11 abril, 2010

La segunda en forma de accidente


Probablemente, la sentencia más repetida de Carlos Marx, junto a "Proletarios de todos los países: uníos" sea la corrección que hace en "El 18 Brumario de Luis Napoleón Bonaparte" a una observación de Hegel:
“Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa”.
El accidente aéreo en el que perdió la vida el presidente polaco y una parte importante de su Gobierno, nos permitiría reformular la expresión de Marx para Polonia: la tragedia que se lleva de cuando en cuando a sus elites se ha repetido dos veces: la primera como crimen, la segunda, como accidente. El avión Tupolev que se estrelló en los alrededores de la ciudad rusa de Smolensk llevaba a sus pasajeros a la celebración de un acto en recuerdo de las matanzas de Katyn, que en este mes cumplen 70 años.

El 4 de abril de 1940 tuvo lugar la primera saca: casi 400 personas fueron llevadas al bosque de Katyn, próximo a la ciudad ya citada de Smolensk y fueron asesinados por la Unión Soviética a tiros een la nuca. Eran oficiales del ejército polaco en su mayoría, pero también había profesores universitarios y profesionales. Las excursiones al bosque se repitieron durante toda la primavera de 1940 hasta totalizar un número no inferior a 15.000 asesinatos. La Wehrmacht descubrió las tumbas y las denunció. Stalin hizo creer al mundo que era propaganda nazi, que había sido la Gestapo. Yo mismo creí esta versión hasta que la política de 'glasnost' (transparencia) de Gorbachov, le llevó a desclasificar los documentos que acreditaban la autoría soviética de las matanzas.

Todo parece bastante simple: Molotov y Von Ribbentrop firmaron el pacto germano-soviético en nombre de Stalin y Hitler el 23 de agosto de 1939.* Bajo la fórmula de la no agresión había un pacto tácito para repartirse Polonia, Auschwitz y Katyn. Era exactamente lo que necesitaba Hitler para empezar la guerra: invadió Polonia ocho días más tarde.

Qué gran asunto para una reflexión de Cayo Lara, este intelectual alternativo que pastorea Izquierda Unida si sus dotes le permitiesen el esfuerzo. El cineasta Andrej Wajda, hijo de uno de aquellos oficiales asesinados, ha rendido un homenaje a la memoria de su padre. Ya octogenario, realizó hace tres años una película hermosa, pura, terrible, en la que describe la tragedia. 'Katyn' tardó dos años en estrenarse en los cines españoles. Este aniversario sería una magnífica ocasión para que TVE la emitiera.

En un momento dado de la película, uno de sus personajes enuncia con simplicidad las consecuencias del crimen para un país sin dirigentes: 'Polonia nunca será una nación". Entre el crimen de hace 70 años y el accidente de ayer, Polonia es un país cuyo destino histórico parece llevarla a la definición que hacía Alfred Jarry en Ubu, Rey: Los hechos sucedieron en Polonia, es decir, en ninguna parte.

* Errata corregida por advertencias de losb remeros Schelling y Sursum Corda, ésta por canal privado.

174 comentarios:

  1. La doctrina actual es que el horror soviético era estalinismo; nada que ver con el comunismo ¡por favor!

    ResponderEliminar
  2. Como se ha dicho otras veces por aquí, mientras declararse anticomunista siga percibiéndose como impresentable por la inteligentsia, todo seguirá podrido.

    ResponderEliminar
  3. No hay que confundir socialismo con socialinaje.

    ResponderEliminar
  4. Oh, Señor, ilumina mis pasos en este amanecer de zozobra. Presagios funestos asedian mi ánimo: he soñado que unos diablos con las caras pintadas de azul y púrpura devoraban las entrañas de un ángel blanco. Pugnan en mí fuerzas contrarias: la lealtad y el orgullo frente a... ¿Frente a qué, Ebenezer?

    Si hemos de morir, ya somos bastantes
    Para causar una pérdida a nuestro país; y si hemos de vivir,
    Cuantos menos hombres seamos, mayor será nuestra porción de honor.
    ¡Dios lo quiera! te lo ruego, no desees un solo hombre más.
    Por Júpiter, no codicio el oro,
    Ni me importa quién se alimente a mi costa;
    No me angustia si los hombres visten mis ropas;
    Esos asuntos externos no ocupan mis deseos:
    Pero si es pecado codiciar el honor,
    Soy la más pecadora de las almas vivientes.
    No, creeme, primo, no desees un solo hombre de Inglaterra:
    ¡Paz de Dios! no perdería un honor tan grande
    Como el que un solo hombre creo que me arrebataría
    por lo que más deseo. ¡Oh, no pidas uno solo más!
    Proclama, en cambio, Westmoreland, por mi ejército,
    Que el que no tenga estómago para esta pelea,
    Que parta; se redactará su pasaporte
    Y se pondrán coronas para el viático en su bolsa:
    No quisiéramos morir en compañía de un hombre
    Que teme morir en nuestra compañía.
    Este día es la fiesta de Crispiniano:
    El que sobreviva a este día y vuelva sano a casa,
    Se pondrá de puntillas cuando se nombre este día,
    Y se enorgullecerá ante el nombre de Crispiniano.
    El que sobreviva a este día, y llegue a una edad avanzada,
    Agasajará a sus vecinos en la víspera de la fiesta,
    Y dirá: ´Mañana es San Crispiniano´.
    Entonces se alzará la manga y mostrará sus cicatrices
    Y dirá, ´Esta heridas recibí el día de Crispín´.
    Los viejos olvidan: y todo se olvidará,
    Pero élrecordará con ventaja
    Qué hazañas realizó en ese día: entonces recordará nuestros nombres.
    Familares en sus labios como palabras cotidianas
    Harry el rey, Bedford y Exeter,
    Warwick y Talbot, Salisbury y Gloucester,
    Se recordarán como si fuera ayer entre sus jarras llenas.
    El buen hombre contará esta historia a su hijo;
    Y nunca pasará Crispín Crispiniano,
    Desde este día hasta el fin del mundo,
    Sin que nosotros seamos recordados con él;
    Nosotros pocos, nosotros felizmente pocos, nosotros, una banda de hermanos;
    Porque el que hoy derrame su sangre conmigo
    Será mi hermano; por vil que sea,
    Este día ennoblecerá su condición:
    Y los gentileshombres que están ahora en la cama en Inglaterra
    Se considerarán malditos por no haber estado aquí,
    Y tendrán su virilidad en poco cuando hable alguno
    Que luchara con nosotros el día de San Crispín.

    ResponderEliminar
  5. Claro, Candela, porque el comunismo era una idea demasiado buena como para dejarla en manos de los comunistas.

    Otro caso semejante es el de la República, en España, que viendo a sus promotores (Cayo Lacra, el primero) se te quitan las ganas, aunque en "la caja" de los Borbones nunca sabes lo que te vas a encontrar.

    ResponderEliminar
  6. Me contaba una amiga polaca que ellos eran como los españoles. El relato era el siguiente:

    En el infierno existe una caldera especial para los polacos, reservada sólo para ellos, que nunca tiene vigilancia por parte de los demonios y de de la que nunca se puede escapar ninguno ¿porqué? Pues cuando uno parece que va salir y escapar, el resto de los polacos que se están hinvierndo eternamente se ocupan de evitarlo.

    Igual que España. Por ejemplo, para qué apoyar a Fernando Alonso cuando se le puede machacar. Porqué pensar en qué hacer en común, cuando podemos hacer todo lo posible para odiarnos.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Doña Candela

    Tiene mucha razón, el comunismo ya no existe como mal, son cosas del leninismo o del estalinismo, incluso durante cuarenta años se le llamó socialismo.

    Y mientras esta mentira se mantiene vigente, seguimos teniendo a nuestros adoradores del diablo como las voces de nuestra conciencia.

    ResponderEliminar
  9. .

    Buenas y soleadas, Expaña.

    ZParo también tiene algo de farsa, que nos remite a alguna tragedia anterior. Tal vez sea la repetición de Fernando VII, y aquella manía suya de poner ministros analfabetos con los que charlaba de modo informal.

    Y los encuestados encantados de la vida, quitaron los caballos de la carroza y se pusieron a tirar ellos mientras daban vivas a las cadenas de televisión, o algo así.

    .

    ResponderEliminar
  10. Buenos días:

    Aunque con esto del fin de semana he podido seguir más de un telediario no he percibido reacción de condolencia del Zascandil planetario presidente de turno de la U.E.

    Será porque las muertos eran muy de derechas, muy católicos y notoriamente anticomunistas.

    ResponderEliminar
  11. Doña Candela (8.55) dixit (que no pixit):

    "La doctrina actual es que el horror soviético era estalinismo; nada que ver con el comunismo ¡por favor!".

    Naturalmente, y mucho menos que ver con aquello de "socialismo real" como se jartó la pregredumbre de llamarlo.

    ResponderEliminar
  12. Buenos días.

    A propósito de polacos, va a haber que aguantar al amigo Laporta. La casa Mumm habrá resuelto satisfactoriamente la incidencia.

    Sobre otros temas, parece ser que Pepe Bono realmente contribuyó lo suyo a la burbuja inmobiliaria.

    ResponderEliminar
  13. Encontrado en el enlace de D. Aitor: Rojo, colorado

    ResponderEliminar
  14. Milady Louella, no es por preocuparla pero he de decirle que durante toda la noche he estado oyendo extraños sonidos en la habitación del Sr. McGrog. Bien parecía que toda la plantilla de los "all-blacks" estuviera dentro. Y por si tuviera algo que ver le advierto que faltan "Gladiator" "Amanecer Zulú" y la colección de la serie de dibujos animados "Autos Locos" de nuestra colección de vídeos.

