11 enero, 2007



-
--
-
-
-
--
-
---
-
-
-
El fantasma de la libertad
-
El sábado hay manifestaciones en Madrid y Bilbao. La primera tendrá como lema “Por la paz, contra el terrorismo”. UGT no ha querido aceptar la inclusión de la libertad en la pancarta, tal como pedía el Foro Ermua. Tal vez deberían recordar una frase de Mario Onaindía que fue citada por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, el 1 de febrero de 2005, durante el debate del Plan Ibarretxe:
-
“hay quienes ya no podrán decidir: son muchos buenos vascos que seguro que compartirían algo que Mario Onaindía, un patriota vasco, afirmó: Si me matan, no quiero que digan en mi epitafio que moría por la paz, sino que luché por la libertad”.
--
En la de Bilbao les llevamos ventaja. No figurará el sintagma ‘contra el terrorismo’ y se le ha añadido la palabra 'diálogo'. El lehendakari ha propuesto un lema que puede apropiárselo Batasuna, según se temen los dos partidos mayoritarios de la Comunidad Autónoma. Se trataba de elegir y entre el PP y Batasuna no hay color.
-
--
Un diálogo ejemplar-
-
Vladimir I. Lenin (comunista ruso).-Libertad, ¿para qué?
-
Fernando de los Ríos (socialista antiguo).-Libertad para ser libres.
Así fue, queridos y queridas, como se rompió la II Internacional. Es una anécdota sobre la que deberían reflexionar los socialistas modernos, aunque no les suenen los nombres de los interlocutores del diálogo transcrito.
-
No se tome esto como una ironía. Hace pocos años, durante la legislatura del debut parlamentario de Leire Pajín, diputada por Alicante, un parlamentario socialista veterano tuvo con ella este diálogo algo menos ejemplar:
Vieja gloria.-Luego me voy a tu pueblo.
Leire Pajín.-¿Ah, sí?¿Y a qué vas?
Vieja gloria.-A dar una conferencia sobre Llopis.
Leire Pajín.-¿Y quién es Llopis?
Vieja gloria.-El secretario general de tu partido anterior a Felipe González.
-
------------------------------------------------------------------
-
Mañana, Ciutadans en San Sebastián
-
Presentará el acto: Fernando Savater
-
Intervendrán: Albert Rivera, presidente y Antonio Robles, secretario general
-
Lugar: Hotel María Cristina
-
Hora: 19,00 horas

177 comentarios:

  1. Anónimo8:27 a. m.

    ¿Alguien sabe a que hora entra Goslum al blog?

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:43 a. m.

    El presidente se llama Albert, no Antonio

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:45 a. m.

    libertad, libertad, libertad.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9:08 a. m.

    Tarea para Hemeroteco: en El País, páginas de el País Vasco, hay una noticia titulada "Ibarretxe lanza los foros municipales con 15 personas como asesores". El subtítulo es "El ex dirigente de Elkarri Gorka Espiau está al frente de la iniciativa". ¿sería posible poner un link para que todos lo puedan leer en el blog? Explico por qué.

    Gorka Espiau (en realidad debería ser Espabilau) perteneció a Elkarri durante mucho tiempo. Fue uno de los que vivió del rollo ese de elaborar recetas para pacificarnos. Cuando vio que se estaba acabando el mercado local -antes incluso de que Jonan pusiera su estanco en Aránzazu y se largara de Elkarri-, decidió hacerse profesional de la mediación de conflictos, ampliando el campo de negocio. Él sería mediador sin fronteras. Y para preparar su futuro profesional se fue a hacer un máster a un Insituto de esos por la Paz en Washington, donde redactó un trabajito de fin de carrera sobre el conflicto vasco. Hecho con la gorra, como podrán adivinar. Mientras estaba en el Instituto Norteamericano por la Paz, Ibarretxe fue a dar una conferencia en este chiringuito. ¿Casualidad?

    Bueno, pues una vez egresado de las aulas de la mediación, Gorka Espiau vuelve con su diploma en el gorrito -lo que daría yo por la foto del día de la graduación para ver a Gorka con el birrete en la cabeza- y se convierte en asesor de Ibarretxe para el que pone en marcha un chiringuito nuevo: el de los pacificadores pueblo a pueblo.

