24 diciembre, 2008

Lo que más gusta a la peña



Los sociólogos lo llaman el efecto especular y es una de las particularidades colectivas (toma oxímoron) de los vascos. Pocas cosas hay que gocen de tanta aceptación social como mirarse en la imagen que nos devuelve un espejo exterior, sea un artículo sobre los pastores de Idaho en la página 124 del New York Times o un reportaje dela BBC sobre la situación política vasca o un video con una felicitación del actor William Petersen (C.S.I. Las Vegas). No importa lo que se diga. Lo importante para el 'nosotros' es que hablen de nosotros fuera.

La recepción y el copetín de Navidad ofrecido por el lehendakari a un surtido de la vida política, económica y social vasca tuvo como cumbre la exhibición de este video que reproducimos. Era la coronación de un sueño que ya habían tenido el sindicato ELA y un periodista autóctono:

En septiembre de 2003, algunos sindicatos, entre ellos ELA-STV, habían convocado una huelga entre los trabajadores del hotel María Cristina, de San Sebastián para los días en los que se celebraba la edición 51ª del Festival de Cine. Algún militante del citado sindicato se había ocupado de poner pegatinas de ELA a todos y cada uno de los protagonistas de la serie televisiva norteamericana C.S.I. en un cartel promocional de la serie que se mostraba en aquellos días en las calles de San Sebastián. Un redactor del diario Deia incluyó la foto en las páginas de su periódico dedicadas al festival, acompañada por un pie que decía:

“C.S.I. se solidariza con los huelguistas. La famosa serie de televisión que se emite en Tele-5, C.S.I., ha querido solidarizarse con los trabajadores del Hotel María Cristina de Donostia, que están en huelga por no llegar a un acuerdo con la patronal. Todo el reparto de la serie se dejó fotografiar con las pegatinas de la fuerza sindical ELA que promueve el parón. Junto a carteles anunciadores de la larga serie de películas que se pueden ver durante la presente edición del Zinemaldia, hay uno que, además de promocionar la serie, pretende dar una muestra de solidaridad. Es una forma de hermanarse la televisión y la hostelería, aunque estos días son los propios actores los que más están sufriendo las consecuencias de la misma. Quién sabe si puede ser un buen argumento para un guión.” (Deia, 23-9-03)

La fuente de Narciso o el espejo de la madrastra, lo importante es que hablen de nosotros; ni siquiera que digan la verdad. ¿Quién puede ser amigo de los vascos? El que se nos tome en serio y sea capaz de decir cosas amables de nosotros, especialmente si es extranjero:

“‘Urarier’ nos declaró Hitler (a los vascos) en las leyes de Nüremberg: los primitivos arios. Lo que sí somos es los primitivos europeos. El Pueblo Vasco es un auténtico yacimiento en el que capa tras capa se oculta la trayectoria europea desde la prehistoria. (…) Un gran admirador de los vascos, el gran prusiano ilustrado Wilhelm von Humboldt escribía en el año 1800: “A los vascos caracteriza el idioma, organización, costumbres, fisonomía y todo lo que le rodea, sin exceptuar el aspecto de su país, como una estirpe pura y separada. La peculiaridad étnica de los vascos nos retrotrae a siglos lejanos, a la época anterior a la dominación romana…

(“Xabier Arzalluz: Intervenciones parlamentarias, Artículos, Entrevistas.” Ed. Idatz Ekintza. Págs. 127 y 128)

(Santiago González. Palabra de vasco. Espasa, 2004)



93 comentarios:

  1. ¡A los güenos días desde la hedionda sentina!

    En fin, si ya lo digo yo: líos de vascas y vascos.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:31 a. m.

    Juliprogre haciendo gala de su ideologia frente a Alsina.

    (Tarda algo en cargarse)

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, señores y señoras... muy bueno lo suyo, Alberich... relacionado con lo que dice el Patrón, ya que cuando se da tanta importancia al "nosotros", hasta lo ridiculo, se acaba escribiendo ese tipo de cartas... en realidad es como en el patio del colegio, no entienden como siendo del mismo grupito, el matón del grupo les pega...

    Voy a romper una lanza en favor CGPJ y felicitarles por resistir la presión del Gobierno, que quería un castigo más grave para el juez Tirado en un intento de esconder sus responsabilidades... ayer mismo en el Mundo la Capitana me señalo un artículo en el que se hablaba de la existencia de 17 sistemas informáticos en la Justicia española... adivinen porqué...

    ResponderEliminar
  4. Y estoy oyendo a Calleja en Onda Cero y me ratificó... mira que hablar de una decisión del CGPJ y decir que es una sentencia... no se ofenda, Patrón, pero hay periodistas...

