11 enero, 2008

Arcadi Espada ha abierto un blog



Unos días después de haber cerrado su blog Diarios, al cumplirse el cuarto aniversario, Arcadi Espada ha abierto otro en El Mundo. El Mundo por dentro se llama y en él diseccionará todos los días los desprevenidos titulares, crónicas, editoriales y artículos de opinión del periódico en el que escribe. "La continuación del periodismo con otros medios", define con una pertinente paráfrasis de Clausewitz, aunque se niega a ser un ombudsman del lector porque éste ya sabe cómo defenderse. Las empresas periodísticas también saben cómo lo hace: con gesto indiferente se pasa a la prensa gratuita, a la que trata de parecerse la otra con éxito más que notable: en todo, menos en el precio.

Su título es un homenaje a Francisco de Quevedo que tituló aproximadamente así un ensayo extraordinario sobre la hipocresía en el uso del lenguaje. El 26 de abril de 1612, cuando faltaban 220 años para el nacimiento de Lewis Carroll y 291 para el de George Orwell, Quevedo publicó El mundo por de dentro . Háganse un favor y léanlo.

Después, naturalmente, entren en el nuevo blog de Espada.


-------------------------------------------------------------------------------------------------

Peor pudo ser



ABC publica hoy la letra que para el himno nacional ha seleccionado un jurado de seis hombres (y mujeres) buenos pactado por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) formado por: Emilio Casares, Juan Pablo Fusi, Aurora Egido, Manuel Jiménez de Parga, Tomás Marco y Theresa Zabell.

Era un empeño difícil que se ha salvado con dignidad, por encima de ese pellizco que sufre la sintaxis en la segunda estrofa:
¡Viva España!
Desde los verdes valles
al inmenso mar,
un himno de hermandad.
Un himno de hermandad, ¿qué? ¿Se alza?¿Se oye?¿Se extiende? Nos dice quién y dónde, (sujeto y complemento) pero no sabemos el qué; falta el verbo. Peor pudo ser, a juzgar por los precedentes.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Con las botas puestas


"Con los zapatos puestos
tengo que morir,

que si muriera como los valientes,

hablarían de mí"

escribió Rafael Alberti en lo que él consideró su primera elegía cívica en 1930. 'Murieron con las botas puestas' (They died with their boots on) era el título de la película que Raoul Walsh dedicó al general Custer en Little Big Horn.

Gregorio García Antonio, alcalde de Sinlabajos (Ávila) era el regidor más viejo de España y murió en acto de servicio, mientras colocaba la primera piedra de una futura residencia de ancianos.

En esta época de analogías tontas y de relativismo léxico es preciso dejar las cosas claras y rendir un homenaje a Gregorio García, al tiempo que advertimos a sus homólogos:
No es lo mismo morir con las botas puestas que ponerse las botas antes de morir.



148 comentarios:

  1. Himno absurdo y, por ello, adecuado para ese paraiZo aséptico al que nos quiere teletransportar Rodríguez el Traidor.

    El piso piloto ya está disponible:

    http://zapatero-2008.myminicity.es/

    ResponderEliminar
  2. Supongo, don feroz, que aquí no valía el recurrido "cariño, esto no es lo que tu piensas".

    (Ayer llegué tarde a su advocación a Siouxie -and the Banshees- Yo también gocé mucho con ese tema, y con la "casa feliz" y "cristina")

    Saludos y buenos días, que vienen de cita en centro de salud.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Arriba esos remos! Saludemos desde el Argos la botadura del nuevo blog de Arcadi. Lo bonito sería hacer unas salvas, pero como el Patrón no nos deja hacer fuego a bordo...

    Y ya que estamos de pompas y circunstancias:
    Pero hombre... ¿Cómo coño puede pretender alguien que este país acepte una letra para el himno nacional que viene de la mano de la SGAE, esa cueva de Alí Babá que le cae como el culo al 96% de los españoles?
    Por cierto: La letra es una cagarruta que haría vomitar a un perro.
    Quiten sus manazas de la Marcha Real. Esas cosas se hacían en el siglo XIX, ya no toca.

    Termino con un poco de autopromoción:

    (ciencia)

    Tras el éxito de EQUIDIST, no se pierda el vértigo de la ciencia más actual con... el Proyecto "PABLOB BIGARRENA"

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9:24 a. m.

    El himno me parece una porquería. Lo que no entiendo es que no se lo hayan encargado a Gamoneda, Poeta de Cámara de Z, para que se gane unos leuros por derechos de autor.

    Por lo visto quieren presentar 500.000 firmas en el Congreso, para avalar ese bodrio. Creo que deberíamos aprovecharlas para protestar contra el Canon, y así darles en los morros.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:28 a. m.

    Rajoy creará un Ministerio de la Familia.

    Y le ofrecerá el puesto de ministro a Alvarez Cascos, por su experiencia en el ramo.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:44 a. m.

    Un hombre (...)visita un prostíbulo y encuentra allí a su esposa como una más entre las empleadas del establecimiento. "Pensé que estaba soñando"

    Pues no entiendo que se estén divorciando...

    ResponderEliminar
  9. Seguro que el blog de Arcadi se sumará junto con este a uno de los sitios fundamentales que visito día a día.
    Un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:00 a. m.

    Revilla, un topo en Palacio
    El presidente cántabro desvela que Ibarretxe brindó por España en la cena

    (…) Gracias a haber estado ubicado en una mesa muy próxima a la de Ibarretxe, pudo comprobar cómo el lehendakari "aplaudió con aparente entusiasmo" todos los discursos. "Incluso cuando se brindó por España, que también lo hizo. También le vi levantar la copa", añadió.
    (…)El lehendakari Ibarretxe respondió ayer a su homólogo cántabro. Aseguró que siempre "hay que mantener las formas" y que "el pueblo vasco es educado".

    –––––––––––––––––––––––––––––––––

    Juanjosé siempre en forma. ¿qué hay de malo en ello siendo un pueblo educado como el vasco?

    ResponderEliminar
  11. Anónimo10:03 a. m.

    Algo así teniá que ser, los himnos suelen surgir de gestas y no en momentos de fracaso escolar. Además, la melodía no da para mucho, es de trote borriquero. Cada pueblo tiene el himno que se merece, el del Athletic es aún peor. Hecho de menos la poética falangista de yo tenía un camarada o el árbol del ahorcado. Anónimo que no sabe.

    ResponderEliminar
  12. No está mal el himno. Se expresa, como los horóscopos, en términos generales de buen rollito. Vale.

    Esa torsión sintáctica de la que habla Don Santiago es típica de la poesía y de la prosa retórica y hata tiene nombre (aunque ahora no me acuerdo y aún no estoy lo suficientemente despierto como para buscarlo). En todo caso, quizá se entienda mejor si prescindimos de la puntuación:

    ¡Viva España!
    cantemos todos juntos
    con distinta voz
    y un solo corazón

    ¡viva España!
    desde los verdes valles
    al inmenso mar
    un himno de hermandad

    O sea, "cantemos todos juntos un himno de hermandad con distinta voz y un solo corazón desde los verdes valles al inmenso mar".

    Muy Quilapayún.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo10:09 a. m.

    Mire que he podido entrar veces en su blog para manifestar mi admiración, y justo lo hago para hacer una crítica leve. Ya hay que ser mala sombra.

    A lo que voy: su preocupación por la gramática es muy loable, pero tampoco hay que pasarse: el lenguaje literario tiene prerrogativas al respecto, son desvíos retóricos. Salvando las distancias siderales, San Juan de la Cruz dice: "Mi amado, las montañas / los valles solitarios, nemorosos, / las ínsulas extrañas / los ríos sonorosos / el silbo de los aires amorosos", y la cosa queda ahí, sin predicado ni nada. Otra cosa es que al autor del himno le haya sonado la flauta por casualidad y haya acertado equivocándose, como cuando Nieves Herrero pidió que el soneto fuera corto y, en efecto, hay sonetos más cortos que otros (pero ella no lo sabía). Un saludo muy cordial.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo10:13 a. m.