    ResponderEliminar
  15. Existen paises a los que la Historia no les sucede, les persigue.

    ResponderEliminar
  16. Buenos días.

    Que TVE emita esa película en estos días, patrón, es más difícil que el Sevilla gane la liga este año.

    Cruel ironía del destino. La multinacional socialista, tan empeñada en obliterar sus crímenes y en manipular la Historia, para que únicamente sea "la suya" y resulta que, en ninguna parte conocemos dos sucesos escalofriantes que los artistas de la ceja NUNCA recordarán con un mínimo de compasión. Además, Polonia es ahora hipercatólica, qué coño: lo que le faltaba a la internacional sociata zapatera.

    En la segunda tragedia está también el resultado de la tecnología soviética: el tupolev. Bien que casi ninguna compañía se libre de las estadísticas, pero en la soviética, llovía sobre mojado. De todas formas, hay que recordar que Pravda e Izvestia están ahora radicados en Apaña, donde la transparencia brilla por su ausencia.

    ResponderEliminar
  17. Buen artículo de Joseba Arregui, con el mérito añadido de proceder de una persona de pasado nacionalista.
    LA HORA DE LA VERDAD

    ResponderEliminar
  18. Respecto a Garzón y Correa, no me sean tan tiquismiquis. Considérenlo así: ¿quién nos resarciría de no contemplar el espectáculo soez de Gabilondo rezumando mala leche y sacando bilis por los poros, disfrutando como un cochino en un charco, a costa de ambos casos, a todas horas, desde su atalaya de tv plana, ehhhh?

    ResponderEliminar
  19. Katyn fue como Paracuellos, pero a lo bestia. Y Carrillo un asesino de andar por casa.

    ResponderEliminar
  20. España es más aficionada a repetirse como tragicomedia.

    ResponderEliminar
  21. El comunismo ha sido, por encima de cualquier otra cosa, una impresionante máquina de matar. En todas sus variedades y sabores: el soviético, el cubano, el chino, el norcoreano o el absolutamente demencial de los khemeres rojos camboyanos.
    Es una ideología (llamémoslo así) que para su implantación necesita, necesariamente, de un sólido ministerio de asuntos líquidos.
    Si la ignorancia no fuese una enfermedad incurable que, además, rebrota con vigor en cada nueva generación, a estas alturas sólo habría comunismo en los libros de historia.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo10:27 a. m.

    Buenos días a las tempranas paladas de la Argos.

    A día de hoy, sigue sin conocerse que Bono hablara en cualquier medio sobre su presunto olvido de incluir en el Registro la hípica Almenara y/o diera alguna explicación para esta súbita forma de poner en valor a las inmobiliarias de la capital del Reino y provincias adyacentes.

    Por supuesto, tampoco hay, en sentido contrario, presentación que se sepa de acciones legales contra los pretendidos ultraderechistas y personajes de igual jaez, que laven la afrenta al honor y buen nombre sufridos.

    Es decir, que parece claro que la cosa, para Pepe, pinta color hormiga.

    Si se conoce una plegaria en la noche toledana: ¡Señor, por qué me mandas estas pruebas con lo mucho que yo te he dado!

    ResponderEliminar
  23. Señor, me permito indicar que la presencia del criado de Monsieur de Sans-Foy a bordo de una de las embarcaciones hubiese hecho aconsejable el envío de observadores internacionales.
    ¿Cómo prefiere Su Excelencia que estibemos el codillo y las botellas de Schnaps? Una correcta distribución de pesos puede ser factor decisivo.

    ResponderEliminar
  24. Pepe Bono : A Dios rogando, y con el ladrillo dando.

    ResponderEliminar
  25. Muy bueno Arregui, doña Pussy.

    pues nos podemos encontrar con que aquella petición que no pocos planteaban hace algunos años de hacer política en Euskadi como si ETA no existiera, sin dejarse condicionar por ella, se convierta ahora en hacer política en Euskadi como si ETA no hubiera existido nunca, como si fuera posible hacer política en Euskadi obviando lo que el ejercicio del terror en defensa de un proyecto para Euskadi ha supuesto para la política vasca

    Esto es, exactamente, el meollo del asunto.

    ResponderEliminar
  26. Con Stalin nos relajamos un poco a causa del éxito, es cierto. Pero luego supimos volver a los viejos buenos tiempos.

    ResponderEliminar
  27. Sí, está bien Arregui. Sólo que llega con diez (al menos) años de retraso.

    ResponderEliminar
  28. Pepe Bono sí que ha entendido bien lo que es el socialismo de "rostro" amable.

    ResponderEliminar
  29. Yo a Arregi le aprecio. No suelo leer sus artículos pero le aprecio de veras. Sobre todo le aprecio cuando le da por reflexionar sobre la desaparición de la Eta. En estas ocasiones mi aprecio sube tantos enteros cuántas veces veo que el hombre escribe las siglas cuya desaparición vaticina. 35 he creído contar en su artículo de hoy. No está mal. No descarto empero que en próximas ediciones el precio de mi aprecio siga escalando posiciones.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo10:59 a. m.

    Por cierto, ¿se sabe algo del saqueo de Caja Castilla La Mancha?
    ¿El fiscal ha dicho algo?
    ¿Esas voces tronantes en este asunto son de él?

    Item mas, ¿alguien va a decir algo de la subida de sueldos "and bonus" en Caixa Catalunya? ¿Alguien va a decir algo de cómo se acude al FROB, se piden 1250 millones, se despiden 1300 empleados y los directivos se premian con un 15% de subida de sueldo?

    ¿Que dicen UGT y CCOO? ¿Sigue sin haber vida en estos sindicatos?

    ¿O es que son unos de los nuestros?

    ¡¡¡ No tienen verguenza!!!

    ResponderEliminar
  31. Cuando Dios se reveló a Pepe, diciéndole "estarás conmigo en el Paraíso", pensó que se refería al inmobiliario.

    ResponderEliminar
  32. Los `excesos´ del comunismo no son más que propaganda burguesa o, como mucho, un `accidente´ en al camino del paraíso.

    Y coló la idea. Es más, caló. Y si no, que se lo pregunten a Wily, el caricato.

    PD.- el sol está hoy como para cogerse del bracete y salir a pasear.

    ResponderEliminar
  33. Don Archibaldo, al respecto léase este comentario a la noticia del ático de Bono, en La Gaceta :

    #9
    Bonito Caballo (no verificado)
    09:48 | 11 de abril, 2010

    Todos estaban como locos con los chorizos Gürtelianos, y no se quieren enterar de la matanza manchega: Han esquilmado la CCM (Caja de Castilla la Mancha), cuyo 'agujero' es CIEN (100) veces más que lo robado en Gürtel. ¿Te enteras MªDolores de Cospedal? Y Bono comprando pisos a tutiplén... Sic transit.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo11:07 a. m.

    Por cierto, magníficos los artículos de hoy aportados por Candela.
    Es ya una tradición.

    ResponderEliminar
  35. Buenos días.

    Les dejo un curioso enlace donde se ve, hacia mitad de la página, a algunos personajes y personajillos vestidos de uniforme: ¡Todo por la patria!.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo11:09 a. m.

    Gracias Don Aitor Mento.

    Me atribula el estado de shock en el que Maricospe se encuentra tras su desposorio.

    ResponderEliminar
  37. Tremendo, doña Daphne.

    Cándido Méndez parece un talibán afgano, y Pujol tiene una retirada a Charlot que tira de espaldas.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo11:16 a. m.

    Daphne dijo...
    Les dejo un curioso enlace donde se ve, hacia mitad de la página, a algunos personajes y personajillos vestidos de uniforme: ¡Todo por la patria!.


    No es por nada, pero la foto de Cándido Méndez parece tomada tras su reciente bajada de Sierra Maestra.

    ResponderEliminar
  39. Don Uno,no se torture en exceso. Lo que no puede ser es, además, imposible.

    ResponderEliminar
  40. Del artículo de Arregui.

    En realidad el gran cambio que va a producir la desaparición de ETA como actor condicionante de la vida política vasca es que va a llegar la hora de la verdad en la confrontación con el nacionalismo en su conjunto. Comenzando por la pregunta de si es posible que la historia de violencia terrorista de ETA matando en nombre de la autodeterminación y de la territorialidad pase por esos fines sin consecuencias. Comenzando por la pregunta de si no será necesario preguntar si es posible plantear en los mismos términos los fines por los que ETA ha asesinado a más de ochocientas personas, los fines que han servido a ETA para motivar sus asesinatos. Si la respuesta fuera un claro sí, los asesinatos habrían merecido la pena.


    Recuerdo un debate en el que Joseba Arregui le decía a Rafael Larreina (Eusko Alkartasuna) que desde el momento en que ETA asesina a una sola persona en nombre de la independencia del País Vasco, era necesario renunciar a ese sueño.

    Y Larreina intentó decir algo pero no podía, se quedó como mudo y sin reaccionar porque no estaba preparado para entender y asimilar algo tan evidente (y profundo).

    Y si no asumen la renuncia a ese sueño tras 800 asesinatos, éstos habrán merecido la pena, como dice Arregui.

    Una sociedad completamente acomodada en el pensamiento simple, incapaz de comprender conceptos tan manipulables como complejos como paz, diálogo y libertad, no ayudará a evitar que en el País Vasco se empiece a hacer política como si ETA no hubiera existido nunca.

    ResponderEliminar
  41. Pues la foto militronchi de Pepe Bono es reveladora: un jóven bien (im)plantado con aires de llegar muy alto en la vida (hasta un ático, nada menos).

