10 junio, 2010

¿Existe una violencia sexista homeopática?


Elena Valenciano, secretaria de Política Exterior del Partido Socialista, que esta misma semana reclamaba para las mujeres en Europa la misma dignidad con la que se trata a las vacas, ha dejado otra muestra de talento en la última anotación de su blog:

“El número de mujeres muertas esta semana es intolerable.”

Comprobemos la resistencia de los materiales, de las palabras que forman la sentencia. Si el número hubiera sido inferior, pongamos en dos o tres asesinatos, ¿habría sido más tolerable? ¿Hay una dosis homeopática de violencia contra las mujeres en opinión de Valenciano? La frase fue glosada por Lindo Gatito, rescatando un titular de prensa que el genial Evaristo Acevedo condenó a ‘La Cárcel de Papel’ en ‘La Codorniz’ hace muchos años:

"Mata a su mujer sin causa justificada".



El delegado del Gobierno contra la Violencia de Género es un forense llamado Miguel Lorente Acosta. Es, probablemente, el único alto cargo del Ministerio de Igualdad con saberes específicos. Ha reflexionado sobre el maltrato a las mujeres y un día en que oyó a una víctima decir: "Mi marido me pega lo normal" se quedó tan impresionado que convirtió la frase atroz en el eficaz título de un libro que escribió después sobre el tema y que yo leí con aprovechamiento. No diré más.


304 comentarios:

  1. Felicidades dobles, D. Lindo Gatito. En la entrada y en las ondas!!

    Buenos días a todos.

    ResponderEliminar
  2. Don LINDO, onduladísimo. Enhorabuenas.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  3. Mis más sinceras felicitaciones a D. Lindo. Merecidísimos ondulación y paseo por cubierta los suyos.

    Querido Patrón, en este punto creo que cumple recordar aquella jaculatoria -no recuerdo ahora qué miembro de la tripulación fue su autor, le pìdo disculpas-, que decía:

    "Condenamos la violencia de género, con independencia de su número".


    Creo recordar que la oración completa incluía también condenas al franquismo y al cambio climático.

    ResponderEliminar
  4. De esa ley que violenta la igualdad de todos, esperaban un éxito imposible. Esa especie de pensamiento mágico y bibiano-valenciano.

    ResponderEliminar
  5. Pues si, un abrazo para D. Lindo, que por cierto no es "naide" sin su Pretty Cat.

    Y, porfa, que alguien suba la "ondulación" que hoy a mi la patronal no me va a dejar ni un minuto libre ...

    ResponderEliminar
  6. Muchas felicidades al premiado! Lindas ondas hoy.

    Sr. Lindo Gatito, le leo y le disfruto, aquí y en su blog, y comparto con ud. muchas opiniones. Ahora veo que a ud. también le apasiona Sherlock Holmes, o el razonamiento deductivo hecho persona. Pondré con gusto en común con ud. y con d. Gulliver nuestra afición, si lo desean.

    Señor Gulliver, gracias por su recomendaciones, disfrutaré de su consejo, "hay más Conan Doyle después del 221B de Baker St."

    y Sr. Mago, muchas gracias por su paciencia y por explicarme lo inexplicable, esto es, la reforma laboral, o como se hace mal y tarde lo que se podía haber hecho bien y sobre todo, antes.

    Una vez que he soltao este discurso, como si me hubieran dado un premio que no me han dado, valiente vanidad la mía... ya puedo ponerme a remar.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena, Don Gatito ondulindolado.

    ResponderEliminar
  8. Don Churruca, esta es la oración que era un a suma de las geniales ocurrencias de los diferentes tripulantes de la Argos de entonces:

    Plegaria progresista como Dios (con perdón) manda


    Yo ciudadano, respeto las decisiones judiciales vengan de donde vengan y por supuesto condeno el franquismo. Creo en Algor, profeta del ecoapocalipsis, en el calentamiento global y en el estado plurinacional federalmente asimétrico, así como odio la violencia de cualquier género e independientemente de su número. Respeto los proyectos solidarios, los derechos de autor, la cuota paritaria ministerial y celebro el solsticio invernal sin malgastar, acordándome de la pobreza en el mundo mediante la correspondiente aportación a una oenegé laica por supuesto. Me abstengo de derrochar agua y luz y prometo regalar productos ecológicos de tiendas de comercio justo, así como ponerme el chubasquero amarillo para comprar el país cuando la pertinaz sequía así me lo permita.
    Y que viva la solidaridaz por los siglos y los siglos de los milenarios vascos, amén.

    ResponderEliminar
  9. El comentario premiado, en su totalidad, se redactó como sigue:

    Lindo Gatito dijo...
    "El número de mujeres muertas esta semana es intolerable"

    No es verdad, don UNO (10:54 AM). No puede ser que Dª Elena Detroyano haya pronunciado semejante frase, de la misma esencia que aquél titular que glosó Evaristo Acevedo: "Mata a su mujer sin causa justificada".

    La musas de este gobierno están dejando sin trabajo a las hijas de Mnemósine.

    Y hablando del Olimpo, veo que LOUELLA (11:48 AM) les precisa, a los que viven en las tinieblas exteriores de nuestra Arcadia, perdón, Arkadia, un detallito:
    "Sabía que en el País Vasco los bomberos debían saber euskera para apagar fuegos"

    Este humilde mortal les añade otro. Los enterradores, también tienen que tener su perfil euskérico. No, no se trata de los capellanes que en su piadoso cometido han de cruzar por fuerza algunas palabras de consuelo a los deudos. Enterradores, digo, que no suelen hacer lo que los peluqueros, darle palique al cliente.

    Bienvenida a bordo, Dª GAIZKANE (Su apellido coincide con el de un editor bilbaino. ¿Será usted pariente, quizás?)

    12:50 PM


    Las hijas de Mnemósine, las Musas... nunca acompañaron a José Luis. Él es de la montaña.

    Si me permite, don Lindo, le parafraseo y aprovecho su comentario para hilar con el post de hoy. Diría que el terrible lastre este que arrastramos del maltrato puertas adentro da demasiado trabajo a las hijas de Temis.

    ResponderEliminar
  10. Elena Valenciano: “El número de mujeres muertas esta semana es intolerable.”

    Lo que es intolerable es el número de semanas con Elena Valenciano.

    ResponderEliminar
  11. Patrón, eso de que El delegado del Gobierno contra la Violencia de Género es el único con saberes específicos me parece un poco duro...

    La ministra tiene conocimientos específicos de igualdad gramatical, creo yo.

    ResponderEliminar
  12. Y les dejo mi reflexión sobre este tema, que me ha causado muchas conversaciones encendidas. Pido perdón por adelantado si alguien se siente ofendido, pero, ¿no tienen ustedes la sensación que la mal llamada violencia de género, ha aumentado considerablemente por la afluencia masiva de inmigrantes? No manejo estadísticas, pero ¿nadie piensa como yo que proporcionalmente se cometen muchísimos más asesinatos de mujeres a manos de sus parejas en el colectivo de extranjeros en España?

    Ahora sólo leo, que me enrollo mucho.

    ResponderEliminar
  13. ¡Enhorabuena por la ondulación, Lindo Gatito! Miau, miau... :-)

    ResponderEliminar
  14. INVITO A TODOS LOS REMEROS A REALIZAR SUS VOTACIONES AL PREMIO BORATINOS ( REMERO DEL MES ) de Mayo 2010

    Ánimo, que ya llevamos 19 votaciones
    PREMIO BARITEREDIARIO

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera

    ResponderEliminar
  15. “El número de mujeres ineptas en este partido es intolerable.”

    Con motivo de la parida,
    "El número de hombres ineptos es el mismo."

    ResponderEliminar
  16. Como quien calla, otorga, es posible que esa pobre infeliz considere tolerables los dos últimos asesinatos de hombres a cargo de sendas exmujeres. Uno en Sanlúcar de Barrameda, de un tiro en la cabeza y otro en Getafe, con arma blanca.

    Los sociatas zarrapastrosos no son más indigentes intelectuales, porque no se menten a cursillos.

    Buenos y tormentosos días.

    ResponderEliminar
  17. Herrera está sembrao en la madrugá. Hoy dijo "...en esta España pluralista y sectaria, ciertamente..."

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. El progresismo federal ibérico (sector no lusitano) ha abierto la veda del rico. Griñán ya ha anunciado un impuesto especial a las motos de agua lo que sin duda empujará hacia el interior a la aristocracia económica de costa. No descarten que pronto haya tasas contra los cortacésped, piscinas unifamiliares o caddies de golf. Incluso si hiciera falta, pasarán a la acción ciudadana directa que ya ensayaron durante el franquismo crepuscular.

    ResponderEliminar
  20. Don Juante, de todos es conocido que "armas blancas no ofenden"

    ResponderEliminar
  21. Elena Valenciano, política exterior.




    Quién le pone la ondulación al Señor Gatito.

    ResponderEliminar
  22. A sus pies D. Lindo

    Y ahora al remo:
    "cuando la vela azota el palo, malo"

    ResponderEliminar
  23. Pues sí, D. Uno. La noticia de arma "blanca" quedó en blanco, pasó el finde sin pena ni gloria, en un brevete, por algún informativo televisivo, como una centella. La de Sanlúcar no ha pasado de los informativos locales.

    Pero tengo entendido que existen órdenes expresas del Instituto de la Mujer para obliterar aviesamente los homicidios causados por féminas. Lógico, por otro lado, porque de lo contrario, el chiringuito no tendría sentido.

    ResponderEliminar
  24. Buenos días:
    Me han comentado que la agenda del (actual) Ministro de Exteriores está vacía desde primeros de Julio, la de Sanidad igualmente.
    Zp llama a los reservistas jóvenes
    Se buscan candidatos 35-45 (hay un montón) que cumplan un guion.
    Los Madina, Valenciano……..son los próximos.
    Nueva portavoz, rubia, sociata de toda la vida, bien relacionada con el “Ancien régime”
    El día 15 de Julio presentación en sociedad, nuevo conejo.
    Salvo Alonso y Blanco……………todo nuevo.
    Otra remodelación de ministerios, explicación de las bondades del mismo,
    Economía……parece que Almunia le convence de que en Europa presta mejor servicio.
    Claro que esto es hoy………….mañana……..puede rectificar.

    ResponderEliminar
  25. Elena Valenciano, el seso débil.

    ResponderEliminar
  26. La cosa esta del género es lo que tiene.

    En vez de enfocar los esfuerzos a combatir la violencia se dedican a adjetivarla, y terminan empleando toda su energía en lo adjetivo, el género, dejando a un lado lo sustantivo, la violencia. Y sale la torta un pan, y las tonterías terminan por desbordar las previsiones más pesimistas.

