15 octubre, 2008

No todos aplaudieron



Aquí pueden encontrar el texto de la conferencia pronunciada ayer por el blogmaster en el Aula de Cultura de El Correo: 'Lenguas y lenguaraces'.Todo no iba a ser aplaudir, como dice un asistente en carta enviada esta mañana. Ya lo anunciaba hace tiempo metafóricamente Javier Krahe:

Charla del 14* en el Carmen

Sr. Santiago Gonzalez:

Sigo todavía perplejo por su conferencia de ayer en el aula del Carmen.

No entiendo como una persona de su cultura y profesión puede llegar a charlar durante 45 minutos, partiendo de algunas premisas ciertas, y basandose en ellas se monta en una espiral de raciocinio al más puro estilo sofista y de una agresividad y mala baba clara hacia los gobernantes vascos y en detrimento de nuestra lengua vasca. Además para apoyar dicha charla usted se basó en comentarios o expresiones del Sr. Jon Juaristi, que ha sido de ETA.

En definitiva, Sr. Santiago, personas como usted, agresivas con la lengua y pluma, que no tratan de construir sino de destruir lo que otros hacen, me parecen que ¡echan mierda! en el entorno político actual y eso es precisamente lo que menos necesitamos los Vascos y por cierto también los Españoles.

Como ve no todo fueron aplausos en dicha aula.

Luis Larrucea Chacartegui

* La conferencia fue impartida el día 13, los hechos son los hechos.



151 comentarios:

  1. Anónimo8:07 a. m.

    Por si el texto de la conferencia no fuera suficiente, puedo dar fé de que el tono y las formas del patrón fueron delicadísimos. Al parecer con eso no basta.

    Que tengan buen día.

    ResponderEliminar
  2. Siempre me ha parecido chocante la animadversión de los nacionalistas hacia los que "han sido" de ETA. Sólo comparable al cariño y comprensión (y financiación) hacia los que "siguen siendo" de ETA.

    Supongo que tendrá que ver con los árboles y las nueces, pero da mucho asco.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9:04 a. m.

    Amigo Santiago Gonzalez: le envidio cordialmente. Y sé que es injusto, pues sus méritos sin duda superan a los míos. Pero... ¡cómo me gustaría recibir una carta como esa!

    ResponderEliminar
  4. Empezaré por algo más relajado

    A UNA SONRISA

    Tu faz es mucha faz y, sobre todo,
    más dura que el acero molibdeno.
    Políticos, lo sé... Ninguno es bueno
    y todos son canallas, a su modo...

    Mas, ese envaramiento de rey godo,
    de virgen ‘en el día de su estreno’...
    en tí no presagiaban nada bueno,
    ignaro y lenguaraz sabelotodo.

    El físico, que es muda pitonisa,
    desnuda al más taimado fariseo.
    -Y es bueno que te fijes, porque aciertas-

    Pongamos como ejemplo tu sonrisa:
    (Un éxtasis de niño melopeo)
    Te está llamando a gritos gilipuertas.

    Si alguien no sabe aún quién sonríe como un niño melopeo, tendrá que venir
    A VER LA FOTO.

    ResponderEliminar
  5. Ay, patrón, mi patrón...
    De “Espiral de raciocinio en puro estilo sofista” le acusan, nada menos.
    Un endecasílabo digno de Dante.
    De todo tiene que haber en la viña del señor, porque, mire Vd.: Si no fuera precísamente por su “agresividad y mala baba clara hacia los gobernantes vascos”, no le querría como le quiero, dada la agresiva mala baba que demuestran hacia mí en su diario quehacer esos mismos gobernantes, y a la que no es ajeno el empleo, a modo de garrote, de nuestra querida lengua vasca.

    P.D.: Yo no me preocuparía de apoyarme o ser apoyado por los comentarios del “señor Juaristi, que ha sido de ETA”.
    Sí me preocuparía, y mucho, de lo que la ETA que ahora es,le pueda hacer a Vd., al señor Juaristi o a mí, por la sola razón de nuestra ‘agresiva mala baba’ para con esos gobernantes vascos nuestros, que poco van a hacer por protegernos.

    Suyo afectísimo:
    Monsieur de Sans-Foy

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9:28 a. m.

    El Sr. Juaristi fue de ETA, dice el pollo.

    Adivinanza para hoy:

    ¿En qué organización terrorista militó el actual director de política lingüística del Gobierno vasco?

    A) ETA-m

    b) ETA-pm

    c) Alfredo Vive Carajo!

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:34 a. m.

    El último mantra parece ser este: “Zapatero ha liderado la respuesta europea a la crisis” Ya lo han empleado Sebastían, que ha manifestado orgullo por tener un Presidente tan líder, y Alonso, hace un rato en el programa de Herrera, simultaneándolo, por cierto, con el penúltimo, ese que dice que el PP tiene que “arrimar el hombro” en lugar de dar el coñazo. Por cierto, con Herrera no ha encontrado una gran acogida, pues éste le ha recordado que Zapatero ha estado negando la crisis hasta el último momento y, además, no fue invitado a la reunión de los cuatro grandes, por lo que difícilmente se puede hablar de liderar ningún proceso. Ha sido evidente que Alonso no se esperaba esto (quizás pensaba que estaba en la SER) y no estaba preparado para contraatacar, de modo que ha recogido velas apresuradamente y con bastante poca gracia.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:35 a. m.

    Lo que pone en el internet

    Luis Larrucea Chacartegui Dice:
    Enero 5, 2008 a las 6:21 pm
    Hola:
    Soy Luis Larrucea Chacartegui, de Lekeitio mi padre Luis Larrucea Madariaga, de Ibarranguelu, quisiera saber más acerca de mis conexiones con la gran familia Larrucea.
    Un abrazo fuerte Luis.

    Hi I am Luis Larrucea Chacartegui from Lekeitio, my dad was Luis Larrucea Madariaga from Ibarranguelu, I would like to know more about my large Larrucea family and the most near connections
    salutations Luis


    http://larrucea.wordpress.com/sobre/

    ResponderEliminar
  9. Anónimo9:55 a. m.

    "...en detrimento de nuestra querida lengua vasca"

    ¿Sabrá este tipo en que lengua ha escrito su carta?

    Lo que sí sabe es la amenaza que su carta lleva implícita.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:19 a. m.

    Lenguas y Lenguaraces: El Lenguaraz estaba dentro.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo10:23 a. m.

    Primero me ha entrado la risa leyendo la carta, después me ha invadido la tristeza.

    Está clarísimo que gran parte de la población vasca vive en la inopia, algo habrá que hacer, no?

    Ya es bastante que muchos podamos leer y escuchar a gente como el patrón, es un alivio. Pero no se puede hacer nada más? El que ha escrito la carta, ni ve ni oye ni se entera. Sólo riéndonos de él, hacemos algo. Pero tiene que haber algún modo de abrir los ojos a tanta gente que piensa lo mismo.

    ResponderEliminar
  12. Milincho - ¿Ti estas sejuro de que por aquí vamos ben pra ir a Pastorisa?
    Sequiel - Cala a boca e mira, que os da Curuña sí que que che saben vivir ben.
    Milincho - Coma se entere a miña parienta...


    Un saludo afectuoso a los coruñeses que reman en la Argos.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo10:42 a. m.

    Como creo que la cursilería es estructural, y no accidental, en el zapaterismo, propongo instaurar un trofeo para reconocer las mejores aportaciones en este campo: el premio Sublime Emisor de Rayos Cursis (se aceptan otros nombres) Propongo para el SERC de hoy a Pepe Blanco, que se confiesa admirador de Juan José Millás (me lo temía) y le rinde homenaje con estas sentidas palabras:

    ”Las palabras, como las perlas, son bonitas en sí mismas. Pero dependiendo de quién y cómo se unan lucirán o no alrededor del cuello y recibirán los latidos que las emociones imprimen a nuestro corazón."


    ”Esa es la destreza que tiene Millás. Recoge las mejores palabras; las más vulgares; las ardientes y las frías; las que se esconden vergonzosas y las que salen altaneras de nuestra boca muchas veces sin pedir permiso. Sabe unirlas con esa maestría que permite alcanzar nuestros sentimientos. Que provoca nuestra sonrisa o nos zambulle en la tristeza. Que igual nos lanza al futuro como nos traslada al pasado en un solo golpe de párpado."

    ResponderEliminar
  14. Anónimo10:44 a. m.

    No sé, Capitán, si con ese discurso tendrá usted una calle en Vitoria, el que dijo esto, la tiene.


