comunicado, pero tiene sus tiempos y sus movimientos, y habrá que esperar".
8 de enero de 2011: Preguntado por si Batasuna está decepcionada con el retraso del comunicado de ETA, Moreno ha indicado que "los tiempos que necesitan la banda no son los mismos que en política", y ha afirmado que prefiere esperar a que salga el comunicado para "valorar lo que digan".

O sea que continuará...

252 comentarios:

  1. Alicia Giménez Bartlett, ganadora del Nadal: "Hoy la cuestion es ser feminista o gilipollas"

    Es muy triste que este premio, en otro tiempo tan prestigioso, hoy se conceda a alguien que pone una disyuntiva donde debe ir una copulativa.

    Muy buenos días, patrón y camastrones.

    ResponderEliminar
  2. Ya somos 3.

    Hormigueo tengo en el culo a causa del tiempo que llevo sentado esperando el comunicado ese.

    ResponderEliminar
  3. Qué país tan especial es España: no se puede fumar en los bares para evitar daños a los fumadores pasivos pero se puede jalear a los terroristas en las calles con el permiso de la autoridad competente...

    ResponderEliminar
  4. Los batasunos especulan sobre los futuribles comunicados de la banda con una unción que recuerda a los beatos refiriéndose a las palabras del Papa.
    La voz de los asesinos es su palabra de dios.

    No sé qué cojones pretenden algunos que esperemos de esta fauna. Buenos días a todos.

    ResponderEliminar
  5. Resolución integral del conflicto.
    ----
    La resolución del conflicto (¿cuálo?) les sabe a poco. La necesitan integral, esto es, con cáscara y todo: ETA y los suyos, que parecen muchos...

    ResponderEliminar
  6. Buenos días.
    Una más en cubierta. Casi nos da la hora del aperitivo. Habrá que llamar a Luca Brassi para que despierte al patrón en estos días que se hace el camastrón.

    Daniel Portero se queja en La razón y con toda la idem del permiso que se ha dado a la manifa etarra.
    Un aliento de esperanza

    ResponderEliminar
  7. El Comunicado fantasmagórico.

    ResponderEliminar
  8. El comunicado ya lo hicieron ayer los aitatxus y las amatxus de los asesinos coreando:

    "Sin amnistía no hay paz"

    Más claro, txakolí.

    ResponderEliminar
  9. Está sembrado Ussía en este artículo fantástico:
    Cena en palacio

    ResponderEliminar
  10. Del enlace de PUSSY:

    Nunca antes la Policía Nacional había hecho un informe tan mediocre para el juez de guardia –salvo en tiempos de negociación entre ETA y el Gobierno–, en el que se dedica a dar un escueto currículum delictivo de los convocantes de la marcha de este sábado

    Menos mal que la Guardia Civil puso algo de cordura e indicó que esta marcha siempre ha sido auspiciada por la ilegal y terrorista Askatasuna y que existe documentación incautada a organizaciones terroristas de la Izquierda Abertzale como SEGI en la que se demuestra que la movilización de comienzos de año a favor de los terroristas es una dinámica de ETA para levantar la moral a los suyos.
    ----
    Fácil sacar conclusiones ¿no?

    ResponderEliminar
  11. Si la cuestión, hoy, es la disyuntiva entre ser feminista o gilipollas, me confieso un completo gilipollas.

    Pero nunca tanto como para comprar, leer o consumir cualquier producto realcionado con quien me insulta.

    ResponderEliminar
  12. Se le pegan al patrón
    las sabanitas de hilo,
    mientras se consume en vilo
    toda la tripulación.
    ¡Qué individuo camastrón!
    (Debería saber ya
    cómo se levantará
    si abusa de la petaca...
    que es terrible la resaca
    de coñá).

    ResponderEliminar
  13. "A llamada de la iniciativa «Egin dezagun urratsa», una demostración de fuerza y compromiso tomó ayer las calles de Bilbo para exigir la repatriación de los presos políticos vascos, dueños de sus derechos. La ciudad se colapsó." (Gara.net)


    No se puede manipular y mentir más con menos palabras.

    "Repatriación", "presos políticos vascos", "dueños de sus derechos"…

    Amén que "la ciudad" no se colapsó. De hecho se circulaba por la mayor parte de ella con absoluta normalidad…

    ResponderEliminar
  14. La Mancha de los Presos, la Real Suciedad.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Ya somos cuatro y un timón. Qué depre con la mani de ayer. Ahora toca permitir las manifas, a ver si la izquierda abertzale se estira y presiona a ETA. Craso error el del gobierno permitiendo estos akelarres de la "cosa", permitiendo la entrevista a Rufi Etxeberría y teniendo que mirar para otro lado con los permisos. Vaya papelón Ares...¿por qué ahora sí y en el verano os hinchabais a prohibirlas?

    ResponderEliminar
  17. Y más aire que van a coger los nacionalistas si leen la entrevista a Surio, actual director de la EiTB, la radio y tele vasca, vamos. Reconoce la caída libre de la audiencia, justificándose con lo de la TDT y otras florituras. La realidad es que estamos podriditos por el nacionalismo y que no pueden aguantar sin el jabón que los redactores de batzoki proporcionaban a la satisfecha audiencia. Por desgracia, sólo tendrán que esperar a los próximos comicios. Todo volverá a ser como antes.
    Surio se confiesa

    ResponderEliminar
  18. Ahora el raka-raka por el ostfront: Mas madera, que se reedita "La gallineta" (si tú la estiras por aquí, y yo la estiro por allá, verás que cae…)

    ResponderEliminar
  19. Este Txelui Moreno es la versión abertzale, inversa y siniestra, del ventrílocuo: el muñeco es él y quien manda y pone voz tiene en la otra mano una pistola.

    ResponderEliminar
  20. En su diario homenaje que nos trae Cendoya, hoy hay una errata, pues no viene el nombre del concejal asesinado en 1998 en Zarauz. Se llamaba JOSE IGNACIO IRURETAGOYENA LARRAÑAGA, un hombre joven, padre de familia. Conocí a su hermana, y les aseguro que las vidas de esa familia quedaron bien marcadas y rotas para siempre.

    ResponderEliminar
  21. En DEIA (el periódico que no lee ni Jaungoikoa) se puede leer hoy…

    …las odiosas comparaciones secesionistas.

    ResponderEliminar
  22. Estamos de acuerdo. Parafraseando a la feminazi del Nadal, hoy la cuestión es ser "porqueyolovalgo" o "pagafantas".

    Pero, en cualquier caso, la cuestión hoy, en Apaña, es salir con carita de Heidi en la única foto que retrata a la manada de sus borregos, bailando el agua a Zapatiesto y sus secuaces. Y, créanme: la tabla rasa a la que estamos destinados irremisiblemente con estos sucios socias, dejará a lo de ahora en agua de borrajas.

    ResponderEliminar
  23. La estrategia del cuco

    Para que no le organicen pedreas en Casablanca, Tánger o Rabat, el amigo Mojamé nos los manda para que se los criemos.

    ResponderEliminar
  24. Voy a ser, una vez más, políticamente incorrecto.

    Estoy harto, pero muy harto, de los catalano parlantes que locutan en nuestros medios audiovisuales que no respetan la ortodoxia lingüística cuando utilizan la lengua española para expresarse.

    Hago referencia a Juan Carlos Ortega, voz asídua al programa "No es un día cualquiera" de RNE, que acaba de anteponer el artículo "el" a un nombre propio (el Juan Carlos, el Alberto…), lo que, como todo el mundo conoce, en español no se debe hacer.

    Eso, y la prliferación de la tercera persona del plural en oraciones tipo "habían muchos manifestantes" (por "había muchos manifestantes") tan típico del catalanolingüismo, debería de ser corregido inmediatamente en cuanto sea utilizado. Tampoco estaría de más que los profesionales de la radio o la tv que así se expresan fueran examinados de español y retirados del uso de sus funciones profesionales en español hasta que no acrediten el perfin lingüístico adecuado.

