11 febrero, 2009

Titulares con exceso de sentido




Ayer, los diarios ABC y El País llevaban a sus respectivas portadas la noticia de la muerte de Eluana Englaro. Los dos titulares contenían un exceso de sentido, más sutil, por quedarse en el nivel de sugerencia, en el diario de Vocento: "Eluana murió al tercer día". Remite, como es obvio a la idea de la Pasión. "La ley para atarla a la máquina", dice el titular de El País.

El Correo dedicaba una gran foto a Eluana Englaro antes del accidente que la sumió en estado de coma hace 17 años. El titula evita el exceso de sentido de los dos citados anteriormente, pero incurre en una llamativa aporía: no hay 'una polémica ley', sino un proyecto en trámite de debate parlamentario. Si Berlusconi hubiera tenido esa ley, habría obligado a alimentar a Englaro.

_____________________________________________________________________________

En otro orden de cosas: enhorabuena a la tripulación por la singladura de ayer.

214 comentarios:

  1. Sobre el debate en el Parlamento de ayer, aquí les traigo esta pequeña reseña, más por la foto que la ilustra que por el sucinto contenido. Rosa Díez, en los escasos minutos que le concede el reglamento, se dirige al Presidente, mientras este, en alegre birbirilketa, departe con un maleducado parlamentario que le muestra el culo a la ponente. Todo un compendio de la actual política.

    ResponderEliminar
  2. Los excesos de alguna prensa son un corolario, en este caso, de la política. Y ambos han estado inhumanamente alejados de la realidad. Descanse en paz Eluana... y su familia.
    Me sumo al elogio del Patrón. Ayer la nave voló.
    Hoy, en Zapaterías Rimadas:
    FUMAR PORROS PROVOCA CÁNCER DE HUEVOS
    Acojona, sí...
    Un estudio avanza que el consumo frecuente o a largo plazo de marihuana podría aumentar el riesgo de padecer la forma más agresiva del cáncer de testículos.

    Convendría que supieran los varones
    que, fumar alegremente marihuana
    es igual que contratar tarifa plana
    para un cáncer agresivo de cojones...

    Los viciosos de los tiempos antañones,
    los que hacían una vida más insana,
    se jugaban un boleto a la semana
    en la rifa de unas buenas purgaciones.

    Pero, cáncer, por fumar, y en el escroto...
    Le entra a uno -con perdón- tal acojono
    que, hasta puede que te vuelvas más devoto.

    ¡Otro vicio pernicioso que abandono!
    (Dios existe, lo presiento... lo presiento...
    y además, el del Antiguo Testamento)

    ResponderEliminar
  3. Pues con el tema de la entrada, si el día de ayer fue movido, el de hoy va a serlo más que el aterrizaje del avioncito.

    Glups.

    ResponderEliminar
  4. Don Hermann brillante:
    Correajes en el cerebro
    No falta ni el empresario catalán,
    ¿qué pelicula me recuerda todo esto?,
    ya se sabe querida minina: de padres gatos, hijos....
    que tengan un buen dia.

    ResponderEliminar
  5. Buen segundo tema el de H Tertsch.

    "Sigamos con la literatura. Pensemos que el reparto de puestos se hizo en el Ministerio del Interior. Con la asistencia del consejero de un grupo editorial al que los bancos acreedores consideraban en quiebra antes de la caza. Durante la montería y después de ella se solucionó todo. Los bancos, obligados por las sinergias cinegéticas, decidieron tratar bien a quien iba a la caza sin mancharse de sangre de ciervo."

    Es del asombro general que una empresa llena de deuda salga de rositas con los bancos tras estas entrevistas.

    Ya no hay prisa para vender Canal+

    ResponderEliminar
  6. Antes de que la mar se ponga brava, aviso de la importancia del testamento vital.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  7. Así anda la Justicia, entre La Escopeta Nacional y La Dacha de la Pradera. Razones para el optimismo, que dirían algunos.

    ResponderEliminar
  8. Candela, todos:

    A mí también me daría muy mala espina si una familia le quiere quitar la sonda nasogástrica al abuelo rico que no acaba de morirse "por su bien".

    Pero una persona cerebralmente muerta hace años, sin esperanza de recuperación, llena de llagas... ¡que la dejen morir en paz de una vez!

    ResponderEliminar
  9. Me dan miedo aquellos que claman por el derecho a "una muerte digna" con una mano (como si hubiese dignidad en desonectar a alguien) mientras con la otra claman por legalizar un asesinato (en aras de la "salud mental" de la madre).

    Desde hace algo más de 100 años, siempre eliminando vidas, nunca protegiéndolas...

    Bueno, salvo la ley del gran simio (imagino que para proteger ad-eternam a la vice). Disculpeseme la broma. O no, que me da igual.

    Y me sumo a las felicitaciones generales por el día de ayer.

    ResponderEliminar
  10. Las intervenciones de Monsieur y de Sursum me traen a la cabeza este video, compendio de la sociedad ideal deseada por el Régimen para su pastoreo...

    paz y amor, y el plus p´al salón

    ResponderEliminar
  11. Yo en lo de la eutanasia no tengo las ideas muy definidas, lo reconozco. Me parece más bien que la discusión no deja de ser una dicotomía más que las derechas y las izquierdas europeas buscan para coger un extremo de la misma y atizar con él al bando contrario.

    La postura más saludable me parece, por tanto, colocarse por encima de sus extremos y observar la dicotomía en su conjunto, como quien ve un partido de tenis desde una grada lateral.

    Perdón por esta pequeña macarrada , pero es que epitomiza bastante bien mi visión un tanto amoral sobre el asunto.

    (lo siento por el acento sudamericano)

    ResponderEliminar
  12. Paco Eloy Valverde:

    Yo quiero que si me encuentro en una situación de coma prolongado y los médicos no prevén mi recuperación se me deje morir o incluso que se me mate, por decirlo llanamente.

    ¿Y?

    ResponderEliminar
  13. Garzón & Bermejo: La Escopeta Estatal.

    ResponderEliminar
  14. Otra posibilidad:

    Aeropuerto Doctor Montes: de Madrid al cielo.

    ResponderEliminar
  15. El problema es situar el asunto en "la muerte digna de los otros". Es la muerte digna de uno mismo, nada más. Y ahí cada uno debe poder decidir lo que crea más conveniente.

    Y, para mí, deseo lo que Sursum dice tan claramente.

    ¿Por qué se mezcla con el aborto? Ahí, el dilema pasa por la consideración de que existe algo más que uno.

    ResponderEliminar
  16. El exceso de sentido/la pérdida de dirección

    ResponderEliminar
  17. ¡Buenos días!
    (que me he perdido unas cuantas singladuras por causas ajenas a mi voluntad ¡mi%¿rda de rúter a gasógeno!)
    Jalisia, la escalera más atestada de España por peatones que andan de espaldas para que no se sepa en qué dirección se mueven:
    A - Pepucho.
    A8 - Milio.
    ¡Viva la metátesis!
    ¡Viva la antanaclasis!
    ¡Abajo la pragmatografía!

    Me parece que el vesre lo inventaron los gallegos en Argentina.

    ResponderEliminar
  18. Pues Uno, ya de vuelta de departir unos momentos con mi asesora en salud, puede anticipar (strictu senso y no de Visconti ni en el sentido joseluicista del término) que si ayer caí seducido por la interpretación subjetivista del teismo que nos trajo Don Asclepio hoy no puedo por menos que aplicarla para el tema de cabecera para admitir que es un asunto del que cada caso es cada caso, cada uno (no Uno) es como es y que cada cual haga de su capa un sayo y se envuelva cuando le toque ponerlo en práctica.

    Si han visto morir lentamente a un ser querido, les aseguro que su punto de vista es susceptible de cambiar radicalmente. También les anticipo que es mi caso y estoy firmemente convencido que algunas formas de acabar la vida son de todo menos dignas.

    ResponderEliminar
  19. Oigan: ¿Alguien sabe algo de don GORKA TAPLINES?
    ¿No lo habrán cogido los vientos en lo alto del andamio? (En el sentido mejicano del término)

    ResponderEliminar
  20. A la vista del compadreo que se traen Garzón, la fiscal del caso y Bermejo, me viene a la memoria este titular de Pravda de hace unos días.

    LA CORRUPCIÓN ACORRALA AL PP

    Que creo que describe la situación de una manera bastante gráfica.

    ResponderEliminar
  21. Perdón, no era ACORRALA, sino ACOSA.

    ResponderEliminar
  22. Reconozco que tras el debate evolutivo de ayer, lo de Eluana promete. Como yo soy más escaso y no dejo de demostrarlo, reconozco que hoy -de tener yo blog- hubiera titulado con algo como esto:

    "Y éste, ¿de qué coño se ríe?"

    Las risitas, sonrisitas o gestos compulsivos (por lo que fuera que le chutaran antes de la sesión), con los que nos obsequió el presidente por onda expansiva (1ª legistalatura) o el presidente por suicidio colectivo (2ª legislatura), le hacen candidato a someterse a cualquier clase de test proyectivo, como antesala a su ingreso en el "Turuting Center".

    Por otra parte, entre los seguidores de UPyD en esta nave ... ¿algún comentario a la definición que anoche en "La Brújula" dió un tertuliano acerca de Rosa Díez por su desafío (que enlaza Dña. Pussy a las 9:02 hrs.)? La definición fué la de "barriobajera", porque, en su opinión, sólo iba buscando un titular...

    ResponderEliminar
  23. Baltasar Cazón y Mariano Bermehunter, artistas de la cinegética ibérica.

    ResponderEliminar
  24. Güenos días desde la güerta.
    D. Kalimero...
    A que de la detención del financiador de AlQuaeda del PSC no dice nada la tele de todos... A que hay un silencio de los más sospechoso...
    En mi tierra, donde todo se dirime a base de intervenciones de la Guardia Civil con gran despliegue de medios en ayuntamientos y demás, y denuncias ante los Juzgados por temas de corrupción, hasta ahora, el PSOEZ no le ha ganado ni una al PP (según decía la prensa tiempo atrás), y cuando desestiman un procedimiento, suele hacerse un ranking del tipo PSOEZ n, PP nn.
    A modo de ejemplo a una alcaldesa, que se le abrió procedimiento, junto a sus concejalas (si, ella quería una candidatura casi sólo de mujeres, pero llego la parida de la igualdad y tuvo que meter hombres en la lista), ahora el Juez a la vista de las pruebas dice que no, que lo archiva. Pues bien, de la primera página de la imputación, a una noticia normalita en el interior... eso sí, el fiscal está cabreadísimo y lo va a recurrir, ya sabemos como son los dependientes de ese individuo llamado Conde Pumpido (flaco honor hace a sus apellidos de raigambre en la docencia del Derecho). En el caso de Totana igual... de detener al alcalde, ahora, sólo imputado por delitoos menores (a la vista de como fue el inicio, pero imputado aún). Y el fiscal cabreadísimo igualmente.

    La imagen de los dos montaraces es la imagen de nuestra justicia... ni en época del innombrable...

    ResponderEliminar
  25. Juá, Feroz. Sólo después de leer el enlace he comprendido su título. Y, desde luego, es de lo más adecuado.

    ¡Qué pereza da seguir oyendo lo de "Igual que anulará cualquier otra formación que provenga del mismo ámbito ideológico", referido a lo que ustedes saben!

    ResponderEliminar
  26. Sursum:

    he repasado los posts de ayer y he de confesarle que algunas de las observaciones y preguntas que me lanza me han desconcertado totalmente.

    Hasta ayer, lo único que dije de Dawkins es que me parecía un tipo desmesuradamente arrogante. Primero, por repartir carnets de inteligentes y de tontos, cosa que hace en la entrevista con total desparpajo. Segundo, porque trata de ir de listo por la vida defendiendo a bombo y platillo una postura que no tiene demasiado mérito defender en 2009. Esto es una opinión personal, nada más. Él tiene todo el derecho del mundo, siempre que sea legal, a poner sus lemas en los autobuses. Y yo el mío a decir en un blog que un tipo al que le han hecho una entrevista en un periódico me parece un cursi y un maleducado.

    Eso, como digo, hasta ayer. Porque ahora le leo a usted -cosa que no sabía- que Dawkins "es el promotor de colocar una A roja en los blogs que declaran su ateísmo, como declaración de que el blogger no se avergüenza de ello", y eso ya me parece entrar en el terreno de la simple y llana estupidez, como lo es andar poniendo cartelitos de "hemen euskaraz hitz egiten da", "aquí aceptamos el carnet vasco", y otras actividades encaminadas a una super-visibilidad social de un debate que, como el ateísmo o no de la hija de Dawkins, debería ser privado. De todas formas, no me extrañaría que triunfe la iniciativa de Dawkins y que dentro de unos años te pregunten en los restaurantes o en los aviones si quiere sentarse usted en la zona de creyentes o de ateos.

