13 enero, 2008

Medio millón

Tal como señaló anoche la remera Catalina, en la singladura de hoy esperamos alcanzar el medio millón de páginas desde la botadura. En contra de las insidias que posteriormente se virtieron acerca de la incapacidad congénita del mando para estirarse ni siquiera con vistas a celebrar un día señalado como el presente, dispongo que toda la tripulación disponga en la jornada de una ración doble adicional de ron.

¿Toda?

Toda, excepto los remeros de primera (hora) Gorkataplines y el Pastor de Oaxaca, que tendrán ración sencilla, porque ya se suplementan ellos solos con sus matutinos carajillos y solisombras y es muy malo mezclar. Tendrá, en cambio, ración triple el Rodrigo de Triana que grite el "¡Nedio millón!" en el momento preciso de superar la línea.

Y al loro, que me lo amordacen, por chismoso.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Momento melón

El Mundo comienza hoy a entrevistar al presidente del Gobierno: siete páginas, además de la portada y un editorial, así como un anuncio de que mañana se publicará la segunda parte. Con razón dice su autor que se trata de la entrevista más extensa jamás realizada a un presidente del Gobierno español. Esperemos a leerla entera antes de proceder a su deconstrucción, si es que tal cosa fuese pertinente.

De momento, y para ir abriendo boca, les dejo un aperitivo exquisito, que el director del periódico ha relatado en su carta habitual de los domingos. Es ello que a la hora del postre, Zapatero come melón con sal:
"De repente veo que Zapatero está espolvoreando algo a lo largo de las dos faldas de su lomo. Lo primero que pienso es que, estando como estamos en enero, le ha salido un poco soso y le está poniendo azúcar. Me fijo un poco más y me doy cuenta, estupefacto, de que es el salero.

-¿Melón con sal?¿Qué es esto, presidente?

-Lo tomo siempre así. Es una costumbre de mi abuelo...

-¿De qué abuelo?¿Del... famoso abuelo?

-Sí, del capitán Lozano. Me lo han contado mi abuela y mi padre... Él era de un pueblo de Badajoz que se llama Alange, es una costumbre de allí. Tiene además un significado social. Como los pobres no podían tomar melón con jamón, lo tomaban con sal. Y está riquísimo."
Para que luego haya quien dude de las leyes de la genética y se hagan bromas con la cuestión identitaria. La costumbre del abuelo de adoptar por gusto las limitaciones gastronómicas de los humildes, es transmitida por vía de la sangre a un nieto que nacerá 24 años menos 14 días después de su fusilamiento. Gran momento Quilapayún:
Salitre, lluvia bendita,
se volvía la malvada.
La pampa, pan de los días,
cementerio y tierra amarga. (Cantata de Santa María de Iquique)

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Veinte años después



El Pacto de Ajuria Enea cumplió ayer 20 años. El diario El País actualiza la efemérides con tres miradas retrospectivas que convergen en el titular: "Ya no valen treguas de ETA ni mesas". El subtítulo precisa un poco más: "Tres fundadores del Pacto de Ajuria Enea avalan la ilegalización de ANV".

Los tres mosqueteros son: el entonces secretario general del PSE-PSOE, Ramón Jáuregui; el entonces secretario general de Euskadiko Ezkerra, Kepa Aulestia y quien fuera asesor del lehendakari Ardanza, José Luis Zubizarreta.

De los tres, sólo a uno puede llamársele con propiedad 'fundador': Kepa Aulestia. El firmante del Acuerdo en nombre del PSE-PSOE fue Txiki Benegas y no Jáuregui, y en nombre de la Presidencia del Gobierno, el propio lehendakari.

La información va ilustrada con la foto que ven cuyo pie dice: "Cabecera de la manifestación de marzo de 1989, con Txiki Benegas, Xabier Arzalluz, José Antonio Ardanza y Ramón Jáuregui, entre otros".

La foto, que aparece entera en la versión impresa del diario, ha sido cortada en la edición digital, y, como ven, parte a Ramón Jáuregui por la mitad. El pie de foto, en cambio, no cita a los tres manifestantes de la izquierda, Julen Guimón, Alfredo Marco Tavar e Inaxio Oliveri, que sí fueron fundadores del Pacto de Ajuria Enea. La manifestación tuvo lugar, efectivamente, el 19 de marzo de 1989, tras la ruptura de la tregua de Argel y fue, seguramente, la más multitudinaria que se haya celebrado nunca en Euskadi contra ETA.


185 comentarios:

  1. Anónimo8:20 a. m.

    Patrón, discriminador, si maese Gorkataplines y un servidor fuéramos remeras en lugar de remeros no se atrevería a dejarnos con la mitad de ración de ron que el resto. Eso para empezar.

    Pero esto no va a quedar así.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:41 a. m.

    Hostia, melón con sal en la Moncloa. Receta del capitán Lozano.

    A ver, el psicoanalista de guardia, que informe.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9:03 a. m.

    Don Mario siempre me interesa

    href="http://www.elpais.com/articulo/opinion/Obama/primarias/elpepiopi/20080113elpepiopi_12/Tes">Obama y las primarias
    .
    El himno no me motiva, ¡qué se le va hacer!
    Que tengan un buen dia y la celebración sea discreta, templanza, mucha templanza.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9:03 a. m.

    Buenos días. Cuanda alcancemos las 500.000 páginas beberé un trago de ron a la salud del Patrón de esta nave, y de todos los que bogan en ella. Calculo que será a mediodía.

    Me he quedado impactado con la noticia que dieron ayer de las "fotos impactantes" de Z.

    ¿Qué será, será, como cantaba Doris Day? ¿Veremos a Zapatero haciendo de Sarkozzy, ligando con alguna artista progresista? ¿Aparecerá jugando un "uno contra uno" con Roures, en la pista de baloncesto de Moncloa? ¿Anotando los consejos filiales de sus asesoras adolescentes?

    Si creen que con unas cuantas fotos van a vender ese producto averiado, es que consideran al electorado tan gilipollas, como el lector medio del Izvestia.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo9:21 a. m.

    Eso me recuerda a uno de los muchos chistes que su propio partido "ingeniaba" sobre Morán, nuestro ministros de Asuntos Exteriores (el que se creyó aquello de "Otan, de entrada NO, y claro, hubo que cesarle).

    El chiste:
    Pues estaba Moran en una importante recepción diplomática y le avisaron, (o le pasaron una nota, que no sé).

    "Cuidadito con lo que haces en el protocolo. Siempre por debajo de su Majestad, nunca a su altura". Don Juan Carlos, pidió para comer melón con jamón. Cuando le llegó a Morán su turno de pedir, lo tuvo claro: "melón con chorizo".

    Personen la escasa gracia. Pero no pude evitarlo. "Un melón y un chorizo", podría ser el resumen de la anécdota.

    Ustedes me dirán que cosa hicimos tal mal para merecer a este descerebrado.
    Porque....
    ¿No nacieron los demás? pues si los demás nacieron que privilegio tuvieron que yo no gocé jamás? etc, etc

    ResponderEliminar
  6. Anónimo10:29 a. m.

    Buenos días a todos,

    Madera de melón soso.

    ResponderEliminar
  7. No sé de qué va lo del medio millón de páginas, pero se ve que les motiva mucho, y yo celebro los éxitos de la nave como si yo mismo fuera remero numerario, me alegro con ella, y, aunque no diga nada -alexitimia, me acusa mi mujer-, también me duelo de sus momentos tristes, así que, sea lo que sea, sea en hora buena.
    Defiendo al patrón de la acusación de discriminador por lo del ron: puede acogerse al precedente del druida ¿Panoramix? excluyendo a Obelix de la pócima tribal, por haber bebido bastante para toda la vida.
    Son ustedes una compañía deliciosa. Harían llevadera la depresión del mismísimo Segismundo.
    Hasta la noche.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo10:49 a. m.

    Y por si sirve para algo, que no creo, ahí va mi interpretación: el postre es la representación del propio José Luis: un melón soso.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo10:58 a. m.

    No deje de hacerlo, José Antonio. Lo de volver por la noche, quiero decir.
    Pues sí,Segismundo, está deprimido, y eso que sólo ha empezado a leer la entrevista. Pero se le pasará, en cuanto vea al traidor, bien acompañado de Rubalcaba, en la torre. Él es así, pelín justiciero.

    And remember: "ad utrum-que paratus"

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:58 a. m.

    Con el mayor de los respetos hacia el Presidente y su familia. Hemos vivido muchos años en Extremadura (Mérida y Badajoz).
    Cualquier persona que valore el JAMÓN de verdad, JAMÁS lo estropearía mezclándolo con MELÓN, por Dios.
    Por cierto, esto del melón con jamón no era una cursilada años 7o para quedar "comme il faut" si invitabas a comer.

    No quiero extenderme, finalizo diciendo que el problema más importante ahora de ALANGE (pueblo cercano a Mérida y con unas termas romanas magníficas y funcionando) es que el gobierno de izquierdas extremeño quiere construir centrales térmicas en la zona, con gran contestación por parte de los ciudadanos.

    MEMOS

    NARBONA, TU NOMBRE ME SABE A...

