28 diciembre, 2010

Qué culpa tiene el tomate (III)





La izquierda siempre ha tenido esquemas simples para explicarse un mundo complejo y en los tiempos de la canción se denunciaba la intermediación que multiplicaba el precio de los productos para el consumidor y retribuía miserablemente al agricultor. Bardem se duele de un proceso que desprecia a quien planta su tomate, a quien lo recoge, (que vienen a ser el mismo. Por otra parte los tomates no se plantan; se siembran) al que los transporta y al verdulero.

Hace mucho tiempo que creo en la intermediación. En la de mi oficio, por ejemplo. Por eso, al leer a Bardem pienso en mi frutera, Sagrario, que tan buen género tiene y a la que profeso un afecto grande. Pienso, sin embargo, que si bastara con darle a un botón para que apareciese un tomate en la nevera en la improbable hipótesis que propone el actor, muy probablemente Sagrario debería cambiar de oficio. Como los dueños de los videoclubes. Es triste, pero es lo que hay. La vida moderna, por otra parte, es un fenómeno complejo, que a veces simplifica enormemente los procesos.

Los cambios tecnológicos tienen esto desde antiguo. Los monjes copistas de la segunda mitad del siglo XV debieron de considerar un mal asunto que un tipo llamado Johannes Gutenberg hubiera inventado un ingenio llamado imprenta que permitía hacer en muy poco tiempo copias de la Biblia que a ellos les costaba hasta diez años de esfuerzos primorosos y capitulares. En el siglo XIX los trabajadores manuales vieron con terror la revolución industrial que amenazaba con sustituir mano de obra por máquinas, por lo que quemaban éstas. Qué decir de lo que supuso la informática para los contables ya en la segunda mitad del siglo XX.

O sea, que la añoranza de los oficios amenazados de extinción no es la parte más inteligente del artículo de Bardem. Hablaremos más tarde de lo que define como ‘robo’, aunque no deben tomarse el término en un sentido jurídico. En el caso que nos ocupa falta el factor de fuerza en las cosas, que es consustancial a este tipo delictivo, según el Código Penal.

Almudena Grandes publicaba en su columna de El País un alegato en favor de la Ley Sinde, “Los empresarios de Internet” escribe con cierta hinchazón, quizá para oponerlos a Julian Assange, que es más filántropo, más Robin Hood, que roba a los poderosos para dárselo a los pobres de Sherwood, nuevo Prometeo que roba el fuego a los dioses para ponerlo a disposición de los humanos.

Un empresario, en cambio, siempre actúa movido por ánimo de lucro. “Los empresarios del Índico”, escribiré a partir de ahora cuando quiera denigrar a los miembros de bandas somalíes que asaltan los barcos. El término ‘piratas’ tiene adherencias románticas desde sus orígenes. ¿Quién es el personaje positivo, el teniente Christian Fletcher o el capitán Bligh? Además, los piratas somalíes ponen en su sitio a tantos depredadores del mar que esquilman su océano.

Almudena tiene una idea de la Justicia curiosa: depende de quien seas te convertirás en alguien que merece su piedad o su cólera implacable. Lo que no se puede hacer con los intereses de los autores sí se puede con el imperio americanos; su empatía (compartible) con los represaliados por el franquismo puede dejar paso a íntimos deseos de eliminación del adversario (“fusilaría cada mañana dos o tres voces que me sacan de quicio”). Naturalmente, ella es contraria a las violaciones, salvo que la ‘beneficiaria’ Fuera una afortunada monjita y el benefactor “un mmm, sudoroso miliciano”.

Recordarán que Almudena Grandes plagió una de las muchas tonterías de la red sobre lo millonarios que seríamos todos los habitantes del planeta si se repartiera el dinero que empleó EEUU en el rescate de la banca. No siquiera reparó en lo evidente: la división de millones por millones no da millones. Pero detengámonos en el plagio, porque es un caso extraordinario: no se trata de alguien que baja de la red una obra de un autor, que la tiene registrada y que aspira justamente a cobrar por su creación. Es, al revés, una autora que se sube la creación del pueblo anónimo que circula por Internet para regodeo de izquierdistas acríticos y analfabetos prácticos. Es Prometea, robándoles la lumbre a los humanos para calentarse un poco en el olimpo. No es Robin Hood, sino justamente el sheriff de Notingham, los pájaros disparando a las escopetas.

Aquella columna le reportó a su transcriptora más de lo que ganan en una semana las dependientas del Corte Inglés, pongamos por caso. No quisiera incurrir en presunciones malévolas, pero estoy dispuesto a aventurar una hipótesis nada temeraria: Almudena Grandes no ha ingresado ni un solo céntimo en las cuentas de alguna asociación de internautas para que revertiera en alguna forma en ese colectivo anónimo que le dio hecho su trabajo de aquel día.

Vaya por delante que no pretendo generalizar; ni ella ni Bardem deben ser vistos como personas que representen la forma de argumentar de los partidarios absolutos de la Ley Sinde. Sí me llama la atención el papel de portavoces que se arrogan y que no es discutido por los demás. Este es uno de los objetivos de estos comentarios: manifestar perplejidad ante el encastillamiento no racional. En el caso de los negadores de los derechos de autor y partidarios sin tasa de las descargas, no tienen portavoces tan destacados. Son una cofradía más vergonzante.

Gente más cualificada que Bardem o Grandes, como Fernando Savater y Arcadi Espada, coinciden en la opinión de que la Ley Sinde les parece suave frente a lo que es sin duda una transacción ilícita. Ellos son partidarios de penalizar al usuario. Y coinciden ambos en citar la Francia de Sarkozy. Este es otro recurso dialéctico que se emplea mucho: no os quejéis del 10% de encarecimiento den el recibo de la luz que más se paga por ahí. También podrían citar el caso de EEUU, donde algunos internautas han sido  condenados a fuertes multas por bajarse material. En EEUU, sin embargo, cualquier internauta puede suscribirse a Netflix y ver todo su fondo de películas por ocho dólares al mes (6,10 €, aproximadamente).

A la hora de las analogías, también debería incluirse que uno de cada dos euros que cuesta una película española es subvención. Woody Allen no salía de su maravillado asombro cuando le dieron 600.000 euros por venir a Barcelona a rodar la peor película de su filmografía. (o sea, que la subvención no añade talento). Los contribuyentes españoles hemos pagado algo más de la mitad de cada película antes de su estreno, antes de decidir si vamos a verla. En 2008, los ingresos por subvenciones superaron a los ingresos por taquilla*. Esto no hace legítimas las descargas no autorizadas, que quede claro, pero sí debería formar parte de una revisión a fondo, con un debate previo, de la Ley de Propiedad Intelectual.

* Si alguien puede aportar los datos de 2009 sería de agradecer. Yo no los he encontrado.

277 comentarios:

  1. Buenos días.
    Sube un poco la temperatura y no llueve. Bien.

    Belosticalle también maravillado de la nueva Capilla Sixtina de Ostra.
    RESPONDIENDO A UNA TARJETA

    ResponderEliminar
  2. Buenos días a todos, hoy no tenemos efemérides.

    VIDAS ROTAS EL 28 DE DICIEMBRE
    Hoy día de los inocentes no hay, afortunadamente, ningún inocente específico asesinado por ETA en este día.


    Un buen día para reclamar la absoluta inocencia de los 858 asesinados por la banda terrorista nacionalista a lo largo de sus más de cincuenta años de terror.



    Un recuerdo afectuoso a los familiares.

    ResponderEliminar
  3. Wikileaks: Assange Fría.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9:47 a. m.

    Buenos días, parece que después de la batalla contra el maligno de ayer, el Argos parece un navío fantasma. Parece que todos han sido exorcizados.

    Spectalia somos Legión.

    ResponderEliminar
  5. Dice el patrón hablando del robo, aplicado al caso que nos ocupa, la copia:
    "En el caso que nos ocupa falta el factor de fuerza en las cosas, que es consustancial a este tipo delictivo, según el Código Penal."

    No es sólo la ausencia de violencia. Falta algo mucho más importante y esencial: nadie se queda sin su producto, a diferencia del robo.

    ResponderEliminar
  6. Florencio Domínguez constata lo del bluff del comunicado.

    Frío en el ambiente

    ResponderEliminar
  7. Patrón, salvo las patatas y los cereales, hace ya mucho tiempo que en el campo se planta y no se siembra. La siembra se hace en semillero.

    Muy buenos días a todos.

    Rusia y España se expulsan mutuamente diplomáticos.

    Quiero creer que, si no estuviéramos en estado de alarma, esto generaría una polvareda informativa del copón.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días.