    ResponderEliminar
  27. Me parece muy bien lo que usted apunta, estimado D. Uno, a propósito de subir los impuestos de esas máquinas diabólicas y repugnantes. No hay derecho a tener que soportar el coñazo de los cortacéspedes, pero sobre todo, los "sopladores de hojarasca" que los inicuos ayuntamientos progres demagogos utilizan sin pudor para no dejar dormir al vecindario y para tapar la pisada de que no hacen ni el huevo. Sólo apuntarse a saraos y mamandurrias.

    ResponderEliminar
  28. Buenos días, permitanme una deriva...es que la he descubierto esta mañana.

    Pajín, también. Tanto suceso interplanetario, al final se aficionan a los altos vuelos.

    Enhorabuena D. Lindo Gatito, por su ondulación y por su presencia en el puente de mando.

    ResponderEliminar
  29. Enhorabuena a D. Lindo por su dobleondulación y buenos días a todos.

    Aquí les dejo un artículo de la revista Época de diciembre de 2006 acerca de esa violencia homeopática, la que no sale en los noticieros ni saldrá nunca en el blog de la Sra. Valenciano.

    ResponderEliminar
  30. Donde yo vivo, los del PER se dedican a expulsar hojarasca de las cunetas y bordillos, durante 20 días, para trincar la subvención anual que, junto a la beca de 6000 euros por todo el careto , que le dan al niño zoquete, más el dinerillo negro que se apañaron cuando la crisis del "pelotazo" de Felipe González, cubre perfectamente las expectativas de la caseta de feria, una vez al año.

    ResponderEliminar
  31. También me cuentan que en Cataluña hay renovación, Montilla fuera (como Pascual), dado que tienen asumido que pierden, para qué esperar a ese suceso, Chacón se presenta en Noviembre, ¿Barreda, Fdez-Vara? Las críticas se pagan……….
    Todo para ganar tiempo.

    ResponderEliminar
  32. Ya sé que es muy conocido pero lo pongo igualmente:

    Diputada laborista a Churchill:

    “Si fuera su mujer le pondría veneno en el café”

    Churchill a la diputada:

    “Si yo fuera su marido me bebería ese café."

    ResponderEliminar
  33. Hubo otro lema, hace ya muchos año que era tremendamente pedagógico: "Si te pega, no te quiere".

    Quien te quiere estabular, tampoco.

    ResponderEliminar
  34. Está bien el artículo ese, D. Rorschach, por su aséptica objetividad, tan sibilinamente obviada por los sociatas abyectos.

    De Judith y Ladies Macbeth están los anales llenos.

    ResponderEliminar
  35. Lo primero felicitar a Lindo Gatito por su merecida ondulación.

    Aprovecho para recomendarles la lectura de El Despiste Nacional, genial recopilación de erratas y disparates escritos en la prensa durante el franquismo, publicadas en La Codorniz, y que recogió en tres tomos D. Evaristo Acevedo. Además de la gracia que tienen de por sí, también son muy divertidos los comentarios de D. Evaristo.

    Hablando de lecturas, ayer acusé de plúmbeo a Amin Maalouf, pero creo que no he leído nada suyo y no me acuerdo con exactitud quien escribió el ladrillo del que hablaba, así que no quiero meter otra vez la pata.

    En cuanto a lo que dijo ayer Dª Nuria, de que a veces da la sensación de que solo se comenta lo que dicen algunos remeros, puede que tenga algo de razón y que eso mismo lo piense más gente, pero tenga en cuenta que ya llevamos mucho tiempo remando y que lo que escribe un compañero nos da pie para soltar una réplica sobre algo, que a lo mejor a nosotros no se nos hubiera ocurrido.

    Visto desde fuera, puede parecer que es un chat o que pasamos de otros comentarios, pero piensen que es muy difícil poner algo detrás de alguna ocurrencia de los genios de la nave, empezando por el Patrón.

    En ese caso es mejor abstraerse y escribir lo que lleven en la mente, que para eso estamos aquí, y si alguna "vaca sagrada" le contesta, pues muy bien, y si no, tampoco hay que preocuparse, ya que tarde o temprano se integrarán como hemos hecho todos.

    ResponderEliminar
  36. Se nos dijo, cuando se comenzó a legislar en este tema, que la causa de estas muertes era el machismo ancestral de la sociedad española, nefasta herencia de los que ganaron la guerra. Pero este es un fenómeno que también se ha instalado en países como Suecia, paradigma de sociedad moderna y avanzada.En esto, como en los crímenes que comenten menores de edad, las causas son más profundas, o quizá, según se mire y aunque resulte paradójico, más sencillas: sociedad extremadamente violenta, ausencia de valores...Pero reconocer eso sería comenzar a desmontar un chiringuito del que viven demasiados expertos y todos de la misma cuerda.

    ResponderEliminar
  37. Las cuentas claras.

    Los catalanes que cobran más de 120.000 euros serán más paganinis de lo que ya eran ahora (al menos en el tramo autonómico del IRPF)

    Las cuentas claras de Carod Rovira.

    Col.lectiu l’Esbarzer-Plataforma per la Llengua
    2005: 170.000 euros
    2006: 202.000 euros
    2007: 605.925 euros
    2008:838.070 euros
    2009: 771.500 euros
    Total 2005-2009: 2.587.495 euros

    Acció Cultural del País Valencià
    2003-2007: 2.859.992 euros
    2009: 1.945.690 euros
    Total 2003-2009: 6.883.980euros

    Omnium Cultural
    2004-2008: 7.000.000 euros
    2009: 1.242.669 euros
    2010:710.273 euros
    Total 2004-2010: 8.952.942 euros

    Plataforma Pro Seleccions Esportives
    2006: 1.200.000 euros
    2007: 1.2oo.ooo euros
    2009: 1.2oo.ooo euros
    Total 2006-2010: 4.800.000 euros

    Associació Amics de la Bressola
    2004-2010: 6.000.000 euros
    2007 (octubre): 2.900.000 euros
    2009: 625.800euros
    2010: 625.800 euros
    Total 2004-2010:11.151.600 euros

    Plataforma Sobirania i Progrés
    2007-2009: 379.000 euros

    CIEMEN2004-2010: 1.361.500 euros

    Obra Cultural Balear2005-2010: 1.550.000 euros

    .... suma y sigue en la construcción naZional de Catalunya

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo10:12 a. m.

    D. Lindo, muy merecidas ondulaciones.

    ResponderEliminar
  40. Como Lereire dijo: "Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta"

    Esta misma mañana, el presidente ZapATEO se nos volverá ZaPAPAtero.

    Después se irá a ver a Berlusconi, eso sí.

    ResponderEliminar
  41. Entre las medidas “contra los ricos” anunciadas por Griñan me ha llamado especialmente la atención la tasa de 0,10 € por cada bolsa de plástico. En el Eroski que tengo al lado de casa te cobran 0,01 € por la bosa, supongo que porque es lo mínimo que se puede cobrar, pero no creo que sea su coste real que seguro que es inferior. Pero tomemos como coste real ese céntimo. Resulta que Griñán se propone cobrar una tasa que multiplica por diez el valor del bien que grava. Y esto a ricos y pobres.

    Son diez céntimos, una cantidad irrisoria, pero “concetualmente”, que diría nuestro amigo Pepe Blanco, es una monstruosidad. Las bolsas del super en Andalucía pasarán ser “concetualmente” un artículo de lujo.

    ResponderEliminar
  42. D. Juante, las asociaciones de hombres divorciados manejan cifras mucho más elevadas. Ellos tienen también en cuenta a los que se suicidan a causa de denuncias falsas, por no poder estar con sus hijos o por las cargas económicas que les imponen en los divorcios. Obviamente, se trata de un criterio discutible, pero estaríamos hablando de unos 640 muertos anuales más.

    ResponderEliminar
  43. Felicidades, Mr Gatito

    ResponderEliminar
  44. Elena, persiguiendo vacas a cañonazos.

    ResponderEliminar
  45. en relación a las bolsas de plastico, un impuesto de 0,10 puede ser un tema divertido ( salvo para los fabricantes de bolsas)

    lo mas gracioso es como van a implantar y controlar este impuesto.

    definicion del hecho imponible. la bolsa de uso unico y diferencias tecnicas con la bolsas de 2 o mas usos.

    sujeto pasivo. aqui solo se puede enganchar a los grandes: fabricantes y/o grandes distribuidores

    inspectores de bolsas?

    modelo axxx de declaración trimestral de bolsas?

    bolsas con pegatina de la junta de que han pagado la tasa del 0,10?

    devolucion de la tasa si se recicla o devuelve?

    tasa unitaria para todos los tamaños de bolsas? o segun cabida?

    contrabando de bolsas de plastico desde Castilla la mancha /Extremadura?

    esquema parecido al IVA? bolsas soportadas, bolsas repercutidas, bolsas deducibles?

    ResponderEliminar
  46. ¿Reclama para las mujeres la dignidad de las vacas?

    Pues sí que estamos bien, aunque alguna vaca que conozco tiene más dignidad que doña Elena (y más estudios).

    Buenos, y fríos, días.

    ResponderEliminar
  47. D. Rorschach: ¡A los carromatos de los cortycoles!

    ZapATEO, el fariseo.

    Por no hablar, en el tema de la violencia, de la que, antes con Franco y ahora con el maniqueo Zpatatero, se ejerce sobre la prole. Ahí sí que hay una "omertá" que se extiende por la noche de los tiempos y de la que muchas mujeres tienen mala conciencia.

    ResponderEliminar
  48. Genial Mago... ¿y qué impuesto le caerá a los carritos de la compra? porque ese sí que es de ricos...

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. Mientras tanto, en el daily front...

    - ¿Le meto los chicharros en una bolsa?

    - Mejor me los llevo puestos.

    ResponderEliminar
  51. Servidor ya paga 0,30 € por mis bolsas del Aldi. Conste en acta.

    ResponderEliminar
  52. Don Reinhard (10:06) no puedo estar más de acuerdo con lo que dice. Se nos ha querido vender la violencia machista como una reminiscencia del franquismo (la eterna estrategia del calamar progreskista) cuando es un fenómeno extendido a lo largo y ancho del mundo y especialmente arraigado en los países nórdicos (Suecia, Finlandia…)

    En Suecia ya hay estudios sobre la relación de aquella llamada sociedad del bienestar socialdemócrata ,que impulsaba a ambos cónyuges a trabajar confiando la tutela los hijos a la guardería de turno, con la gran cantidad de casos de violencia machista o la enorme tasa de suicidios que presenta su sociedad en la actualidad. Posibles causas: el desapego familiar, el desamor, la falta de fuertes estructuras familiares…

    ResponderEliminar
  53. Joe....hay dias que mejor no levantarse.
    Pues no había leido el post de luigi persiguiendo vacas a co.azos.?
    voy,voy....
    Ninguna rasgada de vestiduras en la progresía por el aumento de la "extrema derecha" en la progre holanda?

