17 diciembre, 2010

Blake Edwards se ha ido


  


En California, se nos ha muerto de viejo (88) Blake Edwards, con quien tanto reímos. Basta con recordar algunas de sus películas. La serie de la pantera rosa, El Guateque, Operación Pacífico, Dos hombres contra el oeste, La carrera del siglo, Victor o Victoria, son una muestra soberbia de su maestría, aunque también tocó otros registros. Él daba empaque a todas las historias que contaba, valga citar 'Cita a ciegas', quizá el mejor trabajo de Kim Bassinger en toda su carrera. Nadie que haya visto una sola vez 'Desayuno en Tiffanny's', una de las grandes comedias románticas de la historia del cine, podrá olvidar la escena de Audrey Hepburn y George Peppard, empapados por la lluvia, mientras buscan un gato en el callejón y suena 'Moonriver'. 


También son muy destacables sus dos incursiones en el thriller: Chantaje contra una mujer y Diagnóstico: asesinato y el drama 'Días de vino y rosas'. Pero siempre le recordaremos, sobre todo, por lo que reímos con sus películas, porque forma parte de nuestra memoria sentimental y disfrutamos hacioendo ver a nuestros hijos 'El Guateque' y viéndoles reír a carcajadas, porque él metió en nuestras vidas a Peter Sellers para siempre. Vean una secuencia que roza el surrealismo en 'Una cana al aire': el duelo de esgrima entre los condones fosforescentes.




Él nos alegró la existencia y nos hizo mejores con su cine. Que la tierra le sea leve. Y también a nosotros. El talento de la gente como Blake Edwards es un género en vías de extinción.

177 comentarios:

  1. Anónimo8:13 a. m.

    Nos van dejando los mejores.Hoy somos mas huérfanos al perder a quien tanto hizo por nuestra alegría en la lejana juventud.

    Buenos días -en un día malo- para toda la remería.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días remería, en espera del cultivado y erudito post de don Lindo Gatito y don Artanis, les digo que hace -9ºC en León. Nada que un jerselito con forro no pueda solucionar, como dice Herrera.

    Yo, que hago mis pinitos con la cámara de mi móvil, aspiro a ser como Blake Edwards. Les parece muy vanidosa aspiración? Pues fíjense que Genoveva Casanova, conocida por ser la exmujer de un hijo de la Duquesa de Alba (que de sangre de don Fernando Álvarez de Toledo, Gran Duque de Alba de Tormes, no le queda ni el RH) ha dicho que aspira a escribir como su nuevo suegro, un tal Mario Vargas Llosa.

    Un objetivo que pesa como una llosa, estimada señora.

    ResponderEliminar
  3. que no se lo creen?

    Yo no la conocía, pero Genoveva es esa señora que aparece emperifolladísima en la ceremonia del Nobel, abrigos de piel y dos muletas, que debe parecerle a Josemi Rodríguez Sieiro como comerse foie entier de canard en un bocata de pan pasiego.

    ResponderEliminar
  4. ¡No es posible que algo tan bonito y elegante, tan sublime como Audrey Hepburn, pertenezca a la misma especie que la muñeza charnega "nosequé i Chamizo"!

    ResponderEliminar
  5. Bon dia;

    La ignorancia contumaz de este país de mierda tiene nuevo nombre y apellidos; Isabel López i Chamosa.

    No sabía nada de esta cosa fins ahir, cuando Don Cesar Vidal (entre otros como Pepe García Domínguez, Roberto Centeno y John Müller) abarcaron el tema del pacto de Toledo.

    No se que hacer... creo que cuantas mas personas como esta, o como Cayo Lara, o Bibi... (la lista es larga), salen de debajo de alguna roca, mas claro tengo que cuanto menos dinero tenga invertida en Expaña mejor.

    Post Scriptum: La RAE con sus nuevas normas y ñoñería contumaz frente a palabras anglosajonas es como para hacérselo mirar.

    ResponderEliminar
  6. De El Confidencial:
    Mariano Rajoy suspendió a última hora su previsto viaje a Bruselas, donde ayer iba a asistir a la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE), para estar presente en el pleno del Congreso que autorizó la prórroga del estado de alarma y evitar así "caer en la trampa" de José Luis Rodríguez Zapatero, según fuentes muy cercanas al líder del PP consultadas por El Confidencial. El presidente del Gobierno apareció a mediodía de ayer por sorpresa en el hemiciclo después de que el Gobierno hubiese anunciado oficialmente que no acudiría al debate, confiando en que su presencia, según las mismas fuentes, neutralizaría las acusaciones del PP de que Zapatero ha estado desaparecido desde que estalló la crisis de los controladores aéreos, cediendo todo el protagonismo a Alfredo Pérez Rubalcaba.

    El pasado martes, al término del Consejo de Ministros extraordinario que aprobó extender el estado de alarma al menos hasta el próximo 15 de enero, Rubalcaba aseguró que Zapatero no estaría el jueves en el Congreso dando la cara porque ese día "tiene un Consejo Europeo importantísimo" en Bruselas.
    ------------
    Es decir, si Rajoy no se entera y se va a Bruselas, el Gran Timonel sube al estrado a insultar a la oposición. Realmente es un tramposo indeseable.

    ResponderEliminar
  7. Buenos días a todos. Ayer el Portavoz Autorizado del Patrón me dejó un aviso que no puede ver por estar ausente de la nave. No lo he visto hasta esta mañana. Si aún anda por ahí, estoy a su disposición para lo que guste.


    Coincido con usted, Mariscal, en que el hecho de que Audrey Hepburn y mi paisana, a su pesar, López & Chamosa pertenezcan a la misma especie cuesta "de creer".

    Descanse en paz Blake Edwards.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Ah JohnP, inteligente quintacolumnista anglosajón... bien sabe usted que el idioma bárbaro es infinitamente más pobre en todos los aspectos que nuestra amada lengua romance.

    La Chamosa es oronda, inculta y mujer. Razones de más para mantenernos callados y no emitir crítica alguna, si no queremos ser tachados de algo rimbombante por algún porgre.

    ResponderEliminar
  10. Blake Edwards: Guateque en el Cielo

    ResponderEliminar
  11. Bueno Don Fumario, yo soy mas anglo-normando, con broches celtas. De sajón tengo mas bien poco, fuera del vernáculo vulgar que gasto con mi familia.

    ResponderEliminar
  12. Buenos días a todos, les dejo las efemérides de hoy.

    VIDAS ROTAS EL 17 DE DICIEMBRE
    Año 1974
    ARGIMIRO GARCÍA ESTÉVEZ (Guardia civil) asesinado en Mondragón Guipúzcoa.
    LUIS SANTOS HERNÁNDEZ (Subteniente de la Guardia Civil) asesinado en Mondragón Guipúzcoa.

    Año 1978
    DIEGO FERNÁNDEZ-MONTES ROJAS (Coronel del Ejército) asesinado en San Sebastián.
    En el año 1982 la Audiencia Nacional condenó a José Luis Martín Elustondo, José Ignacio Goicoechea Arandia y Joaquín Zubillaga Artola por este atentado. Debían indemnizar a los herederos con 10 millones de pesetas.

    Año 2002
    ANTONIO MOLINA MARTIN (Guardia civil) asesinado en Collado-Villalba Madrid
    En el año 2005 la Audiencia Nacional condenó a Jesús María Etxebarria Garaikoetxea y a Gotzon Aramburu Sudupe a 26 años de prisión por el asesinato y a otros 16 por asesinato frustrado. Asimismo debían indemnizar con 300.000 euros a los herederos de Antonio Molina y con 150.000 en concepto de indemnización por las secuelas y daños morales al guardia civil herido Juan Aguilar Osuna.


    Un recuerdo afectuoso a los familiares de los cuatro.

    ResponderEliminar
  13. .

    Y yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupa España en estos momentos tan dolorosos.

    No es que haya muerto muy temprano, no. Seguramente nació en tiempo de los moros, puede que antes. Es igual. El caso es que yace fiambre para pasmo de especuladores internacionales que dan vueltas al cadaver, incrédulos.

    Aquellos a los que debía dinero que levanten la mano. Por lo demás, habrá que buscar sospechosos.

    .

    ResponderEliminar
  14. Desde pequeños mi padre nos sentaba delante del video, Beta, claro, a ver películas que a él le hubieran marcado. Una de las que mi padre puso con la cara más sonriente de las que le haya visto fue "El Guateque". Desde la parodia de Gunga Din (película que vi al cabo de los años y con la que no paré de reírme en la escena de la llamada de alerta, también), a Kelso, la institutriz, la libidinosa relación entre el camarero borracho y la invitada no menos bebida, la ruptura de una serie de gags mudos con la escena en la que Peter Sellers prueba el sistema de megafonía, el pollo en la mesa, la sopa de fresas y, sobre todo, el papel higiénico... bueno, para entender de sobra la sonrisa de mi padre.
    Peter Sellers era un magnífico actor, pero si le destaco por la naturalidad y dignidad con la que sus personajes tratan las situaciones cómocas, siempre destacaré dos películas; El Guateque y la Pantera Rosa. En la primera por lo que ya comento y la segunda por escenas como la de la cama, en la que en un momento dado se enciende la luz y Sellers está tocando el violín, o cómo anda en pijama por la habitación, o en la fiesta de Cardinale bailando.

    Ambas películas de Edwards y ambas películas un ejemplo de como simplificar hasta la efectividad total, algo que requiere mucho trabajo y mucho talento.

    ResponderEliminar
  15. “disfrutamos haciendo ver a nuestros hijos 'El Guateque' y viéndoles reír a carcajadas”.

    ¡Caramba, patrón!
    Hará como dos semanas que puse a mis hijos El Guateque, con la prevención de quien ofrece algo que para él es importante sin estar seguro de la respuesta. Miedos infundados y prueba superada: empezaron a reír y ya no pararon.

    Para Les Luthiers esperaré un poco más. No es cosa de repetir demasiado este tipo de arriesgadas ordalías.