    Seguimos con la Tomatina, pero como yo no soy experto en la materia, me abstengo de dar mi opinión en este asunto.

    Me dedicaré al "corta y pega" habitual: Cucurrucucú Palomo

    ResponderEliminar
  9. Y mientras tanto, en el Ostfront, ayer se produjo la toma de posesión de Artur Mas de lo mismo. ¡Qué pereza, Señor!.

    Buenos días a todos.


    PS. Me sumo al homenaje de D. Belosticalle a Dña. Ostra por la maravillosa felicitación navideña.

    ResponderEliminar
  10. Churruca, en el nuevo gobierno catalufo el Cunsellé de Cultura tiene un aspecto de nazi que tira para atrás.

    ResponderEliminar
  11. Doña Pussy, no se pierda el artículo de Feliz de Azuá que cita D. Hermann. Estremecedor.

    ResponderEliminar
  12. Y que me dice de la nueva Consellera de Justicia; Fernández BOZAL. Empezamos bien.

    ResponderEliminar
  13. Me uno a la huelga de tomate de don Feroz. Sobre el tema se ha hablado ya largo, tendido, y demasiado.

    Y celebro mucho que don Uno llegase sano y salvo, en principio, de su tarde de chiquiteo.

    Buen día.

    ResponderEliminar
  14. Blogger churruca dijo...

    Doña Pussy, no se pierda el artículo de Feliz de Azuá que cita D. Hermann. Estremecedor.
    ____________________

    Ya, si ya lo leí ayer. Formidable. Creía que ya lo había enlazado alguien aquí. Lo pongo otra vez, que merece la pena:

    Los privilegios del fósil

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10:11 a. m.

    Propongo a la remería que el día de ayer sea bautizado como: "El día de la Tomatina".

    ResponderEliminar
  16. O el día del Spectagliador.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo10:15 a. m.

    Don Aitor, también dijomos ayer el "SGAEXORCISTA" por su afán de expulsar los espíritus malignos que nos tenían poseidos y nos mantenían en el lado oscuro del mal.

    ResponderEliminar
  18. Canten conmigo, please:

    ♪♪ ♫ ♪♪

    ArturMas
    patria queridaaaa,
    ArturMas
    de mis amoreees…


    ♪ ♫ ♫ ♪♪



    Feliz día de Inocentes.

    ResponderEliminar
  19. Buenos días,

    A pase de D. Enterrador

    La tomatina de Buñuel

    ResponderEliminar
  20. Cierto, don Enterrador.

    Y si aparece otra vez a dar la vara, será realmente el día de los Inocentes. Nosotros.

    ResponderEliminar
  21. El Periódico. sobre la toma de posesión de Artur Mas de lo mismo.

    "El 129º presidente de la Generalitat es el primero, desde Lluís Companys, que se ha declarado independentista en público, aunque a renglón seguido matice que es pronto para esa empresa y que no quiere partir en dos a la sociedad catalana."

    No hay que precipitarse, pues, no sea que partamos en dos la sociedad catalana. Seguiremos nuestra tarea de hacer desaparecer la mitad que nos sobra.

    ResponderEliminar
  22. Gracias, Don Aitor. En efecto, llegué sano y salvo, aunque con evidentes odorencias de dónde estuve. Curiosamente en uno de los tascos se me colocó un sujeto que desprendía ciertos efluvios corporales, pero esos no se me adherieron a la vestimenta.

    O va a ser que el producto de la combustión de las decenas de cigarrillos a mi alrededor pudieron con él…

    ResponderEliminar
  23. Otegui vuelve a hablar de "abandonar la violencia" en el Wall Street Journal

    Esto puede ser que, en el transcurso de las negociaciones, José Luis le ha pedido que sea precisamente en ese medio para tranquilizar a los mercados.

    ResponderEliminar
  24. Estoy con Feroz. En esto del tomate y bueno, prácticamente en todo, estoy muy pez y los más de cuatrocientos comentarios de ayer me sobrepasan y me aburren, la verdad. Si hay alguna forma fácil de pagar un poquito por las descargas, se paga y si no, que le vamos a hacer, a nadie le amarga un dulce... ya nos sacarán los dineros de alguna forma. ¡Ah! Y no se les ocurra pagar la entrada para el engendro nuevo de Alex de la Iglesia. Menudo bodrio, por dió.
    Que haya triunfado en Venecia sólo significa el efecto del estilo Almodóvar que a modo de nuevo y cutre realismo ha calado por aquellos pagos. Son idiotas estos críticos europeos.

    ResponderEliminar
  25. Santiago, acabe la serie que a algunos nos pone de mala leche. "Desayuno con Almudena" no es lo que reclaman nuestros maltratados espíritus. Si sigue así me voy de camping a la "cañada real". Y refundo el maquis en el páramo de Cherbú -sherwood para Pepiño desde que localizó al sastre de Mario Conde-.

    ResponderEliminar
  26. Hoy Casadoenlaonda se ha puesto estupendo recriminando a Iñaqui Ezquerra su comparación del nacionalismo con el falangismo. Según el portavoz gubernamental el nacionalismo no es totalitarista como la ideología de José Antonio.

    Y si no, que se lo pregunten a los ciudadanos que no pueden escolarizar a sus hijos en la opción lingüística que desean porque los representantes del estado en Cataluña incumplen sistematicamente con las leyes del estado al que representan. Por no hablar del sentimiento de absolutismo totalitarista que emana de ver como la prenas, el cuarto poder, se doblega al establishment nazionalista incluso plegándose a la publicación de editoriales conjuntos…

    ResponderEliminar
  27. Anónimo10:31 a. m.

    Don Aitor, ¿o puede ser? ¿Qué haya sido un error de traducción? Ya se sabe del Vasco al Inglés y después al Castellano. Como que puede ser un mensaje distorsionado por el traductor, pagado, seguramente, por Rubalcolega.

    ResponderEliminar
  28. sgae, por amarrar al arte.

    ResponderEliminar
  29. Pues al tío Fredo lo tenemos hoy por el País Vasco, don Enterrador, así que....

    ..............

    ¿ Los que mucho se pegan, mucho se quieren ?

    ResponderEliminar
  30. Muy bueno el post del patrón, pero creo que aquí ya está todo dicho sobre el tema.

    Solicito cambio de tercio.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo10:44 a. m.

    Don Aitor, con algún buen presente bajo el brazo se tenía que presentar el hombre por aquellas tierras y en estas fechas. No iba a aparecer sin su buena noticia.

    ResponderEliminar
  32. Rubalcaba : "Lo que hace falta es que ETA cambie sus siglas por las de F.I.N."

    ¿ Federación Integramente Nacionalista ?

    ResponderEliminar
  33. Es cierto, "los ingresos por subvención superan a los de taquilla", pero hay más. El llamado "timo de taquilla" es una practica habitual en el cine español. Las subvenciones se conceden con un objetivo de conseguir un determinado numero de espectadores y si este objetivo no se alcanza deben ser reintegradas. Por eso las películas españolas son las únicas que consiguen más espectadores en los últimos días de su exhibición. Obviamente es la productora quien se encarga de comprar el cupo restante de entradas para no tener que reintegrar nada, y esta practica es perfectamente conocida por todos, empezando por la Administración.
    Por lo demás, me alegro que mencione un servicio como Netflix. Por 6€ al mes no creo que quede mucha gente capaz de emplear su tiempo en bajarse películas. Pero en este caso el problema es Sagrario. El papel de los intermediarios es fundamental, un buen editor o un buen productor (y por supuesto, un buen frutero) es impagable, en eso estamos de acuerdo. Pero por encima de ese buen editor existe una estructura de jefecillos, jefes y controllers hasta llegar al director financiero que hacen inviable ese tipo de servicio en un mercado como el español. La llamada industria cultural de este país es inviable en sus actuales dimensiones. Vender libros digitales a un precio que supone, respecto al libro en papel, eliminar únicamente el margen del librero es ridículo y potenciara las descargas de libros y lo mismo ocurre con la prensa y las revistas. Pero las descargas son una consecuencia, no son la causa de los males de esa industria. Podrán aprobar todas las leyes Sinde que quieran (su capacidad como lobby esta más que demostrada) y puede que eso les suponga un respiro, momentáneo. Pero su negocio, tal y como lo conocían, ha muerto. Tendrán que reciclarse o desaparecer.

    ResponderEliminar
  34. Jo, doña Tasmania, me ha fastidiado usted. Yo había puesto la noticia tal cual a ver si caían...