    ResponderEliminar
  25. buenos dias! las labores propias me mantienen un poco alejado de ustedes estos dias.

    D.Rorschach (11,29), quiza esta hablando en terminos profesionales (premios, subvenciones etc) y en ese caso si cabe la disyuntiva.

    ResponderEliminar
  26. Buenos días señores

    Huele a podrido en Dinamarca, digo en el País Vasco...

    ayer se retransmitía en directo la mani de ETA a través de twitter en GARA y de Eskup en EL PAÍS...

    una demostración más de que todo es un montaje del rasputín socialista en su representación teatral de la negociación con ETA.

    Rub-Gal-caba, también llamado Rub-al-kaaba, mueve a su guiñol ZP, y tira de los demás hilos: el 'juez-muñequito Ken' de la Audiencia, su diario cebrianista, su peón de trabajos sucios Eguiguren...

    Después de todos estos ensayos, pronto veremos el estreno de la obra.

    salud, ciudadanos.

    ResponderEliminar
  27. Pussy Cat dijo...
    El comunicado ya lo hicieron ayer los aitatxus y las amatxus de los asesinos coreando:

    "Sin amnistía no hay paz"

    Más claro, txakolí.

    11:41 AM


    Dª Pussy, ayer y en los ultimos meses, con robo, cartas de extorsion etc. no entiendo "quien" espera "que" comunicado.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Nosotros aquí preocupados por el daño de una banda de asesinos y asesinas y resulta que el auténtico "tomate" está en la reparación al daño secular que se le ha infligido (desde el testosterónico bando azul, of course) al colectivo de mujeres.

    Qué injusta que es la vida. Ayer, viendo el reportaje de la ominosa y oprobiosa historia reciente de las minas de Almadén, pensaba uno en lo bien que lo explicaba la ebúrnea guía turística... y la voz en off femenina ya tópica de TVE, aunque con característicos armónicos machorros.

    ResponderEliminar
  30. Alicia Giménez Bartlett, ganadora del Nadal: "Hoy la cuestión es ser feminista o gilipollas"

    Encima con recochineo. Supongo que al hombre que lo ha perdido todo en la vida por una denuncia falsa de su mujer amparada judicialmente en la dichosa y feminista ley de violencia de género se le ha tenido que quedar cara de eso, de gilipollas.

    Aparte de unas ganas locas por salir pitando en busca de la primera librería a comprarse el librito de ésta lista.

    12:35 PM

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Si, Capitan Trueno. El síntoma de la podredumbre moral y política de España es la retransmisión en directo de la manifa proETA a través de los dos medios oficiales: el de ETA y el del Gobierno.
    Una vez más se repite la historia. Las hordas llegaban a Roma mientras los romanos seguían divirtiéndose en sus casas. Fue la indolencia de los romanos -no los bárbaros- lo que acabó con la civilización. Pues aquí, lo mismo.
    Me temo que no tiene remedio.

    ResponderEliminar
  34. Si el nacionalismo vasco es el rebaño, su izquierda es la jauría.

    ResponderEliminar
  35. Gracias doña Pussy no sé como se comió el cortaypega el nombre del concejal JOSÉ IGNACIO IRURETAGOYEBA LARRAÑAGA

    ResponderEliminar
  36. Las efemérides completas finalmente. Vaya día.

    VIDAS ROTAS EL 9 DE ENERO
    Año 1991

    ISIDRO JIMENEZ DUAL (Vendedor ambulante) asesinado en Bilbao.

    En el año 1996 la Audiencia Nacional condenó a Germán Urízar de Paz a 28 años de reclusión y a indemnizar con 25 millones de pesetas a los herederos de Isidro.


    Año 1998

    JOSÉ IGNACIO IRURETAGOYEBA LARRAÑAGA (Concejal del Patido Popular) asesinado en Zarauz Guipúzcoa.

    En el año 2006 la Audiencia Nacional condenó a Gregorio Escudero a 42 años de cárcel por facilitar a ETA la información para el atentado. En el año 2009 fueron condenados por la misma audiencia Javier García Gaztelu e Irantzu Gallastegui Sudupe a 46 años.


    Un recuerdo afectuoso a los familiares de los dos.

    ResponderEliminar
  37. Hablando de romanos..., es cierto doña Ella que los problemas siempre parecen los mismos, y las soluciones.



    -Breve apunte para la salida de la crisis-

    "El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe reponerse, la
    deuda pública debe reducirse, la arrogancia de los funcionarios
    públicos debe ser refrenada y reprimida, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota.

    La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del
    Estado



    Marco Tulio Cicerón
    Año 55 a.C.

    ResponderEliminar
  38. En la manifa de ayer solo faltó el ropón Pedraz, melena al viento, como speaker.

    ResponderEliminar
  39. Ya que hablan de gilipolleces, ¿qué me dicen del MAgazine de El Mundo de hoy, que conmemora el XIII centenario de la invasión islámica de la península, y en cuya portada aparece el gran literato Antonio Gala (La pasión burka), caracterizado como Tariq Ben Zeyad con sutil toque de colorete y pañuelito Hermès en el cuello?

    El Magazine entero se dedica a la hipótesis de que España aún fuera Al-Andalus, posibilidad que a muchos, entre los que se encuentran el ínclito y el mencionado escritor, ciertamente les provocan sueños lúbricos.

    Qué forma de tirar la pasta que ahorro por no fumar, por Dios.

    ResponderEliminar
  40. Buenas o lo que sea.

    Les confieso que hoy tengo una sensación maligna: hartazgo.

    Hasta las narices del puto nacionalismo ventajista del "conflicto" unilateral. Eso si, con cupo y mercados cautivos.

    Hartazgo del excelente negocio de los Mas y cuates. O más pasta o independencia.

    Maligna sensación que invita al desistimiento. ¿Independencia?, pues adelante, con aduana y fronteras, sin cupos ni privilegios ni mercados cautivos. Y para la UE esperen Vds. en la cola, detrás e Turquía.

    Perdonen el desahogo, se que son pensamientos inasumibles, pero cuando uno oye o ve según que cosas ...

    ResponderEliminar
  41. Don Fumario (ex) dése un pequeño homenaje con esos cerca de setenta euracos que lleva sin quemar este año.

    ResponderEliminar
  42. "La sociedad vasca no le debe nada a la izquierda abertzale y ETA, es ese mundo el que nos debe la paz" (Urkullukukukú, paloma)


    Parole, parole, parole, parole parole soltanto parole, parole tra noi…

    ResponderEliminar
  43. Pajín quiere multar con un pastón por llamar feo a alguien.

    Eso se llama blindarse en el cargo.

    ResponderEliminar
  44. ♪ ♫ ♪♪ ♫

    Un, dos, tres,
    un pasito palante, María,
    un, dos, tres,
    un pasito Pedraz...

    ♪ ♫ ♪♪ ♫


    Buen día.

    ResponderEliminar
  45. La buena noticia...o mala, depende de cómo quieran mirarla es que ayer estaban todos los que son.

    ¿que son muchos? Si.
    ¿que somos nosotros muchos más? También.

    --

    Txelui Moreno.

    Otro nombre a añadir a la lista del tuneo más auténtico y acomplejado.

    ResponderEliminar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  47. ♪ ♫ ♪♪ ♫ ♪♪

    Que no se dice feo, que se dice de belleza alternativa....

    ResponderEliminar
  48. Don KEPA MINONDAS tiene usted todo el derecho al desahogo. Más pronto que tarde habrá que ir a la raíz del mal para eso, erradicarlo.

    Nos llamarán crispadores pero la verdad es que ¡ya basta!

    Salud

    ResponderEliminar
  49. PREMIO BARITERE

    Para: NIKITA

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    Baritere del recuerdo ( 09 - 01 - 2010 ): RORSCHACH

    .................