    ResponderEliminar
  11. Bueno, me ha quedado un escrúpulo con lo del melón salgado.
    No tuve ni idea de la existencia de esa combinación -que aún hoy me resulta chocante-, el melón con jamón, hasta que, el año que murió Franco, lo descubrí con sorpresa que recuerdo, en el hotel Finisterre de La Coruña -entonces el no-va-más-, donde tuve mi primer empleo remunerado, como ayudante de camarero.
    La hipótesis de que los menesterosos extremeños del primer tercio de siglo pasado salasen el melón para comerlo emulando pobretonamente a las clases pudientes me parece extremadamente improbable.
    Como entre la marinería hay conspicuos triperos, quiero decir, gastrónomos, ¿podría alguno indagar la historia social del melón-con-jamón?
    Tengo para mí que no debe tener mucha antigüedad, aunque también puede ser que provenga de los romanos -de los árabes está claro que no-. Pero, sobre todo, me interesaría algún dato que confirmase que el melón-con-jamón, combinación un tanto repugnante para paladares tan plebeyos como el mío, constituía un anhelo para los campesinos y menestrales españoles de la época del nunca suficientemente llorado capitán Lozano -al que no cabe imputar responsabilidad alguna por este nieto póstumo que ha venido recordarnos su excesivamente pagada diletancia, al precio de la época-
    Y conste que, por separado y a su tiempo, me gustan mucho el melón y el jamón.
    Ahora sí que me voy a Malpica a salar y asar un sargo lañado que no hay más que decir.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo11:04 a. m.

    El anónimo, anónima más bien, de las 10:58, soy yo.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo11:36 a. m.

    Pueden ustedes ver, si así lo desean, una de las impactantes fotografías del presidente Zapatero, que el psoe maneja para la campaña electoral y que “van a sorprender a más de uno”, en el blog de Ferchu: bilbainodepro.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. Anónimo11:42 a. m.

    Jose Antonio, yo tampoco creo que el melón con jamón se conociera en los tiempos del capitán alangista de plato único.
    En joseluis todo es falsa pose. (Seguro que en la intimidad sala el melón con caviar beluga y que los macarrones los rellena de percebes).

    Una vía de investigación sería inspeccionar el mítico recetario de la Sección Femenina, que seguro que algún remero conserva.

    ResponderEliminar
  15. MEDIO MILLÓN
    Poema laudatorio y filosófico


    Cien mil fueron los hijos de San Luis
    y fueron suficientes, los gabachos,
    para imponer el orden en los cachos
    de este viejo país...

    ¡Y son quinientas mil ya las entradas
    del blog de don Santiago...! ¡Que el patrón
    se asome a saludar! ¡Tripulación!
    ¡Tres salvas bien cerradas!

    ¡Hip-hip...! ¡Hurra! ¡Van al cielo
    mil gorras marineras! ¡Corre el ron!
    (Taplines, que es más pijo que Elton John:
    -“Yo, sólo con un hielo”)

    ¡Quinientas mil entradas! Y es la Fama
    quien se hace responsable del recuento.
    (Si estamos calladitos un momento
    se escucha cómo llama: )

    -“Don Santiago... recuerda que eres hombre
    y en vano no te encumbres:
    Tendrás en la caldera una avería
    y habraste de duchar con agua fría...
    aún siendo una persona de renombre”.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo12:04 p. m.

    Monsieur, qué golpe bajo.

    Hoy de postre, melón Lozano.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo12:11 p. m.

    Sólo entro para saludar..Llevo varios dobles de ron..Hip! yno me dá la mente.. Aunque creo divisar al Patrón en lo alto del mástil desde la pasada semana...¿Es él? Qué lejos lo diviso...¿será que me ha caído a la quilla? Felicidades, tropa!. Me voy a bucear un rato; a ver si me despejo...

    ResponderEliminar
  18. Anónimo12:18 p. m.

    ¿Ya ha empezado el reparto del ron? ¿dónde está la maquinita de "su turno" para coger mi número?

    ResponderEliminar
  19. Anónimo12:26 p. m.

    Muy atinado su paseo por la memoria del Pacto de Ajuria enea, don Santiago. Recuerdo perfectamente todo el recorrido desde la gestación de ese gran pacto. Recuerdo también a los periodistas que escribían sobre el Pacto de Ajuria enea. Lo que no entiendo muy bien es qué hacen dos de los "fundadores" de articulistas fijos en El Correo, como si fueran periodisras. No se entiende bien, la verdad. Yo, como lectora, hoy habría preferido un relato de los profesionales que siguieron de cerca todos los avatares del Acuerdo. Pero debe ser que me he vuelto una nostálgica del cuarto Poder. Y ahora lo que se lleva es que los políticos dirijan las opiniones de los periódicos....
    Un saludo. Yo dejé de beber hace tiempo pero..!Que les aproveche el ron!

    ResponderEliminar
  20. Anónimo12:36 p. m.

    joder... pues sí que le habéis dado duro. medio millón, eso es todo bilbao, por lo menos.

    zapatero está para encerrar. cuanto más lo observo más actitudes de psicópata se le ven. a mí me acojona, sinceramente.

    por cierto, ¿este tío tenía más abuelos? entre la tropa suele ser habitual tener cuatro, por eso dudo.

    ResponderEliminar
  21. Ay, José Luís, corazón de melón... que salao eres.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. "MELÓN LOZANO"

    (Catalina: Apúntese una, joven)

    El episodio del Presidente y la cucurbitácea es menor, como tantos, pero, en su intranscendencia, tiene todo el aroma de la estulticia patológica de nuestro Presi:


    -"...Sí, del capitán Lozano. Me lo han contado mi abuela y mi padre... Él era de un pueblo de Badajoz que se llama Alange, es una costumbre de allí."

    Da la impresión de que esta criatura sonriente, niño de familia bien en una ciudad de provincias, es un recipiente hueco, sin esencia, que se ha ido rellenando a sí mismo a base de un relato mítico mil veces repetido:

    De la sopa al postre, el omnipresente abuelo fusilado de los cojones. El resto es silencio.

    "Tiene además un significado social. Como los pobres no podían tomar melón con jamón, lo tomaban con sal".

    (Pero serás gilipollas...)

    En la España de los años treinta, "melón con jamón" no lo comían ni los ricos ni los pobres, porque es una moda franchute y desconocida hasta casi tu generación.

    Y sobre todo: ¿A qué ese empeño en enraizar con los pobrecitos pobres, niño pijo?
    ¿A qué ese afán en rebuscar la miseria en tus raíces, niño bien con papos de querube?

    ¡Que no, José Luis! ¡Que ni tú ni los tuyos habéis pasado gazuza nunca! Que tú eres hijo Y NIETO de los que, bajo el franquismo, comían con mantel:
    Sopa, entrante, segundo y postre.
    No te avergüences, hombre de Dios, que tienes cosas mucho peores:

    Todo tú eres una puta mentira, un mito freudiano autoengendrado y más falso que Judas.
    Anda... Échale sal al melón si quieres, pero deja en paz a los pobres.
    ¡Y, sobre todo!: No vayas a querer arreglarles lo suyo... porque les acabarás jodiendo con las patitas de atrás, como has hecho con todo lo que has tocado durante ésta, la más gloriosa legislatura que vieron los tiempos.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo1:02 p. m.

    José Luis es un simple.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo1:07 p. m.

    Si en la entrega de mañana ZP nos revela que después del melón con sal se limpia las manos con el jabón para pobres del abuelo Lozano,

    no se rían que es verdad

    ResponderEliminar
  26. Anónimo1:25 p. m.

    Feroz dijo...

    12:22 PM
    -----------------------------------

    FEROZ, o se ha pasado usted con el ron o le ha petado el ordenata supitañamente.

    ResponderEliminar
  27. Estos ojos verdes, avistar lo que se dice avistar, na' de na' porque no he localizado el maldito contador.

    Patrón es la hora. Yo ya tengo las patatas "al punto de sal". ¿El último?
    ......................
    Costumbres y tradiciones: mi bisabuelo era de Benquerencia de la Serena (Badajoz) tierra de olivos, ovejas y buenos cerdos. Recogía el corcho de los alcornoques. A él su cachito de tocino (la matanza) nunca le faltó. Quizás, sí, el melón.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo1:41 p. m.

    Balsera, abajo donde dice "Estadísticas" hay un dibujito con una gráfica.

    Hay que hacer clic, sacar el catalejo, subir al palo mayo y suerte!

    ResponderEliminar
  29. Anónimo1:44 p. m.

    Palo mayor.

    Me he hecho un lío subiendo allí arriba con el catalejo a cuestas.

    ResponderEliminar
  30. Tras el repaso de "naturzientziak" con mi vástago y futuro heredero universal (que no es que yo sea Dios para dejarle el universo en herencia, pero todo lo que tengo es suyo si por mi camino va…) me dispongo a degustar el "tete a deux" o "interview" de gure lehendakari de la nazionagusia que es España.

    La cosa promete desde los sumarios.

    Sobre educación, José Luis pontifica:
    "Hay un pacto de que la lengua vehicular en la enseñanza es el catalán y hay que respetar las leyes constitucionales"

    Sobre el comercio, el nietísimo se dispersa:
    "A mí no me gusta multar por no rotular en catalán, pero si se hace al amparo de la ley hay que respetarlo. Yo no he tenido quejas de los comerciantes"

    Y de la bandera, el "salmelonero" va y pare:
    "Soy partidario de que la bandera ondee en todos los edificios públicos, pero no es una guerra de banderas. No voy a condenar a compañeros que ganan elecciones en sitios difíciles"

    En definitiva, y en imitación del inmenso luigi:
    Zapatero: "leyes vendo, que para mí no tengo".

    Saludos.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo1:52 p. m.

    Rodríguez Salmelón.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo1:54 p. m.

    Voy a hacer una pregunta que descubrirá mi dominio en el terreno informático;
    ¿Cómo se sabe el número de visitas del blog?
    ¿Lo puedo saber yo?

    ResponderEliminar
  33. Anónimo1:57 p. m.

    Catalina,
    ¿Donde dice estadísticas?

    ResponderEliminar
  34. Anónimo1:57 p. m.

    Cómo estará la economía patria que ni el Presidente tiene pa Jamón... Apañados vamos!

    ResponderEliminar
  35. Anónimo2:03 p. m.