    De esta forma, Gorka sale mucho más espabilado que su maestro Jonan -obligado ahora a ejercer su magisterio pacificador allá en el monte, junto a la escuela de pastores para aprovechar las sinergias, ya saben- y logra resolverse el futuro laboral con un curro público que, a poco que se espabile, le dura diez años. Una década chupando del bote público. ¿quién dijo que no había nichos de empleo en este país? Ahora, a todos los gaztetxos del PNV que ya no tenían plaza ni en la Ertzaintza ni como vigilantes de la OTA los pondrán de resolvedores locales de conflictos.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo9:09 a. m.

    Pd: el vate oficial del blog, bien podía dedicarle una oda al neopacificador de Espiau. Que se la ha merecido

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9:22 a. m.

    Eta, Etb, Etc, con mucho gusto, querido amigo.

    Aquí está lo de Gorka Espabilau

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:22 a. m.

    Eta, Etb, Etc, con mucho gusto, querido amigo.

    Aquí está lo de Gorka Espabilau

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:27 a. m.

    El constitucionalismo del PSE: Ciutadans en San Sebastián.

    Así, sí.

    Aún nos queda esperanza, entonces.

    ResponderEliminar
  9. Si ya lo decía Lenin. Libertad, ¿para qué?

    ResponderEliminar
  10. Anónimo9:42 a. m.

    Por si había pocos mensajes, ahora salen por duplicado.

    Si la memoria no me falla, el Presi hizo una frase de las suyas con la libertad, dijo que "La verdad no nos hace libres, lo que nos hace libres es la libertad" o algo así.

    Yo creo que este émulo de Fray Gerundio de Campazas se merece un libro como el de "Palabra de vasco", el título podría ser "Parábolas de Zapatero" y animo a nuestro Capitán a que le de un repaso, porque material entre perogrullesco y cursi no le va a faltar.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo9:45 a. m.

    Perroantonio, por si no le han contestado con lo de los enlaces:

    Tiene que poner lo siguiente, quitando los espacios:

    < a href="http://link">Texto que quiere que aparezca resaltado< /a>

    ResponderEliminar
  12. Anónimo9:45 a. m.

    Los espacios que hay después de "<", quería decir.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo9:56 a. m.

    La propuesta de Savater es espléndida, pero me gustaría saber quién es capaz de llevarla a cabo. Basta Ya seguro que no. Se ha convertido en un movimiento residual, mínimo y sin voz, incapaz de convocar a medio centenar de personas en una manifestación. Sospecho que la inutilidad actual de Basta Ya se debe, en parte, a las posturas nebulosas que ha mantenido este colectivo en general y a las de Savater en particular. Eso del "apoyo crítico" no es ni chicha ni limoná. O se apoya o se critica. Era necesaria una postura firme y se ha demostrado una blandenguería que ha hecho mucho daño.

    Espero que la propuesta y el debate sigan adelante y que Basta Ya vuelva a tener la capacidad de convocatoria que tuvo en su momento. Pienso que ya es tarde y que el daño (la división de los colectivos cívicos) ya está hecho y es irreparable. Ojalá me equivoque.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo10:03 a. m.

    aquí
    POR MAITE PAGAZA

    Cuando Joxeba Pagazaurtundúa Ruiz fue asesinado, sus compañeros políticos emborronaron un cartel y cambiaron de nombre la sede socialista. La llamaron «Espacio de libertad, Joxeba Pagaza» porque la libertad era su lema.

    http://www.abc.es/20070111/opinion-firmas/libertad-como-lema_200701110300.html

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10:05 a. m.

    La libertad como lema es el nombre del artículo de Maite Pagaza.

    ResponderEliminar
  16. Pues sí. El problema que genera el terrorismo -principalmente en el País Vasco y Navarra, pero también en el resto de España- no es de paz, porque no hay guerra. Es un problema de libertad. De libertad individual. Libertad para decir lo que se piensa, para defender las ideas propias, para presentarse a unas elecciones, para ir a comprar el pan. Ya sabíamos que a los nacionalistas la libertad les resulta molesta. Imagínense, por ejemplo, que unos padres fueran libres para elegir la lengua en que se educan sus hijos, o que un tendero fuera libre para rotular su tienda. Más que molesta, inadmisible. Lo que resulta menos comprensible es que la libertad inquiete a los dirigentes de UGT. Y que, al menos por unos días, se parezcan más a Lenin que a Fernando de los Ríos.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo10:44 a. m.