    ResponderEliminar
  54. Buenos días y felicidades a D. Lindo...

    Dos cosas, inspiradas por las declaraciones de Enana Valenciano (vale, neverra, pero cuando termine...).

    De eso que llaman "violencia doméstica" (ridículo término, ¿darle patadas a la lavadora, cuenta?) siempre me acuerdo del glorioso momento de D. Jesús "IdeaMan" Caldera, en la oposición, acusando al PP, a la derecha, de que la herencia franquista que conllevaban traía el germen del maltrato a la sometida mujer. "Cuando nosotros gobernemos, etc, etc..." Ahí sigue, con poltrona.

    Lo de los titulares que surgen de la violencia tiene su miga. Buñuel en sus memorias, "Mi Último Suspiro", coescritas con Jean-Claude Carrière, recuerda que Méjico le seducía con su surrealismo atroz. Narra como un periódico titulaba la balasera recibida por un transeunte que había preguntado erroneamente al portero de una finca, acerca de si allí habitaba cierto individuo; ante la insatisfacción por la respuesta y la insistencia, el portero desenfunda y le apiola "ad hoc". Titular: "Le disparan por preguntón". Buñuel a Carrière... "era como si el titular justificara lo imperativo de librarse del moscón."

    (No es sic, a pesar del entrecomillado, permítanme la libertad.)

    ResponderEliminar
  55. D. Juante, le dedico esto, porque estoy seguro de que le va a gustar:

    Defensora de la igualdad

    ResponderEliminar
  56. No comparto muchas de las posiciones del nuevo Premio Príncipe de Asturias de las Letras pero el asunto identitario, francamente, lo clava...¿no creen?

    Maalouf en El Mundo hoy.


    La identidad es la cuestión clave del siglo XXI. El problema es que predomina su lado discriminatorio en lugar del conciliador....se abre camino una dimensión restrictiva e intolerante de la identidad....


    ....ha desaparecido el debate ideológico y lo ha sustituido el lenguaje identitario, un debate sin contenido, sin dialéctica.

    ...Cada cual lanza sus anatemas a la cara del vecino, le arroja sus prejuicios, conforma al enemigo con arbitriaredad.

    ResponderEliminar
  57. Leyendo El Mundo esta mañana, en el tranvía camino del trabajo, he leído una carta al director que me ha emocionado y me ha devuelto a la infancia de la sesión infantil a las tres en el Gran Cinema Orduña, de spaghetti o gazpacho western y paquete de pipas. Agoniza sólo y olvidado por la cultureta de este país (y por la AISGE de Pilar Bardem) Alfredo Sánchez Brell, Aldo Sambrell, uno de los grandes villanos del cine patrio, homenajeado en Italia (donde co-escribe y cp-produce la interesante Hamam, el baño turco, de Ferzan Ozpetek) y recordado por John Millius en los créditos finales de Conan el Barbaro, actor en 300 películas, productor... ese actor que en la infancia no conocías su nombre, pero se repetía en todas las películas, como villano mexicano ante Clint Eastwood, como árabe compañero de Simbad-John Philip Law, como magrebí al lado de Seann Connery en El Viento y el León.

    Su ficha en imdb


    Sambrell, entre Eastwood y Volonte

    ResponderEliminar
  58. Bueno, Don Uno, por aquellos lares también se achaca la cosa a la falta de sol: seguro que hay algún tratado al respecto.

    ResponderEliminar
  59. Son muy interesantes los datos de violencia en los países nórdicos, porque echan abajo el tópico argumentario de las chicas de cuota.
    Precisamente por eso, esos datos no aparecen en los saraos que, tan a menudo convocan para estudiar el problema
    -------
    Otra cosa fruto de la pluralidad asimétrica o así. Según en qué autonomía vivas así eres rico o pobre gracias a los criterios sobre el asunto de estos mendecatos.

    ResponderEliminar
  60. mentecatos, quería yo decir.

    ResponderEliminar
  61. He aquí una muestra de la catadura de esta nueva clase noble que constituyen nuestros políticos profesionales, convencida de que no está obligada a cumplir las leyes que promulgan.
    Si alguien creyó, alguna vez, que España era un país civilizado, ya puede ir abriendo los ojos y darse cuenta de que nunca hemos dejado de ser una república bananera.

    ResponderEliminar
  62. Doña Candela, casi casi mendezcatos

    ResponderEliminar
  63. Glez. en estado puro en los desayunos de TVE, con Germán Yanke ("egun on, buenos días"), Anabel Díaz y otro, de La Voz de Galicia, que no se quien era pero que seguro que era de confianza.

    Qué peligro tiene este señor. Cantinflas en estado puro, pero vendiendo crecepelos con el mismo desparpajo de antaño. Capaz de volver, oyes.

    Glez. ha explicado con su mejor y más cínica sonrisa -la que guarda para sus más extraordinarias mentiras- en quien estaba pensando, quién era el destinatario de su "es de necios rectificar todos los días": Pepe Borrell.

    Acabáramos.

    ResponderEliminar
  64. Muchas gracias por el detalle, D. Feroz.

    El otro día, la locutora Ana Blanco, en su terediario de las tres en la Uno de TVE, metió un "engatillado" o noticia pequeñita sobre un estudio de no sé qué Universidad americana, del que se extraía que, efectivamente, las mujeres se vuelven locas con el tema de la comunicación en Internet, mientras que a los hombres les va más dominar un juego o meterse en las entrañas de un código fuente, o hablar de política y tecnología. Y entrar al trapo de determinadas comunicaciones, claro está. Es que la igualdad es lo que tiene, que al final se utiliza perversamente. (Políticamente y en favor de uno de los sexos.)

    ResponderEliminar
  65. Buenos días.
    En materia de tasas con fines ecológicos o medioambientales, el presidente andaluz anunció un impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso, de 10 céntimos por bolsa, para incentivar el uso de otros productos más compatibles con el reciclaje; un incremento del tipo aplicable en el impuesto de residuos radiactivos, que pasará de 7.000 a 10.000 euros por metro cúbico de residuo de baja y media actividad; y un impuesto especial sobre medios de transporte "altamente contaminantes", con un aumento del tipo del 14,75 al 16 por ciento para quads y motos náuticas; y del 12 al 13,2 por ciento para embarcaciones y buques de recreo.

    Pues muy bien. Pero:

    El objetivo de estos impuestos 'verdes' no sería "recaudatorio", sino mejorar la protección del medio ambiente.

    Exactamente igual que las subidas impositivas del tabaco: se sube el precio para que no se consuma.

    Si de proteger el medio ambiente, y de paso nuestra salud, se trata ¿No sería mucho más coherente prohibirlo?

    Señor Gatito, más no se puede pedir: ondulación y vuelta el ruedo.

    (Fannie - Lo de las putas motos de agua no me parece mal.
    Freddie - Ni lo de los quads y motores fueraborda.
    Fannie - Y como dice el señor Juante, a los cortacéspedes y soplahojas tampoco estaría de más meterles un buen puro.
    Freddie - Las motosierras.
    Fannie - Los ciclomotores.
    Freddie - Los avioncitos de aeromodelismo.
    Fannie - Eso. No al motor de dos tiempos.
    Freddie - ¡¡Y a todos los descerebrados que los manejan solo pa joder a los vecinos!!)

    ResponderEliminar
  66. La violencia es inherente a la naturaleza en general y a la humana en particular. Nace de un sinfín de causas, se canaliza a través de un instinto agresivo, se reprime a duras penas y se manifiesta en el dominio de los más fuertes sobre los más débiles. Este esquema general admite infinitas variantes y está condicionado por factores de todo orden: físicos, psicológicos, sociales, históricos, económicos... Las agresiones de hombres a mujeres son sólo una gota de agua en ese mar de violencia y no pueden categorizarse porque, al igual que el resto, derivan de múltiples razones: de un credo que desprecia a la mujer, de una enfermedad mental, de una venganza, de unos celos o de lo que sea. Tantas razones o sinrazones como casos, es decir, casuismo puro y duro.

    Los progres son incapaces de aceptar algo tan obvio porque su raciocinio se alimenta de clichés y prefieren montarse una película de buenos y malos donde la compleja realidad no pinta nada. Esa rígida ineptitud se traslada también al resto de cuestiones de interés general, y explica bien el frecuente fracaso de las políticas de izquierdas.

    ResponderEliminar
  67. Zapatero es un amoral, que juega con todo lo que pueda ser útil para saciar su ambición. Se definió como feminista, y en todos sus actos se descubre a un paternal machista .

    Una de sus peores ocurrencias fue el ministerio de igualdad. Al frente puso a una analfabeta, eso si, no le dio muchos dinero. Solo tenia que lanzar ocurrencias y la prensa ya se encargaría de amplificarlas. El publico, cuando no preocupa la cartera, jalea las simplezas del circo.

    Con este juguete del "genero" se han cometido errores descomunales. En su nombre se han violado derechos fundamentales protegidos por la Constitución, se ha permitido el efecto imitación , se ha perturbado el normal desarrollo de la adolescencia, se ha tergiversado la maternidad....

    Todo vale, si permite vivir del cuento.

    Al final, la realidad se encarga de poner cada cosa en su sitio. La ley de violencia de genero es una m..., no sirve para nada y nos ha convertido en el ejemplo de lo que no hay que hacer. La ley del aborto nos ha dejado al desnudo que la ignorancia al servicio del poder, conduce al horror.

    ResponderEliminar
  68. el impuesto autonomico andaluz a los depósitos es la medida fiscal mas estúpida y sectaria "ever seen".

    entre 0,3% y 0,5%.

    de entrada es una barbaridad ( cual es el margen financiero actual de los bancos? entre 1,5% y 2% máximo, antes de gastos, provisiones e impuestos)

    segundo, esto lo pagan los depositantes, que les pagaran a partir de ahora entre 0,3 y 0,5% menos.

    como no son idiotas, los depositantes con dinero se iran a la sucursales de albacete y ciudad real y murcia. y solo se quedaran en las cajas andaluzas los pobres.


    pero luego sale la segunda parte. no cobraremos el impuesto a todos sino solo a los vagos cabrones especuladores que no arriman el hombro.

    serán deducibles del impuesto ( ¡ojo al dato!) " los préstamos que se destinen a proyectos "estratégicos" de la comunidad.

    y quien dice si son estrategicos? una hipoteca a un particular es estrategica? un prestamo a una PYME es estrategica? ya me extrañaría.

    seguro que la deuda publica autonomica es estrategica, la financiacion a ayuntamientos es estrategica, la financiacion a amiguetes, etc..

    esto va a significar un gran adelanto hacia la construccion de "Nadalucia"

    ( me salió así por error, pero leyendolo creo que refleja mejor hacia donde van)

    ResponderEliminar
  69. Sólo diez segundos para saludarles a todos, con enhorabuena especial para don LINDO. Merecida superondulación.