    La letra del himno es hilarante. No se entiende para qué han necesitado a toda esa tropa, si Zeta y las niñas se habrían bastado y sobrado para amontonar frases igual de cursis en sólo dos tardes. Láfinestoc, carajo, como diría un chicano.

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10:15 a. m.

    El Ministerio de la Familia desarrollará campañas especiales de apoyo durante las Navidades (alto riesgo de discusiones entre cuñados en las cenas de Nochebuena y Nochevieja) y en la vacaciones de verano (elevada incidencia del síndrome de "sobredosis familiar") con el fin de evitar su disgregación en fechas tan delicadas.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo10:18 a. m.

    Servidor está en la línea de Anónimo que no sabe: me van más los himnos con batallones en formación dispuestos a cargar a la bayoneta, desde los palacios de Moztezuma a las playas de Trípoli o en el Jarama Valey.

    Pero en estos tiempos de cestita de flores, guitarra y dos caballos (Herrera dixit) no se puede esperar que volvamos al espíritu de los viejos buenos tiempos. Por cierto, Anónimo que no sabe, ¿sabe si la Asociación del Rifle tiene himno? Igual podíamos hacer una traducción.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo10:19 a. m.

    sansfuá nos mostró que las ciencias adelantan que es una barbaridá…
    Mi pequeña aportación mesié para su humanitario experimentoa.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo10:24 a. m.

    Aunque como soy muy flexible también votaría para himno la canción "When Johnny Comes Marching Home Again" que suena de fondo en Teléfono rojo, volamos hacia Moscú, cuando están a punto de lanzar la bomba atómica.

    Aquí tienen la canción en una vieja peli:

    http://www.youtube.com/watch?v=uElEqHaxalA

    Pd: para los neojóvenes es la canción que suena en el anuncio de los animalitos del Seat Altea, pero con más marcha

    ResponderEliminar
  19. Anónimo10:25 a. m.

    Estimado Sr. González, ya puestos. He releído el himno y la verdad es que si tiene coherencia, lo que ocurre es que es un inmenso hipérbaton: el predicado es la primera estrofa, y el sujeto la segunda: "un himno de hermandad... cantemos". Los viva España, son inserciones -tmesis en la jerga retórica- con propósito expresivo.

    Cada loco con su tema. Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo10:26 a. m.

    "cantemos todos juntos
    con distinta voz
    y un solo corazón"

    "Necesitamos muchas manos,
    pero un sólo corazón
    para poder intentar el exorsismo"
    (Bienvenidos, Miguel Rios)

    "Para hacer esta muralla,
    tráiganme todas las manos
    los negros, sus manos negras
    los blancos, sus blancas manos.

    Una muralla que vaya
    desde la playa hasta el monte
    desde el monte hasta la playa,
    allá sobre el horizonte."
    (La muralla, Quilapayun)

    Como decía el acertado cánido antónido ;)

    ResponderEliminar
  21. Buenos días, tropa... sobre el himno, lo mejor es la constatación de que no nos ponemos de acuerdo ni para cantar, eso de "con distinta voz"...

    ResponderEliminar
  22. Anónimo10:39 a. m.

    Lo que no se comenta es quién va a hacer el ridículo inaugurando voz en grito la chorrada. ¿Sonsoles? ¿Tal vez Mari Trapos y Moratains a dúo?

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Eso, leches, el hipérbaton.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo10:45 a. m.

    Yo no sé si el puñetero himno va contra la métrica, pero lo de "distinta voz" es de Perogrullo, porque cada uno tiene la suya. Debería decir con distinto acento, por ejemplo.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Pues yo creo que puestos a pagar a autores, ya teníamos una excelente base para el himno
Sólo hacía falta unos ligeros retoques:


    "Con una frase no se gana España
    ni con un disfrazarse de poeta
    A España hay que ganarla con respeto
    España es algo más que una maleta.
    Perdida en la estación del tiempo,
    esperando sin dueño a que amanezca.

    Con una frase no se gana España
    y con una palmada en su paisaje,
    ni con un aprender de su lenguaje,
    Ni con una canción que impregne el odio.
    Y que llene tu negocio,
    Y que llene tu negocio.

    España es, España es, España es
    abrir una ventana en la mañana y respirar
    La sonrisa del aire en cada esquina
    Y trabajar y trabajar
    Uniendo vida, vida
    el ladrillo en la esperanza,
    mirando al frente y sin volver la espalda.

    Con una frase no se gana España
    ni con un disfrazarse de poeta
    A España hay que ganarla frente a frente,
    respetando las canas de su tierra.
    Que los retoños medren al cobijo del sol
    esperando sin dueño a que amanezca.

    España es, España es, Españaes
    abrir una ventana en la mañana y respirar
    La sonrisa del aire en cada esquina
    Y trabajar y trabajar
    Uniendo vida, vida
    el ladrillo en la esperanza
    mirando al frente y sin volver la espalda"


    Saludos.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo10:54 a. m.

    A Javi Gurruchaga le desborda la alegría por la detención de los asesinos de la T4, que ha evitado, además, la comisión de una carnicería en el centro de Madrid. A tal punto llega su alborozo, que saltaría de no ser porque tiene un fuerte dolor en el costado. Pobre. Con todo, en ese estado de sufrimiento es meritorio que llegue a hilvanar razonamientos tan brillantes como los que deja hoy para la historia en las páginas de El Correo. Entre los que sería una injusticia no desatacar este fragmento, digno del mismísimo Descartes.

    “Es decir, que elimine de raíz cualquier duda razonable sobre la posibilidad del mal trato. No se trata de elegir entre dos versiones. Afortunadamente, en este caso, existe un parte médico de lesiones que es incontrovertido. Gracias a que el mismo fue conocido por la opinión pública, al margen de los cauces oficiales, el ministro tuvo que salir al paso y asumir el hecho de las lesiones. A ellos les corresponde demostrar con hechos que su versión es la única cierta.”

    Por la certeza al conocimiento. No dudo, luego existo. (Javi Gurruchaga).

    Efectivamente, para Javi no se trata de elegir entre dos versiones. Se elige la versión que acusa a los servidores de la ley, y acto seguido se les exige que demuestren que nuestra elección está equivocada. Y, claro, ya se sabe lo que cuesta desmontar prejuicios.

    ResponderEliminar
  29. Aunque tal y como está el patio de federalmente asimétrico, este podría ser el himno de las autónomas nacionalidades.


    Una, dos y tres
    una, dos y tres
    lo que usted no quiera pa España es
    Una, dos y tres
    una, dos y tres
    lo que usted no quiera para España es

    Esto es el rastro señores
    vengan y anímense
    que aquí estamos nosotros
    somos Papa Noel
    Le vendemos barato
    con el precio en inglés
    somos todo lo honrados
    que uste quiera creer

    Una, dos y tres
    una, dos y tres
    lo que usted no quiera pa España es
    Una, dos y tres
    una, dos y tres
    lo que usted no quiera para España es

    Se revenden conciencias
    recompramos la piel
    nos vendemos de cara
    le compramos a usted
    y si quiere dinero
    se lo damos también
    usted lo da primero
    y nosotros después…

    ResponderEliminar
  30. Anónimo10:56 a. m.

    Cursi de narices. Y la última estrofa está metida a martillazos.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo10:57 a. m.