    De todas formas, el párrafo suyo que me ha dejado patitieso es el siguiente:

    "La existencia de Dios es parte de la justificación de cosas AQUÍ, con la disculpa de que ALLÍ tendrás premio. Desde el caso más inocente -o no tanto- de "sexo no, pecado" hasta el más bestia de "ponte un cinturón bomba y llega de un golpe al paraiso". ¿Cree usted, Jokin, que debemos modificar la vida de AQUÍ en función de un Dios que no existe?"

    Para empezar, se carga usted la legitimidad que tenía sobre el lema que han puesto los creyentes. En lo que me habían convencido Lindo Gatito, Pussy Cat y usted es que el lema de los ateos era menos dogmático gracias a su "probablemente". Pero con su pregunta se carga de raíz esa legitimidad.

    Y para seguir, me está tratando de poner a mí como una especie de Savonarola, cuando lo único que yo he dicho es que lo de los autobuses de Dawkins me parece una cursilada (en el caso de las A en los blogs, una estupidez), no que si te haces pajillas o le tocas el culo a tu cuñada, irás al infierno.

    Por último, yo soy agnóstico (no ateo), precisamente en el sentido etimológico de la palabra, esto es, en el sentido de que considero que nada referido a la metafísica se puede saber. Y de que tanto las creencias religiosas, como las posturas escépticas o ateas, deben ser respetadas tanto explícita como implícitamente, lo cual implica también no menospreciar la inteligencia de los demás.

    ResponderEliminar
  27. Don Artanis, primera noticia para mí la que nos trae de lo de la Brújula de ayer.¿barriobajera, nuestra Rosa?
    ¡Já! Es el escozor que les produce la contundencia que usa para sacar los colores a este presidente inane.
    No hay mas que ver la foto que traigo a las 9.02, como se esconde Él tras el diputado culiacontecido.

    ResponderEliminar
  28. Buenos días.
    Hoy, una de terror y tiros:
    Viernes 13, la venganza de Terminator.
    Es una pena que este género cinematográfico esté tan poco desarrollado en este país. Aquí siempre se ha preferido el sainete y el esperpento.

    ResponderEliminar
  29. Off topic: Y para alegrar un poco el día, que es gratis, como decía Dita Von Teese...
    Bar Refaeli en Sports Illustrated 2009

    ResponderEliminar
  30. "Pese a todo, varios vecinos de Torres vieron en este municipio jienense un séquito de coches en los que viajaban el ministro y el magistrado de la Audiencia Nacional."

    Bueno, bueno, si lo que dice el diario mundial es cierto (aquí el enlace) ¿no suena a uso privado de medios públicos, léase ir a cazar en coche oficial... Vaya, vaya con la pulcritud y el compromiso de honradez del que presume el adolescente.

    ResponderEliminar
  31. Rosa Díez, en los escasos minutos que le concede el reglamento, se dirige al Presidente, mientras este, en alegre birbirilketa, departe con un maleducado parlamentario que le muestra el culo a la ponente. Todo un compendio de la actual política.

    --
    Siempre me ha resultado grotesco que nuestros bien pagados se paseen por el aula magna como colegiales en el recreo mientras algún minoritario se encuentra en el estrado, y luego al intervenir lleven hasta niveles estrafalarios las reglas de cortesía. Tanto alambicamiento verbal al hilo de la ridícula expresión "Sus señorías", que parecen los requiebros de un hortera, para luego faltar al respeto más elemental mientras alguien está opinando. Y no hablemos ya del presidente del tugurio, tan riguroso a la hora de controlar el tiempo de intervención como apocado para ordenar a los gorrones que se sienten, cierren la boca y al menos simulen hacer el trabajo por el que se les paga. Y por el que se paga a él.

    ResponderEliminar
  32. Lo de Rosa Díez es para soltarle al que comparte confidencias con Zapatero... ¿cómo fue aquello que dijo Labordeta? ¡Ah, sí! A la mierda, hombre, a la mierda.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. No creo que en un Parlamento de verdad, como el británico, se consientan esas groserías.

    También da vergüenza ajena ver a Zapatero revolviendo papeles, para consultar alguna chuleta de sus ayudantes.

    Eso demuestra que es un parlamentario con muchas tablas, ya que estuvo la tira de años calentando el escaño.

    ResponderEliminar
  35. Ha vuelto a nevar en Berlín véalo en el tejado frente a Brandeburger Tor.
    En Montreal véalo aunque es de noche, puede entrar durante horas y horas... sigue nevado... y ejecuten el java, que no pasa nada, hombre!!

    Qué fue del cambio climático,
    qué fue de sus amenazas,
    que fue de sus vaticinios...

    Paradojas climáticas

    ResponderEliminar
  36. Como ayer se habló del 23-F, ¿se imaginan a Zapatero en el papel de Adolfo Suárez, durante el asalto al Congreso?

    ResponderEliminar
  37. 1.500 M euros en gasto corriente.
    Los gastos especiales, mejor ni tocarlos.
    (Freddie - Fannie, si me disculpas un momento, bajo al kiosko a por más prensa especializada)

    ResponderEliminar
  38. ¿Éste de qué va?, no entiendo nada, por favor que los remeros galaicos lo aclaren.

    ResponderEliminar
  39. D. Freddie, eso es lo que buscaba, pero aún no la había puesto el quiosquero, sólo había un avance. En horabuena.

    ResponderEliminar
  40. Me lo imagino, Feroz, me lo imagino:
    - ¡¡¡Quietos tó el mundo!! ¡¡que nadie se mueva!!
    - Porsupuesto, porsupuesto...

    ResponderEliminar
  41. Jokin:

    No tengo ahora tiempo de responderle en detalle. Luego lo tendré y lo haré. Pero creo que basta por ahora que le diga que debería repasar los posts de ayer para ver dónde le estoy "tratando de poner a mí como una especie de Savonarola" (sic).

    Y sobre el tema de si Dios existe o no existe, le contestaré con una cita del tratado "De los reyes de la Atlántida" de Aristóteles: "Los etíopes dicen que sus dioses son de nariz chata y negros; los tracios, que tienen ojos azules y pelo rojizo".

    ResponderEliminar
  42. Buenos días.

    Pues no, don Feroz, por mucho que me esfuerzo, no me lo imagino. Ni a la Chacón en el papel de Gutiérrez Mellado. Eso sí, quien quizá habría salido de su sitio a dirigirse a Tejero hubiera sido Bono.

    ResponderEliminar
  43. (Freddie - Shhhh! señor Novatosinfin, que como se entere Fannie, me brea. Menos mal que tengo la colección disimulada bajo unas tapas de "Tablas de mareas 1996-2006")

    ResponderEliminar
  44. Aquí un galaico...
    ¿Es qué no se han enterado vds. que Pepinho es un rebelde?
    Pues eso...

    ResponderEliminar
  45. Don Artanis :

    Veo que usted también leía en los tebeos al bueno de Raf y a su Sir Tim O'Theo....lo digo por lo del "Turuting Center" que mencionaba.

    ResponderEliminar
  46. Les paso esto. Creo que está muy bien traído.

    ResponderEliminar
  47. No es que el tema de las formas sea irrelevante -que ya lo decía De Quincey; empieza uno por un asesinato y termina faltando a la buena educación-, pero lo primero va antes. Lo siento por Rosa Díez.

    Y si algo quedo pavorosamente claro ayer es que ni Rodríguez ni su gobierno tienen ni la más remota idea de qué hacer, y están decididos a disimular los nefastos efectos de su incapacidad y la de su gobierno por hacer nada que frene nuestra caída, no importa cuál sea el precio que tengamos que pagar. Que sin duda será elevadísimo.

    El que hace menos de un año prometía puestos de trabajo a cascaporrillo, hoy jura que pagará el subsidio a todos los que por su manifiesta incapacidad lo pierdan. Y si la culpa de que estemos en caída libre siempre es de otros, el subsidio lo pagará ÉL, en primera persona. Cómo si los que van al paro no hubieran pagado ya previamente nada, y como si fuera ÉL quien, a costa tal vez de hipotecar el futuro de su familia, fuese a hacerlo de su peculio.

    Hemos vivido mucho tiempo por encima de nuestras posibilidades; no es de extrañar que hayamos culminado el proceso teniendo al frente del cotarro a un presidente y un gobierno que tampoco nos podemos permitir. En tiempos como los presentes, es un verdadero lujo tener el país gobernado por una banda de incompetentes.

    El Grupo Prisa y Garzón van a tener que ponerse las pilas. Porque para dar cobertura al gobierno a la vista de lo que se nos viene encima, el acoso al que la corrupción va a tener que someter al PP va a tener que ser constante. Tendrán que multiplicar sus esfuerzos.

    ResponderEliminar
  48. D. Aitor, yo veo más a Mari Tere, en el papel de Gutiérrez Mellado, dispuesta a defender a José Luis con uñas y dientes.

    Marchando una de "tuneo": Costa Brava... caribeña

    ResponderEliminar
  49. A propósito de maleducados, no se pierdan a SuperGaspi.

    ResponderEliminar
  50. Sursum corda! me parece tu respetable tu opinión, pero permíteme que a mí me de miedo.

    ¿Y si al candidato a desconexión (como si fuese un programa de tv local) ni se le hubiese pasado por la cabeza antes de entrar en coma?
    ¿Y si desconocemos del coma estados mentales que permitan pensar en esa situación y el enfermo esté pidiendo a gritos silenciosos que le mantengan vivo? Vale, también puede estar pidiendo a gritos la "despedida y cierre"...

    Pero todas esas cuestiones, dudas... me dan miedo.

    ResponderEliminar
  51. Diosas del porno en el Congreso

    Según publica Periodista Digital, la Sra. Stormy Daniels, superestrella del porno estadounidense, ha anunciado su intención de convertirse en senadora del Estado de Luisiana.

    Un grupo de sus fans han creado una página en Internet para lanzar a la política a su tan admirada actriz.

    Stormy

    "Una tormenta va a barrer Luisiana de políticos corruptos de una vez por todas", afirman, mientras, en la CNN, Stormy Daniels ratifica su deseo de presentarse.

    "La política puede ser un trabajo mucho más sucio que el que tengo ahora", dijo Daniels.

    Yola Tranx

    Yolanda Álvarez es nacional y, como según el Sr. Sebastián consumir español es bueno, se la presento a ustedes con mucho gusto.

    Ante la evidente incapacidad del Gobierno de España y de la oposición del PP manifestada ayer en el pleno del Congreso, yo propongo a mi amiga Yolanda Álvarez, empresario de éxito en las porno web, guionista y productora de cine tranx, para que la presentemos a las próximas elecciones.

    Yola, los lectores la recordarán, es un personaje de mi novela Balas de Carmín. Seguro que con ella salimos ganando.

    Desde luego, más que con el ministro de Justicia Sr. Bermejo y el eterno aspirante Sr. Garzón, dos pegatiros domingueros, impresentables hasta para un remake cateto de la Escopeta Nacional.

    Diosas porno en el Congreso

    ResponderEliminar
  52. Tiene vd. razón, don Feroz, pero para mí que Bono incluso se le adelantaría.

    Bueno es él cuando huele una cámara.

    ResponderEliminar
  53. Por alusiones, Don Novatosinfín:
    Vea mi comentario de las 10:14 AM. (perdón por la autocita)
    Ya sabe usted que la empanada es un producto netamente galaico, aunque no se elabore por cocción.
    Se coge masa de pan y se le mete dentro cualquier cosa (no necesariamente comestible)

    ResponderEliminar
  54. Sí, D. Aitor... el gran Sir Tim O'Theo, Patson, Blops y Pitts, el "Ave Turuta" y el... "Turuting Center", al que parece que estamos destinados en este país... pero en vez de Prozac, nos van a tener que dar regaliz... que no llega el presupuesto. Eso si no nos ponemos en plan "Sheriff King" y salimos a la calle -en defensa propia, por supuesto-, canana al cinto por si nos topamos con Baltasar Cazón y Mariano Bermehunter (c) D. Uno.
    El SuperMortadelo sigue siendo un arsenal inacabable...

