02 septiembre, 2009

¿Por qué se van los mejores?

No hay manera de saber por qué circuitos cerebrales se forman los criterios del presidente del Gobierno para elegir equipos, salvo que estemos ante un caso patológico de horror a la excelencia. Tal vez se trate de una concepción humilde del poder, que no quiera apabullar al personal votante llenando el consejo de ministros y ministras de eminencias. Hay que recordar la confesión que le hizo a Millás en entrevista publicada el El País Semanal el 5 de septiembre de 2004:

Yo, cada noche, le digo a mi mujer: “Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar”.

Una respuesta sencilla sería: porque pueden. Así se explica que en los partidos y los Gobierno haya una ley de bronce del talento y se vean condenados a un empobrecimiento paulatino de su material profesional y humano.

El caso es que entre los Zapateristas de primera hora estaba este economista, joven, brillante y -nadie es perfecto-capaz de un pensamiento crítico y ajeno a dogmatismos y al sectarissmo mediambiental. Quiso enseñarle economía en dos tardes al presidente, lo que podría haber provocado en él algún remordimiento a la vista del estado de la cuestión.

Escribió un libro, 'De nuevo socialismo', que amablememente se prestó a prologar su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero. Tuvo que quedarse algo perplejo al leer:

"Ideología significa idea lógica y en política no hay ideas lógicas, hay ideas sujetas a debate que se aceptan en un proceso deliberativo, pero nunca por la evidencia de una deducción lógica".
"si en política no sirve la lógica, es decir, si en el dominio de la organización de la convivencia no resultan válidos ni el método inductivo ni el método deductivo, sino tan sólo la discusión sobre diferentes opciones sin hilo conductor alguno que oriente las premisas y los objetivos, entonces todo es posible y aceptable, dado que carecemos de principios, de valores y de argumentos racionales que nos guíen en la resolución de los problemas".

Se va a la empresa privada, donde le apreciarán en lo que vale (o en una cifra aproximada), pero en esta hora, parece que final de su vida política, cabe dedicarle un epitafio:
Pudo ser ministro en cualquier Gobierno, con cualquier presidente. Y le fue a tocar con José Luis. Qué mala potra.

77 comentarios:

  1. Don Hermann coincide con el patrón.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, tropa.

    Sevilla se va... nosotros volvemos. Son los inexcrutables ciclos de la Zapateridad Zen.

    Hoy, en Zapaterías Rimadas,
    AJO Y AGUA

    De vuelta por aquí... mustio y contrito.
    Igual que, tras pasar la noche fuera,
    retorna, humilde, el perro a su perrera,
    así me reincorporo a mi garito
    .

    ( SIGUE...).

    ResponderEliminar
  3. Buenos días.

    Cierto es que la mala potra existe. Que se lo cuenten a este pobre
    ser.

    Y el número de desempleados subiendo en 84.000 nuevos miembros que podrán (o no)permitirse la mariscada de 420€ (vino inclós)

    ResponderEliminar
  4. Patrón, el prólogo de Zapatero quedaría que ni pintado en el "Mein Kampf" de Adolfüherer.

    Aunque la dialéctica que empleaba el autor para imponer sus ideas en los debates, era la joseantoniana de los puños y las pistolas. Pero en cuanto al resto, creo que estaría totalmente de acuerdo con el presi.

    ResponderEliminar
  5. Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles a lo que sigo engañando

    (No hay más que echar un vistazo a los múltiples ejemplos de "tonto con balcones a la calle y alicatado hasta el techo" con los que D. Feroz nos ha estado deleitando estos días)

    ResponderEliminar
  6. Por cierto, la no mención explícita del nombre del susodicho (Jordi Sevilla) en el post del Patrón, ¿se debe a algún retruécano periodístico, una omisión involuntaria o un efecto buscado? Habrá gente que no tendrá ni idea de quién estamos hablando.

