14 julio, 2010

Ojo con las metáforas



Pie de foto.-Mariano Rajoy, a la derecha, de color naranja, arrea una patada en el pecho a José Luis Rodríguez Zapatero al cruzarse ambos en el centro del hemiciclo..

Era inevitable. Ya desde el precalentamiento los participantes en el debate sobre el estado de la Nación, empezaron a arrimar el ascua a su sardina. Esteban González Pons se apuntó el primero a lo mejor, buscando un parecido a Vicente del Bosque con Mariano Rajoy. La edad y el carácter apacible, supongo. Los portavoces socialistas tienen la analogía más difícil, pero es que se empeñan en que Zapatero sea al mismo tiempo Del Bosque, Iniesta y Casillas. Dirán ustedes que eso es una analogía a lo Pajín, pero se equivocan. Es verdad que el presidente es más joven que el seleccionador nacional, pero ese sexto sentido para formar equipos, intuir cuál es el puesto para cada cual y sacar el máximo partido a un equipo, son virtudes calcadas en ambos.

Así lo ha comprendido Alonso (José Antonio, no Xabi) que ya ha planteado el debate como "un partido bien defendido tácticamente por el presidente del gobierno y por el PSOE (...)  El PP va a dar patadas". No tienen más que ver la foto, que resume, por anticipado, lo que va a ser el debate. hay un matiz: hoy a Zapatero le van a sacudir todos. Hasta Coalición Canaria, no digo más, aunque él sólo se quejará del juego sucio de Rajoy. Todo va siendo muy previsible. Las metáforas victimistas a las que tanto partido saca el nacionalismo están hoy muy en boga. Permítanme recordar un precedente:


El 24 de septiembre de 1983, el defensa central del Athletic, Andoni Goikoetxea, le rompió el tobillo a Maradona, entonces jugador del Barça, en una entrada salvaje.  El agresor fue sancionado con 18 partidos de suspensión. La revista 'Euzkadi', publicada en aquellos años por el PNV, sacó en su portada la imagen del defensa del Athletic como el personaje central del cuadro de Goya "Los fusilamientos de La Moncloa", con el titular "Goiko, ¡te fusilan porque eres vasco!". No era cierto. A Goiko lo sancionaron por haberle roto el tobillo  a Maradona. El fusilado por vasco fue nombrado unos años más tarde segundo responsable de la Selección Española a las órdenes del primer seleccionador, Javier Clemente. 
La diferencia es que los nacionalistas son mucho mejores en esto. El ejemplo anterior demuestra cómo se puede hacer victimismo por el agresor. Imaginen que el del tobillo roto hubiera sido Goikoetxea.

250 comentarios:

  1. Debate sobre el estado de la canción ( progresista ).

    Buen día.

    ResponderEliminar
  2. Debate sobre el estado de la Nación:

    Se acabó la alegría de lo improbable, bienvenidos a la tristeza de lo previsible.

    Buenos días

    ResponderEliminar
  3. Los progres han tenido que envainársela a la fuerza.

    Ellos son los que han impedido la normalidad, negándose a aceptar la bandera española como símbolo de unión, en alianza con los nacionalistas.

    En los mítines del Partido Socialista Francés, por ejemplo, se ondea la tricolor con total naturalidad, en cambio en los del PSOE se pueden ver las de las autonomías, pero la española está prohibida de hecho. Eso es lo que nos diferencia con Europa, la aversión de la izquierda a su propio país.

    ResponderEliminar
  4. ZP saldrá hoy al más puro catenaccio.

    ResponderEliminar
  5. Los hermanos Solana, Don Feroz, sí que son un símbolo nacional, o mejor aún, una metáfora.

    ResponderEliminar
  6. "Mamá, ¿crees que llegaré a ser campeón del mundo?"
    José Luis.

    ResponderEliminar
  7. Para que no decaiga la fiesta, no estaría mal que nuestros "representantes" se liaran a zurriagazos esta tarde como hicieron los parlamentarios de Taiwan hace unos días. y que se dejen de metáforas karateka-futboleras.
    Como diría Woody Allen: "Es asombroso porque es algo físico ¿sabes?".

    ResponderEliminar
  8. dejalatele (10:46) dijo:

    ZP saldrá hoy al más puro catenaccio.

    No, D. dejalatele. ZP saldrá hoy como los holandeses el domingo: segando tobillos y llorándole al árbitro.

    Buenos días en el día del Desbaste sobre el Prostrado de la Nación Estatal-Federal-Mancomunada.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días. Solana no se caracteriza por hilar muy fino en el razonamiento. De hecho a veces se le nota tanto lo corto que es que da un poco de vergüenza ajena leerle.

    «Los españoles no se identifican con sus símbolos porque el himno no tiene letra». ¡Peaso Unamuno, oiga!

    ResponderEliminar
  10. Recuerden, amigos (y sobre todo, amigas) que hoy tenemos una cita a las 19.30 en el Hotel Ercilla de Bilbao, D. Santiago González presentará el último libro de D. Florencio Domínguez "La conexiones de Eta en América".
    Además de la importancia del libro, y de su autor (que por cierto ultimaente se prodiga bastante), el acto será muy ameno, como lo son todos los que presenta el patrón.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. .

    Buenas y bochornosas, Expaña.

    El estado de la nacion. La nacion no esta en estado, pero si muy jodida.

    .

    ResponderEliminar
  13. Las "metáforas futbolísticas" las carga el diablo, y nunca mejor dicho. España ha sido una nación por unos días, y otra vez se vuelve a las andadas. Otra vez hay crisis. Parece que el futbol es el opio del pueblo o el "pan y circo" de los romanos. ¿Y Garzón de qué equipo es? Me parece que hace un siglo de aquel espectáculo en la puerta de la Audiencia Nacional. Por cierto estaba aquel día doña Cristina Almeida, cuyos antepasados todos eran muy franquistas:

    Antepasados franquistas de C. Almeida

    ResponderEliminar
  14. Echo de menos a Candela.
    (con independencia de Albiac)

    Albiac: Jugar a ser feliz

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  15. Está claro que José luis jugará en casa por lo que saldrá con la roja.



    Tampoco hay duda que tendrá al árbitro, desde su ático, digo púlpito, de su parte…

    ResponderEliminar
  16. Es que es inútil. Intentan pasar por moderados, incluso por sensatos pero, en cuanto les rascas un poco, asoma el pelo de la dehesa.

    El de la tiza: "Hasta ayer (y no las tengo todas conmigo, hoy) si veía un coche con una pegatina con la bandera de España, pensaba para mis adentros: ese, seguramente, es un “facha”."

    Dejamos a la imaginación del lector lo que esta eminencia pensará para sus adentros cuando la tal pegatina lleve una senyera (¿es un casteller?), una ikurriña (¿es un aizkolari?) o una bandera de los EE.UU. (¿es del Ku Klux Klan?).

    El jefe de El de la tiza (Requetepena): "No ha habido ni un solo incidente de importancia, durante el torneo futbolístico, en Sudáfrica. Entre muchos factores positivos para el país de Neston Mandela o del obispo Desmon Tutu, el fútbol ha facilitado que se difundiera urbi et orbe una hermosa lección de convivencia."

    También una hermosa lección de fisioterapia a los centenares de jugadores, periodistas y aficionados que se han evitado lesiones musculares gracias al sustancial aligeramiento del peso de sus equipajes.

    ResponderEliminar
  17. Debate sobre el estado de la Nación: solos ante el peligroso.

    ResponderEliminar
  18. No me extrañaría ver hoy a algún diputado nacionalista reivindicando las selecciones de fútbol de sus respectivas regiones.

    Qué grima.