    "Pero los castellanos incultos y ruanos han traído la peste de los escarabajos entre los vascos puros. Hay que hacer desaparecer la podredumbre, este fumar y este beber que trae la lengua castellana [...] En el cielo no hay otra lengua más que el vascuence.[…]Pero con el castellano los hombres más fuertes se vuelven holgazanes, vagos y se afeminan, no son capaces de nada…Hay que hacer desaparecer de Navarra y de las Provincias Vascas los papeles escritos en castellano, recogerlos y guardarlos en un castillo, o quemarlos…”


    Jose Paulo de Ulibarri Galíndez. Memoria dirigida a las Juntas Generales de Gernika, mayo de 1834, en “Apologistas y detractores de la lengua vasca” Juan Madariaga Orbea. San Sebastián:FEDHAV, 2008.

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10:45 a. m.

    El Patrón ya debe tener más conchas que un galápago para estas cosas... aunque a veces pueda sentirse como en la "Dimensión Desconocida".
    Gracias, Don Rattus...
    Se vive como se puede... aunque ¡qué pena haberme perdido el show!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo10:49 a. m.

    Gracias Navarth me ha ayudado a vomitar. Tenía el estómago revuelto. Que alivio.

    Les dejo algo sobre lenguas, pelas e hipocresías varias

    Sra. Práctica: ¿ha pensado la posibilidad de orientar su voto (si no lo ha hecho todavía) hacia UPYD para darles una oportunidad?

    ResponderEliminar
  17. NAVARTH ha tocado usted uno de mis argumentos favoritos. A esta pandilla de falsarios que detenta el poder lo que verdaderamente les caracteriza, lo que refleja su talla de estadistas es, ni más ni menos, que la cursilería. Son cursis por necesidad y por gusto. Han de envolver en merengue la vaciedad y les chifla la pomposidad.
    En fin, que estoy muy de acuerdo con su post, con su propuesta y con su elección del inefable pepiño con perla y todo.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo11:01 a. m.

    "La cursilería es la esencia de la Democracia".
    Adivinen quién lo dijo...
    Pista: no fue D. Luigi...

    ResponderEliminar
  19. Sr. Patrón, cómo es Vd. ¡Mire que echar mierda en el entorno político actual!

    ¿Acaso se ha creído que el entorno político actual es un gran retrete?

    Vergüenza debería darle.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo11:16 a. m.

    No todo va a ser....¿ qué ?

    Se nota que Krahe es de Madrid...

    ResponderEliminar
  21. Anónimo11:17 a. m.

    Candela, estoy completamente de acuerdo con usted. Saludos.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo11:17 a. m.

    No es que quiera adoctrinar a los que no piensan como yo, no es eso. Pero siento que tengo que hacer algo además de rodearme de colegas y reír las gracias entre nosotros. Sólo eso.

    A UPyD ya les voté. Gracias por la idea de todas formas.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo11:20 a. m.

    Estimado don Santiago, lamenté mucho no haber podido estar en Bilbao en esa hora estelar. Me cuentan que todo fue como se esperaba, es decir, magnífico. Discrepo de quienes critican al señor Larrucea por criticarle. Sus argumentos no son nuevos. Pero deduzco que estuvo allí, no intento darle una patada en los cojones a ningún asistente y considera que ETA es muy mala. Y le ha escrito una carta de ciudadano preocupado. Ójala todos los que discrepan de nosotros dieran tantas pruebas de urbanidad como este señor.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo11:31 a. m.

    Me uno a las felicitaciones al Patrón, por su conferencia. Es normal que no les haya gustado a los agurparlantes.

    Otro defensor de la lengua propia que peor habla, es Montilla, aunque debe ser porque le llevan del ronzal.

    Por, último quería decir que el fotomontaje de anoche de los Ikewana Bros. es tan bueno como siempre, pero creo que se les ha olvidado ponerle un billete de dólar a Al Gore, porque creo que ese es el "ejército verde" que le gustaría reunir.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo11:34 a. m.

    Buenos días a todos.

    Respecto a lo que dice Sra. Práctica, hace exactamente un mes la propia ETA podía haber abierto los ojos a más de uno....si le importa que el asesinado sea de Madrid y no de Euskadi.

    Me explico. El Mundo de hace dos días, del domingo, traía la noticia de que según las investigaciones, ETA estaba detrás del intento de secuestro de un jardinero de Alcobendas hace un mes.
    A este señor lo abordó un grupo compuesto de dos hombres y una mujer desde una furgoneta, cuando hacía footing por la zona entre Alcobendas y S.S. de los Reyes. Con la persona dentro de la furgoneta, miraron una foto que tenían y comprobaron que se habían equivocado de persona, lo soltaron poco tiempo después.
    Según la información de El Mundo, parece ser que pretendían secuestrar a algún concejal de la zona norte de Madrid, y hacer lo mismo que hicieron con Miguel Angel Blanco, tenerle pocos días y hacer chantaje bajo amenaza de asesinato.

    La noticia ha pasado muy desapercibida.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo11:36 a. m.

    Fe de erratas ( ratas en euskera ) :

    Fue en El Mundo del lunes, hoy estamos a miércoles. Me estoy haciendo mayor...

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Enhorabuena, Patrón.

    Apoyo la propuesta de Navarth. Lo cursi es de lo poco que no está en crisis.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo11:51 a. m.

    Mil gracias, querido García Francés. El comentario correspondiente lo tiene ya en su blog.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo11:52 a. m.

    Lesson Uan : El Pepiño y el Larrucea ese dan una jartera que no veas.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo11:55 a. m.

    lola mento
    La noticia de un posible "nuevo MAB" no pasa tan desapercibida, más bien parece que se intenta pasar de puntillas. Varias veces en este foro, he dejado caer mi opinión de que Rodríguez -sometido a la presión de un acto así-, tomaría su decisión únicamente basándose en una premisa: no ser como Aznar.
    Y Ferraz, con Pepiño y ahora Pajín al frente, lo utilizarían para desactivar esa china en el zapato que para ellos representa el martirologio del concejal del PP. Básicamente -por cruel que suene, como está pasando con la Economía- demostrar que "hay otra manera de hacer las cosas".

    ResponderEliminar
  32. Maritere hoy.

    De la Vega pide un poco de "calma y sosiego" al PP en su tarea de oposición

    Lo ha pedido con una calma y sosiego (ver los pelos del vídeo) total:

    "En el PP velan únicamente por su ombligo electoral"

    "Permítame que le diga una cosa: la gente no olvida"

    "Menos patriotismo de salón y más patriotismo de verdad"

    "El PP sigue siendo la derecha de toda la vida, los mismos lobos con la misma piel de cordero"

    ResponderEliminar
  33. Anónimo12:00 p. m.

    ¡Qué bonito es tener amigos! ¡Atentos!

    ResponderEliminar
  34. Anónimo12:01 p. m.

    "Jartar", colombialismo?

    A mi me suena a Castúo Extremeño de Gabriel y Galán.

    Por incordiar una "miajilla", Frenchi.

    Disculpen, pero tengo que hacer una intervención en un banco

    ResponderEliminar
  35. Sonrisa de bobo insolente.

    Hoy su escudero Alonso ha dicho en lo de Herrera que Zp ha liderado en Europa la adopción de me medidas frente a la crisis.

    Ante el estupor y asombro de Herrera, Alonso ha dicho que, liderar o no liderar es lo mismo, que las palabras no tienen importancia, que lo importante es que se han tomado medidas.

    Y este es de los listos entre los minisgros.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo12:09 p. m.

    Del "Manual de Estilo":
    Recoge las mejores palabras; las más vulgares; las ardientes y las frías; las que se esconden vergonzosas y las que salen altaneras de nuestra boca muchas veces sin pedir permiso. Sabe unirlas con esa maestría que permite alcanzar nuestros sentimientos. Que provoca nuestra sonrisa o nos zambulle en la tristeza. Que igual nos lanza al futuro como nos traslada al pasado en un solo golpe de párpado.

    ¿Es de Millás o de De La Vega de quién habla el Catón de Palas?
    Perdonen, pero aún estoy un poco espeso y creo que se me ha cruzado los enlaces a Pepe con los que trae Ostra.

    ResponderEliminar
  37. Don Alfredo, mil gracias. Jarto como fastidioso es de lo más expresivo. Zeta es un jarto cum laudem.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo12:12 p. m.

    Acabo de leerme el texto de la magnífica conferencia del Patrón, y me gustaría apostillar dos de las citas que trae en ella.

    La primera, la de Luis Villasante : no conocía esas declaraciones suyas, y no hace sino darme la razón en comentarios que he hecho yo aquí acerca del euskera. Me ha gustado muchísimo.
    Por cierto, que Villasante siempre se hizo llamar Luis, no Koldo como algunos nacionalistas hacían cuando hablaban de él. Ni se tuneó el apellido, procedente del norte de Burgos, convirtiéndolo en Billasante.