    ResponderEliminar
  55. Dice la radio que ha dicho Solbes que estamos mejor que hace seis meses... joe que vista!!!!

    ResponderEliminar
  56. Según esta descripción que he encontrado, algo me dice que Bermejo y Garzón están practicando sobre el PP la modalidad de caza mayor conocida como “batida”.

    “La batida admite numerosas similitudes con la montería tradicional española aunque algunas diferencias la caracterizan como una modalidad distinta. La batida puede realizarse con o sin perros (a diferencia de la montería donde la utilización de rehalas es esencial) y el terreno o monte suele batirse en una sola dirección y hacia o en provecho de una sola línea o armada de cazadores. El terreno batido suele ser menor que en la montería así como el número de escopetas. En ocasiones, como se ha señalado, los perros son sustituidos por personas que profiriendo gritos y haciendo ruido tratan de conducir las piezas en su huida hacia la línea de cazadores. Jabalíes, zorros, lobos y ocasionalmente en algunas Comunidades venados, gamos o corzos constituyen piezas habituales en las batidas. El gancho, muy popular en nuestros montes, puede ser conceptuado como una pequeña batida practicada por unos pocos cazadores y con un escaso número de perros o incluso sin ellos.”

    Obsérvense las manifiestas similitudes con la situación que vive el PP en la actualidad. De las que destacaría que “el terreno o monte suele batirse en una sola dirección y hacia o en provecho de una sola línea o armada de cazadores.” y el hecho de que “En ocasiones, como se ha señalado, los perros son sustituidos por personas que profiriendo gritos y haciendo ruido tratan de conducir las piezas en su huida hacia la línea de cazadores.”

    ResponderEliminar
  57. Don Novato :

    Eso no es nada. Hace pocos días la "menestra" de Vivienda sucesora de la Truji, doña Beatriz Corredor, dijo algo así como que los bancos tratasen con cariño a quien fuera a pedirles un préstamo.

    ResponderEliminar
  58. D. Rattus, ahora lo entiendo... la empanada es la seña de identidad gallega ¿no?, Es que por aquí buscan la imagen y seña de identidad murciana, al estilo de la paella valenciana, y el Spain is diferent, y para eso han contratado a un publicista extranjero de apellido creo que ruso que se está pegando unas vacaciones por esta tierra a cuerpo de rey pagadas por los murcianos, para descubrir la esencia murciana. Pandilla de pamplineros... y luego dirá que lo mejor que tenemos es... un tomate!!! Seguro.

    Acláreme esta otra cuita: Y la manía de unir gallego y español en las crónicas es para defender el bilingüismo o para defenderse de los nazionalistas gallego-hablantes-en-lo-personal?

    ResponderEliminar
  59. Querida Pitufona;
    Acabo de darme cuennn de que me nombra "ya se sabe querida minina: de padres gatos, hijos...."
    Hijos, ¿que?. No había oído ese dicho.
    Por otra parte, el artículo de Hermann que nos enlaza, perfecto. En esa cacería por lo visto, se hizo mucho más negocio que en aquella "Patrimonio Nacional" de Berlanga,en la que los porteros automáticos que estaban en juego, eran una nimiedad en comparación con este desmadre.
    Si Berlanga estuviera en condiciones ahora... lástima.

    ResponderEliminar
  60. Isabel Pantoja ha roto con Julián Muñoz... (y ahora que digo, me he quedado mudo, esta es la noticia del siglo)

    ResponderEliminar
  61. Corroboro lo dicho por Don Artanis: en un rebelde, siempre llevando la contraria.
    ¿Pepe Blanco? Noooo...
    Pepe Sepia.

    ResponderEliminar
  62. D. Aitor... esque tenemos cada "menestra" que "es para echarle de comer aparte"

    ResponderEliminar
  63. La muchachada progresista hará todo lo necesario por defender su caverna. Siempre ha sido así, desde los tiempos del abuelo Vladimir, y siempre lo será. Todo es todo. Cuando una situación se petrifica pueden pasar muchos años, vidas, antes de que se restablezca algo parecido a la normalidad. Esos largos intervalos son capaces de liquidar las esperanzas, las ganas o el interés de los ciudadanos y conducen al desengaño, al escepticismo y -lo más importante de todo, el trofeo más deseado por el Régimen- al desistimiento. En España, el proceso comienza con la voladura de UCD. El resto de lo acontecido son episodios conectados, a pesar de las idas y venidas, por un implacable afán de poder y un deterioro irreversible del Estado de Derecho. En las actuales condiciones, y no hay razones para pensar que éstas puedan cambiar, el dáño ya no se puede reparar. Perú se jodió hace mucho, cuando el sectarismo comenzó a imponer su ley, y ya ni siquiera nos queda el consuelo del bienestar material. El no asumir esto con toda su crudeza sólo nos lleva a una melancólica e inútil ensoñación sobre la transición, lo que hacíamos el 23f o los pantalones de campana.

    ResponderEliminar
  64. "Como ayer se habló del 23-F, ¿se imaginan a Zapatero en el papel de Adolfo Suárez, durante el asalto al Congreso?"
    --
    No, pero me lo imagino aplaudiendo al golpista hasta caer físicamente rendido. Nada le vendría mejor a ese trasunto de Allende, después de haber quebrado la estabilidad política del país y dejarlo en la ruina económica, que una salida goriloide que lo sacara del apuro y convirtiera su vanidad e ineptitud en virtudes dignas de admiración para bobos e ignorantes.

    ResponderEliminar
  65. Efectivamente, D. Novato.

    "Menestras" cuyo ingrediente principal son las berzas.

    ResponderEliminar
  66. Anónimo12:24 p. m.

    Yo creo que saldremos de Afganistan.

    Me apuesto un Audi

    ResponderEliminar
  67. Feroz dijo...
    Como ayer se habló del 23-F, ¿se imaginan a Zapatero en el papel de Adolfo Suárez, durante el asalto al Congreso?


    Don Feroz más repelús da imaginar a Carmen de "nuestrohijo" y los ejércitos de España con riguroso uniforme de Bingo de gala en el papel de Gutierrez Mellado resistiendo la "chapullave" de los golpistas…

    ResponderEliminar
  68. Don Uno, actualícese, hombre :

    La cosa está ahora mismo en que D. Feroz dice que el papel de Gutiérrez Mellado lo haría no la Chacón, sino la Vice Vogue, y yo digo que con toda seguridad Bono se le adelantaría, oliendo cámara y protagonismo.

    Vd. cómo se lo imagina ?

    ResponderEliminar
  69. Ah, y D. Cheetah dice que Pepe Luí diría "por supuesto, por supuesto", cada vez que los golpistas se dirijan a él.

    ResponderEliminar
  70. Don Novatosinfín, no sé aclarar su cuita. Sospecho que hay que arañar voto comosea y donde sea.
    El consulado estaba bien para los romanos (gobernar es compartir) pero, hoy por hoy, me parece que Pérez está más por la monarquía sueva.
    Y no se desanime, hombre: seguro que el ruso ese encontrará las "raices de lo nacional" que diría Mafalda.
    ¿Que tal el panocho como lengua vehicular (y única) de la administración autonómica?

    ResponderEliminar
  71. Cartelera de espectáculos:

    "Matrimonio Pasional" un film de autor by García Pachanga protagonizado por Baltasar Cazón y Mariano Bermehunter, a la caza del octubre más rojo. Género: porno "barely" legal. Calificación moral: cinegética. Duración: hasta que acaben con el PP.

    ResponderEliminar
  72. Me meto en la valoración hipotética de Joe Luis y sus niñas y niños en un 23F cualquiera...
    Seguro que el SHIT iría directo al baño, en un rapto de audacia. La ViceVogue, regañaría a los amotitanos señalando con el dedo.
    La mamá de la tropa (por supuesto, sería ella, cómo no) se acercaría y con una sonrisa demostrativa de su felíz estado, y con voz grave diría aquello de: "Sargento mande firmes". Del resto no se sabe, hundidos bajo sus sillones... Y Pepiño, ay Pepiño... no intervendría por no cambiar el curso de las cosas.

    ResponderEliminar
  73. Don Aitor yo me imagino a Supergaspy tan acojonado como Carrillo metido bajo el escaño para que no reparasen en él.

    ResponderEliminar
  74. ¿Es posible un Aznar intentando tomar el poder por la fuerza, a la vista de la inutilidad de Mariano, gritando en "su" perfecto inglés de conferenciante en USA, "Everybody stopped!, Everybody at floor!"?

    ResponderEliminar
  75. amotitanos no, amotinados; perdonen el lapsus.

    D. Rattus, aquí, de nacional, ni el panocho, se lo aseguro. Se inventó el Partido Cantonal en Cartagena, y al principio de la democracia tuvo alguna presencia en el Ayuntamiento, incluso decisiva. Luego se intentó algo en Murcia rememorando a Antonete Gálvez y su Cantón murciano, pero evolucionando algo desde el XIX... y nada de nada... Aquí lo nacional es el PP, y ahora más, que el PSOE vía proyecto estatuto de Castilla la Mancha pretende la derogación de facto del trasvase Tajo-Segura, mientras las desaladoras son un desastre para la agricultura (algunas ni funcionan, con lo que han costado) y no hay agua por estos andurriales. Así que...

    ResponderEliminar
  76. ¿Y la "autoridad militar por supuesto"? ¿Quién sería la AMPS de nuestro peculiar 23F(ake)?

    ResponderEliminar
  77. A propósito de Super Gaspi, y del vídeo que nos trae doña Ostra :

    Se nota que al principio de la intervención de Rosa Díez, nuestro superhéroe tiene unas ganas locas de sacarse un moco de la nariz, o varios, pero se corta. Yo creo que es por ello por lo que se levanta, quizá haya ido al baño a realizar la labor.

    ResponderEliminar
  78. Ya vienen las bombillas de SuperMegawatioMan... pero dicen que no son made in Spain.

    ResponderEliminar
  79. Don Uno, Santiago Carrillo es culpable de muchas cosas, algunas terriblemente sangrientas, aunque él las minimice o niegue, pero en honor a la verdad, él no se agachó en el escaño, permaneciendo sentado. Supongo que su experiencia en la Guerra Civíl, en la URSS y en Rumanía, le inmunizaría bastante.

    ResponderEliminar
  80. Don Aitor este vídeo estuvo el otro día en cubierta, y lo más indignante es la sonrisita que aflora en la cara del supergeró (por la "cara" que tiene el gachó) unidista cuando Doña 10 toma la palabra…

    ResponderEliminar
  81. MFBermejo, ministro de Justicia, Caza, Pesca, Danza,Reformas e Interiorismo y Relaciones Públicas (RR.PP.) con los Jueces.

    ResponderEliminar
  82. Tien ud razón, Don Calimero. Carrillo permaneció sentado, aunque sin la peluca, en su escaño. Junto con Suárez y G. Mellado, uno (no Uno) de los tres que no se escondieron.

    Me dejé llevar por el camino más fácil…

    ResponderEliminar
  83. No lo ví entonces, don Uno, gracias.

    Haga caso de Don Kalimero, que tiene razón...a diferencia de Carrillo, Super Gaspi sí se hubiese metido bajo el escaño a buscarle el código de barras.

    ResponderEliminar
  84. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  85. D. Uno, le veo muy puesto en cultura murciana.
    Se trata más bien de algo físico, tangible, como la paella valenciana. Esta es la noticia
    oficial.
    Pues eso, una broma y ganas de gastar dinero por que sí. Bueno, es que tenemos un consejero de cultura (ahora le llaman cooltura) que es la leche, busquen noticias sobre él en google y verán, es capaz de desafiar a Leo Bassi y todo. Valor...

    ResponderEliminar
  86. Don Luigi, que ahora no se dice caza y pesca, sino Obtención de Recursos Alimenticios Libres de los Medios Rural y Fluvial....

    ResponderEliminar
  87. pues yo creo Pussycat que Zapatero ha sido asesorado para cuando habla Rosa 10 no poner el careto de amargado a punto de reventar que puso cuando el debate de investidura; así que ahora se ha entrenado para reírse y hablar con alguien que le ayude a concentrarse en sonreir mientras Rosa le destroza dialécticamente. Buenos días maestro.

    ResponderEliminar
  88. La verdad es que yo veo más bien a estos dos cazadores en una versión antiPP de
    "El Malvado Zaroff"...

    ResponderEliminar
  89. La Honorable Altura de las Barriobajeras.