    ResponderEliminar
  5. Estimado Alberich, lo ha retratado perfectamente, ¿se han fijado que no se cita el derecho a la vida o la libertad de las personas?, no hay condenas morales o éticas, sólo existe "su pueblo". Este comunicado a mi se suena a comunidado del PNV, EA, EB.....
    Bueno, pobre gente, mi respeto y condolencia.
    Felices Pascuas a todos.

    ResponderEliminar
  6. Los rojos como raza... genial lo de "siendo una de ellas (considerada de las más degeneradas) las mujeres marxistas y catalanas."

    Este acabó creyendose la propaganda franquista...

    ResponderEliminar
  7. Odón, nuestro inefable alcalde, empieza a preparar el camino para la previsible (bueno,ya veremos) ascensión del PSE al poder. Ayer, ante la petición de los concejales del PP para que se retire el nombre del etarra Gardoki a una de las calles donostiarras, rechazó la propuesta, alegando que no hay pruebas de la pertenencia de aquel sujeto a Eta. Además adujo que murió en un tiroteo oscuro con la Guardia Civil en la época franquista.En fin, yo conocí personalmente a Gardoki, y les aseguro que era un fanático etarra, marido de una vecina del barrio, que seguramente podrá ratificar, además con orgullo, la militancia del tipo.Ya saben,el síndrome de Estocolmo típico, pues recuerdo muy bien como fue maltratada en aras de la causa, y sin embargo recientemente la oí completamente integrada en ese mundo cutre y miserable del batasunerío.
    Odón, haciendo amigos entre el enemigo, va teniendo detalles hacia los nacionalistas, con quien planea aliarse dentro de poco.Y ayer, junto a Eguiguren lo vimos con su velita en el homenaje anual a las víctimas del terrorismo, puso a la niña Carrasco diciendo que lo importante es "que las víctimas no van a estar solas nunca más". Palabrería hueca. Las víctimas están solas en el cementerio, mientras sus familias son manipuladas para apoyar vergonzosos intereses.
    Asco.

    ResponderEliminar
  8. Mayorías sociales, de Manu Montero (cinco lauburus sobre cinco):

    La política vasca es el arte de imaginar 'mayorías sociales' robustas y de verse su vicario en la tierra.
    En otros lares las mayorías huyen de extremismos, de rupturas, de riesgos. Las mayorías suelen ser moderadas, quizás aburridas. No quieren líos.
    Aquí no. Las imaginarias 'mayorías sociales' que pululan por la política vasca están prestas a echarse al monte y gustan del radicalismo.

    ResponderEliminar
  9. Leido en Público:
    Un no vasco | 24-12-2008 00:14:21

    Ser vasco y nacionalista no es ya suficiente para vivir en libertad en tu tierra... pero lo escandaloso, Manoli, es que antes sí era suficiente.

    ResponderEliminar
  10. CSI Euskal Herria, los trabajos del forense.

    ResponderEliminar
  11. Les deseo feliz Navidad y me despido hasta el viernes.

    Recadito para Ostra:

    Siguiendo la recomendación de Uno, sería bonito guardar para la posteridad tu belén, junto con los villancicos (si Monsieur cede los derechos de los suyos), pero, en lugar de ponerlos en el Dicciprogre, sería preferible hacer un sitio nuevo en la Chalupa y llamarlo "Navidad 2008".

    Perdona por las molestias, porque es muy fácil dar ideas y que luego las haga otro.

    ResponderEliminar
  12. Mi Sargento. Lo de Calleja me recuerda una noticia leída tiempo ha en el inefable Correo Gallego. Un redactor –y perdonen el exceso- decía, más o menos, lo siguiente: el lenguaje en el que se redactan las resoluciones judiciales es tan complejo, que a veces ni siquiera los periodistas lo comprenden.

    En cuanto a la carta de la familia Uría, resulta inevitable, al menos para mí, recordar el famoso poema de Martin Niemoller: Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no dije nada…

    ResponderEliminar
  13. «No me arrepiento de nada»

    Apenas 24 horas después del doble varapalo parlamentario, Azkarate se reafirma sin atisbo de autocrítica

    ¿Y por qué habías de arrepentirte, rubia? Tu Lendaca te ha proclamado ‘urbi et orbi’ la avis rara de su gabinete: “Si alguien ha hecho bien las cosas en este Gobierno, has sido tú”?

    Oíste bien: tú. Mejor que la morena. Mejor incluso que el de Campirote y Azakarraga juntos, que ya es decir.
    Ergo, razonas bien: si me arrepiento yo, nos arrepentimos todos.
    Impenitente, pues.
    En prueba de ello: La ayuda económica a Junkera «no quita nada a nadie», afirmas.
    ‘E la nave va…’ (modestia aparte).