    Perdón, perdón.
    Ya lo he encontrado todo. Me queda una duda...¿Las visitas son de diferentes particulares o se repiten?. Es que en esta casa somos muy escrupulosos en lo de vigilar la singladura de la nave.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo2:09 p. m.

    "Busqué la paz con ETA pero preparé a la vez la confrontación con ETA"
    Salmelón.

    El pensamiento sedente, la ubícua acción.
    Ahora el ramalazo de estadista: "si vis pacem, para bellum".
    Lo que nos faltaba por leer.

    ResponderEliminar
  37. Anónimo2:12 p. m.

    Lozano ez comer melón con zal

    ResponderEliminar
  38. Anónimo2:14 p. m.

    Rosa Díez es Agustina de Mondragón.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo2:15 p. m.

    Me congratulo, después de descubrir el pasadizo secreto hacia la página de estadísticas, por contribuir a la primera minoría de expatriados: ¡los de Alemania!

    P.S.: Klinsi bei den Bayern... Ob da was rauswird?

    ResponderEliminar
  40. "Busqué la paz con ETA pero preparé a la vez la confrontación con ETA"

    Esto da la clave del personaje.

    También podría decir:

    "Firmé el pacto antiterrorista, pero a la vez preparé la negociación con ETA"

    Acojonante. El cinismo en estado puro te desarma. Es como Erwin Rommel cruzando Las Ardenas en tanque ante la perplejidad alelada de los franchutes.

    ResponderEliminar
  41. Anónimo2:18 p. m.

    Enhorabuena por las casi 500.000 páginas. Sólo una sugerencia: Sería mejor emplear un contador que no abriese ventanas de publicidad, por la comodidad de los lectores.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  42. Anónimo2:23 p. m.

    Me he reunido nueve veces con Rajoy, el triple que Aznar conmigo, luego he multiplicado por tres la voluntad de diálogo"

    Simple y directo. Filosofía para tontos. Blanco y en botella: albariño.

    ResponderEliminar
  43. Anónimo2:26 p. m.

    Querida PUSSY,
    con estas explicaciones creo que
    le ampliaré las dudas que tenga,
    y ya lo siento.

    La página de estadísticas de la Argos distingue entre visitantes y páginas vistas. Hoy celebraremos
    el medio millón de páginas vistas (espero que nadie nos obligue a repetir el melón a la sal) ¡lo que no está nada mal!

    Ahora, para asegurar que los visitantes sólo se cuentan una vez al día, o en cada conexión, o en cada "refresco" de la página, para eso están nuestros informáticos de guardia, que se pronunciarán con todo fundamento.

    ResponderEliminar
  44. Anónimo2:26 p. m.

    Y aún diré más: ¿el "nedio millón" es un lapsus freudiano, como queriendo decir que el salmelonífago le hace pensar en "necio" y "tedio"?

    Ah, y por último: lo del "medio millón de páginas" es, de tan inexacto, un pelín incierto. El tema es que son 500.000 visitas a la página. Si no estoy muy equivocado (que puede que lo esté, porque no sé, sino que induzco), se cuenta una visita por persona y nueva actualización del blog. Así que, en rigor, Señor de Sin-Fe (poema de las 11:44), entradas, sí, pero de gente en el blog, no "entradas" como de diccionario.

    Qué seco me ha quedado. Los que tengan costumbre, que se imaginen los pertinentes emoticonos. Los demás: en realidad soy un cachondo, créanme.

    ResponderEliminar
  45. Anónimo2:28 p. m.

    "Un simple encuentro como el que Patxi López mantuvo con Otegi no se puede considerar diálogo político. Fue eso: un simple encuentro"

    Hombre presidente, todos sabemos que no se propusieron proyectos vitales compartidos, pero tampoco nos va a contar que fue una "cita a ciegas" porque había luz y taquígrafos.

    ResponderEliminar
  46. Yo, cuando como melón,
    no lo como con jamón
    de cerdo ¡animal impuro!
    Como nieto de mi abuelo,
    nada echarle encima suelo
    más que el sódico cloruro.

    ResponderEliminar
  47. A mí lo que más me llama la atención es la sobreactuación de ZP cuando se describe a sí mismo como la antítesis de Aznar en todas las facetas de la vida, incluso las más personales. Su obsesión en este punto es patológica, hasta el punto de que crea de sí mismo un personaje totalmente libre de cualquier pasión humana (y por tanto tan poco verosímil): nunca se enfada, nunca está de mal humor, siempre está de buen rollito, no odia a nadie, todo lo dice con una sonrisa, no pega nunca un cachete a una hija, ya que sus hijas son sus aliadas (sic), siente hacia toda forma de violencia la misma aversión innata que Supermán hacia la criptonita... Vamos, el superhombre de la bondad que describió Suso de Toro. Un aburrimiento de hombre, vaya.


    P.- ¿Cuál fue la última vez que montó en cólera?

    R.- Eso si que es difícil de contestar.

    P.- ¿No recuerda ni una?

    R.- En la etapa como presidente no. Me exijo a mí mismo una disciplina muy fuerte de contención. El poder tiene que ser contenido porque si el poder no se contiene

    P.- ¿Y en el ámbito personal?

    R.- Tampoco. Soy muy feliz con mi mujer y mis hijas.

    P.- ¿Jamás le ha dado un cachete a una de sus hijas?

    R.- Creo que no. Al revés. Yo soy su aliado.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo2:37 p. m.

    ¡Plausible en un todo, Sans-Foy!

    (O sea: ¿se le pueden aponer cuartetas de octosílabos, o no merece la pena, porque lo resultante no se lo puede llamar soneto?)

    ResponderEliminar
  49. Anónimo2:38 p. m.

    "Hablé con Montilla del padre en huelga de hambre para escolarizar a su hijo en castellano y me contestaron que no había ninguna discriminación"

    ¿Hablé con Montilla y me contestaron? ¿Quienes le contestaron por Montilla? ¿Es Montilla, además de una denominación de origen, el nombre de un colectivo?
    Por lo demás, Salmelón parece que no tiene opinión propia al respecto de la discriminación.

    ResponderEliminar
  50. PABLO MARINAS, conceda
    al poeta su licencia
    y, en semántica, proceda
    cada cual con su conciencia.

    Por pecar puntilloso
    y tiquismiquis, don Pablo,
    fácil es hacer el oso...
    (Yo sé bien de lo que hablo)


    Un afectuoso saludo

    ResponderEliminar
  51. Cuando he leído la entrevista, al preguntarle Pedro J. si le ha pegado alguna vez a una hija y él ha respondido "Creo que no. Al revés (....)", me he asustado y he pensado que se refería a que eran las hijas las que le pegaban a él. Menos mal que con su sublime contestación ("... Soy su aliado") me ha tranquilizado....

    ResponderEliminar
  52. Aponer, yuxtaponer,
    incluso contraponer
    redondillas o cuartetas...
    ¿Qué más da, si es para diario,
    mientras suene el campanario,
    si es a Nonas o a Completas?

    ResponderEliminar
  53. Si está por ahí Perroantono, que sepa que la afición a cubierta pide a gritos un diálogo entre las hijas de Zapatero y su "aliado".

    ResponderEliminar
  54. Anónimo2:49 p. m.

    Con afecto le envío mi saludo, Monsieur, contrito, y contra mi costumbre de enviar abrazos: nada tiene más peligro que un abrazo... de oso.

    Encantado de poder seguir leyéndole (y admirándole/-me).

    ResponderEliminar
  55. Anónimo2:58 p. m.

    Estamos a punto de conseguir la cifra y estoy bebiendo un txupito de ron añejo. Antes quería poner esto, pero no salió:

    Corazón de melón

    ResponderEliminar
  56. Anónimo2:58 p. m.

    Caray con el amigo José Antonio ... a Malpica a asar unos peces ... La verdad eso si lo envidio.
    Les puede asegurar que el melón con sal está siendo probado con delectación por cientos de candidatos del PSOE a las próximas legislativas ... y les gusta ...
    Creo que también está muy bueno el huevo frito con azucar

    ¡qué hemos hecho para merecer tanta vergüenza!

    ResponderEliminar
  57. JUARISTI hace una disección crítica de la letra recientemente perpetrada para vestir de progre a la Marcha Real (Julia nos ha dejado el link)
    y para mí se pierde un poco en menudencias:
    Hombre, maestro Juaristi... No es que no se pueda llamar 'inmenso' al mar, ni que sea impropio decir "desde los verdes montes al inmenso mar" porque los montes verdes son los que están más cerca del mar. No hay por que entrar en la casquería.

    Lo que pasa es que la letra es mala. ¿Cursi? Pase. ¿Hueca? Qué le vamos a hacer. Pero es que es pobre y mala de cojones.

    El maestro y paisano lo expresa meridianamente en el final de su artículo:

    "En definitiva, cántese en los campos del honor si así se decide por quienes nos representan, pero conste que es un churro de letra".

    ResponderEliminar
  58. Jokin, estoy con gripazo y lo del melón con sal me ha dado yuyu. O sea, que lo del diálogo de paterno-filial tendrá que esperar.

    Por cierto, parece que José Luis no recibió también por vía intravenosa la afición militar del abuelo. Salvo que vista uniformes en la intimidad.

    ResponderEliminar
  59. Me uno a la petición de JOKIN

    Es justo y necesario, debemos exigir al unísono ese diálogo entre el 'aliado' Zapatero y sus hijas.

    ¡PERROANTONIO, MANIFIÉSTATE!

    ResponderEliminar
  60. No pueden exigirle a un moribundo que apenas puede sostener su tacita de caldo que se ponga a hacer chistes sobre José Luis. Hoy sólo me saldrían sarcasmos, y como me decía mi maestro de redacción: «ironía, sí; sarcasmo, no».

    ResponderEliminar
  61. Va... PERRO...