    La segunda de las citas que quiero comentar es la de Jordi Pujol. Esta sí tiene algo de perverso. Yo he pacido en pasados años por Cataluña y tiene razón en lo que dice de Barcelona. En esa ciudad se habla mucho más castellano de lo que la gente cree, soy testigo.
    Pero a lo que el muy ladino no se refiere es a lo que ocurre en los pueblos, es decir, fuera de la gran conurbación de Barcelona o las grandes ciudades de Tarragona. La situación es muy diferente, y es muy parecida a la que te puedes encontrar en ciertos pueblos de Vizcaya o Guipúzcoa respecto del euskera. Las miradas de reojo lo dicen todo.

    ResponderEliminar
  39. Colombianismo

    Para Dª Candela Y Dª Lola
    Colombianismo

    Jartar: beber exageradamente (Vámonos a jartar...); aburrir (cuando comenzaron a jartarme me salí)

    Jartera: borrachera (Nos dieron las seis en una jartera tremenda...); Aburrimiento, fastidio (Qué jartera con los niños gritones)

    Jarto: borracho; fastidioso, molesto (¡Ala, qué tipo tan jarto!

    Colombianismo

    P. S. Perdón por la repetición, olvidé el enlace. Son ustedes muy rápidas...

    ResponderEliminar
  40. Güenos días desde la güerta.

    Vuelvo tras el dichoso virus... así que si desbarro, tengan paciencia...

    A propósito del Pepiño el Ilustrado... ¿Aún creen que eso lo escribe él? Una de dos: si lo escribe él, es que es es más cursi, pelota y pesado de lo que creíamos. Si no lo escribe, con el post dedicado a Millás, "su escribidor de color" (por ser políticamente correcto) se ha delatado.

    ¿No se dan cuenta que, aparte de la cohorte de pelotas con el poder socialista, a los socialistas se les da muy bien apropiarse de los éxitos ajenos?, verbigracia: Nadal, la selección de futbol... a ver cuando han hablado de la selección de futbol, o futbol (no vale a título particular) los sociatas en masa...

    ResponderEliminar
  41. Anónimo12:29 p. m.

    Novato :

    Yo honestamente creo que sí que lo escribe él. Viéndole la cara, le pega. Parece que en su día fuera el típico niño retraído y tímido, de esos que llevaban un diario manuscrito, y que en época de ligar ( de lo que dice Javier Krahe en la canción, ya ni hablamos ) no daba pie con bola.

    ResponderEliminar
  42. Anónimo12:37 p. m.

    Como entiendo que Artanis me da entrada, entro siguiendo a Ostra:
    El ombligo del pp no es la esencia de la democracia. La cintura de José Luis, sí. Teresa de la Vega del Hula-Hop.

    ResponderEliminar
  43. Anónimo12:38 p. m.

    Luis Larrucea Chacartegui sentenció…
    …lo que menos necesitamos los Vascos y por cierto también los Españoles.

    ¿Aprecian uds. la "sutil" diferenciación?

    ResponderEliminar
  44. Dña. Lola

    Puede ser que sea así, pero me da a mí que Cucumber, incapaz de aprobar primero de Derecho, sólo es diestro en culpar al PP de todos los males del mundo mundial, y en el lenguaje que exige tal tarea... Pero no tiro en barbecho su apreciación a los años mozos del rapaz.

    Por cierto ¿se han dado cuenta que Joseluis y Pepiño cada día se parecen más: hay gestos, y perfiles que les denotan... habría que saber quién fue antes si Joseluis o Pepiño, como pasaba con Felipe y Alfonso.

    ResponderEliminar
  45. Estimado Navarth:

    Supe que algo grave sucedía cuando el PSOE se presentó a las elecciones europeas con el inefable Yo (corazón) Europa.

    Supongo que su comentario sobre la consustancial cursilería del nuevo socialismo es algo meditado y no una mera frase ingeniosa. Yo lo comparto punto a punto. Creo que es parte estructural y que tiene una explicación.

    El nuevo socialismo es nuevo, pero obviamente no es socialismo. Se ha sustituido el discurso ideológico por un dulcecotón de superficialidad y sentimientos mojigatos. Lo dejó bien claro el Presidente: “los valores de la derecha cotizan en la bolsa y los de la izquierda en el corazón”. Lo que, por cierto, cuando creía que la bolsa era una cosa seria (cosa que ahora obviamente no creo) me pareció que era muy positivo para la derecha y muy insultante para la izquierda. La bolsa se suponía que determinaba la evolución de sus valores de acuerdo con un análisis racional sobre la expectativa de beneficios, mientras que el corazón es ese ámbito –maravilloso, es cierto- donde la razón es arrasada y puede lo mismo instalarse el valor de la raza o el antisemitismo o la solidaridad más abnegada. Egel, Engels o Marx habrían condenado al anatema a nuestro Presi si lo hubieran oído decir esa perla.

    Así, si el discurso ideológico se sustituye por superficialidad y los sentimientos mojigatos, resulta obvio que la cursilería se convierte en algo estructural del nuevo socialismo, del zapaterismo. La apelación sistemática a estéticas y sentimientos vacíos, a lugares comunes, a la fibrilla demagógica, al envoltorio de celofán es, precisamente, la cursilería.

    Respecto al premio SERC, hoy lo ha puesto Vd. excesivamente difícil. Creo que pepiño se va a llevar el premio, si Suso no lo remedia con cierta celeridad.

    Muchos saludos.

    ResponderEliminar
  46. Anónimo12:56 p. m.

    Concalma :

    Hegel, con H.

    García Francés :

    Hala, igualmente con H.


    No abandonen al español. Él no lo haría.
    Cuando el español se quema, algo suyo se quema.

    ResponderEliminar
  47. Tuve el placer de asistir al coñazo de conferencia del Patrón, donde aplaudí lo suficiente para no tener que insistir ahora.

    Confieso que acudí con mi prejuicio habitual: que a esos actos sólo van los adeptos. Veo que no es así, y mejor que no sea.

    Algo preocupado salí por una intervención al final, que no tuvo respuesta adecuada. Se refería a una sentencia del T. Constitucional, manejada en un artículo polémico de la víspera, firmados por dos militantes de EA , como apisonadora de cualquier pretensión de libertad lingüística en este triste país.

    Este es el artículo de marras, Un modelo mejor, y estas son las citas del TC recogidas en el mismo artículo:

    Por si fuera poco, el Tribunal Constitucional, hace 25 años, estableció lo siguiente en el fundamento jurídico 5 de su sentencia 87/1983:

    «El Gobierno vasco hace particular hincapié en el hecho de la cooficialidad del castellano y el euskera; en efecto, todos los habitantes de Euskadi tienen el derecho a conocer y usar ambas lenguas (art. 6.1 del Estatuto). Ello supone naturalmente que ambas lenguas han de ser enseñadas en los centros escolares de la comunidad con la intensidad que permita alcanzar ese objetivo. Y es de observar, en este mismo sentido, que tal deber no deriva sólo del Estatuto, sino de la misma Constitución».

    Por si quedara alguna duda, en ese mismo fundamento jurídico se afirma:

    «De estos preceptos resulta que el Estado en su conjunto (incluidas las comunidades autónomas) tiene el deber constitucional de asegurar el conocimiento tanto del castellano como de las lenguas propias de aquellas comunidades que tengan otra lengua como oficial. Una regulación de los horarios mínimos que no permita una enseñanza eficaz de ambas lenguas en esas comunidades incumpliría el artículo 3 de la Constitución».

    Hace 25 años de esto. Es más que evidente que el modelo A no permite una enseñanza eficaz de ambas lenguas. Como también es evidente que, independientemente de en qué modelo hayan estudiado, los alumnos terminan su educación obligatoria sabiendo castellano, pero no siempre sabiendo euskara.
    - - - - -

    Puede parecer sorprendente que a personas de EA les interesen los dictámenes del TC, pero cada cual aprovecha lo que le conviene.

    Como al preguntante de la conferencia, también a mí me gustaría saber si la sentencia completa muestra alguna precoupación del alto Tribunal por la defensa de los derechos individuales y familiares, que las nekanes* articulistas invitan a machacar.
    - - - - -
    *) Nekanes: término intencionalmente neutro. Una de las autoras se firma precisamente Nekane Pérez.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo1:02 p. m.

    Concalma, esa distinción que plantea entre razón y sentimientos tiene su miga y podría dar lugar a interesantes debates.
    Vuelvo a recomendar a los blogueros la lectura de "El error de Descartes" de Antonio Damasio, que aporta bastante luz sobre este tema.

    ResponderEliminar
  49. Anónimo1:03 p. m.