    ResponderEliminar
  14. Son de pueblo y actuan como los de pueblo... en los eventos sociales, como las bodas, tiran la casa por la ventana para demostrar que son más que el vecino...
    Con el tiempo en lugar de autonomías tendremos cutrenomías...
    saludos y feliz Navidad a la gente de bien,

    ResponderEliminar
  15. Identity Coach

    En otro youtube grissomgoitia habla de que regresó al País Vasco y que se asombró de que habían recuperado su lengua y la paz. La ignorancia, un par… y la pasta que habrá cobrado. Pero ¿quién ha sido su guionista? Pues uno del Nosotros. Se completa el círculo. El Nosotros paga a Grissom, paga bien, para que nos diga a Nosotros lo que queremos que nos diga, que existimos. Se trata de una curiosa forma de autoayuda identitaria financiada por Nosotros.

    Si Grissom habla de Nosotros debe querer decir que existimos. Qué identidad tan poco consistente que necesita de esta terapia contínua. ¿Será eficaz?, ¿puede alguien ser tan simple como para tomarse en serio a un adulador pagado por uno mismo? ¿No subyace en este planteamiento un insulto a la ciudadanía? ¿No se deduce que el Nosotros es cándido y tontaina? Como poco.

    ResponderEliminar
  16. Vidas de Santos: San Iñaki encuentra la mentira y después la pierde.

    ResponderEliminar
  17. A San Iñaqui le ha faltado el canto de un duro para caerse del caballo. Pero se mantiene subido a él.

    ResponderEliminar
  18. Vengo a desearles una Feliz Navidad y mucha paciencia para este 2009. Son ustedes admirables.

    Un fuerte abrazo a todos y agradecimiento infinito al Patrón. E la nave va...

    ResponderEliminar
  19. Morning!
    ¿Se puede saber qué es lo que canta Grimson?
    En fin, si es sólo una vez al año no pasa nada; por esta esquina peninsular, todos los viernes por la noche hay que soportar una muy sentida canción popular interpretada por algunos personajes de renombre:
    Vease el ejemplo.

    ResponderEliminar
  20. Bueno, me tengo que ir a preparar el condumio natalicio para la prole.
    Les dejo con un clásico:

    Riu, riu, chiu
    La guarda ribera
    Dios guarde el lobo
    De nuestra cordera.

    El lobo rabioso la quiso morder,
    Mas Dios poderoso la supo defender;
    Quisole hazer que no pudiesse pecar,
    Ni aun original esta Virgen no tuviera.
    Riu, riu, chiu, etc.

    Este qu'es nascido es el gran monarca,
    Cristo patriarca de carne vestido;
    Hanos redimido con se hazer chiquito,
    Aunqu'era infinito, finito se hizera.
    Riu, riu, chiu, etc.

    Muchas profecias lo han profetizado,
    Y aun en nuestros dias lo hemos alcancado.
    A Dios humanado vemos en el suelo
    Y al hombre nel cielo porqu'er le quisiera.
    Riu, riu, chiu, etc.

    Yo vi mil Garzones que andavan cantando,
    Por aqui bolando, haciendo mil sones,
    Diziendo a gascones Gloria sea en el cielo,
    Y paz en el suelo qu'es Jesus nascieta.
    Riu, riu, chiu, etc.

    Este viene a dar a los muertos vida
    Y viene a reparar de todos la caida;
    Es la luz del dia aqueste mocuelo;
    Este es el cordero que San Juan dixera.
    Riu, riu, chiu, etc.

    Pues que ya tenemos lo que desseamos,
    Todos juntos vamos presentes llevemos;
    Todos le daremos nuestra voluntad,
    Pues a se igualar con el hombre viniera.
    Riu, riu, chiu, etc
    --------------------------------
    God Jul!

    ResponderEliminar
  21. ALBERICH, admirable su página sobre el caso Uría, tragedia triste por partida doble.

    Reitero a esa buena gente mis condolencias, pero ahora sabiendo que existe una raya infranqueable para 'no-vascos'.

    LA 'FAMILIA' NO RECIBE

    ResponderEliminar
  22. Alberich, el otro día nos preguntaba sobre Papa Noel y Los Reyes Magos. Bien es cierto que aquí tenemos que soportar a un carbonero borracho. Hace una hora he visto desfilar por Pozas un monigote de ese carbonero, cubierto de pegatinas, y seguido de unos treinta borrokillas y cinco niños con boina. Patético.

    Pero hay que decir que es otra guerra perdida a nivel nacional. Hasta un cuerpo ferozmente aferrado a las tradiciones como el ejército reniega de ellas, ante el Ser Humano Integro.

    Zapatero, esta noche Papa Noel podrá repartir sus regalos como tenía previsto

    El comandante de una de las misiones le ha comunicado a Zapatero en su videoconferencia de felicitación a los militares en el extranjero que está garantizado el apoyo de sus hombres y aviones a Papá Noel si los necesitara para llevar los regalos: "Esta noche Papa Noel podrá repartir sus regalos como tenía previsto y aquí tenemos preparados los dos aviones por si hiciera falta ayudarle a llevar los regalos".