    ResponderEliminar
  19. D. Yishuai, ¿los parlamentarios chinurris van vestidos como los de la Bolsa de Nueva York, para distinguirse unos de otros a la hora de darse de leches?.

    ResponderEliminar
  20. Patrón, no nos avise, pero si ya sabemos los términos del combate y hasta el resultado: en el PP van a volver a hacer el ridículo. Es inevitable. De cualquier forma, da igual que esto sea así o no, porque sabemos quiénes van a narrar lo sucedido.

    ResponderEliminar
  21. Algo así don Feroz. Hay que evitar el fuego amigo.
    En nuestro parlamento sólo los grupos pequeños podrían prescindir de distintivos, pero a ver cuántos parlamentarios del PSOE o PP pueden reconocer a todos los de su mismo grupo. Desde que el PSOE se "aburguesó" y dejaron de llevar chaquetas de pana con coderas ya no se distinguen de los del PP. Todos con traje y corbata. Ayyy estos pijo-progres...

    ResponderEliminar
  22. D. Benja,

    "...sabemos quiénes van a narrar lo sucedido."

    Entre otros, Vd. por adelantado. ¿no?

    Unos anuncian las patadas, otros el ridículo y Pedro J. sentenciará que ganó Solbes.

    ResponderEliminar
  23. A huevo tienen hoy preguntar en el congreso al megaseleccionador plurinacional si las primas (los 600.000) a los jugadores contemplan los hechos diferenciales de cada uno de ellos: navarros y vascos con su cupo, catalanes con su bilateralidad, canarios con su insularidad, etc.
    Plurales siempre.

    ResponderEliminar
  24. .

    La duda esta entre llamar al enterrador o al taxidermista.

    Como hemos ganado un Mundial de Furbo a lo mejor llamamos a Ana Sagasti, para celebrarlo.

    .

    ResponderEliminar
  25. D. Rorschach. A Solana le ha salido un competidor en El Progal, se llama Gerardo Rivas y es Licenciado en Ciencias Económicas. Y como dirían los ingleses, “económico con el sentido común”. Esto dice el tal Gerardo sobre la bandera.

    “Vuelvo a la Copa del Mundial de Fútbol y a la enseña nacional. Algo muy importante podríamos haber asimilado: hacer un uso adecuado de los símbolos de la nación. Envolverse en la bandera para apoyar a la selección de fútbol que representa al país; responde a un sentimiento colectivo de identidad nacional. Envolverse en la misma bandera para manifestarse por unas determinadas ideas, que no son compartidas por otra parte de la ciudadanía; no sólo es hacer un mal uso de la enseña nacional, sino que es sumamente antidemocrático por el desprecio que significa hacia las ideas de los demás.”

    Que viene a ser la aplicación a la cuestión de las banderas el célebre “prohibido blasfemar sin motivo”.

    Lo curioso es que este es un debate que está exclusivamente restringido a la bandera española. Las banderas de las autonomías aparecen con profusión en los actos más variopintos, y son exhibidas públicamente por partidos políticos, sindicatos y asociaciones particulares de toda índole sin que nadie se escandalice por ello. Cosa por otra parte que no tiene nada de particular.

    Somos un país en el que escandaliza más exhibir la bandera nacional que quemarla.

    ResponderEliminar
  26. Mejor será no rascar en las interioridades de los 23 héroes futboleros, no sea que encontremos más de esto .
    Iniesta aparte, por supuesto, de quien tengo pocas dudas en lo personal sin apenas conocerlo.

    ResponderEliminar
  27. Giliprogre:

    Juan F Melgar - 14-07-2010 - 07:32:34h

    Muchos racistas y xenofobos se relamen hablando de acatar leyes, cuando en muchos casos hay leyes que atentan contra el derecho de los demas. Solo miren el caso de los estados surenos en los EE.UU.. Era ley no sentarse en los asientos de enfrente de un autobus, era ley no usar baños que fueran solo para blancos. Ah y miren en Sudafrica tambien y ahora tanto que le alaban por su progreso en esa materia. La intolerancia a otras costumbres hace que se creen leyes contra los que son de diferente cultura. Que me vais a decir entonces?

    ResponderEliminar
  28. El ministro de Deportes de Fútbol al que obligaban a debatir sobre el estado de la Nación.

    ResponderEliminar
  29. Se empeñarán en que Pepe Luí sea Del Bosque, Casillas e Iniesta a la vez, pero La Furia de La Roja siempre estará en Mari Tere.

    ResponderEliminar
  30. .

    ZParo hoy corre dopado. Primero las pastillas naranjas, luego las azules. ¿O era alreves? El caso es evadirse de la realidad.

    La crisis no existe, solo es fruto de mi imaginacion. Los vestidos estampados de Mamapajin tampoco existen, son efectos colaterales del consumo de sustancias estupefacientes.

    .

    ResponderEliminar
  31. Zapatero busca un relato creíble de la crisis

    No busques más, presi. Aquí lo tienes. Te pones tú de prota y a la crisis en el papel de abuela, y listos.

    ResponderEliminar
  32. D. Mento, yo tenía entendido que La Furia Roja era otra cosa.

    ResponderEliminar
  33. D. Mento, MariTere si acaso es la Furia Malva.

    ResponderEliminar
  34. Quedan 2 días para realizar las VOTACIONES AL PREMIO BORATINOS ( REMERO DEL MES ) de JUNIO 2010



    ÁNIMO


    PREMIO BARITEREDIARIO


    Para: MONSIEUR DE SANS-FOY
    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera


    Por motivos lúdico-festivos, los premios Baritere de los días 15, 16 y 17 de Julio y el Premio Boratinos de Julio, se publicarán el día 18 .

    ResponderEliminar
  35. Indocti discant, et ament meminisse periti:

    Desde el púlpito del Parlamento:
    -o lo que ej lo mijmo, aprendan los ignorantes y recuerden los entendidos-

    ZP es Ministro de Deportes, que hable la ensalada.

    ResponderEliminar
  36. Si el escupitajo lo lanza CR9 tenemos otra mani de 56.000 en Barcelona.

    ResponderEliminar
  37. España Sí es una Nación...


    ... de debates.

    ResponderEliminar
  38. Tiene mucha razón el patrón cuando advierte sobre las metáforas. También hay que tener cuidado con la mímesis. Imagínese que el presidente pretende imitar a la selección.
    Terminado el debate sobre el estado de la nación, San José Luis se dirige eufórico a vestuarios.
    Allí se encuentra con la periodista M.A.I. que le pregunta:

    MAI- ¿Cómo te sientes ante esta victoria histórica?
    JLRZ- Qué puedo decir. Que soy muy feliz. Quiero agradecérselo a los que siempre me han apoyado. Mi abuelo, Suso, Pepinho, Roures y... (no puede contener las lágrimas)... y a tí Maria Antonia (besazo en todos los morros). Y bueno me voy.
    MAI- Bueno... pues nada. Te devuelvo la conexión Enric.

    En efecto, la mímesis puede ser muuu peligrosa.

    ResponderEliminar
  39. En su mejor estilo:

    "Se ha comprometido a que los aspectos inconstitucionales del Estatuto puedan ser abordados por el cauce constitucional y lo haré negociando con la Generalitat de Cataluña."

    EM

    "El presidente ha tardado dos minutos en entrar en el tema del Estatuto. Y no ha asumido ningún fallo propio. Tampoco ha cuestionado al Tribunal Constitucional, aunque sí ha deslizado críticas al tiempo que ha tardado (cuatro años). La culpa de todo la tiene, para Zapatero, el PP."

    EP

    ResponderEliminar
  40. Zapatero vuelve a "vender" la Ley de Economía Sostenible de la que lleva hablando dos años y aún no la han aprobado Las Cortes.