    No me llames Nekane, llámame Lola...

    ResponderEliminar
  50. Anónimo1:06 p. m.

    ¿Qué hacen esta noche? ¿Cómo, no hay plan?
    Pues aquí tienen uno para partirse. Acompáñense de espirituosos varios y demás drogas que liberan el intelecto

    ResponderEliminar
  51. Estimado "ortografía para todos":

    Me he dado la ración correspondiente de latigazos, porque me los merezco. Ahora bien, le juro que ha sido una errata.

    Capitán Haddock:

    Digamos que la distinción que hago en mi intervención anterior entre "razón" y "sentimientos" es una distinción para andar por casa. Sin duda podría dar para escribir largo y tendido.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  52. Anónimo1:14 p. m.

    Yo antes, hablando de Mexico, me doy al mezcal que ver eso. Y lo siento por Lula, que me cae bien

    Mientras tanto, la fiesta ( o jaia ) continúa :

    Calcinan el coche particular de un escolta privado en Erandio

    Otros dos vehículos aparcados por las inmediaciones han sufrido algunos daños por el fuego

    15.10.08 - 11:45 - AGENCIAS | BILBAO

    El vehículo particular de un escolta privado ha quedado esta madrugada totalmente calcinado en la localidad vizcaína de Erandio en un incendio intencionado, según ha informado el Departamento vasco de Interior. El fuego fue reforzado con la utilización de una garrafa con disolvente y otra con cargas de mechero.

    El ataque se registró a las dos menos veinte de la madrugada cuando desconocidos prendieron fuego al vehículo, que era propiedad de un familiar y se encontraba estacionado en la calle.
    Hasta el lugar se desplazaron los Bomberos para sofocar el fuego, a pesar de lo cual el coche quedó calcinado totalmente. Las llamas alcanzaron además a otros dos vehículos estacionados en las inmediaciones. Uno de estos dos coches, un Ford Escort, ha quedado muy dañado al haber afectado el fuego a toda la parte delantera del vehículo.

    Aunque por el momento se desconoce cómo se ha originado el fuego, la Ertzaintza lo enmarca en un nuevo episodio de kale borroka al haber sido intencionado.

    Y digo yo ( Lola ) que cuándo demonios se va a dejar de llamar "kale borroka" ( lucha callejera ) a lo que no es sino terrorismo. Un poco más de deontología, sras. agencias.

    ResponderEliminar
  53. Anónimo1:25 p. m.

    Creo que esta joya de Pepíño debería pasar a los anales, junto con lo de los tiburone que sale de sus madrigueras y algunas otras perlas más: "Que igual nos lanza al futuro como nos traslada al pasado en un solo golpe de párpado."

    No me digan que lo del golpe de párpado no es extraordinario. Seguro que lo ha escrito como sería capaz de decirlo mirándonos fijamente a la cara, sin un solo golpe de párpado. Pepíño es de esos políticos que tienen lo que hay que tener para enfrentarse a lo que haga falta sin un solo golpe de párpado.

    ResponderEliminar
  54. Anónimo1:29 p. m.

    ¿NADIE FELICITA AL ALIMOCHE?

    ResponderEliminar
  55. que igual nos lanza al futuro
    que nos devuelve al pasado
    con un golpe de parpado.


    Los acentos, en su sitio, por favor.

    ResponderEliminar
  56. Anónimo1:48 p. m.

    Tiene razón, Belosticalle.

    No abandone al español, él no lo haría.

    Cuando el español se quema, algo suyo se quema.

    Todos contra el logsismo, tú lo puedes evitar...

    ResponderEliminar
  57. Estimado amigo, D. Ortografía, le agradezco su corrección, pero, quiero matizarle que en la jerga colombiana, hala se utiliza sin la H. (Véase F. Celis, Diccionario Colombiano, Edit. Intermedio)

    Verá como en otras palabras que cuelgue en mis comentarios aparecen faltas que allí no se consideran tales.

    Posiblemente sea una pena, tiene usted razón.

    Gracias a Feroz por su amable advertencia sobre el mismo motivo.

    Un cordial saludo...

    ResponderEliminar
  58. Anónimo1:58 p. m.

    Veo que no les ha pasado desapercibido el tupé de Alonso esta mañana al afirmar sin un golpe de párpado que "Rodríguez ha lidarado en Europa la lucha contra la crisis". Samantha y yo nos hemos reído un rato, nos ha alegrado el desayuno.

    Pero no nos esperábamos lo de Herrera (enhorabuena Herrera) que, en contra de lo que suele ser habitual en sus entrevistas, donde lumbreras como el mismo Rodríguez o Pepíño se le escapan vivos y encantados una y otra vez, no ha pasado por alto semejante afirmación y ha acorralado (tampoco era tan difícil) a Alonso hasta hacerle exclamar literalmente: "bueno, llámele como quiera, a mi las palabras me importan poco". Eso de las palabras al servicio de la política ya lo sabíamos, pero buena foto te has hecho, Alonso, Majo.

    En cuanto a los presupuestos, el ínclito Alonso ha dicho, otra vez sin golpe de párpado, que son "realistas, austeros y potentes para hacer frente a la crisis". Lástima que no les haya dado tiempo a Herrera y compañía a interrogarle sobre semejante afirmación. El pobre Alonso ha salido corriendo, después de pasar un mal rato.

    Mal rato que deberían pasar todos lo políticos que son entrevistados si Herrera y compañía tomaran ejemplo de cómo son las entrevistas en países más civilizados y con más tradición democrática. Y si les da miedo ir a la entrevista, que no vayan y que nos enteremos todos de que no quieren ir. Lo demás es tongo.

    ResponderEliminar
  59. Anónimo2:06 p. m.

    Pues mira, otra forma de enfocar el tema Justicia / Menores

    ResponderEliminar
  60. Anónimo2:29 p. m.

    Sr. Taplines :

    En muchos medios grandes de comunicación, y Onda Cero no iba a ser menos ( ahí está, por ejemplo, Julia Otero diciendo lo que dice ) se busca la audiencia a toda costa , incluso si es a costa de dejar escapar vivos a gente como la que usted dice.


    También el no menos ínclito Calleja ha dicho y hecho barbaridades dentro del programa de Herrera, sin que éste dijera nada. Pero creo que estas actitudes le vienen impuestas desde arriba.

    Y fíjese también en lo que veníamos comentando, ayer mismo incluso, a cuenta del artículo de Ana Sagasti, del diario El Correo. Ya no es lo que era. Meterán cualquier día de estos a Maria Antonia Iglesias como articulista.

    ResponderEliminar
  61. Anónimo3:18 p. m.

    feroz dijo…
    Por, último quería decir que el fotomontaje de anoche de los Ikewana Bros. se les ha olvidado ponerle un billete de dólar a Al Gore, porque creo que ese es el "ejército verde" que le gustaría reunir.


    Gracias por la aportación, feroz. He aquí el resultado

    ResponderEliminar
  62. Anónimo3:20 p. m.

    Belosticalle y Ortografía.

    Mea culpa. Tienen ustedes más razón que un santo.

    Llevo fatal lo de los acentos, y se ve que el corrector de outlook* (que al parecer es el mismo que usa Pepiño) también.

    * Cuando creo que un post mío tiene DEMASIADAS faltas de ortografía, lo paso por el outlook. Qué decepción!

    ResponderEliminar
  63. Anónimo3:24 p. m.

    Oye, ahora que vuelvo a ver la foto que ilustra el comentario de ayer del Patrón :

    El que está colgado del árbol ¿ es Fran Perea ?

    ResponderEliminar
  64. Anónimo3:46 p. m.

    Pepiño:

    verso a verso
    golpe a golpe... de párpado

    ResponderEliminar
  65. Ahora que estamos haciendo la digestión, y que los párpados son parpados a golpe de cabezada, va un "susedido".

    El ritual es el ritual, por lo que se comienza con el formulismo "yo tengo un amigo…"

    Pues que mi amigo me contaba hace poco que conoce a una pareja nacionalista de "toda la vida", (la familia y el nacionalismo) de los de "Euzkadi euzkeraz". Bueno pues esta euzkofamilia está formada por un tercer componenete, un hijo, que decidió ir a cursar sus estudios universitarios a la Ciudad Condal, dado que la disciplina a cursar no la impartía "gure" UPV. Mi amigo le advirtió de lo "claustrofóbico" que le parecía el ambiente lingüístico universitario en Cataluña, pero la pareja estaba segura de que eso eran las consignas que se lanzaban "desde Madrid" para tratar de constreñir las legítimas aspiraciones de autogobierno en aquella estatutaria nación. "Además él es vasco, la hostia, no es un español que va allí", le diría el mocetón y padre del estudiante. Razón suficiente para su tranquilidad, eso del entente GALEUSCA.