    ResponderEliminar
  50. ¡Atención!

    Votación al PREMIO BORATINOS (Remero del mes) de DICIEMBRE 2010
    Puede participar en este votación cualquier remero que haya realizado como mínimo un comentario en este blog.


    Bate, Nikita, Carmen Quirós, Espía ruso, Daphne, Feroz, Pussy Cat, Fumario (ex) , churruca, Tasmania, Rubín de Cendoya, Nrq, Ingrid, Blas de Lezo , Ostra, Gulliver y Bonnie E. Parker, Aitor Mento,Funes Memorioso, Thomnson and Thompson, KEPA MINONDAS, Reinhard , El Enterrador, jarabe, Paco Eloy Valverde, Isi y Napo. Gracias por sus votaciones

    ResponderEliminar
  51. Perez Reverte hoy no tiene desperdicio.

    Don Rubín, todos los días nos trae Vd. a quien no se merece ningún pensamiento de rendición.

    No los traicionaremos ni nos rendiremos nunca, pero sería bueno poner ante sus contradicciones a todos los que medran con la mierda del secesionismo.

    ResponderEliminar
  52. Kepa Minondas (1:05 PM):

    "¿Independencia?, pues adelante, con aduana y fronteras, sin cupos ni privilegios ni mercados cautivos."

    Yo estoy de acuerdo:

    Referéndum.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  53. D. Reinhard, creo que tambien quiere multar por llamar a alguien bajito. A que nos pasa con el sistema metrico decimal lo mismo que con los malditos mercados? veo complicado que se acepte el axioma 1,70=1,87

    ResponderEliminar
  54. Se habrán dado cuenta de que el gilipollas que nos trae Don Neo también habla de "conflicto". Cataluña - España, dice el chico.

    Entre las muchas batallas que hemos perdido está, desde luego, la del idioma.

    ResponderEliminar
  55. Manad pajines el tener que oir ahora, tras más de 30 años de recolección sistemática de generosas cosechas de nueces, a los barandas nazionalistas vascos (los mismos que han tenido en sus manos las herramientas para perseguir y desenmascarar a los terroristas) pronunciarse con esta contundencia impostada.

    ResponderEliminar
  56. Buenos días:

    Y D. Mariano ¿qué dice a todo esto?

    ¿Tiene ya alguna opinión o está dándole vueltas a la naturaleza de los Hechos Contables?

    ResponderEliminar
  57. D. Kepa

    El gilipoyas lo trae Feroz.

    La caza del idem es su especialidad, que bendita sea.

    ResponderEliminar
  58. Alicia Giménez Bartlett, ganadora del Nadal: "Hoy la cuestion es ser feminista o gilipollas"
    -----------------------------
    No veo la disyuntiva.

    ResponderEliminar
  59. El éxito de crítica y público de la manifestación terrorista amparada por los gobiernos de Madrid y Vitoria ha permitido descubrir para la ciencia una nueva especie, Labaka que ríe.

    Como una hiena.

    ResponderEliminar
  60. La fidelidad de voto socialista subiría 20 puntos si el vicepresidente fuera candidato

    Y eso que los de Metroscopia no son de Bilbao…

    ResponderEliminar
  61. El PP cree que el Gobierno manejará la instrucción del caso Gürtel para perjudicarles en las próximas elecciones de mayo.


    (Desde luego... Mira que son retorcidos y malpensados)

    ResponderEliminar
  62. Pérez Rubalfredo, Vicepresidente-candidato de fidelidad socialista del Gobiernodespaña.

    ResponderEliminar
  63. La fidelidad de voto socialista subiría 80 puntos si el Vicepresidente fuera candidato y enviase a la policía casa por casa.
    (Hipótesis que no hay que descartar)

    ResponderEliminar
  64. Don Luigi, Pedraz podría ser el fundador de la corriente Nueces para la Democracia.

    ResponderEliminar
  65. Viene entre comillas, así que hay que darlo por bueno.

    Pero, de verdad, de verdad, ¿el "Txeluis" Moreno ese ha nombrado a la ETA como "banda"?

    ¡Qué cosas!

    ResponderEliminar
  66. El feminista se hace.
    El gilipollas nace (y luego, a veces, se hace feminista)

    ResponderEliminar
  67. Podría, Don Uno, podría. Y podría llegar a ser el Nuez de Paz.

    ResponderEliminar
  68. Cuando los proetarras hablan de "la banda" se refieren al grupo "Soziedad Alkoholika", uno de sus favoritos.

    ResponderEliminar
  69. ¿Saben cómo se accede ahora a la sección de Opinión de El Correo.es?

    ResponderEliminar
  70. El tiroteo de Arizona reaviva el debate sobre la violencia y la crispación en la política de EE UU (El País)


    Estos yankees van a acabar por mandar mensajes "anónimos" para concentrar a las hordas frente a las sedes de los partidos políticos…

    ResponderEliminar
  71. ¿ Y que les habremos hecho nosotros a los txeluises, de aquí y de allí, para que nos traten de esa forma ?

    ResponderEliminar
  72. Entomces, Monsieur, la banda tendrá tempos, más que tiempos (si son capaces de leer un pentagrama en su estado)

    ResponderEliminar
  73. Los cien mil hijos de Txelui.

    ResponderEliminar
  74. En aras de la evolución de las especies, podrían cruzarse los gilipollas y los feministas, obteniendo así "feminipollas" y "gilinistas", que también serían criaturitas de Algor…

    ResponderEliminar
  75. Nada, don Aitor, no les hemos hecho nada. Por eso nos hacen esto.

    ResponderEliminar
  76. Claro que quien "habla" nació con el nombre de José Luis Moreno y, ya se sabe, eso del ventrilocuo...

    ResponderEliminar
  77. "¿ Y que les habremos hecho nosotros a los txeluises, de aquí y de allí, para que nos traten de esa forma ?"

    Darles la nuca, Don Aitor. Y se ve que se lo han tomado a mal…

    ResponderEliminar
  78. Sobre el tiroteo de Arizona, hoy en la bitácora

    ResponderEliminar
  79. "O sea que continuará..."

    En efecto, Patrón, pues de lo que se trata no es de la sustancia (si se van a rendir, o si van a dejar las armas, o si van a negociar...), sino de que se siga hablando de ellos, en el tono que sea, para seguir vivos en este momento en que tan cercanos a la derrota están.

    Que estemos pendientes de ETA es el oxígeno que ésta necesita.

    Si a ello añadimos la extrema necesidad de apuntarse un tanto (cualquier tanto) que tiene Rodríguez, me hace sospechar que este juego seguirá al menos hasta la primavera de 2012.

    ResponderEliminar
  80. Señoras, señores:

    feliz año a todos. Me he pasado casi todas las Navidades sin internet, así que creo que me incorporo tarde al debate, pero debo decirles que para mí es una auténtica gozada poder entrar con mi hija (de trece meses) en los bares, o que al día siguiente te puedas poder poner los mismos pantalones.

    Es más, por primera vez en mi vida tengo que salir en defensa de Pajín. No he consultado la fuente original, y por tanto no sé a ciencia cierta si dijo que hay que "delatar", que suena muy feo. Pero si lo sustituimos por "denunciar", me parece lo más razonable del mundo. El que quiera que se pueda volver a fumar en los bares, que vote a un partido que lo proponga. Yo no tengo nada en contra de los fumadores (yo mismo fumo ocasionalmente), pero sí contra la gente que se hace un puro con las leyes que no le gustan. No podemos estar pidiendo la prohibición de las marcas de Batasuna en nombre del cumplimiento de la ley, y luego hacer lo que nos da la gana en el bar de la esquina.

    ResponderEliminar
  81. Louella:
    Para encontrar "Opinión" en el Correo, tiene que clicar en "Más actuaslidad" y ahí se abren diferentes opciones, entre ellas la que busca.
    De rien.