    ResponderEliminar
  42. Hora de estar con ellos, los polacos. Tienen mala suerte, dicen. Eso es decir poco.

    ResponderEliminar
  43. Lo que es Aute, ya mostraba maneras de abajofirmante...

    ResponderEliminar
  44. El Madrid es un equipo triste, con una afición triste reflejo de un presidente triste y de un entrenador triste, Don Luigi. Estos partidos no se ganan con indolencia, sino con concentración máxima, presión al árbitro y golescon la mano si hace falta. Simplemente ver las gesticulaciones de poseso de Guardiola frente a la impasibilidad de Pellegrini ya lo dice todo. Por no hablar de Mesi, ese deportista que es capaz de caerse fuliminado al suelo como si le hubieran matado y levantarse rápidamente en un nanosegundo. El fútbol es de listos, aunque la esencia del mismo sea la deportividad…

    ResponderEliminar
  45. Anónimo11:36 a. m.

    Declaraciones de últuma hora de Bibi Se-ha-ído:

    ¡Que verguenza, que descaro! Acabo de ver el último estreno de Dumbo y no es de recibo que se trate a una madre elefanta con tanto desprecio como lo hace el macho domador dominante.

    Este Menisterio está prerparando un Decreto o, quizás, una norma, que no estoy mucho en los detalles, que la semana próxima prohibirá este deleznable ejemplo que Disney ha hecho llegar a los cerebros infantiles del Estado Español.

    ResponderEliminar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  47. Ahí está el viejo McGrog más tieso aún de lo acostumbrado, el diablo lo confunda. Tan erguido que si se le atara una vela podría servir de mástil y hacer inútiles los remos. Observo que los bordes de nuestra embarcación están llamativamente cerca del agua, y de hecho amenaza con hundirse cuando el señor y yo embarquemos. Espero que ese pícaro de Neddy no se haya pasado con la cantidad de plomo que le encargué acoplar a la quilla.

    ResponderEliminar
  48. Hoy no quería aludir a la bobalicona consentida que la "ecléctica" "Onda Cero A La Izquierda", mantiene ante la alcachofa los findes por la mañana. Pero es que la susodicha no sabía que la palabra "trabajo" viene de "tripallium" (tortura). De Cuenca se lo ha recordado y la esquemática locutora se ha quedado a cuadros. Pero lo peor de todo es el deleite que gemiprogre encuentra en dar patadas al diccionario (amén de a los temas habituales de su tribu) y reírse obscenamente de ella misma. No sabía pronunciar "avaro" y se pasó -al parecer- el día de ayer, poniendo el acento en la primera "a", porque quizás, lo que sabe muy bien esta ingenua perversa de timbre tan feo, es cargar el acento con avaricia en los estigmatizados por su camarilla.

    ResponderEliminar
  49. Además, la sociedad del País Vasco (y su frágil democracia) está profundamente herida.
    Su manipulación ha sido tan brutal (miedo, coacción, asimilación, …..) que si no se empieza a regenerar poco a poco a base de una profunda e insistente pedagogía en la que términos como víctimas, miedo, ignominia, justicia, enemigos……vuelvan a ocupar el lugar y el significado que les corresponde en un sistema democrático, no podremos hablar de una sociedad libre. Y esto llevará años.

    ResponderEliminar
  50. Arregi es un converso y se le nota.
    Su artículo dice las cosas buenas que promete la entradilla (y que comenta LOUELLA, 11:22):

    «Nos podemos encontrar con que aquella petición de hacer política en Euskadi 'como si ETA no existiera' se convierta en hacer política 'como si ETA no hubiera existido nunca'.»

    Pero cierra de un modo, a mi ver, harto extraño:

    «La hora de la verdad significa aclarar si en democracia se pueden defender proyectos políticos cuya finalidad es eliminar la pluralidad y la complejidad de la sociedad vasca.»

    ¿Hay algún ‘proyecto nacionalista’ real que no tenga esa finalidad? Yo no lo conozco.

    Termina Arregui:

    «Euskadi o es plural en el sentimiento de pertenencia, o no es democrática.»

    No entiendo el dilema. Introducido como condición el «sentimiento de pertenencia», ¿qué espacio o margen queda para la pluralidad (incluido el sentimiento o voluntad de ‘no pertenencia’?
    Ergo… con esos mimbres no hay cesto demócrata que valga.

    Anoche puse aquí algo que me ahorra extenderme más. La hora no era buena (sábado, 8:14), pero por si a alguien le interesa, allí está.

    ResponderEliminar
  51. Cándido Méndez disfrazado de talibán, Jordi Pujol de Charlot con botas, Pepe Bono en plan torerillo sin capote...

    Las fotos le han causado tal impresión a Osgood que el pobre todavía está recuperándose.

    ResponderEliminar
  52. Don Uno, no llore vd. tanto, ande, que me va a hacer reír a mí. ¿ Qué esperaban vds. con Florentino presidente por segunda vez ?

    ResponderEliminar
  53. Así ganaron la batalla, Ebenezer

    ResponderEliminar
  54. Garzón ha descubierto que los que se querellan contra él lo hacen por razones ideológicas. (Segunda noticia TVE inmediatamente después de lo de Polonia).

    El problema no es que se presenten querellas por razones ideológicas sino que los jueces (Garzón sin ir mas lejos) juzguen por esas razones.

    ¿Habrá intervenido alguien las conversaciones con su abogado?. ¿Se filtrarán?. Sería maravilloso.

    ResponderEliminar
  55. (Antes de que se me olvide)

    «No hay que confundir socialismo con socialinaje.»

    Pero que muy bueno, Conde BELISARIO (9:05).

    ResponderEliminar
  56. candela dijo...
    La doctrina actual es que el horror soviético era estalinismo; nada que ver con el comunismo ¡por favor! (…) Como se ha dicho otras veces por aquí, mientras declararse anticomunista siga percibiéndose como impresentable por la inteligentsia, todo seguirá podrido.
    _________________

    CANDELA, esa parece ser la tendencia. El comunismo era bueno, pero la puesta en práctica ha sido ha sido a veces defectuosa. Esto impide atacar la raíz del asunto, es decir, que el comunismo es una ideología maligna. La asimetría, por cierto, es evidente: nadie toleraría un tratamiento similar del nazismo.

    Incluso personas ilustradas como Azúa suelen incurrir en esa postura: preservar en su pureza una idea platónica de la izquierda y denunciar como aberrantes algunas de sus manifestaciones, que, por lo tanto, ya no deben considerarse de izquierdas. Este modo de pensar, obviamente, favorece esta tendencia tan progresista a juzgar por las intenciones (la izquierda posee una presunción a su favor que no admite prueba en contrario) en lugar de por los resultados y, en un estadio más avanzado, limitarse a mostrar las buenas intenciones como sustituto de la acción.

    ResponderEliminar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  58. Es impresionante la galería de fotos que nos ha traído Dª Daphne. Aunque es difícil elegir una, me quedo con la de Evo vestido de milico represor.

    La de Pujol la podrían haber utilizado Els Joglars para "Ubú President" ilustrando la frase: "Fui alférez de complemento" que dice en un momento de la obra.

    Por último, para la "Memoria Histórica", me gustaría ver una foto de Maritere haciendo el Servicio Social, y sobre todo, la Cartilla Militar de ^^ que debe ser "alto secreto".

    ResponderEliminar
  59. Anónimo11:52 a. m.

    Declaraciones de Pepe Bono:

    "La caverna de la derejcha me critijca porque yo he triumfao en la vida"

    ResponderEliminar
  60. A los que estaban en la SER hoy a la mañana se les ha aparecido el franquismo.

    ResponderEliminar
  61. Magnífico don BELOSTI su comentario de ayer.

    Por ahí van los equidistantes, con el pelillos a la mar.

    Y sí, lioso Arregui con lo del "sentimiento de pertenencia".

    Por no hablar de las consecuencias trágicas que acarrea utilizar "sentimiento" como concepto político.

    ResponderEliminar
  62. De La Vega afirma que rechazaría ser candidata a la alcaldía de Madrid si se lo ofrecieran

    EP

    Los suspiros de alivio han llegado a oirse en Vladivostok.

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. Prefiero la tristeza, aunque sea triste, que esa especie de "refinamiento" que tan bien se les daba a los nazis. A ver si nos enteramos que el Barsa es algo mucho más -de verdad de la mala- que un club.

    ResponderEliminar
  65. aunque sea cutre, quise decir...

    ResponderEliminar
  66. Y tremendo lo de Polonia.

    ¿Cómo se hace ahora una campaña electoral cuando uno de los partidos ha perdido a sus dirigentes de una forma tan trágica? ¿cómo debe encarar la campaña el partido de la oposición para no dañar el honor de los que han muerto y la sensibilidad de sus votantes?

    ResponderEliminar
  67. buenos días;

    Grande once again, luigi (1002h)

    Ayer, al oír la noticia, sentí incredulidad y lejanía. Era un accidente con una consecuencia demasiado significativa en un país del que oímos hablar poco, y menos desde que murió Juan Pablo II.

    Pero luego, mi pensamiento fue directamente hacia "vacío de poder" al ver cuánta gente en puestos críticos de un gobierno había fallecido.

    Este pensamiento me llevó a considerar cómo tiene que tener estructurado un país su cadena de sucesión para que no se produzca vacío de poder, ni revueltas, ni pánico y vi en las noticias que las muestras de dolor y condolencia parecían mantener unido a Polonia y que el anuncio de elecciones anticipadas parece que deja las cosas en un sitio tranquilo.