    Ni con distinta voz ni con distinto acento: con distinto idioma. Porque ya están tardando en traducir el himno a las diferentes lenguas. Me da que a un ikastolizado lo de cantar este himno le va a parecer cosa de marcianos.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo11:02 a. m.

    Con la plurinación de plurinaciones pluriculturales y pluriligüísticas en pañales, como está, parece un poco precipitado lo del himno. Una vez hayamos profundizado suficiente en ello, estoy seguro de que podremos llegar a acuerdo con un himno en el que cada verso de cada estrofa se cante un una lengua/fala/fabla/dialecto/jerga/argot diferente.

    ResponderEliminar
  33. Anónimo11:05 a. m.

    Creo que habría que sustituir ¡Viva España! por ¡Viva el Estado!

    ResponderEliminar
  34. Anónimo11:05 a. m.

    No se donde están los verdes valles ni el inmenso mar.

    ResponderEliminar
  35. Anónimo11:08 a. m.

    un poco más abajo, en el Ebro.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo11:09 a. m.

    Les apuesto lo que quieran a que esta letra del himno va a tener un éxito de cojones. Pues aunque adolece de manifiesta debilidad mental, lo cursi triunfa en esta sociedad. Miren sino Operación Triunfo, Eurovisión... En cuanto se recupere Jose Luis Moreno, les monta un programa de animación y variedades con el himno que se caga la perra. Desengañémonos, es el país que tenemos: parco en responsabilidades, pero en horteradas largo.
    Sólo falta oírselo cantar en el estreno a Plácido Domingo (esta letra le pega total, parece hacha para él) para salir corriendo a solicitar inmediatamente la nacionalidad en las Islas Caimán.

    ResponderEliminar
  37. Anónimo11:26 a. m.

    Esto es lo que pasa con los yihadistas presos en las carceles españolas:
    http://www.intereconomia.com/es/noticias_generales/claves/20080111_carcelesyihad.html

    ResponderEliminar
  38. Anónimo11:30 a. m.

    El tener las señas de identidad hipersensibles ya no es exclusivo de catalanes y vascos y si no, lean este dialogo en forma de comentarios a una foto de “Panoramio” que he encontrado y que les copio aquí:
    ========================
    fjuarez, en December 29, 2006, dijo:
    Casa Rural "El Invernal de Picos", Portilla de la Reina, León
    unleones, en February 6, 2007, dijo:
    ES MENTIRA, BESANDE ES UNA LOCALIDAD DE LA PROVINCIA DE LEON, NO DE PALENCIA.
    fjuarez, en February 6, 2007, dijo:
    No me parece la manera más adecuada de solicitar una corrección, en cualquier caso voy a realizarla.
    unleones, en February 9, 2007, dijo:
    tienes razon, perdona...pero los leoneses estamos ya muy sensibles a las putaditas constantes contra nuestra identidad............y siempre pagan justos por pecadores.lo dicho..perdona

    ResponderEliminar
  39. Anónimo11:31 a. m.

    estadoles, feliz día de la estatalidad. (12/10/2008)

    ResponderEliminar
  40. Anónimo11:36 a. m.

    ¿Y cómo demonios se canta la última estrofa?

    ResponderEliminar
  41. Anónimo11:39 a. m.

    What if... dijo...

    ¿Y cómo demonios se canta la última estrofa?

    --------------------------------------

    Pues con arcadas. ¿Cómo si no?.

    ResponderEliminar
  42. Anónimo11:48 a. m.

    Si, Churruca, y entre una y otra, el socorrido "nanananana" o "lolololo"

    ResponderEliminar
  43. Anónimo11:51 a. m.

    Mañuetero, se dice "estadoespañolenses". Es un poco largo, pero te acabas acostumbrando.

    What if, hay que cantarla pensando en nuestro amado líder (Z)

    ResponderEliminar
  44. Anónimo11:58 a. m.

    Solo eso, gracias.

    ResponderEliminar
  45. Anónimo12:00 p. m.

    Feroz dijo...
    …..
    What if, hay que cantarla pensando en nuestro amado líder (Z)
    ----------------------------------------------

    ¡Pensar, pensar!. Con lo bonito que es creer. Debería darle vergüenza, Feroz. ¡ Qué falta de patriotismo la suya!.

    ResponderEliminar
  46. Anónimo12:01 p. m.

    Pues yo que Plácido el día 21, les daba el cambiazo y cantaba el del centenario del Madrid, que ya se lo sabe, es mucho más bonito, y a cappella, con un par.
    (Es que lo de la democracia y la pazzzzzz es una emboscada, estoy seguro!)

    ResponderEliminar
  47. Que un himno sea ñoño y absurdo no tiene mayor importancia. Casi todos lo son. (Un día de estos traeré por aquí una selección de himnos sudamericanos y nos partiremos respetuosamente la caja)

    La cuestión es que esas ñoñeces tienen ya cerca de doscientos años. A qué tocarlas.

    La Marcha Real es eso, una marcha militar del XVIII. El Franquismo le encasquetó una letra que se convirtió en eso, en el himno del Franquismo.

    ¿Quién necesita un himno del Zapaterismo?

    HIMNO SÍ, LETRA NO, GRACIAS.


    Postdata para 'uno que arregla zapatos':

    La madre que te parió. Stop.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo12:14 p. m.

    Perdón, Porka Miseria, se me ha cortado antes de añadir que la película, Stalag 17 se titula en su versión española Traidor en el infierno y fue dirigida por Billy Wilder.

    ResponderEliminar
  49. Anónimo12:15 p. m.

    Si esa es la letra de himno selaccionada, ¿cómo serán las otras candidatas? Da sudores fríos, sólo pensarlo.

    ResponderEliminar
  50. Anónimo12:26 p. m.

    Hipérbaton aparte, lo menos claro es el cambio de sujeto a mitad de melopea. Son un coro (¿de niños?) y se animan: "Cantemos", pero les sale la vena mandona:!Ama". ¿Quien tiene que amar a la Patria? ¿Los demás?.
    Un himno apañol.

    ResponderEliminar
  51. Nos mencionan en el blog de Arcadi, gracias...

    Y hace una interesante reflexión sobre como los terroristas, una vez detenidos, se ponen a hablar sobre sus planes para acojonar con sus ilusiones al personal, como último regalito... aunque en este caso creo que el Gobierno queria justificar lo accidentado de la detención elevando el valor de la presa...

    ResponderEliminar
  52. Anónimo12:42 p. m.

    Me gustaba más el que hicieron Juaristi, Linares y otros (Consultar en la hemeroteca del abc el artículo en el que Juaristi narraba la creación)
    Canta, España,

    Y al viento de los pueblos lanza tu cantar:

    Hora es de recordar

    Que alas de lino

    Te abrieron camino

    De un confín al otro del inmenso mar.

    Patria mía

    Que guardas la alegría de la antigua edad:

    Florezca en tu heredad,

    Al sol de Europa

    Alzada la copa,

    El árbol sagrado de la Libertad.

    ResponderEliminar
  53. Anónimo1:09 p. m.

    Monsieur,

    "... himno nacional que viene de la mano de la SGAE"

    ¿Significa esto que la SGAE va a hacer caja siempre que se interprete el himno, se cante o no?

    Lo que faltaba.

    ResponderEliminar
  54. Anónimo1:10 p. m.

