10 octubre, 2009


El rock de la prisión (Psicofonías carcelarias)



El diario EL MUNDO llevaba hoy a portada una información de María Peral sobre un asunto relevante: Durante su instrucción del caso Gürtel, el juez Baltasar Garzón ordenó grabar en la cárcel las conversaciones entre los cabecillas de la trama y sus abogados defensores, a despecho de lo establecido en el artículo 51.2 de la L.O. General Penitenciaria sobre las comunicaciones de los internos con sus abogados defensores:
"no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y (ojo a la copulativa) en los supuestos de terrorismo".
El auto de Garzón, fechado el 19 de febrero de 2009, se acoge expresamente al citado artículo, franqueando con extraordinaria desenvoltura el límite entre la analogía y la identidad. El abogado de Correa era entonces José A. López, a quien también imputó.

El caso es que el abogado José Antonio López fue sustituido por José A. Choclán, y Pablo y Gonzalo Rodríguez Mourullo once días más tarde. Las grabaciones continuaron sin que Garzón motivara la continuidad.

EL PAÍS no consideró el asunto noticia de portada, pero le dedicó su página 15, encabezada por el siguiente titular:


Es verdad que el arte de titular es el destilado de un destilado. Se trata de resumir en una docena de palabras a lo sumo, un texto que tiene mil o dos mil y que es a su vez una simplificación de una realidad más compleja e inabarcable en todos sus extremos dentro de un texto tan corto, pero este titular del diario de PRISA merece un sitio de honor en el MOMA. Garzón no está en el origen del desafuero, sino en el intento de arreglarlo.

Nada más lejos de mi intención que ver en este asunto un delito de prevarigarzón, pero el titular amigo abre la puerta a preguntas de algún interés: Las conversaciones de Correa, Crespo y Sánchez, ¿son grabaciones o psicofonías carcelarias? Las grabaciones a las que se refiere el titular, ¿fueron incluidas deliberadamente por el sumario o éste lo hizo sin querer?¿En que delito incurre un sumario por incluir las grabaciones cuya eliminación le ha sido ordenada por el juez instructor?¿Puede Garzón imputar al sumario por desacato o desobediencia? ¿Valen excusitas? Y, finalmente, ¿El Padre es Dios?



70 comentarios:

  1. Flop, flop, flop...

    Ay esos números de los teléfonos móviles, ¡que ricos son... !

    ResponderEliminar
  2. Genial, Pravda; un juez, tan denodadamente antifranquista como Garzón, está libre de pecado. Y, líbrenos Dios de tirar la primera piedra.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  3. Sobre el Nobel al novel, se regodea Camacho


    Ayer, (11:21 PM) el Mariscal decía:

    Mientras, anuncio que acabo de abrir un garito de apuestas, yo mariscal centenario. Empezamos con un -uno a veinte- a que Obama no es reelegido para su segundo mandato. ¿Alguien entra ya?
    ------
    Una servidora se apunta. Apuesto por la no reelección. Demasiadas volutas para el pragmatismo americano.

    ResponderEliminar
  4. No se pierdan ustedes el enlace que les he puesto, puesto que lo que dice In Concert sobre el juicio de Judas Iscariote no tiene desperdicio.

    ResponderEliminar
  5. Yo si fuera uno de los noruegos que viven en Alicante pensaría en ir haciendo las maletas, que el juez justiciero no va a dejar así el que le hayan robado el Nobel de la paz.

    Que les monta una memoria histórica nazi con escuchas ilegales en menos que miente un rubalcaba.

    ResponderEliminar
  6. Y si no, don Rostro, ya hará méritos para que le den el premio a Judas y reparar así una injusticia histórica.

    ResponderEliminar
  7. Ah! Pravda, qué precisión! qué detalle!

    Los sumarios no son de nadie

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Escenas de la Tierra Medio-Tonta. Garzollum, un ser francamente desagradable, con gafas y desprovisto de pelo excepto por un vistoso mechón blanco, debate con Smeagón, su parte buena.

    Garzollum (con voz rencorosa): Debemos grabarlos, debemos grabarlos, a los peperos corruptos, sssí, mi tessoro.

    Smeagón (con voz lastimera): Pero los detenidos tienen derecho a hablar privadamente con sus abogados. No podemos hacerlo, no podemos hacerlo.