    Pero ¿qué narices es la paz?

    1)CASO 1. Una persona entra en nuestra casa, nos pone una pistola en la cabeza y nos obliga a darle el dinero y las llaves del coche. ¿Puede calificarse como “paz” la situación que queda cuando se ha marchado?
    2)CASO 3. Una banda mafiosa siembra de bombas una ciudad. El Gobierno acuerda, para evitar que sean detonadas, que todos sus habitantes desfilen por la avenida principal con los pantalones por los tobillos emitiendo consignas a favor de la banda. Las bombas no estallan. ¿Puede vanagloriarse el Gobierno de haber obtenido la paz?
    3)CASO 2. Una guerra termina con un tratado de paz que acuerda la esclavitud de una de las naciones y la sodomización asidua de su ciudadanos por parte de los victoriosos. Esta paz ¿es bonita?

    ResponderEliminar
  18. Muy bueno el blog de Carlos Martínez Gorriarán en Basta Ya!

    ResponderEliminar
  19. Anónimo11:21 a. m.

    Muy curiosa la foto. Pero como diría nuestro amigo Jokin, los antiguos griegos ya lo habían inventado.

    En las ruinas de Efeso, en la actual Turquía, hay unas letrinas al aire libre, de piedra y con forma de rectángulo al que le falta uno de los lados, donde nos podemos imaginar a los antiguos conversando, mientras hacen sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo.

    Pero, a lo mejor es un mensaje subliminal del Capi, cagándose en las manifas y la madre que las parió.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo11:32 a. m.

    Usuario Anónimo de las 9:56 AM .

    Dice usted:

    “Basta Ya… Se ha convertido en un movimiento residual, mínimo y sin voz, incapaz de convocar a medio centenar de personas en una manifestación.”

    Tiene usted razón en esa parte de su párrafo, aunque yo le corregiría ese “Se ha ” por un más justo y real: “Le han ”.

    “Sospecho que la inutilidad actual de Basta Ya se debe, en parte, a las posturas nebulosas que ha mantenido este colectivo en general y a las de Savater en particular ”

    Ahí discrepo con usted, amigo o amiga (por cierto, no le costaría nada ponerse un Nick y así charlaríamos un poco menos a lo “The Caves of Steel” de Isaac Asimov).

    ¿Qué “posturas nebulosas”? Salvo puntos precisos debatibles (como en todo lo que dicen y hacen los nacidos de mujer, excepto Mac Duff), ¿Dónde está la “blandenguería” o la “nebulosidad” de Savater?

    Esto no sería una anotación en la Bitácora del Capitán Santiago si tuviera que aportarle citas de todos los artículos de Fernando escritos a partir de su muy despejada y nada blanda declaración que hizo en la última convocatoria de Basta Ya, el 30 de junio del 2006 que, efectivamente, fue respaldada por muy poca gente. Pero es que para ese escaso apoyo hay causas endógenas, sí… pero también exógenas que en aras a no contribuir ni en un adarme al pernicioso y lamentable clima de división existente, los que todavía permanecemos activos en Basta Ya preferimos no airear las cosas dolorosas e injustas (algunas, verdaderamente paranoicas) que hemos padecido.

    Podríamos decir, como Maese Calo al orondo Sir Falstaff, al comienzo de “Campanadas a medianoche”:

    ¡Señor, Señor…! ¡Las cosas que hemos visto…!

    ResponderEliminar
  21. Anónimo11:32 a. m.

    Un poco de coña a la francesa:

    A Zapatero aún le queda Ben Laden


    Elena de Regoyos (Periodista Digital).- "Le queda a Zapatero su iniciativa de la Alianza de Civilizaciones entre Occidente y el Islam... ¿a la espera de un "alto el fuego permanente" de Osama Ben Laden?". Con esta ironía demuestra el analista francés Christian Galloy el exceso de optimismo del presidente español con lo que dio en llamar "proceso de paz" con los terroristas de ETA.
    [...]

    http://blogs.periodistadigital.com/periodismo.php/2007/01/11/a_zapatero_aun_le_queda_ben_laden

    ResponderEliminar
  22. Anónimo11:35 a. m.

