30 diciembre, 2010

Qué culpa tiene el tomate (y V)
Recapitulando



Vayamos pues al grano. En Internet hay una página de recogida de firmas contra las descargas ilegales. No figura en ella ningún responsable de la iniciativa. Por el lenguaje empleado parece una autoconvocatoria. Los internautas decentes se encontraron en la calle tras la derrota de la Ley Sinde y se pusieron a correr espontáneamente. Sin necesidad de un Forrest Gump que se pusiera a la cabeza. “No somos anónimos y somos más”, dice el encabezamiento, seguido del siguiente texto:

“Los  2.625* Internautas que hemos perdido nuestro (puesto de) trabajo y nuestro dinero, o podemos perderlo, a causa de los millones de descargas no autorizadas, te pedimos que nos ayudes a evitarlas.”

Y luego las firmas. Hay entre ellas algunos amigos míos a quienes tengo afecto, respeto y hasta admiración. He visto las de Arcadi Espada, Xavier Pericay y Jorge Martínez Reverte. Me resulta familiar el efecto mariposa: un millón de mariposas baten sus alas en China y 2.625* personas pierden su puesto de trabajo en España. Ni Arcadi, ni Xavier ni Jorge van a perder sus trabajos por las descargas, que yo sepa. Muchos de los firmantes, sí: músicos, compositores, guionistas, scripts, directores de fotografía, todos los oficios del cine y muy principalmente, dueños de videoclubes. 

En la lista hay economistas, abogados, mediadores de seguros, profesores de yoga, instaladores de aluminio, soldadores, camareros, profesores, conductores, dependientas, una mujer que trabaja en los servicios de limpieza, peluqueros, albañiles y así. El primero es un estudiante y entre los cuatro últimos hay una jubilada, un albañil y un 'logística' ¿? Como escribió el poeta baracaldés Gregorio San Juan: “Estos son los nombres, estos los oficios./ Yo no me he inventado nada,/ están sacados de la reglamentación siderometalúrgica”.

Qué decir de la pérdida de los puestos de trabajo de quienes no lo tienen o están blindados porque se declaran: amas de casa, jubilados, estudiantes o funcionarios… Es una impostación del victimismo. La lista de abajofirmantes es un viejo recurso que no requiere capacidad descriptiva ni veracidad. Al principio fue con pegatinas y tenían un carácter autoincriminatorio, yo también las llevé: “Yo también he abortado”, “Yo también soy adúltera”.

El ‘como sea’ que acuñó en su primera legislatura el Adolescente (© Arcadi Espada) se ha extendido por toda España. Jamás encontramos un reparo a quien nos da la razón. Al parecer no hay objeción que oponer a la Ley Sinde. A mí se me ocurren tres: 
1.-Es una chapuza jurídica que trata de colar de tapadillo algo que merecería un debate serio y una reforma en consecuencia de la Ley de Propiedad Intelectual, no la puesta en marcha de ocurrencias sucesivas. 
2.-Es, por otra parte, un colgajo inadecuado de una Ley tan Improbable (la Ley de Economía Sostenible) que el día de su aprobación era una carcasa descarnada, por haber sido aprobado mediante decretos-leyes. El PP perpetró un precedente, al colgar de una Ley de acompañamiento de presupuestos en diciembre de 2003, una revisión del Código penal para prescribir penas de cárcel contra quienes convoquen un referéndum ilegal. Pero nunca nadie había recurrido tantas veces a triquiñuelas con el fin de evitarse el debate parlamentario y usar las leyes para aquello para lo que no están escritas.
3.-Por último, la ministra impulsora no ha sido capaz de concitar el consenso suficiente para hacerla aprobar en la Comisión.

 La ministra Sinde no cree que en el rechazo de su Ley tenga alguna responsabilidad. Ha creado un artefacto jurídico que otorga poderes judiciales sobre el cierre de webs a una comisión creada en su propio departamento, aunque sus decisiones deban ser posteriormente ratificadas por un juez. Cabe plantearse si la comisión puede ser la misma que reparte las subvenciones. puestos a ello, más vale adoptar un criterio de racional y ahorrar dietas dentro de lo posible. La ha presentado a cuerpo gentil en el Congreso.

El vicepresidente 1º del Gobierno habló del asunto el martes pasado, durante un almuerzo con el Círculo de Empresarios Vascos y lo hizo con tono sobrado, atribuyendo a sus contradictores un arrepentimiento inexistente: "Después de haber votado contra la Ley Sinde se han dado cuenta de lo buena que es". Rubalcaba es un artista en el manejo de la propaganda. El domingo, 26 de diciembre, opinaba en El País: “A ver si de esta derrota podemos sacar un consenso”. Está seguro de que algo se podrá hacer con los 'cobardes' que no se atrevieron a votar la Ley por miedo a los internautas. El maniqueísmo de siempre: ellos se mueven por sus intereses; nosotros, por nuestros ideales y por los intereses generales. Mientras, acusamos a la oposición de ser partidarios de las descargas. Es probable que tengan razón, pero el PP no tiene miedo a los internautas, sino a la peña de la ceja, a que le hagan otro 'Hay motivo'.

La secuencia de Rubalcaba está invertida. Debería haber pensado: si esta chica hubiera buscado el consenso quizá habríamos podido evitarnos la derrota. Ayer, El País daba cuenta de la buena nueva consensual. Los socialistas están dispuestos a negociar, aunque siguen ofreciendo un contrato de adhesión: el canon digital no se toca y el carácter urgente del procedimiento y la presencia de la comisión en el mismo, tampoco. Es decir: ofrecen al PP la posibilidad de rectificar. El zapaterismo no está acostumbrado a la transacción. Ellos han llegado al poder para que la oposición arrime el hombro, para que les apoyen sin más.

Todo esto parece muy normal a demasiada gente en la España de hoy. Tanto como lo fue en su día la desaforada defensa de Garzón, por sindicalistas, columnistas, algún juez y ex fiscales, que denigraban al Supremo. Bastaba ser partidario de la Memoria Histórica para dotar a Garzón de inmunidad y convertir en prevaricador y en facha al padre de Justicia Democrática, Luciano Varela o a un progresista de primera hora como Joaquín Giménez. 

Arcadi Espada publicó un excelente artículo costumbrista el pasado 23 de diciembre pero hay en él una palabras preocupantes: 
“Nada de eso: una de las más terribles adicciones (se refiere al tabaco) ha desaparecido casi con suavidad, por una simple decisión de los gobiernos. Los gobiernos siempre pueden más de lo que quieren hacer creer. Se trate del tabaco, la ilegalización de los partidos terroristas o la persecución del robo digital.”
O decretar el Estado de Alarma para hacer frente a una huelga de controladores, o sea, gobernar mediante la excepción. Pero quedémonos con las últimas palabras: "la ilegalización de los partidos terroristas o la persecución del robo digital". 

Hombre, hombre, habría escrito mi admirado Arcadi en circunstancia como esta. Frente al procedimiento sumarísimo de la Ley Sinde, observemos el riguroso respeto al procedimiento seguido en la ilegalización de Batasuna:

La Ley de Partidos fue aprobada el 4 de junio de 2002. Es de notar que el PP contaba con mayoría absoluta (184 escaños) y pudo haberla sacado con sus votos. Pero prefirió negociar y obtener un consenso apabullante: el 95% de los diputados la respaldaron. El 12 de marzo de 2003, ante un recurso de los interesados, el Tribunal Constitucional avaló la constitucionalidad de  la Ley. Quince días más tarde, Batasuna y sus marcas, HB y EH, fueron ilegalizadas por sentencia del TS del 27 de marzo de 2003. Recurrida la sentencia ante el TC, este la avaló  por unanimidad  el 16 de enero de 2004. Recurrida nuevamente por los ilegalizados, el tribunal Europeo de las Derechos Humanos rechazó el recurso  y le dio el espaldarazo final el 30 de junio de 2009.

Hay una preocupante mayoría partidaria de la vía de los hechos y dejarse de tiquismiquis. Qué más da que Garzón no tuviera competencias para asumir una investigación que tampoco realizó sobre las desapariciones del franquismo, que haya escrito los autos más chuscos de la historia judicial española,  que no se inhibiera al caer en sus manos un caso contra el banquero que acababa de pagar su curso en Nueva York. Quien se oponga a ludibrios como estos es partidario del franquismo y no quiere entregar los restos de sus abuelos a miles de nietos. 

Si estás contra la Ley Sinde es que eres partidario de las descargas ilegales y quieres quitarle a Miguel Bosé el pedazo de pan que se gana con el sudor de su frente En el bando de los enemigos de las descargas no he leído una sola opinión contra la Ley Sinde, salvo el más madera citado de Espada y Savater. Lo mismo pasó con el primer estado de alarma de nuestra democracia por una huelga de controladores aéreos. Es uno de los rasgos más característicos de la España de Zapatero: la excepción se ha convertido en norma. Esto sí que es más español que el gratis total, expresión que, por cierto, viene de un viaje que hizo Carlos Solchaga cuando era ministro en un barco de Transmediterránea. Hay que ver. En los tiempos de mis primeras progresías, antes de cumplir los 20, estaba muy bien visto socialmente hurtar libros y hacerse con discos gratis total en El Corte Inglés. Yo nunca lo hice, aunque debo aclarar que no fue por virtuoso, sino por pusilánime. Pero me tentó mucho uno de los clásicos: "¿Qué es la propiedad?", de Pierre Joseph Proudhon. El autor se respondía que el robo: "la proprieté c'est le vol". En la primera página par decía: "quedan reservados todos los derechos". Recuerdo haberme regodeado en el chiste, pero lamentablemente no saqué conclusiones.