    ResponderEliminar
  35. Hehehe... bienvenido al club querido Aitor

    ResponderEliminar
  36. No descargo nada en lo que haya actuado, dirigido, producido o participado en cualquiera de las formas posibles D. Javier Bardem, su mamá o sus "proletarios" colegas.Me interesa nada lo que pueda aportar esta autodenominada "gente de la cultura" y mucho menos sus opiniones políticas.

    ResponderEliminar
  37. A favor del cambio de tercio.
    ----
    Impresionante el mundo metáforico de Mas. De la expansión del universo a la plenitud de Cataluña, pasando por lo que ha mamado y tal y tal.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  38. Dicen que García Ferreras va a dirigir una tertulia en la Sexta de la Secta para "competir" con el "Gato al agua" de Intereconomía. Supongo que Antonio Jiménez estará temblando ante tan cruel competencia que amenaza con fagocitarle el "share".

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. Pero en la Sexta no sale "el Pequeño Ohio" haciendose el serio con sus tirantes a lo Gordon Gecko.

    ResponderEliminar
  41. España es, hoy Mas que nunca, una Ración de raciones.

    ResponderEliminar
  42. A Más, es no decir nunca "lo siento".

    ResponderEliminar
  43. Anónimo11:10 a. m.

    "Mas da una piedra"

    ResponderEliminar
  44. España es, hoy Mas que nunca, una Ración de raciones

    Soberbio, Don Luigi.

    ResponderEliminar
  45. Patrón, hoy estamos por el toMaste catalán…

    ResponderEliminar
  46. A Mas le vale pájaro en mano.

    ResponderEliminar
  47. Ah, Mas en tiempos revueltos.

    ResponderEliminar
  48. Don Uno, mil gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  49. Anónimo11:17 a. m.

    " A todo Más"

    ResponderEliminar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  51. Amore de catalán: hoy te pido Mas que ayer, pero menos que mañana.

    ResponderEliminar
  52. Tiene su gracia que se declare "constructor de naciones", el mismo individuo cuyo problema se llamaba tres por ciento.

    ResponderEliminar
  53. Anónimo11:20 a. m.

    A pase de D. churruca: Arturo el Más-on"

    ResponderEliminar
  54. Efectivamente, soberbio LUIGI.
    -----
    Según Mas, "la vida institucional de un presidente es cuestión de años, la vida de las personas acostumbra a ser cuestión de décadas, la vida de los Estados en el mejor de los casos es cuestión de unos cuantos siglos, porque no dejan de ser construcciones artificiales". "Pero la vida de los pueblos, de las naciones, de las culturas, se pueden medir en milenios. Y yo me siento como una válvula más del engranaje que empezó más de mil años atrás", ha añadido.

    ¿Cuántos más de mil años? Para mí, que no llegan a siete mil, primer puesto de la lista.

    ResponderEliminar
  55. El párrafo era de LD, que servidora siempre cita las fuentes.

    ResponderEliminar
  56. Anónimo11:24 a. m.

    Con esta termino porque desvarío. "Más se perdió en Cuba"

    ResponderEliminar
  57. El Gobierno subirá la luz un 9,8% en enero a 17 millones de usuarios

    ---

    Aquí hay tomantes.

    ResponderEliminar
  58. No se preocupe por eso, don Enterrador, que la neverra está bien surtida. Si lo sabré yo.

    ResponderEliminar
  59. Mira que no aprenden. Pincha la burbuja inmobiliaria de construcciones varias (perdón por el ripio) y ahora se ponen a construir naciones.

    Claro que no tendrán problemas con los créditos como los otros promotores.

    ResponderEliminar
  60. Arturo, la boa constructor.


    ( Ya lo dije ayer, como lo de la burbuja que rescata ahora doña Candela, pero con tanta SGAE y tanta leche... )

    ResponderEliminar
  61. Sin discutir el fondo de su entrada, con el que estoy bastante de acuerdo, una puntualización. Lo que fue superior a los ingresos por taquilla no fueron los ingresos por subvenciones, sino el conjunto del Fondo de Protección a la Cinematografía que incluye otros conceptos además de las subvenciones. Por otra parte, creo que, como usted mismo reconoce, el que haya o no subvenciones a la cinematografía no es relevante a la hora de discutir la Ley de Propiedad Intelectual.

    ResponderEliminar
  62. Anónimo11:29 a. m.

    D. Candela. El director de la Caixa se está frotando las manos desde que escuchó el discurso de Arturo I "El guerrero milenario"

    ResponderEliminar
  63. Mas madera, es la guerra ( contra España ).

    ResponderEliminar
  64. Conmovedor ese 9,8%, a dos décimas de la cifra psicológica. Qué gran jefe de planta hemos perdido, José Luis.

    ResponderEliminar
  65. No lastimes, Mas, mi corazón.

    ResponderEliminar
  66. Buenos días:

    28 de diciembre. Los Santos Inocentes. 115.000 abortos al año (uno cada 4 minutos) ¡Milanaaaaaaaaa....!.

    ResponderEliminar
  67. Me compro un libro o un CD ¿se lo puedo dejar leer, ver u oír a mi familia? ¿Y a mis compañeros de trabajo? ¿Y a los miembros de mi agrupación montañera? ¿Y si lo cedo a la biblioteca del barrio? ¿Vulnero la propiedad intelectual del autor o los intereses de la editorial, el librero, etc.?¿Cometo delito?

    El intercambio de propiedad, mi libro, mi CD,es una actividad lícita, aunque la forma, mayoritaria en internet no lo sea. Tal vez la formula sea de asociaciones o de cooperativas de puesta en común de lo propio para compartir. No se, no se.

    Cambio de tercio. Me viene a la cabeza una analogía, mencionada en el primer post de este tema, puteros. Pienso que no es lo mismo que alguien use a una mujer o un hombre procedente de la trata de blanca y otro que utilice los servicios de una prostituta que libremente , sin coacciones haya decidido que esta es su actividad. Las hay: www.colectivohetaira.org/

    ResponderEliminar
  68. "Mi lana bonita" lo dijo Evo Morales cuando se compró el jersey.

    Abro ya la neverra por hoy.

    ResponderEliminar
  69. Perdonen que siga on el guión del patron sobre el tomate.

    cuando uno se acostumbra a vivir como un parasito, es difícil corregirse.


    De la Iglesia ha convocado para el jueves una reunión en la Academia de Cine con el objetivo de encontrar soluciones que satisfagan a todos.
    Para el presidente de la Academia, el objetivo número uno es que la red siga siendo un lugar de encuentro libre compatible con el pago de los derechos de autor. "Un pago que no debe de recaer en el usuario, sino en las compañías telefónicas"

    el canon ilegal aplicado a la banda ancha.

    una vez mas a chupar del bote.

    sin proporcionalidad ninguna entre esfuerzo y éxito.

    sacar el dinero a punta de pistola a supuestos consumidores que no quieren:
    - subvencionar ese cine.
    - financiar ese cine
    - ver ese cine ni en el cine ni en TV ni en casa.
    - copiar ese cine en CD's o DVD's
    - descargar ese cine por internet.

    Asi engordando como garrapatas, chupando la sangre al personal.

    ResponderEliminar
  70. "Y yo me siento como una válvula más del engranaje que empezó más de mil años atrás" (Artur +)

    Sí: la válvula ileocecal(talana)

    ResponderEliminar
  71. Dª Candela 11:22 AM: ¡¡Cómo les gusta eso del Reich De Los Mil Años!!.

    ResponderEliminar
  72. Pues serán 59.000 años, ¿no es ese el número mágico catalán?

    ResponderEliminar
  73. Anónimo11:42 a. m.

    Lo de Artur, hasta en la sopa. ¿Será obseión? Abro el Google y en la barra de arriba con una flecha hacia abajo leo Más, leche, con la obsesión pincho y abajo del todo leo, todavía Más, ya no he podido seguir, me han derrotado. Claro después de Mil años de luhca.

    ResponderEliminar
  74. Mas vale malo conocido que bueno por conocer....

    Aprovecho para darle las gracias a Doña Ostra ¡Después del descanso navideño, visito el blog y aún no lo puedo creer!
    Qué trabajo, madre mía, y que dedicación.

    ResponderEliminar
  75. "Muchos se preguntan cómo fue posible que una nación tan adelantada como Alemania cayese en manos de un embaucador de masas como Adolf Hitler y creyese en la inmortalidad de los mil años del Reich".

    ResponderEliminar
  76. Bueno, pues en esto de las "sindes-cargas" hay otro temita de cojón de mico. Y es el tecnológico, pirata y de sátrapas sin escrúpulos, donde los haya.