    Uno pasó bastantes años de su niñez cantando antes de entrar en clase aquel “Triunfa España”, letra de Pemán a la Marcha Real. Y me parece que los autores de la cosa nueva también la cantaron y no consiguen ignorarla. Empiezan con “Viva España, que es más razonable que el otro, que decía “Triunfa España”; también proponen que “cantemos todos juntos con distinta voz y un solo corazón”, subrayando el respeto por la diversidad que ignoraba don José María , que proponía que,“en pié” y “junto con” “los yunques y las ruedas” que “cantan al compás un nuevo himno de fe”, cantáramos “la vida nueva fuente de trabajo y paz” El “Gloria a la patria que supo seguir sobre el azul del mar el caminar del sol” se convierte en “gloria a los hijos que a la Historia dan “etc.. Y el mar, por supuesto, ya no azul sino inmenso, toujours recommencé.
    Es posible que esté exagerando, pero no me gusta. Pomposo y tontorrón.

    ResponderEliminar
  55. Anónimo1:31 p. m.

    Ya salió. La Elena Valenciano dice que el himno no tiene en cuenta la cosa femenina.

    Pues lo arreglamos ya mismo:

    ¡Viva España!
    Desde las verdes vallas
    al inmenso mar,
    un himno de feminidad

    ¿Ves, Elenita, qué fácil? Anda sigue pidiendo que te hacemos más adaptaciones.

    ResponderEliminar
  56. Sonsoles Espinosa, esposa del Presidente del Gobierno, planta a S.M. el Rey en la celebración de su 70 cumpleaños para cantar con su coro en el Liceo de Barcelona.
    ¡Mujer... que eres una entre cincuenta... que no eres la Caballé!

    Va por décima espinela:


    Fue a cantar, porque es cantante.
    ¡Buena pieza, la Sonsoles!
    ¡Fue a cantar... por sus bemoles
    de soprano diletante!
    Y es verdad que ha dado cante:
    (No por cierto en el Liceo,
    que, entre tantos, ni la veo...)
    Hace falta ser idiota
    para dar así la nota
    y hasta al Rey hacer un feo.

    ResponderEliminar
  57. Anónimo1:47 p. m.

    Disculpen si ya lo comentaron:

    "Compartir un trayecto o un viaje con el talento y la inspiración de un creador, sí tiene un precio"

    Talante.

    ResponderEliminar
  58. Anónimo1:49 p. m.

    Tenga presente, sansfuá, que lo que es ñoño aquí no necesariamente lo es allá en Sudamérica. Incluso hoy en día, la lírica es cosa común por aquellos lares, mientras que por aquí agarrarle la mano a la parienta o pronunciar la palabra "patria" ya nos da apuro.

    ResponderEliminar
  59. Anónimo1:51 p. m.

    Tienen razón, Carmen, recuerda lo que les pasó a los que viajaron con Melendi.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo1:51 p. m.

    Visca Espanya
    pero no en voz muy alta
    que viene Carod
    o incluso Puigcercós

    Gora España
    Perdona lendacari
    pero esto es así.
    Nos lo impone Madrí

    La fabla, el bable
    gallego y frisón.
    Haremos otra vez
    la torre de Babel.

    ResponderEliminar
  61. SI ES QUE UNA LETRA LA HACE CUALQUIERA



    Pobre España,
    patosos gilipollas
    marcan el compás
    y el resto va detrás.

    Pena, España,
    no seas como Francia
    que va a todo gas
    detrás del Nicolás.

    ¡Mira a Sonsoles
    y dime que no
    quieres a Carla Bruni
    de Primer Bombón!

    ResponderEliminar
  62. LO DICHO. HASTA EL MÁS TONTO HACE LETRAS


    Manda huevos...
    las cosas que nos pasan
    desde que el pastel
    lo corta Zetapé.

    Mucho cuento
    y mucho descontento,
    porque a fin de mes
    no llega ya el parné.

    Solbes nos dice
    que vamos al bar...
    y yo me cago él
    y en su posteridad.

    ResponderEliminar
  63. Cuando se desató la euforia del himno cree un blog animando a la gente a escribir su himno de España. Hubo algunos memorables, que iré pegando a continuación, pero antes entérense de algo: ¡soy progre!.

    ResponderEliminar
  64. Por cierto, Mesié de Foie Gras, ¿ya no se acuerda del himno de España que me envió, truhán?

    Pobre España,
    bastante ya tenías con el ZetaPé
    y el precio del café..

    Pobre España,
    vendida y troceada para repartir
    trocitos de poder.

    Y ahora te quieren
    hacer inmortal,
    y darle letra al Himno
    para despistar.

    ¡Qué calaña
    de ignaros y mediocres mandan el pais,
    no saben ni hacer pis...!

    ¡Qué patraña
    es esto del Proceso para hacer la Paz
    por cuenta de Ferraz!

    Dejen al Himno,
    a ver si al final
    se va a cantar la letra
    de David Bisbal.

    ResponderEliminar
  65. Anónimo2:13 p. m.

    Buenos días.
    No se enfaden que el Himno será cantado con la letra de costumbre, ante este derroche de "enagenación". Es decir sonará así,como siempre:
    "Chunda, chunda, tachunda, chunda, chunda, tata, chun, ta, chun..." etc.

    ResponderEliminar
  66. Somos fruto
    de un revocable pacto constitucional,
    firmado tiempo atrás.

    Hijos e hijas
    de un discutible Estado plurinacional,
    nuestra patria es la paz

    Todos y todas
    unidos y unidas, mas sin renunciar
    a la diversidad.

    Todos y todas
    unidos y unidas con diversidad
    para lograr la paz.

    ··············
    AUTOR: Conclón en el Nickjounalarcadiano

    ResponderEliminar
  67. Vaya Estado
    qué bien nos ha quedado
    plurinacional
    y multicultural

    grandiosa herencia
    nos deja vuecencia
    señor zetapé
    que usted lo pase bien

    Adiós España
    menuda calaña
    facha y rancia es
    y le huelen los pies

    Adiós España
    menuda calaña
    facha y rancia es
    y le huelen los pies

    ··············
    AUTOR: Belisario en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  68. Dame, dame,
    dame la gasolina, así, muy bien, slow,
    que ya estoy en el flow

    Dame, dame,
    dame la gasolina, así muy bien, slow,
    que ya estoy en el flow

    No pares papi
    qué rico, suelta, como gavete estoy
    como gavete estoy

    No pares papi
    qué rico, suelta, como gavete estoy
    como gavete estoy

    ··············
    AUTOR: Clonclón en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  69. Joer, lo que me faltaba. Ya tengo hemerotecario.
    Me lo trae todo mordisqueado, pero bueno... Se agradece, PERROANTONIO.

    Creo que debemos oponernos a esa rechifla de himno de plexiglás. Y, ya de paso, aprovechar para dar caña con la SGAE, esa cueva de ladrones.

    No creo que el himno tenga que ser motivo de Referendum, pero me niego a aceptar que me lo toquen esos caga-a-poquicos.

    ¡LETRAS, LAS DEL BANCO!
    ¡BOICOT A LA SGAE Y SUS SGAEPULARIOS!

    ResponderEliminar
  70. Gachas, migas,
    Paella, gazpachito
    Y un buen chuletón
    De Ávila o León.

    Cargols a llauna,
    Fritura, tomates
    Untados en pan
    Cubiertos de jamón.

    Ali-oli,
    arroz a banda,
    Sopas de ajo en procesión,
    ¡vaya repetición!

    Son todos platos
    De España.
    ¡Qué digo! Confusión:
    Del Estado español.

    ··············
    AUTOR: Protactínio en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  71. Viva España,
    destino de legaña,
    podredumbre y pus,
    ¿quién quiere más cuscús?

    Enchufa la tele
    que ya sale Aznatero
    aleccionando, y tú
    enganchado al youtuf.

    Hipoteca,
    el AVE a Torrevieja
    y Formula Guán:
    ¡yo voto a Georgie Dann!

    Hordas de cholos,
    gudaris, Zerolos,
    te alicatarán
    el culo en son de PAZ.