    ResponderEliminar
  90. Ultima hora sobre la Caza Común :

    Rajoy pide la recusación de Garzón y rompe toda interlocución con Bermejo


    Madrid, 11 feb (EFE).- El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que su partido "rompe cualquier interlocución" con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y ha pedido la recusación del juez Baltasar Garzón.

    Rajoy ha comparecido ante los medios de comunicación secundado por los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, entre ellos la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, y el de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.

    La dirección del partido había convocado para hoy una reunión urgente de dicho órgano tras conocerse las primeras informaciones sobre la investigación que ha emprendido el juez Baltasar Garzón acerca de una supuesta trama empresarial relacionada con el PP.

    ResponderEliminar
  91. Y más sobre la Caza Común de la Izquierda :

    Fraga dice, sobre la "sospechosa" cacería de Bermejo y Garzón, que "parece que se quiere cazar otra cosa"


    Europa Press, 11 feb.

    El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, aseguró hoy en relación con la cacería en la que participaron el pasado fin de semana el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, que "parece que se quiere cazar otra cosa".

    "Yo no tengo nada contra la caza, pero hay determinadas circunstancias en que se vuelve sospechosa. Parece que se quiere cazar otra cosa", declaró Fraga al ser preguntado por la información que publica hoy el diario 'El Mundo' sobre la cacería en Jaén en la que participaron Garzón y Bermejo el pasado fin de semana.

    A su llegada al Comité Ejecutivo Nacional, en el que el presidente del PP, Mariano Rajoy, explicará las medidas que ha adoptado al hilo del presunto caso de corrupción que instruye el juez Garzón, Fraga aseguró que espera que de esta reunión salga un mensaje de "tranquilidad".

    El ex presidente de la Xunta de Galicia afirmó que "el propio Jesucristo tuvo un Judas" y añadió que la noche en la que le entregaban le negaron tres veces. "Pero todo se arregló", enfatizó. En este sentido, Fraga señaló que "así tendrá que ser" en el PP, que "justamente se ha caracterizado por su seriedad en todo lo que ha hecho, sacrificando muchas veces sus intereses políticos".

    ResponderEliminar
  92. El tema del día es muy complicado. De hecho, lo más interesante que he oido al respecto fue un político italiano quejándose de que se hablara con tanta facilidad de un tema tan complejo.

    En cuanto a gustos personales, en el caso de estar como la pobre Eluana, exijo que se interrumpa mi vida pero que no se obligue a nadie a hacerlo. Puestos a elegir, prefiero al puntillero de Las Ventas que una muerte por sed, pero más que nada por mis personas queridas que no tendrán que asistir a tres o cuatro días de agonía.

    En relación a la cosa de ayer con Rodríguez, la presencia de este hombre ya sólo interesa a efectos de apuestas de cuantas veces dará la tabarra con el hombroarrimismo y remoenlamismadireccionismo.

    Confunde todo, no sé si porque no sabe o porque no quiere saber. Para aclararnos:

    El factor desencadenante de la crisis: crack bancario internacional (el sector financiero lleva 20 años haciendo cochinadas y esto había que pagarlo).

    El motivo de la crisis: España es una economía desequilibrada, la rigidez de sus costes básicos la ha sacado de los mercados y se ha inflado sobre el sector inmobiliario donde lo peor de la economía, la política y la banca confluyen.

    La salida de la crisis: no malgastar, no vivir por encima de nuestras posiblidades y acometer de una vez por todas las reformas en los mercados de energía, trabajo y suelo que ya hacían falta hace 25 años. De esta se sale con trabajo, sacrificio y sentido común, cualidades desconocidas para nuestra clase dirigente.

    De no solucionarse los problemas de costes, nuestra economía seguirá triturando empleo y perdiendo competitividad con cada nuevo ciclo económico.

    Y recuerden, cada vez que nos expliquen que los tipos de interés han bajado, recordemos que los cadáveres no tienen fiebre.

    ResponderEliminar
  93. Pussy:

    El dicho es "de padres gatos, hijos mininos". Una variante del "de tal palo tal astilla"

    ResponderEliminar
  94. Paco Eloy:

    No sólo le permito que le dé miedo sino que a mí me lo dan algunas de esas cosas, como que unos hijos de multimillonario que no se muere decidan acelerar lo que, por otra parte, no tiene arreglo y tal...

    La muerte no es para tomarla a broma si uno no es Chumy Chúmez y la eutanasia debería estar controlada para evitar esos abusos que usted y yo nos tememos.

    Tengo claro que en una enfermedad dolorosa en estado terminal yo deseo la eutanasia para mí y para mis seres queridos. Un chute de morfina o algo más y adiós mundo cruel. De hecho me parece más cruel e inhumano tener a alguien retorciéndose de dolor por los escrúpulos éticos de OTROS a lo que no les duele. También para un caso de demencia en el que no hay dolor pero hay una destrucción de la persona que produce un sufrimiento igual de grande. (Reflexione lo deoloroso que puede ser no saber quién es uno, quién es el que le lava, qué es esa cosa que le meten por la boca y que sabe rara). O la inmovilidad como Sampedro.

    Tengo claro, por supuesto, que si uno lo decide y lo deja escrito, se le debería permitir una eutanasia activa controlada.

    Tengo menos claro lo del coma pues alguna vez ha habido algún caso de salida, pero creo que los médicos deberían poder evaluar las probabilidades y dejar escoger sobre la base de esa probabilidad de salir del coma frente a años y años de consunción física, de llagas y de infecciones. Porque como señala Arcadi y otros, Eluana Englaro ya no era la joven de las fotos.

    Puedo entender que una persona por sus convicciones NO QUIERA que se le aplique la eutanasia activa. Pero no creo que esa persona tenga derecho a exigir que se le apliquen medios EXTRAORDINARÍSIMOS que corren de nuestra cuenta, no de la suya. en ese caso, eutanasia pasiva, lo quiera o no.

    Me parece inmoral emplear recursos ilimitados en mantener un semicadáver respirando al compás de la máquina mientras otras personas carecen de medios para que su vida transcurra con una sanidad mínima adecuada.

    En resumen: soy partidario de la eutanasia activa para mí y para el que la solicite, con control legal para evitar abusos de quienes deberían estar a su cargo; soy partidario de la eutanasia pasiva para todos, para el que no la solicite e incluso para el que se oponga a ella cuando las condiciones para mantenerlo X sean disparatadas. Y digo X porque no me parece que mantener unas constantes vitales sea mantener a una persona viva. Con el desarrollo de la ciencia se podrá seguramente mantener el funcionamiento del organismo pero la vida se escapó al irse definitivamente la conciencia.

    Creo que me explicado bien. Pero me queda contestar a Jokin en detalle. Y comer. Y más cosas.

    Saludos.


    surscrd

    ResponderEliminar
  95. Psiko escribió ayer sobre el tema de la Evolución y la diferencia entre la explicación científica del "cómo" frente a los que creen poder obtener "porqués" (esta es mi opinión, no necesariamente la de Psiko):


    Un viejo tema

    Llenaron tomo tras tomo
    en un exceso de fe.
    Perseguían un ¿por qué?
    indagando todo asomo.
    Mas hoy nos importa el cómo,
    pues ha triunfado la Ciencia,
    que en su infinita paciencia
    no hace ascos al "sinsentido".
    ¡Es mejor vivir con ruido
    que amarrado a la conciencia!


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  96. Y, sobre el tema de hoy, escribe:


    Mizifuz y Zapirón redivivos

    Al Bermejo y al Garzón
    les va la caza al acecho
    y utilizan el Derecho
    siguiendo la situación.
    Como partidarios son
    del Derecho alternativo
    les dirige el objetivo,
    ¡hay que conseguir tajada!,
    y según va la jugada
    montan el operativo.

    Psikofonías

    ResponderEliminar
  97. (Perdón por el retraso pero ayer entre Darwin y el docudrama del 23F se me fue el santo al cielo)

    ResponderEliminar
  98. Para el premio SERC (Sublime Emisor de Rayos Cursis) de hoy propongo a Leire Pajín, que en su blog nos deja esta vaporosa muestra de delicadeza:

    (música de arpa) ”Me habréis escuchado decir en varias ocasiones que debemos trabajar por cumplir los sueños de la ciudadanía y para ello, lo primero que debemos hacer es ESCUCHAR y debatir. Desde aquí reivindico la belleza y necesidad de la conversación y el tú a tú.”

    ResponderEliminar
  99. Buenas tardes ya, señores y señoras...

    Yo mismo me lo creo...

    Yo, como es usual, no haciendo caso a los temas que presenta la oficialidad... de los que no entiendo...

    ResponderEliminar
  100. Van a pensar que hoy estoy Mono Temático (en homanaje al post de ayer), con respecto a UPyD... pero para que vean lo que piensan algunos por el NorOeste (D. Rattus, vd. que mantiene su fichero actualizado... ¿conoce al individuo?)

    "Profesor de galego nun instituto compostelán, é autor do libro 'A impostura e a desorientación na normalización lingüística' (Candeia Editora), unha visión crítica e pesimista sobre a xestión dos políticos no ámbito do idioma. Xosé Manuel Sarille (Lugo, 1956), fundador da Mesa pola Normalización Lingüística [...]

    Eu creo que a manifestación de Galicia Bilingüe é una manifestación de odio cara a lingua galega e cara a cultura propia do país. Isto, que durante anos estivo subxacente, exprésase agora máis polo dito e pola emerxencia de ese grupo lerrouxista, que non se sabe moi ben por onde tira pero que aproveita moi ben os instintos e tira do elemental, que é o caso do partido de Rosa Díez."
    (laopinioncoruna.es)

    ResponderEliminar
  101. Jokin:

    Como hay días en que yo no puedo escribir aquí y a veces ni leer las respuestas, comprendo que leyendo de forma apresurada usted haya podido llegar a conclusiones igualmente apresuradas.

    Intentaré aclararle mi postura si la lee despacio.

    Usted dice que "algunas de las observaciones y preguntas que" le lanzo le "han desconcertado totalmente".

    Primero manifiesta sus opiniones sobre Dawkins ("me parecía un tipo desmesuradamente arrogante") y afirma, con razón que "Esto es una opinión personal, nada más." Evidentemente como opinión personal de usted no la discuto. Me limito a constatar que usted opina así y que otros, entre los que me encuentro, no ven esa arrogancia demasiado por encima de la media.

    No sé si usted vio una página que enlazaba Louella Parsons ayer en la que algunos premios Nobel declaraban cosas tan arrogantes como Dawkins O MÁS.

    Como esto no era un concurso de "quién es el más arrogante y se lleva un trono de oro" creo que deberíamos dejarlo bastante aparte y en el terreno de las opiniones personales, salvo cuando hay algo objetivo, como las sonoras bobadas de los premios Nobel que yo mencionaba antes y que no pueden calificarse de MENORES que las de Dawkins. Si ya añadimos las arrogancias de obispos, de aficionados al fútbol y de economistas de dos tardes, Dawkins queda en un nivel de arrogancia modestito. Y no se puede decir otra cosa.

    Luego añade que lo de la letra escarlata (la idea original es la de la letra escarlata, tópico que usted conocerá de sobra) le parece que entra "en el terreno de la simple y llana estupidez".

    Bueno hombre, no se ponga así. O póngase, pero luego no diga al final que "tanto las creencias religiosas, como las posturas escépticas o ateas, deben ser respetadas tanto explícita como implícitamente, lo cual implica también no menospreciar la inteligencia de los demás." O póngase, dígalo y añada que las procesiones de Semana Santa, las peregrinaciones a Lourdes, los días del partido o las reuniones anuales de podólogos de perros también entran "en el terreno de la simple y llana estupidez".

    Cuando hay un intento de grupos creacionistas de los USA para intoxicar en el tema de la enseñanza de la evolución, cuando hay cada día una declaración sobre la relación entre darwinismo y nazismo, cuando se dice tanta bobada con ruedas sobre cosas que se ignoran profundamente, que Dawkins invite a poner una letra en un blog es LO QUE MENOS SE PODRÍA ESPERAR. Yo no la había puesto hasta ahora, pero puede que me una a la corriente de "la simple y llana estupidez". Y como he abierto cuantro blogs, pues estupidez llana pero no simple sino cuádruple.

    Pero debería recordar, ya que hablamos de Dawkins, que Santiago Gonzáles en su entrada mencionaba unas respuestas del científico

    " P.- O sea que según usted la muerte de Dios es una consecuencia lógica de la teoría de Darwin.