    EM

    ResponderEliminar
  41. Són las 12: 40

    Tengo un problema con la radio.

    Las emisoras más importantes de este país están emitiendo su programación...
    ...¡¡¡ en chino!!!

    ResponderEliminar
  42. Sonsoles Espinosa, con pendientes de aro, escucha atentamente a su marido y comenta la jugada con dos amigas.

    Ana del Barrio en EM

    ResponderEliminar
  43. Hay que tener morro

    De los estímunlos fiscales de 2009 hoy se impone la consolidación fiscal y vías adicionales...

    ahora a la subida de impuestos le llaman "asín"

    ResponderEliminar
  44. Tranquilo Don Neo. Anímese. A mí sólo me costó cuatro años aprenderlo.

    ResponderEliminar
  45. “Zapatero ha sido muy crítico con el PP, al que ha acusado de llevar el texto aprobado en el Parlament al Tribunal Constitucional.”

    Verdaderamente, que el Presidente de un país que se dice democrático se permita acusar a alguien desde la tribuna del Parlamento por haber ejercido un derecho fundamental no se ve todos los días. Esa es una acusación muy grave. ¿Qué será lo próximo, votar en contra del gobierno?.

    ResponderEliminar
  46. Ya sé que no está bien decirlo, sobre todo después de la lección de fair play que ha dado al mundo la Roja -y siendo éste un blog de gente de bien que rechaza la violencia-, pero para mí aquella espeluznante entrada de Goiko tuvo algo de bárbaro, de homérico, de leonino, que esconde una exótica belleza ancestral...

    (En un plano menos poético, nos fue sumamente útil para lograr el doblete.)

    ResponderEliminar
  47. ¡A los güenos días desde la hedionda sentina!

    José Luis es un auténtico torpedo que apunta directamente a la línea de flotación de nuestro régimen constitucional surgido de la Transición. Y además es un cicatero, claro. No hay más que oír cómo ha comenzado su discurso en el "Debate del Estado de la Nación": está dispuesto a seguir adelante con el desmantelamiento de nuestro país, cueste lo que cueste, y a tomarse al pie de la letra lo de la capacidad "interpretativa" que da el Tribunal Constitucional en su sentencia sobre el Estatuto catalán...

    ResponderEliminar
  48. Anónimo1:06 p. m.

    Tasmania dijo...
    Debate sobre el estado de la Nación:

    Se acabó la alegría de lo improbable, bienvenidos a la tristeza de lo previsible.


    Permitame Tasmania solicitar al organo competente de la nave que le derrame la dosis máxima de corticoglez.

    ResponderEliminar
  49. Ya es mala suerte que uno de los pocos españoles en cuya tarjeta de visita aparece el término "Nación" no sepa lo que significa y lo considere discutible.

    ResponderEliminar
  50. Si la Nación es discutida y discutible, imaginen el estado de la misma en manos de José Luis.

    ResponderEliminar
  51. Don Archibaldo por ser correcta en fondo y forma su petición (y por ser Tasmania parte del colectivo de ojitos derechos de este su seguro servidor), se retribuye el:

    Se acabó la alegría de lo improbable, bienvenidos a la tristeza de lo previsible.

    con diez cortycoglez. Sea.

    ResponderEliminar
  52. Con la borrachera futbolística de esta última semana, creo que ha pasado muy desapercibida la noticia de la reunión de Rajoy con Urkullu. Y ante el hecho no puedo más que preguntarme: Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?

    ResponderEliminar
  53. (aquí polizón de a bordo).
    Buenos días:
    Me sorprende que les sorprenda la posibilidad de enviar a Mari-Tere como embajadora al Vaticano.
    Aunque a Uds. les parezca inverosímil, lo ha pedido expresamente Mons. Rouco.
    No sé si Uds. saben que en Madrid el año que viene se celebra la semana Mundial de la Juventud, que presidirá S.S. (como son ateos supongo que no, por eso les informo).
    Se lleva organizando desde hace tres años, que ya se supo.
    El esfuerzo de la Delegación de Juventud es máximo, todo el mundo está volcado en ello. Por parte del gobierno se designó a su Vicepresidenta Primera para coordinar todo el tinglado. La satisfacción por parte de la Comisión Organizadora hacia la colaboración del estado es máxima. De hecho creo que se reúnen una vez al mes para desatascar problemas.
    Ah! y la Vice como buena alumna de colegio de monjas entiende todos y cada uno de los problemas de actuación y protocolo.
    En otoño con la visita a Barcelona tendremos un test perfecto.
    No han notado un cierto "desarrugado" en la Vice1ª?, hay que lucir en el Vaticano.

    ResponderEliminar
  54. ¿Y esto es todo lo que se ha preparado el pajarraco este el debate de la nación? ¿Para decir todas estas chorradas dejó de acudir a ver a la Selección de su País ganar el campeonato del Mundo?
    ¿ Para decir vamos a hacer, vamos a conseguir, seremos, saldremos, bla, bla, bla.?

    España en su conjunto tiene lo que se merece.
    Esto que ha salido como presidente de este país ha sido votado por una mayoría suficiente de espanolis.
    Y lo peor de todo es que a los españoles que no le hemos votado nos toca lo de siempre: Ajo y agua.

    ¡Señor, que nación!

    ResponderEliminar
  55. FEROZ, ese tema que usted apunta en su primera intervención de hoy, el de la falta de compromiso de nuestra izquierda con la idea de España es algo que he planteado, más de una vez, en otros lugares y que tengo escrito en un texto más amplio sobre el problema de la idea de patria. Texto que, por cierto, me gustaría colgar en el Nibelheim (a ver si tengo tiempo para repasarlo y lo hago).

    Por cierto: Luis Solana es un simple y un complejines, además de un desahogado: «hay mucha gente —dice el tunante— que ha decidido encontrar solución a todos los problemas de España endosándoselos a la selección que ha ganado el Campeonato del Mundo». ¿Al hablar así, estaría pensando Solana en Miguel Sebastián o en Trinidad Jiménez? Imagino que no...

    Tampoco tiene desperdicio esta otra frase: «Hasta ayer (y no las tengo todas conmigo, hoy) si veía un coche con una pegatina con la bandera de España, pensaba para mis adentros: ese, seguramente, es un “facha”. Igual me pasaba con los ciudadanos con pulseras o con correas de relojes o con camisas “polo” con los colores nacionales». Lo cual nos da la medida del individuo que lo ha escrito (sobre todo si consideramos que se trata de un político profesional de cierto nivel, al que se supone más informado y preparado que la media de los españoles).

    Aunque lo peor de todo se encierra en la siguiente frase (que muestra lo que podemos esperar del PSOE actual): «Pero sin duda, es la idea de España la que parece haberse reforzado en calles y ventanas [tras la victoria de la Selección Española]. Posiblemente sea un error muy peligroso». Vamos, que es malo reforzar ese sentimiento (natural en la mayoría de los países, incluso en los que consideramos democracias avanzadas).

    Y concluye el majadero: «¿No podríamos pedir a los políticos que se olviden cuanto antes del triunfo español en Sudáfrica?». Eso, eso, para que vuelvan a ensimismarse de nuevo en un mundo que sólo les interesa a ellos y que está completamente alejado de la realidad. No vaya a ser que el control de la situación acabe escapándosele de las manos a quienes se encargan todos los días de dividir y dividir y dividir al personal con la única intención de vivir y vivir y vivir del cuento ad infinitum.

    ResponderEliminar
  56. Guauuuu

    No, si al final va a ser un buen día para mí...10 cortycoglez, 10

    Mercí my capitán Haddock

    Y a usted mi general, ya sabe, taconazo en posición de firmes, como a usted le gusta.