    Verán, resulta que lo que "pita" hoy en día (y en lo sucesivo) es descargar cosas en formato matroska "mkv", de alta definición.

    Pues bien: hasta que se dé o salga el reproductor multimedia de sobremesa, con disco duro o sin él, "ad hoc", ustedes se habrán gastado una pasta gansa... ¡para nada! Porque la mayoría de reproductores no reproduce todas las versiones que puedan levantar un mkv de 30 gigas, pongamos por caso. Ni en video, ni mucho menos, en audio. Algo parecido ya ocurrió con el formato de compresión avi y los divx, que nunca había un reproductor decente que se lo comiera todo. (Por no hablar del tiempo que se tarda en bajar algo en "mkv" con las pírricas y onerosas velocidades apañolas de interné.)

    Conclusión momentánea: la industria está conchabada con los proveedores de contenido, de tal suerte que nos hacen gastar el doble o el triple de lo que nos gastaríamos si nos conformáramos con un play de última generación barato y bueno + contenidos en discos originales amortizados y al precio mínimo. Mientras eso ocurre con cualquier formato, nos hemos dejado por el camino una buena ristra de euros, con la que hemos alimentado a varias gallinas de los huevos de oro. Por tanto, los cínicos quejicas, como Bardem, nunca pierden.

    Es terrible comprobar que, para reproducir mkv, te tengas que ir a marcas como Popcorn, Dune o Xtreamer que, mira por dónde, no son las corrientes y molientes que el personal navideño, en tromba, se está hinchando de comprar (a precio de oro), en las grandes superficies, estos días. Luego tendrán que pagar dos o tres veces, hasta dar con la diana.

    Sí, amigos: la vida es una estafa, también en lo que atañe a la tecnología al servicio del pirateo.

    ResponderEliminar
  77. La Gaceta publica el retiro zapateril en Doñana...

    ¿Recuerdan al faisán que sobrevolaba el Parque Nacional?

    D. Aitor... ¿sabe usted si el SITEL también interfiere la señal de las reflexiones?

    ResponderEliminar
  78. "Para el presidente de la Academia, el objetivo número uno es que la red siga siendo un lugar de encuentro libre compatible con el pago de los derechos de autor. "Un pago que no debe de recaer en el usuario, sino en las compañías telefónicas""

    Gran idea la del señor De la Iglesia, D. Mago de las Finanzas. Ojo, que este le arrebata el título de mago de las finanzas.

    Pero, ¿a quién creerá este alma de cántaro que le van a repercutir ese conste las compañías proveedoras de internet?. ¿En qué mundo vive este muchacho?.

    ResponderEliminar
  79. Ahora, TV3 será Canal Mas.

    ResponderEliminar
  80. D. Kaizen, es que Pujolín estudió en el colegio alemán, en tiempos de Adolfo, y todo se pega. Fue durante su mandato cuando se conmemoró el milenario de Cataluña, y por eso llevan la cuenta de los ciento y pico presidents.

    ResponderEliminar
  81. sgae: El Canon de Pagamé.

    ResponderEliminar
  82. Egibar y Urkullu piden a la RFEF que sea la Selección Española la encargada de inaugurar el nuevo estadio de San Mamés (agencias, 28/12/2010)

    ResponderEliminar
  83. Pep de Mancor dijo...

    Por otra parte, creo que, como usted mismo reconoce, el que haya o no subvenciones a la cinematografía no es relevante a la hora de discutir la Ley de Propiedad Intelectual.

    ---

    Depende. El nivel de protección puede no ser el mismo para quienes se lucran de fondos públicos vía subvenciones o canon. Elabore Ud. una obra por su cuenta y riesgo exclusivos y póngala en el mercado: gozará automáticamente de amplias simpatías y dejará sin argumentos a quienes desean aprovecharse gratuitamente de su trabajo.

    ResponderEliminar
  84. Anónimo11:54 a. m.

    Hoy veo que esto es un no parar. ¡Esto es lo Más!

    ResponderEliminar
  85. Es rigurosamente falso lo que últimamente arguye de forma tan alegre y osada el ínclito Arcadi Espada, sobre que los apañoles queramos las cosas gratis. Lo que no queremos es pagar veinte veces por lo mismo.

    Esá claro que el catalino vive en los mundos de "yuppies"

    ResponderEliminar
  86. El senador español Iñaki Anasagasti involucrado en la operación GALGO al descubrirse un laboratorio clandestino en su domicilio particular dedicado a la producción masiva de.asteroides anasagastibolizantes.

    (No se descarta que su alopecia provenga de utilizarse a si mismo como cobaya)
    .

    (agencias, 28/12/2010)

    ResponderEliminar
  87. El Gran Guallomin ficha en el mercado de invierno como hombre del tiempo en Intereconomía Tv, pero Roures no le da el transfer (agencias, 28/12/2010)

    ResponderEliminar
  88. Los emolumentos que perciben los tertulianos, por ejemplo, tienen que ver con el gusto de los españoles por escuchar gratuitamente la radio.

    ResponderEliminar
  89. Cayolara nombrado "man of the year" por la prestigiosa revista Newsweek (agencias, 28/12/2010)

    ResponderEliminar
  90. Ha subido el iva, ha subido el gasoil hasta límites insoportables, han bajado los salarios, con recortes abominables, suben los bonus para los queridos de Emilio, va a subir la electricidad sólo para que cuatro golfos vayan de Pertegaz y con Jaguar, subirá el tren para que menos gente se suba al tren... y un largo etcétera.

    Si el único argumento que le queda a la iZquierda es el amor libre (de polvo y paja) y el consiguiente aborto (triste día el de hoy para recordar ese millón y medio de criaturas asesinadas en los últimos años en Apaña), digo yo: ¿qué sentido tiene la mera existencia de esa progresía de argumentos tan simples como salvajes? ¿Habrá aún gente abyecta que no sabe que lo es?

    ResponderEliminar
  91. Gaspar Llamazares, recibido en el Congreso con una gran ovación, al grito de "presidente, presidente"

    Agencias, 28-12

    ResponderEliminar
  92. Oh vamos... la mejor inocentada del año fue nombrar a Leire Ministra..

    ResponderEliminar
  93. Blanco acaba de anunciar la creación de una nueva comisión para :"digerir el stock de viviendas".
    No es una inocentada.

    ResponderEliminar
  94. La ministra Sinde confiesa: "yo también me bajo para descargar" (agencias, 28/12/2010)

    ResponderEliminar
  95. ¿Adivinan cuál es la inocentada de hoy en la página de MSN?

    Pues sí: que Belén Esteban será la presentadora de los telediarios de Telecinco, ahora que se alía con Cuatro.

    Es lo guay de las inocentadas, que más bien son bonitos deseos.

    ResponderEliminar
  96. Isabel López i Chamosa redacta una ponencia de tres folios para la comisión del Pacto de Toledo, sin una sola falta de ortografía

    Agencias, 28-12

    ResponderEliminar
  97. Ingenieros de Ferrari implantan un chip al ministro de Fomento y consigue pronunciar "concepto" de un tirón (agencias, 28/12/2010)

    ResponderEliminar
  98. La Gaceta también se ha apuntado a lo del día, don Juante.

    ResponderEliminar
  99. Franz Welser-Möst dirigirá el primer día de 2.011 a la Filarmónica de Viena, en el Concierto de año nuevo.

    Habrá tres piezas de reminiscencias apañolas. Reconforta saber que, como en el imaginario operístico, no se nos conoce por las fechorías del desecho de tientas que pulula por Doñana.

    ResponderEliminar
  100. Ya decía yo, D. Aitor. Pero más guasa ha tenido el tío que ha dado la información del tiempo, a las seis de la mañana, en Onda Cero; que decía que hoy tendríamos que ir todos en manga de camisa, por una inusual (y políticamente correta) subida drástica de las temperaturas.

    ResponderEliminar
  101. D. Uno 12:12 PM: Descacharrante.

    ResponderEliminar
  102. Mas sigue el camino marcado por aquel gran Lehendakari llamado Ibarretxe, que en su primera entrevista con el otro grande, Zapatero, le explicó las claves de su reivindicación de "ser para decidir": "José Luís, entiéndelo, somos un pueblo milenario..."