    ResponderEliminar
  7. En este artículo, Gorriarán nos cuenta como se ha puesto de coriáceo el otrora admirado CHOMSKI

    ResponderEliminar
  8. Debo de ser muy obtusa, pero me he leído media docena de veces el extracto del prólogo de Zapatero que trae el patrón y aún no he conseguido enterarme de si en política (según él) tiene o no que haber lógica. La impresión que me da es que los dos párrafos se contradicen el uno al otro.
    Eso dejando de lado la peculiar etimología que se saca de la manga por no ir a las fuentes

    ResponderEliminar
  9. Querida Candela,
    Don Hermann me cuenta que suele discrepar poco con el patrón en el diagnóstico de la gripe leonesa.

    Me cuentan, por cierto que los cazatalentos de PriceWaterhouse que han fichado a Sevilla, habían pensado también en Aida y Zerolo. No los contrataron por su insistencia en repetir "haber si nos enroyamos" en sus pliegos explicativos. De ella llamó también la atención la insistencia de llamar "pisha", "pisha pacá, "pisha palla´a todos los ejecutivos de la casa. eso sí a todos por igual."

    ResponderEliminar
  10. Sevilla, dos tardes que cambiaron el mundo (de José Luis).

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. CHISGARABIS, MEDIA Y SILENCIO, MUCHO SILENCIO.
    -

    Cuando una país -su población- decae hasta el infinito, gobernado por un zascandil, educado sin familia, instruído sin escuela e informado también por algún ex_prestigioso medio que fue independiente y ahora se ha convertido en una hoja parroquial amoral con amarillas portadas llenas de semen, acaba ocurriendo que un personaje de la política que en otras épocas sería uno más -serio, educado, decente, como tantos entonces- se convierte en una de las grandes noticias del día con su cautelosa y respetuosa marcha a ganar dinero.

    Para mí también lo ha sido. Lo reconozco.

    Un castellonero -más que castellonense- que debe conocer bien a Jordi, me ha dejado un comentario con sus tendones de aquiles, que me da bastante que pensar.

    "Jordi fue uno de los que tuvo la brillante idea de apoyar al mequetrefe como Secretario General del PSOE. Jordi fue quien dijo que en dos tardes le enseñaría la enciclopedia Espasa. Jordi fuen un diputado paracaidista en Castellón que no hizo ni sabía nada sobre tal provinicia. Jordi fue enviado a reorganizar el PSOE valenciano y a la media hora salió por patas, espantado.
    Jordi recomienda en su blog el de... ¡Pepiño Blanco! Jordi no ha hecho nada por manifestar públicamente su oposición a ZP dentro del partido. Jordi no hizo nada como Ministro de Administraciones Públicas. Jordi anda diciendo que los hermanos Maragall son unos lumbreras en su afán por el confederalismo [asimétrico, como todos]. ¡Y lo dice manifestando su amor por Castellón! Jordi se va para hacerse millonario gracias a la política. ¿Sigo con Jordi?"

    Yo he apostado por una queja que me parece generalizada: la habilidad con la que el optimista_profesional hace enmudecer orgánicamente a su oposición interna. O sea, la burocratización del partido a manos de un chisgarabis de cuidado. Cuando el PSOE era un partido que tenía a gala el debate interno, aceptando incluso corrientes de opinión organizadas.

    De modo que no nos engañemos: el que calla otorga y una sociedad siempre acaba teniendo el señorito que se merece.

    Y las 'mass media' que le pone. Sobre todo si recomiendas que la gente lea el blog de Pepiño. ¡Acabáramos!

    pd.- D. Santiago, genial su aportación relativa al prologuista amoral: en dos párrafos sublimes se expica, sublimemente, lo que está ocurriendo.

    -
    El quicio de la mancebía [EQM]
    http://elquiciodelamancebia.lacoctelera.net/

    ResponderEliminar
  13. Impresionante. Si aceptamos que Zapatero estaba hablando de sí mismo en primera persona del plural, toda la clave de su política está en esta frase del prólogo:

    ”todo es posible y aceptable, dado que carecemos de principios, de valores y de argumentos racionales que nos guíen en la resolución de los problemas

    Nos estaba avisando con total claridad, y el prólogo del libro era en realidad el prólogo del hundimiento.

    ResponderEliminar
  14. Monsieur, salga un momento de su depresión postvacacional y pague al remero Navarth como se merece.

    ResponderEliminar
  15. Navarth, creo que Z se refería al gobiernodespaña, no solo a él.