La ecuanimidad obliga a dar a cada uno lo suyo. Por eso, voy a dar un argumento a los enemigos de las descargas: ¿Cómo es posible se pongan estrechos por pagar el canon, si están pagando la conexión de banda ancha más cara y lenta de Europa? Total, por unos céntimos, ¿qué más les da a ustedes?


Recapitulando: soy partidario de que los autores puedan recoger el fruto de su trabajo, pero los avances tecnológicos han simplificado mucho el proceso de acceder a los productos culturales y sus sucedáneos y han hecho mucho más complejo el negocio. Nos guste o no nos guste, ha cambiado el paradigma y debemos sacudirnos los temores de los monjes copistas del siglo XV, de los obreros que se sentían amenazados por las máquinas en el XIX, o de los administrativos que miraban con terror los primeros PC en el XX. Mientras, no es posible que esto se afronte mediante la chapuza legislativa, la excepción, el 'como sea'. 


Negocie el Gobierno con los partidos de la oposición, volviendo al punto de partida. Es gracioso que precisamente un Ejecutivo de Zapatero se haya marcado 'líneas rojas' en este asunto, cuando las ignoró en su negociación con ETA, en las reformas autonómicas y en el Estatuto de Cataluña muy principalmente, en sus iniciativas económicas y, en general en cuanta ocurrencia ha servido para introducir elementos de división y de perturbación de la convivencia en la sociedad española. Vuelvan pues, al principio y tomen la Ley Sinde, si quieren, como la posición del PSOE. No se fijen solo en la parte que conviene del modelo americano, pongamos por caso. Hay sanciones, pero antes está Netflix. Y negocien, actividad que consiste en ceder parte de sus presupuestos para conseguir una aproximación a los del contrario.


A partir de ahí, estos son los míos: búsqueda del mayor consenso para una Ley de Propiedad Intelectual a tono con los tiempos, Reflexión sobre el hecho cultural y su difusión, Replanteamiento de las subvenciones al cine, Eliminación del canon digital, adaptación a la revolución tecnológica que supone Internet. Y entonces, y sólo entonces, definamos sanciones a los portales y a los particulares que incumplan la ley. Si son partidarios, propongan una modificación del Código Penal, tal como hicieron con el Civil, para tipificar como delito o falta las descargas. Mientras tanto, eso no es robar, aunque sí puede ser un ilícito moral. Como lo es cobrar el canon digital, por otra parte.

Hasta aquí llego. Empecé a escribir estas notas para ver si establecía un debate público sobre el asunto con mi amigo Arcadi Espada, que es uno de los pocos españoles con quien se puede discutir a cara de perro sin que se ofenda, pero el día que empecé a publicarlas se fue de vacaciones. Así no hay manera, qué quieren que les diga.


* Última actualización a las 7:54

308 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches.

    Uff!!, qué mala noche he pasado señores. Una terrible pesadilla no me ha dejado pegar ojo en toda la noche.
    Resulta que una mata tomatera intentaba agarrarme por el cuello para asfixiarme con sus ramas, mientras a lo lejos, por el luminoso campo, aparecía la ministra Sinde-cara de cemento armado silbando una canción de Lady Gaga con la malévola intención de arrebatarme el CD pirateao de los Hombres G que llevo siempre en el bolsillo Izquierdo del pantalón.

    ResponderEliminar
  3. 11 grados.
    Mar rizada.
    Buenos días.
    Canciones a 10 cts, ya.
    (©yapoco, por lo que pueda venir)

    ResponderEliminar
  4. ¡ Joeee Patrón! “me” está usted un poco mono temático

    Respecto al tema, tengo poco que decir. A saber:
    - La internet, seguro que aún tiene mucho que evolucionar, tanto, que siempre quedarán huecos por donde entrar o salir en cuanto a controles legales se refiere.
    - Lo siento por los “artistas”, porque los ARTISTAS, nunca tendrán problemas para vivir de sus habilidades, sean estas del palo que sean.

    ResponderEliminar
  5. Otra cosa:
    Por ejemplo, cuando se va a oír música en directo y resulta que aquello que estás oyendo, no se parece en nada al CD que has comprado o pirateado. ¿Paga el “artista” al espectador la diferencia de calidad?

    ResponderEliminar
  6. Otra cosa:
    Cuando el proyecto de película que el Estado paga, luego resulta que no llega a estrenarse o se estrena con ínfimo éxito. ¿Quién paga el “mal negocio” aparte del contribuyente? Y es que hacer o intentar hacer negocio con la pasta ajena… Ya saben, la de otro, la meto yo en cualquier sitio, pero la mía…

    ResponderEliminar
  7. Don Bate, gag a ga. ¿Lo de la mata de tomate es una indirecta al Patrón?
    ¡…fino lo suyo! Ga ga ga

    ResponderEliminar
  8. Después de los cinco días de rigor, el patrón ya no está con el "tomate". Gaudeamus igitur.

    Muy buenos días a todos.

    ResponderEliminar
  9. Don Yapoco, 11 grados a las 8 AM, canta a Mediterraneo. Qué envidia.

    ResponderEliminar
  10. Don Rorschach, “porfa”, traduzca usted ese latinajo. En cubierta, algunos “semos” muuu ignorantes. Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Es lo que tiene el sur, Mr.Napo.

    ResponderEliminar
  12. NAPO dijo...

    Otra cosa:
    Por ejemplo, cuando se va a oír música en directo y resulta que aquello que estás oyendo, no se parece en nada al CD que has comprado o pirateado. ¿Paga el “artista” al espectador la diferencia de calidad?
    ________

    Joer, qué interesante pregunta Don Napo. Lo conveniente sería que ese grupo de artista saliesen del estudio de grabación con los mismos instrumentos y cachivaches que con los que entraron. E intentar grabar el corpus de la obra en directo, esto es fundamental, sobre todo para que no haya después desagradables sorpresas.
    Siguiendo éstas premisas es difícil que fallen en el escenario.

    ResponderEliminar
  13. A las tres objeciones que el patrón enumera acerca de la ley Sinde, yo añadiría una cuarta: Es un regateo torticero al colectivo judicial, que hasta la fecha se han negado una y cien veces a condenar a usuarios o a webs por las descargas Alegales.

    No es ningún disparate; está en el ADN del socialismo español. Pablo Iglesias lo dijo muy claro hace ahora un siglo: "Este partido está en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones"

    Sus bisnietos ya van un paso por delante y se hacen un traje nuevo con la legalidad cada vez que el antiguo le tira de la sisa.

    ResponderEliminar
  14. D. Napo, gaudeamus igitur es el himno universitario par excellence. Significa "alegrémonos, pues".

    ResponderEliminar
  15. Don Bate, eso que usted propone es muy caro. La mayoría del “arte musical”, es sonido maquillado, es arte maquillado, y llevarse de gira a todo el equipo de maquillaje cuesta una pasta importante, una pasta que restaría beneficios a la taquilla.

    La Pela don Bate, siempre es la pela.

    ResponderEliminar
  16. Don Rorschach, muchas gracias. Acaba usted de sacar un grano de arena, de mi desierto de ignorancia. Gracias.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días remería, no pierdan la fe que, como recordará el gran Rubin de Cendoya, "hoy estamos mejor que ayer y el año que viene estaremos mejor que éste".

    Hoy es el glorioso día de los vaticinios de NuestroZapus. Gracias a ellos, como todo el mundo sabe, en el 2009 creamos empleo neto y en el 2010 salimos de la crisis. Ah, y a finales de 2006 sabíamos que "hoy estamos mejor que ayer y el año que viene estaremos mejor que éste". Justo antes del atentado de Barajas.

    ResponderEliminar
  18. Muy bien traido a la nave el mameluco Pablo Iglesias, Don Rorschach. todo lo concerniente a éste grotesco partido -su forma de entender e interpretar su relación respecto a las demás instituciones- siempre hay que observarlas bajo el prisma de esa definitoria frase de su fundador.

    ResponderEliminar
  19. Buenos días a todos, las efemérides de la fecha.

    VIDAS ROTAS EL 30 DE DICIEMBRE
    Año 1978

    LISARDO SAMPIL BELMONTE (Taxista) asesinado en Igorre Vizcaya.

    En el año 1982 la Audiencia Nacional condenó a Juan José Larrínaga Echevarría y Ernesto Alberdi Olano a sendas penas de 24 años de cárcel y a indemnizar a los herederos de Lisrdo con 10 millones de pesetas.


    Año 1985

    ALEJANDRO SÁENZ SÁNCHEZ (Jefe de vigilancia de la empresa Michelín. Ex guardia civil) asesinado en Lasarte Guipúzcoa.


    Año 2006

    DIEGO ARMANDO ESTACIO SIVISAPA (Obrero de la construcción) asesinado en Madrid

    CARLOS ALONSO PALATE SAILEMA (Empleado en una fábrica de plásticos) asesinado en Madrid



    Un recuerdo afectuoso a los familiares de los cuatro.