    Leire Pajín, ¡peazo chota!

    ResponderEliminar
  23. Anónimo11:36 a. m.

    [10] Escrito por: goslum - 11 Enero 2007 11:17 AM

    DIARIO DE UN PRESIDENTE DE GOBIERNO
    ENERO.(109)

    Las bombas de ETA tienen un efecto sobre las cosas: las reducen a polvo y las dispersan. También sobre los seres humanos, cuyos armazones suelen quedar asimismo diseminados. Aunque, curiosamente, cuando ETA coloca una bomba también cobra sentido, de una manera diáfana, otra acepción del término dispersión que tiene que ver sus terroristas presos. Pero no, qué estoy diciendo, mi determinación de acabar con la violencia debería ser compatible con la esperanza de los encarcelados de tener cerca a sus familiares, amigos… y víctimas ◊◊◊ Se me humedecen los ojos cuando leo lo que escribe sobre mí la, posiblemente, mejor bibliotecaria de la provincia de Madrid, la buena de Rosa Regàs: ”Me queda el consuelo de que aunque hoy o mañana acabara mi vida en este mundo plagado de doblez, maldad, destrucción y muerte, por lo menos dejaría en herencia -aunque fuera vagando por el horizonte- la indestructible confianza que deposité en el presidente de España y la seguridad de que en estas horas difíciles, haga lo que haga, será lo mejor para el país donde vivo y al que tanto amo.” Son frases como estas las que un estadista necesita para que su fama vaya creciendo hasta convertirse en leyenda. No creí que Sonsoles las hubiera leído. Sin embargo, el mismo día que se escribieron, por la noche y en la cama, justo antes de desearme felices sueños, me comentó: “Por cierto, querido, tengo la impresión de que hoy Rosa Regàs le acaba de poner el listón muy alto a Suso de Toro.” ◊◊◊ Me llama Rajoy: “Entonces tenía razón yo con lo del “Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo”, ¿no? Primero fue un conejo lo que te sacaste de la chistera y ahora lo acabas de convertir en un papelito.” Prometo que María Teresa me va oír…◊◊◊ A veces lo pienso. Y debo confesar que más veces de las que desearía. Sí, es posible que me esté volviendo un poco loco. Dicen que la locura es lo que nos pasa cuando le cogemos manía a la realidad. Y yo ya me estoy hartando de tanta realidad implacable ◊◊◊ Le pido a Moraleda que me lea el último comunicado de ETA porque yo no tengo estómago para esas cosas… Vaya, así que más de lo mismo: amenazas y burlas a mi empeño por conseguir la paz. ¿Pero es que no se dan cuenta de que no van a encontrar a nadie con tantas ansias como yo? Se están equivocando porque yo soy su mirlo blanco; ellos, sin embargo, se empeñan en practicar contra mí el tiro al pichón. Espero que llegue el día en que tengan que vérselas con las gaviotas. Seguro que se acordarán de mí.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo11:37 a. m.

    Ah, se me olvidaba decir que la perla anterior procede del weekjournal del señor espasa

    ResponderEliminar
  25. Anónimo11:43 a. m.

    Lindo gatito.

    Las posturas nebulosas se refieren a ese estúpido "apoyo crítico" al gobierno. Un apoyo crítico a un gobierno que se había reunido con ETA en secreto, con Batasuna delante de las cámaras (pospusieron un día la reunión debido a que el accidente de metro de Valencia les quitaba protagonismo), con el PNV y otros partidos para empezar a configurar la mesa de partidos contra la que Savater tanto execra. Un gobierno que permite chivatazos a ETA, un gobierno que dice que verifica un final de la violencia cuando se sigue extorsionando y cuando aumenta el terrorismo callejero en la CAV, un gobierno que llama a la Juana Caos "hombre de paz". A un gobierno así no hay que apoyarle. Ni siquiera críticamente. A un gobierno así hay que plantarle cara. Hay que enfrentarse a él. Y ni Savater ni Basta Ya lo han hecho.