    No hay nada como los escalofríos de la fiebre para estimular la imaginación. Aunque Vd. la trae estimulada de serie...
    Ande, tómese un caldito con su huevo duro picado dentro y su chorrito de vino de Jerez.
    Y después de la siesta, al tajo.
    Aquí le esperamos con avidez, que una giornata sesa CANEANTONIO è come un giardino sensa fiore.

    ResponderEliminar
  62. Impecable poema de Ángel González el que nos trae PERROANTONIO,como póstumo homenaje al gran poeta, fallecido ayer.

    Eso es prosodia, y lo demás es cuento.

    (Aquí, inter nos: A mí, de mayor, me gustaría parecerme a alguien que se pareciera a Angel González...)

    ResponderEliminar
  63. Anónimo3:18 p. m.

    Melón de Zapatero. Biografía a los postres, por Soso del Todo.

    ResponderEliminar
  64. Anónimo3:33 p. m.

    Zapatero será, a la postre, el de la sal y el melón.

    ResponderEliminar
  65. Anónimo3:35 p. m.

    Y compartió proyecto vital con Sonsales del Coro y Espinosa

    ResponderEliminar
  66. Medio millón de visitas.

    ¿Dónde están los canapés y el vino?

    ResponderEliminar
  67. ¿Y al visitante de Benidorm le darán un vellocino de oro, realmente de oro?

    ResponderEliminar
  68. Anónimo3:56 p. m.

    Tripulación: ¡A formaaaar! Acabamos de llegar a las 500.000 entradas. Enhorabuena a todos.

    ResponderEliminar
  69. Ferchu dijo:

    ¡¡¡ 500.000 !!!, a las 15.55 (hora GMT + 01:00).

    Congratulations!

    Ferchu (en funciones de Rodrigo de Triana).

    P.S. Espero confirmación oficial de los cronometradores de la prueba, antes de trasegarme la ración triple de ron.

    ResponderEliminar
  70. Felicitaciones a Santiago González por juntar aquí tanta gente interesante.

    ResponderEliminar
  71. Ah!, y enhorabuena a D. Feroz ... que me ha ganado por un teclado en el sprint final.

    Ferchu (medallista de plata en los 500.000 hits)

    ResponderEliminar
  72. Anónimo4:01 p. m.

    Leyendo el melón...500.000!!!

    Felicidades :))

    ResponderEliminar
  73. Anónimo4:03 p. m.

    Ferchu, Sursum y Catalina nos han ganado a los dos. Pero en este caso, lo importante es participar.

    Aunque siempre hay gente que lo hace mejor, pero eso es bueno porque se aprende de ellos.

    ResponderEliminar
  74. Bueno. Me conformaré con una ración triple de pacharán ...
    estoy en ello. ¡Palabrita del Niño Jesús!.

    Ferchu

    ResponderEliminar
  75. Felicidades y ahora quiero mi copita de ron, please.

    ResponderEliminar
  76. Eso. Quiero una medalla comestible con sabor de limón.

    ResponderEliminar
  77. Gracias, D. Luigi (11.36 AM).

    Mi tener antecedentes de explorador Sioux, en familia pre-sabino-arana.

    Google tener sorpresas interesantes ...

    Zapatero levitar cuando correr sobre arena playa.

    F.

    ResponderEliminar
  78. "La alacena del capitán Lozano" se complace en comunicar a sus clientes y amigos la joint-venture con la afamada firma alimentaria "Conservas Cabezón" (de la Sal, blanco y en bolsa transparente).

    "La Alacena del capitán Lozano" se ha convertido en una de las mejores selecciones de productos gourmet del mercado. Todos los productos han sido elegidos personalmente por el nietísimo, presidente y padre de sus amorosas hijas Jose Luis Rodríguez "el pluma" (por la afectación de sus discursos)

    En "La alacena del capitán Lozano" hemos querido seleccionar con tiempo y cariño el fruto de las manías gastronómicas diarias del descendiente del abuelo más recordado de España, garnatizando el origen, la manufactura cualificada y las producciones limitadas testadas, lo cual nos lleva a poder compartir "lo mejor del más bueno" con nuestros clientes y amigos.

    Este mes presentamos la nueva línea de creaciones "con grazia de ZP":

    Cecina de melón
    Anchoas con melón
    Carpaccio de melón a la salmuera
    Melón a la sal

    Esperando que estos productos sean de su agrado, y agradeciendo a la página gastronómica del "líder mediático de la onda" por ser fuente de inspiración de esta ocurrencia se despide, atentamente

    Ike Wana, key-account & product manager de Melon Sales Investment.

    Recordatorio: estos productos estarán disponibles hasta que se acaben o hasta fin de existencias.

    ResponderEliminar
  79. Por fin, en la lectura de la macro entrevista a José Luís, he encontrado la respuesta:

    Su sonrisa agridulce permanente es debida al abusivo consumo de melón salado.

    Su mirada perdida y mareada es por tener la cintura en la cabeza.

    ResponderEliminar
  80. Anónimo4:17 p. m.

    ¡500.033 en esde breciso bobendo! ¡Hicks! ¿Dóndbde esdá bi ron, ge aún do lo he gatado?

    (Ehnorabuefna FEROFZD, bor haber sido el bribero)

    ResponderEliminar
  81. Anónimo4:21 p. m.

    Pues yo invito a esta copita de Ron musical no podía ser de otra manera.

    Por toda la nave, el patrón, la tripulación y algunos melones y conejos.

    ResponderEliminar
  82. Anónimo4:22 p. m.

    Pero el vellocino de oro, como dice SURSUM, es para el visitante de Benidorm (con mil perdones, esperemos que no se trate de la señora Navarra)

    ResponderEliminar
  83. Ferchu,

    ¿Pacharán? De eso nada. Invitaba a ron y así debe ser ¡palabra de Patrón!

    ResponderEliminar
  84. Anónimo4:26 p. m.

    Gracias, Gatito, suelo serlo muchos días, aunque la fama se la lleven Gorka y el Pastor pero ellos están con sus carajillos, mientras yo estoy dándole al remo.

    Hoy han visto la Tierra de las 500.0000 visitas, Catalina y Sursum a la vez.

    ResponderEliminar
  85. Felicidades a la tripulación. Este polizonte solo aspira a dar una paladita o si acaso a no estorbar demasiado
    ---

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha explicado que el Ejecutivo continuó los contactos con la banda terrorista ETA después del atentado de la T-4 de Barajas por el "deseo de instancias internacionales" que esperaban que "pudiera verse la luz al final del túnel".
    --

    típica excusa del cobardón: oiga que yo soy un mandao. Para disimular prefiere pasar por criado palanganero. Eso mismo decían muchos nazis: que solo cumplían órdenes. Y el verdugo que pide el perdón de sus víctimas, no me maldigas porque aunque es mi mano la que te mata son otros los que la dirigen


    Y a saber que llama este inane "instancias internacionales"... ¿un cura irlandes metido a redentor?¿Chavez ebrio de divismo?¿AlGorero con dos copas de mas?¿Hawkins intentando quitarse de encima a un llorón que daba patadas a su silla de ruedas?. Había algo de un experimento con un botón, un actor que daba gritos y un tipo coriente al que encargaban "castigar" a un supuesto empleado...

    http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Milgram

    ResponderEliminar
  86. Eso, eso, que no decaiga

    ¡¡¡¡ENHORABUENA, salaos!!!

    SALudos.

    ResponderEliminar
  87. Anónimo4:30 p. m.

    ¡Uy, do...! Ge ahora veo ge la grumeta CATALIFNA DE MALAGÓN ha sido la brimera. Ejque esdaba birando yo gon el gatalelosfz al revés.

    ¡Bero giero bi ron, ge conste!


    ¡Ganten gonbigo Yo-Ho-Ho, and a bottle of rhum!

    ResponderEliminar
  88. Pues venga, ya que no se tira nadie "el pisto" invito yo, que soy de Bilbao y el dorado líquido está de oferta.

    ResponderEliminar
  89. Ahí, ahí mueve la cintura y aprende José Luís.

    ResponderEliminar
  90. Anónimo4:39 p. m.

    Francamente, no sé en qué sentido la familia cristiana se siente amenazada, aún nadie me ha dado una respuesta, ni siquiera no convincente. No sé por qué esotérica razón, el hecho de que a la unión legal de una pareja homosexual se le llame matrimonio debería restarle valor, o lo que sea, al matrimonio entre un hombre y una mujer. Por otro lado, si la Iglesia no está dispuesta a celebrar este tipo de matrimonios, o "matrimonios", está en su derecho, y hace uso de él.

    Por otra parte, el aborto no es una manera entretenida de pasar la tarde de los miércoles, yo nunca reivindiqué el derecho al aborto con cánticos, porque me parece una triste solución, pero a veces inevitable. Y, sí, es un derecho de la mujer, siempre deben primar los derechos de una vida en marcha que los de una existencia potencial, si es que se ha de elegir entre tan trágica disyuntiva. ¿Salvar al potencial Príncipe Heredero y matar a la Reina porque el Rey tiene más vientres donde elegir en las Cortes Europeas?. Esa es la cuestión.

    No habría ido a la Concentración por la Familia Cristiana, pero me alegré horrores al ver tanta, tantísima gente, porque, sociatas de pacotilla, estoy segura de que mucha, mucha de esa gente no estaba allí principalmente por los motivos expuestos, sino porque vuestros intentos de arrinconamiento, vuestras vejaciones, vuestras ridiculizaciones contra unas creencias perfectamente respetables, aunque no se compartan, les echaron a la calle en masa, "¡no somos apestados, aquí estamos!", ¡sí, señor!, y yo les aplaudo. Es lo que tienen las campañas de acoso y derribo, que si nos pasamos de frenada, se produce el efecto contrario.