    ResponderEliminar
  20. Don Rubín, gracias por sus “vidas rotas”.
    Un abrazo a esas familias

    ResponderEliminar
  21. No hace mucho, el Partido le montó un numerito circense a Alfonso Guerra por llamar a Trinidad Jimenez, señorita. Ahora es el Partido el que llama señorito andaluz a un líder de la oposición por llamar Pepiño a Pepiño Blanco. Esta gentuza nos toman por idiotas, creo que es eso.
    No hay nada más, ni menos.

    ResponderEliminar
  22. Le compadezco por lo de la pesadilla, don Bate. Yo ayer tuve una parecida, pero despierto.

    Ya que el Patrón establece su conclusión ( por fin ), puntualizaré yo algo. Negociación sí, pero debería haber una condición sine qua non para ello : que se ponga coto a los desmanes de la SGAE.

    Buen día.

    ResponderEliminar
  23. Si hace falta, militarizándola.

    ResponderEliminar
  24. Y en la fotografía de portada,

    Ley Sinde: tazón a tazón.

    ResponderEliminar
  25. Creo que la Chacón (de mi vida y de mi corazón, enséñame a balar con la punta y el tacón...) va a imponer que el Ejército ataque a partir de ahora al grito de:

    "¡A la descarga!"

    Mucho más acorde a estos tiempos progresistas que no esa cosa tan facha de la "carga". Señor, señor, ¿cuándo los llevarás?

    ResponderEliminar
  26. El insulto no es llamar "Pepiño" a José Blanco, sino llamarle ministro.

    El insulto para la ciudadanía, digo…

    ResponderEliminar
  27. Mas madera:

    http://nocache.vanitatis.com/noticias/subvenciones-sinde-cine-ministerio-cultura-mentiras-gordas-20101230-12342.html

    ResponderEliminar
  28. ¿pues como se llama Pepiño?

    ResponderEliminar
  29. Bueno, en andaluz quedaría más propio Joselito...

    ResponderEliminar
  30. Anónimo10:13 a. m.

    Buenos días. Don Napo será Monotomática. Sinderamente esto no tiene fin. El problema se está agravando porque el Gobierno, no hace ni un mes, inventó una estrategia con la que combatir a los colectivos que le molestaban, enseñándole el camino a los demás. Así, demonizaron al colectivo de controladores para arremeter contra ellos de una forma nunca vista en la democracia española. Ahora, esa estrategia se vuelve contra ellos porque los anti Ley Sinde solo han tenido que demonizar a las SGAE, que bueno, no ha sido una cuestión muy difícil de conseguir, por sus continuos atropellos y desmanes recaudatorios contra el contribuyente.
    Esta senda nos lleva a que, ahora es rentable políticamente estar de parte de los internautas, tengan estos más o menos razón, no por el hecho de que sean un ingente número de posibles votantes, no, es por el hecho de que una gran mayoría de estos últimos tienen un sentimiento de rechazo a la SGAE y a lo que representa. Con lo cual va a ser muy costoso llegar a un acuerdo. El miedo del PP a los de la Z-eja, no es más grande que el que tienen, ahora, a la opinión pública, que dista mucho, en estos materia, de la del mundo del arte, que han pasado de ser admirados a ser vistos como casta privilegiada.
    En fin, el consenso en esta materia pasará, otra vez, por la concesión de privilegios a otra casta, los nacionalistas.

    ResponderEliminar
  31. Sí, porque Pepín Blanco, como que no, ¿verdad?

    ResponderEliminar
  32. Anónimo10:16 a. m.

    Te has comido las comas enterrador, y lo que tenías que comerte son los tomates. Sorry. Me voy haciendo a la idea con lo del niño de los Bardem.

    ResponderEliminar
  33. No, en efecto, don Rochas.

    ¿ Alguien sabe cómo se dice "pequeño ruiseñor" en gallego ?

    ResponderEliminar
  34. Doña Ella, Pepiño en realidad se llama Søren-Kierkegaard Blanco, pero por razones fonético-prosódicas le dicen José.

    ResponderEliminar
  35. Vaya, vaya... nos rasgamos las vestiduras por la "muerte de la industria cultural destepaís" y permitimos que cientos de miles de personas se vean sometidas a los desmanes de telefonía fija, móvil, conexión inalámbrica -mala, mala- por el hecho de no tener acceso a la banda ancha...

    Yo lo tengo claro, el que no se adapta no sobrevive.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo10:26 a. m.

    Con hojas de coca, naipes, flores y calaveras, chamanes peruanos pronosticaron este miércoles en un ritual místico que el jefe de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, seguirá en 2011 revelando secretos y denuncias para desestabilizar la política mundial.

    Vaya, pues en esta travesía, también tiene que haber mucho chamán de esos. Así cualquiera, menudo festival se dieron los tíos, eso parecía una despedida de soltero más que una predicción.

    ResponderEliminar
  37. Bueno, lo que si parece claro es que, en el índice de estimación negativa de los ciudadanos, la sgae ha adelantado a los funcionarios, a los contrladores aéreos todavía no, por varios cuerpos del delito.

    ResponderEliminar
  38. Me da la impresión de que esa página va a tener menos éxito que aquella de estoloarreglamosentretodos.com.
    2.625 firmas totum revolutum en una semana es una birria, la verdad. Dudo que pueda demostrar que "aquellas personas que están a favor de la Ley Sinde, rechazada esta semana en el Congreso de los Diputados, no son menos que los que están en contra" frente a los casi 40.000 de FACUA, estos 31.643, o los 240.777 apuntados al grupo de facebook “En defensa de los derechos fundamentales en internet”.

    ResponderEliminar
  39. Pepiño Cucumber en su blog:

    "A Rajoy se le empieza a conocer como ‘ni-ni’, porque ni trabaja, ni colabora ni ayuda. Esa es su contribución a las dificultades que tiene en estos momentos España."

    http://www.elcuadernodepepeblanco.com/

    ResponderEliminar
  40. Agradecidos los quiere el señor:
    CNN+
    Felia año nuevo para todos y cuidense que parece que viene duro.

    ResponderEliminar
  41. Anónimo10:34 a. m.

    D. Luigi, de le tiempo, que como se pronuncien a favor IU, verá usten que pronto se cargan la SGAE. Y a los Bautista, Bardem y compañía.

    ResponderEliminar
  42. Yo pensaba que Rajoy era un noarri.

    ResponderEliminar
  43. El Patrón dijo…

    ………

    1.-Es una chapuza jurídica que trata de colar de tapadillo algo que merecería un debate serio y una reforma en consecuencia de la Ley de Propiedad Intelectual, no la puesta en marcha de ocurrencias sucesivas.
    2.-Es, por otra parte, un colgajo inadecuado de una Ley tan Improbable (la Ley de Economía Sostenible) que el día de su aprobación era una carcasa descarnada, por haber sido aprobado mediante decretos-leyes. El PP perpetró un precedente, al colgar de una Ley de acompañamiento de presupuestos en diciembre de 2003, una revisión del Código penal para prescribir penas de cárcel contra quienes convoquen un referéndum ilegal. Pero nunca nadie había recurrido tantas veces a triquiñuelas con el fin de evitarse el debate parlamentario y usar las leyes para aquello para lo que no están escritas.
    3.-Por último, la ministra impulsora no ha sido capaz de concitar el consenso suficiente para hacerla aprobar en la Comisión.

    ---------------------------------

    A mí se ocurre una cuarta, Patrón. Y es que se trata de un intento, a la desesperada, como sea, de prolongar en el tiempo la existencia de un modelo de negocio ampliamente superado por la tecnología. Algo tan absurdo, y tan inútil, como hubiera sido legislar en defensa de los fabricantes de máquinas de escribir a principios de los ochenta.

    El problema de fondo no es la existencia de los derechos de autor, que poca gente discute, sino el modo en que éstos se pueden hacer efectivos en el entorno tecnológico actual. Y ni matar moscas a cañonazos a base de cánones indiscriminados, ni vulnerar el derecho a la tutela efectiva de los tribunales con cierres administrativos preventivos, van a garantizarlo.

    Dicho lo cual, demos gracias a Dios, amadísimos hermanos, en este final de la novena –comprimida- del tomate. Laus deo.

    Buenos días a todos.

    ResponderEliminar
  44. Anónimo10:40 a. m.

    Dª. Pitufona dijo:

    Agradecidos los quiere el señor:
    CNN+
    Como pa no estar agradecidos, Gabilondo ganaba 2 millones de euros al año. ¡Toma controladores!
    Eh, que en televisión, por encima de este, estan AR, Jesús Vazquez, Matías Prats, (que este seguro que se lo tiene merecido). Lo peor es que estaba casi a la par de Jorge Javier y ahora Belencita.

    ResponderEliminar
  45. Lorelei, en la prensa del cuore

    "Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida".

    Ahí queda eso.

    ResponderEliminar
  46. Anónimo10:43 a. m.

    Don Aitor, eso de los fines de semana que dice Lorelei, vamos lo de hacer su vida normal: ¿Es ponerse detrás de una caja registradora en unos grandes almacenes?

    ResponderEliminar
  47. Don Aitor, Pepiño Blanco en andaluz se dice, napia.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo10:48 a. m.

    Don Bate, en andaluz será Jozé Encalao.

    ResponderEliminar
  49. Eso que dice usted sería trabajar, don Enterrador.

    Yo le veo más de chony poligonera de centro comercial.

    ResponderEliminar
  50. Anónimo10:58 a. m.