    ··············
    AUTOR: Pataperro Sullivan en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  72. Ispania, Ispania,
    qui grande quis Ispaaaania,
    toda lus,
    que vuelva al Andalus.

    Como lalfanje
    furjado en oro y sangre
    de Muhammad
    Ispania será Islam.

    No vascos, no mursios
    astures ni catalanes,
    ¡ay! ya no:
    tudus bajol Islam.

    Oh Sapatero,
    mostrarás la mundo intero
    que toda Iuropa
    se convertirá.

    Y nosotros
    felises te recordaremos
    como el Çid
    que nos vengará.

    ··············
    AUTOR: Mohamed VI en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  73. Puskas, Gento,
    Iríbar y Gordillo,
    Michel, Ramallets,
    Torres, Garate y Sol.

    Villa, Lapetra,
    Juanito, Marcial
    Basora, Quini, Amor,
    Butragueño y Muñoz.

    Cacho, Plaza,
    López-Zubero, Zábel,
    Induraín, Casal,
    y Gervasio Deferr.

    Sánchez Vicario,
    Llaneras, Esparza,
    Dujshebajev, Lino,
    Olano y Ferrer.

    ··············
    AUTOR: Protactínio en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  74. Héla: España,
    penúltima patraña
    que inventó el Poder
    con fibra de su Ser.

    Vaya suerte:
    ser patria de la Muerte,
    ídolo falaz,
    patético y mendaz.

    Dignas, tus hijas
    te van a heredar:
    cien Españitas que
    replicarán tu faz.

    Chunda que chunda,
    este himno es tu ley:
    la Realidad, tu Dios
    y don Dinero el rey.

    ··············
    AUTOR: Antinacionalista zamorano en el Nickjournalarcadiano

    ResponderEliminar
  75. Bueno, vale ya de tanta exaltación patriótica. ¡Viva Euskaña!

    ResponderEliminar
  76. ¿Y la libertad?

    ¿Se habla de la libertad de los pueblos y no de la de las personas?

    ¿Y la Constitución ni se mienta?

    ¿Dónde quedan recogidos los que los españoles consideramos que son (eran) los valores superiores del ordenamiento jurídio: libertad, igualdad, justicia y pluralismo político? Sólo se citan la justicia y, si acaso, el pluralismo político (incluido en la democracia) Pero ¿y la igualdad y la libertad?, ¿dónde han quedado?

    En fin, le pongo un "nm" (necesita mejorar).

    Saludos.

    Pd ¿Y los de la SGAE van a cobrar derechos?, ¿qué pinta el COE y la SGAE haciendo un himno de España?, ¿no debería ser el Parlamento quien se pusiera a ello?

    ResponderEliminar
  77. Anónimo2:29 p. m.

    Paulino Cubero, parado, 53 años.

    Es el autor de la letra.

    ResponderEliminar
  78. Anónimo3:02 p. m.

    Buenos días y salud a todos (y a todas).

    El problema del himno radica en que es... ¿equidistante y aséptico? Otro caso más para guardar en el zurrón.

    Aunque ciertamente, y el patrón está en lo cierto, podría haber sido "muchísmo" peor.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  79. Anónimo3:14 p. m.

    De todos modos, estoy con Monsieur: ¿para qué ponerle ahora una letrilla a la tradicional Marcha de Granaderos, uno de los himnos con más solera de Europa? ¿para que la canten nuestros deportistas?

    La razón por la que, al parecer, se ha hecho este poemilla ya nos dice en qué país nos ha tocado vivir. Rediós...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  80. Anónimo3:21 p. m.

    franco, franco
    que tiene el culo blanco
    porque su mujer,
    lo laba con Ariel...

    ResponderEliminar
  81. Anónimo3:38 p. m.

    en el parvulario lo cantábamos con faltas de ortografía y se me ha ido el dedo al escribir lavar...

    luego terminábamos así:

    burro, mostrenco, zopenco, animal
    por no saber cantar
    el himno nacional.

    ResponderEliminar
  82. Venga, ya tenemos motivos para dividir el país no en dos (anti o contra himno) sino en miriadas... tantas banderizas como letras...

    Yo, por mi parte, cuando oiga el himno me callare, pretare los dientes y me acordare de toda la parentela del equipo/rival/enemigo/cargo público/directivo de la SGAE que tenga delante... como siempre hemos hecho los españoles, desde los tercios en los que regia regla de silencio y como debemos seguir haciendo...

    Siempre que no me dejen hacer esto...

    ResponderEliminar
  83. No sé si lo habrán escuchado pero si no lo han hecho no saben todavía cual es la mejor letra para el himno

    En España, se bebe vino y cañas
    Con un buen jamón, también hay botellón.
    Dos horas y media,
    Son largas las comidas de un buen español,
    Con su siesta y digestión.
    Por un catarro vamos al hospital,
    Montando un caos total en la Seguridad Social.
    Semana Santa le encanta es noramal,
    Al cree en Dios y al que esa creencia le da igual.
    En España nos damos mucha mañana,
    Para evitar, eso de madrugar.
    La bandera se salta a la torera
    Haciendo entender, que no la puedes ni ver.
    Muchos se quejan de esto está mal,
    Pero todos se quedan y nadie se va.
    Fútbol, los coches, la noche y ligar,
    Cualquier cosa nos gusta menos trabajar.
    Con un sueldo y algunos ingresillos fuera de control,
    Se vive del copón.
    Con talento puedes vivir del cuento,
    Que no hay que estudiar para en España triunfar.
    Fútbol, los porros, la noche y ligar,
    Cualquier cosa nos gusta menos trabajar.
    Muchos se quejan de qué España va mal,
    Pero todos se quedan y ni Dios se va.

    RAFA COREGA se llama el pollo, chapeau por él
    No se lo pierdan.

    ResponderEliminar
  84. No sé si lo habrán escuchado pero si no lo han hecho no saben todavía cual es la mejor letra para el himno

    En España, se bebe vino y cañas
    Con un buen jamón, también hay botellón.
    Dos horas y media,
    Son largas las comidas de un buen español,
    Con su siesta y digestión.
    Por un catarro vamos al hospital,
    Montando un caos total en la Seguridad Social.
    Semana Santa le encanta es noramal,
    Al cree en Dios y al que esa creencia le da igual.
    En España nos damos mucha mañana,
    Para evitar, eso de madrugar.
    La bandera se salta a la torera
    Haciendo entender, que no la puedes ni ver.
    Muchos se quejan de esto está mal,
    Pero todos se quedan y nadie se va.
    Fútbol, los coches, la noche y ligar,
    Cualquier cosa nos gusta menos trabajar.
    Con un sueldo y algunos ingresillos fuera de control,
    Se vive del copón.
    Con talento puedes vivir del cuento,
    Que no hay que estudiar para en España triunfar.
    Fútbol, los porros, la noche y ligar,
    Cualquier cosa nos gusta menos trabajar.
    Muchos se quejan de qué España va mal,
    Pero todos se quedan y ni Dios se va.

    RAFA COREGA se llama el pollo, chapeau por él
    No se lo pierdan.

    ResponderEliminar
  85. Anónimo4:35 p. m.

    Paso de himnos innobles.

    Quid pro quo

    ResponderEliminar
  86. Anónimo4:41 p. m.