    ResponderEliminar
  70. A eso me refería yo, D. Belisario, con lo de la insondable superficialidad de esta gente. La violencia es sustantiva, adjetivarla no lleva a ningún sitio. Salvo a intentar combatirla a base de consignas, que vienen a ser un instrumento tan eficaz como lo pueda ser una revista de crucigramas para la caza del rinoceronte.

    Consignas, consignas y más consignas. Antes morir que pensar.

    ResponderEliminar
  71. este concurso autonómico de descubridores de pólvora va a destrozar definitivamente España.

    si el gobierno central no es capaz de coordinar esta riada de estupideces autonómicas ( centimos sanitarios, tasas sobre bolsas, tasas sobre renovables, tramos autonómicos de irpf, impuestos a los depósitos, etc..) van a acabar desmembrando España y lo que quedaba de unidad de mercado definitivamente.

    habra que pensar que las autonomias reclaman tambien su derecho a tomar medidas estúpidas y poderlas rectificar posteriormente. ( tambien se puede aplicar el tippex en los BOE´s regionales)

    ResponderEliminar
  72. A ver si termina ya la presidencia europea y se dedica a lo que realmente es: Presidente de España y Portugal.

    O sea de todos los españoles ilusos.

    ResponderEliminar
  73. ¡Genial, Sres. de Mac y Mae! Prefiero cien mil veces ilustrarme a demanda, que no tener que aguantar la dictadura de los expulsadores de hojarasca, que ya me tienen de los nervios!!!

    (Felicidades a Lindo Gatito por la ondulación.)

    ResponderEliminar
  74. Si España, me niego a decir la roja, cae a la primera de cambio... ¿caerá el gobierno?

    ResponderEliminar
  75. Recientemente, en una conferencia de una fiscal especialista en violencia de género. Confesaba al auditorio que los casos de violencia están aumentando muchísimo entre jóvenes alrededor de los 20 años.

    Esto no es sino el bofetón de realidad que demuestra lo inútil de toda esta política y estrategia. Realidad que se oculta , pero que se escapa por las costuras

    ResponderEliminar
  76. la violencia de genero solo puede aumentar con la crisis economica.

    separarse o divorciarse de forma elegante es carisimo.

    cuando dos se llevan mal, tienen serios problemas financieros, y están obligados a seguir juntos, es una olla a presión que puede explotar facilmente.

    Paro, pobreza, hipotecas imposibles, hijos que cuidar y mantener, pensiones compensatorias y alimentos imposibles de pagar, acusaciones cruzadas " a ver si haces algo, inútil", "hoy tampoco vas a buscar trabajo" hace que la gente explote.

    y mas con los emigrantes, que ademas no tienen otra familia que su pareja. todo se derrumba y encima lo unico que tenia le abandona.

    la violencia solo va a crecer. con hombres y mujeres.
    seguira siendo intolerable.

    ResponderEliminar
  77. Buen día y felicidades a don Lindo.

    Por terciar en la estupenda remada que se han traído vds. acerca de la violencia y su tipificación, creo que hay que precisar que el suicidio es la primera causa de muerte en España, bastante por encima de los accidentes de tráfico y las demás. Pero claro, al poder, y mucho menos a los politicastros que lo detentan ahora mismo, no interesa que se sepa.

    A no ser, claro, que lo intenten regular, como tantas otras cosas.

    ResponderEliminar
  78. Nuestro pronóstico para el Mundial.
    España no pasa de cuartos.

    Con estas tasas autonómicas a los más ricos, nuestros jugadores andaluces, catalanes, extremeños, etc. se lo pensarán dos veces antes de rematar a puerta, aunque esté vacía.

    ¿Y en las Baleares?

    (Freddie - ¿Y qué me dice de la apertura indiscriminada de zanjas municipales, señor Juante?
    Fannie - En especial, cuando ya van cuatro veces en menos de un mes ¡que abren en el mismo sitio! Pues porque se han equivocado de lugar, se han olvidado de meter otro tubito, de sacar del agujero a uno de los obreros, etc.
    Freddie - En fin)

    ResponderEliminar
  79. Don Mago, lo ha clavado vd. ahora mismo.

    Paro, pobreza, hipotecas imposibles, hijos que cuidar y mantener, pensiones compensatorias y alimentos imposibles de pagar, acusaciones cruzadas " a ver si haces algo, inútil", "hoy tampoco vas a buscar trabajo" hace que la gente explote.

    Efectivamente. Y no sólo contra un cónyuge o familiar, sino contra sí mismo.

    Vivir es una actividad de riesgo.

    ResponderEliminar
  80. No de ideas D. Mento o nos encontramos en el BOE algo parecido a esto:

    Decreto Ley por el que se establecen las causas por las que un suicidio puede ser aceptable en el lenguaje progrepijo

    ResponderEliminar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  82. sr Mago, si me permite, ud. mejor que yo sabe que impuestos ridículos además de abusivos han existido siempre. Aquí todavía no hemos llegado a considerar hechos impositivos las características físicas (como Pedro I el Grande, que creó un impuesto para los que tenían barba) o las ideas políticas (Oliver Cromwell contra los monárquicos)...

    Le adjunto por si es de su interés una lista de ridículos impuestos en la historia

    El problema, en mi humilde opinión no es tanto que se encuentren impuestos absurdos de difícil aplicación, cuando no de ilegal implementación.

    El problema viene cuando se trata de solucionar el descuadre de las cuentas aumentando los impuestos en vez de reduciendo los gastos. Paro, depresión, ruina. La curva de Laffer, vamos.

    ResponderEliminar
  83. A la Elena de Valencia...

    ResponderEliminar
  84. Esa frase de la Sra Valenciano es hija de un "pensamiento colectivista" que olvida a los individuos y sólo considera categorías.
    Con esa manera de ver el mundo, que es la misma en la que se funda el racismo y tantos otros "colectivismos", es imposible hacer un diagnóstico fiable de la realidad. No se pueden encontrar remedios, ni legales ni políticos, cuando el diagnóstico es incompleto...
    Y me temo que el "colectivismo categorista" está demasiado arraigado para que haya solución.
    Siento ser tan pesimista.
    Felicidades a Don Lindo y saludos a toda la Tripulación, empezando por el Patrón.

    ResponderEliminar
  85. Doña Tasmania, o lo mismo inventan el suicidio de género y génera.

    He de decir también que todo este asunto nunca me deja de recordar a eso tan pomposo de la prevención de riesgos laborales, concepto a partir del cual se ha creado todo un chiringuito también. Por mucho master, por mucho experto, por mucho "delegado sindical" que haya al respecto, los accidentes de trabajo continúan y continuarán produciéndose.

    ................

    Don Fumario, respecto a impuestos ridículos, quizá sea menester recordar que todo un gobierno socialista de Baleares cayó en su día por aquelllo de la ecotasa. Este precedente me lleva a ser moderadamente optimista.

    ResponderEliminar
  86. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  87. Los presidentes del Congreso y del Senado, José Bono y Javier Rojo, acordaron recientemente la celebración de sesiones plenarias en ambas cámaras durante el mes de julio. Se trata de intentar borrar la imagen de que los diputados y senadores no dan un palo al agua. Así, en la Cámara Baja se celebrará el debate sobre el Estado de la Nación, los días 14 y 15, y otro pleno para votar las propuestas de resolución. En la Cámara Alta habrá dos sesiones plenarias. Quien ya ha dicho que no se suma a la ofensiva es el presidente del Gobierno, que ya ha anunciado Javier Rojo que en julio no piensa acudir al Senado, al pleno de control al Ejecutivo. Argumenta motivos de agenda. Por contra, el presidente ha confirmado que acudirán los ministros que sus señorías requieran.


    José Luis tendrá que descansar del histórico mes de junio que le/nos espera…

    ResponderEliminar
  88. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  89. Encuentran al tiburón mecánico de la película en un desguace de coches

    La llamada de la familia, sin duda…

    ResponderEliminar
  90. Cuando la vela azota el palo,malo,pero cuando las algas se enzarzan en el timón peor.

    ResponderEliminar
  91. Del buen documento de "Época" que nos ha traído don Rochas, no puedo por menos que destacar este párrafo de la Carta del Director :

    La igualdad de derechos es una
    conquista social decisiva y necesaria,lo mismo que la lucha por ladignidad de la mujer, frente a intolerables abusos por parte de varones.
    Pero lo que persigue el feminismo
    radical no es la igualdad, sino
    la revancha. Parte de un
    prejuicio marxista: aplica la lucha
    de clases a las relaciones hombre-mujer(opresor-oprimida) y lo que
    pretende es demonizar al varón y
    derribado del Palacio de Invierno.

    ResponderEliminar
  92. Cincuenta mujeres y veinte hombres,asesinados en 2.009.

    Será violencia de géneroS.

    ResponderEliminar
  93. Pajín también usa el Falcon para acudir a actos del PSOE

    L'aire Pajín también es usuaria del Zapatair force One

    ResponderEliminar
  94. Menos mal que la ventanilla del avión no se puede bajar...

    porque como asome Leire la cabeza, capota y tenemos una desgracia.

    ResponderEliminar
  95. Buenos días.
    El cineasta Pedro Almodóvar junto con el cantante Miguel Ríos y actores como Javier Bardem, Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Hugo Silva y Juan José Millás, entre otros habituales de la denominada "Ceja" protagonizan un documental para denunciar el "abandono" político de las víctimas del franquismo y de la guerra civil.
    Supongo que la banda sonora irá a cargo de Victor Manuel.

    ResponderEliminar
  96. Según informa La Gaceta, José María Ballesteros, policía imputado por el Faisán, está a punto de convertirse en inspector jefe de la Policía Nacional.

    ¿Y no sería mejor nombrarle movistar-jefe en vez de inspector?

    ResponderEliminar
  97. Buenos días y felicidades a Lindo Gatito.