    ResponderEliminar
  57. Aviso:

    Quedan 2 días para realizar las VOTACIONES AL PREMIO BORATINOS ( REMERO DEL MES ) de JUNIO 2010 ÁNIMO

    Por motivos lúdico-festivos, los premios Baritere de los días 15, 16 y 17 de Julio y el Premio Boratinos de Julio, se publicarán el día 18 .

    ResponderEliminar
  58. Tremendo, Churruca (12:53 PM).
    ---
    De nuevo, Elena Salgado afianzando la idea de que España está gobernada por un atajo de incompetentes de mucho cuidado que hace de nuestro país un lugar de poco fiar.

    The Soccer-Stimulus Fallacy. World Cup celebrations can't save Spain's economy.

    "To put it another way, winning the World Cup does not expand the Spanish economy's productive capacity, and so the euros spent celebrating have to come from somewhere—either forgone consumption elsewhere, or reduced savings, or increased debt (...)

    The labor market for Spain's World Cup heroes may be brighter than ever, but their victory will do nothing for the 20% of the Spanish work force that is currently unemployed (...)

    But suppose Spain's victory inspired some entrepreneur in Barcelona to go start that business or bring on new employees for expansion. He's more likely to succeed if the government in Madrid isn't busy making it more expensive for him to hire and fire, or if the banking system isn't burdened with bad debts and zombie lenders.

    In other words, solid economic fundamentals yield economic confidence. Were Madrid to liberalize its labor market, more aggressively consolidate its savings banks, and drop its income, corporate, and capital-gains tax rates, it would do more for economic growth than a hundred World Cups".

    ResponderEliminar
  59. D. Mento (12:02), D. Churruca (12:07)

    Permítanme:

    Ni roja ni malva, Doña Tere es "La Furia Pasa"

    ResponderEliminar
  60. Don Lector, permítame:

    Mari T-Rex es la Fur…

    la Furci…





    la Furcionaria.


    [al pairo la neverra; hasta la charla del patrón a media tarde]

    ResponderEliminar
  61. Aclaración:

    Furcionaria viene de furia (por lo que regaña) y funcionaria (su estatus profesional).

    Por si las mosquis…

    ResponderEliminar
  62. (aquí polizón de a bordo)
    Creo que Luis solana da en el clavo cuando dice:

    «Hasta ayer (y no las tengo todas conmigo, hoy) si veía un coche con una pegatina con la bandera de España, pensaba para mis adentros: ese, seguramente, es un “facha”. Igual me pasaba con los ciudadanos con pulseras o con correas de relojes o con camisas “polo” con los colores nacionales»

    Efectivamente cuando un político que nos representa reniega de su propia representación (Artículo 4. 1 de la constitución) y reniega de la constitución:
    ¿Puede esperar que otros representantes foráneos les reconozcan como tales?
    ¿Cómo no nos van a despreciar fuera de nuestras fronteras, si nos despreciamos a nosotros mismos?
    Ha tenido que venir un grupo que no se desprecia, (soy español, español, español…..) para conseguir las más altas cotas.
    ¿Cree Luis solana y por ende esa gusanera que es la izquierda oficial que arrastrando la imagen de España, conseguirán algo más que el desprecio universal?
    El pueblo, ese al que dicen representar, lo ha dicho alto y claro, no queremos gusanos que nos quieran acomplejar, queremos ir con la cara bien alta, sabemos y podemos.

    ResponderEliminar
  63. Muy bien, Don Uno, que arregla zapatos, insulte así a una mujer y luego venga llorando por lo que digan de usted, no se moleste en contestarme, me voy de vacaciones, hasta la vuelta, Don Uno, que arregla zapatos, siga con su hipocresía galopante, a lo mejor un día le condecoran con una ondulación, por cierto, enhorabuena a los ondulados.

    ResponderEliminar
  64. Don Yimi, ¿no tendrá usted por ahí un librillo de papel de fumar, verdad?.

    ResponderEliminar
  65. Don Churruca, me parece muy bien que a usted le parezca muy bien que Don Uno, que arregla zapatos llame furcia a una mujer.

    ResponderEliminar
  66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  67. pnv: más vale vivir de pie, o incluso vivir de rodillas, a que te fusilen por un tobillo.

    ResponderEliminar
  68. Yimi: debe revisar el mensaje de la 1:50 PM de don UNO. Como mujer le agradezco mucho su sensibilidad; pero creo que tras la aclaración, todo queda zanjado.

    ResponderEliminar
  69. Es que no se puede llamar "furcia" a un hombre, por la concordancia de género. ¿Hay que explicarlo todo?.

    ResponderEliminar
  70. Por cierto, SANS-FOY hoy estará de celebración, ¿no?

    Y LINDO no sé (pero es posible que también).

    Saludos a nuestros vecinos franceses, que hoy conmemoran el acontecimiento histórico que más cabezas cortadas produjo por minuto en la Historia de la Humanidad (bueno, tampoco es que las haya contado).

    ResponderEliminar
  71. Sí, la explicación de las 1:50 P.M es muy clara, gracias, ahora todo me queda muy claro, Don Uno, que arregla zapatos, es un canalla y el resto un poco limitados intelectualmente.

    ResponderEliminar
  72. Gracias, Yimi, yo también le quiero.

    Carmen y sus taras

    ResponderEliminar
  73. No se dejen comer por las ideologías, amigos remeros y abandonen el rebaño, lo más sano en un grupo es poder decirle al compañero que se equivoca, no cierren filas, conversen y sobre todo filosofen, porque como dijo el maestro Heidegger, la filosofía es un acto creador que disuelve las ideologías, y sólo hay mundo donde hay lenguaje, así que hablen más y balen menos. Feliz verano a todos, también al remero Don Uno, que arregla zapatos, y enhorabuena a los ondulados de las próximas semanas.

    ResponderEliminar
  74. Pero qué cabronazo es este tío:

    "En esta crisis, hay quien ha sido capaz de prever varias veces el pasado, incluso poniéndole mucha convicción.
    A los Gobiernos, sin embargo -ironías del destino-, no nos ha quedado más remedio que ser humildes e ir reaccionando a los acontecimientos con los medios a nuestro alcance (...)Si durante el año 2009 la mayoría de expertos y organismos internacionales insistían en utilizar con decisión los estímulos fiscales contra la recesión y, hasta ese mismo viernes 7 de mayo, nos advertían sobre la conveniencia de una retirada sólo gradual de aquellos, hoy se impone la prioridad de la consolidación fiscal y la búsqueda de vías adicionales para impulsar el crecimiento".(Página 9).

    "IMF: Spain to be hit hard by recession". PUBLICADO EL 20/10/2008.

    "Los analistas avanzan que la calidad de la deuda pública española está en riesgo"PUBLICADO EL 18/12/2008.

    "Public Debt Downgrades Shake up Spain and the Euro Zone". PUBLICADO EL 11/02/2009.

    ¿Y por qué ya en 2008 todo quisque se ponía en lo peor con España? Porque aparte de tener una inmensa deuda con pocas perspectivas de ingresos, Zapatero se dedicó, por razones de INTERÉS PERSONAL y no de INTERÉS GENERAL, a mentir (como sigue haciendo) y tomar decisiones que no hicieron otra cosa que agravar el inmenso problema general.

    Pero, en fin, todo esto ya nos lo dijo Pizarro muy clarito en el famoso debate allá en FEBRERO DE 2008.

    ResponderEliminar
  75. Anoche les conté grosso modo la historia. Ahora les traigo la última hora acerca de las botas de Iniesta.

    ResponderEliminar
  76. Parece que los trolls han dado por terminado el alto el fuego post-mundial y vuelven a ganarse las habichuelas. Actúen (al almodovariano modo) en consecuencia.