    Pero, ¿se imaginan ustedes una situación de carencia, como haya podido tener Haiti recientemente, en la que se dieran pillaje y asaltos? ¿o, mismamente una de vacío de poder?
    Desconozco si en Polonia podría ser una posibilidad real, pero en España nos hemos odiado mucho, nos seguimos detestando bastante y no tengo yo muy claro, no ya por ciertas "actitudes políticas tendentes a soliviantar", sino por el nivel medio educativo y de valores, si esto no lo convertiría todo en batalla campal

    ResponderEliminar
  68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  69. Una y no más sobre el artículo de Arregi:

    «como si ETA no hubiera existido nunca… obviando lo que el ejercicio del terror en defensa de un proyecto para Euskadi ha supuesto para la política vasca.»

    «Esto es, exactamente, el meollo del asunto.»

    CANDELA (10:42), y lo suscribo. La cuadratura del círculo.

    ResponderEliminar
  70. Don Uno, contra las conjunciones planetarias es muy difícil luchar. Un buen sistema coincide en el tiempo con los jugadores adecuados (algunos de ellos más que adecuados) y con un figura (eso sí, con toques ligeramente antideportivos) y ya está, imposible desconjuntarlos. Pero no desespere, todo son ciclos.

    ResponderEliminar
  71. "Pero las ideas del comunismo en sí no han fracasado nunca, porque nunca fueron aplicadas".
    Santi Carrillo, Parábola de las ruedas de molino.

    Entonces será que la culpa fue del cha-cha-chá.
    Mejor aún: del kasachok.

    ResponderEliminar
  72. LA REGATA (I)


    Lou, darling:

    La de hoy ha sido la carrera más extraña que he visto (a excepción quizá de mi paso por Cambridge)

    Había bastante espectación a orillas del río, incluído el camión de los helados y una oficina flotante de la casa de apuestas Earthwin&Fire.

    Tras saludarnos caballerosamente, tomamos posiciones en nuestros botes, y nos disponíamos a partir cuando Porridge observó que el bote de Rainer tenía un cablecito enganchado al timón.
    Echamos un vistazo y, en efecto, el tal cablecito estaba sujeto a un yunque de herrero de 200 libras.
    Subsanado el problema, volvimos a nuestras posiciones, pero esta vez fue McGrog quien observó que nuestro bote estaba escorado a popa: en efecto, un análisis minucioso reveló un agujero de media pulgada en el casco, por donde embarcábamos agua a gran velocidad.
    Un corcho de Champagne dio la medida exacta del problema, al tiempo que nos daba la ocasión de brindar por la honestidad de nuestras tripulaciones.
    (Ese diablo de Arnod Fitzwilliam tiene mucho que explicar).

    Lady Raspa –única entre los presentes que lleva revólver- dio al fin la salida, y nuestras proas surcaron las aguas como la tijera del sastre corta la finísima seda. Osea: chapuceramente y a trompicones.

    (SIGUE)

    ResponderEliminar
  73. Cierto Ella. Eso, si no da un paso atrás, o medio paso, mejor dicho.
    Pero mejor no hagamos ese tipo de cuentas, que pueden volverse contra nosotros.

    ResponderEliminar
  74. Tiene Vd. razón D. Nrq (12:03).

    A mí también me impresionó la, al menos aparente, serenidad del pueblo polaco ante el terrible accidente, sobre todo teniendo en cuenta las enormes consecuencias que tendrá en el gobierno de esa nación.

    ResponderEliminar
  75. Buenos días, señores. Les traigo, a modo de aperitivo, una historia ligera:

    ¿Conocen ustedes a Erika Lust? Es una chica bastante conocida en círculos feministas por ser pionera en España en la cosa de dirigir y producir cine porno especialmente destinado a las mujeres. Incluso fundó hace un tiempo su propia productora, Lust Films of Barcelona. Vean lo que escribía el 22 de marzo en su blog.

    POST-PORNO POST-INTELIGENTE

    Me escriben hace unos mese para invitarme a un “Ciclo de Post Porno Feminista” en Valencia.

    Acepto la invitacón, miramos fechas y cerramos el acuerdo. Semanas después me contactan para asegurarse que daré la conferencia en catalán, y les contesto que no lo domino, que lo haré en castellano si no les importa. Se decepcionan y me preguntan si puedo dar la conferencia en Inglés, para que ellas hagan traducción simultanea al catalán. Les digo que me parece una tontería, hablando yo castellano y su audieencia también, hablar en inglés en Valencia. Final de la historia: me sacan del ciclo y se traen una invitada desde UK para que me sustiuya. Moraleja: catalanismo o cualquier nacionaliusmo, llevado a extremos como éste, se convierten en idiotismo cultural ilógico y antieconómico.


    Y ojo a los comentarios 10, 15 y 18, "arreglando" la cosa.

    PD.- Patrón, ¿Katyn en TVE? Antes verá usted la foto de las góticas a toda pantalla y sin pixelar.

    ResponderEliminar
  76. Lara por no callar, Cayo.

    ResponderEliminar
  77. Estimado patrón, hay una errata en el texto: el pacto germano-soviético tuvo lugar en agosto de 1939, no en 1940.

    ResponderEliminar
  78. ¿"El de la tiza" quiere que Carrillo se exilie en Corea del Norte?: Solanecio

    ResponderEliminar
  79. Al hilo de lo traído por Mr Ross, esa fuente de documentación inagotable, y siguiendo con el tema de educar en valores a una sociedad que la increíble Ms Parsons nos ha dejado caer, me hace gracia pensar como una de las banderas del progresismo ha sido siempre "la educación para todos" y cómo, en España, se ha entendido siempre como "todos igual de educados" siendo ese igual un listón que tenemos que andar mirando para no tropezar con él, hasta que un día tan sólo lo pisemos.

    Cada día somos un país peor preparado, nuestra sociedad empieza a no distinguir una discusión de una bronca, la televisión es cada día más uniforme (telecinco parece que tiene un programa de 24h) y en los colegios no se exige y no se respeta la autoridad, deshaciendo el tapón consecuente por la vía de avanzar por la edad y no por la aptitud.

    Esto no lleva a otro sitio que no sea aniquilar la potencialidad de los buenos a través de su equiparación con los malos, que nos lleva de nuevo a "todos igual de educados".

    ¿En serio que el eZtadista sigue creyendo que con una base así España llega a la "Champions League" de la economia? (terminó que acuñó porque si no su base votante no lo captaría).

    ResponderEliminar
  80. ...y, en un estadio más avanzado, limitarse a mostrar las buenas intenciones como sustituto de la acción. NAVARTH 11:50
    --------
    Muy bien visto el desarrollo lógico del discurso de "las buenas intenciones"

    Respecto a Azúa y similares supongo que el mecanismo se parece mucho a la lealtad que se tiene siempre al primer amor (siempre que no aparezca de nuevo). Una cosa psicológica impregnada de añoranza por lo que se fue de joven, o algo así.

    ResponderEliminar
  81. Me estoy volviendo muy básica.

    Oigo a Tomás Gómez e, ipso facto, apuesto porque la realidad debe acercarse a lo contrario de la consigna que emite.

    No era así como yo quería ser cuando me imaginaba siendo de alguna manera, pero es que estos androides me lo ponen dificilísimo.

    ResponderEliminar
  82. "...una de las banderas del progresismo ha sido siempre "la educación para todos" y cómo, en España, se ha entendido siempre como "todos igual de educados" siendo ese igual un listón que tenemos que andar mirando para no tropezar con él, hasta que un día tan sólo lo pisemos".


    Muy bueno, mi querido NRQ, aunque si nos ponemos todavía más realistas, yo añadiría "todos igual de(mal)educados" en el sentido más amplio de la palabra.

    Ayer estuve cenando con una amiga holandesa y me comentó que en Holanda, a partir del instituto a los estudiantes los dividen por nivel de inteligencia.

    ResponderEliminar
  83. No, Olivia, no se trata de echar cuentas. Se trata de no elevar a los altares a quienes han perdido la gran oportunidad de decir estas cosas cuando eran verdaderamente necesarias y cuando quienes hoy las dicen mandaban en el cotarro nacionalista. Pero, que quiere que le diga, más vale tarde que nunca.

    ResponderEliminar
  84. Doña CANDELA, cada día está usted más brillante.

    ResponderEliminar
  85. Recibo un mail de una amiga polaca:

    ".....Las elecciones iban a ser en este año de todas formas (su mandato acababa en 2010), entonces confiamos que en este campo este todo tranquilo…

    De todas formas sigue siendo una pesadilla… hay sólo un camino a la normalidad – unirse… esperemos que sepamos hacerlo

    ResponderEliminar
  86. Tratando de ser imparcial, Milady, el hecho de que Porridge suministrara a Monsieur una carta de navegación correspondiente a la Gran Barrera de Arrecifes quizás haya podido ejercer cierta influencia en los desconcertantes cambios de rumbo de la embarcación contraria. Si a ello añadimos la misteriosa desaparición de la mayoría de sus remos y el homérico despliegue de facultades del barón von Drahthaar-Schnauzer, que en algunos momentos parecía dispuesto a invadir Rusia, nadie puede extrañarse del resultado final.

    ResponderEliminar
  87. Las similitudes entre los asesinatos de Katyn y el accidente de este avión abren unas posibilidades extraordinarias para la construcción de un fatalismo polaco. Y más en un país católico en el que la peña deduce castigos divinos por culpas imaginarias. Pocas veces creo que, a lo largo de la historia, se hayan producido semejantes coincidencias. Como si la historia tuviese un componente de brujería. Pobres polacos, vaya empacho de simbolismos y de interpretaciones esotéricas que les esperan.