    La jaculatoria que ha recordado Churruca y que ha traído Don Uno es del hermano mediano de Ikewana (abril de 2008, está guardada aquí)

    ResponderEliminar
  98. Querida Bibiana:
    Soy mujer.
    Me siento maltratada psicológicamente por mi marido.
    Llega a casa a deshoras y no me dice absolutamente nada.
    Se sienta en el sofá y se queda medio adormilado.
    Intento entablar con él una conversación y me dice que no le moleste, que tiene muchos problemas y que está intentando resolverlos.
    Pero lo único que hace es quedarse como ensimismado, con los ojos entrecerrados, y aunque él no lo diga se pone a roncar.
    Le preparo la cena y come él solo viendo la televisión.
    Yo me voy de la cocina porque empieza a despotricar contra todo el mundo.
    Está harto de los políticos, del paro, de la economía, de la iglesia, de todo el mundo.
    Me acuesto antes que él, pero me quedo dormida antes de que llegue.
    Hace mucho tiempo que no me demuestra que me quiere.
    Hace mucho tiempo que no recibo un solo beso de buenas noches.
    Estoy preocupada por nuestro matrimonio y por nuestra relación.
    Cada día le veo en peores condiciones.
    El trabajo le va mal. Se siente criticado en su función.
    Él lo intenta, pero todo le sale al revés.
    Creo que me iré unos días a casa de mi madre.
    Tengo miedo de que algún día pueda perder los nervios y agredirme.
    Si fuera creyente rezaría, pero como no creo, hago crucigramas.
    Tengo un teléfono para mujeres maltratadas, pero si llamo, que dirán los vecinos.
    Espero que esto se solucione pronto.
    A ver si alguno de los amigos de mi marido le convence y no se vuelve a presentar a las elecciones. ¡Que seis años llevamos!

    ResponderEliminar
  99. ¿MIAUUUUUU?
    Para una vez que no entro a primera hora, mira lo que pasa...
    Teníamos las obligaciones propias de la edad, es decir, ir al médico para lo de la ITV preceptiva e ineludible.El motor está bien, la carrocería está más abollada.
    ¡Que alegría se va a llevar Lindo, con tanta gente acordándose de él!
    Por mi parte, miren lo que he encontrado, Florencio Domínguez reflexiona sobre el plan de paz:
    PLAN DE PAZ

    ResponderEliminar
  100. En la educación que recibí me enseñaron a ver con mis ojos , no con mis oidos. Y en la escuela de Ingeniería me enseñaron que si lo diseñas bien, puede que salga mal , pero que si lo diseñas mal, jamás podrá salir bien.

    Todo esto viene a cuento de la legislación española, en la que determinados delitos tienen diferente castigo en función del sexo del autor. Es una estupidez, aunque lo quieran envolver de democracia, progresía, feminismo o cualquier otro adjetivo estúpido. Fuera de España provoca vergúenza para irritación de las amídgalas y las meninges de la Sra Valenciano

    De la misma forma que la constitución establece las diferencias entre comunidades, para luego decir que todas son iguales. Es una estupidez, aunque lo llamen Carta Magna, o lo que quieran. No puede funcionar bien y a las pruebas me remito.

    De lo que tenemos ahora , como la Pajín, Blanco , Valenciano , no son sino la versión moderna de la vieja estirpe de palanganeros hispánicos. Para los que la razón es su interés, y criminal todo aquél que no los secunde.

    La españa de Quevedo , con trajes modernos, el eterno Patio de Monipodio

    ResponderEliminar
  101. Veíamos el martes a los bomberos culpando de la crisis a la avaricia de los mercados. Llamazares no iba a ser menos, el es tan bombero como el que más, y culpa hoy de la ruptura de esa cosa pomposamente llamada “diálogo social” a la “codicia de los empresarios”. Mientras tanto, Bibiana Aido hace planes para erradicar la lujuria de los periódicos vía supresión de los anuncios de contactos. Al ritmo que aumenta el paro, la perece va camino de dejar de ser pecado. Y no tendremos la suerte de que nos dejen al menos disfrutar de la gula, que ons prohibirán por prescripción facultativa.

    Pero no soy muy optimista, la verdad. A este ritmo me veo yendo al cielo por narices. Creo haré un último intento de safar por el lado de la ira. Deseénme suerte, por favor.

    ResponderEliminar
  102. Sras. y Sres. ...

    El Alvite de La Opinión Coruña de hoy no es para menores ni para algunos mayores, aún acompañados...

    Que alguien se lo reenvíe a Bibi, que le da un jamacuco...

    ResponderEliminar
  103. Buenas y malas noticias de la subasta de bonos a 3 años de hoy:

    Buenas: se han colocado todos y hubo sobredemanda. ( de hecho habia peticiones por mas de 8bn €)

    Malas: el tipo de los bonos ha sido de 3,4%. (Alemania paga al mismo plazo sólo 0,60%, 5 veces menos)

    esto es 1,3% superior al de hace un mes y equivale a un Euribor + 180 b.p. (muy muy caro. . si esto es el Estado, la que va a caer a los bancos, cajas, etc.. ( de los ayuntamientos ni hablo)

    a pesar de todo, la bolsa sube aliviada por ver que hoy España no ha quebrado.

    donde esta el del warrant de Iberdrola? ya va por 0,27 (lleva +20% y no aparece ? que raro!)

    ResponderEliminar
  104. Don Churruca, Javi Madrazo reflexiona paralelamente a su conmilitón Llamazares en su oscuro blog, lo que le lleva a afirmar "La avaricia y la codicia de la banca y la patronal nos han conducido a una crisis sin precedentes, y en lugar de castigar a los culpables como se merecen les damos nuestra confianza y con ella nuestro voto".

    Menos mal que cada vez pintan menos estos pintamonas…

    ResponderEliminar
  105. Son estos unos tiempos en que no hace hasta el más tonto aviones, sino blogs.

    ResponderEliminar
  106. El más tonto hace rebloges, Don Luigi.

    ResponderEliminar
  107. ¿Javi Madrazo reflexiona?. ¿Será una licencia poética, no D. Uno?.

    ResponderEliminar
  108. "…por tierna que sea, tratándose de hombres y mujeres, una caricia está incompleta si no deja como recuerdo el rastro del placer, la pulpa del vicio y la sangre del arañazo".

    Joder qué final, Alvite…¡¡¡qué final!!!

    ResponderEliminar
  109. Ooops. Va a ser que sí, Don Churruca. Creo que la figura se llama…¿personificación?

    ResponderEliminar
  110. Jó, qué azoro...

    Les agradezco a todos ustedes la inmensa amabilidad, pero el mérito corresponde a Evaristo Acevedo, de quien FEROZ les da buena noticia de sus tres tomos de "El despiste Nacional" cuya lectura (píllenselos en alguna feria del libro usado y antiguo, que no les pesará) puede hacerse en solitario y es harto beneficiosa para la salud, pero que si se hace en grupo hay un momento en que es imposible continuar porque en medio de un ataque de risa, torrente de lágrimas incluidas, no suele poderse articular palabra.

    ResponderEliminar
  111. Está claro don Santiago. En épocas de desapego se vive sin medida. Pero cuando viene la crisis, hay que cuantificar. Por ejemplo la riqueza, a efectos impositivos. O la cintura de la Administración, para su adelgazamiento. Quzás por eso todavía no han comenzado a contar [a] los hombres que se suicidan o [a] los que ellas asesinan. Porque son tolerables o se lo tenían merecido.

    El quicio de la mancebía [EQM]
    elquiciodelamancebia.lacoctelera.net

    ResponderEliminar
  112. Ya me parecía, D. Uno. Pero no hay dos sin tres. Esta vez es un tal Fernando Lezcano, de CCOO.

    “El secretario de Comunicación y portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, aseguró hoy que el fracaso de la negociación para una reforma laboral es sólo achacable a una patronal que "ha querido aprovechar la coyuntura de crisis para conseguir sus antiguas aspiraciones”.

    Esto de sentarse a negociar con alguien que no tiene otro objetivo que conseguir sus aspiraciones, tiene que ser desesperante. Los de la patronal tenían que haberse sentado a negociar sin ninguna aspiración. Sólo por pasar el rato. O, si acaso, para hacer realidad las aspiraciones de los sindicatos.

    ResponderEliminar
  113. Homohomofobia: los gayspanos vetan a los gaysraelíes.

    ResponderEliminar
  114. Conformismo, egoísmo, vanidad, jactancia, prepotencia...

    Cabal, sin los cabalismos de la tonta del bote "porque ella no lo vale" de su justa invectiva ahora expuesta.

    Fantástico el Alvite que Vd. nos trae hoy, D. Artanis.

    Es un tabú que, en otros tiempos, habrá que tratar como se merece.

    ResponderEliminar
  115. Hoy el asunto tiene su enjundia, pero ya lo están tratando ustedes como se merece. El que haya una ley capaz de penalizar de modo diferente, por un mismo delito, a hombres y mujeres, da la medida del muladar en que está siendo convertido estepaís por obra y desgracia de alguna almas torcidas. Esa no es ni ley; es una broma perversa que ya está produciendo toneladas de miseria. Créanme que a veces encuentro en la Revolución Francesa, merced a ciertas "luces" de mis contemporáneos, algunos aspectos terapéuticos que no consideraba al principio de mis pesquisas sobre esa fascinante época.

    ResponderEliminar
  116. uno, que arregla zapatos dijo...

    "El más tonto hace rebloges, Don Luigi."

    Verbigracia, Josep Lluis, aquí y en la China Popular

    ResponderEliminar
  117. Este desmadre le produce un.deja vù a cierta gente

    Hay algunos pasajes que resaltaría:

    ”Pocos años después, con la crisis de los noventa, AHV se demostró inviable y las instalaciones construidas a mediados de los años ochenta fueron desmanteladas, tras haber invertido inútilmente una cantidad enorme de recursos públicos que ni siquiera sirvió para obtener el agradecimiento de los nacionalistas. Hoy es el día en que muchos vascos piensan, de manera típicamente victimista, que el Gobierno español abandonó a su suerte a AHV, una percepción injusta de los hechos que el PNV se ha encargado de promocionar.

    En Asturias, tras unas inversiones que no desmerecieron a las realizadas en el solar vasco, Ensidesa orientó buena parte de su producción a productos largos, de menor valor añadido, compitiendo con las pequeñas siderúrgicas privadas más eficientes en este tipo de productos. Como resultado, España se ha convertido en el único gran país de nuestro entorno que no cuenta con grandes instalaciones costeras destinadas a productos planos siderúrgicos, los que sirven para fabricar electrodomésticos y coches, nuestra principal industria desde la década de los noventa.

    La decisión óptima desde el punto de vista técnico y económico, la única que nos habría llevado a poseer en suelo patrio una de las fábricas siderúrgicas más competitivas del mundo, que nos habría ahorrado ser estructuralmente deficitarios en productos planos, se aparcó en beneficio de la paz social a corto plazo y de la paz con nuestros vecinos en las negociaciones para entrar en el Mercado Común. Mientras tanto, los franceses concluían su fábrica de Marsella y corrían a abastecernos de los productos que tanto necesitábamos. Una vez más en nuestra historia, y duele decirlo, no pudimos ser Francia, pero no por escasez de competencias técnicas y económicas sino por falta de valentía política. La fórmula del “como sea” no es invento reciente.”