    ResponderEliminar
  23. La Juliprogre no se que tal cenará esta noche, debe tener un cabreo de matricula: !que lección!
    Alsina dos oreja y vuelta al ruedo.

    ResponderEliminar
  24. D. Kalimero, no se queje tanto, que en mi barrio le han buscado novia, una tal Mari Domingi, y desfilarán ambos esta tarde con una cohorte parecida...

    ResponderEliminar
  25. -«Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me habla perdido." Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse.

    ¡Regocijaos, pues. Iñaki estaba perdido y fué encontrado! Y sin pedirle ayuda a Grissom...

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. ERECCIONES

    “A los vascos caracteriza el idioma, organización, costumbres, fisonomía y todo lo que le rodea, sin exceptuar el aspecto de su país, como una estirpe pura y separada. La peculiaridad étnica de los vascos nos retrotrae a siglos lejanos, a la época anterior a la dominación romana..."

    Jaungoikoa... ¡Esto es mejor que el viagra para cualquier sabiniano!
    Puedo oír las erecciones golpear debajo de la mesa: "Pom, pom, pom"
    ¡Pero cómo no tenemos todavía un
    "von Humboldt parkea", una "von Humboldt kale nagusia"!

    Los Humboldt era 'jaunchos', señoritos feudales, como los Arana...
    Prusia-Euskadi: Esa es la conexión cósmica.

    Nuestro nacionalismo es etnicista 'ab origine'. Todo lo demás son adornos bienquedas.
    El nacionalismo basko, a diferencia del resto de los nacionalismos hispanos, no sólo es egoísta y cacique: Lleva en el alma el pulso racista de la superioridad.

    Retahílas de apellidos... Escudos nobiliarios en las puertas del comedor...
    Pureza racial, orgullo de cristiano viejo:
    Hasta en eso, el vasco es más español que nadie.

    ResponderEliminar
  28. No había oído el combate Otero-Alsina...
    Cuídado, Alsina, si le das otra somanta como esta, te enviarán al comando Bibi, por faccioso y maltratador.
    Es para dudar del género de la Otero, porque se ha hecho la picha un lío...

    ResponderEliminar
  29. No sé cómo no les da vergüenza imaginarse como describe don SANTIAGO en las páginas de su libro Palabra de Vasco. O cómo no les entra la risa. Pues no, los vascos nacionalistas saborean este tipo de comentario hasta el infinito y sin cansarse, que para eso son vascos.

    Es tan difícil de comprender que comentarios que para personas normales son ridículos y absurdos, hagan entrar en trance a otras que también tienen apariencia normal.

    PATRON, gracias de nuevo por su testimonio diario tan lúcido y valiente y por mantener el rumbo de esta nave sin desfallecer.
    Le queremos.

    ResponderEliminar
  30. ¡Mármol, máaaaarmol!
    Otero: "¿Por qué la mayoría está con la mayoría?"

    ResponderEliminar
  31. Feliz Navidad al Patron, a los remeros de palada larga y a los que soplan las velas.



    Que no falte la alegria,

    conservad la calma,

    que nos va a hacer falta

    ResponderEliminar
  32. God Jul og Godt Nyttår, RATTUS!
    Qué recuerdos me traes con el "Ríu, ríu, chíu", de mis tiempos como tenor-cuarto de coro...
    Juventud, Divino Tesoro... Lástima que te desperdicies entre los jóvenes.

    ResponderEliminar
  33. Amigo RATTUS, no he tenido corazón (o sea, güebos) para escucharme la cancioncilla que nos pone. Desde ayer estoy con el alma a punto de quiebra porque tuve que oír la cosa esa que canta Raphael en Telemadrí y tras esa experiencia todo puede ser posible, desde un iluminador Satori a la muerte supitaña, aunque lo segundo tenga más posibilidades de ocurrir. ¡Qué horror, qué inmenso horror! No se sometan a esa prueba, les encarezco. Pueden tardarse años de convalecencia y ya nada será igual.

    De sobra está decirles los muchos bienes que les deseo, de proa a popa y de babor a estribor (Y desde el Palo Mayor a la punta de la quilla). YOH-HO-HO¡.

    ResponderEliminar
  34. Claro que queremos al PATRÓN, CATALINA...
    Lo que me parece francamente injusto es que A ESTE HOMBRE LE PAGUEN POR HACER LO QUE HACE, y por una razón tan tonta como que lo hace fenomenal.

    ¡Pero si se está descojonando solo todo el rato!
    ¡Se lo pasa bomba, el tío!

    Lo único, por los madrugones. (Pero para mí que luego da hornadas a media mañana)

    ResponderEliminar
  35. Queridos remeros, prefieran siempre a los Reyes Magos, que este no es de fiar.

    ResponderEliminar
  36. Esta mañana he oído "al vuelo" en Onda Cero, que la sentencia que ilegalizó a las neskanes y a ANV (veintitantos de septiembre) ha sido notificada ahora (veintitantos de diciembre); lo que supone un retraso de tres meses para los trámites consiguientes.