    ResponderEliminar
  103. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  104. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  105. Buenos días.
    Por lo visto hoy es el último día de emisión de CNN+ según El País por su inviabilidad.
    A finales de los ochenta, yo cambié de escuchar emisoras de radio fórmula (tipo 40 Principales, Radio 3, etc.) a emisoras convencionales y la que elegí fue Antena 3 con Antonio Herrero, Luis Herrero, Miguel Ángel García Juez, Jose María García, Gomaespuma, Carlos Pumares...
    Pero en esas llegaron los de Prisa, compraron Antena 3 y, poco después, la cierran. Y yo me quedé huérfano.
    Hoy, este grupo ha pasado de ser verdugo a víctima.
    Jamás me alegraré que se cierre un medio de comunicación pero, en este caso, han recibido su propia medicina.

    ResponderEliminar
  106. Con Mago de las 11:36

    Los derechos de autor hicieron multimillonario a Adolf Hitler, también a Picasso y sus herederos. Es normal. En cambio, supongo que tanto Lenin como Sergei Einsenstein no cobraron un duro por sus creaciones en concepto de derechos de autor. También es normal. Unos pertenecían a un sistema económico individual de retribución, los otros a un sistema público. Unos trabajaron en soledad, se sacrificaron y arriesgaron sin saber si su esfuerzo iba a tener recompensa. La actividad de los otros fue organizada y financiada por la administración para la que trabajaban. La gran burla es que unos tipos que trabajan en un sistema público de adulación quieran saltar de un sistema a otro a la hora de ser retribuidos. No se arriesgan, su mérito, ampliamente demostrado, es la obediencia al poder, y encima estos gregarios cuasifuncionarios quieren ser tenidos por sufridos artistas solitarios enfrentados al mundo. No, si son unos cachondos.

    ResponderEliminar
  107. Lo que creo que Pepe Leaks tiene claro es que todos los españoles somos un pueblo maleniario.

    ResponderEliminar
  108. Supongo que dede este aparato llegará, aunque sea con retraso, mi felicitación por la "feliz felicitación" de la estajanovista del diseño de "Christmas" Doña Ostra. Reciba vd. mis mejores deseos,que seguro compartimos.

    ResponderEliminar
  109. D. Juante (11:44) dijo:

    Pues bien: hasta que se dé o salga el reproductor multimedia de sobremesa, con disco duro o sin él, "ad hoc", ustedes se habrán gastado una pasta gansa... ¡para nada! Porque la mayoría de reproductores no reproduce todas las versiones que puedan levantar un mkv de 30 gigas, pongamos por caso. Ni en video, ni mucho menos, en audio. Algo parecido ya ocurrió con el formato de compresión avi y los divx, que nunca había un reproductor decente que se lo comiera todo. (Por no hablar del tiempo que se tarda en bajar algo en "mkv" con las pírricas y onerosas velocidades apañolas de interné.)

    Disculpe usted que le corrija, amigo mío, pero a día de hoy existen numerosos lectores Blu-ray de sobremesa compatibles con el formato matroska. Es más, existen televisores "de primeras marcas" de gama media-alta que son capaces de reproducir ese formato conectándose por USB con un disco duro externo. En el peor de los casos, un reproductor multimedia dedicado que soporte Alta Definición y mkv con plena calidad le viene a costar unos 80 euros o menos. Si además incorpora, digamos, un disco duro de 1 Tb, la cosa se le pondría en 120-140 eurines.

    Y digo yo... ¿por qué querría Toshiba o Sony que sus televisores fueran compatibles con un contenedor que no tiene ni un solo uso comercial y está libre de royalties? Pues por lo mismo que, como comentaban ayer, los iPod de Apple soportan todo tipo de mp3, con y sin DRM.

    ResponderEliminar
  110. Anónimo12:44 p. m.

    Yo con mi cantinela. Quiero ser familia y heredero de Anónimo y Popular, y reclamar a la SGAE mi parte del pastel.

    ResponderEliminar
  111. Buenos días.

    Ahora que no mira nadie en la oficina entro un momento. Esta tarde les leeré con detenimiento.

    Sólo quería decirles que la inocentada se la hicimos ayer al bueno de D. Neo con los 400 y pico comentarios. ¡Qué no le pase nada!.

    Hasta la tarde.

    ResponderEliminar
  112. Catalunya, miles de años de Mas.

    ResponderEliminar
  113. José Blanco da la campanada en una rueda de prensa al anunciar que se ha sacado el carnet de controlador aéreo.

    "Ni me acordaba de que lo tenía, de verdad", ha declarado. "Ayer etaba ordenando el arcón de los diplomas y ahí etaba, al fondo del todo. Siempre he sido un poco desatre para etas cosas"

    ResponderEliminar
  114. Buenos días.

    Desde tiempos inmemoriales, uno de los 360 días del año estaba consagrado por los dazibaos a la simpática costumbre de publicar una noticia de claro contenido fantástico para solaz de ilustrados y befa de iletrados. El devenir de la historia durante la Dichosa Dinastía estaba convirtiendo esta ancestral caza del excepcional camelo disparatado por parte de los lectores en una práctica diaria. Y casi nadie era capaz de discernir ficción* de realidad**; salvo, quizá, Los Mandarines del Último Círculo Interior.

    Notas * y ** : tenemos nuestras dudas; puede que ambos enlaces estén cruzados.

    (Fannie - Pues yo no tengo ninguna duda ¿no recuerdas que no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos?)

    ResponderEliminar
  115. Esta, de regalo, para Mr. Rorschach

    SINIESTRO TOTAL

    ResponderEliminar
  116. Perdonen, no fue eso lo que le dijo Ibarretxe a Zapatero. El hombre apeló a que los vascos son " un pueblo prehistórico".

    ResponderEliminar
  117. Anónimo1:06 p. m.

    "El día Más largo" (El de ayer)

    ResponderEliminar
  118. PREMIO BARITERE

    Para: EQM El quicio de la Mancebía
    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    Baritere del recuerdo ( 28 - 12 - 2009 ): Monsieur de Sans-Foy


    GANADOR DEL PREMIO BORATINOS NOVIEMBRE 2010: GULLIVER

    ResponderEliminar
  119. Anónimo1:17 p. m.

    No se si alguien se habrá acordado ya de la canción, pero no puedo resistirlo:
    "Pasarán Más de Mil años, muchos Más"....

    ResponderEliminar
  120. Querida Daphne.
    Gracias por acordarse de mí en un día tan señalado.

    Cuando pueda y me reponga les leo.

    ResponderEliminar
  121. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  122. He sabido que una abogada del estado (español)va a ayudar a Mas en la construcción de la nación (catalana, ... ese paño de Penélope)como consejera en la Generalidad.
    Es una vieja tradición: El coronel (del ejército español) Maciá también proclamo el estat catalá, que es de lo que se trata: la nación sólo es el carricoche.
    y, aunque hay que tener cuidado con las analogías, el general Dudayev...
    -0-
    Menos mal que aquí y ahora esas cosas no se toman tan a pecho.

    ResponderEliminar
  123. Como parece que el rumbo anda hoy un poco más o menos incierto, les invito a leerse esto de Pablo Molina si no tienen otra cosa que hacer.

    Buenos días tengan.

    ResponderEliminar
  124. Buenos dias a todos.

    Santiago González publicó (en 9:28 AM)...

    * Si alguien puede aportar los datos de 2009 sería de agradecer. Yo no los he encontrado.


    Quizás le sirvan estos datos Patrón, publicados en la edición digital de El Mundo del 30/05/2009.

    "Las ayudas al cine español se amplían pese a la crisis"

    Ignasi Guardans dirige el Instituto del Cine desde hace apenas un mes. Tiempo suficiente para obrar un fenómeno insospechado: la ampliación de las ayudas al cine español en 8,6 millones de euros, a través de cuatro medidas que el propio Guardans rubricaba el 13 de mayo y que el pasado día 26 publicaba el B.O.E.

    En las resoluciones adoptadas se intuyen evidentes aspectos conflictivos. Extraña que se aumenten las subvenciones sólo seis meses después de su fijación inicial, máxime cuando la crisis económica restringe los márgenes de maniobra presupuestarios.

    Cabe recordar que el Fondo de Protección a la Cinematografía ya disponía para este ejercicio de 88 millones de euros, tres más que el año anterior, cuando la crisis no azotaba todavía. A ello hay que sumar otros 11,5 millones canalizados a través de las Comunidades Autónomas, y las nuevas ayudas que ahora se han concedido.

    ResponderEliminar
  125. Don Feroz, magistral su salto de masai de ayer. Qué jartón de reír me pegué, mire usted. Y se lo comento, porque aún me sigo partiendo la caja cada vez que se me viene a la perola la bucólica imagen

    ResponderEliminar
  126. D. Bate, no es un invento mío, (no soy tan gracioso) sino que es lo que podríamos llamar jerga marinera de la Argos. Alguno de los más veteranos se acordará del autor.