    Mi Mariscal, se me ha torcido el rictus con su desagradable comparación entre la Belleza y el Horror, insinuando que comparten pertenencia de algún tipo.
    Ande con más cuidado, hombre de Dios.

    ResponderEliminar
  16. 9:04 AM
    Blogger JohnPJones dijo...

    Bueno Don Fumario, yo soy mas anglo-normando, con broches celtas. De sajón tengo mas bien poco, fuera del vernáculo vulgar que gasto con mi familia.

    ----
    No se nos tire el rollo con la superioridad del invasor. Que lo suyo fue en 1066. Lo mío anteayer, por decirlo de algún modo y me mezclo muy contento con los invadidos que son media Europa.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días.
    9º, vientecillo, y lloviznas en la Bella Easo.

    Florencio Domínguez escribe en el Correo un arículo lleno de lógica sobre tanto mareo de perdiz batasuno:

    CUESTIÓN DE ADJETIVOS

    ResponderEliminar
  18. Anónimo9:26 a. m.

    Para mí tambien es mítica la pelicula "El guateque". Y al lado de otras dos olvidadas: "Que me pasa, Doctor" y "La aventura es la aventura".

    ¡Que buenos momentos!

    ResponderEliminar
  19. .

    A ZParo le ha tocado un papel muy triste en todo este asunto. ZParo va por el mundo lo mismo que Juana recorría Castilla con los restos del guapo Felipe.

    Se le están poniendo unos ojos que ya no engañan a nadie.

    .

    ResponderEliminar
  20. ¡Que razón tiene D.Hermann! Y sí, a mí también me llama la atención ese personaje bronco y odiador de la oposición que es el futuro delfín Madina. Ojo con ese tipo, es de los que flota siempre.

    LA PIERNA O LA VIDA

    ResponderEliminar
  21. Muy buenos días a todos, dentro de lo que cabe.

    Absolutamente impresentable el jueguecito de nuestro G.I.* José Luis que nos trae el Mariscal, anunciando que se va, improvisando que se queda, que si el otro se va salgo yo, que como se lo han chivado me quedo sentado... ¿Qué se puede esperar de semejante pajarraco que supedita la transparencia y la información pública al chalaneo político del más bajo nivel?

    ResponderEliminar
  22. (*) G.I.: Gran Inútil, por supuesto.

    ResponderEliminar
  23. Viva Blake Edwards, Peter Sellers, Henry Mancini y toda esa gente creativa que tanta felicidad nos ha aportado.

    Mi escena favorita de Desayuno con diamantes es aquella en la que Audrey Hepburn canta y toca con la guitarra Moon river en el alféizar de su ventana. Me derretí.

    ResponderEliminar
  24. Les enlazo este artículo del ABC, muy oportuno para evitar esos gastos imposibles que se avecinan:

    Cavas y vinos dignos y económicos

    ResponderEliminar
  25. Enhorabuena a Tertsch por el artículo sobre el ínclito Madina: y es que pleitos tengas y los ganes.

    ResponderEliminar
  26. Blake Edwards: Moon Ríe

    ResponderEliminar
  27. Camacho en el ABC, cabal, como siempre:

    INCOHERENCIAS

    ResponderEliminar
  28. Ea, ea, ea... Chamosa se mosquea.

    "...que no se mezclen con las obreras como yo", dice el angelico con cuatro legislaturas en el lomo.

    ResponderEliminar
  29. Nada qué añadir a lo ya dicho sobre Blake Edwards. Ya no quedan genios en el cine.

    .......

    Don Fumario, para sus pinitos como cineasta le propongo un título : Cinco horas en la Neverra.

    .......

    Buen artículo gastronómico el que nos ha traído doña Pussy. He probado algunos vinos de los que se recomiendan ( Viña Albali y Estola, por ejemplo ), y comparto el gusto.

    Lo que sí que no me explico es que habiéndose pateado los Lidl, el autor no recomiende el cava Arestel Brut Vintage Reserva que tienen esos supermercados exclusivamente. A 2´10 euros la botella, menos de lo que cuesta un Rondel vulgaris en cualquier super de marcas al uso, excepcional. No se puede ofrecer más calidad por menos precio.


    Buen día a tutti quanti.

    ResponderEliminar
  30. cinco horas, dice... será para parafrasear a Delibes, porque llevo 5 meses

    ResponderEliminar
  31. Buenos días.

    Al hilo del comentario mañanero del patrón acerca de los elogios envenenados en el chou de Bonofuente a Rubalcara, habría que añadir que también le comparó con una liebre porque  "Tiene orejas y barbas más largas que el conejo, olfatea bien, oye mejor (...)" y añadió "Es la liebre que engaña a los perros, que engaña a las otras liebres, finalmente para que corran" y "eres un político... yo no he conocido, de la A a la X, no he conocido ninguno mejor que tú, eres un tipo excepcional y eso que no saben todavía éstos el poder que tú tienes".

    Y la gente se carcajeaba. SITELo dicen no te lo crees.

    Pues bien, voy a hilar más fino aun, porque dijo que "Y en España hay tres clases de liebres: la europea, la ibérica... ¡ay Alfredo!.. y la cántabra". En realidad es la cantábrica o de piornal), también conocida como liebre de Castro-viejo. Dadas las alarmantes circunstancias y viendo lo que está disfrutando Fredo con todo ello, solo queda rezar:

    De Rubalcara, ¡liébranos, señor!

    ResponderEliminar
  32. Bueno, don Fumario, eso es ya cuestión de maestría cinematográfica y de condensar 5 meses en una duración estándar de la obra.

    ..........

    Repasados los comentarios de ayer, estimo que esto que dijo ayer don Uno a última hora de la noche debe figurar, no sé si en mármol, pero cuando menos enmarcado :

    El que admiremos mucho a alguien no tiene por qué cegar la realidad de que ese alguien no tiene que sintonizar siempre con nosotros.

    Completísimamente de acuerdo. A mí me vale para Arcadi, para HerreraCarlos y para el Patrón incluso.

    ResponderEliminar
  33. Mi capitán, su Moon River está servido:

    MOON RIVER

    ResponderEliminar
  34. Me pongo de pie y me quito el cráneo ante Moon River.

    ResponderEliminar
  35. No se a uds, pero a Uno, con la que está cayendo, las chanzas leporidales de "Atticus King" ayer me parecen propias de la casta de desahogados a los que les pagamos como si valieran lo que nos cuestan.

    Ya estamos tardando en tomar de nuevo La Bastilla…

    ResponderEliminar
  36. Arcadi Espada es un tipo que vale mucho más por el fondo que por la forma, siendo muestra de ello una escritura que en muchos casos resulta críptica cuando no directamente atropellada. Es envidiable su oposición beligerante al nacionalismo catalán, lo que le llevó a ser uno de los fundadores de aquel proyecto ilusionante que fue Ciudadanos.

    En su debe ha de anotarse la displicencia que adopta en infinidad de cuestiones, lo que le lleva a resultar antipático y pedante, aunque todo ello puede quedar compensado por una incorrección política que generalmene brilla por su ausencia en la mayoría de columnistas, por lo que nunca podrá ser tachado de melifluo ni de estómago agradecido.

    ResponderEliminar
  37. En España tenemos muy presente a Blake Edwards desde que nos gobierna Bakshi (en la foto, con Angela Merkel)

    ResponderEliminar
  38. La primera parte del artículo de Camacho que nos trae doña Pussy parece talmente sacada de la entrada de anteayer del patrón, pero sin foto de bañista.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo10:49 a. m.

    Buenos días a todos.
    Se imaginan que haría Blake Edwards con un personaje como "Chamusquina", porque para surrealista la /í/nclita mosqueada.
    No quejaros de los políticos y sus méritos, que yo conozco un concejal que vendía móviles y en su corrolico, puso asesor técnico de comunicaciones (ahora es concejal de cultura).

    ResponderEliminar
  40. El frente anti Merkel se radicaliza. Al grito de "Alemania es culpable". Esta mañana ha resultado grotesca la agresividad demostrada por el interlocutor contra el economista Júrgen Doenges, medio español, que explicaba con inmenso sentido común e infinita paciencia que dos y dos son cuatro y que mal favor se hacen los españoles que quieren echar la culpa de sus problemas a Berlín.Ante todo, porque es una forma más de no hacer lo que se tiene que hacer. Si se hubiera hecho antes, cuando todos los esfuerzos estaban centrados en mentir a la población y difamar a los que hablaban de crisis, sin duda no habríamos caído tan bajo. Y seguiremos cayendo ahora si se les deja aferrarse a los nuevos mantra.

    ResponderEliminar
  41. Don Uno, lo que hacen en Casa Cándido con las ingentes subvenciones que les conceden de nuestros impuestos, también es para tomar La Bastilla, El Subositorio, el Jarape y toda otra serie de medicamentos para el dolor.

    ResponderEliminar
  42. Perdón, he omitido el medio. Que es para olvidar. Ha sido en RNE, que con la UND es gran refugio de la cutrez leninista amamantada por la Pseo.

    ResponderEliminar
  43. El Pantera Roja (JLRZ) y el Controlador Blancó

    PS: El día que decidieron meter almóndiga en el diccionario, algo más empezaron a meterse...

    ResponderEliminar
  44. Buenos y tristes días.
    Cuando nos deja un genio, y más uno, que nos ha hecho pasar ratos tan agradables y divertidos, no cabe duda de que es un día triste.
    Alguien, que partiendo de un simple pisotón a una magneto, es capaz de crear una gozada como El Guateque, sin lugar a dudas era un genio.

    Y hablando de vinos: D. Aitor(1) le recomiendo un vino valenciano, muy asequible, el Barón de Turis reserva de 2006, no llega a 3 leuros, y está muy bien. No se si por esas latitudes hay Consum, pero ayer compré un “pack” de Viña Albai gran reserva de 2002, y regalaban una de blanco verdejo de Rueda, marca Blume, en total por 4,99 el pack. También en Hipercor está de oferta el ribera del Duero reserva de 2005 Altos de Tamarón a 29 leuritos la caja de 6.
    Espero que les guste.