    ResponderEliminar
  16. FEROZ, tiene razón. Así se entiende mucho mejor. Saludos y gracias.

    ResponderEliminar
  17. Se da la paradoja de que el PSOE ha hallado en el fracaso como organización la fórmula del éxito electoral. El paulatino abandono de cualquiera que tenga otra cosa mejor que hacer, o alguna aspiración económica que no pase necesariamente por vegetar en algún cargo político a la sombra de Rodríguez, es inevitable. Los que van quedando son aquellos para los que el abandono representaría el paso directo a la indigencia.

    ResponderEliminar
  18. Pues a mí no me parece mal la propuesta del PARTIDO POPULAR de rebajar en España la edad penal a los 12 AÑOS. Es más, yo la rebajaría dos o tres años más.

    ResponderEliminar
  19. Sevilla tuvo que ser, con sus dos tardes pateadas (por José Luis).

    ResponderEliminar
  20. Ojalá Z tuviera tanto apego por la excedencia como horror a la excelencia...

    ResponderEliminar
  21. Ideología= idea lógica
    Tone lada= mil kilos

    Siiiiii Patrón, ¡hay una ley de bronce del talento¡ Aunque no la haya en la evolución de los salarios, como Marx refutó a Lassalle.

    Ideología es el tratado de las ideas. Y las hay de todo tipo: sin sistema lógico o con distintas modalidades lógicas.
    Lo que Zapatero quiere decir con lo de que en política no hay lógica, es que no existe ninguna responsabilidad en lo que se dice. Para Él no tiene sentido una ética que exija una determinada coherencia o consistencia en las proposiciones. Vale lo que a Él se le ocurra. Palabra de Dios.
    Es lo mismo que cuando dice que las palabras están al servicio de la política.
    La suya sí es desde luego una ideología con ideas muy lógicas. De una lógica totalitaria. Y de inspiración religiosa- lo que sorprendería a este paleto impávido- pues está cerca de la "palabra revelada", de la que no hay más razón que el ser emitida.

    ResponderEliminar
  22. Pues no sé, patrón, si fuera del PP su dimisión sería interpretada como que abandona el barco por la pasta, y la prensa progre se escandalizaría y clamaría contra el trasvase de la empresa pública a la privada. Tipo Zaplana, Villalonga… Pero como es del PSOE preferimos utilizarlo para hacerle daño al bueno de José Luis, preferimos ver que se va porque el barco naufraga y traiciona a nuestro presi al que ya sólo le quedan los pelotas y los incapaces. Entonces ensalzamos la figura del dimisionario para hacer ver que el que no vale es el presi. Pero el tipo ya ha demostrado sus condiciones de pelota durante unos años. Además, una persona no puede valer mucho si su saber se explica en dos tardes a un tipo de las características de José Luis. Se irá porque le ofrecen mejores condiciones, entre otras, la pasta, como todos. Y no me parece mal.

    *Por cierto, que el nombre del dimitido tiene también algo de alianza de civilizaciones regionales.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo12:48 p. m.

    useasé que el prólogo bien podría haberse titulado "Por una ética a salto de mata"...

    ResponderEliminar
  24. Ideología es idea lógica como biología es vida lógica. José Luis, contra toda lógica.

    ResponderEliminar
  25. El cambio de "look" de Rodríguez Zapatero perjudicó al
    sastre José María Reillo


    En la primera legislatura le cosió trajes de protocolo como chaqué, esmoquin, frac y varios trajes normales

    Lo cierto es que, tras ese cambio de “look” - Rodríguez Zapatero pasa de vestir trajes que parecían que le quedaban 2 tallas grandes a trajes que siguen a la perfección el contorno de su figura, de la arruga a una línea impoluta-, le ha causado un gran perjuicio al ilustre y modesto José María Reillo. Porque resulta que muchos de sus clientes, y otros que no lo eran, conscientes que él era el sastre de Rodríguez Zapatero, al ver su nueva imagen, desistieron de contratar sus servicios. El precio de ser el sastre del presidente.