    No si lo digo porque esa era su vida antes de fichar por la Rosa, cajera, que no es lo mismo que caguera, todo hay que decirlo.

    ResponderEliminar
  51. "Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida" (L'Oreal Pajín)

    Olé tus cojones*, ministra.



    *expresión popular anónima y libre de derechos.

    ResponderEliminar
  52. Anónimo11:01 a. m.

    Don Uno, no ve, si ya hubiese sido nombrado heredero de Anónimo, hoy hubiera hecho caja con usted. Tengo que ver si adelanto lo de los papeles de la herencia. Estoy perdiendo un capital.

    ResponderEliminar
  53. Paco Umbral, que Dios tenga en su gloria, le llamaba tucán.

    ResponderEliminar
  54. Un ultimo dato en apoyo de las tesis defendidas en este ultimo tomatazo. Lo copio del blog de Enrique Dans:
    "La policía sueca ha dado cuenta de la primera consecuencia de la legislación antidescargas, IPRED, introducida en el país en abril del pasado año 2009, y es precisamente el efecto que muchos habíamos anticipado: una elevación importantísima del uso de herramientas de anonimización y cifrado de la conexión, unido a la negativa de los ISP a almacenar datos de sus clientes con el fin de proteger su privacidad. Con los ISP en abierta situación de no colaboración, y la proliferación de herramientas como IPREDATOR, de la que hablamos anteriormente, que por cinco euros al mes ofrece un cifrado a prueba de bomba y una ausencia total de almacenamiento de registros, la policía sueca afirma que ahora, en un entorno en el que una amplísima mayoría de los usuarios circulan por principio encapuchados, le resulta prácticamente imposible perseguir a los verdaderos delincuentes, aquellos que se dedican a crímenes serios como la explotación sexual de menores o el fraude a gran escala.
    Ese es el escenario al que se dirigen asimismo países como Francia, que optaron en su momento por promulgar “estados de sitio” en Internet suprimiendo derechos tan fundamentales del ciudadano como el secreto de las comunicaciones. Si decides criminalizar algo que simplemente no debería ser delito, te encuentras con que la jugada se vuelve en tu contra, y con que construyes un escenario de impunidad para el que sí quiere cometer crímenes serios. A eso se le llama “hacer un pan con unas tortas”. Una pista clara y cristalina para legisladores irresponsables. Que no digan que no se lo advertimos."

    ResponderEliminar
  55. Buenas días.

    Vuelvo al remo después de 4 días y me encuentro con una tomatina de consideración. Me han dejado agotado. ¡Menudo ritmo de paladas han llevado ustedes estos días! Maese NEO, le compadezco.
    El tema planteado por el patrón está dando juego aunque ya les veo a muchos de ustedes agotados. Ánimo, que hoy es el último día.

    No sé a ustedes, pero a mí las listas de abajofirmantes me producen urticaria. Las odio tanto que he decidido abrir en Internet una página de recogida de firmas contra estas listas

    Nosoportolaslistasdeabajofirmantes.com

    A título particular, les añadiré que yo, el abajofirmante Lemuel Gulliver, confieso que he descargado

    ResponderEliminar
  56. No se compliquen la vida ni se hagan pajas mentales, mis queridos amigos y sufridores harto masocas del lince leonino.

    Basta con la ley antitabaco para que el estólido Adolescente (Según el pagano Arcadi), tenga su renta asegurada hasta marzo del 2.012. y si no, al tiempo... por desgracia.

    Me recuerda a una chavala muy zoqueta que decía votar a ZarraPastroso, "por la beca que me da" (sic). La sociedad apañola es "ansí", aquí y ahora: instintiva y rauda en sus reflejos condicionados, como el perro de Paulov.

    Total: lo de Sebastián perdonándonos a todos "la vida", porque la "su-bida" es "por nuestro bien", porque todos somos unos niños malos (sobre todo los fachas que no votan a los estalinistas cooptadores), es pecata minuta; pelillos a la mar...

    Son tan magnánimos estos socialistillas (como la "viudilla" que decía Fran Perea), que no dan grima, no, sino ganas de llorar a lo bestia.

    ResponderEliminar
  57. A Pepiño lo que le gustaría es que le llamaran presidente (¡Algor no lo quiera, por Dios!)

    ResponderEliminar
  58. Pajín:"Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida". En "Diez Minutos".
    ----
    Es como de anuncio de Nescafé: "un sueldo para toda la vida".

    ResponderEliminar
  59. Pues que vuelva Arcadi de sus vacaciones -que tienden siempre a ser largas y buenas- y se preste al debate. Resulta triste ver el éxito de los tramposos que tachan de ladrones a todos los que no tragan con el bodrio de la Sinde.


    "Hombre, hombre, habría escrito mi admirado Arcadi en circunstancia como esta. Frente al procedimiento sumarísimo de la Ley Sinde, observemos el riguroso respeto al procedimiento seguido en la ilegalización de Batasuna":...

    Espléndido don Santiago.

    ResponderEliminar
  60. Brillante entrada, patrón, y, en mi opinión, inapelable.

    ResponderEliminar
  61. Muy agudo, doña Brazil.

    De esa forma, la multinacional alimentaria Nestlé podía llamar concretamente a ese sueldo Nespajín.

    .........

    Don Uno, ¿ y qué tal presidentiño ?. Porque presidente con todas las letras...

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. Pajín:"Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida". En "Diez Minutos".

    ¡En Diez Minutos! Ríase ud. de la economía en dos tardes, Doña Brazil

    ResponderEliminar
  64. Interesante el concepto de "Música Libre", el "nuevo modelo" que proporciona internet y las razones del juez:

    "En este ámbito, los propios creadores, sin intermediación de la industria, pueden poner a disposición de los usuarios de la Red copias digitales de sus obras".

    ResponderEliminar
  65. Blogger Rorschach dijo...

    D. Napo, gaudeamus igitur es el himno universitario par excellence. Significa "alegrémonos, pues".

    8:59 AM

    Querido Rohrschach, pongamos "alegrémonos por tanto", para las universidades universales que ya son pocas.
    El "alegrémonos pues" es de las universidades vascas.

    ResponderEliminar
  66. Yo vreo que frikidente le va mejor, Don Aitor

    ResponderEliminar
  67. Autor, autor: Lo que es tradición es el plagio.

    ResponderEliminar
  68. Pajín:"Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida"
    __

    Nunca como ahora, en esta oscura época zapaterista, había estado tan desprestigiada la condición de ciudadano.

    "Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida"
    __

    Y ser gilipollas lo llevas en los genes, guapa.

    ResponderEliminar
  69. Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

    Vale por seis porvos con el Txomin/la Nerea.

    No se puede transferir.

    ResponderEliminar
  70. Más declaraciones de Lorelei:

    Me sigue molestando que a una mujer la miren o juzguen por cómo viste o por cómo es físicamente en vez de por cómo gestiona.

    Sinceramente, querida Lorelei, sales mejor parada por tu belleza que por tu capacidad intelectual.

    ResponderEliminar
  71. Yo con Gulliver:

    Confieso. Yo también he descargado.

    ResponderEliminar
  72. Y yo. Justo ahora vengo del lavabo.

    ResponderEliminar
  73. Arcadi Espada fue uno de los adalides en España de la prensa exclusivamente en internet y de pago, con su proyecto FACTUAL.

    Proyecto que petó, como todo el mundo sabe.

    ResponderEliminar
  74. Habría que decir que la señora Sinde fue nombrada para esto y en esto ha puesto el empeño.

    Por decir algo en su descarga.

    Aitor, le invito a algo.

    ResponderEliminar
  75. Anónimo11:33 a. m.

    Don Fumario es que el nombre se las traía: FACTUra Al menos algo.

    ResponderEliminar
  76. Enterrador (qué gran wrestler, aunque yo era más de El Último Guerrero), le invito a usted también a algo en la neverra.

    ResponderEliminar
  77. Muchas gracias, don Fumario.

    Respecto de lo otro, es lo que tienen los héroes, que son inasequibles al desaliento.

    ResponderEliminar
  78. Y tanto, D. Uno.
    ---
    Toma ya listado de licencias. ¿Que en España está fastidiado para los "creadores de empleo"? Pues toma dos tazas.

    Se barrunta futuro para los "creadores" no adscritos a las SGAE.

    ResponderEliminar
  79. Me sigue molestando que a una mujer la miren o juzguen por cómo viste o por cómo es físicamente en vez de por cómo gestion

    _________

    Esta chica es una mina en Argentina, allí no habría por dónde cogerla...

    ResponderEliminar
  80. Su intención es ser una mina de Chile, don Bate. Por lo de tragar hombres.

    ResponderEliminar
  81. Cuestionario para los internautas (4º borrador actualmente en estudio por la Canónica Comisión Penitenciaria de la SGAE):

    ¿Has sentido alguna vez el deseo de descargar deleitándote en ello, aunque no lo hayas hecho? ¿Cuántas veces?

    ¿Has descargado?

    ¿En cuántas ocasiones?

    ¿Practicas las descargas en solitario o las compartes?

    ¿Has codiciado las descargas de otro?

    ¿Has respetado a los creadores como se merecen?

    ¿Les has deseado algún mal?

    ¿Te has avergonzado de ellos? ¿Lo has hecho públicamente?

    ResponderEliminar
  82. Probando... andamos con avería.

    ResponderEliminar
  83. Buenos días.