    ResponderEliminar
  77. Lo de este tío no tiene nombre (o sí, y acojona):

    "En el primer trimestre de 2010, tras seis trimestres de descensos consecutivos del PIB, salimos de la recesión, con un crecimiento intertrimestral del +0,1%" (Página 13).

    "Solbes descarta que España pueda entrar en recesión. MAYO DE 2008. Aquello no era más que "una desaceleración transitoria, ahora más intensa". Pues 21 meses y lo que nos queda. ¿O es que las nefastas previsiones de la "mayoría de los expertos y organismos internacionales" se volverán a equivocar?

    Por cierto, si Solbes nos aleccionó en su momento con que únicamente se podía hablar de "recesión" cuando se registraran dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, ¿por qué ahora con un trimestre registrado de crecimiento puede ZP hablar de salida de la recesión?

    ResponderEliminar
  78. He mirado en tres periódicos distintos el resumen de la intervención del Fenómeno y no he encontrado ni una sola referencia al semestre de presidencia de la UE. ¿Se trata de un lapsus?

    ResponderEliminar
  79. "lo más sano en un grupo es poder decirle al compañero que se equivoca"

    Cuando usted sea compañero nuestro ya le diremos que se " equiboca".

    Ahora de momento, le deseo que descanse en sus vacaciones, y déjenos balar tranquilos con nuestra poca intelectualidad.

    ResponderEliminar
  80. "El Estatuto no consagraba discriminaciones entre los españoles". (Página 5).

    ¿Que el Estatuto no va a permitir que un español de Toledo sea discriminado, no ya para currar en una administración pública del Prat, sino para trabajar de reponedor en un supermercado privado de Badalona por el hecho de desconocer el catalán? Acojonante.

    En fin, mejor parar porque el constante insulto al que nos somete este tío del Gobierno es tan salvaje que a uno le entran ganas de plantarse en el Congreso esta tarde y terminar mal.

    ResponderEliminar
  81. Pero bueno, ¿aún no ha comentado ninguno de ustedes la afirmación del fenómeno sobre los sindicatos?

    Ya saben, que nadie espere que les retire su apoyo que son los únicos y verdaderos representantes de los trabajadores....

    El trabajo te hará libre
    sindicalista liberado

    ResponderEliminar
  82. Mire ud, Yimi, si lo que pretende es recrear en este blog conmigo lo que ha perpetrado en otros lugares del ciberespacio con otras personas, va ud dado…

    ResponderEliminar
  83. Pgn 38.

    "Señorías, hace exactamente un mes se cumplieron 33 años de la celebración de las primeras elecciones democráticas.
    En este tiempo, España se ha convertido en otro país, en un país del que podemos sentirnos orgullosos, en un país tolerante, abierto, en el que se puede vivir a gusto."


    Si, señor decidente, se ha convertido en otro país, presidido por un inoperante y en el que usted puede vivir a gusto.

    A mí no me toleran que me ponga una camiseta de mi pais. Ni que pueda elegir el idioma en que estudien mis hijas. Ni que pueda poner en mi balcón una bandera española. Ni que me pueda vestir conbinando el rojo y el amarillo.

    Así que:

    Señor Zapatero: ¡¡¡ Cállese!!!

    ResponderEliminar
  84. Para metáfora ésta de la Vía Layetana en la final del Mundial.

    El 51% de la abstención estatutaria ha vuelto a hablar.

    ResponderEliminar
  85. José Luis, un Hombre de Estrado.

    ResponderEliminar
  86. "Entre la ficción y el desacato". Lapidario resumen de la intervención de Rodríguez a cargo de Rosa Díez.

    Lo de la ficción no es nada nuevo. Ya estamos acostumbrados. En cuanto al desacato, no veo el momento de que Rodríguez nos explique cómo piensa salvar los puntos de Estatut que el TC ha declarado inconstitucionales, mediante leyes que no sean, también,inconstitucionales.

    ResponderEliminar
  87. Buenas, y calurosísimas tardes en el norte de eso que algunos llaman España y otros realidad discutida y discutible.

    Durán i Lleida en el Congreso, duda de la propuesta de Zapatero, pues vive en otra galaxia
    http://www.diariosur.es/rc/20100714/espana/duran-lleida-duda-propuesta-201007141549.html

    Venga, va, aceptamos los mundos de zapi como nueva galaxia del sistema solar.

    ResponderEliminar
  88. Zapatero: "Quiero prosperidad, empleo y política social para mi país"

    Y dos huevos duros.

    No se trata de lo que quieras. Todos tenemos magníficas intenciones respecto a nuestro país. La cuestión es hasta que punto tus actos sirven a tus intenciones.

    ResponderEliminar
  89. En cuanto al desacato, no veo el momento de que Rodríguez nos explique cómo piensa salvar los puntos de Estatut que el TC ha declarado inconstitucionales, mediante leyes que no sean, también,inconstitucionales.


    Uno también, querido Don Churruca. apuesto a que Zapatero, ese hombre al que alguien definió una vez como "presidente demencial, verborreicamente vacuo, infausto, peligroso y rufián", pretende que nos la cojamos con papel de fumar y aceptemos pulpo como alemán de compañía…

    ResponderEliminar
  90. No exactamente, don Funes, no tengo ninguna capacidad para incidir en la percepción que el público va a tener de lo ocurrido. A eso se refería mi frase.

    ResponderEliminar
  91. ¿Rajoy pide disolver el Parlamento y convocar elecciones generales?

    ¿He oido bien?

    ResponderEliminar
  92. ¡Joer, pero qué bien habla Rajoy y qué inútiles son sus palabras!

    Y el delegado de la clase, Bono, riñendo a la bancada.

    Zapatético.

    ResponderEliminar
  93. Responsabilidad pidió, en el Congreso, el Irresponsable.

    ResponderEliminar
  94. Lucía Méndez en El Mundo

    Zapatero quería aprovechar este debate para recuperar el resuello político. Así lo esperaba también el PSOE, sumido en el desconcierto. Su discurso de la mañana ha sido de consejero delegado y después de comer Rajoy no ha tenido necesidad de usar sus propios recursos para dejarle en evidencia. Con las palabras de Zapatero en el diario de sesiones le ha fulminado a esta hora de la tarde. Habrá que esperar cuál es la respuesta de Zapatero, hábil dialéctico en las réplicas, pero lo tiene muy, muy difícil.

    ResponderEliminar
  95. ¿Alguien puede aclararme por qué hay un retardo de varios segundos entre la emisión por radio respecto a la de TV?

    ResponderEliminar
  96. No lo puedo remediar. Paso tanta vergüenza cuando escucho los «argumentos» de Rodríguez que tengo que desconectar.

    Toda su defensa de su política se basa en un ataque contra el PP por recurrir el Estatuto de Cataluña por inconstitucional.

    Ni siquiera es un atentado contra la democracia esta acusación. Es que no tiene ni idea de cómo funcionan las cosas y desconoce que lo que está diciendo escandalizará a todos los ciudadanos de las democracias, a sus dirigentes y a los que viven bajo el peso de las dictaduras, que veneran la existencia de una Constitución y su defensa a ultranza.

    En resumen: ni siquiera sabe lo mínimo para percatarse de que está haciendo el ridículo ante el mundo.

    ResponderEliminar
  97. Zapatero está en plan killer en la réplica a Rajoy. ¡Qué agresividad! Es la única arma que tiene.

    ResponderEliminar
  98. Los analistas de El País siguen el debate y lo comentan en tiempo real. Se ha incluido como analista a Javier Valenzuela, que haciendo honor al título está dejando para la posteridad comentarios objetivos y mesurados. Lo que se dice análisis.