    R.- Yo no iría tan lejos. Diría más bien que, después de Darwin, la hipótesis de un ser superior que ha diseñado el mundo deja de sostenerse. Si uno cree en Dios debe hacerlo por otros motivos, pero no porque lo necesite para explicar el mundo."

    A lo que un tal Enky respondía

    "Enky dijo...

    "después de Darwin, la hipótesis de un ser superior que ha diseñado el mundo deja de sostenerse"
    ¡¡Cuánta arrogancia¡¡"


    Y yo respondía a Enky así:

    "Enky:

    No hay ninguna arrogancia en exponer una mera consecuencia del conocimiento científico de la Naturaleza."


    Estñabamos hablando de eso, de la respuesta de Dawkins, que yo suscribo totlamente, y que _enky cnsideraba arrogante.

    Lo que haya dicho Dawkins sobre la Madre Teresa de Calcuta o más cosas no se discutía. Así que centre el tema y no se disperse.

    Ahora entramos en lo que a usted le ha dejado patitieso.

    Resulta que le dejan a usted patitieso cosas muy de cajón. Si yo me confieso ateo será porque opino que Dios no existe. No me querrá usted decir que diga que soy ateo pero poco, que me parece que Dios existe a ratos o en una forma rebajada de Dios al 33% peso volumen.

    Seamos serios, aunque nos riamos. Por lo menos yo me tomo con humor, que es la mejor manera de tomarse las cosas.

    Usted se afirma agnóstico. Bien. Yo no. Y le he puesto un ejemplo que esperaba que usted respondiera si tenía un rato. Pero como me he adelantado, lo explico para el que no haya cogido el detalle coñón.

    He afirmado que Aristóteles decía algo en una obra. La obra, obviamente no está entre las de Aristóteles sino que me la he inventado por todo el morro.

    Usted, que de eso sabe un poco más que yo, me habría respondido que esa obra no existe ni es de Aristóteles. Y yo habría replicado que cómo sabe que no la escribió si no se puede probar la inexistencia Más o menos como lo de Dios. Quizá se perdió o la escribió y la rompió al ver que no le gustaba. Y si usted decía que nadie testifica sobre la existencia de esa obra, le replicaría que si usted dice que es agnóstico sobre un tema: Dios, en el que afirma que no se puede saber nada, tampoco se puede saber nada de lo que yo me acabo de inventar y, sin embargo, cualquiera diría que el tratado "Sobre los reyes de la Atlántida" de Aristóteles no existe y punto pelota.

    Pero incluso si usted cediera antes esta avalancha de chorradas me diría, porque lo sabe, que la cita no es de Aristóteles ni de otro que Jenófanes.

    Y yo le diría que si eso es prueba en contrario a la existencia de esa cita como de Aristóteles, la explicación de las ciencias naturales de todos y cada uno de los aspectos del Universo son pruebas en contrario de la no existencia de Dios y sus prodigiosas facultades de crear jirafas, ponerle límites al mar y sacarle costillas al hombre.


    Y como lo de ponerle a usted de Savonarola -un rigorista de la religión, que quemaba libros y signos de lujo profano- no lo va a encontrar entre lo que yo he escrito ni por activa ni por pasiva ni por voz media, supondré que ya no cree que yo digo ni pienso eso de usted. Yo le considero una persona culta y equilibrada y que demuestra eso en sus respuestas desgraciadamente escasas.

    Le pediría disculpas si he dicho algo que se pudiera interpretar así, pero creo que no he sido tan torpe para escribirlo y que, más bien usted se puede haber sentido aludido por algo que no sé qué es pero que con seguridad no se refería a usted.

    Un saludo.


    surscrd

    ResponderEliminar
  102. Corrección

    Donde dice

    "la explicación de las ciencias naturales de todos y cada uno de los aspectos del Universo son pruebas en contrario de la no existencia de Dios"

    debería decir, obviamente

    "la explicación de las ciencias naturales de todos y cada uno de los aspectos del Universo son pruebas en contrario de la existencia de Dios"

    o

    "la explicación de las ciencias naturales de todos y cada uno de los aspectos del Universo son pruebas de la no existencia de Dios"


    Uno escribe, cambia de opinión pero no corrige bien y salen esas quimeras.

    ResponderEliminar
  103. Esta mañana, mientras me acicalaba para mi cita con mi asesora de salud, por romper la monotonía cotidiana he sintonizado RNE1. Lucas, no el pato, en antena. Cándido, no el fiscal, de interlocutor. Méndez ha dicho…imaginen (no la de "Yoko Lennox", Tierno dixit) lo que ha podido decir el ugetista. Lo que ha querido, que nadie le ha cortado un poquito. En resumen, Cándido ha desplegado el mismo argumentario que nuestro presidente. La crisis, internacional; culpables, los bancos; la solución, arrimar el hombro…Pero divertido, divertido, ha estado Cándido cuando ha proclamado, con un par, que España tiene uno de los sistemas laborales más flexibles de Occidente.

    Luego Lucas, no el de Andy, ha dado paso a Revilla, no el del chorizo, con la siguiente presentación: "refrendado con los votos de sus ciudadanos, presidente de la comunidad de Emilio Botín". Periodismo de altura el del motero…

    ResponderEliminar
  104. Bermejo se relaja con Garzón.

    ¡ah pillín!

    ResponderEliminar
  105. Y Psiko escribió:

    El muerto al hoyo...

    "Solos se quedan los muertos"
    nos lloriquea el Poeta,
    que con Arte, si le peta,
    puede entrar en esos huertos.
    A los que tenemos yertos
    los más oscuros rincones
    de tales inspiraciones,
    nos basta con que la suerte
    no nos amargue la muerte,
    esa ocasión de ocasiones.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  106. c.hoyos:


    Ya no tiene problemas de imagen. Asesore a Rajoy, porfa.

    ResponderEliminar
  107. Desde las Alturas te miran las Barriobajeras, pisaverde.

    ResponderEliminar
  108. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  109. ¡Qué ilusión! Utilizo Firefox para subir a la nave y una ventana con chico pensativo a lo Sursum me dice que si compro un abogado las 24 horas sin moverme de casa me regalan un conductor valorado en 85 leuros al año.

    Estoy pensando que con mis conductores y los audis de Luigi podíamos montar un buen "bisnes". ¿Hace la idea, Luigi?

    ResponderEliminar
  110. Buenas tardes.
    A propósito de las Zapaterías Rimadas de Monsieur de Sans-Foy de hoy, llama desde luego la atención ese exceso de riesgo de cáncer testicular del consumidor habitual de cannabis frente al fumador exclusivo de tabaco. Está cifrado ni más ni menos que en un 70%.
    Por otro lado es un hecho también constatable que el porrero de toda la vida se caracteriza por unos altos niveles de hormona mesudalapoyetina(*)...Tengo que hacer la búsqueda del estudio, pero como consejo, cuidado con lo que compramos en el herbolario amigos, que no todas las plantas son buenas.
    (*)MSPY: hormona al parecer sintetizada en el paleocórtex y que hace que dé igual 8 que 80.

    ResponderEliminar
  111. ¡Qué ilusión! Utilizo Firefox para subir a la nave y una ventana con chico pensativo a lo Sursum me dice que si compro un abogado las 24 horas sin moverme de casa me regalan un conductor valorado en 85 leuros al año.

    Estoy pensando que con mis conductores y los audis de Luigi podíamos montar un buen "bisnes". ¿Hace la idea, Luigi?

    ResponderEliminar
  112. A ver, marinería:
    Se recaudan fondos para una campaña agnóstica en los autobuses.

    El lema propuesto es:

    ¿Existe Dios?
    ¿Hay un Padre Todopoderoso más allá de las estrellas?
    A lo mojó sí... y lo mojó no.


    Lo he preguntado y, si nos juntamos 500, nos sale a 100 euritos por barba.

    ResponderEliminar
  113. Buenas tardes a todos.

    Aunque no viene al caso con el tema de hoy, me ha llamado la atención este fragmento de vídeo de nuestra ministra M.Álvarez (Maleni).

    Ignoro si ha pasado ya por la nave, pero si no es así, merece la pena verlo.

    (Si esto es una muestra de los ministros del Gobierno, madre mía, en manos de quien estamos)

    ResponderEliminar
  114. Con todos ustedes y ustedas, Bibiana Aido andaluza por su excelencia.

    ResponderEliminar
  115. Sansfuá mejor la colocamos en el funi de Archanda, que en ascensión va a quedar más propio para el efecto desaedo.

    ResponderEliminar
  116. Monsieur:

    Después de un par de siglos de física fetén es un poco ingenuo ser agnóstico. Decir que F=m.a pero si Dios quiere me recuerda el chiste de la mili.

    El sargento explica que para acertar en la diana hay que subir el alza del cetme porque la gravedad da a la trayectoria una forma de parábola. Pero que si no hubiera gravedad la bala caería igualmente por su propio peso.


    Amén.

    ResponderEliminar
  117. Lo peor de que Vd. tuviera razón, amigo SURSUM, es que no podamos volver a encontrarnos, aunque sea en el infierno.

    Yo sigo con mi agnosticismo, porque el ateismo lo encuentro de un militante...

    ResponderEliminar
  118. Psiko no para:

    ¡Bendito Samaniego!

    El Bermejo y el Garzón
    acechan al alimón
    a un conocido Partido.
    En un Coto concurrido
    montaron su conferencia,
    ¿para hacer la diligencia
    como vendría mejor?
    Es muy posible, ¡Señor!,
    pues no les sobra conciencia.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  119. Querido IKEWANA:
    Me han hecho una oferta espectacular:
    Por mil euros que les he dado,
    ¡Nos ponen el anuncio en todos los azulitos de Bilbao!

    Aunque, ahora que lo pienso...

    ResponderEliminar
  120. Monsieur:

    Yo lo encuentro igual de jodido que usted, salvo en el caso de ciertas suegras.

    Y perder lo que uno supo y lo que vio. Toda la culturilla a la incineradora (por eso el replicante me parecía muy humano).

    ¡Qué más quisiera yo que seguir viviendo y no perder a algunas personas!

    Lo que sucede es que no tengo ninguna prueba de que eso sea así y sí algunas de lo contrario.

    Y lo de militante, en absoluto. Yo no me considero militante del tierracircularismo ni del nohayrreyesmaguismo ni del elunicornioesunmitismo.

    Simplemente creo que son ideas falsas.

    ResponderEliminar
  121. Más Monsieur:

    De hecho, no suelo hacer apostolado porque cada uno ya tiene bastante con lo que carga como para añadirle peso.

    En este blog yo respondo de refilón y e otros por motivos bien claros: una campaña creacionismo que ha encontrado eco en los llamados blogs y medios liberales de internet.

    ResponderEliminar
  122. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  123. Monsieur:

    Tiene usted un dos cero en contra.

    Corrija y borramos.

    ResponderEliminar
  124. lo de "cinejético" es errata... pero vamos a dejarlo en homenaje a Juan Ramón Jiménez.

    Amigo SURSUM.
    No dudo que no hay afán de apostolado por su parte. Pero no me cambio por Vd.: Dios, en su dudosa existencia, no me traumatiza, y por otra parte, cada día me siento más cierto en mi catolicismo, aunque sea "cultural".
    Yo soy así de paleocón, qué le vamos a hacer.
    Por cierto, voy a repescar el post del DOCTOR ASCLEPIO sobre el tema, porque me pareció memorable.

    ResponderEliminar
  125. Y le falta un "que"

    Ya veo que necesitaríamos el Transiberiano.