    ResponderEliminar
  88. El franquismo está a punto de tomar el poder en España.
    !Todos al suelo, que vienen los nuestros¡

    ResponderEliminar
  89. El sentimiento de pertenencia debería ser tratado como la afición a las chuches. Que cada uno escoja las que quiera y el que no quiera que no escoja. Pero meter chuches emocionales en un debate ideológico sólo tiene un objetivo: impedirlo.

    ResponderEliminar
  90. Gracias, Louella. (No se ve, pero estoy ruborizada)

    ResponderEliminar
  91. LA REGATA (y II)

    Habíamos avanzado un buen trecho cuando observé que el equipo contrario estaba tomándonos la delantera.
    Me volví para dar aliento a Porridge y lo ví lidiando con un sedal que lo ataba por la cintura a un árbol de la orilla. (Ese pequeño monstruo de Arnold Fitzwilliams me las pagará todas juntas)
    Afortunadamente, nunca salgo sin mi excelente navaja Nowill & Sons, que liberó a Porridge de sus ataduras terrenales.
    Pronto alcanzamos la popa enemiga. Tu prometido, con su ridículo sombrerito tirolés, remaba con el frenesí de un fogonero teutón, y el rostro de escarlata de McGrog era visible a varias millas.

    Aquí es cuando sucedió:

    Estaríamos a una milla de la meta, y la bruma cubría por completo las aguas del Cam. Habíamos dejado atrás a nuestros rivales cuando, de pronto, sentí que los remos cortaban sólo aire.
    Siendo, como soy, poco propicio a creer en hadas madrinas y canoas voladoras, miré a mi alrededor y vi que estábamos varados sobre algo, y que ese algo nos sostenía pacificamente a una yarda del agua.

    La niebla se hacía más y más densa, pero no tanto como para no ver que McGrog, Rainer y su sombrerito habían vuelto a rebasarnos.
    (Por algún extraño efecto óptico, McGrog daba la impresión de ir remando en sentido opuesto a su amo… cosa de todo punto imposible, pues la embarcación avanzaba al ritmo de los frenéticos bufidos del barón)

    ¿Y qué diantres sucedía con nosotros?
    Nuestros remos no tocaban el agua. Estábamos suspendidos sobre una cosa negra y dura como el lomo de una maldita ballena fluvial.
    Y allí seguíamos cuando Rainer entonó sus Mugidos Victoriosos. (Hace falta ser muy teutón para llevar una trompa de caza en un bote de remos)

    En fin, querida…
    Sigo sin saber qué diantres ocurrió... pero la Victoria -esa golfa voluble- es toda suya.

    Cuando se disipó la niebla, flotábamos pacíficamente sobre el río como una maldita boya. Ni rastro del cachalote fluvial que nos secuestró.

    Porridge –qué muchacho éste- daba tales vítores a los ganadores, que a punto estuvimos de volcar.
    Me complace ver cómo el fair play ha arraigado en sus costumbres plebeyas. Decididamente, querida, y digan lo que digan… creo que somos una buena influencia para el servicio.

    ResponderEliminar
  92. Se trata de no elevar a los altares a quienes han perdido la gran oportunidad de decir estas cosas cuando eran verdaderamente necesarias y cuando quienes hoy las dicen mandaban en el cotarro nacionalista.

    Dice Ella. Pues me ha superado usted, me deja de piedra y no sé qué decir. Alabado sea Dios.

    ******

    Candela, tiene razón Louella, da gusto leerla. Y una amabilidad la suya, muy agradable.

    En cuanto a Azúa, no puedo darle la razón. No es el primer amor -como va a ser la ideología un primer amor, no puede hacerse la compración, creo yo.
    Lo de Azúa es otra forma de ser pijo -con perdón-, que hablábamos ayer (creo).

    Estoy buscando un artículo de H.Tertsch sobre Polonia y los polacos. Escrito en El País, y de cuando, creo, entró ese país en la UE. Precioso y emocionante, me gustaría encontrarlo y ponerlo aquí como homenaje. A ver si puedo por la noche.

    ResponderEliminar
  93. .

    Louella dijo.
    Además, la sociedad del País Vasco (y su frágil democracia) está profundamente herida.
    Su manipulación ha sido tan brutal (miedo, coacción, asimilación, …..) que si no se empieza a regenerar poco a poco a base de una profunda e insistente pedagogía en la que términos como víctimas, miedo, ignominia, justicia, enemigos……vuelvan a ocupar el lugar y el significado que les corresponde en un sistema democrático, no podremos hablar de una sociedad libre. Y esto llevará años.

    11:37 AM

    ...................................

    Tal vez sería interesante, en este sentido, debatir en qué consiste una limpieza étnica y mirar a ver si lo perpetrado por el nacionalismo vasco es eso mismo. A mi me sale que es una limpieza étnica perpetrada al jesuítico modo.

    .

    ResponderEliminar
  94. José Luis se repite, no dos veces sino una tras otra, como sí mismo.

    ResponderEliminar
  95. DR. ASCLEPIO: El franquismo está a punto de tomar el poder en España.

    Sí, dentro de unos días una cuadrilla de togados entrará en el Congreso pistola en mano y los parlamentarios se arrojarán al suelo (excepto Zapatero, que permanecerá en su escaño con gesto de seria dignidad).

    Sánchez-Cuenca sueña con una escena así todos los días. Dormido y despierto.

    Lo que no sé es quién hará el papel de Gutiérrez Mellado. Yo, la verdad, no veo a Carme Chacón forcejeando con Luciano Varela ¿y ustedes?

    ResponderEliminar
  96. Es irreversible, ya van siendo muchos los que quieren ganar una guerra que no perdieron.

    ResponderEliminar
  97. "Queda en libertad por aplicación de la Ley de Amnistía que anula sus condenas impuestas por Consejo de Guerra Sumarísimo, y Tribunal de Orden Público, así como de todas las penas accesorias, y restituido en la plenitud de sus derechos, sin antecedentes penales...."
    Así era el contenido de aquél auto del juez penitenciario que me permitió salir de la cárcel
    el 1 de abril de 1977.
    Mi padre percibió una pensión de por vida por haber sido teniente del ejército del Gobierno Vasco durante un año cuando tenía 18, y sufrir sus consecuencias de exilio y batallón de trabajadores.
    Esa ley aministió a Carrillo por lo de Paracuellos, a los asesinos de Lorca, a todos los pistoleros de ambos bandos de todos los asesinatos que cometieron. Porque se trataba de eso: de parar para siempre con el derrmamiento de sangre y la persecución por motivos políticos, como reza nuestra constitución. A la que la ley de amnistía le dio la base humana real para la reconciliación y sentó las bases de la convivencia civil y en libertad de nuestro régimen político.
    Hoy, desalmados políticos, periodistas y demás, cuestionan todo esto. Tratan de alimentar el rencor hablando de la impunidad de los crímenes del franquismo (no de los otros, de los suyos) y hacen sonar los clarines de la venganza. Descalifican la Justicia, el Supremo, del que dicen que es herencia del franquismo.
    Que esta deriva llegue a detenerse. Esperemos que este retorno del intento de promover el enfrentamiento de los ciudadanos españoles se quede en eso, en repetición como farsa.

    ResponderEliminar
  98. Karlos Arguiñano dice que "el público agradece la cocina barata, fácil y divertida"

    A las ideologías les pasa lo mismo.

    ResponderEliminar
  99. Dr. ASCLEPIO dijo...

    Que esta deriva llegue a detenerse. Esperemos que este retorno del intento de promover el enfrentamiento de los ciudadanos españoles se quede en eso, en repetición como farsa.


    Esta deriva la inició Zapatero y de todos los desaguisados que ha cometido nuestro prócer, ésta me parece la más grave. Un delito de lesa patria.

    ResponderEliminar
  100. En cuanto a Azúa, no puedo darle la razón. No es el primer amor -como va a ser la ideología un primer amor, no puede hacerse la compración, creo yo.
    ------
    Es usted muy amable, Olivia.
    En cuanto a la discrepancia, no sé si llegaremos a un acuerdo, pero si ponemos el primer amor como el amor a uno (no Don Uno)mismo y la ideología como una adscripción sentimental a una Idea, verá como encaja mejor.

    Llegar a la conclusión de que se ha vivido media vida engañado es humillante y malo para el amor propio.

    No sé si me he aclarado o lo he confundido más.

    ResponderEliminar
  101. Estoy completamente de acuerdo con ASCLEPIO y LOUELLA.

    Lo más tenebroso de ZP ha sido despertar y azuzar lo peor de España.

    No se me ocurre castigo suficiente para el daño provocado.

    ResponderEliminar
  102. ¡Que cosas! A unas naciones las dejan sin líderes para aniquilarlas, a otras sus propios líderes las aniquilan.

    Y a España, con los "líderes" que nos han tocado (o que nosotros mismos nos hemos subido a la chepa) no es que nos vayan a aniquilar: es que han decidido diluirnos.

    ResponderEliminar
  103. El post de Dña. OLIVIA (1.27) me ha impulsado a hojear el libro de Hermann Tertsch La venganza de la historia, donde figura ésta anécdota sobre el intelectual católico polaco Wladislaw Bartoszewski, "miembro de la Coordinadora de Ayuda Cristiana a los judíos durante la ocupación nazi":

    Bartoszewski y otro polaco fueron tomados por judíos por las fuerzas alemanas. Cuando fue consciente de la confusión, su compañero se apresuró a mostrar la cruz de la virgen que llevaba al cuello y, seguramente, -aunque Bartoszewski jamás lo dijo- aportó la prueba definitiva de que no era judío: no había sido circuncidado. El entoncen jovencísimo Bartoszewski sintió entonces una vergüenza tan profunda que se sintió incapaz de identificarse como cristiano y marcar las distancias con las víctimas. Su incapacidad de insolidarizarse le llevó al campo más terrible de exterminio, Auschwitz. Nunca se ha arrepentido."