    ResponderEliminar
  127. El lector de blogs dijo...
    Como parece que el rumbo anda hoy un poco más o menos incierto, les invito a leerse esto de Pablo Molina si no tienen otra cosa que hacer.

    Buenos días tengan.

    ---------------------


    Don Lector, que dice el patrón que el rumbo no se decide de manera asamblearia, que la Argos tiene un rumbo cierto hasta arriobar a algunas conclusiones, que será pasado mañana, hacia las 9:00 E.T.A. (que quiere decir en términos marineros "Estimated Time of Arrival)

    Que es Navidad y no quisiera tener que tomar medidas drásticas.

    ResponderEliminar
  128. En Sevilla decimos que una cosa es ser gracioso y otra caer en gracia, usted, Don Feroz, pertenece al último grupo.

    Dicho esto; aparte del salto, me maravilló el momento escogido para darlo, personalmente me encontraba ya hasta los mismísimos webs del expendedor de derechos.

    ResponderEliminar
  129. .
    Gracias, D. Neo 01:13 y a todos los comentaristas.

    Y que conste que no lo digo inocentemente.

    El quicio de la mancebía [EQM]
    elquiciodelamancebia.lacoctelera.net

    ResponderEliminar
  130. .
    CineXinde:

    - Yo, por no bajarme, no me bajo ni lo que vds suponen para aquello que vds imaginan.

    EQM

    ResponderEliminar
  131. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  132. El famoso modista malagueño David Delfín nombrado esta mañana secretario de Estado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

    (ABC-DEF)

    ResponderEliminar
  133. Flop, flop, flop...

    Se ha debido quedar en el ciber el post recién enviado, así que lo reenvío sin la dedicatoria inicial y demás preámbulos:

    Del izvestia:

    oso tabernario 22-12-2010 12:19

    Quería descargarme una película por la cara, sin pagar un euro al propietario de los derechos de autor.

    Es una película española de hace año y pico, realizada con una subvención del Ministerio de Cultura, o sea pagada en parte con nuestros impuestos. Una subvención a fondo perdido que no devuelven por muchos beneficios que tengan. Que ya podía ser algo más barata que el resto en el cine y eso fomentaría que fuésemos a ver más películas españolas.

    Es una película que ya ha emitido TVE, que es una televisión pública financiada también con nuestros impuestos y que habrá pagado una pasta a la productora por emitirla.

    La película tiene en la banda sonora una canción que se puso de moda y la oías por todas partes:

    Ibas a la peluquería y sonaba en la radio. Como el peluquero, que no tiene un pelo de tonto, paga un canon a la S.G.A.E. por poner la radio, decidió subir el precio del corte para compensar ese gasto. Pero yo pago el corte de pelo no el canon.

    Ibas a tomar algo a un bar de copas y allí sonaba otra vez la cancioncilla. Como el dueño del local también paga un canon a la S.G.A.E. pues decidió subir el precio de las copas. Pero yo pago las copas no el canon.

    El día de mi boda también la escuche en el baile después del banquete. Como la sala de fiestas también paga un canon a la S.G.A.E., pues también me subieron el precio. Yo intente explicárselo a los invitados a ver si ellos subían el regalo, pero no coló.

    Otro que paga un canon a la S.G.A.E. es el fotógrafo que ,como no podía ser de otra manera, también ha subido el precio. Y aunque en la boda había más cámaras que personas, yo le pedí al fotógrafo que me pasara unas copias de las fotos en Cd´s para repartir a la familia y amigos. Solo las fotos sin música ni nada para no pagar más canon. Pero nada, los Cd´s pagan canon digital grabe música o grabe fotos de mis cuñadas medio borrachas bailando el Waka-Waka.

    El otro día en el metro había un hombre pidiendo limosna y estaba silbando la dichosa canción, le di un 1,20 EUR (no puedo más), el euro para el y los 20 céntimos por si aparece un abogado de la S.G.A.E. reclamándole el "canon genital", o sea el canon de los cojones.

    En fin, he conseguido descargarme la película sin pagar nada, salvo la linea ADSL, el canon digital por el ordenador, el canon digital de la memoria USB en la que he grabado la película, el canon digital del reproductor DVD+DIVX, el canon digital del conjunto de altavoces 5.1 y el canon digital de la Tv. TFT.

    ... Lo que no he conseguido es ver la película, es tan mala que me quedé dormido al cuarto de hora, ¡¡¡Menos mal que me ha salido gratis!!!

    Pd.: Estoy leyendo el periódico con el tlf. móvil ,(con su canon digital pagado aunque no lo uso para escuchar música ni ver películas), y me encuentro a señores de la S.G.A.E., a músicos que viven en Miami, actores y directores de cine, etc, llamándonos "LADRONES" a los internautas y los políticos que han votado encontra de la ley "sinde". Simplemente lamentable lo de estos "señores".

    ResponderEliminar
  134. Horripilante, don Loco (4:03).
    No olvidemos que este tipo también es un creador , actualíssimo.

    ResponderEliminar
  135. Don Bate ¿no será una inocentada lo del nombramiento del muchacho ese?

    ResponderEliminar
  136. .
    Gravar, grabar y consumir

    CINEXINDE y la nostalgia del casette.

    EQM, 191208.

    Llevamos una buena temporada en la que los abuelos complacientes con el dictador nos cuentan que en sus tiempos franquistas la gente podía, por ejemplo, hacerse una barbacoa en el campo, dormir en la playa o grabar decenas de cassettes. Como también ocurría, por cierto, en la Europa democrática.

    La diferencia entre aquellas cintas copiadas y los actuales sistemas es, unicamente, la mayor velocidad y el espectacular incremento de beneficiarios. Que nadie me hable de la calidad, porque tampoco el casette original tenía nada que ver con el actual CD [aunque, bien es verdad, el LP sonaba mucho mejor]. En todo caso, la actuación del ser humano era exactamente la misma. Copiar para uso privado.

    Pues bien, coherentemente, los actuales vigilantes de la playa, ante la imposibilidad de perseguir el comportamiento, primero se han dedicado a imponer un canon para gravar la potencialidad [por si se graba] y ahora pretenden perseguir el consumo de la red [por si se baja].

    Puertas al campo. ¿Y las zonas wifi?

    Como esto siga así habrá que empezar a retomar el desarrollo de la tecnología para la grabación de las emisiones de radio y la televisión; a ver cómo controlan eso.

    Esa sensación de acorralar al ciudadano en vez de abaratar los precios del producto como consecuencia de su nueva tienda universal vía internet.

    Y, sobre todo, la filosofía. La Ministra socialista de Cultura anunciando medidas antipopulares [no confundir con anti_Rajoy] contra la nueva Biblioteca de Alejandría y el Presidente de una respetable pero simple asociación privada asegurando, desde hace meses, que la prioridad contra la piratería cultural es nada menos que

    "devolver el orden a Intenet, porque en este momento lo que allí gobierna es el desorden"

    El debate está en la calle. Y en el cine. Invitando al espectador a que, después de pagar 6 €, denuncie a la empresa que ha visto a un ciudadano grabando en la sala. Para morirse a carcajada limpia. El nuevo pagano_policía. Y, mientras tanto, miles de emigrantes menesterosos tratando de sobrevivir, justo al lado, con el top manta.

    En fin, no quiero ni imaginar los miles de Cds de música que podrían llegar a venderse en España vía internet procedentes del extranjero, a precios que en nada tienen que ver con el establecido en nuestro mercado.

    ResponderEliminar
  137. En otros tiempos, comprabas un libro y si te encantaba, lo recomendabas a un montón de amigos. Ellos te lo iban pidiendo por riguroso turno (al final no te lo devolvían) y cada libro vendido era leído por un grupo numeroso de personas. Lo mismo pasaba con los discos, antes de que llegaran las cassettes y se pasara a grabarlo directamente para consumo del grupo.

    Hoy, en lugar de arriesgarse a perder el libro o el disco al prestarlo, hay quien lo escanea o copia la música y cuelga en una web.

    Vayamos a otro aspecto: cuando un autor publica un libro o se lanza un disco, editoriales y productoras envían copias gratuitas a las emisoras, a críticos, a DJ para que las 'pinchen', invierten mucho dinero en publicidad para promocionar la obra.

    En este caso, el autor no ve como un 'robo' o 'violación' de sus derechos de autor esa entrega gratuita de su obra para darle difusión; pero sí ve como un 'robo' que se cuelgue su obra en la Red porque si alguien lee o escucha esa pieza, ya no le comprará el producto.