    Me ha sorprendido que esto no haya salido en ningún sitio (aquí creo que tampoco). Lo que representa, según entiendo, es una dificultad legal para acometer acciones inmediatas. ¿Curioso?

    Buenos días, más o menos.

    ResponderEliminar
  37. Me ha encantado Alsina en ese cara a cara con Julia Otero.

    ResponderEliminar
  38. KALIMERO dijo… (12:30)

    …aquí tenemos que soportar a un carbonero borracho. Hace una hora he visto desfilar por Pozas un monigote de ese carbonero, cubierto de pegatinas, y seguido de unos treinta borrokillas y cinco niños con boina. Patético.

    Mal rollo, este Olentzero. El folclorismo clerical, a lo Azkue, lo quiso cristianizar, metiéndole en el Belén. Eso pasó a la historia. Para los abernazis, la Iglesia no ha sido más que el tonto útil, de usar y tirar.

    En este contexto festivo, en Inglaterra estrenan Villancicos para ateos.
    Discutible, desde luego. Pero no chabacano, y sin renegar de una cultura cristiana. Parodia goliardesca de una liturgia tradicional de altísimo nivel: Nine Lessons and Carols, del King’s College de Cambridge.

    ResponderEliminar
  39. Y a Alsina quien le manda meterse en casa Juliprogre? Qué esperaba?

    El caso es que ha dejado a Julita con el culo al aire y ésta no tiene pinta de ser de las que olvidan fácilmente, así que no creo que Alsina dure mucho en su programa, uno de los dos sobra. Tal y como están las cosas creo que tiene más motivos para preocuparse Alsina que Julita (véase el caso Calleja y el motorista de la Moncloa: no lo pudieron echar ni con agua caliente).

    Me hubiera encantado escuchar la discusión fuera de antena, que seguro que la ha habido y muy gorda. La pobre Julita habrá pasado una noche horrible.

    ResponderEliminar
  40. Pues eso, que feliz Navidad!

    (Felicitación que recibí de una ilustre remera, ahora de permiso en tierra: Estudiante)

    ResponderEliminar
  41. Y hablando de escuchar, que no nos falte el otro maestro en este día tan especial (aunque el día correcto, y si no corríjanme ustedes, será mañana):

    Oratorio de Navidad

    ResponderEliminar
  42. Felices fiestas

    Es lo que les deseo a toda la remería y al patrón.

    Anden listos con papá noel, pues hay rumores de que los reyes magos van a ser abolidos por mor de la laicidaZ.

    Salud

    ResponderEliminar
  43. Les deseo a todos ¡Feliz Navidad! con este villancico tan poco oído en España y que a mi me gusta muchísimo.

    Esta versión no es la mejor ni ninguna será la mejor después de haber oído la de mi admirado Jaime Aragall en un concierto.

    ResponderEliminar
  44. Qué alegría SANS-FOY, con esa revelación de que contamos con un tenor cuarto, igual podríamos montar un coro argonaútico y salir en la BBC*.
    Yo he sido soprano primera (ni más ni menos que la mujer de José Luis), soprano segunda, mezzo, y últimamente bajo, por lo que podría colaborar (estando callada y facilitando el avituallamiento en las giras).

    * Bodas, bautizos y comuniones.

    ResponderEliminar
  45. ¡ARRIBA LOS REMOS!
    .
    .
    .

    ¡Arriba los remos!¡Al ancla la nave!
    Dejemos, ociosos, que el día se acabe.
    Que a todos nos coja la noche más buena
    cantando achispados "la Marimorena".
    ¡Feliz Navidad a Santiago, el Patrón!
    ¡Tres hurras por toda la tripulación!

    Qué grandes paladas y qué buenos ratos...
    Minutos de risa que salen baratos.
    De muchos, no he visto siquiera las caras...
    tan sólo os he visto decir a las claras
    verdades de aquellas que dice el barquero:
    Cofrades tan buenos no compra el dinero.

    ¡Feliz 2010! (Que, del nueve, ni hablamos...
    Dichosos seremos si no naufragamos)
    ¡Feliz Navidad a Santiago, el Patrón!
    ¡Tres hurras por toda la tripulación!



    Un abrazo a todos, y el cariño de este poetastro, que os quiere.

    ResponderEliminar
  46. Anónimo3:05 p. m.

    Don Gorka, no se crea que Julia lo tiene tan facil para ganar a Alsina. Empiezan a dudar de ella

    ResponderEliminar
  47. catalina y todos:

    El Oratorio de Navidad de JS Bach completo


    aquí

    ResponderEliminar
  48. Dios le oiga, Don loco, Dios le oiga.

    ResponderEliminar
  49. Qué maravilla señor CORDA.

    Don SANS-FOY, a usted también le queremos una cantidad.