    Y me alegré horrores porque os imaginaba rabiando, porque, ahora mismo, daríais vuestros premolares por poder convocar a una quinta parte de la gente que convocó la Iglesia. ¡Rabiad como perros!.

    Y si quereis frenar la ofensiva antiabortista, que yo también veo, afrontadlo con valentía y, ¡cielos!, con sensibilidad, con humanidad, defended el derecho al aborto, pero abominad ante el hecho de que se triture a bebés viables, abominad de sus asesinos. No se puede defender un derecho desde esas posiciones inhumanas, ásperas, intransigentes, antipáticas, inflexibles...así, la otra parte seducirá con sus dulces palabras de humanismo cristiano. Ninguna de las dos posturas será enteramente justa, pero habreis perdido la batalla de la opinión pública. Feministas radicales y antipáticas, esa es la imagen que dais.

    Y, Zerolo, queda claro que los homosexuales son homosexuales con toda su dignidad, y derechos, y derechos a tener derechos, y tal, pero los homosexuales de derechas, o no castristas, o no chavistas, para ti, por lo visto, son MARICONES. ¿Quereis contrarrestar el integrismo religioso?. ¡Sed humanos, coño, o parecedlo siquiera!. ¡Sed coherentes, leche!. ¡No querais arrinconar a nadie, que lo único que conseguís es que se pongan más burros, imbéciles!.

    ¿Qué?, ¿a que escribo bien?. Pues una y no más Santo Tomás, que diría Rouco. No se ha hecho la miel para la boca del asno. Que os vaya bien, me voy a pastar a otros praos.

    ResponderEliminar
  91. Anónimo4:43 p. m.

    D. Ferchu ha colgado hoy en su blog una de las primeras fotos arrancadas a los asesores de campaña de ZP, y yo les traigo lo que he conseguido arrancar de la segunda (hagan clic en la foto para agrandar por favor)

    Realmente no entiendo tanto gasto en marketing y tanto misterio, ¿no les parece que esta foto de Zapatero con las niñas intentando copiar el estilo de Obama, no es un poco cutre?

    PD. Vean que en esta campaña ZP va a cambiar la Z por la M de melón.

    El blog de Ferchu (bilbainodepro.blogspot.com)

    ResponderEliminar
  92. Anónimo4:47 p. m.

    Una canción hermosa por una hermosa mujer...la mejor



    Nina Simone - Ain't Got No...I've Got Life

    Felicidades Don Santiago y marineros/as varios/as ;)

    ResponderEliminar
  93. Anónimo4:48 p. m.

    cof-cof-cof....a que llegó tarde.. ehhh!! déjenme ustedes un poco de ron.........¡quinientos mil brindis! Felicidades a toda la tripulación.

    ResponderEliminar
  94. Anónimo5:08 p. m.

    Tambien dice José Luis en la entrevista: "En política la cintura está en la cabeza."

    Este hombre se va a descoyuntar.

    ResponderEliminar
  95. Ikewana, genial. Aunque el ron lo prefiero así.

    Eso mismo pensé, Luigi.

    ResponderEliminar
  96. Anónimo5:14 p. m.

    Un abrazo fuerte don SAntiago. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  97. Anónimo5:17 p. m.

    "En política la cintura está en la cabeza."

    Bailo todo el dia,
    con o sin compañia…

    ResponderEliminar
  98. Anónimo5:20 p. m.

    Otro abrazo D. Santiago.

    ResponderEliminar
  99. Anónimo5:33 p. m.

    Laica sin complejos: muy de acuerdo.

    Enhorabuena, maestro don Santiago. Se lo merece usted. Por buena persona, sobre todo.

    ResponderEliminar
  100. Dña. Catalina es Vd. un cielo, ¡mira que recomendar el blog de ese pesado! (4.43 PM).

    Su post esta bien, pero puestos a ver niñas, yo les propongo la que se da un pico con el ex coronel golpista Chavez, en la portada de El Correo, edicion electronica, de hoy.

    ¡Eso si que es una niña!.

    F. (pre-primaveral)

    ResponderEliminar
  101. Anónimo5:42 p. m.

    Después de leer la entrevista de Zapatero en el mundo y por si alguien tiene problemas de memoria...

    6 de septiembre de 2006 (anuncio de Zapatero en el Congreso del inicio de la negociación con ETA)

    Tras hacer un "reconocimiento a todos los servidores del Estado de Derecho", Zapatero dijo que el Gobierno va a iniciar la negociación con ETA "manteniendo el principio irrenunciable de que las cuestiones políticas sólo se resuelven con representantes legítimos de la voluntad popular".


    13 de enero de 2008 (entrevista Zapatero en el mundo)

    P.- ¿No teme haber creado un mal precedente al aceptar a ETA como interlocutor político?
    R.- ¿De qué se había hablado en Argel y en Zurich? ¿De la liga de fútbol profesional? ¡Por favor! Estoy dispuesto a aceptar un juicio crítico, pero no a que se falseen los hechos. En Argel se habló de política y en Zurich se habló de la Constitución.Y me parece normal. Sinceridad radical. Nosotros tuvimos un número elevado de reuniones que nunca he negado. Que se habló de política ¿Pero cedimos algo en política? No. Yo busqué la paz con ETA pero a la vez preparaba la confrontación.


    30 de diciembre de 2006 (declaración de Zapatero tras el atentado de la T4)

    El Gobierno considera que el atentado de este sábado es absolutamente incompatible con el alto el fuego que ETA inició en marzo pasado.
    En consecuencia he ordenado suspender todas las iniciativas para el diálogo con ETA

    13 de enero de 2008 (entrevista Zapatero en el mundo)

    P.- ¿Cómo se entiende entonces que después de que usted adquiere conciencia de la verdadera naturaleza de esos individuos, continuaran los contactos?
    R.- Pero continuaron con una situación ya muy deteriorada, muy deteriorada. Y fue debido al deseo de instancias internacionales.Al ver que tenían toda la buena voluntad de que pudiera verse la luz al final del túnel, de que aquello no fuera el fin...Pero la verdad es que había ya muy pocas posibilidades.
    P.- ¿Y no sintió en ese momento ningún escrúpulo moral al autorizar que siguieran los contactos con quienes acababan de matar, rompiendo sus propias reglas de tregua?
    R.- Matar habían matado siempre

    ResponderEliminar
  102. PARA EMPEZAR BIEN EL DIA EN EL PC. INSTRUCCIONES:
    1ª.- Crear un archivo cualquiera.
    2ª.- Guardarlo como “a Zapatero”.
    3ª.- Llevarlo a la “Papelera de reciclaje”.
    4ª.- Pasados unos segundos, hacer “clic” en “Vaciar papelera”.
    5ª.- Aparecerá un mensaje en pantalla que pregunta: “¿Desea eliminar ‘a Zapatero’?”.
    6ª.- Responder: “SI”.
    NO SIRVE DE NADA, PERO … ALEGRA EL DÍA.
    ·
    P.S. También es posible disponer de otras variantes; bastaría con sustituir “a Zapatero”, por “al lendacary Juanjete Ibarreche”, “al pánfilo Madrazo”, etc.

    F.

    ResponderEliminar
  103. UN HIMNO PARA LA JORNADA
    (Con la música de la Marcha Real)


    Don Santiago
    hoy suma en comentarios
    el medio millón:
    ¡Tres hurras al Patrón!

    Viene al trago
    con ansias redobladas
    la tripulación
    ¡Menudo botellón!

    ¡Gloria al González,
    patrón de este blog,
    que es quien nos paga a todos
    la ración de Grog!

    ResponderEliminar
  104. Anónimo5:55 p. m.

    Buenas tardes.
    El chico de la "...la mirada..." y su referencia a lo que hacía su abuelo con el melón y que se lo ha contado su padre, me parece de una estulticia digna de su catadura y a sabiendas de lo que va a dar de sí y de no entre los que hemos leido la entrevista ( por cierto, podía titularse " ¿A dónde vas? Manzanas traigo" pues en algunas contestaciones recuerda al inefable Fray Gerundio de Campazas en sus sermones). Pero que la epístola dominical de este muchacho de la Rioja, recogiéndo y comparándo los postres del anterior presidente, es decepcionante, toda vez que que se declara en el "librito" sobre Kennedy, que acompaña a la edición de hoy, "...concernido por ese llamamiento... de que sí formaba parte de esa "nueva generación", (a pesar de no ser norteamericano) que estaba tomando el relevo de los portadores de una "antorcha" en cuyo cuenco ardía el fuego de la libertad.." ¡Ah! que bella palabra que le atrapó en su adolescencia y hoy, en las manos des este chico,el de la mirada, se está convirtiendo en una simple referencia ante su afán por imponer el pensamiento único.
    Me alegro infinito de la llegada a las 500.000.

    ResponderEliminar
  105. CIUDADANOS NORMALES

    Entre las muchas cosas acertadas que dijo ayer Rosa Díez en la presentación de los 700 candidatos de UPyD a las elecciones generales y andaluzas, está aquello de que "No queremos ser una sociedad normalizada, ni política ni lingüísticamente; queremos ser una sociedad normal".

    Ese es el espíritu por el que nació en Cataluña el movimiento cívico y luego partido político Ciutadans, y ese es un espíritu imparable -a pesar de todo y de todos- en la España posmoderna de Zapatero. Ciudadanos que no se resignan a ser mangoneados por los partidos oligárquicos, y mucho menos por los que además defienden privilegios locales de unos españoles frente a otros. Ciudadanos que quieren ser normales y no normalizados, que piensan que lo importante es la persona y no su origen, su identidad, su cultura, su religión o su ideología. Ciudadanos sin complejos. Y como dijo Savater: "Estamos aquí para quedarnos".