    Garzollum: ¡Sssí! ¡Los grabaremos, los grabaremos! E incluiremos las grabaciones en el sumario, que es mi tessoro.

    Smeagón: Tenemos que quitarlas, tenemos que quitarlas.*

    Garzollum: ¡Qué no, cojoness!

    * Este es el momento que refleja el titular de El País.

    ResponderEliminar
  10. ¿No fue un sociata, más o menos insigne, el que dijo que la justicia era un cachondeo?

    Pues eso, y añado, además, que es una prostituta deposición (no sé si esto se puede poner en un blog, por lo que entenderé que don Santiago lo retire).

    Yo confío en la justicia para las cosillas. Para solventar una disputa por las lindes de una finca, para juzgar un accidente de tráfico, etc. (temas de similar calado). Para las cosas gordas, la justicia no es más que otra tuerca o tornillo del estado de desecho.

    ResponderEliminar
  11. El artículo de Camacho me recuerda un hecho lingüístico notable.

    Cuando era niño la gente decía "la ETA". Ha sido "la ETA". Son los de "la ETA". Pillaron a uno de "la ETA".

    "la ETA" era una cosa, un ente. Se pronunciaba con cierto énfasis en el artículo determinado que le confería cierta connotación de desprecio, lejanía.

    Ahora no ocurre lo mismo. Cierto es que los amigos de la libertad no se cortan nada en hablar de "la banda de asesinos", "la organización criminal", y un amplio repertorio de epítetos.

    Pero en otros ambientes "la ETA" (cosa) ha ascendido al rango de persona, desapareciendo el artículo. Ahora es simplemente ETA como "la Juani" pasa a ser "Juani" que es más cariñoso y más familiar. Verbigracia, "negociar con ETA".

    Tiene bemoles que se suela decir "hablar en la ONU" pero "dialogar con ETA".

    Pues yo les digo, señores que tenemos cosas de la ETA para rato, puede caer el Nobel de la Paz para el Zapa un año de éstos, y no me fío demasiado del Patxi. Y propongo al Patrón que "el Blog de Santiago González" pase a denominarse Blog de Santiago González. Aunque tal vez sea mejor dejarlo así de vulgarcillo (el bló) no vaya a ser que un año le den un "el Nobel" de ésos de los c....s.

    ResponderEliminar
  12. El asuntillo este se las trae. Es obvio que Garzón hizo como que entendía que la “y” era una “o”, y autorizó escuchas sólo justificadas en casos de terrorismo. Esto puede dar al traste con toda la instrucción. Cosa que, por cierto, no es inusual que ocurra con las “garzonadas”. Y quizá sea aprensión mía, pero yo veo en todo esto algo que desprende un tufillo muy sospechoso. Recapitulemos lo ocurrido hasta el momento.

    En el que sin duda ha sido el año más duro de los de Rodríguez al frente del Gobierno, El País ha sido beneficiario de la filtración de un sumario “secreto” instruido por Garzón. La cosa ha dado para que “corrupción en el PP” se haya convertido en una sección más del periódico, aliviando no poco la presión que la catastrófica situación general del país generaría, de otro modo, exclusivamente sobre el gobierno. Esto es así, aunque haya habido entretanto algún que otro “pellizco de monja” a Rodríguez. Durante este año El País ha tejido con el sumario “secreto” a su entera disposición un espeso manto de sospecha sobre todo el PP. Hemos pasado de “corrupción en el PP” a “corrupción del PP”.

    Lo lógico sería que todo el caso se sustanciase al final del proceso judicial en condenas a personas concretas, delimitando con ello el alcance de la corrupción existente dentro del PP y debilitándose así el efecto “corrupción del PP”, que tanto beneficia al gobierno. En el PP hay gente corrupta como la hay en cualquier otro partido; se les expulsa, y punto. El manto de sospecha de corrupción generalizada del PP podría evaporarse. Ahora bien, si finalmente todo el proceso se anula por este defecto de la instrucción de Garzón, ¿cuáles pueden ser las consecuencias?.