    La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha rechazado la petición del PP de convocar un pleno extraordinario en el que se analice la ilegalización de ANV.
    Joan Tardá, portavoz de ERC, ha negado autoridad moral al PP para realizar tal petición, alegando que su presidente de honor, Manuel Fraga, está “lleno de sangre”. Por el contrario, según Tardà, mientras Fraga se ensangrentaba, ANV luchaba a brazo partido por la libertad. Ante esta intervención, se abren dos posibilidades:
    Una. Joan Tardá se limita a revelarnos, ingenuamente, su mundo interior, que resulta estar habitado por los clicks de Famobil (en el supuesto de que fueran progres). Desde esta perspectiva, es normal que Tardá no entre a discutir el fondo de la propuesta, sino que considere suficiente exponer la viñeta correspondiente en la que el PP aparece con cuernos y colmillos.
    Otra. Joan Tardá no es tan bobo como se desprende de sus palabras. Sin embargo, sospecha que entre sus votantes hay muchos cuyo mundo interior esta poblado por dichos clicks de Famobil.

    ResponderEliminar
  87. Anónimo4:45 p. m.

    Ikewana, es un placer saber que la insignia, que tan merecidamente le ha concedido la Agrugru, ha sido para usted un motivo de alegría; así como que le ha gustado su diseño (no se lo diga a él, es un secreto, pero es obra de Mediano). Un abrazo.

    ResponderEliminar
  88. Letra adaptada desde un foro catalanista...

    Muera España!
    Cantemos todos separados
    con distinta voz
    y muchos corazones.

    ¡Muera España!
    Desde los verdes valles
    al inmenso mar,
    un himno de guerra.

    Odia a la patria española
    pues sólo sabe despreciar,
    bajo su cielo azul,
    pueblos subyugados.

    Pestes a los hijos
    que a la Historia dan
    injusticia y miseria
    dictadura y brutalidad.

    ResponderEliminar
  89. Navarth, la primera opción es probable, pero la importante de verdad es la segunda...

    ResponderEliminar
  90. Anónimo4:55 p. m.

    Joan Neanthardál, pensador prehistórico.

    ResponderEliminar
  91. Anónimo4:55 p. m.

    Independentzia, ¡ya!.

    ResponderEliminar
  92. Anónimo4:56 p. m.

    Lo mismo digo, primo.

    ResponderEliminar
  93. Anónimo4:58 p. m.

    Al hilo de la entrada sobre el nuevo blog de Arcadi Espada, una precisión sobre el nombre y sus orígenes: El mundo por de dentro no es un ensayo de Quevedo, sino una de las cinco sátiras morales que forman parte de los Sueños y discursos, publicadas originalmente en 1628. Es, en concreto, la cuarta de estas tras el Sueño del Juicio Final, Discurso del alguacil endemoniado y el Sueño del infierno, y antes del Sueño de la Muerte.

    Enhorabuena por esta galera, en la que me estreno como remero aunque ya la sobrevuelo cmo albatros desde hace varios meses. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  94. Anónimo5:07 p. m.

    Pero qué cosa más noña. Mejor sólo música, desde luego.

    Ya siento que no sea el de Juaristi y cia.

    ResponderEliminar
  95. Hola buenas:

    Servidor prefiere un himno con letra, aunque sea muy flojita, a un himno mudo.

    Pero no me pronunciaré definitvamente hasta que se lo escuche cantar a Plácido Domingo.

    Si esta pasable ... la mia será una de las 500.000 firmas para presentarlo al Congreso de los Diputados como proposición de ley.

    Pero lo importante vendrá después; porque deberá haber una gran campaña de promoción a cargo del Gobierno de España; deberán cantarlos todos los deportistas españoles en competiciones internacionales cuando suene la música; se deberá enseñar en todas las escuales, incluidos modelos "C" y "D". en las Ikastolas, etc.

    Saludos.

    Ferchu

    ResponderEliminar
  96. Anónimo5:30 p. m.

    Vaya. Quise decir ñoña, claro.

    No me va eso de corregirme, pero comerme una Ñ, como que no.

    ResponderEliminar
  97. Anónimo5:32 p. m.

    Me encanta este blog, sois geniales yo por que no se escribir que si no.......

    ResponderEliminar
  98. Anónimo5:38 p. m.

    Ah, Joan, Joan, tú no las tienes límpias precisamente.

    Lo de las continuas referencias de esta peña a Franco (tal vez para disculparse o disculpar a alguien cercano) me recuerdan al chiste entre dos amigos:

    - ¿Puedo ser franco contigo?
    - Vale, ¿y yo quién seré?

    ResponderEliminar
  99. Anónimo5:39 p. m.

    Noemí Seroco Bardenas dijo...

    Me encanta este blog, sois geniales yo por que no se escribir que si no.......
    ******
    Uy que no

    ResponderEliminar
  100. El lendacary Ibarreche quiere una "preencia vasca fuerte" en Madrid.

    ¡JE!.

    Les voy a enseñar yo a uztedez-vozotros lo que es una presencia vasca fortísima vamos "imponente".

    Ferchu

    F.

    ResponderEliminar
  101. Anónimo5:51 p. m.

    Ya que se ve que el tema de hoy va de himnos, para aquellos que gusten de los cantos guerreros, nacionalistas y un pelín racistas, aquí les dejo una perla francesa que, curiosamente, está considerada como todo un canto a la libertad, igualdad y fraternidad.

    Allons enfants de la Patrie,
    Le jour de gloire est arrivé!
    Contre nous de la tyrannie,
    L'étendard sanglant est levé,
    Entendez-vous dans le campagnes,
    Mugir ces féroces soldats?
    Ils viennent jusque dans nos bras,
    Égorger nos fils, nos compagnes!

    Tremblez, tyrans et vous perfides
    L'opprobre de tous les partis
    Tremblez ! vos projets parricides
    Vont enfin recevoir leurs prix !
    Tout est soldat pour vous combattre
    S'ils tombent, nos jeunes héros
    La France en produit de nouveaux,
    Contre vous tout prêts à se battre


    Français, en guerriers magnanimes,
    Portez ou retenez vos coups !
    Épargnez ces tristes victimes,
    A regret s'armant contre nous.
    Mais le despote sanguinaire,
    Mais les complices de Bouillé
    Tous ces tigres qui, sans pitié,
    Déchirent le sein de leur mère !...

    ResponderEliminar
  102. Anónimo5:56 p. m.

    La foto es una buena muestra de cómo los vascos sujetamos el mundo, eh Ferchu.

    ResponderEliminar
  103. Creo que la que dice proceder de "venavarroa" se ha comido una estrofa ... la que comienza por:

    “Quelqu’un m’a dit que tu m’aimes encore”,

    elle s'agit d'une chanson française, by Carla Bruni.

    F.

    ResponderEliminar
  104. ¡¡Cosas veredes!!, amigo D. Yossarian.

    Ferchu (bilbaÍnodepro eta españolcabal)

    ResponderEliminar
  105. Anónimo6:24 p. m.

    Ferchu dijo...

    "Les voy a enseñar yo a uztedez-vozotros lo que es una presencia vasca fortísima vamos "imponente"."

    Si es sabido, y popular,
    que tiran un par de tetas
    mucho más que dos carretas,
    a nadie debe asombrar
    que mozas, de armas tomar,
    más que damiselas damas,
    aguanten sobre las mamas
    la esférica tan famosa.
    ¡Es preciso estar hermosa
    y no andarse por las ramas!

    ResponderEliminar
  106. ¡Buena apostilla!, D. Psikopatías.
    F.

    ResponderEliminar
  107. Anónimo6:38 p. m.

    La marsellesa, sin recortes:

    Allons enfants de la Patrie
    Le jour de gloire est arrivé
    Contre nous de la tyrannie
    |: L'étendard sanglant est levé :|
    Entendez vous dans les campagnes
    Mugir ces féroces soldats
    Ils viennent jusque dans vos bras,
    égorger vos fils, vos compagnes
    Aux armes citoyens! Formez vos bataillons!
    Marchons, marchons,
    Qu'un sang impur abreuve nos sillons.
    2. Que veut cette horde d'esclaves
    De traîtres, de Rois conjurés?
    Pour qui ces ignobles entraves,
    |: Ces fers dès longtemps préparés? :|
    Français! pour nous, ah! quel outrage!
    Quels transports il doit exciter!
    C'est nous qu'on ose méditer
    De rendre à I 'antique esclavage!