    ResponderEliminar
  26. Buenos días...
    Lo que cita EQM me evita elaborar el texto. Resumen... ¿a qué tanta penita por Jordi, cuando él fué uno de sus principales? ¿acaso en todo el tiempo que pasó a su vera siemprealaveritatuya no se olió el pastel, la falta de neurona, el balcón a la calle y que él era el tonto del que hablaba D. Santiago Amón?

    ¡Anda, venga, corta y rema...!

    ResponderEliminar
  27. De una noticia del Pravda:

    "La agenda oficial del presidente palestino concluirá con su asistencia esta noche a la cena que ha organizado Moratinos con motivo del fin del ayuno por el Ramadán, a la que, además de a Abbas, el ministro de Exteriores ha invitado a su homólogo jordano, Nasser Judeh, con quien se entrevistará por la tarde, y a todos los embajadores árabes acreditados en Madrid. La cena tendrá lugar en el Palacio de Viana."

    ResponderEliminar
  28. Se va Sevilla, por tangos:

    Volveeeeeeer,
    a la empresa privada,
    las hieles del tiempo
    patearon mi seeer.
    Sentiiiiiiir,
    que es un soplo la vida,
    que dos tardes no es nada…

    ResponderEliminar
  29. ideologia. idea masónica.

    ResponderEliminar
  30. En la noticia traída por Feroz, hay algo que no me cuadra. Este año el Ramadán transcurre del 22 de agosto al 21 de septiembre (fuente: wikipedia). Por tanto, la cena no puede ser con motivo de su fin, sino parte del Ramadán mismo, por no poder celebrarse el evento antes de la puesta de sol.

    No se si la fuente del error corresponde a Exteriores o a la redacción de El País. Lo cierto es que una cortesía diplomática y un encuentro con el mundo árabe aprovechando la visita institucional, se transforma en la noticia en una ceremonia religiosa patrocinada por nuestro Gobierno chupilaico, pagano de la Alianza de Civilizaciones.

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes a todos

    luigi dijo a las 12:55 PM...
    Ideología es idea lógica como biología es vida lógica. José Luis, contra toda lógica.


    La ideología es idea-lógica como la demagógia es dema-gógica.

    José Luis se elogia sin lógica en una ideología demagógica, contra toda lógica.

    mmmm...creo que todavía no lo tengo claro.

    ResponderEliminar
  32. José Luis emplea la lógica paradójica.

    ResponderEliminar
  33. No se trata del fin del mes del Ramadán que es el Bajram y es una gran fiesta. Se trata de la cena después de caer el sol cuando los musulmanes pueden romper el ayuno que han mantenido durante todo el dñia desde el alba. La patochada de nuestro ministro a montarse una cena del Ramadán viene a ser una patochada similar -que sería por supuesto escandalosa- a la de organizar en el ministerio una fiesta de villancicos durante el Adviento con el nuncio y Rouco de estrellas y los embajadores que se consideren católicos montando un belén viviente..
    La capacidad de hacer el ridículo de nuestro Curro está alcanzando niveles de Record Guiness de payasadas por minuto.

    ResponderEliminar
  34. Flop, flop, flop...

    ideología El mismísimo dios del viento nos gía*

    -Don Luigi, aunque no le llego a la suela del coturno, permítame la osadía (osa que todavía no se ha ido a "invernar")


    *en el caso concrepto que nos ocupa, la "ideología" sirve para garantizar que nuestra palabra se la lleve el viento o que mudemos de opinión cual veleta

    (¡Santo Cristo de Encá Eloco! ¡que cruz!)

    ResponderEliminar
  35. buenas tardes tripulación

    uno siempre tiende a rodearse de sus iguales...

    ResponderEliminar
  36. Albatros, que no osa, vuela (más alto que un coturno).

    ResponderEliminar
  37. El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, consciente del importante papel de los medios, comenzará su turné mediática este mismo fin de semana con Isabel Gemio en el programa Te doy mi palabra de Onda Cero. El espacio debuta además con nuevas secciones.

    Y menos mal que Zapatero, entre otras cualidades, sólo luce una cursileria insufrible. Peor sería que confesara a la Gemio que ha ido a Venus en ovni.

    ResponderEliminar
  38. Que Zapatero vaya a un programa que se llama "Te doy mi palabra" ya es en sí una tomadura de pelo. Pura coña.