    ResponderEliminar
  82. Doña Louella, pinchando en más actualidad y luego está en la barra Opinión.
    aquí

    ResponderEliminar
  83. Buenos días...

    Concedámonos hoy -aún tan sólo por el goce de divagar- que las encuestas que apuntan a que el PP conseguiría una mayoría histórica, fueran ciertas...

    Tiempo, aún falta. Maquinaria propagandística, mayoritariamente progre, se estará engrasando, bien con RodrígueZ -inasequible al talento y al desaliento- bien con Rubalcaba, bien con Bono, etc... Y, no hay que olvidar, el insondable talento del PP para ahorcarse con el lío que suelen hacerse con su propia... Vamos, como romperse el tabique nasal con su propio bastón, al más puro estilo Clouseau (¿non é vero, mio caro Lindo...?

    Aún así... imaginémoslo... D. Mariano, con poder cuasi omnímodo en su mano... ¿Qué ocurre en este país al día siguiente? (Dios, lo que provocaría esta pregunta en los foros de Pravda o Izveztia...) ¿De verdad tiene este centro derecha o lo que sea, valor para acometer cambios radicales, romper barajas, perder popularidades...?

    ResponderEliminar
  84. Don Rubín, tiene usted un e-mail...

    ResponderEliminar
  85. Fuera del tema:

    Hoy ha cumplido 83 años el lúcido y genial periodista y poeta Manuel Alcántara. Creo que nos podemos felicitar todos.

    Además, el cumple le coge descansado. Acaba de terminar sus vacaciones anuales, que siempre son las mismas: el 24 y el 31 de diciembre.

    Felicidades también a ti, querido Maestro (mayúscula con permiso de la RAE), aunque no nos leas hasta que te compres un ordenador.

    ResponderEliminar
  86. Don Rubín, gracias por sus "vidas rotas".

    Un abrazo a esas familias.

    ResponderEliminar
  87. ¿Ese portavoz? ¿Moreno? .¡ay coño! Vasco de toda la vida. Ese apellido que delator es.

    ResponderEliminar
  88. Anónimo3:03 p. m.

    "No es una sorpresa que Gabby haya hecho hoy lo que hace siempre: escuchar las esperanzas y preocupaciones de los vecinos", dijo Obama en una conferencia de prensa transmitida por la TV a todo el país. "Esa es la esencia de nuestra democracia".

    Declaraciones de Obama tras ataque congresista.

    Zapatero tiene que actualizar su bote de esencias de democracia

    ResponderEliminar
  89. Anónimo3:04 p. m.

    D. Kepa, D. Funes: yo tambien votaría SI a la independencia de Cataluña, perdón, Catalunya.

    Buenas tardes a la remería.

    ResponderEliminar
  90. Anónimo3:07 p. m.

    Alicia Giménez Bartlett, ganadora del Nadal: "Hoy la cuestion es ser feminista o gilipollas"


    Pues si así piensa la susodicha, me temo lo peor para su imaginación puesta al servicio de la novela.
    La va a leer el padre de Domingo Ortega (y perdón por la licencia).

    ResponderEliminar
  91. Buenas tardes.

    Me pregunto, ¿en las manifestaciones se puede fumar?.

    Si está legislado, a lo mejor se podría procesar a algunos de esos Alcapones de la foto de portada.

    ResponderEliminar
  92. En el 73 debió votar a los Procuradores de las Cortes franquistas, por el Tercio Familiar.

    Max - 09-01-2011 - 09:25:02h

    Yo desde el 73 voto socialista - No me vengais, con esto, lo otro y lo de mas alla, yo voto socialista, porque yo soy socialista. No hay más.

    ResponderEliminar
  93. Buenas tardes, hoy ha sido un día horrible para los nombres, o no los ponía o los ponía mal. El concejal del PP asesinado en Zarauz el año 1998 era JOSÉ IGNACIO IRURETAGOYENA LARRAÑAGA.

    Perdón por el mareo y gracias a Doña PUSSY por advertírmelo.

    ResponderEliminar
  94. El 600 es cosa de Felipe Glez., por si no lo sabían:

    Manuel - 09-01-2011 - 10:14:15h

    Srta. Elena 89, no se que edad tendra? pero lo de gonzalez gracias a este sr. pasamos de ir en burro a tener coche, a tener seguridad social para todos y una cosa muy importante que algunos se os olvida, no se si por edad o por omision del dato. Pasamos todos a ser iguales. Y la ruina a la que te refieres? no sera la riqueza creada para amiguetes con la venta de las grandes empresas del estado del amigo aznar a sus colegis?? y ahora que tocaria, los servicios publicos?? como educacion? como servicios medicos?

    ResponderEliminar
  95. "Es que a mi el mundo varonil me ha hecho mucho daño"

    Alicia Giménez Bartlett, mujera Al Borde de un Ataque de Nervios

    ___________________

    Buenas tardes

    ResponderEliminar
  96. Pobre Alicia, ella siempre quiso ser feminista.

    ResponderEliminar
  97. Este es para nota:

    ADAN ESMIT (http://adanesmit.blogspot.com/ ) - 09-01-2011 - 11:51:37h

    ¿Por qué debe de seguir Zapatero?

    1º) Se ha enfrentado, aunque tarde, a una crisis que él no provocó.

    2º) Sabe cohesionar voluntades a su alrededor.

    3º) Tiene conciencia social.

    4º) Sabe tomar medidas que no comparte, pero son necesarias, aunque injustas.

    5º) Sabe confíar en la gente joven y en la mayor.

    6º) Sabe ser humilde en algunas ocasiones necesarias.

    7º) Ha sabido mejorar las relaciones internacionales después de estropearlas.

    8º) No está mal visto en algunos foros internacionales.

    9º) No hay mucho donde elegir

    10º) No hay oposición seria y responsable.

    ResponderEliminar
  98. Monsieur de Sans-Foy dijo...
    El feminista se hace.
    El gilipollas nace (y luego, a veces, se hace feminista)

    2:12 PM


    o ALGORIANO, Monsieur

    ResponderEliminar
  99. La esencia de la democracia española es que nadie escuche a nadie. O sea, el sectarismo.

    ResponderEliminar
  100. Bueno, no es "o sea", pero ya me entienden.

    ResponderEliminar
  101. Alicia en el país de los gilipollas.

    ResponderEliminar
  102. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  103. Esencia de la democracia, perfume socialista.

    ResponderEliminar
  104. El régulo de la taifa catalana exige derecho de pernada, o sea, privilegios para su casta. Como los cerdos de la granja de Orwell, Artur Mas viene a decir que "todos somos iguales pero algunos somos más iguales que otros".

    Mientras la dirección del PP y la mayoría de los medios de comunicación no socialistas esperan poder pactar con el moderado Mas (sic), éste no se corta un pelo: "Si España pretende que el diseño de las 17 autonomías que se hizo en su momento es inamovible, no hay punto de encuentro sino de ruptura".

    salud, ciudadanos.

    ResponderEliminar
  105. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  106. nikita dijo...

    "Es que a mi el mundo varonil me ha hecho mucho daño"

    Traducción : la sra. Jiménez Bartlett no ligaba ni patrás.

    ResponderEliminar
  107. Jokin dijo...(2:55)
    "(....) debo decirles que para mí es una auténtica gozada poder entrar con mi hija (de trece meses) en los bares, o que al día siguiente te puedas poder poner los mismos pantalones.

    _____

    Entienden ahora por qué se quejan los dueños de los bares de que sus negocios se va a pique.
    ¡Una niña de 13 meses no consume nada!!.