    A vuelta de verano me he encontrado de nuevo con mi amigo, y le pregunté por el euskoemigrante. "Jodé Ike, ha vuelto hasta los mismísimos de los "polacos" (sic). En clase, todo en catalán. Él pidió examinarse en castellano, pero le dijeron que para eso se fuera a Madrid. Total, que ha pedido el traslado de expediente y este año empezará aquí otra carrera. Su aita está que trina. Y con el pastón que le ha costado el niño todo un año en Barcelona".

    Que quieren que les diga. A mí esto de las imposiciones lingüísticas me parece fatal, pero no está de más que las sufran quienes están de acuerdo con ellas. Ajo y agua, queridos.

    ResponderEliminar
  66. Anónimo4:15 p. m.

    Ya que aparece Garzon en el montaje, aprovecho para comentar que, al parecer, un abogado alicantino ha denunciado al juez insomne por cohecho y prevaricación, por recibir 1,7 millones de euros del Santander por una serie de conferencias, y archivar posteriormente un caso relativo a dicho banco.

    No me extraña que no tenga tiempo para investigar nada, a esos precios.

    ResponderEliminar
  67. Anónimo4:20 p. m.

    Con la mano en el corazón, ¿qué les parece esto? ¿Una llamada de "obediencia debida" para que no le alboroten al "liderador" europeo el gallinero? ¿Una cumbre de jefes de periodistas?


    Una noticia que no publican los periódicos: Zapatero reunió el lunes, en La Moncloa, a los grandes editores españoles de diarios

    La llamada les llegó desde La Moncloa, y todos ellos acudieron a la convocatoria. No era para menos. El presidente del Gobierno citaba a los editores de los principales diarios españoles. Una noticia que los periódicos no publican y que sí ha conocido El Confidencial Digital.
    Después de haber reunido en el Palacio a los presidentes de las principales instituciones bancarias, con los que (en ese caso sí) se hizo la fotografía, el lunes convocó a una reunión a los presidentes de los grandes diarios nacionales. Junto con Zapatero, asistió también la vicepresidenta, Fernández de la Vega.

    Según los datos recogidos por El Confidencial Digital, en esa ‘cumbre’ periodística estuvieron presentes, entre otros, los siguientes: José Manuel Lara (Antena 3 y La Razón), Ignacio Polanco (Prisa-El País), Antonio Fernández Galiano (Unidad Editorial-El Mundo), Diego del Alcázar (Vocento-ABC), Jaume Roures (Público y La Sexta), Javier de Godó (La Vanguardia). Antonio Asensio Mosbah (Grupo Z-El Periódico de Cataluña) fue invitado, pero no pudo acudir por encontrarse de viaje en Estados Unidos.

    Rodríguez Zapatero les explicó que quería hablar con ellos para darles cuenta de las medidas económicas que acababa de aprobar, esa misma mañana, el Consejo de Ministros extraordinario con el fin de hacer frente a una situación excepcional como es la crisis económica.

    El presidente del Gobierno planteó a los editores de diarios la conveniencia de que, desde los grandes medios de comunicación, se transmita a los ciudadanos un mensaje de “calma” ante la situación económica.

    Más en concreto, Zapatero les insistió, como ha hecho últimamente en público, en las circunstancias de “solidez” que presenta el sistema financiero español, en comparación con lo que ocurre en otros países de nuestro entorno.

    Según alguno de los presentes, el presidente, a pesar de la compleja situación internacional y nacional, se mostró “con ideas y con frescura”. El dialogo transcurrió en un tono “sereno y constructivo” y no se produjeron reproches ni tensiones por ninguna de las partes.

    Zapatero les recordó que, en la Gran Depresión de 1929, los Gobiernos no supieron reaccionar adecuadamente, y afirmó que los medios de comunicación de entonces contribuyeron también a fomentar el pánico y la desconfianza, lo que hizo que la crisis se hiciese más profunda aún.

    El presidente considera, por tanto, que ahora los Gobiernos y los medios de comunicación deben aprender de aquellos errores, para salir entre todos cuanto antes de la crisis.

    La organización, la agenda y el diseño de la reunión corrió a cargo de la vicepresidenta del gobierno, Fernandez de la Vega, y su equipo, con la colaboración de la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea.

    Impresiones recogidas por ECD apuntan que, en general, el mensaje transmitido por el presidente del Gobierno fue acogido de forma positiva por los asistentes a la reunión en La Moncloa.

    Y hubo consenso generalizado en mantener la discreción sobre esa ‘cumbre’ de los editores Zapatero.

    ResponderEliminar
  68. El increíble hombre parpadeante.

    ResponderEliminar
  69. Anónimo4:41 p. m.

    Blanquestre Parpadóx, un pío progresista.

    ResponderEliminar
  70. Anónimo4:42 p. m.

    De acuerdo "ortografía", sobra el acento…

    ResponderEliminar
  71. Anónimo4:42 p. m.

    Blanquestre Parpadox, un pío progresista.

    ResponderEliminar
  72. A golpe de Párpado. El discreto encanto de la progresía.

    ResponderEliminar
  73. Anónimo5:03 p. m.

    UNO, que arregla zapatos dijo...

    Con la mano en el corazón, ¿qué les parece esto? ¿Una llamada de "obediencia debida" para que no le alboroten al "liderador" europeo el gallinero? ¿Una cumbre de jefes de periodistas?


    Una noticia que no publican los periódicos: Zapatero reunió el lunes, en La Moncloa, a los grandes editores españoles de diarios

    ---

    Pues me parece un desprecio más hacia Rajoy que terminó siendo el último mono en ser recibido en Moncloa por un presidente orgulloso hasta la insolencia por haber conseguido, una vez más, manejar al líder de la oposición a su antojo.

    Y Rajoy, incapaz de adelantarse a la jugada.

    ResponderEliminar
  74. Anónimo5:08 p. m.

    Es que debía parecerle un coñazo...

    ResponderEliminar
  75. Con los ojos, Pepe Blanco, golpea dos veces.

    ResponderEliminar
  76. Anónimo5:26 p. m.

    Si, hoy ha estado bien Herrera cuando le ha dicho a Alonso que qué era eso de que Zp había liderado lo de la crisis. Estoy de acuerdo con el Sr. Taplines en que se le suelen escapar crudos, a Herrera, los entrevistados. Sobre todo se le escapó Zp.
    Otro remero dice que eso le debe venir impuesto desde arriba.
    Como es evidente que Herrera lee y se nutre de este blog, no estaria de más que nos aclarara esa cuestión ¿le imponen desde arriba dejar crudos a los entrevistados del gobierno?
    Es por dejar de oir el programa si la respuesta es afirmativa.
    Otra cosa para Herrera: debería ir pensando en cambiar la fórmula, el programa a partir de las 9:00 se hace insoportable, con tanta chorrada de los oyentes, tanta anécdota falsa, tanto querer agradar. Y también debería cambiar de colaboradores. Lorenzo aburre a las ovejas y el cursi hortera del Josemi aburre e indigna.

    ResponderEliminar
  77. Anónimo5:39 p. m.

    Don Uno.

    Hoy va de collejas a la gran familia de la radio.

    Yo no se si Arcadi Espada acudió también al cónclave de Rodríguez, pero me pareció como mínimo sorprendente que afirmara ayer en la tertulia de Herrera en Onda Cero que se tardaron 20 años en recuperarse de la crisis del 29, dos años en recuperarse de la del 87 y que en está se tardará dos semanas. Ojalá tenga razón, aunque mucho me temo que Don Arcadi sabe de economía más o menos como yo.

    A juzgar por otro increíble comentario que le escuché este verano a cuenta del accidente de Spanair, de aviones también sabe como yo e incluso si me apuran, algo menos.

    Nadie exige a los contertulios profesionales que sepan de todo, aunque quizá sí sería de agradecer un poco más de prudencia a la hora de abordar los temas que desconocen profundamente.

    ResponderEliminar
  78. Anónimo5:47 p. m.

    "Que igual nos lanza al futuro como nos traslada al pasado en un solo golpe de párpado" Don José Blanco, el Párpado del Tiempo.

    ResponderEliminar
  79. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  80. A mí me ha gustado eso de “personas agresivas con la lengua y pluma,”. Extraña tierra ésta donde uno puede ser agresivo con la pluma y suave con las pistolas. Vivimos en un país sensible.

    Ay que reconocer que la cobardía y la complicidad han conseguido en el País Vasco cotas de una creatividad inverosímil.