    ResponderEliminar
  126. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  127. El DOCTOR ASCLEPIO, ayer:
    (Post memorabilis)

    La existencia o no de Dios no es discutible, salvo como divertimento. La opción de creer en Dios es una responsabilidad totalmente individual. Es una actitud. Una forma u otra de pensar. Nadie nos puede sustituir para decidir si Dios existe o no. Cada uno tiene que cargar con la responsabilidad de lo que decide.Algunos no lo acaban de decidir nunca, ni en un sentido ni en otro. Creen en una semiexistencia de dios. Una componenda que tranquilice.
    Dios es una palabra de todas las lenguas, para unos tras la palabra hay una existencia, y para otros dios es un concepto. Un significante, en línguística, al que unos le dan un sentido y otros otro.
    Que exista en todas las lenguas nos demuestra que el sentido de la palabra dios está integrado en la estructura del lenguaje. El ateo no es el que dice que Dios no existe. Pues al negarlo le da un status de existencia. El ateo es el que considera que dios tiene una existencia para nosostros los humanos, como realidad psíquica (relacionado con el sentimiento de culpa, con el sentimiento de ser permanentemente mirado, pues está en todas partes) pero que no tiene existencia como ser o ente. Es decir que Dios es icosnciente, habita en nosotros como función.Con mejor o peor fortuna respecto a lo que es sintomático de la vida humana: su incompletud. De ahí que muchos ateos furibundos y quemadores de iglesias del pasado eran atormentados creyentes.
    Y los del autobús "ateo", que le dan una probabilidad de existencia a dios, y que cifran la dicha humana en gozar al máximo, son más bien creyentes cretinos.
    A mí me pasó que en algún momento de mi juventud tuve una "revelación": que si yo, en mi fuero interno, no afirmaba la existencia de dios, éste desaparecía de mi subjetividad, o sea, ya no estaba. Pero esto no tiene validez más que para mí, y para quien coincida. No es una demostración de la inexistencia de dios, sino de que para mí no existe. Absurdo pretender convencer a alguien de mi "argumento". La ciencia no puede demostrar lo que pertenece al sujeto. El lenguaje siempre podrá encontrar sentidos que se superpongan. Además la ciencia, el auténtico dios de nuestra época, no sólo no tiene en cuenta a dios, tampoco al sujeto.

    ResponderEliminar
  128. Otra cosa.

    Claro que es errata. A mi mis dedos tampoco me quieren y se rebelan a veces. Escribo con dos o tres y la democracia es difícil si un dedo se empeña.

    Ahora mismo he tenido que corregir una redacción penosa. Pero me soporto porque me tengo cariño.

    ResponderEliminar
  129. Huy... me he cargado mi décima.
    Le he borrado y la he perdido.
    Cachis...
    Bueno, no se pierde gran cosa, ya haré otra.
    Ahora no puedo, que tengo que ir a ver a unas monjitas.
    (va en serio)

    ResponderEliminar
  130. Deje que lo relea (lo leí ayer) y respondo.

    No es necesario, es manía.

    ResponderEliminar
  131. Una buena mujer, de misa diaria, decía hace años (ya falleció) a un sacerdote: "Nene, mira que si después todo es mentira, vaya metía". Se refería obviamente a si después de la muerte no hay nad, y si todo lo de la vida eterna es una "metía".
    Pues eso, que si hasta las mujeres de misa diaria, y hasta diría que beatas, pueden hacer una broma acreca de la transcendencia de las grandes afirmaciones de la fe...

    Y ojo, siempre hablamos de Dios en el sentido cristiano (no ya católico), es decir, al occidental modo, pero qué me dicen de los alás, budas, y los animistas africanos...

    ResponderEliminar
  132. Sursum al rescate:


    Monsieur escribió:

    Al coto se fue a cazar
    (cinegético festejo
    que le montaba Bermejo
    al super-juez Baltasar)
    Si se llegó a disparar
    o quedó todo en ojeo...
    no sé más que lo que leo.
    Pero este juego, señores,
    de los jueces-cazadores...
    tiene un aspecto muy feo


    Monsieur de Sans-Foy

    ResponderEliminar
  133. Un fandanguillo para abrir boca.

    De venador va Bermejo
    y de venal Baltasar.
    Si están los dos en concejo,
    es porque van a cazar
    y a repartirse el pellejo.

    ResponderEliminar
  134. Don Sursum:
    Le debo una.
    Pediré a las monjitas que intercedan por su ánima inmortal.

    ResponderEliminar
  135. Monsieur:

    Entre usted y c.hoyos, tengo postre para medio mes.

    ResponderEliminar
  136. "Durante 19 meses de crisis esta posibilidad se había descartado, pero en la vida no hay nada imposible"

    Miguel Angel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España

    El que lo sabía y no quería ser tachado de antipatriota.

    ResponderEliminar
  137. ¿A alguien más le va desesperadamente despacio el remo hoy? ¿Es cosa de mi puesto? ¿Para eso me gasto los chines en un banco fijo con tapiceria Recaro (y re-cara) con remo de dirección asistida (por Algor, como manadan los cánones) y servofreno turbodiesel?

    ResponderEliminar
  138. Según Metroscopia, para el Gobierno el 86% de los musulmanes dice que está totalmente adaptado o bastante adaptado a la vida y a las costumbres españolas.

    No quiero parecer xenófobo, pero me parece que han aprendido de nosotros en las encuestas electorales: Pregunta lo que quieras que te contesto lo que me de la gana y sigo con mi tema.

    ResponderEliminar
  139. Mejor que el enlace diga "según Metroscopia para el Gobierno,...". Se me ha ido una coma de madre.

    ResponderEliminar
  140. Mr. Ike, usted, con una sóla vez que me lo proponga es más que suficiente para convencerme. Que sus nuevos abogados vayan preparando los contratos.

    ResponderEliminar
  141. Psiko nos escribe:


    Ser o no ser...

    Probablemente no existe,
    ¡Dios nos libre!, el unicornio.
    Pero sí existe el tricornio,
    envuelto en un mito triste.
    Si el bendito Tres asiste,
    en este caso especial,
    a hacer real lo irreal,
    un pensador, si es muy fino,
    encontrará en lo que es Trino
    un principio material.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  142. Ike:

    Pues no. Me va más o menos como siempre.

    ResponderEliminar
  143. El Banco de España no descarta "intervenir" alguna entidad. La última vez fué Banesto y el "botín" se lo llevó el Santander. ¿hacia donde apunta la flecha de cupido?

    Mr. Ike, a mi me va como la seda, ¿ha probado a echarle tres en uno al remo?

    ResponderEliminar
  144. Pues permita que me rinda a su talento, Monsieur. Es usted de esas personas que incluso cuando se equivoca, acierta. No confundir con aquellas que sólo aciertan cuando se equivocan, por favor. Lo de “cinejético” me parece todo un hallazgo, en el que se conjugan a la perfección la afición a la caza y la tendencia a echarle cara a la vida.

    ¿De qué otro modo podría describirse la actividad de éstos dos perfectos caraduras, sino como “cinejética”?.

    ResponderEliminar
  145. churruca:

    Usted sí que tiene ojo. Ni me di cuenta del juego de palabras.

    Nuestros actores de pancarta ¿también son cinejéticos?

    ResponderEliminar
  146. Don Ike, a mí me va bien.
    Windows hoy está mandando actualizaciones, igual le va lento por eso.

    El que sí está un poco raro es Gallardón.

    ResponderEliminar
  147. Y otra décima más de Psiko:


    "El cómo se hizo porqué".
    Y habitó entre nosotros.

    No importa cuándo ni cómo,
    ni me pregunten ¿por qué?,
    pero sé que se hizo fe
    de respuestas a algún ¿como?
    Se diría que, un asomo
    de explicación al tiberio,
    siempre hay quien lo toma en serio.
    Aunque conozco un glacial,
    hombre frío, angelical,
    que no cree en el misterio.


    Psikofonías

    ResponderEliminar
  148. Ostra:

    Gallardón está MUY raro.

    ResponderEliminar
  149. Esperemos que lea a Monsieur y deje de fumar esas cosas.

    ResponderEliminar
  150. Mi querido MONSIEUR, los ateos no propendemos a la militancia, ¡Vive Dios! No hemos seguido escuela alguna de Ateología y, aunque en mi caso no pueda responder, obviamente, más que por mí mismo, si usted conoce ejemplos de catequesis en ese sentido, no estará sino ante otra de las variables religiosas que se acogen al "calor de establo", al decir de Nietzsche.

    Interesante el debate, de nuevo, sinencambio.

    Hace un par de años fui “rodeado” por un par de amables misioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocidos como “mormones”, para abreviar. Me preguntaron, en un pésimo español, “si tenía las respuestas a todas mis preguntas”. Tuve que contestarles que no, claro, pero les solté en batería, para evitar la traca que iba a seguir a continuación, que no perdiesen demasiado tiempo conmigo, porque ya conocía algo de su doctrina, sabía de la historia de Joseph Smith (linchado por unos fanáticos “cristianos” que vieron fatal las pretensiones heréticas de fundar una nueva iglesia), la de Brigham Young y su increíble epopeya de la conquista del Lago Salado y que me había leído, en su momento, el “Libro del Mormón” (aunque sin decirles mi rebautizo al segundo libro más sagrado de su Iglesia –el primero es la Biblia, la de todos los cristianos- como “El libro del Muermón”… no me gusta ser descortés, en ninguna circunstancia).

    Para intentar terminar con ellos, les aduje un argumento que yo creía, en mi ingenuidad, que podría ser un punto de encuentro. Se trata del único punto en común que podemos tener los religiosos más encandilados por la maravilla poética de Juan de la Cruz y los escépticos más incondicionalmente seguidores de las ideas de Julien de la Mettrie, que es que TODOS tenemos la seguridad y la convicción de que de “aquí”, no vamos a poder llevarnos nada, “allí”, sea lo que sea ese allí; un estado de beatitud (dejemos los nubosos celajes y las arpas de lado) o la obscuridad infinita.

    Con algunos, lo tenemos crudo para poner broche a nada. Me contestaron que, ya que me había leído su libro, “recordaría” que Dios nos había hecho la promesa de que, si nuestros actos habían sido los correctos y el culto debido al Señor el adecuado, volveríamos a encontrarnos en la vida eterna con nuestros seres queridos, mayormente nuestros familiares.

    No; no lo recordaba. En realidad no llegué a terminarme ese tostón, uno de los mejores remedios contra el insomnio que he conocido. Pero su réplica provocó la mía, inmediata y espontánea:

    - Y, díganme, amigos... ¿Eso es una promesa o una amenaza?

    Su deficiente español le impidió darse por ofendidos, que tampoco era mi intención... Pero, coño, yo a quien quisiera encontrarme allí es a (y aquí una lista amplia de afectos; había puesto unos cuantos pero los he borrado… la intimidad no tiene precio)… Pero desde luego a según qué primos y tíos y demás parientes, ni hablar. ¡Lo que me faltaba! Toda una vida aguantando sus impertinencias como para pensar en una eternidad a su lado. Un verdadero infierno.

    Sí, lo sé... la Nada anonada bastante y no por que no tengamos atisbos de ella ya en esta vida, en tantos ejemplos humanos que hacen tantas prácticas de ella como para que las merluzadas del "Diseño Inteligente" no suenen a sarcasmo sangriento.

    En cierta ocasión le oí contar a Chumy Chumez un chiste muy ilustrativo: resulta que una anciana señora de 99 años estaba en trance de morir, auxiliada por los servicios de su consejero espiritual. La dama en cuestión había tenido una vida piadosísima y no se había perdido un rosario, una novena, un triduo. De comunión diaria, de prácticas caritativas, devota de la Virgen... Vaya, que era una hija dilecta de su parroquia.

    El cura intentó en su presencia ser un buen profesional.

    - ¡Bueno, doña Epifanía...! ¡Qué bien! Dentro de nada estará usted ante la presencia de Dios, que la acogerá en su seno como usted se merece. Eso lo tiene usted garantizado, se lo digo yo, que la conozco bien.

    - ¡Ay, sí, Padre...! Pero... ¡es que se está tan bien en Rentería!

    Concuerdo en que el asunto es vidrioso, entre otras razones por la extrema brevedad de la vida humana (por otro lado, indispensable, a menos que no queramos que esa vida evolucione y que otros más jóvenes tengan su oportunidad; no estaríamos utilizando Internet, con toda seguridad, si la vida tuviese una duración bíblica, al estilo de Noé o de Matusalem), una putada, a la postre. Pero si se piensa bien, la vida eterna podría serlo también (otra putada), aunque tardaríamos más en aceptar esa evidencia.

    El libro (bastante inclasificable como novela, ensayo, colección de relatos, etc.) de Julian Barnes, "La Historia del mundo en diez capítulos y medio" incide en esa reflexión, en el capítulo final, un magistral relato corto. Es una verdadera lástima no poder poner un enlace al mismo.

    El actor Bill Cosby, en su genial e hilarante libro "Ser padre", pone también un pequeño ejemplo de la conveniencia y utilidad, no ya de no ser inmortales, sino de no alcanzar esas edades bíblicas a las que aludía antes.

    Dice Cosby que nos imaginemos con setecientos años, arrellanados cómodamente en el sillón leyendo el "Marca"(Eso no lo dice Cosby, claro...), disfrutando de una bien merecida jubilación tras seis siglos y medio de duro currele, cuando suena el timbre de casa.