    Cuando los bares eran lugares donde los hombres iban a echarse sus cigarritos, tomarse sus vinitos y quitarse un rato de los gritos de la parienta que siempre está protestando por nada, los niños teníamos vetado el acceso a esos oscuros lugares.
    Era el sacrosanto lugar de los mayores, donde soltaban sus quejas, sus palabrotas contra el sistema, sus añoranzas, sus penas, y sobre todo, sus ansias.
    Lo dice uno que se crio en un bar y
    se conoce bastante bien el percal.

    Lo han conseguido de nuevo, han conseguido desvirtuar y manipular de nuevo la realidad, como con la prohibición de los toros por la TVE, han conseguido que un sitio donde los adultos íbamos a cumplir con nuestra terapia de macho dominante por los cojones, se convierta en una aséptica guardería.

    ¡Me tomo la copita de coñá en mi casa, fíjense lo que les digo!.

    ResponderEliminar
  108. Tiene usted toda la razón, don Bate.

    Dejemos que los lactantes se acerquen a los bares.

    La democracia era esto.

    ResponderEliminar
  109. Don Bate, hace falfa que alguien empieze a trabajar sobre " bares sin humo y violencia de género".

    ResponderEliminar
  110. Txelui Moreno es nacionalista vasco; Montilla, nacionalista catalán. ¿Y qué?

    Algunos que se tienen por no nacionalistas e incluso antinacionalistas encuentran esto destacable. ¿Por qué?

    La razón es clara: quien reprueba que un tal Moreno sea abertzale y un tal Montilla nacionalista catalán ha hecho suyo, hasta cierto punto al menos, el ideario nacionalista.

    ¿Por qué digo esto?

    Porque quien así razona otorga valor a un dato biográfico del todo irrelevante desde un punto de vista político: el lugar de nacimiento.

    Quien ridiculiza o trata de desacreditar a un nacionalista por no ser de la tierra a la que afectivamente se siente vinculado exhibe, quizá inadvertidamente, formas discursivas filonacionalistas: ser nacionalista (desde esta postura pretendidamente antinacionalista, aunque errada) sería una opción política reservada sólo a los nacidos en el lugar adecuado.

    Dónde nació la persona, como el color de la piel o el sexo, no son categorías políticamente relevantes para quien no es, respectivamente, nacionalista, racista o sexista.

    ResponderEliminar
  111. Feroz dijo...
    El 600 es cosa de Felipe Glez., por si no lo sabían:


    Es por la igualdad: el 600.., 800 ó mil..., coches..., puestos de trabajo..., parados...

    ResponderEliminar
  112. El dueño de un restaurante tan antiguo como afamado de mi ciudad, me ha dicho a la hora del aperito: “Picha, si la cosa sigue así un mes , cierro.”

    Él puede vivir de sus rentas, pero sus empleados que son 9 ó 10, están acojonados.

    Yo sólo he entrado a comprar
    tabaco.¡ se siente!

    ¡ viva la promoción socialista del empleo!

    ResponderEliminar
  113. Escena del día 4 de enero, verídica de toda verosimilitud.

    Quedamos "los de la panda de toda la vida" para un piscolabis ligero y empezar con las oposiciones a abuelo cebolleta.

    Regreso al hogar (cada uno al suyo). Hora: 2 de la madrugada. Lluvioso. Temperatura: 4ºC (no para congelar pero rascar, rascaba).

    Escena: 2 mesas en la acera delante de la puerta de un "puf".
    Protas: 2 matrimonios (perdón, parejas de progenitores A y B).
    Acción: Copa y pitillo

    Extras: 2 infantes de unos 7 y 9 años ateridos de frío y desparramándose de sueño de la silla.

    ¿Cómo se titula la peli?

    ResponderEliminar
  114. A mí me ha pasado igual, d. Napo

    - Qué tal la fiestas, Charlie? Café?

    - No. Feliz Año y dame cambio pa' la máquina.

    ResponderEliminar
  115. Bate y Napo:

    Perdonen pero a mí me parecen ustedes un poco catastrofistas, y el catastrofismo nunca es buen consejero (empezando por lo del cambio climático, claro).

    La misma ley se ha aprobado en varios países desarrollados europeos, y no se ha caído el cielo.

    ResponderEliminar
  116. Anónimo5:23 p. m.

    Hoy, nuestro Pedro José escribe su homilía apoyándose en una sabio belga (Hergé) en vez de sus habituales doctas citas francesesas para jugar con nosotros sobre la identidad de su garganta profunda cercana al Hijo del Viento. ¡Que jugueton nos ha salido el riojano, coño!
    Alega el fuerte déficit democrático en las estructuras internas de los partidos en España.
    Y de los periódicos que esperan las subvenciones al papel, los anuncios institucionales, y otros, de los poderes públicos tomados por los mismos a los que critica.

    Deberían hacerle ya miembro de la Academia de Historia..de Francia, por supuesto.

    ResponderEliminar
  117. Don Fumes, su argumento es demoledor, pero no tiene que ver con lo que yo he dicho o…he querido decir.

    Yo cuando hablo de etarras , sólo hablo de delincuentes, sin más adjetivos, ni vascos ni nacionalista.

    Otra cosa es que alucine con que hijos de padres de otras tierras, defiendan con “muerte” su “causa”.

    Me parece más preocupante el que se acepte su ( la de ellos) terminología. Ya sabe: bandos, paz, grupo armado, etc.


    El señor Juaristi explica esto y otras cosas en su “ El bucle melancólico”.

    ResponderEliminar
  118. Anónimo5:25 p. m.

    quería decir:

    Olvidando a los periódicos que esperan las subvenciones al papel, los anuncios institucionales, y otros, de los poderes públicos tomados por los mismos a los que critica.

    Deberían hacerle ya miembro de la Academia de Historia..de Francia, por supuesto.

    ResponderEliminar
  119. Así que los fumetas le están haciendo el boicot a los bares. Veremos lo que dura, porque son dos vicios en liza, el beber (que suele ser en compañía, como indica D. Ramius) y el fumar, que puede ser un vicio solitario, aunque ahora se lo quiera hacer pasar por solidario.

    D. Ramius esa escena es tremebunda, y también lo sería si estuvieran dentro del local ahumándose con la anterior permisividad. Pero solo en un país que tiene de europeo el nombre, estarían unos críos de esa edad, a esas horas, por la calle.

    ResponderEliminar
  120. D. Feroz, tremebunda pero no denunciable, a no ser que algún remero leguleyo me descubra una pajiley para mí desconocida.

    ResponderEliminar
  121. Don Jokin dice:

    “La misma ley se ha aprobado en varios países desarrollados europeos, y no se ha caído el cielo.”

    Aquí estamos sacándoles todas las particularidades a las regiones españoles, hasta el punto que ya tenemos hasta gallina murciana, vasca, extremeña y así hasta 17 tipos de gallinas.

    Las señas de identidad que suelen defender las comunidades –nacionalistas o no- son en su mayoría mentira, o prefabricadas o exageradas.

    Comparar las consecuencias de una ley en diferentes países europeos, es no saber, o no querer saber de la idiosincrasia de Europa en general y de sus miembros en particular.

    ResponderEliminar
  122. "La misma ley se ha aprobado en varios países desarrollados europeos, y no se ha caído el cielo"

    Ni aquí tampoco, Don Jokin. Pero algunos moderados ciudadanos demócratas ya se encargarán de tirárnoslo encima. Al tiempo…

    ResponderEliminar
  123. Las dos Españas: Rojos y azules.

    Las cuatro Españas: Rojos y azules, nacionalistas y anti-nacionalistas.

    Las seis Españas: Rojos y azules, nacionalistas y anti-nacionalistas, taurinos y anti-taurinos.

    Las ocho Españas: Rojos y azules, nacionalistas y anti-nacionalistas, taurinos y anti-taurinos, católicos y laicos.

    Las diez Españas: Rojos y azules, nacionalistas y anti-nacionalistas, taurinos y anti-taurinos, católicos y laicos, fumadores y anti-fumadores.