    (1) En agradecimiento al video que nos trajo usted, el de la cantante rusa, de la cual estoy profundamente enamorado

    ResponderEliminar
  45. Estoy seguro de que Tertsch lamenta profundamente el atentado contra Madina. Y sus heridas. Y de que se alegra de que Madina cobrara tres millones de euros. Lo que lamenta es que la viuda del general Oreja no reciba ahora diez. Lo que sería probablemente de justicia.

    ResponderEliminar
  46. Ah! Buenos días desde la Sibe-Rías Bajas!

    ResponderEliminar
  47. Bienvenido el debate. Seguramente es lo que quería tertsch con su artículo.

    ¿Es justo? ¿Es razonable?

    3.000.000 para Madina por una pierna

    70.000 para Oreja por una vida.
    ------------
    Tiene razón Zhukov. Celebremos que Madina recibiera tres millones si a la viuda del general Oreja le dan diez.

    ResponderEliminar
  48. Bienvenido el debate. Seguramente es lo que quería tertsch con su artículo.

    ¿Es justo? ¿Es razonable?

    3.000.000 para Madina por una pierna

    70.000 para Oreja por una vida.
    ------------
    Tiene razón Zhukov. Celebremos que Madina recibiera tres millones si a la viuda del general Oreja le dan diez.

    ResponderEliminar
  49. Muchas gracias por las recomendaciones, don Espía. Lamentablemente, en el Paisito Atribulado no tenemos ni Mercadonas, ni Consums, ni Hipercores, merced a las presiones de la muy nacionalista Eroski. Pensaba yo que con Pachichu iba a cambiar un poco la situación, pero de momento, que si quieres arroz, Kattalin.

    No obstante, estas navidades me dejaré caer por la Ciudad de los Prodigios, y allí sí que hay de los tres supermercados, por lo que tomo muy buena nota.

    ResponderEliminar
  50. Blake Edwards: La Comedia de Arte.

    ResponderEliminar
  51. ¿Por la ciudad de los 56.000 prodigios, Don Aitor?

    ResponderEliminar
  52. La misma que la visten con barretina y la calzan con espardenyes, don Reinhard.

    ResponderEliminar
  53. Por aquí, Don Aitor, hay unas cuantas tiendas con solera en ese sentido, casi todas en el Ensanche/Eixample.

    ResponderEliminar
  54. La crisis está haciendo estragos en el núcleo duro del proyecto de Rodríguez. La igualdad que habría de conducirnos al paraíso ha pasado de ser un ministerio a una simple secretaría de estado, con su titular incluida, y alguno de sus más revolucionarios y ambiciosos proyectos va a echar el cierre por necesidades presupuestarias. Es lo que va a ocurrir con el teléfono de atención a hombres; esa especie de teléfono de la esperanza al que Bibiana Aido esperaba que recurriesen los hombres tentados de maltratar a sus mujeres en busca del sosiego espiritual necesario para no hacerlo. Una lástima. A falta de datos que permitan apreciar la efectividad de tan audaz iniciativa, valga como necrológica un breve resumen en cifras de la actividad desarrollada en el año que ha estado funcionando el servicio:

    -Llamadas recibidas: 6.515.
    -Coste del servicio: 822.000 euros.

    Ha salido la llamada a nada menos que 126 euros. Las he visto más baratas.

    ResponderEliminar
  55. Lo sé, lo sé, don Reinhard.

    El centriquísimo pero muy caro Colmado Quílez, por ejemplo, para los poco avisados o los guiris. Donde he encontrado cositas apañadas ha sido más bien en una tienda de barrio pero de las de toda la vida : La Licorera del Poble Nou.

    ResponderEliminar
  56. Anda que... lo que hacen en Casa Cándido con las ingentes subvenciones procedentes de nuestros impuestos no sólo es para tomar La Bastilla, sino también el Subositorio, el Jarape y el resto de medicamentos contra el dolor.

    ResponderEliminar
  57. Capitán Haddock,

    "Mi escena favorita de Desayuno con diamantes es aquella en la que Audrey Hepburn canta y toca con la guitarra Moon river en el alféizar de su ventana. "

    Qué bellísima

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  58. Anónimo11:38 a. m.

    Notición. Los "utopistas" se refugian en el monte Bugarch de Francia, para esperar y preparar el apocalipsis a finales del 2012.

    ¿Y quién es el lider? o ¿quién es su ídolo? Yo apuesto por José Luis el Destructor.

    ResponderEliminar
  59. el enterrador dijo...

    Notición. Los "utopistas" se refugian en el monte Bugarch de Francia, para esperar y preparar el apocalipsis a finales del 2012.

    ¿Y quién es el lider? o ¿quién es su ídolo? Yo apuesto por José Luis el Destructor.
    -------------------------------------

    ¡Caray!. Un año entero para preparar algo inevitable. ¡Anda que como les salga mal, es para matarlos!.

    A todo esto, señor Enterrador, creo que se equivoca. Si Rodríguez se propusiera acabar con el mundo la pervivencia estaría asegurada. Cosa distinta sería que se propusiera lo contrario, en cuyo caso de nad avaldría rezar.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo11:47 a. m.

    D.Churruca.

    A todo esto, señor Enterrador, creo que se equivoca. Si Rodríguez se propusiera acabar con el mundo la pervivencia estaría asegurada. Cosa distinta sería que se propusiera lo contrario, en cuyo caso de nad avaldría rezar.

    Totalmente de acuerdo. Pero es que se ha propuesto lo segundo. Recuerde Alianza de Civilizaciones, ETA, el Paro, revalorización de las pensiones etc..

    ResponderEliminar
  61. Hace bien Tertsch en destacar lo incomprensible.

    Espero que la familia Oreja recurra y pueda remediarse (en alguna medida) el disparate.

    "La ley se inspira en el principio de igualdad, estableciendo criterios que garanticen un trato más equitativo en orden a la compensación, evitando e todo caso respuestas desiguales ante supuestos similares"

    ResponderEliminar
  62. Don Enterrador, había una serie televisiva de terror que se titulaba "El autoutopista" ,¿recuerda?

    Es que es de su género…

    ResponderEliminar
  63. Anónimo11:58 a. m.

    Don Funes.. Sabe lo que pasa, que cuando una Ley se basa en criteriios de igualdad deja der justa. Lo digo porque si a hechos iguales se dan consecuencias iguales todos contentos, pero si a personas iguales, con hechos similares se dan consecuencias similares, la cosa cambia. El término justicia, como dar a cada uno lo que se merece en cada momento y situación, esquiva casi siempre a la igualdad. Imaginese entonces a un Juez dilucidando sobre el caso. La justicia no puede ser automática, sino eso, justa, y desigual cuando tiene que serlo.

    ResponderEliminar
  64. Así que eran eso las utopistas de la información...

    ResponderEliminar
  65. Anónimo12:06 p. m.

    Don Uno, gracias pero el protagonista era mucho más guapo que yo. En el fondo soy demasiado optimista. Ahora prima Sobrenatural. La de los dos hermanos...y el coche negro..., que casi nunca viajan en avión... por si acaso los seres sobre-naturales, llamados controladores, les hacen la puñeta. Esta si que me gusta.

    ResponderEliminar
  66. Moody's rebaja cinco escalones la solvencia de Irlanda hasta "Baa1"

    Europa Press


    La solvencia de España la terminará bajando todos los escalones disponibles hasta dejarla en Bee a secas.

    ResponderEliminar
  67. Pues voy a ser políticamente incorrecto.

    Me parecería fenomenal que los tres millones como indemnización a Madina los pagasen los Batasunos, pero me parece de aurora boreal que se los paguemos entre todos los españolitos a escote.

    A ver cuántos damnificados por la pérdida de una extremidad han cobrado cantidad similar de un seguro. Yo perdí un hermano con 30 años y que trabajaba "produciendo" como ejecutivo (no como Eduardo, toda una vida laboral cobijado a la sombra del partido) en una empresa audiovisual puntera y su vida y proyección de futuro estaba tasada en la décima parte…

    ResponderEliminar
  68. Rorschach dijo...

    Ea, ea, ea... Chamosa se mosquea.

    "...que no se mezclen con las obreras como yo", dice el angelico con cuatro legislaturas en el lomo.



    Grandes prodigios del Joseluisismo : convertir las ovejas obreras en reinas.

    Lo de la calificación "Bee" no va a ser en vano, no.

    ResponderEliminar
  69. O en Bah, don Aitor, o en Bah.

    ResponderEliminar
  70. El recuerdo que nunca se me borrará de mi amigo Mario, a quien echo mucho de menos, es de hace ni se sabe cuantos años, cuando con la paga de los domingos, unas 20 pesetas, nos daba para ir al cine a Las Arenas -andando por supuesto, para ahorrarnos el autobús- y quizá comprar algún regaliz tras hacer muchos cálculos.

    Ese día fuimos a ver una película que nos habían dicho que era divertida. Cuando apareció Peter Sellers tocando la corneta no entendíamos nada: qué tenía eso que ver con "El guateque" y con las fotos de la peli que habíamos visto a la entrada del cine? Nos habíamos equivocado de película? A los pocos segundos Mario estaba literalmente llorando de risa y así estuvo toda la pelicula, no podía parar. Y yo tampoco. Nunca se me olvidará.

    Ese fue mi primer encuentro con Blake Edwards, y con el gran Peter Sellers. Luego hubo muchos más y fueron incluso mejores. Hay mil, pero me quedo con una escena de Clouseau que me parece memorable. Mario se hubiera tenido que salir del cine, o le hubieran echado: Do you have a giim?.

    ResponderEliminar
  71. .

    Totalmente de acuerdo don Uno.

    La una ley que funciona a todo trapo es la ley del embudo.

    .

    ResponderEliminar
  72. ¿Liebres o... conejos?