    3. Quoi! des cohortes étrangères
    Feraient la loi dans nos foyers!
    Quoi! ces phalanges mercenaires
    |: Terrasseraient nos fiers guerriers :|
    Grand Dieu! par des mains enchaînées
    Nos fronts sous le joug se ploieraient!
    De viIs despotes deviendraient
    Les maîtres de nos destinées!
    4. Tremblez, tyrans! et vous, perfides,
    L'opprobe de tous les partis,
    Tremblez! vos projets parricides
    |: Vont enfin recevoir leur prix.:|
    Tout est soldat pour vous combattre,
    S'ils tombent, nos jeunes héros,
    La terre en produit de nouveaux
    Contre vous tout prêts à se battre.
    5. Français! en guerriers magnanimes
    Portez ou retenez vos coups.
    Epargnez ces tristes victimes
    |: A regret s'armant contre nous. :|
    Mais le despote sanguinaire,
    Mais les complices de Bouillé,
    Tous ces tigres qui sans pitié
    Déchirent le sein de leur mère.

    6. Nous entrerons dans la carrière,
    Quand nos aînés n'y seront plus
    Nous y trouverons leur poussière
    |: Et les traces de leurs vertus. :|
    Bien moins jaloux de leur survivre
    Que de partager leur cercueil,
    Nous aurons le sublime orgueil
    De les venger ou de les suivre.

    7. Amour sacré de la Patrie
    Conduis, soutiens nos bras vengeurs!
    Liberté, Liberté chérie!
    |: Combats avec tes défenseurs. :|
    Sous nos drapeaux, que la victoire
    Accoure à tes mâles accents,
    Que tes ennemis expirant
    Voient ton triomphe et notre gloire!

    ResponderEliminar
  108. Anónimo6:38 p. m.

    Pues yo también prefiero que el himno tenga letra, pero ésta...
    me parece ñoña/cursi.
    Y como pidiendo perdón por ser el himno de UNA NACIÓN (¿también aquí se debe insistir en la pluralidad de voces, pueblos, etc?) Todo tan políticamente correcto.

    Como ha dicho un remero, me recuerda demasiado a joseluis y las niñas.
    Y a la sgae, ¡puaj!

    ResponderEliminar
  109. Anónimo7:02 p. m.

    Juro que no ha sido una alucinación:
    Acabo de leer en El Mundo digital que Alvaro Marichalar (el zanguango de la moto acuática) encabezará la lista de UPyD por Soria.

    He intentado poner el link y no me ha dejado. Y ahora la noticia ha desaparecido.

    Por favor, si alguien lo puede confirmar o desmentir... que no puedo vivir con esta desazón.

    ResponderEliminar
  110. Anónimo7:09 p. m.

    ¿Han preguntado los de UPyD a Ángel Cristo si está libre?

    ResponderEliminar
  111. Es notable circustancia
    que, cuando a algún español
    le dicen que piense en Francia,
    nunca piensa en el Rey Sol...
    sino en la Letitia Casta
    con su boquita de fresa,
    o alguna dama francesa
    hecha de la misma pasta.

    ResponderEliminar
  112. Anónimo7:37 p. m.

    confirmado. rosa díez ha comentado la noticia en la cope a la tarde: alvaro de marichalar cabeza de lista por soria de upd.

    para mear y no echar gota.

    ResponderEliminar
  113. Anónimo7:37 p. m.

    http://es.youtube.com/watch?v=4-rplOisb8g&feature=related

    Esto es un himno con emocion , los demas no son nada

    ResponderEliminar
  114. Anónimo7:38 p. m.

    ¿angel cristo? está pillado, pilladísimo.

    ResponderEliminar
  115. Tranquilo, S. Foy, que en un par de años o a lo sumo cinco, nadie se acordará ya del origen de la letra. Todo el mundo creerá que procede del principio de los tiempos. Abunda por aquí el especialista en hacer eso posible.

    Ya ve, prácticamente nadie se acuerda de que lo que llaman Loiu es en realidad Lujua y que Leioa es Lejona.

    Sr. Feroz, tendría tantísimo que comentar sobre el artículo de Carlos Herrera al que nos envía vd a eso de las cuatro, que mejor me callo más que nada por no provocar en la nave un cambio de rumbo tan brusco que pudiera hacernos zozobrar. Hay muy mala mar hoy.

    ResponderEliminar
  116. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  117. Entre 'Loiu', 'Leioa' y 'Ugao', se va sintiendo uno en su tierra como el Capitán Cook en la Polinesia.
    Territorio hostil, en cualquier caso.

    ResponderEliminar
  118. Anónimo8:06 p. m.

    ¿A qué huelen las nubes? ¿A qué huele el PSC?

    liberté digicual

    El PSC presentará el lunes el "olor" que identifica a los socialistas

    Los socialistas catalanes van a elaborar un perfume que identifique su olor. La fragancias se presentará este lunes y se guarda un absoluto secreto sobre su composición.

    L D (EFE) El PSC presentará el próximo lunes el "olor" que a partir de ahora identificará a los socialistas catalanes, una "fragancia" elaborada en el marco de la precampaña de las elecciones generales.

    Según ha informado el PSC, la presentación del perfume irá a cargo de la vicepresidenta del partido, Manuela de Madre, y de la diputada autonómica Rocío Martínez Sampere.

    También estarán presentes en esta insólita acción los perfumistas que han elaborado la fragancia, sobre la que el PSC no ha querido avanzar detalles.

    ResponderEliminar
  119. Me abstengo de especular sobre la composición de tal perfume porque no se debe escribir sobre porquerías en un blog decente.

    ResponderEliminar
  120. Anónimo8:12 p. m.

    joder... un perfume. A choto supongo que olerá y a chorizo.

    ¿Tan bien les fue con su referéndum plus?

    Al psoe no hay dios que lo entienda.

    ResponderEliminar
  121. Anónimo8:14 p. m.

    Olor de Madre.

    ResponderEliminar
  122. Anónimo9:46 p. m.

    Hablando de himnos,¿que les parece este?
    (Cantar en cuclillas -como el caganer, y con la mano...en la cartera)
    Propuesta de nueva letra para Els Segadors:

    Catalunya, mès rural,
    tornarà a ser mès paleta,
    som la hostia d’arrogants,
    sommiatruïtes i garrepas,
    bon cop al cap,
    bon cop al cap ens vam donar al nèixer
    bon cop al cap.

    Ara es l’hora de pensar,
    en romanços i llegendes,
    democràcia per a què,
    si aquí mana més la terra,
    bon cop al cap,
    bon cop al cap ens vam donar al nèixer
    bon cop al cap.

    Catalunya, mès rural,
    mès feixista i patriotera
    discriminem xarneguets
    que son mès i ja despertan,
    bon cop al cap,
    bon cop al cap ens vam donar al nèixer
    bon cop al cap.

    Ara es l’hora de salvar,
    la nostra estimada llengua
    multarem els espanyols,
    els hi farem la punyeta
    bon cop al cap,
    bon cop al cap ens vam donar al nèixer
    bon cop al cap.

    Riu-te’n ja del tercer Reich,
    el nostre serà la pera,
    immersió escolar brutal,
    totalització sencera,
    pom pom pim pam
    pom pom pim pam que ens beneeixi l’Eta
    pom pom pim pam.