    También se hizo necesaria la reforma del sistema de pesos y medidas, pues su compleja estructura anterior daba lugar a no pocas confusiones y dificultaba la percepción, por parte de la ignara plebe, de la bondad de los bienes y servicios con que el Desinteresado Gobierno hacía felices a sus súbditos.
    El problema radicaba en las cifras pequeñas, casi infinitesimales, que regulaban las inevitables correcciones que periódicamente había que efectuar para casar el debe y el haber del Cofre de las Ofrendas. Tan sutiles eran estas rectificaciones que escapaban al entender plebeyo y eran casi siempre interpretadas como abusivas. Había que superar esa contradicción como sea.
    Se introdujo una nueva unidad de medida para poner al alcance de la chusma las Doctas Reglas de Ordenación para General Asentimiento. Se presentaron sesudos estudios realizados por los más eruditos matemáticos imperiales; y, tras algún que otro ensayo que se saldó con un fracaso (como el del enigmático I.P.C.), se decretó la obligatoriedad de expresar los porcentajes inferiores a un 10% con un número denominado Conceto Amable Fácilmente Encajable. A pesar de su armónico y sonoro lirismo, la longitud excesiva de la expresión aconsejó que se utilizara siempre en acrónimo.

    ResponderEliminar
  84. Son ustedes fantásticos, FM&FM. Y encima rescatan la palabra del día, "ignara". Qué grandes.

    ResponderEliminar
  85. Montesquieu ha sido descargado.

    ResponderEliminar
  86. F&F tremendos...

    Me acabo de desacargar El Mundo

    ResponderEliminar
  87. Buenos días.
    Arreglado el entuerto, adivinen gracias a quien, aquí les traigo este artículo de Camacho,dedicado a Ussía, por lo visto otra víctima de la basura televisiva.

    LA TRITURADORA

    ResponderEliminar
  88. Se les ve y se les oye, gatitos.
    ----------------------

    Con respecto a las pegatinas en la solapa, en solidaridad con los colectivos minoritarios, el año que viene me pongo la mía: "Yo también soy varón heterosexual, de derechas y del Real Madrid".

    ResponderEliminar
  89. Usté me perdonará, patrón, pero su confesión de haber comprado el PD de Ana Manuel, Victor Belén y Caballo Loco, ha sindo un mazazo demoledor en el pedestal en que lo tenía situado.

    Otrosí digo que, visto y calzado, en el buen sentido de la palabra, de igual a igual (reconozco que un lejano día compré un vinilo de Neil Diamond), se le ven menos las vergüenzas.

    Buenos días/tardes a todos y especiales y encarecidas gracias a Dña. Ostra por su preciosa felicitación navideña.

    ResponderEliminar
  90. Compañías telefónicas: la banda, tan ancha.


    Suscribo un 76,31 % de lo dicho
    por el patrón (revisable al alza).

    ResponderEliminar
  91. Ramius dijo...

    Montesquieu ha sido descargado.

    Solo, fané y descargado....


    ( ah, que buenos los Garibaldis de la neverra...)

    ResponderEliminar
  92. Hay que pedirle al gobierno que establezca una guía de derechos de autor y nos permita pagarlos de forma específica, para que yo pueda demostrar en cualquier momento que he pagado los derechos de autor de Yesterday, o la versión de determinado músico del Concierto para Oboe de Marcello.

    Debería, por supuesto, ser la SGAE la que tramitara estas certificaciones. Yo compro mi disco o libro con la maquetación de Gil Esperando para los poemas de San Juan de la Cruz, les presento la factura en la que constan mis datos y ellos me extienden un certificado de que he pagado esos derechos.

    De ese modo, quedaría acreditado que he saldado mi deuda con el autor y si pongo música de los Beatles en la fiesta de Nochevieja, podré presentar ante el detective de la SGAE que llame a mi puerta a las dos de la mañana la acreditación de que toda la música que suena en mi casa esa noche ha abonado los correspondientes derechos de autor.

    De este modo, los hijos de Michael Jakson, que creo que son los propietarios actuales de los derechos de autor de las canciones de los Beatles, no me llevarán a juicio por perjudicar su derecho a percibir los rendimientos por el uso de esa música y viviré mucho más tranquila.

    Y quien dice eso, dice todos esos derechos que ostentan los directores, músicos o creadores de todo tipo por el valor añadido que han incorporado a una obra de Beethoven o Lope de Vega en una nueva reedición. Con esta medida, todo sería más sencillo para los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  93. Internet es el Extensexto Continente.

    ResponderEliminar
  94. Esta noticia del Periodista Digital nos da la medida de la gentecilla que lidera los programas punteros de las televisiones.Que sean líderes de audiencia es tremendo, no hay salvación para el país, no me digan...

    INOCENTADAS

    ResponderEliminar
  95. Gulliver, 11,45, dijo..."cuestionario para internautas":

    ¿Te descargas películas de romanos?

    ¿Te gusta descargar en un gimnasio?

    ResponderEliminar
  96. Respecto a lo de primo Sebastián, con lo del cafelito iluminado, estarán conmigo en que si el café es arábigo y en garito de luxe, sí. Entonces sí.

    ResponderEliminar
  97. A las 10:01, Dª Ella traía esta noticia, aquí la enlazo directamente.
    La Sinde subvenciona una película de la que es guionista, con un millón de euros.
    Hay que joderse.

    MENTIRAS Y GORDAS

    Insisto,es la debacle.

    ResponderEliminar
  98. Y digo yo si el cantabroncete nos pagará derechos de autor por aquello de grabar nuestras conversaciones telefónicas con lo del SITEL.

    ResponderEliminar
  99. "Ser ministra me lleva un tiempo. Ser ciudadana es para toda la vida"

    Pajín, en la medida que le dediques menos tiempo a tu ministerio, más se te agradecerá.
    Ya sabe usted, cuanto menos se arrime la burra al patatal, pues menos patatas destrozará

    Que poquito tiempo te va a llevar lo de ministra querida. ¡ Que poquito!

    ResponderEliminar
  100. Por dió, vaya día de noticias descacharrantes.
    Miren esta:
    Zabaleta no "sublima" la extorsión

    Zabaleta, cuyo juventud transcurrió en el seno de la Santa madre Iglesia, pues era sacerdote, tiene que saber muy bien que el verbo sublimar no encaja para nada en esta situación.¡Que sinvergüenza!

    ResponderEliminar
  101. Vaya la acaba de palmar el bailarín masculino de Bony M ( Bobby Farell)

    ResponderEliminar
  102. Arcadi Espada parte de una idea digamos peculiar para una persona informada. La frase la repite por doquier: "aunque parezca mentira, las ideas siempre tienen dueño”.

    Lamentablemente el problema no es que parezca mentira, sino que para creérselo tiene que olvidar cosas de la importancia de la universidad o internet, fábricas de ideas ellas mismas, y basadas, precisamente, en que es una gran idea que las ideas no tengan dueño.

    El ejemplo más bonito de una unión de ambos factores podría ser Bill Gates, que nunca creyó en internet, porque está estructurado en torno a ideas sin dueño. Y que fue expulsado de universidad antes de acabar la carrera porque no estaba de acuerdo en que sus ideas producidas en la facultad, y con los medios de la facultad, no fueran de su propiedad.

    Ahora, si Arcadi nos presenta al dueño de la idea de la rueda, no sé, tal vez ...

    ResponderEliminar
  103. Aunque tiene un Kitsch!

    Cuanto me acuerdo de esa casa de familia en Cadaques...

    ResponderEliminar
  104. ¿Se acuerdan ustedes de la Operación Umbra, cuando a principios de octubre registraron el Ayuntamiento de Murcia, que fue noticia de apertura en todos los noticiarios, que después de aquello no ha habido nada de nada y etc, etc...?

    Pues tal vez a raíz de aquello, tal vez no... al alcalde ya no lo ajunta "casi nadie".

    Si a día de hoy se celebraran las elecciones municipales el PP obtendría una diferencia de 45,41% con respecto al PSOE, que pasaría del 29,71% de sufragios a, 21,71%, un ocho por ciento menos que hace cuatro años. Por contra, el PP ampliaría su diferencia al pasar del 61,28% al 67,12%.

    ¡Abusones!

    ResponderEliminar
  105. PREMIO BARITERE

    Para: DAPHNE

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    Baritere del recuerdo ( 30 - 12 - 2009 ): Aitor Mento


    GANADOR DEL PREMIO BORATINOS NOVIEMBRE 2010: GULLIVER

    ResponderEliminar
  106. Me olvidaba.

    Podría ser de interés este artículo del historiador alemán de economía Eckhard Höffner en Der Spiegel (versión en inglés).

    No Copyright Law

    The Real Reason for Germany's Industrial Expansion?

    ResponderEliminar
  107. El domingo día 2 habrá partidos de liga al declararse incompetente la Audiencia Nacional

    Pues ya es hora de que Pepe Leaks se declare incompetente y haya gobierno.

    ResponderEliminar
  108. Pues qué quieren que les diga, con Pepiño como candidato a Presidente todo sería más claro: haríamos el ridículo desde el minuto uno.

    ResponderEliminar
  109. Ahí va mi regalo de Reyes para el patrón y los remeros de la Argos:

    El Quijote

    ResponderEliminar
  110. Ahora mismo, en la portada de elmundo.es

    "El Gobierno sube el salario mínimo cuatro cafés "

    Chapeau por el que haya titulado.