    Por entre unas matas,
    seguido de peperos,
    -no diré corría-,
    volaba un conejo.

    De su madriguera
    salió un compañero,
    y le dijo: “Tente,
    amigo; ¿qué es esto?”

    “¿ Qué ha de ser?” –responde-;
    sin aliento llego...
    Dos pícaros galgos
    me vienen siguiendo.”

    “Sí -replica el otro-,
    por allí los veo...
    Pero no son galgos.”
    “¿Pues qué son?” “Podencos.”

    “¿Qué? ¿Podencos dices?
    Sí, como mi abuelo.
    Galgos y muy galgos,
    bien visto los tengo.”

    “Son podencos, vaya,
    que no entiendes de eso.”
    ”Son galgos, te digo.”
    ”Digo que podencos.”

    En esta disputa,
    llegando los peperos
    pillan descuidados
    a los dos conejos.

    Los que por cuestiones
    de poco momento
    dejan lo que importa,
    llévense este ejemplo.

    ResponderEliminar
  73. .
    De la presunción de ignorancia

    D. Fumario 8:57 AM, actuando de modo politicamente correcto podríamos resumir diciendo que es una diputada.

    Que espabilen las auténticas desmarcándose de las que se adornan con la presunción de ignorancia.

    Porque ellas lo valen!

    El quicio de la mancebía [EQM]
    elquiciodelamancebia.lacoctelera.net

    ResponderEliminar
  74. Enterrador,

    "La justicia no puede ser automática, sino eso, justa, y desigual cuando tiene que serlo."

    Eso precisamente ha debido pensar el juez que ha establecido la indemnización de la familia Oreja.
    Para mí, inexplicable.

    Desconozco los detalles de la ley citada. En la página de AVT sólo encuentro referencia al Proyecto de Ley.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  75. Mariscal (8:54 AM)

    La secuencia es la inversa. Zapatero no iba a asistir; pero al saber que Rajoy había anulado su cita en Europa, decidió presentarse; porque su reunión era a las cuatro de la tarde.

    No encuentro ahora el artículo en el que se detalla y tengo prisa; pero les dejo uno que me encantó ayer:

    Éste (rebelión contra la RAE).

    ResponderEliminar
  76. Permítanme un remazo en sentido contrario.
    Desayuno con diamantes siempre me pareció una sinsorgada, rozando la cursilería. La segunda vez que la vi me esforcé para descubrir sus maravillas ocultas, pero no hubo forma. Banacek demostró que lo suyo iba para equipos A y similares. Quien sí lo bordó fue Jose Luis Vilallonga, pues no necesitó ni actuar para su papel de vividor. Y Hepburn, con su éxito, quedo éterea de por vida.
    Encuentro mucha más emoción en la escena final de Cyrano cuando éste lee de memoria la carta a su prima que en el beso bajo el agua con el gato mirando.
    Dicho lo cual, me subo al palo mayor.

    ResponderEliminar
  77. Una buena comedia es un preciso mecanismo de precisión de alta relojería: desde el planteamiento que marca la 1, pasando por el nudo con su enredo de cada hora, hasta el desenlace con la explosión final de las 12 campanadas. Exacto, ni un minuto más, ni un minuto menos.

    ResponderEliminar
  78. .

    Las cúpulas de los partidos son un revoltijo de tiburones con cuatro filas de dientes.

    En el PSOE han olido la sangre de de Bambi y de ZParo no va a quedar ni una partícula infinitesimal.

    El problema de quien hereda el marrón es morrocotudo. Tenemos una liebre eléctrica, un hirsuto galgo manchego, un Pepiño aerodinámico y animales así que se caracterizan por su velocidad a la hora de salir corriendo.

    Que pongan a la fan de Rubianes de cara de cartel.

    .

    ResponderEliminar
  79. Peter Sellers en el guateque es Rodríguez en la cumbre europea.

    ResponderEliminar
  80. .

    Zparo es historia y su holograma todavía puede hacer el canelo un poco más, pero poco más.

    Sinceramente creo que ahora ni siquiera toca echar la culpa a la PSOE de la dramática situación. No creo que eso sirva de nada.

    Lo que ahora toca es juntar a los dos grandes partidos, si es que tienen sentido del Estado, y que traten de arreglar alguna de esas cosillas que todo el mundo conoce.

    - Ley electoral, para impedir que los enemigos de España gobiernen España.

    - Separación de poderes para que la Justicia dé un poco menos de vergüenza.

    Etc, etc.

    Mariasno haría bien en no repetir un Zparo II, y haría bien en distinguir al PP del PSOE, al que cada día se parece, peligrósamente, más.

    A mi me sirve de muy poco mandar al paro a Leire y sustituirla por Nacho para que Nacho haga las mismas chorradas.

    Visto el comportamiento de algunos líderes del PP en sus respectivos cortijos, me temo que el cambio de gobierno no servirá de mucho si no hay un cambio radical de hábitos y costumbres.

    .

    ResponderEliminar
  81. Buenos días.

    Que gran sátira (¿sigue llevando acento? haría D. Blake con "esto

    Felices Fiestas y Mucha suerte para todos en 2011 !!

    ResponderEliminar
  82. ¡¡¡Triquiñuelas, que no fonona su enlace!!!

    ResponderEliminar
  83. A pase de Mr. Triquiñuelas:

    Jumpin' Jack Flash,
    It's a gas-gas-gas.

    ResponderEliminar
  84. Y parafraseando al Forges de otros tiempos :

    Diga usted a los controladores lo que piensa de ellos

    Sólo por un par o tres de clicks.

    ResponderEliminar
  85. Alina Kabaeva es una joven gimnasta rusa de 24 años. Según los rumores, es la amante de Vladimir Putin, madre de su hijo y causa de su divorcio.

    La verdad, no imagino qué habría visto Putin en ella.

    ResponderEliminar
  86. Don Chippewa Dice:
    "Mariasno haría bien en no repetir un Zparo II, y haría bien en distinguir al PP del PSOE, al que cada día se parece, peligrósamente, más."

    Sí, PP y Psoe, se parecen demasiado, como para autollamarse "DISTINTOS".

    Además, el que Marianín se parezca a Zapaterín no sería un peligro añadido, Rajoy ya lo es por si mismo.

    Se lo imagina solucionando los problemas de Estado, a la velocidad que toma decisiones en los asuntos del partido.

    ResponderEliminar
  87. Don Rorschach, este Putin, que putín nos ha salido y… ¡ay! que envidia me dá.

    Un domador de esos le hace falta a la Pajín.

    ResponderEliminar
  88. Don Rubín, gracias por “sus vidas rotas”.

    Un abrazo a esa familias.

    ResponderEliminar
  89. una joven gimnasta rusa de 24 años

    A los 24 una gimnasta es bastante vieja, para no decir casi antediluviana.

    ResponderEliminar
  90. Anónimo5:10 p. m.

    ¿Por qué Melker y Sarkozy daban el pésame a ZP momentos antes de la cumbre? No me digan que la cara de la señora Presidenta teutona no era la de mostrar sus condolencias al doliente.

    ¡Ssejass, les acompano en el estreñimiento!

    ResponderEliminar
  91. Don JohnPnes, no quiero ser mal pensado , pero creo que Putin la quiere más que por su habilidades gimnásticas, por las habilidades que tiene que ver con su apellido con acento en la “i”.

    ResponderEliminar
  92. yo cuando he visto a todo el grupo entrar en la sala me ha venido una sola voz entre todos.

    D. Cameron "Who are we going to f*ck over today?"
    Merkel apunta a alguien de León.
    Sarkozy, dialogando con alguien de León: "Desole mon ami".

    ResponderEliminar
  93. Don Enterrador, ¿al doliente?

    Eso era cara de saludar a un muerto.

    Tór mundo sabe que Setape es un cadáver político.

    La alemana y el “franses” sólo buscaban el voto de los ciudadanos de sus países que son adictos a las almas caritativas.

    - Mira primo que güeno es: ha saludado al Setape ese y siniquiera salavao las manos.

    ResponderEliminar
  94. Anónimo5:24 p. m.

    Zapaterismo: El arte de estar pero no estar al mismo tiempo. "Utopismo".

    ResponderEliminar
  95. El retoño pesado de los moros del 2-1era cantando el "Cargol treu vanya"

    "Demi De Grossesse Katalnisches VolK!"

    "von Perpinya zu die Mar Menor, ist alles der Katalan heimat".

    (Perdonen mi tudesco, nunca lo he estudiado, si bien lo mal aprendí entre películas de guerra británicas y cómics ingleses del tipo 'hazañas bélicas').

    ResponderEliminar
  96. Anónimo5:27 p. m.

    Don NAPO, seguramente Merkel le estaría diciendo eso de "Aquí huele a muerto" con respuesta de ZP "Pues yo he sio"

    ResponderEliminar
  97. Ahora solo falta que se levante Berlusconi con un bate de béisbol y
    comienza hablar sobre como la política es un tipo contra todo el mundo, si acaba detrás de nuestro querido líder...

    ResponderEliminar
  98. PREMIO BARITERE

    Para: GOSLUM

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    Baritere del recuerdo ( 17 - 12 - 2009 ): BENJAMINGRULLO


    GANADOR DEL PREMIO BORATINOS NOVIEMBRE 2010: GULLIVER

    ResponderEliminar
  99. Otra, otra, otra!

    Rubalcaba se entera que van a publicar toda lo que ocurrio sobre el caso 'Faisan', probablemente su reacción sería esta.

    ResponderEliminar
  100. Anónimo5:39 p. m.

    D. JhonP.. Pues el que le da la noticia tiene cara de llamarse Josheppe White.

    ResponderEliminar
  101. JohnPJones dijo...

    A los 24 una gimnasta es bastante vieja, para no decir casi antediluviana

    Le cambio dos antediluvianas de esas, por una de 48.
    Y si hay que ir a la neverra ...se va.