    “Rajoy pone la cara de siempre cuando le zurra Zapatero: me recuerda los morritos de CR 9 cuando le quitan el balón. Hay que reconocer que el leonés encaja en público mejor los golpes que el gallego.”

    “Si el primer discurso de ZP me pareció la Mañana del Día de la Marmota, el de la tarde de Rajoy me ha parecido la Sobremesa del Populismo de Casino Provinciano. Rajoy dice todo y su contrario con tal de arrancar aplausos y votos. Es a la par neoliberal y campeón del proletariado.”

    “Rajoy ha pedido elecciones anticipadas. Pese a los aplausos de los suyos, eso no supone la menor sorpresa. Si de él hubiera dependido, habríamos tenido elecciones todos y cada uno de los días transcurridos desde 2004. Una y otra vez... hasta que él consiguiera ganar.”

    Manolo el del Bombo comentando un partido de la selección es Sócrates comparado con Valenzuela.

    ResponderEliminar
  99. Rorschach dijo...
    Parece que los trolls han dado por terminado el alto el fuego post-mundial y vuelven a ganarse las habichuelas. Actúen (al almodovariano modo) en consecuencia.

    3:07 PM

    ******

    No les ascienda gratuitamente. Les conozco hace tiempo y le aseguro que no son más que un grupito de fantasmas con una cabeza muy desamueblada. Ni caso.

    ResponderEliminar
  100. José Luis se suelta, ha liberado, por fin, sus brazos y manos. Ya vuela y mueve cajas.

    ResponderEliminar
  101. ¡Vaya día para volver al remo!

    Me pasa lo que a Doña Carmen, no puedo escucharlo, tengo que desconectar. Hasta ese momento, que arte en el juego sucio, en la miseria moral sin límites, en la abyección política.

    Bueno y buenas tardes.

    ResponderEliminar
  102. Le conviene a usted lo que no le conviene a España, dice a Rajoy el minúsculo hombre de Estado.

    ResponderEliminar
  103. El discutible estado de José Luis.

    ResponderEliminar
  104. El debate sobre el Estado de la Nación... hermoso eufemismo para un acto que en realidad es un cazaTitulares, un capta-atención en los telediarios.

    ResponderEliminar
  105. Izvestia y Pravda: el debate sobre el estado de la oposición

    ResponderEliminar
  106. Pues seré masoca Nrq... pero a mí me gusta... aunque ya sé, no dicen nada nuevo y buscan frases redondas.

    Pero me gusta el ataque y contrataque, cómo cada cuál juega a llevar a su terreno el contenido... no sé, me va.

    ResponderEliminar
  107. Recuerden, amigos (y sobre todo, amigas) que hoy tenemos una cita a las 19.30 en el Hotel Ercilla de Bilbao, D. Santiago González presentará el último libro de D. Florencio Domínguez "La conexiones de Eta en América".
    Además de la importancia del libro, y de su autor (que por cierto ultimaente se prodiga bastante), el acto será muy ameno, como lo son todos los que presenta el patrón.

    ResponderEliminar
  108. José Luis, ministro Deportes y Mudanzas de Criterio.

    ResponderEliminar
  109. Don Ferchu, ¿vinito previo a la charla a las 18:30 en el Iruña?

    ResponderEliminar
  110. Lovely Tasmeinia ... ¿llegará vuecencia para las 19.30?

    ResponderEliminar
  111. Jo Uno, Ferchu
    qué apetecible, cómo me gustaría acompañarles...

    ResponderEliminar
  112. Onion Ferchu¡ tenemos telepatía?

    ResponderEliminar
  113. Si se atreve Vd. a tomarselo con alquien que irá vestido con la elástica de la Selección Nacional ... ¡pues sí!, claro.

    ResponderEliminar
  114. Lovely Tasmeinia, lamentablemente sólo telepatía ... en la distancia corta, vuecencia no me da cuartelillo.

    ResponderEliminar
  115. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  116. Tasmania (5:18 PM)

    Tiene usted razón en que puede ser muy atractivo el debate; pero cuando oyes a esa alma cándida decir cosas de forma tan inadvertida que van a dar titulares en el Times, el Financial Times, el Washington Post y toda la prensa del mundo mudial, poniendo de relieve las burradas que dijo, su absoluta incultura democrática y demás perlas que pueden convertirle en blanco de burlas, pierde la diversión.

    A mí que Rodríguez haga el ridículo me da igual; pero que lo haga mi Presidente y que de argumentos inapelables para que se rían de él hasta los ratones de las redacciones, me avergüenza. A fin de cuentas, él nos representa a todos.

    Claro que como es ZP Sol, convencido de que España es él, la Constitución es él, la realidad es él... pues el cachondeo está servido.

    España no merece un Gobierno que la avergüence.

    ResponderEliminar
  117. ¿Es solo cinismo o hay algo más?

    Algo extremadamente patológico, quiero decir.

    ResponderEliminar
  118. Qué mal gobierna la Oposición. José Luis, el Gobierno en la sombra.

    ResponderEliminar
  119. Pues les dejo ... debo terminar un par de cosas antes de la cita con D. Uno.

    Mañana les contaremos cómo han estado D. Florencio y D. Santiago, que tanto monta ...

    ResponderEliminar
  120. Lo sé Ms Carmen, lo sé... pero y el buen rato que paso ein? (con cabreos no crea)

    ¿Jugamos al titular de mañana?

    -----------------------------------

    D. Ferchu, no sea usted injusto conmigo, conoce bien mi admiración por vosé

    ResponderEliminar
  121. Buenas.

    Oigan, quizás no supieran Vds. que el Sr. Rajoy ....

    ....¡no arrima el hombro!.

    ResponderEliminar
  122. Candela (5:28 PM) Yo creo que hay algo más. Siempre mostró una incapacidad notable para captar la realidad, siempre la reestructuró para reacomodarla a sus esquemas; pero desde que le estalló la crisis en las manos, yo creo que se está yendo del todo al país de Nunca Jamás.

    ResponderEliminar
  123. No lo sabíamos; pero ahora que lo dice... Va a ser verdad, don Kepa. ¡Esta oposición qué poco gobierna! ¿Hacemos una mani para protestar?

    ResponderEliminar
  124. Los embustes de ^^ solo se merecen esto: Vuvuzela

    ResponderEliminar
  125. Genial, LUIGI. (5:32)
    ----
    Entre otras lindezas monótonamente repetidas, ha vuelto a esa mezquindad del anticatalanismo del PP, culpables del lío del estatuto; que, por cierto, ha sido su primera encomienda de la mañana. Su avance de pasar por encima del Constitucional, en aras del diálogo y tal y tal.

    Me callo lo que se merece esta ineptitud perseverante y busca votos.

    ResponderEliminar
  126. Doña TASMANIA, a mi me gusta siempre y cuando haya un mínimo fondo.
    En este caso, ya no es sólo que todo sea humo tóxico, es que todos los debates son previsibles desde hace seis años

    ResponderEliminar
  127. El TC no suspende la aplicación de la Ley del aborto mientras se tramita el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP.

    En caso de que ese recurso prospere dentro de varios años y la ley se declare inconstitucional, tendremos que enfrentarnos al hecho de que el Estado, con el apoyo o la pasividad de casi todos, abandonó a su suerte a miles de seres humanos que no tuvieron la menor oportunidad de defenderse.

    Sólo se pedía un aplazamiento provisional, una medida elemental de cautela ante el carácter irreversible del aborto. Los peores psicópatas pueden ver sus ejecuciones demoradas durante años como consecuencia de un sinfín de recursos, pero en España corría una prisa tremenda legalizar la escabechina. Era cuestión de muerte o muerte. Y de votos.