    Es una lástima que UPyD y Ciutadans no hayan tenido tiempo ni voluntad de fusionarse o al menos coaligarse de cara a estas elecciones. Pero el movimiento cívico es el mismo, y aunque se pierda algún diputado por el camino debido a las vanidades y rencores personales, tarde o temprano tendrá frutos parlamentarios. Frente a los agoreros como el diario 'Público' de los amiguetes de Zapatero que dicen que no sacarán ni un parlamentario, habrá que recordar que nadie daba un euro por Ciutadans en las elecciones catalanas de 2006, ninguna encuesta les daba ni siquiera un escaño, y lograron no uno, no dos, sino tres diputados.

    La tercera España, la España cívica, la España progresista pero no progre, la España liberal pero no carca, la España de los que defienden lo que nos une por encima de intereses partidistas y localistas, emergerá más pronto que tarde en este país en disolución. Como germinó en 1812 gritando "viva la Pepa" y pariendo la primera constitución moderna y democrática de este país.


    Salud, ciudadanos
    La Cataluña del Capitán Trueno

    ResponderEliminar
  106. Berdón. Gonsegüencia, guería decir, así, gon diéresis. Gue si no sería gonseguencia.

    ResponderEliminar
  107. Ayer, en EL CONFIDENCIAL DIGITAL:

    "El PSOE maneja unas impactantes fotografías del presidente Zapatero para la campaña electoral: van a sorprender a más de uno.
    La intención del Partido Socialista es salirse de lo habitual en esta campaña electoral y en eso está trabajando el equipo de Ferraz. Por lo pronto, la precampaña va a mostrar a Zapatero de un modo nuevo."

    Por si alguien no lo ha visto, ayer tuve un auténtico 'hit' en mi blog, al conseguir en exclusiva las imágenes de LA OTRA CARA DE ZETA

    ResponderEliminar
  108. En una jornada como esta no podía faltar una comparsa.

    Aquí les presento la de Sotavento. Patrón va por usted y el cuplé pa' toa la remería.

    ResponderEliminar
  109. Ah, y ya que estoy de fiesta felicidades a UPyD y a todos sus candidatos. A ver si conseguimos que entre canela en rama en las Cortes.

    ¡¡Suerte y buen trabajo!!

    ResponderEliminar
  110. Es un poco pronto para la discoteca, pero, como después de traer aquí a Nina Simone ya hay baile descarado en cubierta, voy a dejar aquí
    esta perla absolutamente memorable dedicada al Patrón... y a los mininos de a bordo.

    ResponderEliminar
  111. Rodríguez retratado.

    # Patrón y remeros, felicidades por las 500.000 millas náuticas y a ver si entre todos conseguimos pasar el Cabo de Hornos.

    Coda: Rodríguez el Traidor come melón sin jamón porque, en su caso, sería canibalismo.

    ResponderEliminar
  112. Anónimo6:42 p. m.

    En mi familia cuando el melón no está muy dulce casi todos le añadimos sal porque se produce un contraste muy agradable, algo parecido a la sal gorda en el chuletón. Recuerdo que mis abuelos lo hacían y somos vallisoletanos de Tierra de Campos a 70 Km. de León capital. Yo rondo los sesenta así que la cosa debe ser muy antigua.

    ResponderEliminar
  113. Anónimo6:50 p. m.

    Varios.

    Pastor, esto del ron de hoy es intolerable, nos levantamos en armas? Además de las 500.000 entradas unas 100.000 son mías. Hoy dos confidentes que cenaron ayer con el patrón me han puesto al día, joder qué elemento!!! Lástima que el informe sea impublicable.

    José Antonio, he sido cliente del Hotel Finisterre y me encantaba, además era una pasada cómo se comía. Ahora lo han remozado y no he vuelto, pero afortunadamente en La Coruña no hay escasez de sitios para disfrutar. Tengo pendientes las croquetas de La Yebolina, recomendación del patrón, de hecho estuve allí el otro día, pero no tenía el tiempo suficiente que requieren estas cosas.

    Iba a decir algo del fraude del melón con sal y los pobres (votantes), pero no hace falta, lo ha hecho por mi San-Foy.

    ResponderEliminar
  114. Puede ser lo que diga el anónimo de las 6:42, una forma de disimular el melón pepino.

    Felicidades. Ya van 500.256 visitas.

    ResponderEliminar
  115. Anónimo7:06 p. m.

    Cuidado con el lío contable: se celebran las 500.000 visitas, que no es lo mismo que entradas o comentarios.

    Refléjese pertinentemente en el libro de bitácora.

    ResponderEliminar
  116. Bueno... vamos a hacer amigos...

    El primer capítulo de la entrevista de Pedro J. Ramírez a José Luis RZ, impresionante. No sólo por la contundencia de Pedro J, sino por la agilidad y habilidad de JL que no sólo se le ha escurrido sino que se las ha devuelto dobladas. Este hombre está empezando a estar a la altura del puesto que ocupa. No sólo me apetece leer las próximas entregas, sino que espero ansioso que PJ intente vapulear con la misma dureza a Mariano Rajoy.

    ResponderEliminar
  117. mejor "puede ser lo que dice"
    (Perdón, es por el ron)

    Y ahora, después de saber que come melón con sal, me empiezan a cuadrar muchas cosas...

    ResponderEliminar
  118. Anónimo7:13 p. m.

    Uno es de ciencias, pero de las del siglo XX. Entonces no sé exactamente qué significan medio millón de entradas. ¿Cada vez que alguien se asoma por aquí es una entrada, sin descontar repeticiones? Pues entonces sepan que de esas 500.000, unas 7.400 son mías, ya que cada vez que encuentro un hueco me asomo para disfrutar de buena lectura. En todo caso, no son pocas para menos de 600 días de blog.

    ResponderEliminar
  119. Anónimo7:15 p. m.

    Pues a uno el de madera le sigue pareciendo un "pan-sin-sal", como decimos los de aquí de toda la vida.

    ResponderEliminar
  120. ¡Enhorabuena, patrón! Los lectores rezagados te saludan.

    ResponderEliminar
  121. Anónimo7:20 p. m.

    Monsieur, uno piensa que estuvo ayer genial en su blog con las témporas zapaterianas.
    Uno, que es de Bilbao-Bilbao, lo más parecido que había visto es el "gargantua". Pero eso, eso, eso…¡¡¡¡es el acabose!!!!

    ResponderEliminar
  122. Zapatero, en pelotas. ¿Y no pasa nada? Verán como sale el tonto útil del pesoe,o sea,Blanquiño, para recordar cuánto mentía el del bigote.¿Y no pasa nada?

    ResponderEliminar
  123. Hable Vd. por esa bocota, hermano TAPLINES, que sus crónicas, si no ron, bien se merecen ese vaso de bon vino que pedimos los poetas.

    Para mí que ese pique entre Vd. y el PASTOR por ser el más borrachuzo del blog tiene muy preocupado al patrón.
    Claro que, de casta le viene al galgo. Aquí le dejo esta foto de su señora mamá, a la que mando muchos recuerdos.

    ResponderEliminar
  124. Anónimo7:27 p. m.

    Sans-Fpy.

    No será de mi boca de donde salga una sola confidencia. Soy una tumba.

    ResponderEliminar
  125. Anónimo7:29 p. m.

    By the way, demoiselle nórdika no ha sido avistada hoy
    Soiree asez romantique o gastroenteritis.

    ResponderEliminar
  126. Anónimo7:31 p. m.

    Kaixo lagunak. Ya he llegado a casa y vengo más contenta que unas castañuelas, y encima veo que están de celebración, y porque a moi las fiestas me encantan más que a un tonto un cepillo de dientes eléctrico, me uno a la misma con mi eau du feu. Merci.

    Ahora bien, por aquello que las neuronas del cerebro tienen que estar siempre alerta, incluso en pleno jolgorio etílico, me se me ha ocurrido algo sobre la Pepa del Capitán Trueno. Y como me se ha ocurrido, la escribo.

    La primera constitución moderna y ¿democrática? de España, la famosa Pepa de 1812, fue el primer texto español donde, de manera unilateral, o sea, sin consultar a los territorios forales vascongados que se regían por su propio entramado social y legislativo, es donde, decía, se suprime el título de Señoríos forales por el de Provincias Vascongadas.

    Craso error querer abolir por decreto un sistema ciudadano y legislativo de casi mil años de antigüedad.

    Pero da igual; después en 1836 se dio una vuelta más de tuerca, y la definitiva en 1876, y luego, durante cien años, los diversos gobiernos de España, además de dejar una profunda capa de odio, fueron los motivadores del auge del nacionalismo vasco en la Euskal Herria peninsular.

    Y de aquellos lodos, más la intervención de unos cuantos descerebrados radicales y asesinos, estamos como estamos.

    Si a las fechas arriba mencionadas, se añaden las de 1936, 1976 y 1996, es curioso que fechas tan señaladas para los "euscaldunac" y sus relaciones con España, acaben todas en seis. ¿Hay algún cabalista por aquí?

    Ondo ibili, y que no decaiga la fiesta.

    ResponderEliminar
  127. Anónimo7:38 p. m.

    ¿Hay algún cabalista por aquí?

    ……………………………………

    Ergo el "anticristo" será euscaldún…
    Por cierto, ¿seguro que nos escribes desde la Republique?

    ResponderEliminar
  128. Don Uno, parece que estaba esperando a que la convocara.

    Don Ya poco, lo de las estadísticas tiene su aquél. Si usted entra en un día con el mismo equipo, sin borrar cookies y la misma IP, posiblemente todas sus visitas de ese día se contabilicen como una sola. Aquí hay información sobre cómo se cuentan los visitantes.

    ResponderEliminar
  129. Anónimo7:41 p. m.