    ResponderEliminar
  102. Ei! Que lo que dije sobre la gimnasta tiene mas que ver con la edad media de las gimnastas coñe!

    A mi no me gustan como a Sostres o Drago, por regla general después de los 25 años mejor.

    ResponderEliminar
  103. Felipe González entra en el consejo de Gas Natural Fenosa. Esto debe ser como el último trazo que completa el retrato de Dorian Gray.

    ResponderEliminar
  104. Esta también era "prácticamente pequeñita": Coraline

    ResponderEliminar
  105. Anónimo6:07 p. m.

    Don Feroz, dice la susodicha "Carol" algo de que Franco llamaba enemigos judeo-masónicos a los progresistas... Pues no andaba muy desacertado el hombre.

    ResponderEliminar
  106. Me ha costado años de interés y de lecturas llegar a saber lo que aquel tirano significaba para este país y para la vida de los españoles.

    Ah! Bueno! Le invito a pasar algo de tiempo con mis amistades húngaras, polacas y checas, no se preocupe, no muerden señora Coral, algunos de ellos incluso son afines al PSOE, (aunque creo que no llegan a votarles), me encataría ver su reacción cuando dice que ha leído e indagado sobre un tirano... es que estos, han VIVIDO bajo algunos, (de izquierdas tambien) y la verdad, la experiencia igual cambia

    ResponderEliminar
  107. El "misterio" de Zapatero, del Zapaterismo y del Gobierno de España: "Lo que la idiotez esconde".

    Lo genial es que muchos han tardado 7 largos años en resolverlo, otros ni eso...

    Buenas tardes y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  108. Por cierto; lo de Plural caldra anar deixan de llegir-lo. Francamente cuando estuve en el Partido Socialista Escoces, (Tendencia Trotsky) gentes que apena habían acabado el cole editaban y escribían un diario el 'Scottish Socialist Voice' que en términos políticos dejaría a El Plural en burgués... pero, escrito, lo que se dice escrito, estaba mucho mejor.

    ¿El griterío pseudo-religioso de El Plural tiene algo que ver con el pasado en el Opus de nuestro amigo Sopena?

    ResponderEliminar
  109. Buenas noches:

    El cine español y la reconciliación; pero ¿no nos habíamos reconciliado el 6 de diciembre de 1978?

    ResponderEliminar
  110. Mr. John 5:36 PM: la verdad es que si sustituímos a Robert por Imanol, pues como que no queda igual.

    ResponderEliminar
  111. “En pudiendo”, un servidor de ustedes, antes que una mujer de 24 ó 25, prefiere….en pudiendo, digo, que prefiere una de 18, a ser posible con conociendo de las artes que se llaman “ de menos preciar el placer propio, en pro del ajeno”.

    Sí, soy de esos.

    ResponderEliminar
  112. Dª Pussy 9:36 AM: Muy bueno lo de Tertsch. Hay víctimas, y víctimas.

    ResponderEliminar
  113. Ahora en El Mundo "Zapatero propone que la jubilación sea a los 67 años aunque con 'flexibilidad'..."; dicho de otra manera: sean responsables, ábranse de piernas, relájense y disfruten. Será sólo un momento.

    ResponderEliminar
  114. Totalmente de acuerdo con usted D.JohnPJones.
    Es curioso que este prodigio-progre, saque un tema de candente actualidad. Creo que ha dado en el clavo. La culpa de todo lo que está pasando con nuestra economía la tiene Franco. Los casi cinco millones de parados, también son por culpa del dictador, el estado de alarma…..también. Mira que morirse hace más de treinta años y no dejar la economía saneada. Es que la verdad, no ha habido tiempo para nada.
    Fascistas, que es que somos unos fascistas. No sabemos valorar el bien hacer de nuestro fenómeno de la Moncloa, ni la brillantez de los ministros que nos han meti…. .perdón, nos han sacado de la crisis a golpe de brotes verdes. Somos la envidia de Europa.
    ¡¡Joer!!, no tendrá otro tema que tocar. Al personal que leches le importa, que ella se haya dado cuenta ahora. Pues ha tardado lo suyo, porque quizás sea la única. No se ha dado cuenta que ya no cuela, como argumento está caduco, ya huele. Hace demasiado tiempo; estos, los que gobiernan ahora, ya llevan casi dos legislaturas y cada vez lo hacen peor.

    ResponderEliminar
  115. Pensiones congeladas

    Fuera subsidios

    Jubilación a los 67

    Prohibido fumar

    La socialdemocracia era esto, compañeros.

    ResponderEliminar
  116. Hablando de Jubilación a los 67. Un amigo me ha enviado esto:

    "EL OTRO DÍA ME DIO UN INFARTO, MI MUJER LLAMÓ A LA AMBULANCIA.

    CUANDO LLEGARON LOS CAMILLEROS NO PODÍAN BAJARME POR LA ESCALERA...
    TENÍAN 65 Y 66 AÑOS, TENÍAN REUMA Y UNAS CUANTAS COSAS MÁS.

    CUANDO LLEGUÉ A LA AMBULANCIA EL CONDUCTOR TENÍA 67 AÑOS, LE QUEDABA UNOS MESES PARA JUBILARSE. NO VEÍA MUCHO Y CHOCAMOS CON UN AUTOBÚS LLENO DE NIÑOS.

    EL CONDUCTOR DEL AUTOBÚS TENÍA 67 AÑOS Y MURIÓ EN EL ACTO.

    UNOS OBREROS DE UNA OBRA NO PUDIERON RESCATAR A LOS NIÑOS , TENÍAN 66 AÑOS Y BASTONES DE TENER LA ESPALDA DESLOMÁ.

    AL FINAL LLEGUÉ AL HOSPITAL. LA ENFERMERA SE EQUIVOCÓ DE ARCHIVO, TENÍA 66 Y SÓLO PENSABA EN SUS NIETOS Y QUE NO PODIA CUIDARLOS.

    CUANDO ME FUERON A OPERAR EL MÉDICO, QUE TENIA 67 AÑOS , SE LE CAYÓ LA DENTADURA POSTIZA DENTRO DE MI PECHO ABIERTO Y DESDE ENTONCES TENGO UNA PEQUEÑA TOS CARRASPOSA.

    YA ESTOY BIEN, TENGO 35 AÑOS Y PODRÍA REALIZAR CUALQUIER TRABAJO PERO ESTOY EN PARO Y EN EL INEM NO HAY NADA PARA MÍ...

    ( perdonen por las mayúsculas, es que es corta y pega)

    ResponderEliminar
  117. Don Espía, ahora que vuelvo a verle, le dejo esta cosita de un maestro del blues acústico que he estado reescuchando hoy.

    ResponderEliminar
  118. Esto... se callo rápido la noticia sobre un abusador de menores en Amsterdam.

    El ciudadano Letón era, ejem, Gay según las noticias de la mañana,aunque luego no se decía nada de su 'pareja' cuando llegaron las noticias de la tarde, (14:00 a 15:30 todos los canales).

    Al contrario de los 'curas pederatas' aquí no se ha dejado mas de un minutillo a la noticia, que ahora ya no se repite...

    Bueno, lo de siempre.

    ResponderEliminar
  119. Don Espía, la “güasa” esa que nos deja en su post, podría ser perfectamente cierta.

    Sólo estoy dispuesto ha aceptar recortes, si quién los anuncia, empieza enumerando los que a él le afectan.

    ResponderEliminar
  120. Fría y lluviosa tarde.
    Entro un momento para enlazarles esta jugosa información sobre los dineros que se llevan los políticos, tontamente... (nunca mejor dicho).

    EL PAÍS MÁS RICO DE EUROPA

    ResponderEliminar
  121. Doña Pussy, tontamente… se los pagamos, o tontamente...nos dejamos robar.

    El dinero siempre es a cambio de un servici , y nuestros políticos no dan el servicio que se espera de ellos o cobran mucho, respecto al servicio que nos hacen.

    ResponderEliminar
  122. Garcias D. Aitor, hacía tiempo que no oía a S. Grossman,.
    Me ha pillado oyendo de fondo el When the Rain Starts Fallin' del magnífico Johnny Copeland.

    D.Napo (7:10) a mí ya me han recortado,y sigo sin saber en lo que les afecta a ellos.

    ResponderEliminar
  123. Mr Jones, eso debe ser cosa del lobby gay, que no permite difundir esas noticias para que no "aumente la homofobia".

    Pero eso es lo que pasa con todo lo que desmonte el tinglado progresista, que hay que taparlo como sea, ya que solo pueden darse las noticias que a ellos les conviene.

    ResponderEliminar
  124. Doña Espía, a mi también me han recortado.

    Ellos. Todos. La Casta.

    El nombre del “partido” es el adjetivo menos importante, lo importante es ser político. Son, sólo y exclusivamente FAMIGLIAS.

    Sólo unas verdaderas listas abiertas y algún otro detalle, podrían regenerar nuestra democracia.

    Sin argumentos, espero que aún se pueda regenerar.

    ResponderEliminar
  125. ¡Pobre Felipe! Con su edad, tiene que seguir buscando trabajo; porque con la miseria de pensión vitalicia que le quedó como ex presidente (120.206€ anuales brutos) no le da para nada.

    ResponderEliminar
  126. Anónimo7:38 p. m.

    Don NAPO, no se decía reguenerar según Leirele i Chamusa.

    ResponderEliminar
  127. Anónimo7:42 p. m.

    D. Nikita, lo mejor es lo de "TELEBARREDA MONTA UNA CENA DE NAVIDAD PARA BORRACHOS"
    Impresionante. "TELEBARREDALCOHOLICOS RECONOCIDOS".

    ResponderEliminar
  128. Supongo que a Felipe González le están pagando las dos o tres veces que hizo de telonero...

    (Los hombres "mayores" necesitan un dineral para mantener (contentas) a sus "enamoradas")

    Vale, me voy sola a la nevera que ya va siendo hora del martini.