    Las doce Españas: Rojos y azules, nacionalistas y anti-nacionalistas, taurinos y anti-taurinos, católicos y laicos, fumadores y anti-fumadores. feministas y gilipollas.

    Divide y vencerás.

    Decisiones acertadas no tomará este Gobierno, pero que gran poder de división.

    ResponderEliminar
  124. D. Jokin. Siento tener que decirle que las expresiones "todos los países europeos" o "los de Bruselas" me la traen bastante al pairo. Eso me suena a "si todo el mundo se tira del puente abajo, nosotros no vamos a ser menos". Y, puestos a seguir las posturas de "las mayorías", le propongo que en lugar de seguir la corriente de la mayoría de países europeos, sigamos la de la mayoría de habitantes del planeta. ¿Hace una mudanza a Pekín? No, verdad?

    Por otro lado, el cielo no se ha caido, pero el cierre en unos cuantos miles de locales de la pérfida Albión, sin ir más lejos, sí ha caído.

    ResponderEliminar
  125. Bueno, Don Ramius, siempre hay negocios que tienen que cerrar. Es la ley del mercado…

    ResponderEliminar
  126. Don Funes:

    Ser nacionalista no es sinónimo obligado de gilipollas o feminista. Si a uno le ponen José Luis de nombre y se lo cambia a Txelui, probablemente no se trate solo de sentimientos, sino de algunas carencias que, en el caso del señor Carod, podrían haste ser sentimentales. Y, por cierto, reirnos de las incongruencias nacionalistoides no nos convierten en filonacionalistas, aunque entiendo lo que ha querido decir.

    ResponderEliminar
  127. No empiezen...
    ------
    Por cierto y hablando de lactantes que pasan por el Pisuerga. Antaño la policía de las costumbres y la moral establecía un criterio que diferenciaba a los mayores de edad, a los que les estaban permitidos ciertos pecadillos, con la infancia a la que había que proteger de lo que no era correcto (perdón, virtuoso)

    Hogaño, la policía de las costumbres y el pensamiento no hace distinciones. Todos somos menores de edad que debemos ser protegidos.

    Un paso espectacular en el desarrollo del hombre.
    ----
    Alguien que se queja del "mundo varonil" y conjunciona feminista y gilipoyas con ó, promete facunda literaria sin límites. Lástima que me la vaya a perder.

    ResponderEliminar
  128. Don Neo Dice:

    “Las ocho Españas: Rojos y azules, nacionalistas y anti-nacionalistas, taurinos y anti-taurinos, católicos y laicos.”

    Don Neo, le han faltado los anti-católicos, que son muchos.

    ResponderEliminar
  129. Napo:

    Yo no tengo esa visión orteguiana según la cual todos los remedios de España están en Europa. De hecho, Ortega se equivocó estrepitosamente, porque a donde Europa llevó no fue a una Europa más próspera sino a Auschwitz (¡ahora ustedes deben decir olé por este inesperado toque intelectual que le he dado al debate sobre el tabaco!).

    Pero tampoco me parece muy acertado emplear el "Spain is different" como argumento. Una peculiaridad muy española, pongo por caso, era que hace veinte años hubiera siete mil muertos anuales en las carreteras. Y no me dirá usted que no ha sido saludable, con medidas de varios gobiernos, desespañolizar los costumbres viarias y reducir considerablemente esas cifras.

    ResponderEliminar
  130. ¡Ah! Sólo pienso decir esto, pero han empezado ustedes.

    No son todos los países europeos. Ni siquiera la mayoría.

    ResponderEliminar
  131. Para más inri, dª candela...

    ResponderEliminar
  132. No es lo mismo "la ley del mercado" que "el mercado de la ley".

    Creo que no hizo falta ningún socialisto progre para que el mundo se diese cuenta que era más rentable en su momento la máquina de vapor que el carruaje equino, o que el carbón podía sustituir a la madera, o el petróleo al carbón, o la electricidad al vapor. El mercado es ciertamente más inteligente de lo que creemos.

    ResponderEliminar
  133. Buenas tardes.

    Resumen de la manifestación de ayer:
    " Mucho ruido, y pocos jueces"
    (con cojones)

    ResponderEliminar
  134. Desde hace un año, apróximadamaente, vengo observando en mi ciudad el cierre de establecimientos comerciales del más diferente pelaje. En mi ámbito profesional, el cierre o la reestructuración es casi masivo.

    En todo este tiempo, no he visto cerrar un solo bar, negocios que proliferan incluso más que las sucursales bancarias.

    ResponderEliminar
  135. ¡OLE …SE DON JOKIN ¡

    Don Jokin no consigo “casar” la idiosincrasia española con lo de los accidentes de tráfico.

    O usted falla relacionando, o yo fallo entendiéndolo.

    Ya lo decía Ortega. “La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”

    ResponderEliminar
  136. Anónimo6:23 p. m.

    Pues yo sigo creyendo que el teléfono de ETA sigue "comunicando".

    Manifestación en apoyo de los presos, más que un paso de gigante, según Gara, es un Paso de Cebra.

    ResponderEliminar
  137. Cuando se legitima la violencia, o se toma como argumento válido, para justificar cualquier cosa, como por ejemplo, la manifestación de ayer en Bilbao, puede ocurrir lo que ha pasado en Arizona: que un joven, sin criterio propio, y seguramente manipulado por personas con mala conciencia, se sienta legitimado para llevarse por delante la vida de 6 personas, y deje mal herida a una congresista.
    Esta puede ser la consecuencia indeseable, de llevar a menores a las manifestaciones: ver como legítima cualquier acción, sea la que sea, para conseguir lo que le meten en la cabeza sus padres o mayores.

    ResponderEliminar
  138. Anónimo6:30 p. m.

    Sobre el comentario de Alicia Giménez Bartlett, yo, según la propuesta de ley de la Paguín, ya me siento menospreciado e insultado, o sea, que multa con ella, el cuantía la misma que la del premio Nadal.

    ResponderEliminar
  139. En todo este tiempo, no he visto cerrar un solo bar, negocios que proliferan incluso más que las sucursales bancarias.

    Ahora, y en Bilbao, don Uno. Dese usted una vuelta por Madrid y, sobre todo, Barcelona, y verá usted la cantidad de bares cuyos dueños los han dejado y han caído en manos de probos ciudadanos chinos.

    ResponderEliminar
  140. Y no me dirá usted que no ha sido saludable, con medidas de varios gobiernos, desespañolizar los costumbres viarias y reducir considerablemente esas cifras,

    Claro, don Jokin. Recibiendo leña, los monos aprenden latín.

    ResponderEliminar
  141. ¡Joer! con la ley antitabaco
    Cuidado D. Neo, que las cornisas las carga el diablo.

    ResponderEliminar
  142. Don enterrador, el teléfono comunica porque los etarras están hablando con Zp y er niño del faisán.

    ResponderEliminar
  143. Y en cuanto a Bilbao en concreto, escenas similares a la descrita por don Ramius, en cuanto a niños a deshoras en los bares, la he visto yo más de una, de dos y de tres veces.

    Pero claro, ahí no hay pajinadas que valgan.

    No fumes, pero accede a los bares desde lactante y métete pastillas del día después siendo menor de edad y sin control, y si eres chica, aborta.

    ResponderEliminar
  144. Bueno, Don Aitor, eso se llama "traspasar", no "cerrar".

    En Bilbao también ocurre. Los bares cambian de dueños. Hay mucho Kebab. Pero siguen abiertos.

    Y los que cierran…¿seguro que es porque la gente que fuma es tan mala que prefieren que un conciudadano cierre antes que seguir consumiendo en su local? Francamente no lo creo, pero de ser así lo consideraría…un efecto colateral de la ley del mercado y los lobbies consustanciales.

    ResponderEliminar
  145. Don Espía, la ley no es anti-tabaco, es contra la hostelería tradicional española. Las grandes franquicias se están frotando las manos.