    Si se decretase la nulidad de lo actuado hasta la fecha, los acusados quedarían libres, y podrían incluso quedar impunes ya que se invalidarían pruebas que, lógicamente, no va a ser posible volver a obtener. ¿Se imaginan que esto llegase a ocurrir?, ¿que esos que sabemos que son unos chorizos quedasen en libertad por una cuestión procesal?. Pues sería lo peor que le podría ocurrir al PP, lo peor. A la sospecha de que la corrupción es parte de su esencia, que permanecería intacta, habría que sumar la indignación que provocaría en la gente el que los chorizos estos quedasen impunes. Indignación que no se dirigiría contra el responsable de semejante disparate, que no sería otro que Garzón, sino directamente contra el PP , el partido eternamente corrupto, y contra los jueces fachas que por un quítame allá este derecho impiden que se le castigue.

    A mí no se me ocurre mejor escenario para el gobierno. Y estando Rubalcaba por medio, que estemos enfilándolo me da mucho que pensar.

    Y perdón por el “tocho”.

    ResponderEliminar
  13. D. Aitor. Me ha encantado la idea de poner cosas “en el fiel de la balanza”, así quedan los platillos libres. Qué ingenioso, Garzón.

    ResponderEliminar
  14. La y, la o, y su familia ya han sido objeto de estudio (por otras razones) en otros lugares

    ResponderEliminar
  15. Efectivamente, don Churruca. Él mismo se delata sobre su particular visión de la metáfora de la Justicia, la de la diosa y la balanza.

    ResponderEliminar
  16. Un juez que ha sido nominado en Operación Triunfo canta bastante (que no es lo mismo que cantar bien...)

    ResponderEliminar
  17. Con la venia de Feroz:

    Correspondencia selecta en El Global (que la lleva a la portada de su digital).

    Atentos al último párrafo de la segunda carta (y a la puntuación que merecen ambas dos a los epsilones que las han votado).

    ResponderEliminar
  18. "me niego en absoluto".

    Esto m'a llegao.

    ResponderEliminar
  19. El que Garzón siga siendo Juez es otro ejemplo perfecto de arbitrariedad, abuso de poder y desprecio a la Ley. Puestas así las cosas, yo no encuentro ninguna diferencia sustancial entre la España actual y una dictadura. Aparentes, todas. Sustancial, ninguna: reina la mentira, no existe separación de poderes, la Justicia no ejerce control y la opinión ciudadana cada vez pinta menos. En bastantes aspectos, cada vez más, prefiero la dictadura de Franco, y entiéndase esto no como halago de aquél régimen, sino como crítica abierta al de ahora: esto no es una democracia, es una mierda pinchada en un palo que además nos sale carísima.

    ResponderEliminar
  20. Y más que nos va a salir, belisario, y más que nos va a salir...

    ResponderEliminar
  21. "Hay una situación de dificultad fruto de acciones violentas, de una acción terrorista que produce dolor y perdidas de vidas humanas".


    Señor Presidente: ¿sería mucho pedir que deje Ud. de despreciar, al menos en público, la labor de nuestros soldados? ¿Podría Ud. ahorrarnos, siquiera por unas horas, el asco y la vergüenza que nos causan este tipo de declaraciones?

    ResponderEliminar
  22. Ya metidos en avicultura nauseabunda...

    Cayo Lara: "Quizá hay que rescatar el ‘No a la guerra’ para Afganistán"

    Y a los pescadores que les den?

    Además. Quizás? Una toalla, por favor, que este pájaro se moja mucho.

    Ya metidos en reformas (cajeros automáticos en las fragatas), seguramente es el momento adecuado en reconvertir los tanques a 4x4 y los fusiles para tiro al plato, y las granadas para jugar al basket.

    Ascoooo!!!!!

    ResponderEliminar
  23. Rodríguez pletórico.

    «La preocupación esencial» de los ciudadanos «no pasa por lo que digan las encuestas», sino por la «sensibilidad que mostremos en la política social para garantizar la cohesión y la estabilidad. La prioridad, en estos momentos, es salir lo antes posible de la crisis», concluyó.

    A ver si nos aclaramos, Rodríguez. Evidentemente la preocupación de los ciudadanos no pasa por lo que digan las encuestas. Ni la esencial ni ninguna otra. La razón es bien sencilla: lo que dicen las encuestas es el reflejo de la preocupación de los ciudadanos. La idea general que hay tras la realización de encuestas es, precisamente, averiguar las preocupaciones de los ciudadanos.