    ResponderEliminar
  129. Ya ven, por culpa de los recortes, he tenido que volver a tocar, para ganar unos dinerillos extra.

    Esta foto del Espía se la dedico a los amantes del Blues El espía tocando un Blues

    ResponderEliminar
  130. Ga ga, ga ga

    Regüenerar, Don enterrador.

    A dónde vamos?.
    A dónde voyyyyyyy…..??

    ResponderEliminar
  131. Doña Niñita dice:

    “Los hombres "mayores" necesitan un dineral para mantener (contentas) a sus "enamoradas").

    Ga ga ga, y casi más dinero para mantener a la propia, que dicho sea de paso, se le pasó lo del amor hace mucho.

    ResponderEliminar
  132. Será que a Felipe tampoco le va demasiado bien lo del diseño de joyas.

    .............

    Respecto a lo de la Telebarreda, las tajadas resultantes de la garantía de ausencia de controles de alcoholemia, van a ser como para filmarlas con la cámara de video que regala UGT a los periodistas ( ver el enlace que he traído a las 11.27 a.m. ).

    Aquél de CLM TV que haya estado en el sarao de UGT, se lo va a pasar cañón.

    ResponderEliminar
  133. No se pierdan la información que nos trae Doña Pussy (7:10).

    Para cuando vuelvan a oir balar a un imbécil esa cantinela borrega de que nuestros políticos ganan poco.
    (No estoy seguro, pero creo que la última vez se lo oí a Casimiro G. Abadillo).

    ResponderEliminar
  134. Anónimo7:58 p. m.

    Don Aitor, pues como en vez de ser las de la UGT sean las de la DGT, entonces, entonces si que nos vamos y se van a reir un ratito, pero poco, poquísimo.

    ResponderEliminar
  135. D.Espía ¿Esos bombachos azules son...Vd.?

    Yo soy más prosaica y, además del curro por cuenta ajena, ahora también tengo que dedicarme a las labores propias de mi sexo y condición. Cosas de vivir bajo la égida de Zapatero, feminista, ista, ista, ista, ista...

    ResponderEliminar
  136. Me voy con usted, Nikita. Así cotilleamos sobre detalles menos conocidos en la vida de estos personajes. De hecho, lo que usted ha pensado, también pasó por mi cabeza.

    ResponderEliminar
  137. Aupa ahí, don Espía.

    Se ha ganado usted esta otra cosita, de este dúo de franceses.

    Y me despido de todos hasta mañana, Fredo volente.

    ResponderEliminar
  138. Respecto a tele Barreda.

    Saben que hay una página que demanda poder ver tele Madrid en Castilla la Mancha, como se ha visto siempre hasta hace 2 ó 3 meses.

    Dicen los técnicos que mi primo Barreda, emite una señal, que aunque no emite imágenes, si corta la de tele Madrid.

    Me parece que es: www.queremosvertelemadrid.

    ResponderEliminar
  139. D. Churruca (8,56), Mariscal; con la referencia de Audrey Hepburn le ponen las cosas muy dificiles a la mayoria de las chicas, no solo a la que menciona, que por otra pate he de reconocer, no conozco.

    ResponderEliminar
  140. D. Samuel, puede verla en mi post de ayer a las 6:25 PM (las comparaciones son odiosas).

    ResponderEliminar
  141. De la entrevista a Álex de la Iglesia que nos enlazaba esta tarde D. Kaizen:

    P.- Y todavía tienes fuerzas para presidir la Academia de Cine. ¿Es que no sabes que el cine español es la diana predilecta de todos nuestros odios cainitas? ¿No temes morir acribillado entre el fuego cruzado?

    R.— Bueno, afortunadamente tenemos ahora a los controladores aéreos, que diversifican la oferta. Gracias a ellos, hemos repartido un poco el odio.

    Verdaderamente, este hombre sabe bien cómo funciona España.

    ResponderEliminar
  142. Dª Nikita, era "arremangamiento" por el calor.Imagínese : verano y en la Carihuela, al ladito de Torremolinos.

    ResponderEliminar
  143. Respecto a tele Barreda.

    Saben que hay una página que demanda poder ver tele Madrid en Castilla la Mancha, como se ha visto siempre hasta hace 2 ó 3 meses.

    Dicen los técnicos que mi primo Barreda, emite una señal, que aunque no emite imágenes, si corta la de tele Madrid.

    Me parece que es: www.queremosvertelemadrid.

    8:17 PM
    Blogger samuel son dijo...

    D. Churruca (8,56), Mariscal; con la referencia de Audrey Hepburn le ponen las cosas muy dificiles a la mayoria de las chicas, no solo a la que menciona, que por otra pate he de reconocer, no conozco.

    -----------
    Mejor que no intente conocerla. En ninguno de los sentidos. Por cierto, supongo que el espíritu de Lopelei Chamiza dominaba hoy el salón de actos de la RAE en la ceremonia de la presentación de la Nueva Ortografía, la primera elaborada por todas las academias de lengua española del orbe. Bonita ceremonia. Aunque la princesa Leticia mostró un interés perfectamente descriptible. Estuvo en Babia.

    ResponderEliminar
  144. Respecto a tele Barreda.

    Saben que hay una página que demanda poder ver tele Madrid en Castilla la Mancha, como se ha visto siempre hasta hace 2 ó 3 meses.

    Dicen los técnicos que mi primo Barreda, emite una señal, que aunque no emite imágenes, si corta la de tele Madrid.

    Me parece que es: www.queremosvertelemadrid.

    8:17 PM
    Blogger samuel son dijo...

    D. Churruca (8,56), Mariscal; con la referencia de Audrey Hepburn le ponen las cosas muy dificiles a la mayoria de las chicas, no solo a la que menciona, que por otra pate he de reconocer, no conozco.

    -----------
    Mejor que no intente conocerla. En ninguno de los sentidos. Por cierto, supongo que el espíritu de Lopelei Chamiza dominaba hoy el salón de actos de la RAE en la ceremonia de la presentación de la Nueva Ortografía, la primera elaborada por todas las academias de lengua española del orbe. Bonita ceremonia. Aunque la princesa Leticia mostró un interés perfectamente descriptible. Estuvo en Babia.

    ResponderEliminar
  145. No tengo palabras d.Espía...

    ResponderEliminar
  146. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  147. Don Mariscal, no entiendo su post.

    ResponderEliminar
  148. 8:17 PM
    Blogger samuel son dijo...

    D. Churruca (8,56), Mariscal; con la referencia de Audrey Hepburn le ponen las cosas muy dificiles a la mayoria de las chicas, no solo a la que menciona, que por otra pate he de reconocer, no conozco.

    -----------
    Mejor que no intente conocerla. En ninguno de los sentidos. Por cierto, supongo que el espíritu de Lopelei Chamiza dominaba hoy el salón de actos de la RAE en la ceremonia de la presentación de la Nueva Ortografía, la primera elaborada por todas las academias de lengua española del orbe. Bonita ceremonia. Aunque la princesa Leticia mostró un interés perfectamente descriptible. Estuvo en Babia.

    8:46 PM


    ------
    Estimado Napo, probablemente no lo entiende porque al copiar el post que está aquí, copié también el anterior. Se me da mejor el T-34 y las Katiushas que el Mac.

    Lo demás no creo que exija explicación. Una ceremonia muy bonita con el príncipe presente y junto a él la princesa, ausente. Pero todo muy correcto, sobrio y agradable. Esperemos que la ortografía se use más que últimamente.

    ResponderEliminar
  149. Ah, los órganos de Stalin, Mariscal.

    ResponderEliminar
  150. Tras quitarle un poco el polvo, les dejo este link que puede ser útil como fondo, en plan blues

    ResponderEliminar
  151. A D. Benjamingrullo 6:00 PM:

    Caramba, no hace falta señalar...
    Uno es un grumete muy nuevo en esta nave, pero algunas comparaciones son odiosas.
    El retrato de uno bastante tiene con sobrellevar las maldades propias, como para cargar encima con las de Felipe González...

    ResponderEliminar
  152. I.

    La tristeza que ha producido en los cinéfilos la desaparición de Edwards parece proporcional a las risas que nos ha causado en el transcurso de su carrera. A mí, muchísimas, desde luego... me permito usar el tópico “a mandíbula batiente”. El mítico “El Guateque”, desde el minuto uno con su parodia de Gunda Din; “La Carrera del Siglo”, con sus alocado gags que componen en conjunto una visión paralela de los géneros cinematográficos; “Operación Pacífico”, que nos hace pensar que Edwards parecía tener una obsesión con el color rosa...; el delirante enredo de “¿Qué hiciste en la guerra, papi?”; el talentoso uso de las reiteraciones de gags en tríadas en tantos de sus films, etc... Y pocas veces recuerdo un alarido de risas semejante al que oí en el cine cuando se vio la secuencia de los preservativos fosforescentes que el Patrón ha colgado... Sin embargo, me permito añadir que la inmensa mayoría de los obituarios que he leído me parecen sumamente pobres. Es una señal de cómo su cine se ha ido olvidando, injustamente. Y más, aquí, dónde los críticos de las más populares publicaciones llevan décadas negándole el pan y la sal. Incluso “Desayuno con Diamantes” ha pasado a ser, más que un film de Blake Edwards, un film de Audrey Hepburn, en el imaginario icónico colectivo. Una pena. Algunos se han esforzado en recordar sus escasas pero brillantes aportaciones al melodrama, aunque sonaba casi a esa vieja cantinela de que la comedia no es para ser tomada en serio. Claro que “Días de Vino Y Rosas” es uno de los mejores films sobre el amor y el alcoholismo y de cómo muchas veces viajan de la mano. Que “Chantaje contra una mujer” es un brillante ejercicio de suspense (y una extraordinaria banda sonora de Mancini, liderada por unas arpas electrónicas, si no recuerdo mal). Pero a través de la comedia, Edwards radiografió a sus coetáneos... a su propio y circense mundo de Hollywood en ese díptico separado por unos quince años que son “El Guateque” (en toda mi vida solo he leído una crítica contraria... en un blog de un gay ofendido por el retrato del peluquero) y “S.O.B.”, acrónimo de “Son of A Bitch” (que algún lumbreras decidió traducir al español por “Sois hOnrados Bandidos”, película en la que su santa, la Andrews desnudaba sus pechos... ¡Mary Poppins tiene tetas, rezaba la publicidad! y su marido, desnudaba sus debilidades como director en crisis.) Siempre me ha llamado la atención la coincidencia de que este duro film contra Hollywood fuera el cierre de carrera -por defunción- del gran William Holden, quién también había protagonizado aquel “El Crepúsculo de los Dioses” que crucificaba al mundillo de Tinsel Town.