    ResponderEliminar
  123. Anónimo9:51 p. m.

    Manuetero dijo…
    “A choto supongo que olerá y a chorizo”.

    Más bien a butifarra, diría yo, o a pan tomaca.

    ¿Y cómo se llamará el invento? Propongo Eau de progrés (o de progres, que lo mismo da).

    Saludos.

    ResponderEliminar
  124. El 'síndrome de Estocolmo' ha sido elevado a una nueva categoría más allá de todo lo inimaginable en el caso de esa pobre mujer colombiana que, secuestrada de forma inhumana y mantenida idem en cautividad, llevó el amor a sus secuestradores al extremo de engendrar un hijo con un terrorista.

    Habrá que ir pensando en la definición de un nuevo síndrome.

    Salud, ciudadanos
    La Cataluña del Capitán Trueno

    ResponderEliminar
  125. Anónimo10:03 p. m.

    cuentan que lleva esencia de proletario atascado durante horas en un tren de cercanías, tras un día de curro agriamente sudoroso.

    maleni? oui, c'est moi

    ResponderEliminar
  126. Saludos al anónimo que nos trae este 'revival' de Els Segadors.
    No puedo presumir de hablar catalán, ni siquiera en la intimidad (en la intimidad los vascos no hablamos) pero me parece que suena bien (Que no es poco decir en los tiempos que corren)
    Me lo apunto.

    ResponderEliminar
  127. Chávez dice que no hay que llamar terroristas a los terroristas.

    Bueno, si el idioma no sirve para comunicarse y llamar a las cosas por su nombre, podemos jugar a ese juego. Pero vamos a hundir la civilización en muy poco tiempo.

    De momento, podemos aplicar esta moda posmoderna de invertir las definiciones a él mismo: le llamaremos demócrata.

    Salud, ciudadanos
    La Cataluña del Capitán Trueno

    ResponderEliminar
  128. Anónimo10:18 p. m.

    sigo dándole vueltas a lo del perfume...

    ¿le golerán los pies a montilla (las keli finder transpiran de culo) y nadie sabía cómo decírselo sin que le suspendieran de militancia, y han encontrado la fórmula para desinfectarlo, con la excusa electoral?

    ResponderEliminar
  129. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  130. "PSC"
    Le Parfum


    ¿A qué huelen las nubes?
    (Y fíjate en los precios, ya que subes)
    ¿A qué huele Montilla? (A reciclaje.
    A niño que ha estrenado el primer traje
    con pantalones largos).
    ¿A qué huelen los cargos?
    ¿A qué las componendas con esquerra?
    ¿A qué huele el Partido Socialista?
    A aquello a que se aferra:
    Poder, Poder y un hambre de posguerra,
    tras treinta años de envidia.
    (Postdata: A nepotismo y a desidia.)

    ResponderEliminar
  131. Anónimo10:56 p. m.

    Imagino que la base del perfume sea esencia de cardamemo...

    ... mientras la esperanza de regeneración viene a galope.

    ResponderEliminar
  132. Anónimo11:06 p. m.

    ¿Y éste?

    ¡Viva España! Nanininoninoninonooo

    Naninoninoninooo

    Chunda, chunda, naninninonoo!!!

    (bis)

    ((Disculpen si algún nanino se me ha ido, es que tengo un oido enfrente del otro...))

    ResponderEliminar
  133. Anónimo11:17 p. m.

    Eau de Montilla (Moriles).

    ResponderEliminar
  134. ya poco me sorprende dijo...
    Ni con distinta voz ni con distinto acento: con distinto idioma. Porque ya están tardando en traducir el himno a las diferentes lenguas. Me da que a un ikastolizado lo de cantar este himno le va a parecer cosa de marcianos.
    10:57 AM

    churruca dijo...
    Con la plurinación de plurinaciones pluriculturales y pluriligüísticas en pañales, como está, parece un poco precipitado lo del himno. Una vez hayamos profundizado suficiente en ello, estoy seguro de que podremos llegar a acuerdo con un himno en el que cada verso de cada estrofa se cante un una lengua/fala/fabla/dialecto/jerga/argot diferente.
    11:02 AM


    Aquí lo tienen

    ResponderEliminar
  135. Anónimo11:27 p. m.

    ¿Perfume de hombre o de mujer? veo que lo presentan dos señoras, ¿quiere eso decir que no hay perfume socialista para los señores?
    ¿O es unisex? Si es así no me apuntaré jamás a ese partido. Me parece terrible que me huelan igual los hombre y las mujeres.
    Que conste que condeno el franquismo.

    ResponderEliminar
  136. Yo, si no le parece mal, Don Luigi, me quedo con la mezcla de sus propuestas:

    Eau de Madre

    ResponderEliminar
  137. Anónimo11:32 p. m.

    Me va a parecer mal, Ostra, todo lo contrario. Aceptado y registrado: Eau de Madre.

    ResponderEliminar
  138. Anónimo11:32 p. m.

    Me va a parecer mal, Ostra, todo lo contrario. Aceptado y registrado: Eau de Madre.

    ResponderEliminar
  139. Anónimo11:34 p. m.

    Juro que sólo he pinchado una vez.

    ResponderEliminar
  140. Anónimo11:39 p. m.

    El perfume se va a llamar "Dinamarca", en honor de Hamlet.
    Recordarán aquelo de "Algo huele a pdrido..."

    ResponderEliminar
  141. Anónimo2:35 a. m.

    Tardísimo, pero no me resisto a ponerles esta versión en francés de la France:

    Vive l’Espagne
    Mettons-nous à chanter
    A toute pleine poumon
    Vive la Madelon !

    Vive l’Espagne
    La patrie du soleil
    Du cierzo et des pluies
    Sous tous les nubarróns.

    Aime ta patrie
    Car tu bois son vin
    Et tu manges du pain
    Avec du bon jambon

    Gloire a tes fils
    Et a tes filles
    A ta mère et a ta beau mère,
    Au chien et aussi a ton chaton.


    .....................................

    (¡Ejem!)

    ResponderEliminar
  142. Anónimo3:52 a. m.

    by Paco Robanne
    by Robar-tó Canalli
    by robar-tó Vecino
    by va-lentino (putos trenes...)
    by Tous (pero tous de tous, y no dejar ni las migas)
    by Vulgari (y hortera)
    by c(L)inique
    by ermenegildo trena
    by expolio armangui.

    y, por supuesto... MANGO (todo lo que se pueda y más)

    ResponderEliminar
  143. Anónimo7:03 p. m.

    Mas, si alguno quién era le preguntaba,
    con dolor y rudeza le contestaba:

    Soy un hombre a quien la suerte
    hirió con zarpa de fiera,
    soy un novio de la muerte
    que va a unirse en lazo fuerte
    con tan leal compañera.

    Cuando más rudo era el fuego
    y la pelea más fiera,
    defendiendo a su bandera
    el legionario avanzó.

    Y sin temer al empuje
    del enemigo exaltado
    supo morir como un bravo
    y la enseña rescató.

    Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
    murmuró el legionario con voz doliente:

    Soy un hombre a quien la suerte
    hirió con zarpa de fiera,
    soy un novio de la muerte
    que va a unirse en lazo fuerte
    con tan leal compañera.

    Cuando al fin le recogieron,
    entre su pecho encontraron
    una carta y un retrato
    de una divina mujer.

    Aquella carta decía:
    "Si algún día Dios me llama,
    para mí un puesto reclama
    que a buscarte pronto iré."

    Y en el último beso que le enviaba
    su postrer despedida le consagraba.

    Por ir a tu lado a verte
    mi más leal compañera,
    me hice novio de la muerte,
    la estreché con lazo fuerte
    y su amor fue mi bandera.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.