    Tranquilos. Un par de tardes, y la demoscopia no tendrá secretos para Rodríguez.

    ResponderEliminar
  24. Me parece gravísimo lo de las escuchas ilegales.
    Pero no ocurrirá nada.
    Seguirá el acoso y derribo al PP (como ya se hizo con la AVT, el Foro Ermua y todo aquel que se enfrentó al gobierno) hasta que lleguen los juicios contra los imputados que los harán coincidir con la campaña de las elecciones generales.

    --

    No sé de qué nos extrañamos. Si hay un Ministerio de Igualdad, ¿por qué no un Nobel a la Esperanza?

    --

    Totalmente de acuerdo, BELISARIO (12:34)

    --

    Así es, CHURRUCA, Zapatero no ha entendido lo que son las encuestas.

    ResponderEliminar
  25. A mí lo que me preocupa de las escuchas ilegales, Doña Louella, es que como den al traste con todo el caso al PP no le va a quitar el sambenito de partido corrupto ni Dios.

    ResponderEliminar
  26. Entiéndame, no por el PP en sí mismo. Pero es que como caigamos en esa Rodríguez se jubila como Presidente de Gobiernodeapaña.

    Y en la medida en la que es una seria amenaza para mi subsistencia, el asunto me acongoja.

    ResponderEliminar
  27. Siendo considerablemente graves la manipulación de la justicia, la corrupción, la mentira generalizada, la falta de inciativa de la clase política, me preocupa todavía más la reacción de vecinos, amigos, familiares,...

    Si alguien puede cambiar algo somos nostros. Pero, qué capacidad de decisión puede esperarse de quién sólo lee pravada, no ha leído un programa electoral en su vida, o se le eriza el cabello sólo con escuchar las siglas del partido contrario al de sus amores (me da igual que sea el Pepito que el ZPoe).

    ResponderEliminar
  28. Audiencia Nacional. Juzgado de Instrucción nº5 :

    - Vale por seis porvos con la diosa Justicia.

    No se puede transferir.

    ResponderEliminar
  29. "no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y (ojo a la copulativa) en los supuestos de terrorismo".

    Pues sí, don Santiago, "ojo a la copulativa", que sólo aporta enredo al párrafo.
    Probemos a quitarla sin más, o metiendo una coma: desaparece la ambigüedad, al unir automáticamente dos requisitos:
    1º) autoridad judicial;
    2º) supuesto de terrorismo.

    Tan como está, lo mismo puede entenderse como "y = además", que como "y = o bien".

    La mala redacción es otra mina de líos jurídicos tan inagotable, que se diría buscada aposta.

    ResponderEliminar
  30. Rodríguez captado de nuevo por un micrófono abierto:

    "Lo peor del Faisán ha pasado"

    ResponderEliminar
  31. La lógica da un juego....

    Aquí posteamos hombres y mujeres. No hace falta explicarlo, verdad?

    Saben aquél que dice "Tienes pecera?"

    ResponderEliminar
  32. ¿Donde ha dicho eso de "lo peor del Faisán ya ha pasado"? ¿O es una broma?

    ResponderEliminar
  33. En la misma conversación se le oye decir:

    Balta. Pedimos Ribera, no? Pepe, no you can't. Albariño cuando hagamos la mariscada

    ResponderEliminar
  34. Ese artículo de la LOGP fue objeto de audaz y restrictiva interpretación jurisprudencial que lo dejó en nada. Ni siquiera es suficiente que el entalegado sea terrorista confeso para que sus conversaciones con el abogado puedan grabarse. De hecho, las conversaciones entre el preso y el abogado no pueden grabarse nunca jamás, excepto cuando se esté investigando un delito del abogado y el juez lo ordene. El caso que dio origen a nuestra restricta pero progrérrima jurisprudencia fue el de un etarra que hacía de abogado de etarras y fue grabado explicando a su cliente etarra que había que asesinar a varios directores de prisiones. Disculpen que no cite circunstancias concretas pero el rebuscar hemerotecas no es lo mío. Para cualquier periodista en la sala serán dos clicks.

    ResponderEliminar
  35. .
    CAMPAÑAS ROSÁCEAS
    --


    Don Santiago, brillante lo de 'prevarigarzón'.