    ResponderEliminar
  153. II.

    La comedia con aristas o mezclada con melodrama le dio títulos tanto brillantes como irregulares. Recuerdo con especial agrado “10”, “Una cana al aire" o “Mis problemas con las mujeres” que me parece uno de esos escasos títulos que, como remake, es superior al original, un insoportable y onanista Truffaut.

    Desde “10” especialmente, Edwards pasa a primer termino como representante de un cine de más abierta reflexión acerca de la sexualidad contemporánea en Occidente, un Occidente lúdico -él fue uno de los creadores de ese mítico e inexistente “París” de melodías, amores y cielos siempre azules-. La homosexualidad y el travestismo en “Victor o Victoria”, la infidelidad como divertimento en casi cada título, las obsesiones del varón maduro en casi cada película desde el citado film que convirtió en mito erótico a Bo Derek... Ha dejado retratos forjados con herramientas que van del slapstick a la amargura, del dolor a la absurda carcajada, pasando por la ternura y ayudado por rostros y talentos como Sellers o Mancini, al que algún comentarista llamó “el músico de los ascensores”.

    Permítanme terminar rompiendo una regla que siempre señala Arcadi Espada como un vicio en los obituarios... que el abajofirmante se incluya, que busque el vínculo... No es solo que me gustara Edwards... cuando, en otra época, tuve la fútil idea de que quizá pudiera escribir un libro acerca de un director, en la época pre-Internet, pre- Google, pre- IMDB... el objeto iba a ser Blake Edwards.

    ResponderEliminar
  154. En fin, que vaya estafa piramidal-generacional inmobiliaria se ha llevado a cabo en este país. Aunque a los chicos de Die Zeit no les parezca del todo ajustado, cosa que entendemos, los jóvenes-trabajadores, porque de eso se trataba, fabricar buenos "debt-slave" o "Schuldsklave", empiezan a asumir el nivel de ruina y tomadura de pelo por parte de la generación de sus padres. Hipotecas en pisitos mega-sobrevalorados a hipotecas de por vida a interés variable (euribor+1,50 en el mejor de los casos) sin ninguna posibilidad de enmienda. Así trata España a sus chavales más preparados y currantes, hijitos. Aquellos capaces de generar empleo o proporcionar un servicio de calidad imposible para una portavoz socialista del Tratado de Toledo, han sido utilizados para llenar los bolsillos -no precisamente de la banca- de esos que en mayo del 68 lucharon tanto y dieron tantísimo para que vosotros, lindos niños, pudierais tener "de todo" y disfrutar de tantísimos derechos. ¿La generación de la guerra? Vaya peñita de paletos jubiletas, tontainas de Gracita Morales, la magnifica Pepa Flores y Fernando Landa. En fin, seamos serios: la generación "ye-yé" supo vender la burra y rentabilizó como Dios el imaginario popular sobre las carreras delante de los grises. Entre otros, porque supo llevar sin que nadie rechistara (justicia popular) al ostracismo a aquellos que se habían batido el cobre y a los que les entraba la risa floja cada vez que escuchaban ciertas declaraciones. Pero, en fin, no seamos tan tópicos de repetir la máxima que dice que la historia de los abuelos la escriben no los hijos, sino los nietos.

    Lo dicho, que aunque a los chicos de Die Zeit les parezca una porquería, a los de la generación "debt slave" como la "resistance-debt-slave" (esos que tantas veces hemos sido tachados de locos antisistema), que esta crisis en ese sentido se lleva por delante a todo quisque, estamos muy contentos de que Trichet haya entrado en razón y se haya percatado que "darle a la maquinita" es siempre un mal asunto y, sobre todo, con países dirigidos por perturbados con muy mala leche, como el nuestro. Es una locura permitir que la actual España se endeude más. Buena noticia, por tanto, que ni "jartos de vino" ampliarán el fondo de rescate, es decir, que ni un duro. Buena noticia que el BcE se prepare con su ampliación de capital para una posible quiebra de algún Estado. Buena noticia que en Europa se exija una política económica y fiscal, ahí está el poder, idéntica a toda la zona euro. Fundamental que se advierta, aunque sin decir quién, que habrá quitas y que Alemania no está dispuesta a asumir las pérdidas de los desmanes de los "niños de Europa".

    Y mientras todo Dios culpa de nuestra ruina a Alemania y el BcE dno olvidemos jamás, y como hemos expresado en otros foros, que durante años no han sido pocos los españoles, Universidades técnicas de por medio, que han llamado a las puertas de nuestro sistema financiero para pedir financiación para proyectos empresariales, científicos o tecnológicos. La respuesta obtenida durante años siempre fue un NO. El que se llevaba la pasta era el tío con boina que venía hablando de unos terrenitos y unas parcelitas. Y eso lo sabemos todos. Acojonante que el mayor centro comercial europeo esté, ojo al dato, en ZARAGOZA.

    Hemos dejado pasar una gran oportunidad: dinero fácil y barato. Todo invertido en sobrevalorados activos inmobiliarios. Muchos motivos para liarse una gorda tras esta estafa generacional-piramidal inmobiliaria.

    En fin, que será mejor retener como "memoria histórica" la de nuestros abuelos, aquellos que en la guerra civil eran niños o adolescentes, que pasaron más hambre que el perro del hortelano, y que tenían muchos motivos para emprenderla otra vez a navajazos, aunque optaron por la elegancia del silencio y el trabajo.

    ResponderEliminar
  155. En fin, que vaya estafa piramidal-generacional inmobiliaria se ha llevado a cabo en este país. Aunque a los chicos de Die Zeit no les parezca del todo ajustado, cosa que entendemos, los jóvenes-trabajadores, porque de eso se trataba, fabricar buenos "debt-slave" o "Schuldsklave", empiezan a asumir el nivel de ruina y tomadura de pelo por parte de la generación de sus padres. Hipotecas en pisitos mega-sobrevalorados a hipotecas de por vida a interés variable (euribor+1,50 en el mejor de los casos) sin ninguna posibilidad de enmienda. Así trata España a sus chavales más preparados y currantes, hijitos. Aquellos capaces de generar empleo o proporcionar un servicio de calidad imposible para una portavoz socialista del Tratado de Toledo, han sido utilizados para llenar los bolsillos -no precisamente de la banca- de esos que en mayo del 68 lucharon tanto y dieron tantísimo para que vosotros, lindos niños, pudierais tener "de todo" y disfrutar de tantísimos derechos. ¿La generación de la guerra? Vaya peñita de paletos jubiletas, tontainas de Gracita Morales, la magnifica Pepa Flores y Fernando Landa. En fin, seamos serios: la generación "ye-yé" supo vender la burra y rentabilizó como Dios el imaginario popular sobre las carreras delante de los grises. Entre otros, porque supo llevar sin que nadie rechistara (justicia popular) al ostracismo a aquellos que se habían batido el cobre y a los que les entraba la risa floja cada vez que escuchaban ciertas declaraciones. Pero, en fin, no seamos tan tópicos de repetir la máxima que dice que la historia de los abuelos la escriben no los hijos, sino los nietos.

    Lo dicho, que aunque a los chicos de Die Zeit les parezca una porquería, a los de la generación "debt slave" como la "resistance-debt-slave" (esos que tantas veces hemos sido tachados de locos antisistema), que esta crisis en ese sentido se lleva por delante a todo quisque, estamos muy contentos de que Trichet haya entrado en razón y se haya percatado que "darle a la maquinita" es siempre un mal asunto y, sobre todo, con países dirigidos por perturbados con muy mala leche, como el nuestro. Es una locura permitir que la actual España se endeude más. Buena noticia, por tanto, que ni "jartos de vino" ampliarán el fondo de rescate, es decir, que ni un duro. Buena noticia que el BcE se prepare con su ampliación de capital para una posible quiebra de algún Estado. Buena noticia que en Europa se exija una política económica y fiscal, ahí está el poder, idéntica a toda la zona euro. Fundamental que se advierta, aunque sin decir quién, que habrá quitas y que Alemania no está dispuesta a asumir las pérdidas de los desmanes de los "niños de Europa".

    Y mientras todo Dios culpa de nuestra ruina a Alemania y el BcE dno olvidemos jamás, y como hemos expresado en otros foros, que durante años no han sido pocos los españoles, Universidades técnicas de por medio, que han llamado a las puertas de nuestro sistema financiero para pedir financiación para proyectos empresariales, científicos o tecnológicos. La respuesta obtenida durante años siempre fue un NO. El que se llevaba la pasta era el tío con boina que venía hablando de unos terrenitos y unas parcelitas. Y eso lo sabemos todos. Acojonante que el mayor centro comercial europeo esté, ojo al dato, en ZARAGOZA.

    Hemos dejado pasar una gran oportunidad: dinero fácil y barato. Todo invertido en sobrevalorados activos inmobiliarios. Muchos motivos para liarse una gorda tras esta estafa generacional-piramidal inmobiliaria.