    Tarde, porque hemos estado dedicando el ordenador a otros menesteres, me acerco, les leo y les felicito. Esta noche leere la engtrevista completa de mi paisano al Presi... me gusta tener pesadillas...

    ResponderEliminar
  130. Como se les ocurra leer el futuro igual de bien que el pasado... ¡¡Vamos de cojones... perdón, de culo... bueno, marcha atrás!! Un lío.

    ResponderEliminar
  131. Anónimo7:51 p. m.

    El Sr. Rodríguez es una mina. A cielo abierto, añado.

    Aprovecho para enviar un cordial saludo al Sr. Rubalcaba y tantos otros colegas suyos que nos estarán leyendo con atención, ya saben que en esta nave siempre son bienvenidos.

    ResponderEliminar
  132. Perdón mi anterior post tenía que ver con esto:
    "...y luego, durante cien años, los diversos gobiernos de España, además de dejar una profunda capa de odio, fueron los motivadores del auge del nacionalismo vasco en la Euskal Herria peninsular".

    ResponderEliminar
  133. Sobre profecías y anécdotas cabalísticas voy a contarles un susedido que me refirió un amigo hace pocas fechas.

    Parece ser que en el ocaso de los días del dictador, un afamado cura escolapio bilbaino tuvo la revelación de conocer exactamente la fecha del óbito del anterior Jefe del Estado. Este escolapio afirmaba que Franco moriría el 19 de noviembre de 1975, y unas semanas antes se dedicaba a poner en la pizarra los días que faltaban para el deceso, a modo de cuenta atrás (faltan X días).

    ¿De dónde sacaba el hermano calasancio aquella fecha tan aproximada? Muy sencillo. Era el resultado de sumar los días de comienzo y fin de la guerra, así como el orden de los meses i los dos últimos dígitos de los años respectivos. 18 + 1= 19; julio (7) + abril (4) = 11 (noviembre); 36 + 39 = 75. 19/11/75

    Anduvo cerca, sin duda.

    ResponderEliminar
  134. Siguiendo con el tema estrella del día, aquí tienen unas imágenes de auténtico melondrama

    ResponderEliminar
  135. Anónimo8:24 p. m.

    En todas partes cuecen habas que saben fatal. En Pakistán las cuecen el las madrasas, en el país Vasco en las ikastolas, en Galicia en las "galeuskolas", en Cataluña en los colegios públicos (creo que en el colegio alemán de los hijos de Montilla, no), en USA aquí. Qué miedo.

    ResponderEliminar
  136. Anónimo8:36 p. m.

    D. Ferchu, de nada.

    Perdone MONSIEUR por la omisión, ayer fuí varias veces a su casa a ver el extraordinario gargantúa que nos ha traído de la capital, pero hoy con los nervios y el ron, no hago más que tropezar.

    UNO QUE ARREGLA ZAPATOS, tenga usted cuidado, que si rasca un poco le saldrá esta beldad nórdika, que es la original.

    ResponderEliminar
  137. Anónimo9:03 p. m.

    Si a las fechas arriba mencionadas, se añaden las de 1936, 1976 y 1996, es curioso que fechas tan señaladas para los "euscaldunac" y sus relaciones con España, acaben todas en seis.
    --
    La rendición de Santoña fue en 1937; la creación de ETA, en 1959; lo del proyecto españolista de Sabino, en 1902... Cierto, todos acabados en seis.

    ResponderEliminar
  138. Anónimo9:20 p. m.

    Enhorabuena al patrón y a toda la tripulación.


    Muy ilustrativo ver en el telediario una piara de baskos que llena un pabellón, aplaudiendo a dos asesinos. Vaya jarcia.


    ¿Vieron ustedes ayer el Informe Semanal sobre Guantánamo? Impresionante documento de un tal Vicente Romero.
    Igual, igual que Auschwiz: en el aula los prisioneros están encadenados, y en el patio está indicada con una flecha la dirección a La Meca por si quieren rezar. (El valiente reportero no nos pudo confirmar si la flecha estaba convenientemente equivocada para invalidar los rezos).

    Eso sí, quedó clarísimo que los yanquis son los malos de esta película.

    ResponderEliminar
  139. De casta le viene al galgo

    ¿Me habían oído ya decir que la madre del señor TAPLINES es una señora de armas tomar?
    Pues créanmelo.

    ResponderEliminar
  140. Anónimo9:26 p. m.

    Tiene gracia que del otro abuelo, el que le invitaba a jamón y le pagaba las chuches de pequeño, nunca se acuerda.
    Solo come el melón con sal de aquel militar que tanto dudó el día del golpe que cometió el error de creer que los alzados le tratarían mejor que los otros. Calculó que los leales a la república le darían matarile con seguridad y mucho antes y por eso entró en León y pensó que la gente de Franco le trataría mejor. Moraleja: el melón con sal no alimenta la perspicacia.

    Segunda moraleja: esa mezcla de solemne convicción con actitud ý carácter taimados solo traen desgracias.

    ResponderEliminar
  141. Pero no todos son así en la familia TAPLINES, no se vayan a creer.
    tiene una hermana que es normal. O casi.

    ResponderEliminar
  142. Anónimo9:36 p. m.

    Cada día me alegro más de que un tal Zhukov no escriba en EL PAÍS.
    Tipo venenoso donde los haya.

    Felicidades por los 500.000.

    Y lo de las comidas que empezaron siendo paupérrimas (como esta querida España antes de la llegada de la democracia) y han termindao siendo manjar apreciado por pudientes y no, ejemplos los hay y muchos.
    saludos.
    Pelegrí

    ResponderEliminar
  143. Impactante, Monsieur. Menuda familia como pa' llevarle la contraria. ¡¡Jesús!!

    ResponderEliminar
  144. Anónimo9:50 p. m.

    El caso es que he pasado esta noche por el blog de mi querido colega en la gallina ilustrada (oé, oé, oé y oé) (perdón, es que me emociono) Monsieur de Sans Foie y desde allí he oído un run run como el que dejan las olas cuando hay marejada a fuerte marejada. El ruido me ha llevado hasta aquí, he penetrado por la entrada trasera y me he quedado calladita mirando a mi alrededor. Resulta que el run run era el ron ron, y las olas, si, bueno, eran olas pero con H.

    Me he acordado al leerles de mi profesor de gimnasia. Solía quedarse parado a la salida de los vestuarios para esperar a los rezagados (con zeta) que no querían sudar la camiseta. Todavía puedo oír su voz de barítono diciendo: ¡Sal, Melón!

    Felicidades y ya saben como dice la canción:

    Un melón y medio millón
    Dos melones y medio millón...

    ResponderEliminar
  145. Fuentes bien informadas me anuncian la presentación en Bilbao, pasado mañana, del último libro de ALFONSO MERLOS, director de LA MAÑANA en COPE fin de semana.

    Será este martes, 15 de Enero a las 20:00 h en el Hotel Ercilla de Bilbao.

    En el acto, también participarán: Regina Otaola, alcaldesa de Lizarza . Antonio Basagoiti, Presidente del Partido Popular de Vizcaya. Adolfo Careaga, ex-diputado y presidente de Foro Moyúa. Yolanda Morín, presidenta de Plataforma España y Libertad / Organiza: Plataforma España y Libertad / Colaboran: Foro Moyúa. Movimiento Social Vizcaíno. Editorial ÁLTERA.

    Que lo sepan los remeros del bocho.

    ResponderEliminar
  146. Hola C-punto-HOYOS.
    (Seré tonto, que hasta ahora no había caído en quién eras)
    Vale, en siendo así, te perdono lo de 'Sans Foie'.

    Muy bueno lo de UN MELON Y MEDIO MILLÓN.

    Un placer recibirte en esta cubierta.

    ResponderEliminar
  147. Anónimo10:03 p. m.

    -Dime que quieres tomar:
    ¿melón con sal?

    -No lo sé.

    Os tengo que confesar
    que en mi vida lo probé,
    pero para celebrar
    las quinientas mil entradas
    del amigo de Monsieur
    (de sans foy), dad por sentado
    que raudo lo probaré,
    con chorreras, vino dulce
    con chacolí o con jereZ,
    con jamón de cinco jotas,
    -que le irá mejor que bien-,
    con vino de la rioja,
    con ribeiro de Galicia
    o bien con agua de SelZ.

    Enhorabuena, GonZáleZ,
    por tu blog, por tanta entrada,
    por un trabajo bien hecho
    y también por… ¡yo que sé!,
    porque mantienes abierto
    un blog antiZETAPÉ.

    Un abrazo y… enhorabuena de nuevo. He de confesar que, aunque entré varias veces en tu blog, no siempre me fue fácil. Me pasa lo mismo con el de Gonlor que, a lo mejor es tuyo también, no lo sé.

    ResponderEliminar
  148. Anónimo10:14 p. m.

    El placer es mío Monsieur, pero con todos los que son, creo que me va a tocar pelar manzanas en un barril en la bodega...

    ResponderEliminar
  149. Anónimo10:14 p. m.

    Uno, que arregla zapatos.

    Hablando de adoctrinamiento, yo debuté antes que Sans-Foy e Ikewana, pero entonces no había blog. Esta la leyeron en La Brujula y en Herrera en la Onda, de Onda Cero, es un caso real.

    "Inmersión lingüística en Berango"

    ¡QUE SE ME AHOGA EL CRÍO!

    La casa de Cultura de Berango, Vizcaya, organiza unos cursos de natación para niños de 5 años. Hasta aquí todo estupendo, pues me encantaría que mi sobrino aprenda a nadar, lo malo es que le van a enseñar en euskera, con lo que es más que probable que se ahogue el pobre, que ni habla euskera, ni lo habla nadie en su casa, como ocurre en la inmensa mayoría de los hogares de Berango, de Vizcaya y del País Vasco.