    ResponderEliminar
  111. No, si entre el café de Miguelito El Bombilla, y el sueldo para toda la vida de Nespajín, sólo va a faltar que nombren a Juan Valdés candidato a suceder a Pepe Leaks.

    ResponderEliminar
  112. y saben quién dio el pésame a Calleja...

    los del PP

    ResponderEliminar
  113. Rememora el PATRÓN, con un attimo di nostalgia meridionale:

    «"¿Qué es la propiedad?", de Pierre Joseph Proudhon. El autor se respondía que el robo: "la proprieté c'est le vol". En la primera página par decía: "quedan reservados todos los derechos". Recuerdo haberme regodeado en el chiste, pero lamentablemente no saqué conclusiones».

    Recordemos al autor del epigrama, Salvador Pérez Montoto, que glosó en verso un similar pasmo:

    «Hace tiempo ha publicado
    el socialista Juan Lobo
    un folleto intitulado:
    "La propiedad es un robo"
    Pero luego, ingenuamente,
    dice el célebre escritor
    en la página siguiente:
    "Es propiedad del autor"»


    De todo lo reflexionado, aportado, debatido, se me impone el suplicio de Damocles, el trabajo de Tántalo y la espada de Sísifo que constituye estar gobernados por ocurrencias... que puede haberlas buenas, malas, geniales o simplemente idiotas. Pero cuando responden a pulsiones gremiales, dogmas de secta o a Revelaciones del Bajísimo, ahí un servidor se empavorece lo que no está escrito y propende a la liturgia dionisíaca, no porque tales antiguos remedios constituyan solución alguna sino porque atemperan la plétora de preguntas cuya respuesta, ay, is blowing in the wind, pero de qué manera.

    ResponderEliminar
  114. Ministerio de Economía y Hacienda

    -Gobierno cafetero de España-

    ResponderEliminar
  115. PLAZAEME dijo...

    Arcadi Espada parte de una idea digamos peculiar para una persona informada. La frase la repite por doquier: "aunque parezca mentira, las ideas siempre tienen dueño”.
    ...

    Dueño plagiador, normalmente

    O si el Sr. Espada lo prefiere en más fino:
    Dueño inspirado en otros

    ResponderEliminar
  116. Anónimo2:56 p. m.

    Doña Ella, hace tiempo, entre los remeros, se le llamaba WC.

    ResponderEliminar
  117. Qué culpa tiene el tomate (IV)

    Santiago González

    No tiene sentido que las películas más rentables en taquilla, sean graciadas por el Gobierno con dinero suplementario.

    _________

    En realidad, patrón, no tiene ningún sentido que las películas sean agraciadas con dinero público alguno.
    ¿A qué se debe tan alto gesto gubernamental?

    «El que no quiera trabajar que no coma», dice san Pablo

    ResponderEliminar
  118. Por mi parte no hay ningún problema en que a Pepiño se le siga llamando WC, don Loco.

    ResponderEliminar
  119. ¡Caramba, el Baritere!

    Muy agradecida, D. Neo.

    ResponderEliminar
  120. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  121. El órdago de Zapatiesto se llama Rajao (ustedes perdonen las parodias.)

    Hoy, viendo la primera parte del panfletario terediario, he tenido, más que nunca, la impresión de que Rajoy es un "panoli".

    "No tengo ningún conflicto personal con Zapatero", ha espetado el candidato pepero.

    No, claro que no, Rajoy. El "conflito" lo tienen todos ellos, todos los progres, contra ti y los tuyos. Os la van a dar todas en el mismo lado. Zarrapastroso, como una serpiente venenosa, se ha movido hoy ante la canalla, haciendo lo blanco negro y mintiendo más que carracuca. Pero se le ve optimista (of course) y eufórico ante los próximos envites electorales, que son lo único que le preocupa realmente.

    Y un Rajoy condescendiente y pagafántico sólo le ha añadido a su declaración de autosuficiencia, un poquillo de sal.

    La llevamos clara con esta porquería de políticos. Es todo patético.

    ResponderEliminar
  122. Zapatero se suma al luto por CNN+: "Me siento triste, era la cadena que más veía"

    ResponderEliminar
  123. Es curioso lo del sr. Espada. Él, que se convirtió en el más importante blogger de España (cobrando, tal como se ocupó a menudo de subrayar), con un blog cuyo éxito se basó, principalmente, en que era la mejor revista de prensa posible. Todo lo interesante del día, aparecido en cualquier medio impreso, electrónico, visual, etc. estaba en su blog, no sólo enlazado, sino copipasteado y demás.

    Esperemos que algún día comprenda que la españolada es querer vivir de que un día a uno le sonó la flauta por casualidad.

    ResponderEliminar
  124. País: Apaña.

    Forma de gobierno: Socialismo lemming.

    Moneda: Café (1 café = 1,5 euros = 4 terrones)

    ResponderEliminar
  125. D. Santiago, muy buena la foto de cubierta: la ministra Sin Descargas tomando una taza de subida de la luz.

    Rabiosa actualidad en una sola imagen.

    ResponderEliminar
  126. Barcelona quiere eregir un monumento a los gays delante de la Sagrada Familia

    ResponderEliminar
  127. Sé lo que siente Calleja. Yo también tuve un abuelo ++

    Z++

    ResponderEliminar
  128. Muy interesante el artículo, plazaeme. Mil gracias por traerlo.

    ResponderEliminar
  129. Buenas tardes.
    ( Así, con educación)

    A mi más que ciudadana para toda la vida, Leire me parece una pueblerina a jornada completa.

    ResponderEliminar
  130. Mazinger dijo...

    Barcelona quiere eregir un monumento a los gays delante de la Sagrada Familia
    _________


    Los católicos, estimado don Mazinger, aún no tenemos nada claro para qué fue el Papa a Barcelona.

    ResponderEliminar
  131. Pierre Joseph Proudhon consta en los libros como "dueño" de esta idea

    "Leyes: Sabemos lo que son, y lo que valen. Son telarañas para los ricos y poderosos, cadenas de acero para los pobres y débiles, redes de pesca en las manos del "gobierno."

    ¡Qué duro es tener ideas originales!. Antes que Proudhon otros habían dicho lo mismo

    "Las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan atrapados en ellas, los grandes las rompen." Anacarsis el escita

    "Las leyes, como las telarañas; pues éstas enredan lo leve y de poca fuerza, pero lo mayor las rompe y se escapa". Solón (según Diógenes Laercio)

    "Las leyes son como las telarañas que cogen a las pobres moscas y dejan pasar avispas y abejorros." Jonathan Swift

    Sir Francis Bacon también citó esta frase, pero tuvo la modestia de señalar como autor de la misma a "uno de los siete sabios de Grecia"

    ResponderEliminar
  132. Sí, Don JohnP, ha fallecido ese monumento de carne y hueso a la flexibilidad, icono de toda una generación que descubrió la lubricidad y la plástica de los ancestrales movimientos corporales asociados a los ritos tribales de seducción y eros…

    Luego llegó Fradejas y su "danzad y multiplicaos" y todo se estandarizó hasta la vulgaridad. La juventud bailaba, sí, pero nunca como el "negro de Boney M" o el inigualable Michael Jacksonfive…

    ResponderEliminar
  133. Mazinger, un matiz.
    No es Barcelona (territorio) sino el equipo de gobierno, el PSC, del Ayuntamiento de Barcelona.

    Una provocación y un derroche en toda regla.

    ResponderEliminar
  134. Mazinger dijo...

    Barcelona quiere eregir un monumento a los gays delante de la Sagrada Familia
    _________

    Este católico que le habla, estimado Mazinger, aún no tiene nada claro para qué fue el Papa a Barcelona.

    ResponderEliminar
  135. Sistach i la Sagrada Familia, o el Segundo Cautiverio Babilonio de la Iglesia.

    Sistach i Felip IV

    ResponderEliminar
  136. Parece que estoy oyendo a mi abuela, pegada al flamante Telefunken PAL color del comedor: "ese negro tiene el baile de San Vito".

    ResponderEliminar
  137. Sistach el Pecaminoso vasallo de Arturo el Hermoso.

    ResponderEliminar
  138. Un Belisario progre:

    Belisario Gomez (30/12/2010) 11:45 a.m.

    Milites, ¿también se enseñan en las escuelas militares los asesinatos de Yague en Badajoz? con las señoras uniformadas de mantillas aplaudiendo a los pelotones de fusilamiento. Moscardó no se rindió porque sabia lo que le esperaba o le fusilaban por golpista o le fusilaba Franco por cobarde.

    ResponderEliminar
  139. Flop, flop, flop...

    «Ser ministra me lleva un tiempo. La pensión, en cambio, es para toda la vida.»

    ResponderEliminar
  140. José Moscardó Ituarte!

    Palabras mayores, el que haya vertido ese comentario tan borde, debería lavarse la boca.

    Un buen ejemplo de como se 'negocia' con el enemigo si te chantajean, y perdió a su hijo Luis, (no como otros cuando tratan con piratas o mahometanos).

    ResponderEliminar
  141. Vivir para ver:

    "En este sentido, el Banco de España considera que precio de la vivienda ya "absorbe una parte excesivamente elevada de la renta disponible de las familias".