    Nos levantamos a ver quién coño interrumpe nuestra actividad cultural preferida y nos encontramos a nuestro hijo de seiscientos treinta años con gesto compungido que nos dice:

    -Hola, papá. Verás... Que es que me he separado de mi mujer y vuelvo a casa. ¿Tenéis libre mi habitación, no?

    Eso sería otro infierno.

    ResponderEliminar
  151. Alberto Ruiz, el gran Gallardoming.

    ResponderEliminar
  152. Saben, pues me parece muy bien que el PP dé un puñetazo en la mesa, a cuaentas del affaire de la caza y el diputado por Murcia (Dios que horror) Sr. Bermejo el rojo (él dixit), a la sazón, ministro de la cosa de la justicia. Válgame el cielo, qué paciencia, ahora que lo recuerdo, que es diputado por mi tierra...

    ResponderEliminar
  153. Baltasar y Mariano, los cinejéticos.

    (propuesta para nombrar a Don Churruca ojeador conceptual de la nave con derecho a sextante chapado en oro ¡qué talento!)

    ResponderEliminar
  154. Dña. Ostra, D. Sursum... digámoslo claro, estaba más borracho que una cuba de vino de Jumilla, igual que Sarkozy cuando dió aquella rueda de prensa en un encuentro de la UE, y luego dijo que si era un efecto secuendario de una pastilla, o algo que tomó en mal estado... Que le dan demasiado al drinking. Pero no nos dicen de qué acto salía, era un hotel, yo diría que del tipo del Intercontinental de Madrid.

    ResponderEliminar
  155. Don Novato vaya galleta que se ha metido el zapatero alemán de Ferrari en su tierra. Jodó qué sopapo…

    ResponderEliminar
  156. D. Uno, no termino de captarlo, Bermejinski (JL dixit) salió diputado por Murcia, como era de prever... pero nada más. Aquí ni se le quiere, ni se le espera.

    ResponderEliminar
  157. Ah, si, que torpe, perdone D. Uno, es que no había actualizado la página de La Verdad. Shumacher conoce ya el sabor de la tierra murciana...

    Y qué c--o hace este tío practicando motociclismo de resistencia?

    ResponderEliminar
  158. Creo, D. Sursum, que si bien esos personajes a los que usted se refiere se han ganado a pulso el calificativo de “jéticos”, lo de cine le viene un poco grande.

    Talento el de Monsieur, D. Uno. Uno se limita a constatarlo.

    ResponderEliminar
  159. (¡Hosti, tú...! ¡Menuda tajada la de Gallardóndevasconmantóndemanila!)

    ResponderEliminar
  160. Angelitos...
    Y ya me callo, que tengo incontinencia de teclado. Hasta lueguito.

    ResponderEliminar
  161. "Estaba yo en Jaen cuando de repente aparecieron unos amigos y nos fuimos a pegar tiros"


    Ropones Bermejo Rocher: Una expresión de buen gusto.

    ResponderEliminar
  162. D. Novato, ha dicho Vd. una verdad como un templo: "para el gobierno, el 86% de los musulmanes está totalmente adaptado o bastante adaptado a la vida y a las costumbres españolas."

    No se atreven a hacer esa encuesta a los ciudadanos españoles.

    ResponderEliminar
  163. La Barriobajera y Pigmalión José Luis.

    ResponderEliminar
  164. El trailer dice:

    La patraña de Jenin o la reciente mentira sobre el bombardeo de una escuela en Gaza son algunos ejemplos. Pallywood es un documental que muestra cómo los territorios palestinos se convierten en auténticos estudios de cine para fabricar la propaganda anti-israelí que vemos cada día en los medios.

    La peli

    ResponderEliminar
  165. Sugerencia para el Presidente del gobiernodespaña:

    Ya que no tiene intención de relevar a ningún ministro, haga lo que haga, podría hacer algún cambio, por ejemplo, en lugar de salir la Fashionaria los viernes, a lucir sus modelitos y a soltar alguna filípica, podría hacerlo Maleni.

    La situación seguiría igual de mal, pero al menos nos reiríamos con sus ocurrencias.

    ResponderEliminar
  166. "Allí se habla de naturaleza y de nuestras cosas"


    Mariano Fernández Bermejo. Ministro de Justicia y Notario Mayor del Reino, ay, de España.

    ResponderEliminar
  167. La peli.
    --

    Hay alguna más (in English, thus only available for educated fellas like Joe Blanco) ya que la polémica sobre las imágenes de France 2 es de hace años. SecondDraft.org, creo que es la web.

    Sorprende que Pallywood no haya salido mencionada por aquí.

    ResponderEliminar
  168. "Allí se habla de naturaleza y de nuestras cosas"

    Vaya, así que un finde de brokeback en el monte…

    ResponderEliminar
  169. Anónimo8:02 p. m.

    La peli


    ...

    Es algo vieja, del año 2005, me imagino que la habran repuesto a causa del falso bombardeo de los colegios.

    ResponderEliminar
  170. "Mi querido MONSIEUR, los ateos no propendemos a la militancia, ¡Vive Dios! No hemos seguido escuela alguna de Ateología y, aunque en mi caso no pueda responder, obviamente, más que por mí mismo, si usted conoce ejemplos de catequesis en ese sentido, no estará sino ante otra de las variables religiosas que se acogen al "calor de establo", al decir de Nietzsche."
    --

    Concedo, que diría Aub. Y ésa es precisamente la razón de que Dawkins, Onfray y algún otro me rebelen, con ese afán proselitista (y no pocas veces banal) tan de ellos. Pareciera que querrían hacer del ateísmo religión. Ni ateo está uno libre de sermones, my friend.

    ResponderEliminar
  171. Anónimo8:08 p. m.

    La peli


    Si no la conocen, aqui la pueden ver

    ResponderEliminar
  172. Usted lo ha pillado, Dª C. Hoyos, darle al gatillo descrispa tope y es como todo en España.

    Si cazan ellos, es para relajarse de las enormes tensiones producidas por sus infinitas preocupaciones. Si caza Fraga, Cascos, el Rey, usted o yo, simplemente, somos peligrosos fachas armados.

    Por eso, Dios me libre de la tentación, hace mucho que estoy arrepentido de tanto animalito rebosante de plomos que despaché al más allá.

    Espero una regia manifestación de los Verdes y los Defensores de los Animales ante el Congreso y otra ante la Audiencia Nacional. Me sumaré a ellas.

    ResponderEliminar
  173. Sería un interesante trabajo de investigación el averiguar si Cazón y Bermehunter suelen cazar juntos y si lo hacen, conocer la frecuencia.

    No vaya a ser, oh casualidad, que sea esta la primera vez que cazan para hablar de naturaleza y las cosas nostras…

    ResponderEliminar
  174. Ya se sabe... todo depende del color del cristal con que se mire...

    ResponderEliminar
  175. "¿Qué,nos hacemos unas pajillas?
    ¡Pero sin mariconadas, ¿eh?!"


    Cuentos de Garzonbury.

    ResponderEliminar
  176. Lectura de la carta del Apóstol GATITO a los mormones:

    "Siendo gato... y perro viejo,
    tengo muy pocas respuestas,
    pero dejaré el pellejo
    con las que llevo ya a cuestas.
    Volved a vuestro desierto
    que es tierra más milagrosa...
    porque, en este verde huerto
    ya no estamos por la cosa"

    ResponderEliminar
  177. -Hola Mariano.
    -Hola Baltasar.
    -Buen día, ¿eh?
    -Sí, muy bueno.
    -Qué bonito está el monte en esta época, ¿verdad?
    -Sí, realmente precioso.
    -¿Qué flores te gustan más a ti, Mariano?
    -Uy a mi las margaritas. Son las más bonitas, donde va a parar
    -Pues no pierdas de vista los geraneos, cómo vienen este año
    -Sí, he leído que se van a llevar mucho…
    -¿Crees que avistaremos algún jabalí?
    -No se…Oye, Baltasar ¿no te parece que estamos hablando mucho de naturaleza? No nos va a dar tiempo de hablar de nuestras cosas.
    -Es verdad Mariano. Venga, empieza tú.
    -No, no tú.
    -Venga tontorrón, no te hagas de rogar…
    -Vaaaleee. Me gusta mucho tu corte de pelo.
    -Y a mi, cómo bailas lambada.
    -Bah! cuatro pasos mal aprendidos…
    -Oye, ese jersey es de Thomas Burberry ¿verdad?
    -Sí, es el que me regalaste. ¿A que me queda bien?
    -Ya te digo, como un pincel…
    -Bueno, ya hemos hablado de nuestras cosas. ¿Y ahora?
    -Ahora, pasemos a la acción.
    -¡Vale!
    -¡¡¡Mira!!! ¡A tu derecha! ¡Un Arturo González Panero!¡Dispara rápido!
    -¡Y tú! ¡Allí! ¡Un Guillermo Ortega!
    -Jodé, qué bien lo vamos a pasar juntos Mariano
    -Del copón, Baltasar. Del copón…

    ResponderEliminar
  178. Mi imbécil favorita:

    Elisa Serna - 11-02-2009 - 15:29:16h

    Que razón llevan con la necesidad de "aire fresco" para Madrid. Mi ciudad soporta el entrecruce y punteo a las bases permanente de estructuras politicas y católicas estatales y madrileñas. Está de más la CAM, el gobierno de Madrid, pues sus funciones bien podrian transferirse a la Federación Madrileña de Municipios para que la ciudadanía pudieramos recibir los nuevos derechos humanos desde unos ayuntamientos empoderados, refinanciados, sin demora, directamente. Madrid es Castilla la Mancha, se mire por donde se mire.

    ResponderEliminar
  179. Don SURSUM y don CHURRUCA,
    Por alusiones:
    Lo de CINEJÉTICO es genialidad de ustedes, pues en las dos acepciones que le aciertan a dar es digno de figurar en el bestiario progre.
    Lo mío es mera burrez, o, si se cree en el Más Allá, una injerencia de Juan Ramón Jiménez, que se niega a estarse muertecito.
    Más pesao...

    ResponderEliminar
  180. Ya que hablamos de cacerías, en Baleares el socialista Antich no hace gran cosa, pero consigue vivir cómodamente mediante una sabia dosificación de las corruptelas que dejó la legislatura de Matas. Pero entonces ¿son los socialistas los que dirigen las investigaciones en estos casos? No, claro, no seamos mal pensados. Estas tareas corresponden a organismos no vinculadas a los socialistas: la Fiscalía, dependiente del Fiscal General del Estado, y la policía nacional o la guardia civil, dependientes del Ministerio del Interior.

    El caso es que, por un azar afortunado para Antich, los casos de corrupción, real o presunta, del PP son zanjados con expeditivas detenciones abundantes en esposas, mientras que cuando las mangancias corresponden, por ejemplo, a Unión Mallorquina, cuyos miembros son socios de gobierno del propio Antich, los acontecimientos parecen desarrollarse con un apresuramiento menor, y con un dramatismo escénico perceptiblemente menos acentuado. Hay que decir que, si bien el mayor número de escándalos parecen corresponder al PP y UM, los socialistas no están libres de ellos. Por ejemplo, el Fiscal que hasta ahora llevaba el caso correspondiente había encontrado sólidos indicios de delito, por percepción de comisiones, en la actuación del presidente del Consell de Ibiza, el socialista Xico Tarrés. Digo “hasta ahora” porque, según cuenta El Mundo-El Día de Baleares, hoy mismo este fiscal ha sido sustituido.

    ResponderEliminar
  181. "...ésa es precisamente la razón de que Dawkins, Onfray y algún otro me rebelen, con ese afán proselitista (y no pocas veces banal) tan de ellos. Pareciera que querrían hacer del ateísmo religión. Ni ateo está uno libre de sermones, my friend."

    Cierto, capitán. Unos más elaborados que otros. Ya sé que a usted pueda que le parezcan molestas algunas analogías, pero en afán proselitista (no digamos nada de sus niveles de banalidad), el pobre Dawkins es un torpe meritorio al lado de algunos maestros en la disciplina.

    Hace poco tuve ocasión de ver un interesante programa de la TV americana, ("30 días"), en la que una mujer atea accedía a convivir durante un mes con una familia cristiana (no católica) muy, muy, devota. Fue muy aleccionador ver en dónde estaba la rigidez y la intolerancia. En una reunión con amigos de la señora no creyente, al padre de familia cristiana se le planteó si le parecía bien el lema "In God we trust" impreso en los billetes que se suponía debían de ser un medio de intercambio de bienes común, sin representar a ninguna facción. El piadoso cristiano no decía más que esa era una cosa "de toda la vida", que no tenía por qué molestar a nadie, que esa era una costumbre, etc. Se le vio muy descolocado por la inocente pregunta, hasta que el ateo que se la formuló le dijo que él no aceptaría en los billetes ningún lema como "In God we not trust", o "Dios no existe", que eso sería una falta de respeto intolerable hacia los creyentes como él, en unos documentos públicos como los billetes.