    Feliz navidad a todos.

    ResponderEliminar
  50. Feliz Navidad y que Dios bendiga a esta tripulación (especialmente a agnósticos, ateos y paganos, que falta les hace), visitantes, trolls y ciberpepiños. Que para todos haya felicidad.

    ResponderEliminar
  51. Las lamentaciones de la familia por un muerto "de los nuestros" me recuerdan las de Sudupe.

    Y hasta ese momento ¿en qué c**o habían estado pensando?

    ResponderEliminar
  52. Catalina:

    Espero que lo escuche entero. YouTube es muy chivato y se ve por el número de accesos desde un enlace que la gente empieza a escuchar la cantata 1, que tiene muchos impactos, y luego lo va dejando.

    Peor para ellos.

    ResponderEliminar
  53. La verdad es que los productos de laboratorio atocinan cantidad.

    Es lo que tiene ser un actor del método, que te pones a probar cosas y luego pasa lo que pasa.

    ResponderEliminar
  54. En cierta ocasión a Fernando Savater le abordó una señora diciéndole que le admiraba y que ya sabía que él no creía en Dios, pero que ella sí y que rezaba por él, si al profesor no le parecía mal. El bueno de Fernando, que es un caballero, le dijo a la simpática dama, agradeciéndole por sus buenas intenciones, que lejos de parecerle mal que ella rezase por su impía persona, le parecía de perlas, porque él podría no creer en Dios, pero como buen español, cree mucho en las recomendaciones.

    De manera que, gracias por sus deseos, amigo KALIMERO. ¿Hay alguno de ustedes, entre los creyentes, que se atreva a afirmar que los ateos no somos, también, hijos de Dios? Pues eso.

    ResponderEliminar
  55. Bacio la mano, D. Luigi

    Se han celebrado dos reuniones secretas en la Moncloa para que el Capo di Capi tratase de plata con el Sr. Montilla, de Cataluña y el Sr. Chaves de Andalucía. A oscuras, como en El Padrino.

    Luego se enteraron el resto de los capos y se montó el belén. Nunca mejor dicho porque eso forzó las conversaciones con todos los comendatores hasta la Nochebuena. Pero, ya en plan masivo y todos con la frase aprendida, “Prego, ¡deme, algo padrino!”

    El Sr. Presidente del Gobierno ha debido hacerles esa clase de oferta que no se puede rechazar porque todos salen contentos, aliviados, retirándose de espaldas y repitiendo como un mantra “bacio la mano, Don Luigi”.

    Dª Esperanza Aguirre salió de la entrevista tan encantada como Ingrid Betancourt, cuando se entrevista con el Sr. Chávez, presidente de Venezuela. Abducida. En éxtasis. Con tremendo calentón.

    Dudo de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Últimamente hago ingeniería político-mental para entenderla. Porque las promesas del Comendatore, sólo palabras en el aire, han creado otra quiebra en el PP.

    Es decir, antes de meter, mucho prometer, después de metido, se olvidó lo prometido. Viejo como el mundo...

    Bacio la mano, D. Luigi

    ResponderEliminar
  56. "Felis Año Nuevo, que tengas un 2008 lleno de bas y brosberidad. (Berdona bero es que tengo alergia a la Z y a la P)"

    ResponderEliminar
  57. La carta de los Uría, da vergüenza, es algo indecente. Pero no es nada nuevo.

    ResponderEliminar
  58. Alma negra:

    Habla usted como Apu, el del badulaque.

    ResponderEliminar
  59. No quería mezclar:

    ¡FELIZ NAVIDAD a todos!

    ResponderEliminar
  60. Me imagino que andaremos todos de retirada.

    Espero verles de nuevo tras las cenas y comidas en plenitud de facultades.

    Felices fiestas a todos.

    ResponderEliminar
  61. En el Pravda se ha quedado solo el becario.

    Feliz Nochebuena a todos.

    ResponderEliminar
  62. ALMA NEGRA:

    No te preocupes por el acento.
    Durante los siglos de la dominación española en américa, los "villancicos de los negritos" eran un género popularísimo.
    Existen cientos, quizá miles de ellos.
    Vaya un fragmento:

    "Sarabanda tenge que tenge
    ese noche branco seremo.
    O Jesú que risa tenemo,
    o que risa Santo Tome
    vamo negro de Guinea
    a lo pesebrito sola.
    No vamo negro de Angola
    que sa turu negla fea.
    Queremo que niño vea
    negro pulizo y galano
    que como sa noso hermano
    tenemo y fantasia".

    Un abrazo interracial (ahora que no me ven)

    ResponderEliminar
  63. First at all. Merry Christmas and a very happy New Year.

    (Ejke no se como se dice en vascuence unificado, tambien llamado en terminología NaCionalista "euskera batua").