    Sobre las actuaciones de su señoría fuera de onda jurídica, no se me ocurren más que cuatro explicaciones, que a buen seguro nada tienen que ver con la realidad presunta:

    1) Que la inteligencia es sectorial y, por tanto, Superman no existe.

    2) Que está harto de seguir en el tajo, tiene otra cosita sustanciosa en ciernes y se dedica a acumular deméritos para que le echen.

    3) Que, intencionadamente, tira la piedra y esconde la mano, entre los plausos de Rubalcaba. O lo que es lo mismo: se monta el follón mediático y después no hubo nada. Y los impulsores del linchamiento de la alternancia, de rositas.

    4) Un poco de todo.

    ---
    El quicio de la mancebía [EQM]
    http://elquiciodelamancebia.lacoctelera.net/

    ResponderEliminar
  36. Inauguro una nueva sección:

    El nombre es "Dijo la sartén al cazo...

    Un caballero con aspecto de tumbaollas y apellidado Zarrías, dijo:

    El próximo congreso del PP "lo van organizar en Alcalá Meco"

    Y una señora, cuyo padre participó, como espontáneo, en el asalto al Congreso, Maru Menéndez:

    "En el PSOE estamos horrorizados de pensar que se puede llegar a esta degradación moral y ética"

    ResponderEliminar
  37. El "Cayo Lara" del 7º Arte, desvela sus secretos cinematográficos: Sale guapo en la foto

    ResponderEliminar
  38. Amenábar, Amenábar
    ejemplo de progresía
    el día que tu rodabas
    gran subvención recogías

    Estaba la esgae en calma
    el gobierno estaba crecido
    progre que tal papelón hace
    vive de la mentira.


    Anónimo, s.XXI

    ResponderEliminar
  39. Feroz dijo...
    El "Cayo Lara" del 7º Arte, desvela sus secretos cinematográficos: Sale guapo en la foto


    Los excesos del montón dejan sus secuelas...

    ResponderEliminar
  40. El Zumbado Zumbón

    Su capacidad de búsqueda, Feroz, va camino de hacerse legendaria. Espero que tenga puestas todas las vacunas para moverse bien por esas clocas... Vaya bichos que encuentra!

    Este pega bien con Pepiño. Hay... algo... que los une.

    ResponderEliminar
  41. No se preocupe, Don Carlos, que soy inmune a esas cosas, si no lo fuera, a estas horas sería un progre acérrimo.

    Hablando de progres, ayer vi a uno, vergonzante, o eso me pareció.

    Estaba en el autobús, y cerca de mí había un señor mayor, bien vestido y que llevaba varios periódicos en el brazo. Entreví que uno era Público tapado por otros dos gratuitos. No sé si accidentalmente, o porque le daba vergüenza enseñar ese panfleto. En cambio, los que leen El País no se recatan de hacerlo.

    ResponderEliminar
  42. Agotador!!

    Céntimo seguro.

    Fuentes del ministerio de brotes no han desmentido ni confirmado la filtración de que el gobierno estudia la implantación de un gravamen adicional sobre los productos de mar, destinado a sufragar los gastos del operativo naval destacado en el Índico. El rumor surgió a raiz de unas declaraciones de José el Blanco en las que afirmaba que "comer pescado era propio de las rentas altas y que él era bajito" como respuesta a una pregunta de un periodista acerca de la supuesta mariscada que está organizando con el presidente del gobierno y Mª T. F. de l Vogue para agasajar a un tal Baltasar que no es negro.

    ResponderEliminar
  43. Pepiño, el Banco.

    No se sabe cómo pero tiene más capital que un ídem.

    ResponderEliminar
  44. Maru Menéndez:

    "En el PSOE estamos horrorizados de pensar que se puede llegar a esta degradación moral y ética"
    ----------------
    ......que se puede llegar a donde nosotros hemos llegado, debería añadir Maru.

    Feroz, su nueva sección promete. Aquí va una perla:
    "Las mentiras tienen las patitas (sic) muy cortas", advirtió la Vicevogue a la oposición.

    ResponderEliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  46. Pues, Carlos, siento decirle que su enlace no sale.