    ResponderEliminar
  156. En fin, que vaya estafa piramidal-generacional inmobiliaria se ha llevado a cabo en este país. Aunque a los chicos de Die Zeit no les parezca del todo ajustado, cosa que entendemos, los jóvenes-trabajadores, porque de eso se trataba, fabricar buenos "debt-slave" o "Schuldsklave", empiezan a asumir el nivel de ruina y tomadura de pelo por parte de la generación de sus padres. Hipotecas en pisitos mega-sobrevalorados a hipotecas de por vida a interés variable (euribor+1,50 en el mejor de los casos) sin ninguna posibilidad de enmienda. Así trata España a sus chavales más preparados y currantes, hijitos. Aquellos capaces de generar empleo o proporcionar un servicio de calidad imposible para una portavoz socialista del Tratado de Toledo, han sido utilizados para llenar los bolsillos -no precisamente de la banca- de esos que en mayo del 68 lucharon tanto y dieron tantísimo para que vosotros, lindos niños, pudierais tener "de todo" y disfrutar de tantísimos derechos. ¿La generación de la guerra? Vaya peñita de paletos jubiletas, tontainas de Gracita Morales, la magnifica Pepa Flores y Fernando Landa. En fin, seamos serios: la generación "ye-yé" supo vender la burra y rentabilizó como Dios el imaginario popular sobre las carreras delante de los grises. Entre otros, porque supo llevar sin que nadie rechistara (justicia popular) al ostracismo a aquellos que se habían batido el cobre y a los que les entraba la risa floja cada vez que escuchaban ciertas declaraciones. Pero, en fin, no seamos tan tópicos de repetir la máxima que dice que la historia de los abuelos la escriben no los hijos, sino los nietos.

    Lo dicho, que aunque a los chicos de Die Zeit les parezca una porquería, a los de la generación "debt slave" como la "resistance-debt-slave" (esos que tantas veces hemos sido tachados de locos antisistema), que esta crisis en ese sentido se lleva por delante a todo quisque, estamos muy contentos de que Trichet haya entrado en razón y se haya percatado que "darle a la maquinita" es siempre un mal asunto y, sobre todo, con países dirigidos por perturbados con muy mala leche, como el nuestro. Es una locura permitir que la actual España se endeude más. Buena noticia, por tanto, que ni "jartos de vino" ampliarán el fondo de rescate, es decir, que ni un duro. Buena noticia que el BcE se prepare con su ampliación de capital para una posible quiebra de algún Estado. Buena noticia que en Europa se exija una política económica y fiscal, ahí está el poder, idéntica a toda la zona euro. Fundamental que se advierta, aunque sin decir quién, que habrá quitas y que Alemania no está dispuesta a asumir las pérdidas de los desmanes de los "niños de Europa".

    Y mientras todo Dios culpa de nuestra ruina a Alemania y el BcE dno olvidemos jamás, y como hemos expresado en otros foros, que durante años no han sido pocos los españoles, Universidades técnicas de por medio, que han llamado a las puertas de nuestro sistema financiero para pedir financiación para proyectos empresariales, científicos o tecnológicos. La respuesta obtenida durante años siempre fue un NO. El que se llevaba la pasta era el tío con boina que venía hablando de unos terrenitos y unas parcelitas. Y eso lo sabemos todos. Acojonante que el mayor centro comercial europeo esté, ojo al dato, en ZARAGOZA.

    ResponderEliminar
  157. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  158. En fin, que vaya estafa piramidal-generacional inmobiliaria se ha llevado a cabo en este país. Aunque a los chicos de Die Zeit no les parezca del todo ajustado, cosa que entendemos, los jóvenes-trabajadores estamos medianamente satisfechos con Die FAZ, Das BILD o Der Spiegel, porque de eso se trataba, fabricar buenos "debt-slave" o "Schuldsklave", empiezan a asumir el nivel de ruina y tomadura de pelo por parte de la generación de sus padres. Hipotecas en pisitos mega-sobrevalorados a hipotecas de por vida a interés variable (euribor+1,50 en el mejor de los casos) sin ninguna posibilidad de enmienda. Así trata España a sus chavales más preparados y currantes, hijitos. Aquellos capaces de generar empleo o proporcionar un servicio de calidad imposible para una portavoz socialista del Tratado de Toledo, han sido utilizados para llenar los bolsillos -no precisamente de la banca- de esos que en mayo del 68 lucharon tanto y dieron tantísimo para que vosotros, lindos niños, pudierais tener "de todo" y disfrutar de tantísimos derechos. ¿La generación de la guerra? Vaya peñita de paletos jubiletas, tontainas de Gracita Morales, la magnifica Pepa Flores y Fernando Landa. En fin, seamos serios: la generación "ye-yé" supo vender la burra y rentabilizó como Dios el imaginario popular sobre las carreras delante de los grises. Entre otros, porque supo llevar sin que nadie rechistara (justicia popular) al ostracismo a aquellos que se habían batido el cobre y a los que les entraba la risa floja cada vez que escuchaban ciertas declaraciones. Pero, en fin, no seamos tan tópicos de repetir la máxima que dice que la historia de los abuelos la escriben no los hijos, sino los nietos.

    ResponderEliminar
  159. Lo dicho, que aunque a los chicos de Die Zeit les parezca una porquería, a los de la generación "debt slave" como la "resistance-debt-slave" (esos que tantas veces hemos sido tachados de locos antisistema), que esta crisis en ese sentido se lleva por delante a todo quisque, estamos muy contentos de que Trichet haya entrado en razón y se haya percatado que "darle a la maquinita" es siempre un mal asunto y, sobre todo, con países dirigidos por perturbados con muy mala leche, como el nuestro. Es una locura permitir que la actual España se endeude más. Buena noticia, por tanto, que ni "jartos de vino" ampliarán el fondo de rescate, es decir, que ni un duro. Buena noticia que el BcE se prepare con su ampliación de capital para una posible quiebra de algún Estado. Buena noticia que en Europa se exija una política económica y fiscal, ahí está el poder, idéntica a toda la zona euro. Fundamental que se advierta, aunque sin decir quién, que habrá quitas y que Alemania no está dispuesta a asumir las pérdidas de los desmanes de los "niños de Europa".

    ResponderEliminar
  160. Y mientras todo Dios, santificado por la progresía, culpa de nuestra ruina a Alemania y al BcE, no olvidemos jamás, y como hemos expresado en otros foros, que durante años no han sido pocos los españoles, Universidades técnicas de por medio, que han llamado a las puertas de nuestro sistema financiero para pedir financiación para proyectos empresariales, científicos o tecnológicos. La respuesta obtenida durante años siempre fue un NO. El que se llevaba la pasta era el tío con boina que venía hablando de unos terrenitos y unas parcelitas. Y eso lo sabemos todos. Acojonante que el mayor centro comercial europeo esté, ojo al dato, en ZARAGOZA.

    Hemos dejado pasar una gran oportunidad: dinero fácil y barato. Todo invertido en sobrevalorados activos inmobiliarios, alias, "el pisito". Sí, ha sido todo muy mediocre, tramposo y cutre. No faltan motivos para liarse una gorda tras esta estafa generacional-piramidal inmobiliaria de semejantes proporciones (¡escucha, hermano, la canción de la laegría!); el tío con boina que si no era fastizoide se lo hacía. Total, qué más da: mi pisito un capital, mi terruño una nación”.

    Hasta aquí, nos dio Europa. Dos años de prórroga. De nosotros depende. Y no, que no nos vengan cn la soberanía y tal. España ha demostrado que la libertad, según ella, estaba para estafar, sobrevalorar, asesinar, robar y todo ideológicamente fundamentado por un colega del régimen. Hostias, seamos serios. Hasta aquí llegamos.

    ResponderEliminar
  161. Oiga, Artanis, ahora que le veo a estas (¡por estas!) horas, ¿no podría Usted dedicar unos post, aunque sea el año que viene, a la grandísima Gene Tierney?

    En fin, que me voy que yo pensaba que esta hora franca lo era para los que teníamos poco que aportar. Y con Usted como que nos da bochorno.

    Nos vamos a ver unos capítulos de Twin Peaks. ¡Va por Usted, maestro!

    ResponderEliminar
  162. Don Mariscal, gracias. Sí, era eso.

    ResponderEliminar
  163. Santiago, como siempre, alegras nuestras mañanas, incluso en plena decadencia del imperio ;-)
    ¡Qué maravilla de recap-artículo!

    ResponderEliminar
  164. D. Artanis, muchas gracias por sus comentarios sobre Blake Edwards.
    Así da gusto madrugar...

    ResponderEliminar
  165. Anónimo9:21 a. m.

    D. Artanis, leer sus´comentarios de películas, directores, etc, es una gloria.
    Por favor, abra usted una sección - si es que no la tiene ya - en algún sitio para que le sigamos.

    Buenos días a la remería alertada.
    Cielo despejado, algo menos de frío y luz otoñal en Guadalajara-sur-mer.

    ResponderEliminar
  166. Ofendido:

    www.diariodecadiz.es/article/provincia/862250/una/familia/musulmana/denuncia/docente/por/hablar/jamones/clase.html

    Para que digan que la juventud no está concienciada. Este seguro que sabe poner enlaces, no como yo, pero no podrá ver la televisión cuando sale Bertín con su navidul.

    ¡Que cruz! (con perdón de los fieles, que prefieren la lapidación).

    ResponderEliminar
  167. No furrula, pero lo pueden encontrar en portada de www.diariodecadiz.es (Una familia musulmana denuncia a un docente por hablar de jamones en su clase).

    En Suiza se ha aprobado hace unas semanas, en referendum, que los extranjeros que delincan en determinados supuestos, sean deportados después de salir de prisión (incluso por defraudar a la seguridad social helvética). Pronto veremos en España que docentes, como este caso de La Línea, sean deportados por su baja sensibilidad a eso de la sonrisa a las civilizaciones zapateriles y por su amor al ibérico vergonzoso.

    ResponderEliminar
  168. PREMIO BARITERE

    Ahora en El Mundo "Zapatero propone que la jubilación sea a los 67 años aunque con 'flexibilidad'..."; dicho de otra manera: sean responsables, ábranse de piernas, relájense y disfruten. Será sólo un momento.

    Para: KAIZEN

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.