    Eso de tener precios al nivel de París, Londres o Múnich pero con salarios a nivel de Lisboa, Atenas o Leibniz muy mal tenía que acabar. Y más todavía con la pandilla basura que tenemos en el Gobierno. Secuestrar la economía de un país de esa manera por los poderes públicos debería estar tipificado en el Código Penal.

    A MAFO, eso sí, se le ha olvidado hacer referencia también al desproporcionado coste que también soportan empresas cuya actividad se desarrolla en pisos o locales. Haremos mucho por mejorar nuestra competitividad ajustando unos precios inflados hasta la saciedad.

    Así que nada, el Gobernador del BdE rematando la oficialidad de la Capitulación hecha en octubre por Pepiño, y transmitiendo un claro aviso para navegantes.

    ¡Gracias Trichet! ¡Gracias Merkel! ¡Gracias Sarkozy!

    ResponderEliminar
  142. Zapatero considera su gobierno como el "que más ha mejorado las políticas sociales"

    Al igual que los amores, hay mejorías que (nos) matan, José Luis…

    ResponderEliminar
  143. belisario dijo...

    Compañías telefónicas: la banda, tan ancha.


    Suscribo un 76,31 % de lo dicho
    por el patrón (revisable al alza).
    -----------------------------------

    Estimado Sire. Hasta donde yo sé, en España los internautas gozamos de un servicio exquisito por parte de las compañías proveedoras. Y estamos a la cabeza del mundo civilizado en conexión de manga ancha.

    ResponderEliminar
  144. uno, que arregla zapatos dijo...

    Zapatero considera su gobierno como el "que más ha mejorado las políticas sociales".

    ----------------------------------

    Y no le falta razón. Si le dejan otra legislatura más la cobertura del paro podría alcanzar al 100% de la población. Lactantes y moribundos incluidos.

    ResponderEliminar
  145. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  146. Rodríguez sigue acrecentando su fama de gafe.

    Zapatero se suma al luto por CNN+: "Me siento triste, era la cadena que más veía".

    Donde pone el ojo... No sé cual será la segunda de la lista, pero me temo lo peor.

    Y ahora a currar.

    ResponderEliminar
  147. En fin, Israel sigue dándonos lecciones en "Investigación y Desarrollo".
    Diga lo que diga el tipo ese de León que se puso una palestina.

    ResponderEliminar
  148. Bbuenas tardes a la remería.
    Aviso a los asiduos de la neverra:
    No se olviden, de llevar la barra de hielo. Hay que ahorrar electricidad.


    Acabo de leer los comentarios, y en especial, el que traía D. Aitor a las 10:40, sobre Leire Pajín, me ha dejado estupefacto. Menos mal, que lo he vuelto a leer, pero había entendido:
    -Ser ciudadana me lleva un tiempo, ser ministra es para toda la vida.
    ¡¡ Glubs !!

    ResponderEliminar
  149. Una pregunta,que me tiene intrigado.
    En Intereconomía, por las tardes, después de las noticias de las 3, ponen cine clásico, del de toda la vida ( al loro Dª Balsera, que sé que le gusta). Algunas películas, las grabo, ya que no puedo verlas en directo. Bien hoy por ejemplo están poniendo " Sueños de Juventud " de 1935 con K. Hepburn y Fred MacMurray.
    Si esa película me gusta, al igual que muchas otras, y las grabo en el disco duro del reproductor de dvds ¿ estoy piratendo?

    ResponderEliminar
  150. Volvemos a los grandes días y a las grandes tardes, don Espía.

    Zapatero a Revilla : "Sé que probablemente estas medidas me van a llevar por delante, pero alguien tiene que tomarlas"

    Aún va a quedar como un mártir por la Nación Discutida y Discutible.

    Y atención al propio anchoari, que dice que estaría encantado con el tío Fredo como candidato : "Alfredo es cántabro, mira a los ojos, y a mí no me ha fallado nunca"

    ResponderEliminar
  151. Hoy va de frikis:

    José Jiménez dijo:

    A los líderes mundiales que, con su interesada dilatación de las soluciones para el cambio climático están convirtiendo Canarias en zona tropical con lo que eso conlleva en pérdida de biodiversidad y en inestabilidad atmosférica.

    ResponderEliminar
  152. Buenas tardes:

    En principio, suscribo las conclusiones de D. Santiago. Parece que por ahí puede haber una solución factible al problema y creo que estaría un poco en línea con lo de "legislar pensando en el bien común" que un servidor comentaba hace unos días.

    Lo que sí quiero es oponer al párrafo:

    “Los 2.625* Internautas que hemos perdido nuestro (puesto de) trabajo y nuestro dinero, o podemos perderlo, a causa de los millones de descargas no autorizadas, te pedimos que nos ayudes a evitarlas.”

    este otro parrafo:

    “Los casi 5.000.000 de españoles que hemos perdido nuestro (puesto de) trabajo y nuestro dinero, o podemos perderlo, a causa de los millones y millones y millones de euros escatimados del proceso productivo y dedicados a hacer multimillonarios a los amiguetes de todo tipo, abajofirmantes, y "artistas" (valga la redundancia), os pedimos que os pongáis a trabajar y dejéis de vivir del cuento, y que sea a.s.a.p.*”

    * as soon as possible

    ResponderEliminar
  153. Feroz dijo...

    Hoy va de frikis:

    José Jiménez dijo:

    A los líderes mundiales que, con su interesada dilatación de las soluciones para el cambio climático están convirtiendo Canarias en zona tropical con lo que eso conlleva en pérdida de biodiversidad y en inestabilidad atmosférica.
    ----------------------------------

    No se ría usted de eso, D. Feroz. Desde la llegada de los malvados "godos" las temporadas de esquí en las Canarias son cada vez más cortas.

    ResponderEliminar
  154. Es un dato sobradamente conocido el que El Más Alto Puntal Del Populacho cumplirá sesenta y siete años en el año 2027.

    ResponderEliminar
  155. Y también en la fotografía de portada,

    Ley Sinde: tasita a tasita.

    ResponderEliminar
  156. Álex de la Iglesia: "Igual hay que cambiar el modelo de mercado"

    ¿Por un iglesio sosteniblo? ¿por una mercada sostenibla?

    ¿Igual? ¡Cielos! ¡Qué certeza! ¡Qué aplomo! ¡Qué sesuda ciencia! Puede que sí, puede que no; lo más probable es que quién sabe ?!?!?!?

    ResponderEliminar
  157. Y, canón a canón, maestro?

    ResponderEliminar
  158. "Alfredo es cántabro, mira a los ojos, y a mí no me ha fallado nunca" (Revillalari)

    Tengo para mí que estos dos se conocieron en Bilbao, coto de "caza mayor" del semental de Polaciones…

    ResponderEliminar
  159. O igual es que el tío Fredo calza albarcas en la intimidad, don Uno.

    ResponderEliminar
  160. Y es que como dice el refrán, "tanto va el cántabro a la fuente…"

    ResponderEliminar
  161. A la de Carmona, concretamente.

    ResponderEliminar
  162. También se dice "alma de cántaro", que en el caso de Rubalcaba más bien sería "arma de cántabro".

    ResponderEliminar
  163. Ramius dijo...

    Álex de la Iglesia: "Igual hay que cambiar el modelo de mercado"

    ¿Por un iglesio sosteniblo? ¿por una mercada sostenibla?

    ¿Igual? ¡Cielos! ¡Qué certeza! ¡Qué aplomo! ¡Qué sesuda ciencia! Puede que sí, puede que no; lo más probable es que quién sabe ?!?!?!?

    ---------------------------------

    Antes morir que adaptarse, Comandante. Se nota que Alex ha leído a Darwin.

    ResponderEliminar
  164. Es una persona encantabrona.

    ResponderEliminar
  165. "Alfredo es cántabro, mira a los ojos, y a mí no me ha fallado nunca"

    Parece que Revilluca no está al tanto de la cantidad de gente a la que Alfredo se ha "fallado" mientras les miraba a los ojos. Tiene una mirada hipnótica RubalKaaba.

    ResponderEliminar
  166. D. espía 5:28 PM: Yo sí voy a comentar la noticia. En mi opinión, estos cuatro guardias -si realmente son culpables de torturas- ensombrecen el éxito de la detención y empañan el duro trabajo de los otros once. Las técnicas tipo Palacio de la Cumbre sólo sirven para deslegitimar el Estado de Derecho y dar apoyos a los terroristas.

    ResponderEliminar
  167. Don Churruca, Uno conoce personalmente a quien se le ocurrió lo de "Rub-Al-Kaaba" y siempre le digo que si lo hubiera registrado, hubiéramos podido vivir de donde le salen los nombramientos a la misistra de Sanidad…

    ResponderEliminar
  168. uno, que arregla zapatos dijo...
    También se dice "alma de cántaro", que en el caso de Rubalcaba más bien sería "arma de cántabro".

    Al cántabro quítele la sílaba ta y póngale la n al final. Más exacto, sin duda.

    ResponderEliminar
  169. Tengo la sensación de que, lo mismo que Revilla ejerce de adivinador mirando a los ojos de la gente, el Gobiernodespaña toma las decisiones después de examinar los posos del café.

    ResponderEliminar
  170. Buenas tardes señores. Les dejo mi última jupiterina (por lo de jueves no más). Salud.