    No está relacionada con Katyn, pero no creo que sea inoportuna.

    Por si algún polaco lee este blog, mis condolencias.

    ResponderEliminar
  104. Que dice Eguiguren que Mayor Oreja no tiene ni puñetera idea y que el sí, que poco menos que está hasta los mismísimos de indocumentados que no se leen los documentos del debate que se trae la Eta, que él se los ha leído todos y que por eso él sabe y el otro no, qué él, joé, es un experto, un profesional acreditado, un mediador como la copa de un pino y que el otro es un mero aficionado y que no hay derecho, joé, a que se dé vela a cualquier pringao en este entierro, que él y no el otro, sépase de una vez, con tanto esmero está montando para que dentro de dos años minuto arriba, minuto abajo, algún monseñor oficie un funeral sobre él que la Eta seguirá debatiendo, Eguiguren negociando y cualquier experto que se precie deshojando la margarita de una inminente desaparición, no se sabe bien de quién, ni de qué.

    ResponderEliminar
  105. R E M I T I D O:

    '''''PRESUNCION DE DESHONESTIDAD

    'Además..., parecerlo'; la autojustificación y la justificación de los más cercanos es el segundo oficio más antiguo del mundo, a corta distancia del primero.
    En política la presunción de inocencia es una gatera mental de escasa enjundia intelectual, aunque de gran demanda en estos tiempos, hasta llegar a la hiperinflación. Pero es una equivocación: la lucha política no es una instancia pseudo judicial de la que sólo interesan los principios garantistas, no, esos dejémoslos para las sentencias; en el terreno de la exigible moralidad pública de los 'operadores' políticos (perdón por la cursilada), la simple imputación judicial dentro de un proceso en que las partes han ejercido todos sus derechos constituye una auténtica presunción de deshonestidad, porque las pruebas que existen arrumban el principio constitucional de presunción de inocencia... y si esto es así, en virtud de elementales reglas de decencia, el imputado debe ser inmediatamente expedientado por su partido y apartado de toda responsabilidad interna e institucional.
    No es costumbre, pero hay que evitar el deterioro de la democracia por las prácticas proteccionistas de los partidos en favor de quienes defraudan a la ciudadanía, bordean o incumplen la ley y están en la cuerda floja de la corrupción. '''''

    ResponderEliminar
  106. La izquierda proporciona cada día munición ideológica para un conflicto civil. Deslegitima la Transición, demoniza a la derecha y trata por todos los medios de provocar a su base social. La juventud actual no parece dispuesta a dejarse matar, pero no conviene confiarse. Las alegres muchachadas que aplaudían las canastas de Drazen Petrovic fueron a la guerra.

    ResponderEliminar
  107. Te aseguro, tía Lou, que yo no sé nada de una regata Es cierto que quizás haya podido comerme todo el pastel de arándanos sin darme cuenta, ahora no lo recuerdo bien pero es cierto que ha podido suceder. Siempre estáis diciendo que los niños deben comer mucho para estar fuertes, y puede ser que no me acuerde de si comí el pastel a causa de la debilidad que me impide pensar. Una vez el Sr. Lomax nos dijo en clase algo sobre la falta de manesio y el celebro, es posible que mi cuerpo no tuviese mucho manesio y me obligara a coger ese pastel. Y también el helado de limón, sí. Y algunas galletas de jengibre. Pero vuelvo a asegurarte que no tengo nada que ver con lo de la regata.

    ResponderEliminar
  108. Dña. CANDELA dijo: Respecto a Azúa y similares supongo que el mecanismo se parece mucho a la lealtad que se tiene siempre al primer amor (siempre que no aparezca de nuevo). Una cosa psicológica impregnada de añoranza por lo que se fue de joven, o algo así.

    Si de repente descubres que tu primer amor es un/una serial killer, ¿lo sigues recordando con "añoranza"?

    ResponderEliminar
  109. Azúa es muy crítico con la izquierda zapateril (por su pomposa inanidad y por su servilismo ante los nacionalistas, a los que Azúa detesta), pero hay algo en lo que sigue siendo fiel a su credo de juventud: es implacable con la derecha. No es capaz de reconocer que la derecha aporte nada valioso al debate democrático. En éso está donde estuvo siempre y no va a cambiar.

    Lo que tampoco es sorprendente. En la mayoría de los casos, lo que empuja a alguien a abrazar una ideología es el rechazo a algo. Una ideología es un mecanismo para dotar de respetabilidad intelectual y moral al odio. Cuando la ideología se derrumba, el odio sigue ahí, sin justificaciones, sin una teoría que lo dignifique, pero igual de vivo que antes.

    ResponderEliminar
  110. Hasta la desinformación sobre ópera en el Teatro Real de Madrid, la tienen que dar los inenarrables del terediario finde, de manera sesgada.

    Hoy se estrena la "Salomé" de Nina Stemme y Robert Carsen. Pues bien: sin perjuicio de una puesta en escena del gusto de los snobs, la han presentado como algo sobre la presencia de la mujer en el mundo de la ópera y en el mundo del amor romántico. No como la perfecta hija de la gran puta que le cortó la cabeza a San Juan, por talibana y nazi que fue.

    Realmente, la figura imponente de esta ópera es Jokanaan (Juan), que no se deja besar ni usar por semejante arpía, que ha quedado en el imaginario colectivo como una de las más abyectas, depravadas, inmorales y "calentonas" mujeres de la historia mítica.

    ¿Hara algo el Minibibi por corregir la situación de papel tan perverso, ante tanta falta de equidad moral?

    No se lo pierdan los madridistas que quieran superar la catarsis de la victoria zapatera de ayer.

    ResponderEliminar
  111. PREMIO BARITEREDIARIO

    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera


    ABIERTA LA VOTACIÓN AL PREMIO BORATINOS de MARZO 2010

    ResponderEliminar
  112. ¡Ay Señor!

    Siempre te llevas a los buenos.

    ResponderEliminar
  113. Aviso para amigos del deporte de las dos ruedas (excepto Juanjo Ivarreche): para dentro de media hora se prevé la llegada de la Paris-Roubaix.

    ResponderEliminar
  114. Buenas tardes...

    El comunismo ha logrado alguna de sus hazañas con la inestimable ayuda de los tontos útiles occidentales. Hoy, en El Mundo, se incluye un delirante artículo acerca de cómo es hoy la vida del niño Eliancito, púber Elián ya. Entre lo grotesco y lo absurdo. Pero nunca he conseguido olvidar -hoy la imprime el periódico una vez más- la repugnante foto del miembro de las fuerzas especiales entrando, subfusil en mano, en la casa miamiense de los tíos de Elián, por orden de ese calco papel cenbolla del espectro kennedyano, llamado Bill Clinton. Un tipo que, con esta heroicidad, se ganó mi desprecio para siempre. La madre de Elián perdió la vida por llevar a su hijo a un país que le criase en libertad. Imperfecta, pero libertad. Y este individuo decidió pisar sobre su cadáver y devolver al niño, no a su padre sino a su mentor, el barbudo que hundió un próspero pais caribeño (sí, próspero con Batista en varios aspectos a pesar de su corrupción y gracias en gran medida a los ciudadanos con ascendientes españoles.. basta ya de gilipolleces de medicina para todos y alfabetización para que lesas lo que te digamos que leas). Se dice que el partido demócrata perdió la presidencia porque los votantes cubanos le dieron la espalda, asquedados no por un quítame allá una felación en el Despacho Oval (otra cosa que Kennedy ya había hecho... brevemente), sino porque este mal saxofonista, que gusta de desfilar del brazo de Bono (el de las gafitas, no el de los pisos en el barrio de los Austrias) ejemplifica lo peor de la política espectáculo y oportunista norteamericana.
    Si a Elián lo hubiera entregado un presidente republicano, ya estaríamos hasta las orejas de telemovies que mostrarían al repugnante Bush de turno, enviando a un niño a criarse bajo una dictadura.

    ResponderEliminar
  115. “Garzón está vivo porque Franco está muerto”
    (Pilar Rubio) Una que sale en la tele.

    El Mundo de Pedro J calvorota 10/04/10

    ¡Ay…!, que inocente es usted bella dama, que poco conoce el alma humana, señorina.
    Si Franco (uf!! …que viene el coco) estuviera aún vivito y coleando, el juez campeador saldría de caza por los riscos de Sierra Morena tras los pasos del caudillo para cargar encantado y solícito sobre sus magnánimos hombros, la escopeta del dictador. ¡Ay!, que inocente es usted bella dama…, o que lista, que esa es otra.
    ¡Ay…!, que lista es usted bella dama, que bien husmea bajo su mirada felina donde se cuece la pasta, etc.…

    Cuantos antifranquistas, da gloria vivir en un país tan así, tan luchador, tan comprometido con la democracia, tan, tan, ..falso…!!

    ¡Ea, lo dije!

    ResponderEliminar
  116. Se conoce que la señorita esa habla con conocimiento de causa, puesto que nació en 1978, tres años después de muerto Franco.

    En principio no cabrá un imbécil más, pero los que no caben ya van llenando un crucero de 7 pisos.