    Zapatero se reunió con Calleja y Savater. Desde ese día las cosas cambiaron. A peor. Pusieron su granito de arena en la división de los movimientos cívicos.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo11:44 a. m.

    He leído el artículo de Maite Pagaza en El Correo, con la carta que su hermano Joseba escribió a Ibarrola en su día. Hay algo que no termino de entender; dice Maite que ella misma, su madre y su cuñada siguen afiliadas a UGT a pesar de todo, de que al sindicato haya vetado la palabra LIBERTAD del lema de la manifestación del sábado, pero antes que eso -y esto lo digo yo-, a pesar de los bandazos del sindicato desde hace ya tanto tiempo. UGT, que cuenta en sus filas con numerosos afiliados asesinados por ETA desde los años 80 (no hay más que repasar la lista de víctimas), perdió cualquier atisbo de honradez y legitimidad cuando desde el País Vasco empezó a acercarse a LAB con la esperanza de que pudieran presentar listas en las empresas sin miedo a las amenazas, al acoso. Acomplejados como muchos socialistas por no ser nacionalistas. He estado afiliada a UGT muchos años, pero me di de baja por esa razón. El día que cambie la dirección y retomen sus postulados, volveré. Mientras tanto, que no cuenten conmigo. Creo que dar la espalda a las organizaciones, sindicales o políticas, que traicionan su ideario es la vía para que las cosas cambien. Quizás me equivoque, pero es lo que pienso.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo11:47 a. m.

    Lindo gatito.

    Las posturas nebulosas se refieren a ese estúpido "apoyo crítico" al gobierno. Un apoyo crítico a un gobierno que se había reunido con ETA en secreto, con Batasuna delante de las cámaras (pospusieron un día la reunión debido a que el accidente de metro de Valencia les quitaba protagonismo), con el PNV y otros partidos para empezar a configurar la mesa de partidos contra la que Savater tanto execra. Un gobierno que permite chivatazos a ETA, un gobierno que dice que verifica un final de la violencia cuando se sigue extorsionando y cuando aumenta el terrorismo callejero en la CAV, un gobierno que llama a la Juana Caos "hombre de paz". A un gobierno así no hay que apoyarle. Ni siquiera críticamente. A un gobierno así hay que plantarle cara. Hay que enfrentarse a él. Y ni Savater ni Basta Ya lo han hecho.

    Zapatero se reunió con Calleja y Savater. Desde ese día las cosas cambiaron. A peor. Pusieron su granito de arena en la división de los movimientos cívicos.iaron. A peor. Pusieron su granito de arena en la división de los movimientos cívicos.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo11:52 a. m.

    Cómo se va a equivocar, señora Eulalia. Tiene usted razón que se le escapa a chorros. Yo tampoco puedo entender la afiliación a quienes están, no digamos a una cierta distancia, sino en las antípodas. Enm el fondo, es lo mismo que le pasa a Patxi Nadie con los nacionalistas: al final siempre se va a manifestaciones con las que no se está de acuerdo.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo12:00 p. m.

    ULTIMA HORA:

    Batasuna irá a la manifestacion de Bilbao.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo12:04 p. m.

    Batasuna anuncia que acudirá a la manifestación del sábado 'por la paz y el diálogo' convocada por Ibarretxe
    El PSE ha asegurado que no iría a la concentración si iba Batasuna.

    O sea, que el PSE se reune con Batasuna pero no va a manis a las que vaya Batasuna.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo12:07 p. m.

    El Foro Ermua pide a Balza la prohibición de la manifestación de Ibarretxe por la participación de una organización ilegal.

    Balza lo está considerando.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo12:08 p. m.

    Había otra frase de Azaña que decía algo así como “La libertad no nos hace libres, nos haces sencillamente hombres” (o hombras, o personos… o posmodernos)

    Procuraré estar en la presentación de Ciudadanos del País Vasco. Eso sí, como se llamen Ciudadanos de Euskadi o de Euskal Herría, o Ciudadanos Vascos les va a votar su p.m. (puta madre).

    ResponderEliminar
  33. Anónimo12:31 p. m.