    Lo que nos falta son estudios en los que se muestre el efecto real de la 'piratería' sobre el volumen de compra de la obra por el público que la descubre en una 'web pirata', se enamora de ella y adquiere el producto.

    Lo que observo en mi entorno es que hay una tendencia a indagar sobre la oferta en Internet y cuando se descubre algo que merece la pena, se adquiere en los comercios. Es cierto que es una mínima parte de todo lo que se ojea; pero también es cierto que la cantidad de obras mediocres o decididamente malas que sale al mercado es ingente.

    Insisto en que defiendo con firmeza el derecho del autor a percibir ingresos por su obra; pero no es menos cierto que la labor de muchos 'piratas' difundiendo obras en las que nadie ha reparado, ha supuesto mucha publicidad para el autor o la productora.

    Estoy de acuerdo en que los consumidores tenemos derecho a que se nos ofrezca la posibilidad de suscribirnos a webs que pongan a nuestra disposición los productos que nos interesan a un precio módico, para no tener que recurrir a los 'piratas' y poder elegir con perfecto conocimiento de causa cuáles queremos adquirir en el comercio de toda la vida y cuáles no merecen que invirtamos un céntimo en ellos.

    ResponderEliminar
  138. .
    CineXinde:

    - Si nos oponemos al PP ¿cómo no vamos a hacerlo con el P2P?

    EQM, 140409

    ResponderEliminar
  139. Los asiduos de la Argos acabaremos el año con un master en derechosdeautor-internet-pirateríayrobo (llamo robo a los 0,99 euros por canción).
    Pero aún me sigue doliendo un John McCartney que leí ayer o anteayer.

    ResponderEliminar
  140. Yo después de saber que éste pollo estuvo engachado una larga temporada con la Bimbabosé, me creo absolutamente todo de lo que le pueda pasar al bueno de David, Don Feroz.

    ResponderEliminar
  141. Sus restos proceden de hace mil años

    El primer catalán era vasco

    El primer catalán era vasco. Así lo ha certificado el grupo de prestigiosos científicos que llevan investigando el osario más antiguo de Cataluña. No hay duda: la bolsita con amarrakos y el juego de 40 papiros pintorrojeados con los extraños símbolos ahora descifrados como los diferentes palos de una baraja numerados a base de palotes han permitido llegar a este resultado inapelable y concluyente. La espina de bacalao al pil-pil encontrada en su dentadura apoya también lo refrenda. Es lógico, puesto que los vascos ya existían 6000 años antes que los catalanes. Parece que se trata de un especimen de vasco de bachoqui aventurero, que, harto de jugar siempre con los de su cuadrilla, decidió ir a conocer mundos más atrasados en lo de la identidad y los hechos diferenciales. "Con este descubrimiento el derecho de los catalanes a decidir está más cerca. Y si no, nos conformamos con el Concierto Económico", ha declarado Artur + nada más ser informado sobre el particular.

    ResponderEliminar
  142. Don Uno (4:39)

    Con su permiso (si hay que apoquinar algo se apoquina, pues), lo copio, lo guardo ..y lo vuelvo a leer cuando me encuntre con el ánimo pachucho.

    La espina de bacalao al pil-pil encontrada en su dentadura apoya también lo refrenda.

    Es muy grande!!

    ResponderEliminar
  143. D. Bate, el modelito de la silla será para el verano, pero este debe ser para el crudo invierno

    ResponderEliminar
  144. Con permiso de la remería:

    cuando voy al cine con mi moza a ver una peli española y nos ponen en los títulos el nombre de las instituciones que la financia, nos tememos lo peor. No suele fallar. Son innumerables las peliculas de las que hemos estado tentados de salirnos de la sala por lo malas que son. Eso sí, en los trailers nos han engañado como chinos poniendo las mejores escenas. Nadie nos da la oportunidad de solicitar la devolución de nuestro dinero y te vuelves a casa con un cabreo impresionante. Además, si te orientas por determinadas "Carteleras" editadas por la progresía, estás perdido: seguro que te la meten doblada (perdón por la expresión).
    He sucumbido a la piratería, sobre todo si son pelis españolas, y no me siento que engañe a nadie: ya he pagado una parte en impuestos, otra parte en cargas de la SGAE y otra en timos que me han dado

    Respecto a los libros. Cualquier novelita de autor cuasi desconocido ya cuesta más de 20 euros. Confieso que no me gusta leer en ordenador o en papel de impresora, pero no me compro ningún libro que no me haya bajado previamente y que haya leído no menos de 40 páginas. Estoy ahorrando un pastón con este sistema.

    Y casi toda la música que oigo es clásica, y a los Mozart, Haendel, etc. no les va a importar.

    ResponderEliminar
  145. El modelito de la silla, Don Feroz, se llama "Te voy a romper la silla en la cabeza, cabronazo”, y el del crudo Invieno, "Te he hecho un camisón de noche con el saco de patatas, Bimba".

    ResponderEliminar
  146. Artur Más...es Plus

    (parafraseando la pblicidad de hace unos años...)

    ResponderEliminar
  147. Cataluña lista para lanzar al espacio su primera nave tripulada. (Barcelona. Agencias)

    La nave, que ha sido bautizada como el Artur Milenario en una ceremonia en la que participó el Abad de Montserrat, forma parte de un ambicioso proyecto que tiene por objeto determinar a qué velocidad se expande Cataluña con respecto al resto del universo, y en qué punto concreto se encuentra actualmente la frontera entre éste y Cataluña.

    ResponderEliminar
  148. Sgaeología: ciencia oculta que trata sobre como sacar dinero hasta debajo de las piedras.

    ResponderEliminar
  149. Segun restos hallados tras pasar la escoba por debajo de un armario, la fundación de la Basílica de Begoña puede datarse entre los años 200 y 250 antes de Cristo. Por lo menos.

    ResponderEliminar
  150. Gracias, Don Bate. Permiso concedido, faltaría más.

    Pero sustituyamos:

    La espina de bacalao al pil-pil encontrada en su dentadura apoya también lo refrenda.

    Por:

    La espina de bacalao al pil-pil encontrada en su dentadura también lo refrenda.

    ResponderEliminar
  151. Empieza bien el nuevo "Estudio 1" de Terevisión Apañola.

    Fran Perea ha dicho en el portento manipulador sociata que los hombres de la época de Lope de Vega "eran todos unos machistas".

    No es de extrañar que se exprese en términos tan "políticamente correctos", puesto que la adaptación de "La viuda valenciana", que emitirán esta noche, la ha hecho un tal Carlos Sedes, el de "No estás sola, Sara", panfleto de génera.

    Me da a mí que el nuevo Estudio 1 va a ser como el Cuéntame: un mítin progre por capítulos.

    El feminazismo de TVE se tendrá que enfrentar, a partir de ahora, a la "telerealidad" de Telecinco, sus mamachichos y su pequeño gran hermano. El otro tercio de la población, a la del torito.

    ResponderEliminar
  152. Artur president.

    ¡ Viva Liechtenstein !

    ResponderEliminar
  153. Fran Perea ha dicho en el portento manipulador sociata que los hombres de la época de Lope de Vega "eran todos unos machistas".


    -"¡Por Dios, Fran, no entres en el De Lorean que te pierdes!" (Marty McFly en una pesadilla con el actor de Los Serrano)

    ResponderEliminar
  154. D. Rorschach:

    Tal y como yo veo el asunto tecnológico de marras, lo que pasa es que no hay un standar definido de matroska. De acuerdo con que hay reproductores de sobremesa. Estoy por pensar que es mejor pillar blu-rays por 8 euros en el Mierda-Marck, que no gastar y gastar en aparatos, hasta dar con la tecla de uno que te reproduzca bien los subtítulos, o que contemple todas las veleidades y caprichitos de los piratas que comprimen.

    Respecto a los mp3 de Apple, creo que no quedó claro mi comentario sobre el ipad y el ipod. Que Apple admita meter los mp3 (un formato de compresión infumable y de bitrate muy bajo, y de baja calidad, hasta los de 320) sólo es una trampa, para enganchar a los usuarios que, al menos con el ipad, se verán obligados a pagar por instalar aplicaciones que merezcan algo la pena (no hablamos de un manual de instrucciones de una cámara de la subidita a la parra Sony, por 45 euros, como vi el otro día), si quieren sacarle algún provecho. Porque, usar el ipad como ipod es una solemne gilipolluá.

    ResponderEliminar
  155. Anónimo5:22 p. m.