    ResponderEliminar
  81. Seguro que muchos de ustedes también lo leyeron.
    Va de coordinadores:

    Mertxe Mugika, coordinadora general de AEK (Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización), habla de un ecuatoriano, "coordinador de los préstamos de bicicletas", inscrito en un euskaltegi, movido por "el deseo de conocer la cultura del pueblo".

    Pregunta la entrevistadora a Mertxe, la coordinadora de la Coordinadora:

    -¿Hay más ecuatorianos apuntados en euskaltegis?

    -Conozco varias madres, con los niños matriculados en los modelos B o D, que están estudiando euskera. Es una inclinación natural; una madre siempre quiere saber la lengua de su hijo.


    Entrañable testimonio. El concepto de 'lengua materna' se enriquece con su recíproco de 'lengua filial'.

    ResponderEliminar
  82. Anónimo5:53 p. m.

    Editores, factótums, capataces, líderes emocionales, gente de la cultura, gurús variopintos, expertos de alguna índole, artistas de la video consola, jueces estrella, cantautores, estrellas de la copla, … no sé , algo me da que todo ese menudeo al que que se suele dar el nombre de opinión pública lo tiene bastante claro y aboga por la transversalidad. Para muestra un botón: en un diario en principio de derechas como La Razón se podía leer algo parecido al siguiente titular “El PP amenaza a UPN con montar su propia estructura en Navarra” Yo a esto, déjenme que les diga, lo llamo lisa y llanamente coña. Hasta en esto creo que Rajoy se equivocaba. Estoy hasta por sostener la siguiente teoría: que en la anterior legislatura el PP fue hostigado lo justo como para en la siguiente convertirlo/se en un hazmerreír

    ResponderEliminar
  83. Anónimo5:54 p. m.

    Fuentes bien informadas aseguran que a Calleja le quisieron echar pero órdenes de muy arriba lo impidieron.

    En cuanto a Alonso tiene el honor de haber sido el ministro más putero de la democracia.

    ResponderEliminar
  84. Anónimo6:14 p. m.

    Bienaventurados los que entren al blog de Santiago González, porque ellos leerán a Luigi.

    Belosticalle, una compañera de mi trabajo se ha matriculado en inglés, porque a su niño se lo enseñan en el cole.

    Damen und Herren:

    He encontrado un libro interesante para los aficionados al lenguaje, y para algún profesional también.

    Se trata de "El libro del buen hablar" Una apuesta por un lenguaje no sexista, de Pilar Careaga, y Editado por la Fundación Mujeres.

    Pasen y vean:

    Es posible utilizar un lenguaje no sexista.

    Eliminando:

    - Las voces vejatorias referidas a mujeres.

    - La serie de adjetivos estereotipados masculinos y femeninos: hombre apuesto, mujer mona.

    -La palabra mujer/es cuando se diga lo que ha/n hecho esa/s mujer/es, no a "dos mujeres premiadas en el festival de Cannes", sí a "Zutanita y Perenganita premiadas en el festival de Cannes".

    Rechazando:

    - La idea de que las mujeres forman un grupo compacto, todas iguales y sin matices ni diferencias entre ellas, frente a los hombres que se caracterizan por su individualidad. Así se habla de "literatura de mujeres", como si se tratara de un género literario, pero no de literatura de hombres.

    - La idea de que cuando una mujer habla, lo hace desde la subjetividad y tiene un valor circunstancial, y cuando lo hace un hombre lo hace desde la objetividad y tiene valor universal.

    Recogiendo y creando:

    - Los nombres femeninos de los nombres de acción, sobre todo, los referidos a las profesiones: médico/a, arquitecto/a, fontanero/a.

    - Las voces que afirman la dignidad y los valores femeninos y feministas ya sea mujeridad (existe caballerosidad), sororidad (existe hermandad) y todas aquellas que destaquen la cooperación, la dignificación, la solidaridad de las personas.

    - Estrategias lingüísticas que rompan los estereotipos, en vez de empezar un chiste "va un hombre por la calle y se encuentra un pingüino...", decir que era una mujer.

    (Feroz: Si en vez de un pingüino se dice que era una mujer, a lo mejor se carga la gracia del chiste.)

    Aboliendo:

    - El género masculino como universal y omnicomprensivo porque oculta a la mujeres.

    Especificando:

    - A mujeres y hombres cuando a ellos y ellas nos referimos.

    (Espero sus comentarios)

    ResponderEliminar
  85. Declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press del Sublime Emisor de Rayos Cursis por los Párpados:

    Blanco reconoció que "probablemente hubo un error en la percepción" de la crisis que se avecinaba, pero subrayó que "nadie era conocedor de la situación que teníamos en nuestro sistema financiero, ningún organismo internacional ni nadie"

    ...se refirió a las previsiones de los organismos internacionales para el crecimiento de la economía en España y consideró que "si a lo largo de estos últimos cuatro años no han estado finos" en sus predicciónes, "no hay ninguna razón para pensar que este año acierte".

    ResponderEliminar
  86. Sugiero la mujeridad que ha traído Feroz para GBR de hoy.

    ResponderEliminar
  87. Anónimo6:23 p. m.

    Pues también es verdad, oyes...

    EL FORO ERMUA DISCREPA RADICALMENTE DE LAS OPINIONES DE INGRID BETANCOURT SOBRE LA CONVENIENCIA DE NEGOCIAR CON TERRORISTAS Y SOLICITA QUE PONGA EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA QUE RECIENTEMENTE SE LE HA CONCEDIDO A DISPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN PRÍNCIPE DE ASTURIAS

    Dña. Ingrid Betancourt ha manifestado: “Hay que negociar con los terroristas, primero porque es el mejor modo de salvar vidas y segundo porque no hacerlo es justificar la barbarie y dejarles solos en su fanatismo”. Desde el respeto que cualquier víctima del terrorismo merece, el Foro Ermua discrepa radicalmente de las posiciones de la Sra. Betancourt a favor de la negociación con terroristas.

    La negociación con quien hace de la violencia su argumento no sólo no ayuda a salvar vidas, sino que alimenta el terrorismo, debilita a la democracia y perjudica la libertad de los ciudadanos.

    No negociar con terroristas no supone ninguna justificación de la barbarie de los asesinos. Es la negociación con éstos lo que los legitima al aceptarlos como interlocutores válidos. La negociación, además, dota al terror de una finalidad práctica permitiéndole una perversa justificación por los fines y supone una gravísima frustración para la inmensa mayoría de las víctimas del terrorismo.

    Manifestamos expresamente nuestra solidaridad y apoyo a la Sra. Betancourt por el salvaje secuestro que ha padecido, pero consideramos que sus posiciones públicas en relación con la negociación con bandas terroristas hacen injustificable e inoportuna la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Dña. Ingrid Betancourt debería poner a disposición de la Fundación Príncipe de Asturias el galardón otorgado, dado que se concedió antes de que realizara un pronunciamiento expreso sobre un asunto tan fundamental como el apoyo a la negociación con terroristas.

    Este premio no es un reconocimiento por el hecho de haber resistido con intachable entereza un brutal secuestro de más de seis años, sino que ha de premiar “la contribución ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los hombres, a la lucha contra la injusticia […] o a la defensa de la libertad.” La negociación con terroristas no colabora a la concordia, ni a la convivencia en paz entre los hombres, ni a la justicia, ni a la libertad, sino que socava las bases de esa concordia y convivencia democrática y daña severamente la justicia y a la libertad.

    Bilbao, 15 de octubre de 2008

    ResponderEliminar
  88. Anónimo6:33 p. m.

    Ostra, Feroz, Artanis, entiendo que en el caso de premiar a mujeres con el GBR, siguiendo las indicaciones de Pilar Careaga, mujer, éste debería denominarse Gilipollas con Balconada a la Calle. Si les parece bien, claro.

    ResponderEliminar
  89. Feroz, si he dado a entender lo que parece que se me ha entendido, es que no me he expresado bien.

    ¿Cómo voy a criticar que una madre, o un abuelo (como en la página siguiente de la entrevista), se pongan estudiar en común con su hijo o su nieto, euskera o lo que sea?

    Lo que se me hace algo cuesta arriba es que una madre se refiere espontáneamente a 'la lengua de mi hijo'. Más me parece mentalización del euskaltegui, o una ocurrencia de la entrevistada.
    Por lo demás, hoy en día en muchas familias el euskera es la 'lengua filial'.

    Gracias por su observación, que me permite aclarar mi postura.

    ResponderEliminar
  90. La tierna libertina

    Estimados remeros, ayer bien que presumieron ustedes de su conferencia con D. Santiago González en Bilbao.

    Durante todo el día nos pusieron los dientes largos a los que estamos alejados del paisito; hasta los donostiarras organizaban excursiones a la capital del mundo para poder asistir. Y luego, las crónicas de los mejores escribidores de la chalupa, que si qué bien estuvo el patrón, que si esto, que si lo otro, que si lo de más allá...