    ResponderEliminar
  117. Si Sr. igualito que en España, sólo mataron los rojos. El otro bando, no. Al terminar la contienda, los que siguieron matando fueron por supuesto, los rojos ¿Como no?

    ResponderEliminar
  118. Las inversiones de Bono, crecen como las setas en OTOÑO, y esperemos que florezcan, como las flores en primavera.

    La Hípica, el chalet del hijo en toledo, el ático primero, el atico segundo, la restauración de la casa paterna.

    Más de cuatro millones, y parece que la mitad en B, de Bono.

    A Chaves hay que echarlo, por incompetente inversor, a Matas por su afán Palaciego, pero a Bono hay que premiarlo, por invertir bien su dinero.

    ResponderEliminar
  119. Invierta en:

    ¡ Bono del Estado!

    No tenga ni un pelo de tonto.

    ¡Bono del Estado!

    Llegará muy alto.

    ¡Bono del Estado!

    Galope velozmente a por su...

    ¡ BONO DEL ESTADO!

    ResponderEliminar
  120. Determinados asuntos, si afectan directamente, de soslayo, o de forma intuitiva o manejada en canillas, es una chorizada o directamente CORRUPCIÓN

    Si todo ello le sucede al P.S.O.E.
    Los G.A.L., Filesa, La Expo de Sevilla, Las comisiones del A.V.E.,
    Mercasevilla, Garzón, etc. etc. etc., en lenguaje Popular se le llama, ANORMALIDAD DEMOCRATICA.

    No será que vivimos en una anormalidad democrática, con mucho marqueting ?

    ResponderEliminar
  121. Don Aitor, (11:43) la marcha de un equipo de fútbol es independiente de la ineptitud de su presidente.

    La prueba irrefutable es la del "bailarín de Luz de Gas".

    ResponderEliminar
  122. Pero dependiente, don Uno, de la gente de la que se rodee en el ámbito deportivo y de su grado de inmiscusión en el mismo.

    La sucinta entrada de don Reinhard en su blog lo dice todo.

    ResponderEliminar
  123. Enlácemelo, please.

    Si es de Don Reinhard seguro que merece la pena…

    ResponderEliminar
  124. Tiene el enlace en el comentario del propio don Reinhard de las 11.57 a.m.

    ResponderEliminar
  125. Mi querido SANS-FOY, cuánto lamento que no lo hayas logrado.
    ¿Qué ha ocurrido? Estaba convencida de tu victoria.

    Nunca imaginé que Rainer pudiera defenderse en un asunto deportivo y mucho menos que supiera lo que era un remo.

    Según me cuentan, remó y luchó con vehemencia, algo que se me antoja casi remoto en mi Rainer, pero ahora todo me cuadra.
    Ayer su entusiasmo por la competición era tal que llevó el asunto a la categoría de acontecimiento, algo perfectamente exagerado, corriendo detrás de McGrog por todos los pasillos de Parsons Manor embutido en los calzones del primo James dándole instrucciones sobre cómo debían diseñar la estrategia ganadora.

    The day after está siendo algo distinto, querido.
    El entusiasmo ha ido declinando a medida que los dolores y la insolación han ido apareciendo cruelmente en el maltrecho cuerpo de Rainer.

    Querido, no sabes cómo me estoy riendo. Lo observo recostado en el chaise-longe, con la cara roja por el implacable sol inglés y con su sombrero verde tirolés (que aun no se ha quitado) y me recuerda a un rábano gigante. No se lo digas, el pobre necesita ahora nuestro apoyo.

    ResponderEliminar
  126. Ramón Mendoza, Lorenzo Sanz, Agustín Montal, Núñez, Gaspart, Lopera, Del Nido…

    Todos ellos adornados con títulos en sus presidencias.

    (en efecto, muy bueno el comentario de Don Reinhard)

    ResponderEliminar
  127. Por cierto, confío en el buen criterio de nuestro seleccionador nacional, el magnífico pelotero ex-madridista (y ninguneado por el presidente triste que ficha a entrenadores tristes) Vicente del Bosque, para que no escuche los cánticos de sirena que solicitan que el estelado portero del Barcelona, Victor Valdés, vaya a la selección.

    Alguien que ha hecho pública ostentación de un símbolo antiespañol no puede defender los colores de la selección campeona de Europa.

    ResponderEliminar
  128. Lou, querida:

    Quítale ese sombrero aunque sea con forceps. Probablemente el sol le ha hinchado la cabeza -ya de por sí magnífica- y el fieltro se ha encajado sobre ella como la caca de paloma sobre la cúpula de Saint Paul.
    Libera su cerebro antes de que sea tarde.
    Por cierto ¿Tienes idea de dónde será la prueba continental a la que asistirá con McGrog?
    (Perry Lacoste dijo algo de un lugar llamado Sant Urce... no tengo ni idea de dónde cae).

    ResponderEliminar
  129. No, Sr. McGrog, no es que padezca el "mal del hombre lobo" de repente. Lo que tiene no es vello rebelde, sino decenas de sanguijuelas adheridas por toda la superficie corporal.

    ResponderEliminar
  130. La discreción de Bono.

    Me recuerda aquella sociedad, en la que le dice un socio al otro:

    Pepe eres mi socio y amigo.

    Nuestro director comercial se acuesta con tu mujer.

    y Pepe le contesta:

    Sabes muy bien Chaves, que yo soy muy DISCRETO,en esas cosa yo no me meto.

    Eso son cosas de ellos.

    Si mi hijo monta una Hipica,
    si mi mujer monta una empresa,
    si mi hijo monta otra
    si mi otro hijo otra
    si cada empresa tiene su sede
    social, que por otro lado es lo lógico.
    Si arreglo la casa herencia de mi padre.
    si tengo mi casa en Toledo
    Si tengo otra empresa en un edificio público, que es por la seguridad que merece cargo que ocupo.

    Todo eso son cosas de ellos, de mi mujer y de mis hijos.

    Y de lo mío a nadie le interesa.

    Y además mi consuegro (Raphael), con todo lo que me ha DONADO, en vida y después de más de 50 años trabajando, EJ un tío cojonudo y amigo de la FAMILIA.

    ResponderEliminar
  131. "EA y la Izquierda abertzale deben trabajar para que pueda haber un resultado común"

    Pello Urizar, secretario general de EA, afirma que si el asesinato del gendarme francés hubiera sido un atentado, la respuesta de la izquierda abertzale habría sido "más potente" y consideró que, si en el futuro, la banda comete una acción terrorista, ésta "romperá" con ella. No obstante, señaló que, por el momento está evitándolo para que ETA "no se quede fuera" del proceso y la violencia "termine para siempre".

    Espero que la familia del muerto encuentre consuelo en las palabras de Urizar: por lo visto, lo suyo no fue un atentado ni un acto terrorista. Debió de ser una broma pesada.

    Si le gustó Equidist, pruebe "Ignominias Urizar": ¡Entre con EA en una nueva dimensión!"

    ResponderEliminar
  132. Y el PEPE (bono), tranquiliza a su socio Chaves:

    Si después de 30 años sólo consiguieron averiguar esas estupideces, cuando se enteren de todo entre lo tuyo y lo mío,
    le pasará lo que a Garzón con franco, pedirán un certificado de defunción y ya está.

    ResponderEliminar
  133. Ayer D. Neo realizó este comentario a última hora:

    ¡Joder! Vaya racha que llevo.

    Español, católico, votante del P.P., autónomo, heterosexual, antiabortista,y...

    ...del Real Madrid.

    ¡Mierda!. Si es que hay décadas que no merece la pena levantarse.



    Hoy me he estado acordando de uno (que no D.Uno), que habrá pasado un dia feliz.

    No se sabe si es de León o de Valladolid. Lo que si se sabe es que no es español. Laico y ateo.
    Autovotante del P.S.O.E. Poco trabajo y buena jubilación asegurada. Sexualidad confusa. Proabortista y ...

    ... del BarÇa.

    ¡Estará como unas castañuelas cubanas el tio!

    Eso sí.Tampoco se ha levantado mucho en las últimas décadas.

    ResponderEliminar
  134. "si el asesinato del gendarme francés hubiera sido un atentado" (Pello Urizar, secretario general de EA)

    Los Pellos como escarpias, oigan.

    ResponderEliminar
  135. Espléndida entrada Patrón. Embarcar al gobierno casi en pleno, a todo el alto mando militar, al defensor del Pueblo y otras fuerzas vivas del país, se dice fácil, en un Tupolev, agrava la sensación de farsa.
    Vaya desastre. Si como decía AUSSIE, los polacos tienen tendencia a la crítica furiosa de sí mismos, aquí van a tener trabajo añadido.

    Qué hermosa sencillez: el comunismo es una bella y virtuosa idea de izquierdas, y los crímenes cometidos en su nombre son de derechas.
    Da gusto leerles.

    ResponderEliminar
  136. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  137. Las acciones etarras con resultado de muerte según el prestigioso forense Pello Urizar de Ea se pueden clasificar en: asesinatos y atentados.

    ResponderEliminar
  138. Pello Urizar también podría haber enunciado el principio de la miserabilidad humana de esta forma:

    "si el asesinato del gendarme francés hubiera sido un atentado, mi abuela no sería mi abuela sino mi abuelo".

    ResponderEliminar
  139. Blanco no descarta más subidas de impuestos: "Si los ingresos no son suficientes..."

    Nunca hay ingresos suficientes para soportar la política de subvenciones y dádivas del gobierno de José Luis.