    Con permiso, ¿y a este autor, Fran Perrea, hay que pagarle derechos? Vamos, lo que habría es que cobrarle.

    ResponderEliminar
  156. Juante dijo...

    Empieza bien el nuevo "Estudio 1" de Terevisión Apañola.

    Fran Perea ha dicho en el portento manipulador sociata que los hombres de la época de Lope de Vega "eran todos unos machistas".

    -----------------------------------

    Dentro de cuatro siglos, alguien dirá que en la época de Fran Perea los hombre eran "todos imbéciles". Francamente, prefiero pasar por contemporáneo de Lope.

    ResponderEliminar
  157. Buenas tardes.
    Hoy en las noticias, el imprescindible, criticado y nunca bien valorado, la cabeza visible, el vicepresidentetercero Cháves, como no podía ser menos, ha echado la culpa de la subida de la electricidad al PP. Claro… como estos dejaron de gobernar ayer.

    Así mismo,y en otro orden de cosas, hoy día 28, fuentes bien informadas, se hacen eco del fichaje deBob Esponja por parte del partido socialista.
    - Con este personaje y mucho detergente, podremos limpiar las filas del partido de tránsfugas, sobre todo en Benidorm, que falta le hace.

    ResponderEliminar
  158. ¿Se ha dado cuenta, Don Espía, que Manolochaves lleva el eco incorporado?

    Dice algo y lo repite; dice algo y lo repite…

    ResponderEliminar
  159. Arsa quillo. Es verdad D. Uno, cae siempreen una especie de bucle.

    ResponderEliminar
  160. juas, juas,

    aún me acuerdo de las noticias de Intereconomía. Decían que el Zapatero había nombrado sucesor al White, y un comentarista se alegraba ya que peor hubiera sido la de Benidorm

    ResponderEliminar
  161. “Descarrila un tren cargado de regalos para el hijo de Kim Jong Il”

    Las autoridades siguen la pista a un individuo de avanzada edad, de complexión gruesa y con larga barba blanca, que vestía lo que parecía ser un pijama rojo con gorro a juego. Se sospecha que podría tener relación con el accidente. Los tripulantes del tren han declarado que momentos antes del descarrilamiento pudo oírse un “Ho!, Ho!, Ho!”.

    ResponderEliminar
  162. IsgaeL: el pueblo elegido por el dios de las creaciones.

    ResponderEliminar
  163. D. Juante (5:22), le confieso que yo aún no me he decidido a comprarme un reproductor dedicado de Blu-ray.

    Todo el desarrollo de la Alta Definición doméstica, hasta la fecha de hoy, me parece una colosal tomadura de pelo/sacadura de cuartos al pobre consumidor tecnológico. Recuerde que empezó con la pugna BD/HD-DVD, que acabó con el defenestramiento del segundo formato. Que los primeros aparatos en el mercado costaban más de mil leuros y sólo llegaban hasta 1080i. Que sólo soportaban el perfil 1.0; luego el 1.1 y finalmente el 2.0. Que todo el formato estaba pensado a mayor gloria de la PS3. Que, a todos los problemas anteriores, había que sumar las continuas actualizaciones de firmware cada vez que a alguna major le daba por cambiar las protecciones antipiratería. Que a continuación llegó el 3D, de manera que televisores FullHD y reproductores Blu-ray se quedaron obsoletos. Que la última novedad son los discos BDXL que, mire usted por donde, no pueden ser reproducidos por los aparatos actuales y vuelven a necesitar nuevos dispositivos...

    A los cuarentones ya todo esto nos pilla ya con el pellejo curtido después de palmar nuestras colecciones de vinilos, de cintas de cassette, de VHS, de LaserDisc, etc... Yo tengo actualmente un PC dedicado conectado a la televisión que me hace todo el trabajo de videoconsola, reproductor multimedia y lector de discos. Y tan feliz.

    Ah, no se le ocurra comprar películas en MM, hombre. ¿No conoce Amazon? Si quiere, ya le haré yo llegar algún listado de BD editados en el extranjero con audio y subtítulos en castellano. No están las cosas para regalar el dinero.

    ResponderEliminar
  164. Fran Pera era ese chico que escribió una copla verdaderamente profunda, a la altura de Lope, por lo menos:

    1+1 son 7 (*)


    (*)Paso de enlazar el yutube

    ResponderEliminar
  165. ¡Qué cachondo el Itzhak, cómo disfruta!. Me encanta el minuto tres.

    ResponderEliminar
  166. JohnPJones dijo...

    @ churruca...

    y no Yippee ki-yay Mother F***er?
    6:17 PM
    ------------------------------------

    Eso después, señor Jones. Justo después.

    ResponderEliminar
  167. El periodista español Santiago González ficha por L'Osservatore Romano. El periódico del Vaticano confía en su reconocido sentido común para informar detalladamente de los nuevos cambios que se avecinan en la Diócesis vasca.

    (EFE)

    ResponderEliminar
  168. D. jano 6:53 PM: Ke me partooooo!

    ResponderEliminar
  169. D. jano 6:53 PM: "Ná te debooo, na te píoooo..."

    ResponderEliminar
  170. D. Kaizen:
    La copla aludida le va que ni pintao a la SGAE, que no deja de ser la bien pagá.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  171. Kaizen (6,40) Itzhak Perlman, que maravillosa manera de hacer lo difícil, fácil.

    ResponderEliminar
  172. Para hacer fácil lo difícil hay que hincarla un poco. Nada de perrea, perrea...

    ResponderEliminar
  173. Hay otras cosas que, como el Almendro, siempre vuelven por Navidad.

    Me refiero al contertulio de Progrejuli, Jesús de Miguel, cátedro sectario y trotskista donde los haya. El año pasado, por estas fechas, el estólido pagafantas pelota, ya cargó contra todos los hombres del mundo porque según su erudito conceto de panoli sociólogo de pacotilla, "las féminas nos superan en todo". Hasta en fabricar coches, probablemente, o hasta en dirigir Cine, componer Sinfonías y freír huevos. En fin, no caeremos en las odiosas comparaciones que siempre hacen los degenerados progres, para arrimar el ascua a su sardinan y sacar provecho de su obseso intervencionismo.

    Pues bien, hoy -un año después, se ve que nadie le ha hecho caso al estólido- el pelota pagafantas distraeamigas (no hay una especie animal más denigrante), ha vuelto a la carga, para afirmar que que los hombres "tenemos que cambiar" (sic). Por decreto, sería su gusto.

    La progresía está rabiosa. Como ZurraPa no lo remedie y vuelva más iluminao de Doñana, van a perder definitivamente su loca y descacharrada brújula.

    ResponderEliminar
  174. Zurraperreando por lo fino en Doñana. Y mañana, Dios dirá.

    ResponderEliminar
  175. Mas, mas, mas, mas... que ya me viene, que ya me viene, que ya ....

    ResponderEliminar
  176. ¡¡¡Mááás Artur, máááássss......!!!

    ResponderEliminar
  177. ¡Acabemos con Lope y Quevedo, con Cervantes y Shakespeare! Fachas todos. ¡Wyoming en los libros de texto! Por una nueva conciencia. ¡Abajo los idiomas!

    ResponderEliminar
  178. Estoy de acuerdo con todo lo que dice, amigo D. Rorschach.

    Pierda cuidado, que no compraré en MM. Hasta el momento, cuatro cosillas que me dio por adquirir en esa franquicia me salieron malas. Me dolió particularmente la forma en que se libró la última batalla de los formatos de disco en alta definición. Sobre el papel, HD-DVD era más seductor, pero Toshiba fue traicionada por Warner, contra pronóstico y se acostó con la concubina Sony. El resto es conocido.

    No obstante, Toshiba no perdió del todo: el procesador cell de la PS3 es de Toshiba. Sony, en realidad, sólo fabrica formatos perdedores.

    Y diga que sí. Sea en avi, rmvb, mkv o vhs, lo importante es saborear las buenas películas de Maurice Pialat (que ponen la carne de gallina), o escuchar las mejores versiones de Conciertos, de cuando existía la música.

    Un cordial saludo, felices fiestas.

    ResponderEliminar
  179. El periodista inglés que ha entrevistado a Otegi fotografió a De Juana Chaos en huelga de hambre y escribió que el Gobierno fabricaba pruebas contra presos de ETA

    En su etapa como periodista en la capital de España fue el encargado de acceder al hospital 12 de octubre y fotografiar al ex miembro del ‘comando Madrid’ de ETA, José Ignacio de Juana Chaos, mientras mantenía una huelga de hambre que estuvo a punto de acabar con su vida.

    ¿Con qué vida??

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.