    ResponderEliminar
  47. Tenemos otra pareja de hecho: Pepiño entiende lo que siente Obama

    Para poner este post, me ha salido un sarpullido....

    ResponderEliminar
  48. Es increible cómo se pasa el Garzón este. Lo de España no tiene remedio. Cada día estoy más convencido.

    ResponderEliminar
  49. Tres titulares de estas mismas horas :

    - Militares franceses ( a bordo ) evitan el secuestro de dos atuneros galos por piratas en el Indico

    - Los armadores vascos estudian que sus pesqueros de pabellón español faenen en parejas con los de bandera de Seychelles, que ya tienen mercenarios ingleses a bordo

    - La negociación del Alakrana va "muy lenta"


    País.

    ResponderEliminar
  50. Lo estás negociando muy bien, muy bien, muy bien...

    ResponderEliminar
  51. Ha habido una filtración de las conversaciones con los piratas.


    -...Vamos a ver. Yo te pago ahora, pero para el siguiente barco me tienes que hacer una rebaja.

    -Tú creer que negrito ser tonto, y negrito no tener un kalasnikov de tonto. Paga!

    -Pero...

    -Además yo no fiar de tí. Todos mandar soldados ahora.

    -No. No. Soldados nosotros no. No quer... ejem podemos.
    ...
    ..
    .

    ResponderEliminar
  52. Y el Nobel de la Paz 2010 es para... Silvio Berlusconi

    Si Obama lo ha conseguido, ¿por qué no va a lograrlo Silvio?

    ResponderEliminar
  53. D: Carlos un amigo mío radioaficionado también ha sintonizado la radio de la embarcación pirata:
    -Bzzzzzz bzzzzzz paisa, paisa dija en paz atunero francés bzzzz mucho peligroso bzzzzz suelta bomba con pistola grande bzzzz cambio
    -Bzzzzzzz bzzzzzz aquí barco pirata bzzzz porqué? bzzzzz cambio
    - Bzzzzzzz bzzzzzz mijor barco españolo Bzzzzzzz paga pasta gansa si secuestra bzzzz .cambio.
    -Bzzzzz aquí barco Bzzzzzz ¿ Y si captura marinero españolo ? Bzzzzz cambio.
    - Bzzzzzz mocho mijor bzzzzzz paga viaje y comida caliente Bzzzzzz como torista de vacacione Bzzzzzz cárcel españolo mocho buena.

    ResponderEliminar
  54. No es el mismo Garzón, al que le sueltan terroristas y narcos por pasarse los plazos?

    No es el mismo Garzón, que tuvo al personal del PP en la cárcel todo un fin de semana, mientras estaba de cacería?

    No es el mismo Garzón, que padece una amnesia selectiva, dejando en los cajones casos como el del Bar Faisán?

    No es el mismo Garzón..... pero porque alguien le ha otorgado el derecho de pernada.

    ResponderEliminar
  55. Tantas bromas con Silvio...
    Que levante el remo el que prefiera un Presidente putero a uno inepto...

    ResponderEliminar
  56. Obama me habla

    EXPANSIÓN 10-10-2009 , por Iñaki Garay

    A principios de los años 60, o tal vez a mediados, la bisabuela de un buen amigo estaba sentada frente a uno de los primeros televisores que había llegado al pueblo.

    El conductor del telediario -el parte, según la anciana- dijo: “Buenas tardes,….” Y la bisabuela desde la butaca contestó: “Buenas tardes”. Y dirigiéndose al resto de la familia dijo: “Qué educado es este chico”.

    La buena señora pensaba que aquel tipo guapo y repeinado se estaba dirigiendo personalmente a ella. El joven que le retoca los discursos a Obama, ese imberbe muchacho con apellido francés, Jon Fraveau, descubrió que los textos del presidente debían ser como los horóscopos.

    Debían hablar de salud, de dinero, de amor y debían predecir algo bueno. Algo que despierte en el que los escucha la misma sensación que el que compra un billete de lotería y sueña con lo que hará cuando le toque. Y sobre todo debían estar llenos de cercanía y de poesía. Cada uno de los oyentes tenía que creer que estaba dirigido a él, igual que la bisabuela de mi amigo creía que el presentador del parte hablaba con ella.