    Apretones efusivos de manos para ellos, y sentidos smuacks para las chicas, en especial para Dña Ostra, sin cuya ayuda "bilbaíno de pro" estaría aún más en precario. Y tambien para Dña. Catalina ... cuya imagen de hace unos meses nos ha servico para la felicitación navideña. Y, como no, para nuestra Pretty Cat, a la que espero que le de un soponcio de alegría (sólo de alegría) el próximo mes de marzo ...

    A D. Santiago, larga y fecunda vida, sin la sabiduria y agudeza de sus comentarios de cada mañana la vida en esta región nos sería un poco más dificil todavía.

    Y muchas gracias a todos los remeros de esta pentarreme (por lo menos), cuya altura intelectual a veces le deja a uno apabullado.

    ¡Que lo pasen Vds. bien y que sean muy felices!

    ResponderEliminar
  64. Es muy celebrado éste otro villancico, que procede, creo recordar, del repertorio de la Catedral de Oaxaca, donde se cantaría en el siglo XVII:

    (Pregunta: ¿A qué idioma recordaba la manera de hablar de los esclavos?)

    "Negrito de Cucurumbé:
    BISCAÍNO lo sá mia fe,
    qui vai a buscan a mé
    ¿Y si cansamé?
    Ma sí qui cánsame,
    que preso hártame
    de si pan qui dame
    qui tras pañoli
    de Santo Tomé.
    ¡Curumbé!

    Si día piensas,
    si día bebes,
    mientes sangle de Dios es,
    que por eso, tanto puedes,
    que vuelves hombre al revés,
    cuando comas como debes".

    ResponderEliminar
  65. Despues de leer los comentarios del día, celebro haber coincidido con Dña. Catalina (01.08 PM)

    ResponderEliminar
  66. Por cierto, apreciado Monsieur ... le debo una.

    .... canjeable por consumición en el ilustre Café Iruña.

    ResponderEliminar
  67. En el Real Convento de la Encarnación, se conserva esta villanesca de la Navidad de 1679, año de bodas entre Carlos II y Maria Luisa de Orleans, sobrina de Luis XIV:

    Y pues nuestros yerros
    desde oy se remedian,
    baylando una dança
    de Vizcaynos llega,
    con tal herrería,
    que a todos atruena.
    vizcaíno.

    - Agur, Errey galanta...
    Galanta Erreyna, Agur.
    Quando Vizcaya estavas,
    qué te parece Yrún?
    Agur, Errey galanta, Galanta,
    Erreyna, Agur...
    María Rosa es como,
    que Alva despierta luz,
    Amma Virginea...
    Madre de Arançazu.
    Agur...

    Vitoria, palma fuiste,
    amigos inda zu;
    Vizcaynos a Franceses
    dizen ya: Alon Monsieurs,
    Agur...

    ResponderEliminar
  68. Querido FERCHU.

    Si deber hases... arreglo fásil ya tienes:
    ¡Pagar has!

    ResponderEliminar
  69. Don FERCHU, le debo otra.

    Buena noche a todos.

    ResponderEliminar
  70. Acabo de oir el audio de Julia Otero en Onda Cero. Veré si encuentro alguna palabra que lo caracterice: Delirante,sectario, cómico, pesebrero, demagógica, mentirosa, progresista... ¿será consciente de la fragilidad de su postura intelectual? Digo más, ¿será consciente de los puntos que gana en el ranking pesebrero del zpterismo filoguai faltón? ¿Se inspira en Pepiño para sus argumentos?
    Señores, estoy aterrorizado. Ella y los que son como ella mandan en España. Dios nos coja confesados.
    Felices pascuas y prospero año nuevo.
    Doc
    PD He puesto Belén

    ResponderEliminar
  71. Patrón, anfitrión perfecto, amigos especiales con los que comparto algo más que el blog y remeros todos, os deseo una Feliz Nochebuena y pido disculpas a quienes llevado por mi juvenil impaciencia haya podido molestar estos meses.

    Que el Divino Niño, patroncito de Bogotá, nos proteja a todos.

    Y ahora, me voy a ver como saltan y brincan los peces en el río y si es verdad eso de que beben y beben y vuelven a beber...

    ResponderEliminar
  72. Los apañoles están tan étnicamente desamparados que en cuanto ven un collar identitario corren a ponérselo. Están deseando que alguien les diga quiénes son. Se tienen en tan poca estima que en cuanto alguien les ofrece cualquier bisutería identitaria con la que simular un orgullo corren a comprarla. Por eso el apañol es y será el mejor amigo del nacionalista. No hay gente más fiel. Fíjense si no, cómo se ha despedido Rubalkaba en agradecimiento a la concesión de identidad, con un Gora Euskadi Takatuta. Este tío es un portento, pero yo soy fiel a Tonchu. Sólo un apañol como él es capaz de llevar las exigencias de vasquidad a cotas inalcanzables, incluso para los propios nacionalistas. Es el mejor.