    Qué asco de país.

    ResponderEliminar
  128. Tiene toda la razón Ms Parson, pero hasta el juego del continente me gusta, "asín" de rarita que es una.

    ResponderEliminar
  129. Que triste D. Beli... pero qué votos, francamente, no creo que les otorgue un voto nuevo... consolidan los suyos, cierto, y con eso tal vez se sientan satisfechos... país

    ResponderEliminar
  130. ¿Éste es el que llaman un político brillante? Si la demagogia barata es una muestra de calidad política, entonces es bastante decente. No llega a Zapatero; pero le planta cara bastante bien.

    ResponderEliminar
  131. Duran i Lleida: el debate sobre el estado del estatut

    ResponderEliminar
  132. Están 56.000 catalanes en el Congreso y van y dicen: Estaban 56.000 catalanes en Barcelona y van y dicen: Estaban 56.000 catalanes en Cataluña y van y dicen...

    ResponderEliminar
  133. El TC, con un poquito de por favor y dignidad, podría suspenderse a sí mismo, y no sólo de forma cautelar, sino a perpetuidad: a fin de cuentas, o de ciclo, tienen una legión de letrados, los mismos que en la mayoría de recursos de amparo se dedican a inadmitir sin mayor trámite, que perfectamente podrían bajar la persiana y poner en venta el inmueble.

    ResponderEliminar
  134. Duran i Lleida lleva media hora hablando del Estatut...¿qué importa la crisis?

    Y encima, en plan desagradecido. ¡Con lo que se ha vendido ZP a los catalanes! Así se lo pagan.

    ResponderEliminar
  135. El debate del Estatut de la Nación. A las duras y a las lleiduras.

    ResponderEliminar
  136. Editorial de El Mundo, hoy:


    Como muy bien dijo el ex ministro Juan Fernándo Lopez Aguilar ...

    Tal como ha señalado la Vicepresidenta de Gobierno María Teresa Fernández de la Vega...

    Como ha indicado el Ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba...


    Y en ese plan. Adiós, Ramírez.

    ResponderEliminar
  137. Durán i Lleida:

    zzzzzzzzzzzz

    ResponderEliminar
  138. Me ha emocionado, don Funes. (11:20)

    ResponderEliminar
  139. Carmen Remírez de Ganuza, EM, 17.44

    Cuentan en la bancada del PP que el 'pollo' que se ha montado en el hemiciclo durante la primera intervención de Rajoy se debe a que un diputado del PSOE le ha llamado 'maricón'. Se trata, dicen, de Muñoz Gómez, del PSC, por Barcelona

    Y éstos son los que van por ahí poniendo multas por homofobia.

    ResponderEliminar
  140. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  141. ¡Qué caradura tiene Durán! Pues no dice que su grupo ya le ha dicho a José Luis hace tiempo que la legislatura está agotada, pero que, al parecer, se han quedado solos en la advertencia... Pues que le aseguren al PP que apoyarán una moción de censura y ya veremos si el Partido Crispador lo hace o no...

    ResponderEliminar
  142. Don Aitor:
    Serán los mismos del Psc que tienen como jefa a la que Salvador Sostres llama la señora Iceta.

    ResponderEliminar
  143. Buenos días.

    Cuando despertaron
    el dinosaurio seguía allí.

    (Freddie - Aaahj! qué dolor de cabeza
    Fannie - Uhmmm! ¿dónde estoy?
    Freddie - En mi cama, señora ¿Quién es usted?
    Fannie - ¡¡¡Tu mujer, imbécil!!!
    Freddie - Uy, sí; perdona, nena. No te había visto bien. Por cierto, tienes la cara de color naranja.
    Fannie - Tú también. Es lo que pasa si se mezcla el rojo con el amarillo ¿Pero qué nos ha pasado?
    Freddie - No lo sé. Salimos el domingo a celebrar algo, no recuerdo el qué, ni qué hicimos ni dónde hemos estado desde entonces.
    Fannie - Estoy fatal, oye. Creo que no debimos mezclar Bols y Curaçao)

    ResponderEliminar
  144. Ahora sí que está diciendo la verdad el pirómano de la Moncloa: que está dolido porque Durán le ha reprochado no haber hecho todo lo posible por sacar adelante el Estatuto... Afirma que eso le ha afectado de verdad, incluso que le ha dolido, pues se partió el pecho por ellos.

    Ahí si que no miente, pues si alguien ha estado por la desintegración del modelo solidario de Estado surgido de la Transición ése ha sido nuestro José Luis.

    ResponderEliminar
  145. ¿Ha tomado -ZP- clases de baile o algo así?

    Se mueve una barbaridad, se bambolea, lanza el brazo hacia delante de manera distinta.

    Es como si hubiera aprendido unos pasillos que repite al compás (por decir algo) de su melopea incoherente.

    Ya dijo que se iba a preparar mucho el debate, pero esto del baile es una inmovación, las cosas como son.

    ResponderEliminar
  146. ...hay que explicárselo a los ciudadanos. Y yo lo voy a hacer aquí y en Catachina.

    Cho-Che-Lluí, plesidente

    ResponderEliminar
  147. "Nuestro grupo parlamentario está harto de ser responsable ante tanta irresponsabilidad"

    "Mi balance sería de moción de censura pero no significa que apoyaríamos una presentada por el partido mayoritario de la oposición"


    Si los jetas cantasen, Durán y Lérida sería los 3 tenores y la Caballé juntos.

    ResponderEliminar
  148. La realidad de las cosas, dijo en el Congreso, el Delirante.

    ResponderEliminar
  149. Este tío piensa colar por la puerta de atrás todas las cosas (poquitas ciertamente) que el Tribunal Constitucional ha puesto en duda, aunque no las haya declarado abiertamente inconstitucionales...

    Se ha abierto el tenderete para saldar la nación española en el mercadillo provincial catalán.

    Esto ya no tiene marcha atrás...

    ResponderEliminar
  150. Durán me recuerda al árbitro inglés riñendo a los holandeses, pero incapaz de sacar la tarjeta roja.

    ResponderEliminar
  151. Oigan, esto de que el Presidente no tenga límite de tiempo en las réplicas es insufrible.

    ResponderEliminar
  152. ...como una lengua propia.. Así es como sentimos, y siento, el catalán. Y TODAS LAS LENGUAS QUE EXISTEN.

    Joseluis, Don de Lenguas marca ACME

    (con permiso del remero marca ídem)

    ResponderEliminar
  153. Louella Parsons dijo...

    Oigan, esto de que el Presidente no tenga límite de tiempo en las réplicas es insufrible.

    -------------------------------------

    Lo insufrible, querida Louella, es que Rodríguez no tiene límite. Tampoco en las réplicas.

    ResponderEliminar
  154. "El Estatuto no consagraba discriminaciones entre los españoles"

    "El Tribunal ha santificado la lengua catalana"
    ___

    Hoy tiene el día místico.

    ResponderEliminar
  155. José Luis, por lo que veo (y oigo), admira todas las identidades nacionales de España. Menos la española, al parecer...

    ResponderEliminar
  156. José Luis ha estado a punto de guardar la mano en la chaqueta como lo hacía Napoleón.

    ResponderEliminar
  157. candela dijo...
    ¿Ha tomado -ZP- clases de baile o algo así?


    Intenta levitar.

    ResponderEliminar
  158. Don Ramius, después de soltar eso... ¿ no ha dicho zenkiu ?

    ResponderEliminar
  159. Hace bien José Luis en poner mucho interés y seriedad al contestar a 56.000 catalanes.