    Se sospecha que los grandes de las franquicias hosteleras, aprovechando que están los “jiliprogres” en el bobiernodeespaña, han promovido y estimulado esta ley.

    ResponderEliminar
  146. Napo (5:23 PM),

    No me refería específicamente a Vd. Pero ya que me da ocasión, aprovecho. Dice:

    "[...] cuando hablo de etarras , sólo hablo de delincuentes, sin más adjetivos, ni vascos ni nacionalista."

    Ayer, a las 8:41 PM, decía:

    "¿Presos vascos? Son sólo criminales. Lo de vascos les viene grande. No se ha hecho la miel para la boca del asno.
    Además, hay etarras presos que son de Burgos. ¿qué clase de presos son esos?"


    Así que Vd. cree (o eso parece) que a los etarras 'lo de vascos les viene grande' y resalta que alguno de ellos haya nacido en Burgos.

    'Vasco' no se contradice con 'criminal' y 'de Burgos' no añade maldad al crimen.

    Lo dicho: el lugar de nacimiento, convertido en categoría política (involuntariamente, estoy convencido).

    Contesto a la pregunta "¿qué clase de presos son esos?"

    Son presos condenados por terrorismo y, sí, algunos son de Burgos, otros de Hernani, Azpeitia, San Sebastián, Argel...

    Estos son hechos objetivos; allí nacieron. Pero no son datos relevantes desde un punto de vista político. No para un no nacionalista.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  147. Para mí, don Uno, que un negocio de siempre pase a manos de árabes o de chinos es igual que un cierre.

    Para usted, por lo visto, no. Pues nada, siga usted así de feliz.

    ResponderEliminar
  148. "No fumes, pero accede a los bares desde lactante y métete pastillas del día después siendo menor de edad y sin control, y si eres chica, aborta."

    Me parece que en este razonamiento hay un salto de raccord, Don Aitor, pero seguro que son cosas mías.

    ResponderEliminar
  149. NAPO dijo...

    Don Espía, la ley no es anti-tabaco, es contra la hostelería tradicional española. Las grandes franquicias se están frotando las manos.

    Por ahí van en parte los tiros, sí.

    ResponderEliminar
  150. Don Uno dice:

    “Bueno, Don Aitor, eso se llama "traspasar", no "cerrar".

    Don Uno, aunque es su estilo, Zp no lo habría dicho mejor.

    ResponderEliminar
  151. Puede que sean suyas, don Uno. Porque ese mismo salto de raccord lo tienen también ahora mismo la mayoría de articulistas de ABC, La Razón, LD o La Gaceta.

    ResponderEliminar
  152. Buenas tardes.
    Hasta ahora no les había leído.

    Doña Ella dijo(11:31:

    Qué país tan especial es España: no se puede fumar en los bares para evitar daños a los fumadores pasivos pero se puede jalear a los terroristas en las calles con el permiso de la autoridad competente...

    Efectivamente, no se puede llevar a los hijos a una corrida de toros, no se puede fumar en un parque infantil pero puedes llevarlos a una manifa a jalear terroristas.

    España, un estado de derecho torcido.

    ResponderEliminar
  153. Para mí, don Uno, que un negocio de siempre pase a manos de árabes o de chinos es igual que un cierre.

    Leído suena muy xenófobo Don Aitor. Pero seguro que ud no quiso escribirlo en ese sentido.

    ResponderEliminar
  154. Cuidado con los saltos de raccord, don Alatriste.

    ResponderEliminar
  155. Bueno, leídas ciertas otras cosas a usted, me suenan victimistas, plañideras y, como le ha dicho don Napo, zapateristas en grado sumo, no sé si me entiende usted a mí.

    ResponderEliminar
  156. Don Funes, por eso, entre otras cosas, le sobra lo de “vascos” a los etarras, porque no todos los etarras son vascos.

    A cualquier criminal,los adjetivos le hacen de atenuante y a vez de hasta de eximente.¡Cuidado !

    ResponderEliminar
  157. Coincido con Don Aitor: no entro a un chino a pedir boquerones en vinagre. A un árabe tampoco, pues no hay jamón ni morcilla.

    ResponderEliminar
  158. O sea, ¿que los sesudos articulistas están defendiendo que quien lleva a sus niños lactantes a un bar les está proporcionando un futuro de promiscuidad y desenfreno?

    ¡Joder, qué tropa!

    Y Don Bate se crió en un bar…

    ResponderEliminar
  159. No manipule, don Uno, y ahórrese lo de la tropa.

    Nadie habla de términos absolutos, sino de probabilidades.

    ResponderEliminar
  160. Sí, Don Aitor. Pero entre ser victimista y xenófobo, me quedo con mi talibanismo…

    ResponderEliminar
  161. Permítanme poner de nuevo el raccord en su sitio, o, al menos, el sitio que yo entiendo que es el bueno.

    El fondo de la cuestión no es el humo ni el tabaco ni las cornisas (seguro que era una cornisa del PP). El meollo está en cierto párrafo: "tendrán la consideración de espacios públicos, todos aquellos lugares con acceso al público, independientemente de su titularidad, sea ésta pública o privada".

    Ni Stalin lo hubiera escrito mejor.

    ResponderEliminar
  162. El raccord apropiado es el que impide saltar del plano en el que el niño ve a su progenitor fumando un pitillo al consecuente en el que el niño está necesariamente fumando otro pitillo.

    Fíjense si es facil, y ni aun así sacaría la conclusión de que una cosa lleva a la otra.

    ResponderEliminar
  163. Gracias por su comprensión, Don Aitor.

    ResponderEliminar
  164. Penalty y Expulsión (6:04 PM),

    "Ser nacionalista no es sinónimo obligado de gilipollas o feminista. "

    ¿Y? Nada dije al respecto.

    "Si a uno le ponen José Luis de nombre y se lo cambia a Txelui,[...]"

    Tampoco dije nada del cambio de nombre.

    "[...] reirnos de las incongruencias nacionalistoides no nos convierten en filonacionalistas, aunque entiendo lo que ha querido decir."

    Dije "formas discursivas filonacionalistas", que no es lo mismo. La batalla del lenguaje, ya sabe.

    Hablar, bromear, escribir... como si el lugar de nacimiento fuera una categoría políticamente relevante es conceder un triunfo a los que sí son (y dicen ser) nacionalistas. Convierte en acervo común, aceptado y no cuestionado, ideas incompatibles con la noción moderna de ciudadanía.

    Para denunciar lo que Vd. llama "incongruencias nacionalistoides" no es necesario (ni conveniente) incurrir en ninguna forma de incoherencia (que, siguiendo su ejemplo, ¿podríamos llamar "incongruencias antinacionalistoides"?).

    "[...] aunque entiendo lo que ha querido decir."

    Eso me alegra.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  165. Mírenlo por el lado positivo. Tener que salir a la calle a fumarse el cigarro con la copa, al menos de noche, le fuerza a uno a mezclarse con la chavalería, le da cierto aire de botellonero.

    En una palabra, le rejuvenece...

    ResponderEliminar
  166. Don Jokin, me da usted ánimos.¿Creé que podré terminar ligando con una veinteañera?

    ¡Viva la Pajín y su ley!

    ResponderEliminar
  167. Sí. Cosa que no ocurre con los que se regodean de la situación, que más bien envejecen. Se retrotraen a los tiempos de Hitler y Stalin.

    ResponderEliminar
  168. Si hace un mes me dicen que iba a tener que leer ciertas cosas en este blog, lo hubiera negado rotundamente.

    Evidentemente soy un tío feliz, Patrón.

    ResponderEliminar
  169. No es usted el único, precisamente.

    ResponderEliminar
  170. Por cierto, que hay pendiente una convocatoria gastronómica, pero visto lo visto, quizá sea mejor aplazarla hasta que se pase el estado de alarma histérica que se ha adueñado de la Argos.