    Como experiencia personal les puedo decir que tuvimos, en la empresa en la que estaba entonces, varios reconvertidos de AHV, ocho sobre una plantilla de 50, como no coincidían los perfiles laborales simplemente cobraban y se quedaban en casita. Se afiliaron a LAB y mi empresa pagó a ocho sindicalistas hasta su jubilación. Lógicamente la productividad se resentía, pero entonces daba igual.

    ResponderEliminar
  118. Ayer, bastante tarde, les dejé una entradilla sobre cosas que surgieron, muy prometedoras para un fértil intercambio.

    Dificultades o "atragantamientos" con algunas lecturas y novelas medievales (algunos de ustedes añadían el adjetivo de "fantásticas", pero prefiero dejar ese aspecto por ahora*). Me sorprendió que no mencionasen (Salvo D. NEO, que lo hizo hace días y se ganó por ello mi afecto de un modo cuasi-automático) "El nombre de la Rosa", esa inconmensurable joya que me forcé a leer porque quería terminarla antes de ver el film homónimo de Jea Jacques Annaud.

    Reconozco que al principio se me hizo un poco durilla, pero luego de cruzar un cierto umbral no veía el momento de poder retomarla. Luego me enteré, en un volumen posterior imprescindible: "Apostillas a "el nombre de la Rosa, de que Umberto Eco había escrito, adrede, las primeras cien páginas para que fueran "penitenciales", prometiendo al lector que las "cumpliese", en ingreso en el paraíso de la pasión. Ya lo creo que fue así, en mi caso.

    Nada que reprocharle a JJ Annaud sobre su versión fílmica, tan excelente. Cierto es que hace cambios argumentales de gran calado, pero ya lo advierte en los títulos de crédito, que no se trata de una "adaptación" (prácticamente imposible), sino de un "palimpsesto sobre la novela de Umberto Eco". Inolvidable la encarnación de Guillermo de Baskerville por Sean Connery, que aún se permite hasta oportunísimas "morcillas" homenaje a Sherlock y su más famosa frase, la de "elemental", esa que nunca pronunció el inmortal detective.

    Lo dejo por ahora aquí, dejando el testigo en el neurótico y genial inquilino de 221B de la calle Baker.



    *Concretamente, alguno de ustedes mencionó "El señor de los Anillos", una de mis ordalías nunca superadas, tal vez porque en tocante a Literatura Fantástica tengo mis limitaciones o encasillamientos. No me saquen de Lovecraft, Poe, Bloch (el autor de "Psycho"), Richard Matheson... Dejo muchos en el teclado, claro está, pero le reto a Don FEROZ (y a todos los demás) a que se procure el "Soy Leyenda" (jamás llevado al cine como se merece, nunca) de este último y no se quede atrapado en su lectura irremediablemente.

    Ni siquiera he podido con la trilogía cinematográfica de Peter Jackson sobre la obra de Tolkien. Aguanté como pude la primera parte. solventé la segunda comentando cáusticamente (con un amigo capaz de desdramatizar hasta "El milagro de aNa Sullivan") las tonterías que se veían y renuncié a ver la tercera y última parte, esa que, para más INRI, igualó en Óscares a "Ben-Hur". ¡Anda ya...!

    A los fans, que los hay, de ese género, les recomiendo un maravilloso cómic, "Lanfeuste de Troy" (lástima que no esté por aquí ALBERICH, para echarme un capote), muy "tolkieniano", pero, a mon avis, muchísimo más divertido y sin esa solemnidad que tan irritante me resulta del universo de Tolkien.

    ResponderEliminar
  119. D. Lindo...

    ¿esta versión de "Soy Leyenda" la conoce? (no es que sea buena... es rara.)

    ResponderEliminar
  120. Berlusconi también practica el Zapartheid.

    ResponderEliminar
  121. Habría sido de lo más interesante que en la audiencia de José Luis con el Santo Padre hubiera estado presente el cura Gabriele Amorth, por probar qué tal le sientan las regaditas de hisopo. Aunque atender de una tacada al Portento y a Monteira -que también iba en el lote- debe de ser demasiado hasta para el padre Karras.

    ResponderEliminar
  122. Dentro de los mitos existentes, había
    uno que se me resistía, pero ………….. vaya, vaya.

    “Twenty percent of men and 13% of women say they have watched porn online while at work”
    “1 in 3 porn viewers are women”

    Ecuación feminista?: los chicos son agresivos (ven porno), ellas no ven porno.

    ResponderEliminar
  123. sr Mago, si me permite la broma...


    Mago_de_las_finanzas dijo...
    [...]

    Buenas: se han colocado todos y hubo sobredemanda. ( de hecho habia peticiones por mas de 8bn €)


    no me emplee ud. haga el favor la notación anglosajona. 8 billones de euros son 8 mil millones de euros para Reino Unido y EE.UU., pero para nosotros son 8 "millones de millones" de euros.

    No creo que la demanda haya llegado a tanto, aunque no sé... si he cometido un error, discúlpeme querido maestro.

    ResponderEliminar
  124. Wishful thinking en estado puro. Ya pronosticamos que este hombre, con ese apellido y en ese cargo, nos iba a dar abundantes motivos para la carcajada.

    ResponderEliminar
  125. Y como sigan comprando deuda pública con la hucha de las pensiones la van a convertir en la papelera de reciclaje.

    ResponderEliminar
  126. Desde luego Holanda ya no es la que
    era también ¿machistas?.

    ResponderEliminar
  127. Don Rochas, a la vista de su enlace, no entiendo a quién puede referirse vd.

    ResponderEliminar
  128. Elena Valenciano. Es lo que tiene considerarse a sí misma portadora del canon moral. No tiene más referencias que su improvisación.

    ResponderEliminar
  129. ¡Ups! Disculpen ustedes la pifiada en el enlace del post de las 3:11.

    Este es el enlace a la noticia en cuestión.

    Muchas gracias por el aviso, Sr. Mento.

    ResponderEliminar
  130. Bono reclama al PSOE un "apoyo de cemento" para el Gobierno

    Europa Press


    Falta por saber si el cemento en cuestión lo va a aportar El Pocero o Reyal Urbis.

    ResponderEliminar
  131. Todo en el gobierno y en el psoe suena a final de época, a se acabó la fiesta, ya solo queda decir idioteces aferrados al asiento...

    ResponderEliminar
  132. Don Lindo, felicidades. Me ocurre lo mismo que a usted con el género fantástico. No pude dar el salto de la literatura al cine.
    ¿Será que vamos para mayores?

    ResponderEliminar
  133. Buenas, y lluviosísimas tardes. Antes de lanzarme al ruedo les quiero dar las gracias a todos por sus bienvenidas. He estado releyendo los últimos comentarios de ayer noche y confieso que me siento halagada por sus elogios hacia mi persona.

    Y, ahora sí, el tema. Don Lindo, enhorabuena por la doble mención, en las ondas y aquí.

    "Para combatir la violencia de género hay que promocionar la igualdad" - Elena Valenciano.

    Nostalgia de las vacas europeas

    ResponderEliminar
  134. TINEO:

    hubo una época en la que muchos obreros de la Fábrica de Armas de Trubia se quedaban en casa cobrando el sueldo íntegro más ¡el plus de productividad!.

    ResponderEliminar
  135. A ver, tovarich Fumario, usted que es matemático,... dénos una ligera pincelada de esto,
    Conjetura de Poincaré

    ResponderEliminar
  136. Don Lindo. Confieso que a mí me apasionó en su momento la trilogía de El Señor de los Anillos. Fue una historia curiosa.

    Estaba yo aún en el colegio, cuando por casualidad cayó en mis manos El Hobitt. Y me gustó muchísimo. Me lo ventilé en un poco más de una tarde, era poca cosa. Poco tiempo después, en cuanto mi economía me lo permitió, me animé a comprarme el primer libro de la trilogía, La Comunidad del Anillo. Era un viernes. El sábado por la mañana estaba otra vez en la librería para, gracias a un préstamo de mi hermano, comprarme los otros dos libros. El lunes había terminado de leerme los tres libros, tras un fin de semana de lectura sólo interrumpida para comer y dormir.

    Después lo he releído de vez en cuando, y he visto las películas de Peter Jackson, además de otra anterior, de no recuerdo quién, que era medio de animación. Lo cierto es que he notado el paso del tiempo tanto en mí como en la obra. Ya no es lo mismo.

    El Nombre de la Rosa me apasionó, sin paliativos. Otro atracón.

    Doña Nuria. Reciba usted mi más cordial bienvenida a bordo. Leí sus interesantes comentarios de ayer. Me alegro que se le haya disipado la negativa impresión que se llevó al principio. Sea bienvenida.

    ResponderEliminar
  137. El colectivo Gay del PSdG-PSOE,partido socialista de galicia,promueve en esa comunidad,una campaña para que los ciudadanos no pongan la cruz,en la declaración de Renta,para que el 0.7% del IRPF no se otorgue a favor de la Iglesia Católica.

    Vaya cruz.

    Es cierto que la Iglesia no les administra el Sacramento del Matrimonio.

    Es cierto que la Iglesia los admite en su seno y no los rechaza ni los persigue.

    Es cierto que la Iglesia en España de no existir habría que inventarla.

    Es cierto que los cientos de miles de persona que diariamente comen y duermen gratis con la abnegación de Caritas ó instituciones Religiosas como la casa de la Esperanza, los hermanos de S.Juan de Dios etc.etc.etc.

    Me gustaría saber si este colectivo socialista propone sustituir la ayuda a la Iglesia Católica a alguna de estas dos:

    a)A la religión musulmana,donde en sus paises de credo,los persiguen,juzgan,condenan,e incluso en algunos está penada la práctica homosexualidad con la muerte.

    b)A alguna ONG,que promocione culturalmente la excitación sexual manual,el mapa del clíturis o la exclusión social de la Heterosexualidad.

    ResponderEliminar
  138. En efecto El Nombre de La Rosa, es un gran libro, lo leí convaleciente de un monumental ataque de ciática, y entre pinchazos, lo único que me aliviaba el dolor, además de los corticoides era su lectura.
    Un querido amigo, me ha recomendado, Las Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, al principio es un poco cargante, pero cuando te embebes en su lectura es muy interesante, a pesar que tengo entendido, que no es muy rigurosa su documentación histórica, pero está muy bien escrito, al menos desde mi punto de vista.
    No se si algún remero lo ha leído, yo aún estoy en ello. ¿ que opinan de es obra?

    ResponderEliminar
  139. Buenas tardes

    Uno, que arregla zapatos dijo...

    El más tonto hace rebloges, Don Luigi.
    ...