    Pero además, la compota verbal- intelectual Zapatero- Gemio promete momentos estelares. Para los valientes que lo vayan a escuchar se recomienda tgengan a mano una jarra grande de sirope de arce puro. Más lo que tome habitualmente.

    ResponderEliminar
  39. Querido FEROZ:
    Con gusto procedería a recompensar a NAVARTH por su certero talento, pero aún no tengo la llave de la caja de los CortyColes.

    Si (como espero) sigue habiendo algo dentro, sugiero al señor LUIGI que afloje la mosca a NAVARTH, al tiempo que entrega otro merecido óbolo a don UNO por su adaptación del tango a Jordi Sevilla, y de paso, se apoquina a sí mismo unos merecidos CortyColes por su
    "Ideología es idea lógica como biología es vida lógica. José Luis, contra toda lógica".

    (¿Es que nadie va a decirlo?
    Rodríguez Zapatero es un cretino integral)

    Vale, neverra.

    ResponderEliminar
  40. Z y la Gemio tête à tête?

    No me lo pierdo.

    ResponderEliminar
  41. Saludos, Monsieur. Lo cierto es que el traspaso de poderes no está resultando todo lo bien que podría esperarse, Catalina le dejó las llaves de la Caja, pero usted no las ha recibido. Bueno, pero tengo una copia, así que, hágase:

    * Cinco (5) Cortycoles para Navarth por su comentario de las 10:33 AM.

    * Cinco (5) para don Uno por tanguista.

    ResponderEliminar
  42. Querido Monsieur: Es verdad, José Luis es un cretino y además un merluzo. Me voy con usted a la neverra. Pero antes, permitanme colgar este artículo dela Etxarri,que nos recuerda las ignominias que, al abrigo nacionalista, hemos soportado de la prepotencia etarra.
    La fuga anunciada

    ResponderEliminar
  43. "Que Zapatero vaya a un programa que se llama -Te doy mi palabra- ya es en sí una tomadura de pelo. Pura coña."

    Yo no tengo pu-lo-que-sigue idea de corticología, pero esta observación de zhukov merece un premio, aunque sólo sea por ser el primero en percatarse de la ironía (muchos más lo harán de aquí a la emisión del programa, intuyo)

    ResponderEliminar
  44. Gracias Don Monsieur. A eso se le dice llegar y saludar* al santo.


    *acorde con los tiempos a-gripales.

    ResponderEliminar
  45. Parasitología, el parásito lógico.

    ResponderEliminar
  46. "Te doy mi palabra", un programa de Onda Zapatero (y para los muy…cafeteros).

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  48. Ikealogía, monta tus propias ideas lógicas y construye la República Independiente de José Luis.

    ResponderEliminar
  49. Ya veo que no soy el único al que la mente le hace chirivitas desde que ha leído lo del próximo duelo de cerebros Gemio_RodrígueZ...

    ResponderEliminar
  50. Don Artanis, ¿ud cree que la Gemio invitará a José Luis a firmar el manifiesto contra el fumeteo?

    ResponderEliminar
  51. ¿Será el programa de la Gemio el exponente máximo de la radiología* progre?


    *radio lógica, como todo el mundo debe saber.

    ResponderEliminar
  52. Lo que creo, D. Uno (me alegra leerle de nuevo) es que si en la charla participase mi querido Dragó (colaborador habitual de la Gemio), sería él, el más racional de la tenida... aunque discutieran acerca de Jodorowski.

    ResponderEliminar
  53. Mano a mano entre Rodríguez y la Gemio. Te doy mi tabarra. Cada uno la suya.

    ResponderEliminar
  54. Que buenos son los consejeros de Cantabria, que buenos son que nos llevan de excursión!

    El Gobierno facilitará a los alumnos viajar en avión en visita cultural

    La excursión escolar nos saldrá por 6.900.000€, que pagaran los ricos.

    ResponderEliminar
  55. Copiado de La Vanguardia:

    "España es uno de los principales donantes europeos a los territorios palestinos, así como a la población palestina refugiada, y se ha comprometido el pasado marzo, en la Conferencia de Sharm el Sheij, a participar en la reconstrucción de Gaza con 180 millones de euros durante el periodo 2009-2010."