    ResponderEliminar
  140. Viendo en las noticias las imágenes de la llegada a Varsovia del féretro del presidente fallecido en el accidente aéreo, no puedo sino sentir envidia por la unidad, serenidad y respeto con el que los ciudadanos polacos están afrontando una situación tan difícil y delicada.

    Es cierto que están en pleno estado de shock, pero también lo estábamos aquí los días posteriores al 11-M y lo que se vió y vivió fué bochornoso y repugnante.

    ResponderEliminar
  141. Anónimo9:28 p. m.

    Uno, que arregla zapatos:
    8,12

    Alguien que ha hecho pública ostentación de un símbolo antiespañol no puede defender los colores de la selección campeona de Europa.

    No soy aficionado al fumbol e ignoraba esta anecdota. ¿Puede, Maese, ilustrarme sobre ella?

    ResponderEliminar
  142. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  143. Es sobrecogedor cómo ha quedado descabezado el gobierno polaco de un solo golpe. Eso jamás ocurriría con el gobierno de ZP(*), cuyo protocolo establece que, para que dos de sus miembros viajen desde una ciudad a otra, se fleten dos aviones... o incluso tres, si además hay que llevar una carta importante.





    (*) Suponiendo que haya algo que descabezar, que esa es otra.

    ResponderEliminar
  144. Buenasnoches.
    Los madridistas no se pueden enfadar,D. Uno; al menos los jugadores ponen todo lo que tienen.Se esfuerzan y tienen amos propio. ¿ Que están mal dirigidos?,...puede.
    ¿ Que la conjunción de estrellas no sea la más idonea ?...puede.
    Hoy he visto a 10, espectadores vestidos de rayas rojas y blancas, viendo como jugaba al futbol el Español de Barcelona. No lo he podido soportar y me he largado al segundo golque han encajado.
    Eso si que es triste
    ¡¡Ay Señor...llévame pronto !!

    ResponderEliminar
  145. D. Uno y D. Archibaldo, yo he oído en una entrevista a Victor Valdés, responder a un periodista a la pregunta de que si le gustaría defender los colores de la selección española que: nada le haría más ilusión que defender la portería de la selección de su País. ( y se refería a España)

    ResponderEliminar
  146. Programación de espectáculos.

    Vuelve la gran estrella mediática. Recital lírico a cargo de "El Ruiseñor de Torres" el próximo jueves.

    El departamento de marketing de Garzón, S.A., ha empezado a hacer con Marchena lo mismo que llevan semanas haciendo con Varela. La risa va a ser cuando intenten buscar la filiación derechista del abogado denunciante, Mazón, que ha ganado una querella contra el T.S. y ha promovido otras contra la monarquía española, el Cristo de Monteagudo o Raimundo de Peñafort, por ejemplo.

    ResponderEliminar
  147. Anónimo9:59 p. m.

    Espia Ruso,

    Me deja usted tranquilo. Por lo poquísimo que se de estos mercenarios que corren los fines de semana por un estipendio que acojona, creía que la selcción concitaba cierta neutralidad y que en ella no se daban espectáculos políticos.

    Así pues, celebro saber que estaba en lo cierto..

    ResponderEliminar
  148. Con el permiso del Almirantazgo en mi mano desembarco para disfrutar de unas necesarias y merecidas vacaciones en tierra. Me despido de la marinería con el deseo de que la navegación les sea propicia durante estos días.

    Salud y viento favorable.

    ResponderEliminar
  149. Ay Candela, no sé. Así mirado, tiene usted razón. Siempre y cuando se sea tan narcisista como Azúa, al que hace ya mucho que no leo, porque eso tienen los narcisistas, que aburren.

    ******

    Muchas gracias, querido Louella, por el artículo, que acabo de leer y guardar. No me refería a ese, pero no soy capaz de encontrarlo, aunque seguíré intentándolo a lo largo de estos días y así colaborar un poco en este pequeño homenaje a los polacos.
    (Sí he encontrado tanta tanta basura googleando que me he deprimido un poco.)

    ********

    Lo de ser comunista "a mucha honra" y estar mal visto en ser anticomunista, creo que es algo sólo de España, y quizás Portugal, Italia, Francia....no sé.
    Lo que sí sé es que los ingleses tienen en el mismo concepto a los nazis y a los comunistas. Y los holandeses, los daneses, los americanos...y los polacos. En fin, los que -siempre- tienen claro en qué consiste la libertad.

    ResponderEliminar
  150. Venga tovarich Archibaldo. Que no decaiga...Un poquito del gran Muddy y Juanito Invierno

    ResponderEliminar
  151. Buenas noches

    Dice el himno nacional polaco en sus primeras estrofas:

    Polonia aún no ha muerto
    mientras nosotros vivamos
    lo que nos arrebataron los extraños
    con el sable recuperaremos

    Conocí Polonia hace un par de años. Entonces supe de uno de los pueblos más patriótico, inependiente y rebelde conocido, que ha defendido su libertad y soberanía en innumerables ocasones a lo largo de más de mil años de turbulenta historia.

    Pasar de ser el país más grande de Europa en el s. XVII, ser borrado del mapa a finales del s XVIII y perder el 18% de su población tras la segunda guerra mundial... hay un buen trecho.

    Requiem

    ResponderEliminar
  152. Vale, LUIGI.
    Pero no se me alargue, que iremos a buscarle.

    ResponderEliminar
  153. Saludos, Sans-Foy (o debería llamarle Eugène). Y por favor, resérveme las próximas entregas de Pedigree Talks que vayan apareciendo, nunca me perdonaría no leerlas. Gracias.

    ResponderEliminar
  154. Blogger Rorschach dijo...

    Miren ustedes la hora que es, y aún nadie ha puesto la tontería de Cayo de cada día.

    Tras recordar que a causa del desarrollo inmobiliario "tenemos la generación de jóvenes más hipotecados de la historia de España", ha animado a las juventudes comunistas a defender el lema "hipotecados del mundo, uníos".

    11:30 PM

    hipotecados del mundo, uníos....bajo la égida de Don Emilio.

    ResponderEliminar
  155. Hoy, en el país-papel, impagables las fotos en que aparecen manifestantes manifestados en el barrio valenciano señalando sus moratones y diciendo eso de papa, pupa. Tanto votar al partido de la alegría para ná, para que luego te zumben pese a ser más rojo que ninguno.

    ResponderEliminar
  156. Terremoto magnitud 6,2 cerca de Granada.

    Datos de http://www.usgs.gov/

    Magnitude 6.2
    Date-Time Monday, April 12, 2010 at 12:08:10 AM at epicenter
    Location 37.078°N, 3.470°W
    Depth 616.7 km (383.2 miles)
    Region SPAIN
    Distances
    25 km (15 miles) SE of Granada, Spain
    95 km (60 miles) ENE of Malaga, Spain
    95 km (60 miles) WNW of Almeria, Spain

    ResponderEliminar
  157. Don Archibaldo, el testimonio gráfico.

    Creo recordar que fue en una liga que ganaron con Rijkaard. Pudo ser en aquella en la que Etoo cantó lo de "Madrid, cabrón, saluda al campeón"…

    ResponderEliminar
  158. Que lo pase ud fenomenal, Don Luigi, extensivo a su fenomenal compañía.

    ResponderEliminar
  159. Mis profundas condolencias con los ciudadanos polacos en esta terrible tragedia y el deseo de que este tristísimo suceso no trunque un presente que algunos consideramos esperanzador dentro de la Unión Europea, y el deseo de que sepan encarar el futuro con la dignidad y sensatez propias de un gran país como Polonia.

    No sé si nick Olivia se refiere a este artículo pero vaya como homenaje: La dignidad polaca, por Hermann Tertsch.

    ResponderEliminar
  160. Pues esperemos que "La redada", otra parte de la historia que últimamente provoca serios problemas a los progresistas y afrancesados sesenteros de pro a la hora de volver a echar tierra sobre la fosa donde yacen los brutales crímenes de sus ideologías redentoras, no le pase como a "Katyn" y España tenga que esperar tres años para ver su estreno. Buena parte de los ciudadanos europeos conmovidos ante la gran pantalla y nosotros sin saber por dónde sopla el viento. Así nos va.
    ---
    Nrq (12:03 PM):

    Vaya por delante que creo que en España ya hay un vacío de poder y que vamos a la deriva, pero después de vivir la reacción de los españoles ante el 11-M, y que seis años después la indigencia política y civil es más grave que la económica (que ya es decir), me permito a aventurar que en este país se liaría una batalla campal desde el minuto uno de la primera parte.

    ResponderEliminar
  161. Es un poco tarde, lo sé, pero no quiero dejar esto para mañana.

    Zapatero al Finantial Times, 12 de abril de 2010: "El déficit actual es insostenible, pero estamos decididos a controlarlo y así lo haremos en los próximos tres años"

    Zapatero al Finantial Times, 27 de marzo de 2009: "Vamos a tener déficit, pero tenemos margen para endeudarnos"

    Lo más triste es que, si hace un año hubiera dicho lo que dice ahora, tal vez ahora podría decir lo que dijo hace un año.

    Buenas noches y que descansen.

    ResponderEliminar
  162. PREMIO BARITEREDIARIO

    ¡Que cosas! A unas naciones las dejan sin líderes para aniquilarlas, a otras sus propios líderes las aniquilan.

    Y a España, con los "líderes" que nos han tocado (o que nosotros mismos nos hemos subido a la chepa) no es que nos vayan a aniquilar: es que han decidido diluirnos.

    Para: EL ÚLTIMO ÍBERO
    Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:
    La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera


    ABIERTA LA VOTACIÓN DELPREMIO BORATINOS de MARZO 2010

    ResponderEliminar
  163. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.