    En España, el más tonto te sube un impuesto

    ResponderEliminar
  140. No tengo el placer de haber leído las Memorias de Adriano, pero sí he disfrutado (y disfruto de cuando en cuando) con la trilogía del Señor de los Anillos. Magistral Tolkien en su faceta narrativa, casi tanto como en la de erudito de la lengua inglesa.
    ¿Se nota mucho que me apasiona la lengua de Shakespeare?

    ResponderEliminar
  141. Las Memorias de Adriano las leí siendo demasiado joven para apreciarlas, me temo. Conste que no me disgustó. Aunque no sabría decirle, con lo que ahora soy capaz de recordar, si era históricamente muy riguroso.

    Cambiando de género literario, me han venido ahora a la memoria los buenos ratos que me hizo pasar P.G. Woodhouse, y su entrañable Jeevs. Quizá es que echo de menos aquellos divertidos Pedigree Talks.

    ResponderEliminar
  142. El número de mujeres muertas esta semana es intolerable.

    Una vez más, nada ni nadie pudo protegerlas frente a la decisión implacable de sus asesinos.

    ¿Cuántas más hay, a esta hora, muertas de miedo, pendientes de que él se acerque, escondidas en sus dormitorios, llorando y desesperanzadas?

    No os escondáis, no esperéis su perdón después del primer golpe.

    Seguramente, estáis en peligro. Podemos ayudaros, pero para eso es imprescindible que denunciéis a vuestros maltratadores. No podéis arreglar las cosas solas. No estáis solas.

    Por favor, ¡denunciadlos!

    Teléfono contra el maltrato: 016

    ResponderEliminar
  143. Maese Churruca, coincido con usted.
    Ayer omití mencionar El nombre de la rosa dentro de mis lecturas favoritas de tema medieval. Es una obra maravillosa. Coincidimos por tanto en ella, Maese Gatito (aunque no en el Señor de los Anillos).

    Maese Espía Ruso: Las memorias de Adriano me pareció un libro estupendo. Debo confesar que siempre he tenido dudas de si la traducción de Cortázar mejora el texto original de la Yourcenar. El poema del emperador Adriano que encabeza la edición que yo leí es conmovedor (lo dedica a su alma)

    Animula vagula, blandula
    hospes comesque corporis
    quae nunc abibis in loca
    pallidula, rigida, nudula
    nec, ut soles, dabis iocos

    ResponderEliminar
  144. Don CHURRUCA, que asocie Pedigree Talks a Woodhouse es un honor que nunca podría llegar a soñar.
    No sé dónde se habrá metido mi querido SANS-FOY que ya no me escribe.

    ResponderEliminar
  145. Por favor, Dª Mayone,no caiga en lo mismo, no hay número tolerable en este caso.Lo único toelable es "cero"

    Por lo demás... por primera vez, creo que todos estamos de acuerdo con usted.

    ResponderEliminar
  146. Bueno, Don Lindo, a veces es normal que la literatura que te subyuga y te roba el descanso luego te decepcione cuando te la dan mascada por la vía audiovisual. De pequeño consumí con avidez a Salgari (Sandokan, el Corsario Negro, la Perla de Labuan…). Luego fue ver a Kabir Bedi y… No obstante algo queda de aquella pasión, porque he de reconocer que me dejo llevar sin mucho perjuicio a través de las imágenes de la saga de los piratas del Caribe (Sí, Don Artanis, sí)


    Fuera de bromas. Libros que atraparon a Uno

    Recuerdo la adolescencia y "Papillon" de Charriere. Su aventura evasiva me tuvo en vilo un maravilloso verano. Tolkien me hizo disfrutar y Ende también. Cien Años de Soledad es uno de los libros que más me han divertido. El Randolph Carter de Lovecraft me alucinó un verano lisérgico. Mishima, El lobo-hombre de Vian, casi todo Torrente Ballester, El filo de la navaja de Somerset Maugham…

    Hace poco volví a recuperar el interés por la lectura con Arthur y George de Julian Barnes, donde uno de los personajes principales es el mismísimo Sir Arthur Conan Doyle.

    ResponderEliminar
  147. A Nuria le pasa lo que a la del "candelabro", ella la pobre tampoco había tenido el gusto de de leer a Vargas Llosa, pero lo seguía mucho
    La "vaca" Nuria es mú graciosa

    ResponderEliminar
  148. Bueno, y con Tom Sharpe también me reí mucho.

    ResponderEliminar
  149. Eso me parece maese Gulliver,lo mejor es que la autora ha sabido plasmar...o darle el toque de intimidad que el relato requiere. Ya le digo, que no lo he acabado aún, porque hay que aislarse bastante del jaleo que tenemos y ese libro ha de ser leído con tranquilidad.

    ResponderEliminar
  150. Maese Churruca: Creo que debemos iniciar un movimiento reivindicativo con el tema de Pedigree Talks. Monsieur y Miss Parosns nos tienen muy abandonados.

    En cuanto a Wodehouse, qué decir del castillo de Blandings y de los extraños personajes que lo habitan presididos por la fastuosa y muy porcina Emperatriz.

    Si algún remero no ha leido a Wodehouse me permito sugerirle que se trata de la lectura ideal para el verano (con permiso de Conan Doyle, claro está).
    Cualquiera de sus series (Jeeves, Psmith...) garantiza la diversión. Hay un libro delicioso que me hace una gracia especial: "El tío Fred en primavera". Lord Ickenham (el tío Fred) y su sobrino Pongo (del club de los Zánganos, al que pertenece Bertie Wooster -el de Jeeves-) son absolutamente hilarantes.

    ResponderEliminar
  151. Algo parecido a un ronroneo matutino a través de las ondas me ha llenado de alegría en pleno atasco de la N-II. Una extraña longitud de onda que inspira a la vez confianza, bienestar y paz. Eso es justo lo que sabe dar siempre Don Lindo Gatito, además de sabiduría. Enhorabuena estimado y excepcional compañero de remo. Con extensión por supuesto a su inseparable Doña Pussy.

    ResponderEliminar
  152. ¿ Y un teléfono contra la estupidez, no hay ?

    ResponderEliminar
  153. Doña Louella, no se me ocurre con qué otro autor podría asociar su divertidísimo intercambio de correspondencia plagada de cruciales acontecimientos intrascendentes. Si por ventura les diera por reanudarla, seguro que todos lo agradeceríamos.

    ResponderEliminar
  154. Maese Uno: Devoré Salgari en mi adolescencia (Sandokán, el Corsario negro, el capitán Tormenta...) y me deprimí como usted al ver la adaptación televisiva.

    También fue un desastre la adaptación al cine de la maravillosa novela de Somerset Maugham "El filo de la navaja".

    Otro tanto puede decirse de la adaptación cinematográfica de la estupenda novela de M.M. Kaye "Pabellones lejanos"

    ResponderEliminar
  155. Admirado GULLIVER (5:04), precioso el epigrama que ha citado de Adriano a su ‘almita’.

    Le recomiendo, si tiene ocasión, musitarlo por lo bajo en su sitio propio: el mausoleo o mole de Adriano, debajo del Castillo de Santángelo, en Roma. Es inolvidable.

    ResponderEliminar
  156. Tampoco está mal para reir un rato la Antología del Disparate, del profesor Luis Díez Jiménez, que recopila eso, disparates que suelta uno, cuando no tiene ni idea y va a examen. Son exámenes de BUP Y COU, de hace unos años,pero hay respuestas que te hacen llorar de risa.
    (Si se hiciera algo así, ahora con la logse....)

    ResponderEliminar
  157. Yo me resistí a las "Memorias de Adriano" porque se pusieron muy de moda cuando Felipe González Márquez aseguró que era su libro de cabecera.

    Pero si me lo recomiendan de verdad…

    ResponderEliminar
  158. Don Espía, no pierda vd. la esperanza de que saquen uno con una antología de frases célebres y ocurrencias de Pepe Luí & friends.

    ResponderEliminar
  159. Con tanta literatura me he olvidado de lo principal. Enhorabuena por la ondulación y el paseo por cubierta con todos los honores, Maese Lindo Gatito.

    Miss Parsons, ahora que la vemos por cubierta, mire a ver si puede animar a Monsieur. Los wodehouseadictos les estamos esperando con ansiedad.

    ResponderEliminar
  160. Me tengo que marchar, pero antes les dejo una confidencia :
    La parte no conocida de la entrevista de Zp. con el Papa.

    Santo Padre:
    -Hijo mío,......¿te tocas ?
    Zp:
    -No Santidad, jamás me he tocado, con tocárselos a los españoles, tengo bastante..

    Me voy a la neverra

    ResponderEliminar
  161. Anónimo5:38 p. m.

    ¿Josep Lluis, no sabe que en el sistema catalan de salud y, en el nacional, las visitas al psiquiatra están incluídas?
    ¿Y que todavía no hay copago?

    Debería animarse antes de que le cueste algunas perrillas

    ResponderEliminar
  162. espia ruso dijo...
    Tampoco está mal para reir un rato la Antología del Disparate, del profesor Luis Díez Jiménez, que recopila eso, disparates que suelta uno, cuando no tiene ni idea y va a examen. Son exámenes de BUP Y COU, de hace unos años,pero hay respuestas que te hacen llorar de risa.
    (Si se hiciera algo así, ahora con la logse....
    -----------------------------------

    Mucho me temo que el calibre de las melonadas, y lo que es peor, su abundancia, le restarían bastante gracia al asunto. Y no le digo ya el hecho de que buena parte de los autores hayan aprobado. Vamos, para llorar y no parar.

    ResponderEliminar
  163. "....cruciales acontecimientos intrascendentes."

    Genial, don CHURRUCA.

    ResponderEliminar
  164. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  165. Maese Lindo Gatito nos ha recomendado hace un rato la lectura de los tres tomos "El despiste Nacional" de Evaristo Acevedo sugiriéndonos que los busquemos en alguna feria del libro usado y antiguo.

    Me permito añadir otro entretenido libro de Evaristo Acevedo a la recomendación:
    "Cartas a los celtíberos esposados"

    El ejemplar que yo tengo lo compré en una librería de saldo a la que había ido a parar quién sabe por qué extraño camino, ya que el libro tiene la siguiente dedicatoria firmada de puño y letra por el autor
    A Emilio Romero, el maestro.
    Con admiración de lector y amistad de compañero
    Evaristo Acevedo
    6-2-70


    Ya se sabe que los libros tienen vida propia

    ResponderEliminar
  166. D. Uno, no sabía lo de Felipe. Yo lo ley por aquella época, como continuación a varias obras de Mary Renault, y lo considero un libro excelente. No puedo recordar si la traducción era de Cortazar. De este recuerdo los Cuentos de Poe.

    Respecto a Tolkien, devoré El Señor de los Anillos en los descansos durante el estudio para la selectividad, allá por el 82. Me lo acabé y conseguí un nueve. Desde entonces, releo alguna de las partes de vez en cuando...