    ResponderEliminar
  56. Versión de una mal pensada.

    El aeropuerto de Parayas no genera un volumen de pasajeros suficiente para mantener vuelos a Madrid y Barcelona. (500.000 hab y a 100 km por autopista, el aeropuerto de Bilbao con billetes mas baratos)

    Ryanair vuela a Inglaterra, Alemania e Italia cobrando una rica subvención, sin la cual ni pensaria en sobrevolar este espacio aéreo.

    AirNostrum amenazó con suspender sus vuelos, si no recibía algo que le compensara las molestias.

    Y como hablando se entiende la gente, y mas si hay dinero que no es de nadie de por medio, AirNostrum esta encantada de ofrecer sus servicios en esta Cantabria infinita.

    30.000 billetes para que nuestros políticos y funcionarios lleven a Madrid sobaos y anchoas. Y como ni Lady Aviaco es capaz de hacer tantos viajes, que hacemos con el resto?

    Que los niños, esas ricuras entre 6 y 12 años, que ya tienen ordenador y libros de texto gratis, conozcan el museo del Prado, el reina Sofia, la Sagrada Familia...Lo están deseando, a qué si chiquitines? Y vosotros profesores, a que estaís encantados de acompañar a los angelitos a los templos de la cultura?

    Que no? Que queréis ir a Port Aventura, a la Wagner...? Que vayan con ellos..., quién?

    Ingratos.

    ResponderEliminar
  57. Zoología significa zoo lógico que no "zoológico"…

    ResponderEliminar
  58. Cntovnticinco, cntovntiseis, cntovntisiete, cntovntiocho...
    Saludos...
    cntovntinueve... y ciento treinta.

    Estoy contando los CortyColes de la Caja. Joder... Sí que habéis gastado, sí...
    Bueno, como a partir de hoy se incorpora Jordi Sevilla a nuestro equipo contable, espero que manejaremos las finanzas con toda solvencia.

    ¡No, "solvencia" no! Eficacia, quise decir.

    ResponderEliminar
  59. Y mientras tanto nuestras repúblicas hermanas siguen en lo suyo:

    Ahora le toca a Uribe cambiar la ley para poder seguir en el machito.
    Se ve que es tendencia en el subcontinente.

    Todo se pega menos la hermosura.

    ResponderEliminar
  60. Creo que merece la pena lean esta carta del embajador israelí a Pedro Jota Ramírez. No tiene desperdicio. La considero absolutamente ejemplar.


    Madrid, 31 de agosto de 2009

    Sr. D. Pedro J. Ramírez
    Director
    El Mundo
    Madrid

    Estimado Sr. D. Pedro J. Ramírez,

    En la edición de El Mundo del 30 de agosto se anunciaba la publicación esta semana de una serie de entrevistas a varios destacados especialistas conmemorando el 70 aniversario del inicio de la segunda guerra mundial. Lamentablemente, han encontrado apropiado incluir entre los entrevistados al negacionista del Holocausto David Irving. Es cierto que indicaban que sus opiniones “ofenderán a muchos” pero el problema no es la ofensa o la polémica, sino la ausencia de cualquier referente moral, histórico y ético por parte de quien ha tomado la decisión de entrevistar a Irving junto a importantes expertos en la materia. La decisión responde a una postura que pone al mismo nivel las palabras de acreditados historiadores e intelectuales y las de un charlatán falsificador criminal que cumplió una pena de prisión en Austria.

    Uno de los fenómenos perversos relacionados con el llamado post-modernismo es la falta de voluntad, que lleva a la pérdida de la capacidad de diferenciar entre la verdad y la mentira, lo importante y lo superfluo, lo alto y lo bajo. Ya no hay una verdad, solamente existen narrativas. No hay jerarquía, todo está al mismo nivel moral. Todo está en el mismo nivel ético: el asesino y su víctima, el sabio y el ignorante, la ópera de Mozart y el último engendro de la música pop. No ha de extrañar, pues, que desde esta perspectiva, los valores éticos fundamentales se tambaleen y resulte difícil identificar los valores auténticos en el océano de basura que los rodea.