    En materia de respeto, de catequesis, no digamos ya de persecuciones, no veo yo que la balanza de incline demasiado desfavorablemente del lado, digámosle, "materialista" de la cuestión.

    A un servidor, desde luego, no se le ha ocurrido nunca tildar a Benedicto XVI de "arrogante" por algunas afirmaciones contundentes del actual pontífice, por mucho que estén en las antípodas de mi sentir y hasta celebro que en la Iglesia no prevalezca ni la Teología de la Liberación, ni las fantásticas tesis de Teilhard de Chardin, más improbables aún que la vuelta a la actualidad de la Zarza Ardiente.

    ResponderEliminar
  182. Encontrado en el Pravda, que cada vez hace más honor a su "nombre", porque no censuran esto:

    José - 11-02-2009 - 20:02:12h

    Me pregunto, ¿seguirán los madrileños votando mayoritariamente a esta gentuza? Creo que ademas de ventilar, habria que contratar psiquiatras para los ciudadanos para que los desprogramen.

    ResponderEliminar
  183. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  184. Le aclaro, mi señor Don Gato, que aquí un servidor es ateo (qué se le va a hacer), y lo es justo de la forma en la Vd. muy bien explicaba.

    ResponderEliminar
  185. No necesitaba su aclaración, mi capitán. Jamás inquiero a ninguno de mis interlocutores sobre tales cuestiones, que son cosa tan suya como mías son las mías.

    Otra cosa es que las mentemos por venir a cuento en el intercambio de opiniones, aunque nuestras creencias o ausencia de ellas pertenezcan más al universo de lo adjetivo, mucho más ectoplásmico (aunque ilustrador, sin duda) que lo sustantivo, aunque haya casos, como el de Charlize Theron, que ostentando evidednte sustancia, ay, no tan palpable como uno (y también don UNO, si no yerro en mi presunción) quisiera, obligan a la profusa adjetivación como sueño (o delirio) sustitutorio.

    ResponderEliminar
  186. Y les dejo esto de García Domínguez en heterodoxias.net:

    "(...)En fin. Que sí. Que alguna contraindicación ética ha de haber en eso de que Garzón y Bermejo, Bermejo y Garzón, el número dos de Mister X y el número uno de Mister Bean, salgan juntos y revueltos a practicar la caza del conejo engominado, exclusivamente, en las zahúrdas municipales del adversario. Que claro que tiene razón el pobre don Mariano. No obstante, a uno le resulta mucho más sugerente la dimensión estética del asunto. Ese cortijo tantas veces soñado en la juventud. Ese eterno, obsesivo, patético, sobrehumano esfuerzo de los noveaux riches con tal de imitar la liturgia escénica de la aristocracia y la burguesía genuina. Esa enternecedora performance, en todo tiempo y lugar condenada al fracaso."

    ResponderEliminar
  187. Dos más de Psiko:


    Desespero

    Según creo el Creador
    es redomado troskista:
    el Primer voluntarista
    que no acaba su labor.
    A falta de algo mejor,
    para su eterno presente,
    como infinito ocurrente
    sigue un diabólico plan.
    Eso me explica el desmán:
    la revolución pendiente.




    Ay, Gallardón!, gallardete
    de la derecha centrista,
    si es Wyoming periodista,
    ¡Pulitzer a Tribulete!
    Ibas bueno, mozalbete,
    cuando te dio, picarón,
    por alabar al Monzón
    que da caña a tu Partido.
    Un Partido que, partido,
    ¿tiene alguna solución?



    Psikofonías.

    ResponderEliminar
  188. Estimada CANDELA, en un tema tan sensible como el de hoy en el que volvemos a hablar de la muerte,las aguas al final no han bajado tan bravas.
    Eutanasia desde un punto de vista etimológico quiere decir "morir bien", ayudar a morir bien. Así entendido, en el contexto jurídico actual, la aplicación de analgesia y sedación cuando la vida se encuentra en la recta final, no atenta contra el código penal ni contra los cuatro principios clásicos de la bioética. Lo contrario, no hacerlo, sí que sería criminal. Esos cuatro principios muy resumidamente son: 1/Principio de justicia (equidad): evitar trato desigual por cualquier causa. 2/ Principio de autonomía, que establece que toda persona es capaz, mientras no se demuestre lo contrario, de tomar decisiones respecto a lo que afecte a su proyecto vital.3/ Principio de no maleficiencia ( "primun non nocere" ), obligación del profesional de no hacer el mal al paciente, evitar lo contraindicado. 4/ Principio de beneficiencia, buscar hacer el bien al paciente, evitando al máximo posible los riesgos.
    Pero ayudar a morir...¿ayudar cómo, quien, dónde ? Y sobre todo ¿ayudar cuando?. ¿Cuando la vida se apaga?. Y si la vida consiste en un continuo estado vegetativo con sufrimiento global. ¿Es ético mantener artificialmente y de forma indefinida y omnímoda esa situación? .La vida se puede ir apagando tras una larga lucha ( cáncer terminal) o en semanas ( la cruel esclerosis lateral amiotrófica) o en décimas de segundo ( coma irreversible tras accidente de tráfico). O qué ocurre cuando el sufrimiento físico y psíquico es insoportable y no hay espectativas de desenlace a corto ni medio plazo ( caso de un tetraplégico, como Ramón Sampedro ).
    CANDELA al comienzo de la navegación ha dado una de las claves, al menos una de las claves o instrumento completamente necesario para dar respuesta a alguna de las preguntas que todavía, tras años siendo testigo de tantas bajadas de telón,me sigo haciendo.
    El Testamento Vital o documento de voluntades anticipadas, legalizado en nuestro pais en 2002 dentro de la ley básica reguladora de la Autonomía del Paciente, todavía por desarrollar en el Ministerio de Sanidad. Debe dirigirse a solucionar las muchas ambiguedades que puedan presentarse,así como posibles manipulaciones por parte de terceros como puede ocurrir en caso de inhabilitación del sujeto afectado por causa de deterioro o enfermedad mental ( por ejemplo,en el caso de las demencias ) . No debe ser nada fácil impedir que en la práctica surjan como de la nada infinidad de situaciones, no siempre previsibles desde un terreno puramente teórico. Por otro lado está nuestro marco jurídico actual, donde la eutanasia activa está tipificada en el código penal. Y no olvidemos la tercera parte, como en todos los temas que discurren por esa frontera entre la vida y la muerte, se presentará inevitablemente la objeción de conciencia.
    Como médico de Atención Primaria me interesa y preocupa este tema. Las Unidades de Atención Domiciliaria para enfermos terminales solo se pusieron en marcha tras la tormenta del Hospital Severo Ochoa. Siempre pasa lo mismo.Hasta entonces la atención domiciliaria del paciente terminal recaía principalmente sobre los médicos de familia, sin medios ( hasta obtener la morfina está lleno de trabas burocráticas ) ni tiempo, ni capacidad suficiente para absorber toda la demanda de servicios y atender adecuadamente una situación como esta. Tengo que decir que los recursos han mejorado, pero aun hay mucho camino por recorrer. No me abandonarán nunca los afectos de tanta gente que he atendido durante años y que finalmente he visto marchar. Lo que desde luego no es ético, y en esto podemos estar de acuerdo, es dejar que alguien se acerque al umbral de la muerte con un sufrimiento insoportable. Y aun así me he sentido en demasiadas ocasiones como el Blade Runner de P.K. Dick frente al último replicante, que agonizaba entre "recuerdos que se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia". En la versión original, la voz en off de Deckard
    ( eliminada desde el primer y dichoso "director´s cut") dice algo que me atraviesa cada vez que lo escucho.

    "Lo único que yo podía hacer,
    era quedarme allí y verle
    morir".

    Ruego me perdonen, nobles remeros, esta confesión nocturna de un recién llegado.
    Disney y "Tod y Toby" me dan juego hoy para el dueto Bermejo/Garzón.
    Bermejinski es Tod ( el zorro ) y Garzon-Hunter, Toby ( el perro cazador). Aunque no es cosa de niños. Como decía Don UNO, es "cosa nostra" ( bueno, de ellos).
    Buenas noches a todos.

    ResponderEliminar
  189. Ilustrativa la comparación de los titulares que nos trae el patrón, que sabe algo de esto.
    La muerte cerebral significa que no hay ninguna posibilidad de recuperar la actividad que mínimamente podamos considerar humana. Hay solo vida vegetativa, simple pervivencia de funciones elementales. Ya no queda nada de la persona, salvo que consideremos persona a algunas partes del cuerpo. Algo indigno si nos lo aplican a cualquiera.
    Eluana no era como esos casos de coma que despiertan tras años de ser mantenidos con sondas. Estos no tenían muerte cerebral.
    Si extramamos el argumento de los que se oponían a dejar de mantenerla en esa vida vegetativa, llegaríamos a la conclusión que habría que congelar a todo fallecido pues muchas células sobreviven durante bastante tiempo. Pues no hay una definición exacta del momento de la muerte. Es una apreciación práctica.
    Creo que es la angustia ante la muerte lo que empuja a algunos a negar que Eluana estaba muerta como persona. Una actitud, que como toda utopía, se empeña en negar la muerte.
    Por otro lado, hay los partidarios decididos de generalizar el finiquito a los que andan algo pochos. Necrófilos que hacen militancia de la eutanasia.

    La ayuda a morir se realiza habitualmente en la asistencia sanitaria de modo natural. Se trata de la sedación profunda que elimina el sufrimiento y, colateralmente, acelera la defunción. Se trata de circunscribir el problema al humano sentimiento de apiadarse por el que sufre.
    Habrá casos de encarnizamiento terapéutico, de distanasia, de mala muerte, como con Franco, que no le dejaban morir ni a tiros. Y casos, por el contrario de práctica infame de empuje a la muerte. Pero creo que en general se ha impuesto una praxis humanamente decente. Pero siempre hay fanáticos y manipuladores. Hacer ideología de ello, a favor o en contra, me parece que destila un cierto tufo carroñero.

    ResponderEliminar
  190. Doctor Asclepio:

    Creo que la negativa a la eutanasia sobre bases religiosas o humanísticas es la búsqueda a cualquier precio de un asidero intelectual para una seguridad que no se encuentra de otro modo.

    Si dejamos que cada uno decida según su gusto o su opinión es difícil el acuerdo y la sociedad se basa en el acuerdo. Pero mientras los que afirmamos la versión contractualista de la justicia (yo me obligo hacia ti y tú te obligas hacia mí) como solución, los que buscan un derecho natural que esté por encima de la opinión y de los gustos se ven obligados a afirmar algún tipo de absoluto, algo que sea firme e indiscutible.

    El valor de la vida humana es uno de esos absolutos y si ponemos la vida en manos de otras personas deja de ser un absoluto, deja de estar protegido de la discusión y el desorden es posible.

    surscrd

    ResponderEliminar
  191. Monsieur y Dr Asclepio:

    Había pensado debatir el tema que el Dr dejó ayer y Monsieur cita hoy con admiración.

    "La existencia o no de Dios no es discutible, salvo como divertimento. La opción de creer en Dios es una responsabilidad totalmente individual. Es una actitud. Una forma u otra de pensar. Nadie nos puede sustituir para decidir si Dios existe o no."

    Pero creo que sería remachar la cuestión hasta el aburrimiento de ustedes y dar más argumentos al que me diga que me opongo con dureza a determinadas cosas.

    Así que lo dejaré en un NO ESTOY DE ACUERDO radical.

    Si algo NO SOY es un relativista o subjetivista. Creo que existe la realidad, que podemos conocerla en cierta medida y que por lo tanto unas afirmaciones son verdad, otras falsedades y otras son indemostrables. Pero que cuando algo es demostrable es porque hay argumentos, si hay argumentos algo es demostrable o puede considerarse más probable que lo opuesto y que cuando no hay argumentos lo que se afirma carece de relevancia como conocimiento.

    Así que creo que la existencia de Dios es discutible si afirma algo referente al mundo que conocemos y que si no lo hace, es un mero trozo de literatura de ficción.

    Pero si no les molesta que lo haga, me gustaría seguir en esto con ustedes.

    surscrd

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.