    ResponderEliminar
  167. un poco mejor redactado, borro el de antes...

    Buenas,

    respondo al requerimiento para que explique la hipótesis de Poincaré.

    Explicaré primero qué es la topología y el concepto de equivalencia topológica. La topología ("ciencia de los lugares") estudia los objetos por su semejanza y no por su forma exacta. Para la topología, y para nosotros, el plano esquemático del Metro de Madrid es "equivalente" a la realidad, aunque nadie espera que la línea 6 sea un círculo casi perfecto, o que el convoy que recorre la línea 1 sólo describe líneas rectas y ángulos de 90º.

    Ahora bien, para la topología (y no para nosotros) dos objetos son equivalentes si, partiendo de uno, se puede llegar a otro aplastando, deformando, manipulando, pero no rompiendo o reduciendo huecos a la nada. Así, topológicamente un donuts es equivalente a una taza y que un abridor de chapas, pero una taza es distinta a un vaso, que es igual, qué se yo, a una cucharilla o a un martillo. O a una ESFERA (piensen en la piel de una manzana, sólo la piel)

    Ahora explico lo del lazo que se reduce a un punto. Pensemos en la ESFERA. Dibujen un lazo (un trazo continuo, de tamaño finito, sin principio ni fin, un círculo por ejemplo) en la superficie de la esfera. Cualquier lazo dibujado en esa superficie puede ser contraido hasta un punto, sin salirse de la superficie, cierto?

    Ahora, dibujen un círculo en un donut. No cualquiera, uno que vaya "paralelo" al agujero del donut sobre la superficie del mismo. Pueden deformarlo y reducirlo a un punto, sin salirse de la superficie del donut? No, verdad? Y piensan ustedes que en cualquier objeto topológicamente equivalente a un donut (una taza, pej) pueden dibujar un lazo que no se pueda deformar hasta reducirlo a un punto sin salirse de la superficie de la taza? Sí, verdad?

    Acaban uds. de demostrar la conjetura de Poincaré en dimensión 2.

    Pues eso es la conjetura o hipótesis de Henri Poincaré. Poincaré lo enunció (1904) para la dimensión 3, y es lo que todavía no se ha probado. La fama se la debe a que fue declarado uno de los 7 problemas matemáticos más difíciles pendientes por el ICM (instituto Clay de Matemáticas), que ofreció un millón de dólares para quien resolviera cualquiera de ellos.

    Espero haberme explicado, si no, pido disculpas.

    ResponderEliminar
  168. Anónimo5:50 p. m.

    Isi dijo...
    Algo parecido a un ronroneo matutino a través de las ondas me ha llenado de alegría en pleno atasco de la N-II....

    Caramba D. Isi, surcamos la misma ruta naútica por las mañanas. ¿Quizás con la misma derrota? (vaya en ambos sentidos).

    ResponderEliminar
  169. ¡Cómo lo lamento, amici miei*...! Obligaciones sociales ineludibles me obligan y no podré regresas hasta bien entrada la noche, así que poco podré añadirles por hoy al asunto literario-mitómano.

    D. ARTANIS, conozco esa versión de "Soy leyenda". La tengo, lo mismo que la segunda, la de Heston, que tiene su puntillo. La tercera, ni la tengo ni la tendré, de rematadamente mala que es. Ya está bien de zurriagarle tanto a Matheson (un estupendo guionista de cine, además). Ahora sólo me acuerdo de una buena adaptación suya, "El increíble hombre menguante", que además la recuerdo con muchísimo afecto por haberla visto, durante mi viaje de honeymoon, en un pequeño cine del Barrio Latino parisino que ya no existe (el cine, no el barrio, que sí existe pero que ya no es lo que era, doy fe), especializado en cine fantástico y de SF (es que, oigan, en un viaje de novios, hay tiempo para todo y, en París, más... sobre todo teniendo en cuenta la Cinemateca de Henry Langlois, peazo de cosa).

    Para novela histórica sobre la Roma Imperial, el "Yo, Claudio", de Robert Graves. No la pude soltar. Apasionante... mucho más que su serie televisiva homónima, también excelente, pero necesariamente sólo un pequeño porcentaje argumental con respecto al libro.

    Sobre la misma época histórica (siglo arriba, siglo abajo) acabo de terminar la decepcionante "Los idus de marzo" de Valerio Massimo Manfredi (Cuyo "El Oráculo" les recomiendo vivísimamente; una obra maestra que se devora con pasión). No puedo evitar estremecerme del par de ocasiones que al autor se le desliza: "un olor como a pólvora mojada". Joé con las legiones... eran unas adelantadas del copón, pero no tanto (aún peor una novelilla, "Yo, Judas", de Taylor Caldwell, que describe a Pilatos con una cabeza calva y compacta, "como una bala de cañón").

    La versión de animación de "El Señor de los anillos" que menciona CHURRUCA era de Ralph Bakshi, que experimentó una técnica nueva, animación por "repintado" (a mano, una monstruosidad) de actores reales. Para mí es muchísimo mejor esa película que las tres insoportables de Jackson.

    Hoy he visto un para de novedades bibliográficas que recomiendo con viveza:

    - "Sepultado con sus huesos", de Jennifer Lee Carrell, una erudita sobre el Cisne de Avon, con una intriga estupenda sobre una obra mítica del Bardo, presuntamente basada en un relato del Quijote

    - "Esta noche la libertad", edición conmemorativa de (creo recordar) los 35 años, una lectura que no se puede soltar sobre esa etapa histórica tremenda, la de la independencia de India.

    En fin, que se queda para otro momento el que les revele mis joyas Holmesianas, que tienen un hueco muy especial en mi biblioteca y filmoteca, un vicio.

    Saludos a todos, estimada gente. Mil gracias por su amabilidad



    *Título de una genial película, póstuma de Pietro Germi y rematada (la verdad es que filmada en su práctica totalidad, ya que tengo entendido que Germi no completó ni el primer día de rodaje) genialmente por Mario Monicelli)

    ResponderEliminar
  170. “Esta crisis se origina por las políticas de derechas con mayúsculas, las políticas depredadoras”.

    José Antonio Alonso, el hombre y la tierra (fauna ibérica).

    ResponderEliminar
  171. Anónimo5:58 p. m.

    uno, que arregla zapatos dijo...
    “Esta crisis se origina por las políticas de derechas con mayúsculas, las políticas depredadoras”.

    José Antonio Alonso, el hombre y la tierra (fauna ibérica).


    La tontería es la distancia mas corta entre un juez y un portavoz socialista.

    ResponderEliminar
  172. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  173. “Esta crisis se origina por las políticas de derechas con mayúsculas, las políticas depredadoras”.

    José Antonio Alonso, juez y parte.

    PS- muchas gracias, Mrs. Parsons.

    ResponderEliminar
  174. Rodrigo Rato pilotará la mayor caja de España

    A su edad y piloto de caja, con ruedas y a lo loco. Nadie es perfecto…

    ResponderEliminar
  175. D. Artanis... me sorprende el Alvite de hoy de La Opinión, en La Coruña van ustedes retrasados un día.... en Faro de Vigo se publicó ayer.

    ResponderEliminar
  176. Zapatero en directo en CNN+. Esta inspirado.

    ResponderEliminar
  177. Adoro, como dije ayer, desde muy jovencito las novelas de Sherlock Holmes, el retrato del personaje, la emoción de sus aventuras y la ambientación en la época victoriana. Creo que Holmes es uno de los personajes más importantes de la literatura universal, y la prueba es que, junto a Drácula, es de los más llevados al cine.

    Drácula... otra novela maravillosa, lo mejor que he leído jamás del género epistolar a la espera ansiosa de que publiquen las cartas de José Luis con Suso o Antonio Gamoneda.

    De Sherlock Holmes admiro todo, hasta su poco conocido, misterioso y más brillante hermano Mycroft... Me parece increíblemente práctica la habilidad de Sherlock para olvidar todo conocimiento superfluo, que no le sirve para nada, que nada le aporta... Saben uds. que Sherlock Holmes desconocía que la Tierra gira alrededor del Sol?? oh... delicioso.

    Me vienen a la cabeza hablando de esto otros dos héroes solitarios y ciertamente incomprendidos de la literatura universal, uno es el Ingnatius Reilly de la desopilante La Conjura de los Necios, y sobre todo, el Quijote de la fabulosa primera parte del Ingenioso Hidalgo, y más aún, de la segunda, que es el mejor libro que he leído en mi vida.

    ResponderEliminar
  178. D. Fumario, en lugar de recortar sueldos y subir impuestos, quizá la clave para reducir el déficit esté en ponernos a resolver algunos problemas como la hipótesis de Poincaré, los problemas NP-completos o la averiguación de claves RSA. Todos ellos con suculentos premios asociados. Habría que pensárselo...

    ResponderEliminar
  179. La cara de Alfredo Perez Rubalcaba es todo un poema mientras habla el lider.

    ResponderEliminar
  180. ballestilla dijo...

    La cara de Alfredo Perez Rubalcaba es todo un poema mientras habla el lider.

    ------------------------------------

    La cara de Alfredo Pérez Rubalcaba.La cara de Alfredo Pérez Rubalcaba.... En fin.... No me tire de la lengua, que acabo en la neverra.

    ResponderEliminar
  181. Para que hablar de Leire. Esta que se sale. No se porque me ha recordado a Zerolo y su entusiasmo por los discursos de Zapatero.

    Bueno, Zapatero se esta poniendo plomizo, me vuelvo a estudiar. El sábado toca Derecho politico I. Me esta costando un triunfo concentrarme.

    ResponderEliminar
  182. D. Churruca, ya lo digo yo y le voy sirviendo unas cervezas.

    La cara de Rubalcara.

    ResponderEliminar
  183. Lástima que se nos vaya Maese Gatito. tendremos que posponer el encuentro de los Irregulares para otro momento.

    Maese Fumario: Mycroft, el hermano más inteligente. Y qué decir de Irene Adler y ese sublime comienzo del relato "Escándalo en Bohemia"

    "To Sherlock Holmes she is always the woman"

    ResponderEliminar
  184. Palabras sacadas fuera de contexto:
    http://politica.e-noticies.cat/zapatero-queda-en-evidencia-41633.html

    ResponderEliminar
  185. ¿No les va más un poco de Anís del Mono?
    Se lo llevo a la neverra con recuerdos de Alfredo

    ResponderEliminar
  186. Y qué me dice de Moriarty, sr. Gulliver? Cuando los malos son malos y acojonan porque son muy listos y muy malos...

    No como José Luis, claro, que dar, da pena.

    ResponderEliminar
  187. Pues va a ser que después de la jugarreta al Papa, Zapatero se ha encontrado con la horma de su zapato…

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.