    ResponderEliminar
  73. Yo también les deseo feliz Nochebuena, a pesar de ser yo de esos que preferirían ser narcotizados el 23 y despertar el 8 de Enero. No por actitud progresí, sino por... bueno, lo que sea. Pero como me lo paso muy bien en su compañía, alegre y edificante, les deseo una agradable noche. Eviten encontrarse con el SHI y sus amiguitos, tales como Otegui, Carod, Benach, Tardá, Sebastián BajoZero, Whitiño y "Liendre Piojín"...
    Y disfruten, como yo lo hago cuando toca, del enésimo pase de "¡Qué bello es vivir!" o "Un Gangster para un Milagro"...
    O de la otra gran película de Navidad... me refiero, por supuesto, a "La Jungla de Cristal".

    ResponderEliminar
  74. Primera etapa:

    ¡¡¡Feliz Nochebuena!!!

    Un placer compartir ideas y risas con ustedes.

    ResponderEliminar
  75. Feliz Navidad a todos. Volaba por una nube y os he visto ahi abajo muy cerca de una chalupa. Como hace frio no me quedare con vosotros, pero os deseo feliz noche.

    ResponderEliminar
  76. Perdón, que me había dejado este fino marisco en la cocina;
    Nécoras

    ResponderEliminar
  77. Es genial, Pussy. Menudo artista del chopped.

    ResponderEliminar
  78. Y José Luis dijo a sus discípulos: alguno de vosotros me negará tres veces (y tú ya llevas una, Iñaki)

    ResponderEliminar
  79. ¡OSTRA, SI ANDA POR AHÍ NO MIRE EL ENLACE!

    Queridos todos:

    En el día de hoy, cautivos y aniquilados varios virus troyanos que me han traído mártir desde este mediodía, quien les habla junto a su hermano Mime y Morticio hemos alcanzado los últimos objetivos informáticos. La limpieza de nuestro disco duro ha terminado.

    No sé si podré seguir pasándome por aquí en lo que ya queda de día, puesto que están empezando a descender al Nibelheim multitud de elfos, enanos, trolls (de verdad, no de blogs), trasgos y otra serie de parientes que tenemos desperdigados por esos mundos de Wotan (que es como decir de mi enemigo) con la intención de deglutir con fruición la rica cena que mi insustituible Mime está preparando ahora mismo(ayudado por Morticio). Por eso, y por si no tengo ocasión de hablar con ustedes otra vez, me despido y les deseo todo lo mejor para esta noche, para mañana, para el resto de las fiestas y para..., para... Sí, sí, ya sé que eso es imposible, porque José Luis piensa agotar la legislatura (luego le tendremos hasta 2012), pero de ilusión también viven los nibelungos... ¿O no?

    ResponderEliminar
  80. ¡Cielos, Alberich! La próxima vez me avisa a mí también, porfa.

    ResponderEliminar
  81. FELIZ NAVIDAD.
    Un abrazo a la tripulación.

    ResponderEliminar
  82. Una Noche Buena y una Feliz Navidad para el Patrón y para toda la tripulación.

    ResponderEliminar
  83. La Mento ( family ) también desea a todos vds. unas muy felices Nochebuena y Navidad.

    La nuestra, la cena, va a ser un tanto políticamente incorrecta ( lo cual nos encanta ): el cava no faltará, pero Aitor y Salva ( estamos los 3 a cenar, solos ) dicen que no les importaría cenar de sandwiches calientes de jamón y queso....y yo me apuntaré también.

    Claro, los muy jodíos se han ido este mediodía de pinchos, cada uno con sus amigos, y acaban de llegar ahora...

    ResponderEliminar
  84. Queridos amigos, muy buenas tardes.
    Nos asomamos un momento con la sola intención de desearles a todos unas muy felices fiestas.
    Estamos, además, muy agradecidos a las ideas que la señora Cat ha propuesto para una mariscada con todad las de la ley: nos ha solucionado el ágape navideño con gran vistosidad y parco gasto -y es probable que más de uno no se entere del cambio perpetrado.
    Lo dicho:
    ¡Feliz Navidad a todos!
    y no sucumban ante el Christmas Blues.

    ResponderEliminar
  85. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  86. ¡Feliz navidad, remeros!


    Me voy corriendo que se me quema el asado.

    ResponderEliminar
  87. Freddie Mac y Fannie Mae...
    ¡Qué buen gusto al enlazar al gran Dino!
    Ya que se cumplen en un par de horas, trece años de su muerte, en el día de Navidad de 1.995.
    Les dejo una versión en directo de "King of the Road"...
    no se pierdan los adlibs en off de Sinatra y el chiste hoy políticamente incorrecto que hace con el título de la canción...

    ResponderEliminar
  88. Felices Fiestas a todos.

    ResponderEliminar
  89. No sabes, Sonsoles, los miles de españoles que están celebrando la Nochebuena...

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.