    VIEJO GOBIERNO DE ARTUR MAS

    Los ingenuos que pensaban que el triunfador de las pasadas elecciones catalanas, Artur Mas, iba a instaurar 'el gobierno de los mejores' según él, o al menos un nuevo gobierno que se ocupara de las necesidades –urgentes y perentorias- de los ciudadanos de Cataluña y se despreocupara de las veleidades identitarias del funesto tripartito de Montilla se habrán llevado una gran desilusión.

    Artur Mas ha recuperado a los pesos fuertes de los gobiernos de Jordi Pujol, los ha entreverado con algún personaje sin carné de militante como técnica de maquillaje, y ha puesto la guinda de Ferrán Mascarell.

    ¿Qué significa esa guinda? El que el consejero de cultura del primer tripartito de Maragall sea ahora consejero de cultura de Mas tiene un significado muy profundo, que algunos, muy pocos, lo venimos recordando desde hace años: en Cataluña existe el PUC, Partido Único de Cataluña, con cuatro secciones -CiU, PSC, ERC e ICV- que juegan a competir entre ellas, pero cuatro secciones al fin y al cabo de un mismo 'órgano nacionalista de pensamiento único'. Ese partido al estilo del antiguo PRI mexicano lo domina todo en el espectro político catalán, y apenas deja un 15% para los partidos no adscritos a la ortodoxia nacionalista.

    Por eso el señor Mascarell puede ostentar el mismo cargo con un gobierno y con otro; porque abandonará el carné socialista para unirse a Mas, dejará de ser socialista catalán para ser convergente catalán, pero lo que ha sido, es y será siempre, es nacionalista catalán. Así de simple.

    Por eso el PSC ha apoyado la investidura del líder convergente pactando previamente lo obvio: que todos son nacionalistas y que por eso seguirán propugnando el estatuto inconstitucional, la ilegal inmersión lingüística, el desacato al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo, y en definitiva la ilegítima pretensión de privilegios para los catalanes.

    Por eso en la toma de posesión de Mas estaba presente el imputado Prenafeta, símbolo de la corrupción convergente, procesado por una trama liderada por el socialista exalcalde de Santa Coloma.

    De ahí que digamos que el gobierno de Mas no es un nuevo gobierno, sino un viejo gobierno. Un ejecutivo nacionalista. Como el de Montilla. Como el de Maragall. Como el de Pujol.

    ResponderEliminar
  171. Lo del café son las "cuentas del gran Sebastián".


    El café está en el ADN del socialismo español: el "cafelito" guerrista, el "zerochenta" joseliusista y ahora el "café-light" sebastiano.

    ResponderEliminar
  172. No se olviden, de lo importante que es en dibujo lineal, la "escuadra y el cantabrón"


    D. Kaizen: si es cierto todo lo que se dice en el artículo,estoy totalmente de acuerdo con usted.

    ResponderEliminar
  173. Gobiernodespaña. Sólo para los muy cafeteros.

    ResponderEliminar
  174. Hemos de presentar nuestras más sinceras disculpas por las chanzas que irresponsablemente hemos vertido sobre la explicación del Máximo Farolero Imperial sobre la subida del inescrutable recibo de la luz, tan sabiamente expuesta por Su Iluminancia.
    En contra de lo que creíamos, esa cifra cabalística, el C.A.F.E, es muy precisa.

    ResponderEliminar
  175. D. Aitor : estos chicos lo vieron mejor que nadie. Golpes Bajos

    ResponderEliminar
  176. Gobiernodespaña. Circo y café-teatro.

    ResponderEliminar
  177. No entiendo a España.

    El 6 de marzo de 1988, los terroristas Danny McCann, Seán Savage y Mairéad Farrell, fueron abatidos como parte de la Operación Flavius, en Gibraltar, por un comando de las SAS.

    La razón de mantener en nomina a personas con estas aptitudes, dizque de unidades de élite, es para disuadir, prevenir y eliminar a elementos terroristas como los que volaron la T4, ahora hará 4 años.

    Veo que aquí las cosas funcionan de otra manera.

    ResponderEliminar
  178. -¿ Me pone un café completo?

    - ¡Marchando!

    - ¿ Que se debe ?

    - 300 Watios

    ResponderEliminar
  179. Hombre! D. John, yo en su momento aplaudí la acción de las SAS. Incluso la condecoración posterior por parte de la primera ministra Sª Thatcher a los policías. Eso era una acción en “caliente”.
    Pero el caso que nos ocupa es distinto, particularmente, hubiese preferido una acción como la que usted nos relata. Pero una vez detenidos, hay que ceñirse al Estado de Derecho.

    ResponderEliminar
  180. Y en la foto de portada, III ( creo ) : la ministra de Cultura haciendo ostentación de riqueza.

    ResponderEliminar
  181. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  182. Fedeguico, abusando del coñá, en el Pravda:

    Mary la del absceso - 30-12-2010 - 16:52:27h

    Ahora mismo he visto esta noticia desde mi móvil y me salió una foto en la que nuestro Presidente Zapatero muestra la palma de su mano. Me he emocionado, porque cualquiera que tenga un mínimo de estudios de Psicología sabe que una persona que muestra la palma de la mano mientras habla está diciendo la verdad y es una persona honesta. Por eso, mi propósito para el Nuevo Año es el de recuperar la fe en mi Presidente, en mi partido, en mi país. Pienso darle una nueva oportunidad al PSOE y a Zapatero o a quien decidan postular como candidato a la presidencia. Mucho mejor que el PP, lo son, y mucho.

    ResponderEliminar
  183. El café de Sebastián no deja de ser bastante realista. En el bar de la esquina me cobran el café a €1.18, desglosado como sigue:

    - café, agua, azúcar, leche, mano de obra y repercusión de gastos generales.........€ 0.50

    - impuesto por la negativa del dueño del local negativa a consumir café americano en lugar de café africano..... € 0.20

    - primas a los productore de archicoria....... € 0.15

    - impuesto especial para subvenciones a los moledores de café ......... € 0.10

    - compesación del déficit de cafeína (aunque yo lo quiero café-café) ........ € 0.05

    - IVA sobre la base imponible de la impuestada base de la primera parte de la base contratante de la primera base € 0.18

    Total € 1.18

    Y si por algún casual quiero un café cortado con leche fría pero sin café, el precio es el mismo por no sé que líos del mínimo de de pocillo contratado y no sé qué más.

    ResponderEliminar
  184. El Económico hidalgo Miguél de Sebastián

    ¿Qué cafeteras gigantes? dijo Sancho Panza.

    Aquellos que allí ves, respondió su amo, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.
    Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son cafeteras, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen generar electricidad.
    Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son cafeteras gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla. Y diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no cafeteras gigantes aquellos que iba a acometer.

    ResponderEliminar
  185. -Buenaaas
    -Usted dirá señor….
    - Me va a poner cuarto y mitad de corriente alterna, a 220 voltios si puede ser.
    -Lo siento señor, no nos queda, ha venido el ministro Sebastián y se ha llevado toda la que tenía. ( es que es muy cafetero ¿ Sabusté ?). Si le interesa me queda algo de corriente continua…
    -Deje, deje, es que el desfibrilador que tengo sólo va a 220.

    ResponderEliminar
  186. Aitor Mento dijo...

    Y atención al propio anchoari, que dice que estaría encantado con el tío Fredo como candidato : "Alfredo es cántabro, mira a los ojos, y a mí no me ha fallado nunca"

    5:17 PM

    ****

    Lo de que mira a los ojos me ha llegado al alma. Y la pregunta del millón: ¿Qué le ha pedido Revilla a Alfredo y cuantas veces lo ha hecho? Porque si no le ha fallado nunca...

    ResponderEliminar
  187. Seguramente le habrá pedido café, doña Carmen.

    ResponderEliminar
  188. Vaya día de noticias absurdas. Esta del monumento a los gays en la plaza de la Sagrada Familia es pura provocación. A ver qué se les ocurre poner para plasmar tan extraño homenaje. Que expectación.

    Y lo de la condena a los Guardias Civiles por torturas, hay que recordar que una de las órdenes que tienen los etarras para cuando son detenidos es denunciar torturas, siempre. Hasta el punto de producirse las heridas ellos mismos, como se ha probado muchas veces.Cuando ocurrió la detención de estos dos asesinos los Guardias adujeron que uno de ellos opuso una resistencia extrema en la detención y que fue al meterle al coche por la fuerza, cuando se rompió la costilla que luego le produjo el pneumotórax. Servidora, conociendo el percal, me inclino por creer a las fuerzas del orden, pues además, están bien escarmentados de otras ocasiones y estoy segura de que no serán tan imprudentes como para dejar esas señales de violencia en los prisioneros.Estamos acostumbrados a absurdas sentencias entre los jueces de aquí. Miedo, pundonor corporativo... quien sabe.
    ¿Se acuerdan de aquel individuo, Unai Romano, que salió hecho un Ecce homo de comisaría? Pues resulta que se pegó golpes de cara contra la pared para
    aducir torturas. Además, las fotos fueron burdamente falsificadas, para exagerar el resultado. Los policías implicados en la detención, fueron absueltos.
    Con la condena a estos Guardias Civiles, conseguiremos retrasar la efectividad de las fuerzas de orden, condicionadas por la amenaza del excesivo y sobre todo injusto control.

    ResponderEliminar
  189. "Alfredo es cántabro, mira a los ojos, y a mí no me ha fallado nunca"


    Ya es sabido que Revilla se inició en esto de fallar, pagando.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.