    Claro, que si el niño se ahogara por el agobio de no saber nadar y encima de no entender al monitor gritandole en euskera, seguro que los promotores de la brillante idea le echarían la culpa a sus padres.

    Así las cosas, la familia ha decidido que ya aprenderá este verano durante el veraneo en Sitges que seguro que allí le enseñan en castellano, y si la cosa se complicara con Rovira y Cía., que no creo, le mandarían a La Coruña, aunque a decir verdad el agua está helada y los nacionalistas gallegos también están un poco plastas con el galego.

    En fin, que en el peor de los casos han pensado mandarle a aprender a nadar a Argentina, que aunque queda un poco apartado, allí hablan castellano, seguro.

    ResponderEliminar
  150. Anónimo10:18 p. m.

    Por si alguien quiere darle un significado social a su menú:

    Croquetas sin relleno. Las hacía mi abuela para alimentar a sus trece hijos en plena posguerra.


    Enhorabuena al blog.

    ResponderEliminar
  151. Anónimo10:28 p. m.

    Respuesta de La Brújula:

    Pues al menos antes de llevarle le enseñen a decir socorro en euskera... Si, es lamentable.

    La brújula

    ResponderEliminar
  152. Ser vasco, amigo Taplines,
    nada vale: No hay que serlo,
    se trata de PARECERLO,
    que es lo que sirve a los fines
    de la Casta Gobernante.
    Un "Egunon" por delante
    y un buen "agur" por detrás,
    y que se vea que vas
    de basko rekalzitrante.
    ¡Apariencia, don Taplines...
    Apariencia borreguil!
    (que es esa cosa tan vil
    que abunda en estos confines).

    ResponderEliminar
  153. Anónimo10:34 p. m.

    Sans-Foy.

    Mi madre y mi hermana le envían desde Soto del Real un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  154. Anónimo10:40 p. m.

    Y ya puestos en recetas sociales, déjense de conejo, ¡vaya lujo!

    GATO GUISADO:

    Despellejar el gato como si fuera un conejo. Quitarle los interiores y lavarlo bien con agua fresca. Secarlo con un trapo y cortarlo en trozos, quitándole toda la grasa que pueda tener. Seguidamente, colocar los trozos en una cazuela grande o en una barreño y cubrirlos con salmuera, hecha con: sal, muchos ajos picados, agua y un chorrito de vinagre. Seguidamente, dejar la cazuela al sereno durante toda la noche y, al día siguiente: lavar los pedazos bien, con agua fresca, secarlos con un trapo y seguidamente, freirlos con aceite muy caliente, hasta que se doren.
    Una vez dorados, pasarlos a una cazuela, añadir cebolla picada, un par de pimientos verdes y unos ajos picados. Cuando las verduras estén tiernas, añadir unos pedacitos de pan frito, un vaso de vino tinto y cubrir todo con caldo de carne. Dejar que hierva todo despacio hasta que el gato esté tierno. Luego, pasar la salsa y las verduras por un pasador y volver a echar a la cazuela. Que hierva un ratito y ya se podrá servir.

    ResponderEliminar
  155. Anónimo10:49 p. m.

    Mis muy estimados amigos:

    Acabo de recibir un mail con una tristísima noticia, la de la muerte de mi querido amigo Gonzalo Arias, el más veterano combatiente con las armas de la no-violencia activa que nos quedaba en este país. Quizás a muchos de vosotros no os diga nada su nombre, no le conozcáis de nada. Pero su memoria seguro que será evocada estos días, cuando la noticia salte a la opinión pública, aunque haya que rastrearla en determinados ámbitos que aún no hayan sucumbido al berreo de sirena de la Salsa Rosa.

    Gonzalo fue un español valiente, de un inmenso coraje que nunca miró para otro lado en ninguna circunstancia ante la conculcación de ningún derecho. En octubre de 1968 tuvo los arrestos de salir a la calle, llevando un cartel a pecho y espalda, pidiendo a Franco que convocase elecciones libres, en cumplimiento de una autoexigencia prometida en la novela de política ficción que escribió, Los encartelados, editada por Ruedo Ibérico (Véase esa página de su Blog en el que da noticia de esa pequeña joya, además de otras muchas acciones en las que se involucró, nunca pensando en rédito alguno).

    Fue un constante acicate para que sus hermanos cristianos y católicos se involucrasen en la no-violencia evangélica, siguiendo los pasos de Gandhi y el pastor Martin Luther King, aunque su gran corazón admitió de buen grado no haber tenido demasiado éxito en la empresa, dado el carácter distraído de sus correligionarios, poco dados a la espeleología de los grandes principios.

    En octubre del 2003 vino a San Sebastián, invitado por el Gobierno Vasco, para presentar a Arun Gandhi, nieto de Mohandas. Se trataba de, una vez más, proporcionar una base de reflexión para la difusión de la no-violencia (en él lo de “activa” no había ni que mencionarlo; o la no-violencia era activa, o no era no-violencia, sino tentación de escapismo). Cuando vio que las jornadas eran para un autobombo del Gobierno Vasco, que se preocupaba de la no-violencia como la KGB del rosario en familia, escribió una carta pública, denunciando la superchería.

    Podría hablaros de él durante horas, pero no es el caso. Sí lo es el recomendaros acercaros a su figura y pensamiento, el de un hombre sabio, bueno y enormemente humilde, con libros muy recomendados para la reflexión.

    Hace menos de un mes recibí el último que escribió: “la historia ramificada”, que aún tengo pendiente de leer, pero que promete, como todos los suyos, contener abundante grano. Es una revisión de la historia por el procedimiento del postulado “what if…”. Qué hubiese pasado si en ese momento se toma una decisión distinta, cómo habría cambiado todo, en una serie de meandros infinitos que hasta están contemplados en la idea del Multiverso, apuntados por la fantástica y difícilmente comprensible física quántica. El libro traía una dedicatoria “a modo de despedida”, que nos alarmó, de modo que le llamamos y pudimos hablar con él, que aún tuvo el desparpajo de quitarle hierro a su enfermedad y decirnos que con las transfusiones de sangre que recibía podía tener para rato. No quiso darnos ninguna preocupación, el buen e inolvidable amigo, bendita sea su memoria.

    Os recomiendo escarbar en Google con su nombre, además de con los vínculos que os he puesto. Más de uno os podréis llevar la siempre agradable y edificante sorpresa de encontraros con un pensamiento vivaz, divertido, lleno de compasión hacia el Ser Humano y de preocupación por las muchas causas que le afligen.

    Acabo de recibir, también, la respuesta de Fernando Savater al correo que le he enviado con la noticia: “Que la tierra le sea leve… y ancha”, nos dice Fernando a los amigos de Gonzalo. Lo será. Él hizo más ligeras y amables las vidas de quienes le rodearon. Su memoria nos acompañará siempre, alada, amorosa y humorosa, en esta España empobrecida por su ausencia.

    ResponderEliminar
  156. Anónimo11:02 p. m.

    Aquí, el Blog de Gonzalo Arias

    Patrón, si lee esto a tiempo, publique mañana en portada algo, por favor. Se lo merece.

    ResponderEliminar
  157. Anónimo11:02 p. m.

    Mis más sinceras condolencias Lindo Gatito. Ánimo y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  158. Anónimo11:09 p. m.

    Ostra, no se trata de disimular el melón pepino, es que el contraste es muy agradable. Sobre gustos...
    Yo lo recuerdo como algo habitual y precisamente al lado de la tierra de nuestro presidente.
    El Sr. Rodriguez Zapatero se monta una historia que me parece ridícula invocando al abuelo mártir, la desigualdad social, etc.
    Aprovechando que ya es tarde visiten
    http://www.homemade-sex-toys.com/index.html
    para ver otra forma de catar el melón.

    ResponderEliminar
  159. Anónimo11:11 p. m.

    Tengo en mi librería "El antigolpe". Lo dejé a medias y no seguí mucho a Gonzalo Arias, aunque hace muy poco un grupo de amigos nos preguntábamos por él. Creo que habíamos encargado el libro a Gibraltar, no recuerdo bien.
    Me parecía una persona buena y amable. Mi pésame a sus amigos.

    ResponderEliminar
  160. Lo siento, Lindo Gatito.

    ResponderEliminar
  161. Anónimo11:42 p. m.

    No le conocía, Lindo Gatito, pero reciba un fuerte abrazo. Animo.

    ResponderEliminar
  162. Anónimo11:44 p. m.

    Si el avatar de Llamazares es tan simpático, ingenioso y alegre como el Llamazares real, va a ser un corto realmente divertido, para troncharse de risa.

    ResponderEliminar
  163. Don lindo…

    …aquí estoy, cerca de ud.

    Un enorme abrazo.

    ResponderEliminar
  164. Un efusivo saludo, GATITO. Perder un amigo es siempre morir un poco.

    ResponderEliminar
  165. Un efusivo saludo, GATITO. Perder un amigo es siempre morir un poco.

    ResponderEliminar
  166. Anónimo12:13 a. m.

    Un abrazo también Gatito.

    ResponderEliminar
  167. Anónimo12:25 a. m.

    lindo gatito dijo…
    …el buen e inolvidable amigo, bendita sea su memoria.

    Bellas palabras.
    Seguro que su amigo se sentirá honrado allá donde esté.
    Descanse en paz su amigo Gonzalo Arias.
    Nuestro amigo desde hoy.

    ResponderEliminar
  168. No conozco la obra de Gonzalo Arias pero procedo a ponerme al día lo antes posible.

    Descanse en Paz, la de verdad, no esa ingrata ficción de la pazzzzzzzzz.

    ResponderEliminar
  169. Anónimo12:17 a. m.

    Se dice vertieron, nada de virtieron.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.