    Fraveau, con sus 27 años, puede ser tanto un cínico como un idealista, pero, como Cyrano, sabe soplarle al oído a Christian (Barack) las palabras de amor precisas para encandilar lo mismo a un desarrapado que al Comité del Parlamento noruego, que decide el Nobel de la Paz. En el fondo, los discursos de Obama que trabaja Fraveau, no difieren mucho de los que otro jovencito, James Fallows, escribía para Jimmy Carter.

    Curiosamente, Carter ganó también el Nobel de la Paz, pero no en el minuto uno como Obama sino 25 años después de haber llegado a la Presidencia de los Estados Unidos. En sólo cuatro años, Carter demostró ser uno de los peores presidentes, con una gestión económica pésima, que le sirvió a Reagan para decir aquello de: “Una recesión es cuando tu vecino pierde su trabajo; una depresión es cuando tú pierdes el tuyo; y una recuperación es cuando Carter pierde el suyo”. Pero después de dejar la Casa Blanca, Carter, que era un hombre de fe, se dedicó en cuerpo y alma a trabajar por la paz y eso le valió el reconocimiento. Obama ni siquiera ha empezado y es posible que su próxima decisión sea mandar más tropas a Afganistán.

    Cuando a la vuelta del verano vi una foto de Obama en su despacho, con su hija escondida tras un sofá, emulando a JFK, empecé a sospechar. ¿Y si el idealismo obamiano es un montaje? ¿Y si la bisabuela de mi amigo no murió sino que fue crionizada y despertada años después para formar parte del Comité del Premio Nobel del Parlamento noruego?

    ResponderEliminar
  57. Las cifras del paro rondan los cuatro millones y las medidas del gobierno no parecen solucionar el problema, los escándalos de corrupción en el principal partido de la Oposición se extienden en Madrid y Valencia... Pero todo sigue igual, Partido Socialista y Partido Popular reciben entre ambos más de 20 millones de votantes. La responsabilidad de lo que tenemos es nuestra, de los votantes. Salud.

    ResponderEliminar
  58. AITOR MENTO dijo:
    Audiencia Nacional. Juzgado de Instrucción nº5 :

    - Vale por seis porvos con la diosa Justicia.

    No se puede transferir.


    Más vale tarde que nunca:
    Eso merece cinco Cortycoles y un bifronte (por complicarle la contabilidad)

    ResponderEliminar
  59. Lectura de la epístola del Apóstol Bono a los corintios:

    Hermanos... "Los valores cristianos son un buen camino para renovar el socialismo"

    Y el cinismo, para renovar poltrona, brother...

    ResponderEliminar
  60. Parece que PRISA estudia crear un canal GÜRTELevisión... (en abierto)

    ResponderEliminar
  61. PRISA con problemas? Me siento desolado. Podríamos hacer una colecta.
    .

    ResponderEliminar
  62. Dicen por ahí que el socialismo es uno de los hijos tontos del cristianismo.

    Viendo a Bono, el socialismo parece el hijo más hipócrita de todos los hijos tontos que ha tenido el cristianismo.
    .

    ResponderEliminar
  63. Sólo decirles que vengo de divertirme en el bló donde se me abrió la mirilla (heterodoxias.net; García Domínguez, Losada y Girauta: un bló más a la pata llana que éste; de menos erudición pero con un jardín menos japonés-todo-en-su-sitio, no sé si me explico)
    Tiene sus ventajas y sus inconvenientes... los troles nos están carcomiendo los vargueños y los chiffonieres... lo asumimos.
    Pero hoy lo han hackeado: aparece un montaje con la foto de los marines en IwoJima, pero todos tapados con turbante (por puro miedo al rumí: más quisieran ser tuareg) y en la bandera aparecen arabescos en cursiva sobre una cimitarra yacente (suena como: jamalají jamalajá)
    Y digo, ¿No han ganado estos ñarras alguna batalla ellos solitos que les valga para base del collage?

    Por favor, hagan llegar my last plea a los Bardems, a Ana Manuel y Víctor Belén, y a los Dominguín-Bosé-Vidal-Siffredi: Ellos son mi última esperanza ... última esperanza... última esperanza ...

    En serio, reconozco que da verdadero miedo que te abra la puerta de tu hogar -virtual pero hogar- el mal tan puro: No hay diálogo posible. Ni queda nada por discutir.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.