    Bueno pues van a permitirme que presuma yo de amiga. Esta noche voy a abrazar y besar, castamente, a Valerie Tasso. Mi querida amiga estrena esta noche película basada en su libro "Diario de una ninfómana".

    A Valerie la adoro. Inteligente como pocas, generosa y bella, con los ojos más claros del mundo y el pelo de seda persa, piernas infinitas, de dulce sensualidad y ese chic francés con que se abrió paso en el mundo. Su historia la conocen. Es una tierna libertina.

    Simpre dice que hablar de sexo no significa entender el sexo. Es una tentación irresistible. Valerie.

    La tierna libertina

    ResponderEliminar
  91. Anónimo6:42 p. m.

    Me parece muy bien Luigi, también en los Oscar hay premios para hombres y para mujeres, y no vamos a ser menos.

    ResponderEliminar
  92. D. Feroz, ¿el libro que menciona es de hace bastantes años?
    ¿La autora es Dª Pilar Careaga y Basabe? ¿La primera mujer alcalde del mismo Bilbao?

    ResponderEliminar
  93. Llegué casi a la hora y no pude hacer el control de asistencia ... pero vi a varios rematzailes y rematzailas en la conferencia del lunes y 13 del Patrón ... ¡lástima no habernos ido después de ronda por "pozas"!

    ResponderEliminar
  94. Se me olvidaba, Dª era aristócrata y también fue la primera mujer ingeniero industrial de España. Ligada al régimen franquista, sufrió más tarde un atentado de ETA del que salió ilesa de milagro.

    ¿Hablamos de la misma, D. Feroz?

    ResponderEliminar
  95. Anónimo6:58 p. m.

    Querido García Francés :

    La primera y última, hasta el momento, alcaldesa de Bilbao fue Pilar Careaga de Lequerica, no de Basabe.

    ResponderEliminar
  96. D. Gorkataplines, bien por el Foro de Ermua y su posicionamiento sobre las manifestaciones de Ingrid Batancourt.

    Perdón por la autocita:

    Pregunte a Ortega Lara, Ingrid

    ResponderEliminar
  97. Anónimo7:08 p. m.

    D. Alfredo, hablo de un libro de ahora mismo. Creo que se nota por ese metalenguaje feminista y progre.

    Aprovecho el post para poner una frase de un libro, de Cabrera Infante, que estoy leyendo:

    "y sus citas de Borges, que es ahora el autor culto de los que no tienen cultura: el Homero del pobre."

    ResponderEliminar
  98. Anónimo7:09 p. m.

    De perdón por mi parte nada, querido García Francés, viene muy a cuento. En su blog tiene ahora mismo información sobre la polémica de la publicidad de la película de su amiga.

    Querida Ostra :

    Que ha dicho La Secta ante ello ? Se han disculpado, o no ?

    ResponderEliminar
  99. D. Alfredo ... le cambio la edición de luxe de las obras completas del Patrón por su entrada para la première de Mademoiselle Valerie.
    ¿Hace?

    ResponderEliminar
  100. Dª Lola, no estoy seguro pero creo que Lequerica era el apellido de su esposo, el ingeniero bilbaíno Enrique de Lequerica. Ella lo utilizaba con el "de" como muchas mujeres de su época.

    Si me equivoco pido disculpas desde ya. Un abrazo para todos los Mento, Doña.

    ResponderEliminar
  101. Anónimo7:12 p. m.

    Tranquilo, querido García Francés, muy posiblemente tenga razón usted.

    Es que en Bilbao siempre se hacía llamar "de Lequerica", nunca la conocimos con ese otro apellido, que parece ser el de soltera, como dice usted.

    ResponderEliminar
  102. D. Ferchu, nada me gustaría más que irnos juntos esta noche al estreno y presentarle a la bella. Usted enloquecería.

    ¿Lo aplazamos? Por, favor, echo en falta su sentido del humor, déjese ver más a menudo.

    ResponderEliminar
  103. No es ciencia, Dª Lola, no tiene mérito, ¡sólo son demasiados años! Le mando un abrazo...

    ResponderEliminar
  104. Anónimo7:17 p. m.

    feroz 6:14

    Un post…¿"ovariudo"?

    ResponderEliminar
  105. Anónimo7:18 p. m.

    Insístole a usted, querido García Francés, en que vaya a su blog, que le he puesto allí información sobre la polémica que ha suscitado la película referente al libro de Mdm. Valerie.

    ResponderEliminar
  106. Anónimo7:18 p. m.

    Una incidencia en nuestro servidor de ADSL (nos han consolado diciéndonos que ha sido "nacional") nos ha tenido desconectados, inconexos y desnortados, hasta ahora.

    ¿Saben ustedes de algún remedio cashero para estos lances o estamos ya irremediablemente en manos del Amo del Mundo, eso tan raro en lo que quieren convertirse los "malos" de los tebeos y un cierto cine de SF?

    Don Rattus, la hospitalidad coruñesa es proverbial. ¡Ni una sola crítica a esas simpatiquísimas chicas que le han quietado hierro al principio de curso! La Bauhaus hizo lo que hizo por no tener entre sus filas un para de walkirias así.

    ResponderEliminar
  107. Anónimo7:19 p. m.

    Yo hubiera jurado que el GBR era unisex (o "arrobero", de @), pero ya es de todos, así que manéjenlo a su gusto. Hoy les estoy prestando menos atención, que estoy de obras domésticas.

    ResponderEliminar
  108. ¡Que fuerte, Dª Ostra! Parece que lo hubiera producido alguno de nuestros trolls.

    ResponderEliminar
  109. concalma:

    Dice usted que "La bolsa se suponía que determinaba la evolución de sus valores de acuerdo con un análisis racional sobre la expectativa de beneficios"

    ¿Y qué le hizo decantarse por tan absurda teoría? Todo lo que implica decisiones humanas implica opiniones sobre un futuro incierto y sobre las opiniones inciertas que otros tienen ahora y tendrán en un futuro acerca del futuro y de las opiniones inciertas de otros como ellos. Lo que convierte a todo en un sistema caótico.

    Y todo en la sociedad humana va más o menos así.

    surscrd

    ResponderEliminar
  110. Gracias D. Alfredo ... intentaré reorganizar mi caotica agenda ... la crisis hace estragos en nosotros, los currantes, y no tenemos forma de llegar a fin de mes si nos es multiplicando el esfuerzo y racionándonos los buenos momentos con los amigos (y amigas, of course).

    ResponderEliminar
  111. Anónimo7:22 p. m.

    "Blogger García Francés dijo...

    D. Ferchu, nada me gustaría más que irnos juntos esta noche al estreno y presentarle a la bella. Usted enloquecería"


    No se engañe, amigo GF. A Don FERCHU sólo le gustan dos tipos de mujeres: Las nativas y las extranjeras.

    Comprobará cómo ha sido, en ese sentido, el más rápido al Oeste del Mississipí.

    ResponderEliminar
  112. Anónimo7:24 p. m.

    ... Y ahora, con harto pesar, les dejo.

    Los mininos vamos a ver la última gamberrada de los Coen, que falta nos hace un poco de caos entre tanto orden.

    ResponderEliminar
  113. Anónimo7:26 p. m.

    "Por lo demás, hoy en día en muchas familias el euskera es la 'lengua filial'."

    Pues de eso se trata. A través de los hijos redimir el pecado, voluntario o no, de los padres... y madres. El nefando pecado de no saber la celestial lengua.

    ResponderEliminar
  114. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  115. Desde mi propia mujeridad afirmo que no tengo inconveniente en nombrar a las mujeres de apuestas y a los hombres de monos ¿será por eso?. Es más, estoy al cabo de la calle sobre los recreativos juegos del lenguaje patrocinados por Bibi que resultan tan entretenidos, aunque algo onerosos para el dinero de nadie, la verdad.
    Ahora bien, desde esa misma mujeridad opino, como FEROZ, que mejor no meterse en chistes de pingüinos

    ResponderEliminar
  116. D. Ferchu, D. Lindo, estoy seguro de que nos hubiéramos reído mucho... Otra vez será...

    Coño, me había olvidado un acento y hoy no está el horno para bollos...

    ResponderEliminar
  117. Anónimo7:35 p. m.

    No está el horno para bollos...ni mi ojo para párpados.

    ResponderEliminar
  118. lindo gatito dijo...
    ... Y ahora, con harto pesar, les dejo.

    Los mininos vamos a ver la última gamberrada de los Coen, que falta nos hace un poco de caos entre tanto orden.