    ResponderEliminar
  171. ¡Coñe! Lo que no ha conseguido Zapatero: enfrentarnos entre los miembros y miembras de la tripulación, lo va a conseguir el puto tabaco (con perdón)
    Creo que a cada uno, en su postura, le asiste la razón. Me parece muy interesante, la teoría de la presión de las franquicias de alimentación, a favor de la ley de marras.
    Con el tabaco, me ocurre (ya lo he dicho en otra ocasión), que no me disgusta que la gente fume, pero que no me eche el humo a la cara, o que al menos me respete mientras como.
    Venga: fumemos la pipa de la paz, y pelillos a la mar
    ¡¡ Uy.... lo que he dicho!!

    ResponderEliminar
  172. Aitor Mento:

    Me parece que se está usted tomando esto un poco demasiado a la tremenda.

    Si a un comentario jocoso (y con un puntín de regodeo, lo admito) por mi parte tiene usted que mentar -nunca mejor dicho- a Stalin y a Hitler, creo que el que debería hacérselo mirar es usted no yo.

    ResponderEliminar
  173. Don Aitor, lo que pasa es que en una democracia mediocre, suele haber mucho demócrata mediocre. Ya sabe, sólo es justa la ley que me beneficia. Como no fumo, la ley es justa y por ello la justifico y defiendo.

    Lo de los derechos individuales de los propietarios de los negocios, se deja para mejor ocasión.
    Ahora y para esto, ya que me beneficia, que mejor que una buena actitud dictatorial por parte del gobierno.

    Si me viene bien..¡ VIVAN LAS CAENAS !

    ResponderEliminar
  174. Sr. Jokin, debería usted saber que en determinados momentos y en determinadas situaciones, con heridas abiertas, las bromas pueden hacer gracia, o ser desagradables.

    Si se siente usted triunfador, me parece muy bien, pero debería usted hacer el favor de no pasárnoslo por la cara a los que
    nos hacen sentir como unos apestados.

    Y descuide, que yo ya sé lo que me tengo que hacer mirar o no.

    ResponderEliminar
  175. Anónimo7:49 p. m.

    uno, que arregla zapatos dijo...
    Por cierto, que hay pendiente una convocatoria gastronómica, pero visto lo visto, quizá sea mejor aplazarla hasta que se pase el estado de alarma histérica que se ha adueñado de la Argos.


    Si? Cuando? Dónde? De etiqueta? Casual wear?

    ResponderEliminar
  176. Me voy a ver el futbol. No sin antes recomendarles a los seguidores del Blues en general y de los Allman Brothers en particular, este álbun: .Low Country Blues, de Gregg Allman
    ¡soberbio!

    ResponderEliminar
  177. Don Uno, el bar donde me crié no era el lugar más adecuado para un niño.
    A mí no me quedaba otra, eso, o fugarme definitivamente de casa con mi fiel perrito Quin.

    Al menos el 60% de los establecimientos hosteleros en España están, estaban, concebidos para acoger a una clientela bebedora y fumadora.
    Así, agarradito de la mano.

    Es tan así que los pocos bares donde estaba totalmente prohibido fumar ante de esta nefasta ley Anti-Fumadores (Copyright Churruca) no entraba un alma.

    ResponderEliminar
  178. Anónimo7:58 p. m.

    Pues viendo como está el patio, y observando como esta la tripulación, empiezo a sospechar que el señor Rubalcaba tiene mucho que ver con lo de la dichosa Ley anti fumeque, y lo digo porque el SITEL estando enchufado habrá descubierto el punto flaco del Argos con el tema del fumar y lo ha lanzado para provocar el motín en tan noble navío. Y lo está consiguiendo. Por eso ruego a los remeros que reconduzcan el rumbo hacía el punto de destino.

    ETA pi, pi, pi, -, -, -,

    ResponderEliminar
  179. Mi barrio tiene aproximadamente 25 bares.


    Han tomado una decisión que creo es acertada y que no va contra la Ley.

    Han dividido todos los bares, repito, todos los bares, en zonas de fumadores y no fumadores.

    Los fumadores de la puerta para dentro, con sillas, mesas, música, televisión, partidos de fútbol y aire acondicionado; y los no fumadores de la puerta para fuera con aire acondicionado (a condición que halla aire ese día)

    Reparto totalmente equitativo.

    Como alguno se la siga cogiendo con papel de fumar, se la enciendo y le denuncio.

    ResponderEliminar
  180. En la defensa de esta ley que tantos derechos conculca, tanto personales como de contenido económico y empresarial, hay un gran talibanismo. Y no olviden, a cuenta de exfumadores, que no hay peor fanático que el converso

    ResponderEliminar
  181. Aitor Mento:

    Lo mío era un regodeo, pero un regodeo cariñoso. Yo creo que usted y yo deberíamos hacer las paces, y así escenificar la reconciliación, no entre las dos Españas pero sí entre las dos almas de este blog, la pro-ley y la anti-ley.

    Puede que hasta nos contratara Jonan Fernández para su próxima campaña sobre resolución de conflictos.

    ResponderEliminar
  182. No me digan que a ese José Luis Moreno no hay que felicitarle por su magnífico Txelui. Para que luego digan que los apañoles en su esfuerzo de pertenencia no son creativos. Este tipo es un portento de la asimilación. Qué potencia mimética, qué heroica falta de vergüenza ajena, qué claro sentido de cómo se adula al Nosotros con tu propio nombre.

    Como a los nacionalistas les ha dado por decir que la identidad vasca se representa con una “tx” los apañoles corren a ponérsela. Si a los nacionalistas les llega a dar por decir que la identidad nacionalista debería ser representada con una pelota roja en la nariz y unos zapatos grandes, los apañoles también correrían a ponerse estos dignísimos marcadores identitarios, e, incluso, como la adulación va siempre algo más lejos, su saludo oficial sería: ¡cómo están ustedes!

    *Don Funes, patina usted. Para mí ni el lugar de nacimiento ni el apellido quieren decir nada, pero cuando un negrito nacido en Bostwana se me hace del KKK, qué quiere que le diga, yo me descojono. Y sí, me parto con Moreno, Chelui.

    ResponderEliminar
  183. Don Neo, en el bar que me toca por la Seguridad Social, había clientes con los que nunca había pasado de los protocolarios buenos día y buenas tardes.

    Ese bar tiene una micro ventana que nos ha concentrado a casi todos y así he podido ver que además de fumar, tenía con algunos clientes mas cosas en común.

    He visto como se organizaban para ver hoy al Madrid en casa de uno de ellos, de hecho, han comprado en el “chino” de enfrente los apaños “pa que no farte de na”. El hijo de la propietaria del bar estaba entre los organizadores.

    En ese mismo bar ( es muy grande) hay instalado una especie de club de ajedrez. Todas las noches había 3 ó 4 mesas ocupadas jugando, lo que lleva a más de 15 clientes entre jugadores y mirones en espera de juego. Se han jugado siempre las copas. Están buscando un bajo pequeño de alquiler, a ser posible cerca del chino para poder comprar la “priva”.

    Así están las cosas.

    ResponderEliminar
  184. Txelui Rodríguezgoitia Txalapartatero

    ResponderEliminar
  185. Pero ahora la cosa ha cambiado mucho, Don Bate. Son preciosos espacios diseñados por interioristas para que el público asistente disfrute en su interior. Ya no se escupe en el suelo, ni se canta a grito pelao…

    Yo casi, casi, prefiero que un menor esté en un bar a que lea ciertas cosas en este blog (dicho sin acritú)…

    ResponderEliminar
  186. Si se organiza esa comilona conozco un restaurante por los madriles donde el dueño podría hacer la vista gorda y meternos de remanguillé en un coqueto salón privado donde se podría fumar entre plato y plato.

    Jejejej!!

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.