    Un acompañante de este clima venenoso es la estereotipada multiculturalidad; puesto que si no hay jerarquía, estaremos obligados a aceptar lo diferente, “el otro” (término cliché en este contexto). Ya sabemos de azafatas de líneas aéreas europeas obligadas a cubrirse el rostro en algunos aeropuertos, y no parece lejano el día –o quizás ya ha llegado– en que algún “liberal” se levante exigiéndonos aceptar la poligamia, la ablación del clítoris o la lapidación de las adúlteras. ¿Quiénes somos nosotros para fijar qué es bueno y qué es malo?

    No. Aquí no estamos ante un caso en el que pueda invocarse el derecho a la libertad de expresión. El único derecho que no está limitado es el derecho a la vida. Para la libertad de expresión hay (y debe de haber límites). Estoy convencido de que para usted también los hay, y que ciertas cosas no las publicaría.

    Por lo tanto, la desafortunada decisión de entrevistar al criminal Irving no puede justificarse en nombre de la libertad de expresión; sólo es reflejo de la falta de ética por parte de su responsable, de su desprecio a los lectores, a los otros entrevistados y, obviamente, al propio diario. No es más que una provocación barata en la línea del peor sensacionalismo.

    Le agradecería que anulara la decisión de publicarla.

    Atentamente,

    Raphael Schutz
    Embajador de Israel

    ResponderEliminar
  61. Jopé. Después de leer la carta del embajador de Israel estoy considerando la posibilidad de hacerme judía, como Juaristi.

    Aunque, ahora que caigo... esos tampoco comen jamón, ¿no?

    ResponderEliminar
  62. Gracias por traer esta carta, MARISCAL.

    Es para guardar. Qué solidez de doctrina.
    Lamentablemente no hará mella en este mundo relativista donde todo es evanescente.

    ResponderEliminar
  63. Impresionante la carta, Herr Mariscal.
    En Israel, alguien que discurre y escribe como Raphael Schultz llega a embajador en España.
    En España, se hace ministro de exteriores a alguien que discurre como Moratinos.

    Cada vez me gusta más Israel.

    ResponderEliminar
  64. Gallardón se está comiendo sólo el marrón del revés olímpico.

    ¿Dónde está el Ministro de Deportes?

    ResponderEliminar
  65. ¿Dónde está el Ministro de Deportes?

    Seguramente estará deshojando la margarita digital para decidirse por la plataforma a través de la que verá al club de sus amores azulgranas jugar al balompié.

    Es lo malo de otorgar las mismas prebendas a distintos amigos…

    ResponderEliminar
  66. Doña Louella no se preocupe: en "zapaterino" los acentos van a demanda.

    ResponderEliminar
  67. Ahora que lo pienso mejor, el Ministro de los Deportes del Gobiernodespaña está pasando olímpicamente del informe del CIO…

    ResponderEliminar
  68. Hoy ha dicho Trini que "quizá estemos exagerando un poco" en todo lo que rodea a la epidemia de H1N1.

    Eso se le ha ocurrido después de gastarse 3.635.000 euros.

    ResponderEliminar
  69. ja, ja, don UNO, tiene razón.

    ResponderEliminar
  70. Antes Don Artanis escribió que se alegraba de leerme de nuevo.

    La alegría es mutua y compartida con la remerología toda en su integridad.

    Mejor juntos que mal separados…

    ResponderEliminar
  71. El Deporte es un concepto discutido y discutible.

    ResponderEliminar
  72. Del ciclo Zapartúrico, año 5º.

    " El que se crea tan listo como Solbes o Sevilla, pierde su silla".

    Sir Lanzarot del paro, santo grial de la mediocridad.

    ResponderEliminar
  73. Estimada Moby Nick,

    En el bló del que me considero natural (aquí soy transeúnte) tengo un compañero judío. Cuando una vez le pregunté cómo podía profesar una religión sin jamón me contestó literalmente:

    ¿Quién te ha dicho a ti que no como jamón?
    Soy judío, no gilipollas.

    Espero lo anterior le ayude en la elección de su 'camino hacia Dios'.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.