    A ver qué les parece. Espero ansioso su opinión.

    Yo también les dejo. Voy a hacerme la clásica de bidegorris de Bilbao.

    ResponderEliminar
  119. Anónimo7:41 p. m.

    A Ortografía Para Todos se le metió un acento en el parpado.

    ResponderEliminar
  120. Anónimo7:43 p. m.

    Feroz dijo:
    He encontrado un libro interesante para los aficionados al lenguaje, y para algún profesional también.

    Por cierto hablando de libros ¿que han leído interesante últimamente?

    Mis últimas lecturas decentes (esto es muy subjetivo):
    La rebelión de Atlas.
    Vida y destino.
    Suite francesa..
    La ladrona de libros.
    Las benévolas.
    Los hombres que no amaban a las mujeres.
    El asombroso viaje de Pomponio Flato.

    Como ven mucho totalitarismo, el niño con el pijama de rayas, tambien en la línea no me acabo de agradar.

    Por cierto siendo Pilar masculino, la autora no debería feminizar su nombre

    ResponderEliminar
  121. Anónimo7:58 p. m.

    Estimado Concalma, leo ahora su comentario de las 12:50 y no puedo estar más de acuerdo. A ver si se prodiga más, que muchos echamos de menos su lógica afilada como un bisturí. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  122. Anónimo8:00 p. m.

    Zapatero, como neutral en el asunto, se ofrece a mediar entre el PSOE y el PNV

    Deia

    Zapatero mediará entre PNV y PSOE para "desbloquear" obstáculos "insalvables" sobre los Presupuestos

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprometido a mediar en las negociaciones que mantiene el PNV con el PSOE sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2009 con el fin de "desbloquear obstáculos insalvables".

    Efe Madrid

    Así lo aseguró hoy el portavoz del grupo parlamentario PNV, Josu Erkoreka, tras el encuentro que ha mantenido con el jefe del Ejecutivo esta mañana en el Congreso para conocer las últimas medidas financieras anunciadas por el Gobierno.
    Erkoreka dijo que ha "lanzado un mensaje de alarma" al presidente para que "influya" en las negociaciones que mantiene el PNV con el grupo socialista sobre las transferencias en materia de políticas activas de empleo y de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

    ResponderEliminar
  123. Anónimo8:20 p. m.

    Yo creo que el Luis Larrucea andaba buscando el trigesimosegundo torneo internacional de Txingas por la zona de Indauchu, y claro, como no tenemos derecho de admisión allí que se coló.
    Pero lo más chocante es que, siendo de Lekeitio, se llame Luis y además chacartegui sin "K".¿estará jugando al despiste?

    ResponderEliminar
  124. Anónimo8:30 p. m.

    Reuters.

    Pues si interviene Rodríguez en persona, con sus dotes de persuasión, ya nos podemos dar por jodidos. A ver cuanto nos cuesta en forma de cesiones la aprobación de los presupuestos. Pero si pedían diez, Rodríguez, que es un tío muy majo y muy enrollado con casi todo el mundo, les dará veinte.

    ResponderEliminar
  125. Belosticalle, terrorífico el concepto de Lengua Filial. Es lo más antinatural que existe. Pero, digo yo, un bebé bien sumergido ¿es un euscaldunberri o un euscaldunzarra?

    No sé si hoy voy a poder dormir.

    ResponderEliminar
  126. Anónimo8:40 p. m.

    Para el GBR masculino:

    tomas http://www.correusdecatalunya.net ) - 15-10-2008 - 18:05:02h

    Todos los problemas de qualquier tipo y tematica que puede crear o potenciar la especie humana, son debidos por no tener en cuenta a nuestros hermanos los animales no humanos, deseo un mundo en que todas las especies animales se respeten y tengan como valor ético filosófico el respecto a la vida, por favor publiquen esto ya que creo tiene una importancia trascendente ya que la realidad nos hace ver la verdad.

    ResponderEliminar
  127. Bueno, bueno, sr. Taplines, a la indiscutible capacidad de persuasión de Zp hay que estarle muy agradecidos, viendo la que está cayendo en otros países. Él es ahora mismo nuestro mayor activo contra la realidad. Y la realidad está muy chunga. ¿Quién ganará, la realidad o José Luis? En un país como el nuestro yo no apostaría por la realidad.

    ResponderEliminar
  128. Anónimo9:39 p. m.

    Aún no se ha fallado el Premio Planeta. Ansón ha venido a decir que es una filfa, y ha debido tener sus más y sus menos con Lara, el Patrón. Se rumorea la posibilidad de que el ganador seráeste año Fernando savater. Me alegraría siasí fuera. Por él.Pero que es una filfa lo sabe todo el mundo.

    ResponderEliminar
  129. Anónimo9:50 p. m.

    Savater Premio Planeta. Angela Vallvey segunda.
    Que Fernando disfrute de la pasta.

    ResponderEliminar
  130. Anónimo9:55 p. m.

    Oiga, envidiado García Francés. Pero cómo se lo monta vd.?.En la presentación de su novela Marian Sanchez, más conocida por su nombre artístico, Lucía Lapiedra. Y ahora la del diario de una ninfómana, Valerie Tasso.Los caminos de la literatura, en su caso,dan para paseos muy molones.Así cualquiera. Nos ha jodido.

    ResponderEliminar
  131. Anónimo9:59 p. m.

    Me alegro también por Angela Vallvey. Me daque Lara va de "compensador".

    ResponderEliminar
  132. Anónimo10:06 p. m.

    Me alegro por Savater. No se que tal seguirá su relación con Rodríguez y con Calleja. Le felicitarán?

    ResponderEliminar
  133. Le felicitarán en un solo golpe de párpado.

    ResponderEliminar
  134. Anónimo10:38 p. m.

    Perdón no es Angela Vallvey sino Angela Becerra, colombiana.

    ResponderEliminar
  135. Anónimo11:14 p. m.

    Hoy oí un anuncio en la radio: préstamos que no te obligaban a amortizar durante los primeros 10 años o incluso más, y que podían prolongarse durante 40 años o el tiempo necesario. Si esto no es cebo de subprime que alguien me lo explique. Eso sí, seguimoso siendo los mejores y más honrados, ylos codiciosos y los especuladores viven sólo en yanquilandia.

    ResponderEliminar
  136. Anónimo11:22 p. m.

    ¡Coño, qué casualidad!

    Porque esto seguro que es una casualidad…

    ResponderEliminar
  137. Anónimo11:24 p. m.

    Pues se lo crean o no, eso sí que ha sido una casualidad.

    Esto, no pondría yo la mano en el fuego…

    ResponderEliminar
  138. Anónimo11:29 p. m.

    A Don Fernando no sé si darle la enhorabuena o el "pésame", porque con la cantidad de envidiosos que hay en este país, le empezarán a dar (más) por todas partes.

    Pues que lo disfrute ud, Don Fernando.

    ResponderEliminar
  139. Anónimo11:34 p. m.

    uno, que arregla zapatos dijo...
    ¡Coño, qué casualidad!

    Porque esto seguro que es una casualidad…

    Pues no lo pillo...

    ResponderEliminar
  140. Anónimo11:39 p. m.

    anónimo dijo...
    uno, que arregla zapatos dijo...
    ¡Coño, qué casualidad!

    Porque esto seguro que es una casualidad…

    Pues no lo pillo...


    Jajajá, no hay nada que pillar. Ha sido una pifia. En realidad era el cebo para la noticia de El Mundo sobre el video del Rajoy y la sexta, como está en mi siguiente post.

    Una pifia, una auténtica pifia. Uds me sabrán perdonar.

    ResponderEliminar
  141. Anónimo12:07 a. m.

    Bueno, pues en menos que albo cohombro parpadea, Uno se retira del remo por hoy.

    'Tamañanaatós.

    ResponderEliminar
  142. Anónimo12:09 a. m.

    Artanis, lo del GBR masculino y femenino era una broma entre balcón y balconada, siguiendo los consejos de mujeridad de Pilar Careaga. El auténtico GBR es unisex.

    PS: espero que las obras domésticas no le den muchos disgustos.

    ResponderEliminar
  143. Anónimo12:22 a. m.

    A veces parece que José Blanco es uno más de los personajes de esa obra de arte de la literatura que es "La saga/fuga de J.B." del maestro Torrente Ballester.

    Joseiño José Bastida, el vate Barrantes, Ballantyne, el francés M. Joseph Bastide, el inglés Mr John Bastid, el ruso Bastidoff, el portugués José Barbosa Bastideira…y José Blanco, el viajero ocular del tiempo.

    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  144. Anónimo12:42 a. m.

    Yo también me voy a la piltra.

    Si queda alguno, que apague la luz.

    Buenas noches.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.