    Es alucinante este país ¿no les parece? ¡La que se ha montado con la manifestación! Si el lema hubiera sido el que debía, o sea CONTRA ETA, POR LA LIBERTAD, no hubiera pasado nada: hubieran ido los que están en contra de los terroristas. Pero es lo que pasa cuando la indignidad y la fata de escrúpulos preside la política.
    Y ahora qué, ¿habrá manifa en Bilbao, irán los socialistas, irá Imaz, la prohibirá Balza, tomará cartas en el asunto el fiscal general? Y mientras tanto, ZP negociando, seguro.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo12:51 p. m.

    Hoy el Cápitán ha estado una vez más brillante, brillante, brillante...

    Y fundamental la foto. No sabía que ETA y Ibarretxe/Patxi (valga la redundancia) habían conseguido ya su llorada mesa de partidos. Una imagen hoy vale más que dos mil palabras mañana.

    Lo de "La Mesa", resulta pues evidente... ¿lo de "de Partidos" se refiere entonces a la raja de los respectivos culos? Revelador.

    ¿Algún enemigo de la pazzzzzz de esos malintencionados pero sagaces que abundan por aquí podría indicarme quién es cada uno de los presentes en la foto?

    Maria Antonia ni está ni se la espera, porque no veo ningún water de matrimonio en la instantánea.

    ResponderEliminar
  35. Anónimo12:56 p. m.

    Lindo Gatito, gracias por su amable post de ayer. Desconozco los avatares internos de Basta Ya. Otras cosas, como las que señala el usuario anónimo, están, creo, bien a la vista. Pero, como bien dice usted a menudo, las fuerzas son escasas y hay que buscar lo que nos une. Y si no, pues solos.
    Un abrazo.

    ****
    Mercutio, tan cerca tan lejos...como el Principado, pero al revés. A ver si un día coincidimos en Madrid y tomamos una caña...

    ResponderEliminar
  36. Anónimo1:02 p. m.

    En el informativo de ayer por la noche en la primera comentaron la noticia de la muerte de Carlo Ponti. Después de repasar algunos aspectos de su vida amorosa (qué envidia) y laboral, reprodujeron un comentario que había realizado durante la celebración de su noventa cumpleaños. “En estos noventa años de vida, no he encontrado ningún motivo por el que se pueda ser de derechas”. A continuación nos volvieron a mostrar la cara de satisfacción de Lorenzo Mila, mientras daba paso a los deportes. Y yo que creía que teníamos la televisión más aséptica de toda Europa, incluso más independiente que la BBC…

    Una vez recuperado del susto inicial, me puse a recapacitar sobre la afirmación tan rotunda de este productor italiano. Comencé a repasar todas las barbaridades que se habían cometido en nombre del socialismo durante el siglo XX, y en un primer momento pensé que esta persona había perdido la cabeza (tenía noventa años) cuando realizó este comentario. Sin embargo, lo que mí me parecen atrocidades, quizás signifiquen razones para muchos socialistas. Entonces empecé a enumerar algunas de las razones más importantes que nos han ofrecido durante tantos años para ser socialistas:

    - Dictadura de Stalin: 25 millones de muertos (perdón, de razones). Más de cinco millones de prisioneros de los GULAG liberados en 1956.
    - Dictadura de Mao en China. Gran Salto Adelante (1958) y Revolución Cultural (1967): Se calcula que estas dos reformas acabaron con la vida de más de 50 millones de personas. Estas son muchas razones.
    - Dictadura de Pol Pot en Camboya (excelente ejemplo de socialismo al servicio del pueblo): 2 millones más de razones
    - Represión de la revuelta de Budapest en octubre de 1956: 20.000 razones y 15.000 deportados.
    - Dictadura de Fidel Castro: 11.000 razones y más de dos millones de exiliados

    Ahora lo entendía todo. Estaba equivocado. Lo que yo creía que era represión y muerte, sólo son razones para seguir confiando en el socialismo.

    Ayer volvía a tomar posesión como presidente de Venezuela Hugo Chavez. Acabo su juramento con la siguiente frase: Patria, socialismo o muerte.
    La historia nos ha demostrado lo que esas palabras pueden significar.

    ResponderEliminar
  37. Anónimo1:02 p. m.