    ResponderEliminar
  160. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  161. Dice José Luis, como si fuera un auténtico éxito, que aunque ciertamente tenemos una tasa del 20% de paro, también lo es que él ha elevado la cobertura social y de paro hasta el 80%. Pues nada, nada... Que siga adelante con su política y dentro de un par de años esta última habrá alcanzado el 100%.

    ResponderEliminar
  162. Creo que está haciendo todo lo posible para que no llegue el momento fatídico en el que la izquierda le acuse de ser de derechas. Eso sí que no lo puede soportar.

    ResponderEliminar
  163. Durán i Lleida:

    ¿Quién me habrá mandado salir a la tribuna a reñir a ZP?

    --

    Don CHURRUCA, buena observación.

    ResponderEliminar
  164. Don LUIGI, permítame:

    Hace bien José Luis en poner mucho interés y seriedad al contestar..... con 56.000 palabras.

    ResponderEliminar
  165. Permiso concedido, Miss Parsons. (¿A 56.000 catalanes?)

    ResponderEliminar
  166. ¡¡Fachas, fachas, nazis, traidores, miserable oposición, o me ayudáis o calláis, os callaré esas sucias bocas, judionazis, facherío de mierda!!! Canallas, A uil survaiv!!!

    Diario de sesiones 14 de julio 2014
    Intervención del presidente del Gobierno R.Zapatero en su Debate sobre el estado de la Nación, sexto año triunfal de su era.

    ResponderEliminar
  167. Rorschach matutino: los holandeses lloraban porque los españoles no arrimaban el hombro...

    Porsierto: todo sabiniano vestido de naranja es culpable del intento de homicidio de Xabi Alonso ¿no?

    ResponderEliminar
  168. Hoy, en mi modesta opinión, Rajoy ha ganado por goleada. En la primera réplica Josep Lluis estaba descompuesto. En la segunda decididamente K.O.

    Por cierto, de nuevo se ha puesto de manifiesto el concepto de la democracia que tiene nuestro prodigio monclovita: la oposición está para apoyar al Gobierno. ¿Qué es más: castrista o bolivariano?.

    ResponderEliminar
  169. Dice Durán (en el turno de réplica): ¿Cómo le explicas tú a un ciudadano al que has llevado a votar una ley, que un tribunal ha dicho luego que lo votado no vale?

    Pues clarito y alto. Dejando bien claro que hay que aguantarse y atenerse a lo que disponen los tribunales. ¿O no es eso lo propio en un sistema democrático?

    ResponderEliminar
  170. Por si alguien tenía alguna duda, el busilis del debate es apaciguar a los políticos catalanes que las elecciones y los presupuestos vienen cuando se vaya la calor.

    Asistimos al debate soporífero de la Nació.

    Muy ilustrativo.

    ResponderEliminar
  171. Claro, que también habría cabido otra posibilidad (imposible, ya lo sé, en esta nuestra España): que hubieran esperado a la sentencia, en lugar de ir tan rápido al referéndum, con la intención de crear una situación de hechos consumados.

    Pero si ni siquiera van a suspender cautelarmente la aplicacion de la ley del aborto (y sabemos cuáles serán sus consecuencias), no iban a andarse con tantos remilgos en el caso de una ley donde no estaba en juego la vida de nadie...

    ResponderEliminar
  172. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  173. Efectivamente, ALBERICH:
    Hoy estoy celebrando el día de la República (francesa)

    La nación será una cosa discutida y discutible, pero los franceses la festejan con barra libre y canapés, oye...

    Gracias, don NEO, por su honrosísimo reconocimiento (la virgen... qué foto)


    Después de los últimos festejos, más de uno se identificará
    CON MI ENTRADA DE HOY

    ResponderEliminar
  174. ¿Queda alguien en los escaños, aparte del señor Durán?

    Es que las cámaras no lo recogen.

    ResponderEliminar
  175. Barcelona, Tarragona, Durán i Lleida i Girona.

    ResponderEliminar
  176. LUIGI dijo:
    Qué mal gobierna la Oposición. José Luis, el Gobierno en la sombra.

    Trinque Vd. diez CORTYCOLES, maestro.

    ResponderEliminar
  177. Gracias, Sans-Foy. Para cerveza, palomitas. Y a ver el debate (divertidísimo, oiga).

    ResponderEliminar
  178. Lo que digo:
    entre ver el debate y hacerme una colonoscopia... no sabría qué quedarme.
    Pa matarse de risa.

    ResponderEliminar
  179. Confiemos en que José Luis no tenga por delante todo el tiempo que ha dicho necesitar para tender puentes de nuevo con Cataluña (¡qué manía con personalizar las regiones!). El que le quede, a ser posible que lo pase lejos de la Moncloa con Sonsoles y las niñas...

    ResponderEliminar
  180. Oir a Durán, tras esto, tiene su cosa.

    La lista es larga: Banco de Asturias (dirigido por un equipo de bancarios catalanes que lo llevaron a la quiebra y se retiraron con una gran fortuna a Cataluña), fábricas de chocolate (compradas y cerradas),prácticamente toda la industria láctea (comprada y cerrada), salvo CLA, porque era una cooperativa; pero se ha puesto un catalán al frente que pelea duramente por eliminar los obstáculos y llegar al cierre o la venta por lotes). Banco Herrero (comprado por La Caixa, vendido por lotes, junto con su cartera, ahora Banco Sabadell, aunque conserva la marca) Hidroeléctrica del Cantábrico (hoy propiedad de EDP).

    Entiendo que Zapatero les admire. Son la clase de personas con las que se siente entre iguales.

    ResponderEliminar
  181. Yo no lo sigo, porque me pasa como a Monsieur.

    El Pravda dice que ^^ quiere seguir: "Cueste lo que me cueste". El "me" sobra en la frase, y a nosotros sí que nos va a costar cara su permanencia.

    Otra de las "perlas":

    Zapatero le ha acusado a Rajoy de divulgar una "imagen negra" de España.

    Yo le habría contestado que para imagen negra y fúnebre la de su familia, en la foto con Obama.

    ResponderEliminar
  182. Mariano Rajoy y Antonio Pérez: vidas paralelas (con el negro como telón de fondo).

    ResponderEliminar
  183. Ha sido maravilloso cuando le ha clarificado a Durán que nuestra deuda pública es moderada, y que la grande es la privada, que, tranqui, tronko.

    O sea, la consagración final de joder al privado, para salvar el público.

    Otro momento estelar: la crisis de los mercado se produjo en mayo-abril de 2010. Claro, hasta entonces los mercados eran ferias medievales, no te j...

    Joseluis, el mercader del convenecia

    ResponderEliminar
  184. No sé ustedes, pero yo, ni no es por la señora que hace gestos, hay ratos que no entiendo nada.

    Rodríguez, el pretidigesticulador. (y pónganle el guión (-), si quieren, donde quieran)

    ResponderEliminar
  185. José Luis le propone un trío al Señor Erkoreka.

    ResponderEliminar
  186. Me acaba de preguntar mi comandanta, que a quién c...s se le ocurrió reponer "los payasos de la tele", y me fui a hacer crucigramas en una carta de navegación.

    Fíjense si cambia de rumbo, que en los minutos pares, Rodríguez me descojona, y, en los impares, me duerme.

    ResponderEliminar
  187. Hay que reconocer, nobleza obliga, que José Luis está más suelto como parlamentario, que ha madurado como líder político. A ver si con un poquito de suerte acaba cayéndose del árbol...

    ResponderEliminar
  188. Guiño de José Luis a Josu para conseguir el apoyo del PNV en la votación de los próximos Presupuestos Generales del Estado. ¿Quién se llevará el gato al agua? ¿Mariano? ¿José Luis?

    ResponderEliminar
  189. Habla Erkoreka del sentido de responsabilidad de su partido. ¿Sentido de qué...?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.