    Y para quien quiera leer este artículo de Edurne Uriarte que me ha gustado (me suele pasar), les dejo esto:

    http://www.abc.es/20070111/opinion-firmas/coartada-batasuna_200701110259.html

    ResponderEliminar
  38. Anónimo1:05 p. m.

    Veamos, Usuario Anónimo de las 11:43 AM (Ya veo que no me ha hecho ni puto caso omiso a que se ponga un Alias, pero yo con la religión de los demás no me meto):

    Su justa denuncia de
    un gobierno que se había reunido con ETA en secreto, con Batasuna delante de las cámaras (pospusieron un día la reunión debido a que el accidente de metro de Valencia les quitaba protagonismo), con el PNV y otros partidos para empezar a configurar la mesa de partidos contra la que Savater tanto execra. Un gobierno que permite chivatazos a ETA, un gobierno que dice que verifica un final de la violencia cuando se sigue extorsionando y cuando aumenta el terrorismo callejero en la CAV, un gobierno que llama a la Juana Caos "hombre de paz"
    no sé muy bien si me lo suelta usted porque suponga que yo lo ignoro. Se lo agradezco, de todos modos, aunque le señalo que si Savater “execra” tanto las “mesas de partidos”, como usted muy bien señala… ¡Hombre, no le veo yo mucho “apoyo”, ni “crítico” ni subliminal al gobierno, precisamente.

    A un gobierno así hay que plantarle cara. Hay que enfrentarse a él.

    Permítame que le haga una pregunta, sin ninguna “trastienda”, se lo juro a usted por lo que me pida: ¿Usted ya hace eso que preconiza? Si es así, le felicito por ello y, probablemente Basta Ya estará mucho más de acuerdo con usted que en desacuerdo.

    En cuanto a que ni Savater ni Basta ya lo hacen, eso es sencillamente falso. Repásese usted el periódico digital Bastaya.org, que tendrá abundante pruebas de ello… Y una de las no menos contundentes es esta misma Bitácora independiente de Santiago González, miembro activísimo de la plataforma cívica que ayer mismo recomendaba encarecida y entusiásticamente que se leyera el artículo de Fernando Savater.

    El “granito de arena en la división de los movimientos cívicos” Savater, desde luego, no lo puso. No quiera usted que todo el orbe responda a sus criterios y pulsiones, que eso sí que es divisorio. Savater, en uso de su inalienable libertad e independencia, dio al presidente Rodríguez Zapatero un “tiempo de franquicia” que no le duró ni lo que un merengue en una guardería (De Calleja no puedo decir lo mismo, bien que me pesa, pero no estamos hablando de él). Savater, como todo hijo de vecino, puede equivocarse, pero suele tener el higiénico hábito de reconocerlo y rectificar. No ocurre lo mismo con algunos detractores suyos, que le atribuyen lo que sea, de su autoría o no, destacando una posible polisemia en un vocablo, pero despreciando la diafanidad de otros cientos de ellos, en aras a sostenerla y no enmendarla.

    Savater no ha dividido a ningún movimiento cívico. Se lleva cívicamente bien con muchos de sus representantes, como Mikel Buesa y Vidal de Nicolás, que suelen respaldar habitualmente las iniciativas de Fernando.

    Para esa división no parece prestar usted ninguna atención a lo que yo le expresaba y que le repito aquí, que ahí es donde está el cogollo de Tudela de la cuestión:

    …hay causas endógenas, sí… pero también exógenas que en aras a no contribuir ni en un adarme al pernicioso y lamentable clima de división existente, los que todavía permanecemos activos en Basta Ya preferimos no airear las cosas dolorosas e injustas (algunas, verdaderamente paranoicas) que hemos padecido.

    Como no tenemos en perspectiva rédito alguno, ni electorales, ni políticos, ni económicos (en este último supuesto estamos al borde de la bancarrota y de la desaparición… se lo digo por si le doy un alegrón con ello), es por lo que no contamos todas “Las cosas que hemos visto”, que le decía. No somos nosotros los divisores de nada, puede usted estar seguro de ello… o no. Babel no es sólo una historia mítica de la Biblia, sino la médula de la condición humana.

    Por mi parte, dejo aquí ya este debate. Puede usted replicar lo que desee, faltaría más… Pero este felino no quiere agotar las vidas que le quedan, que vienen tiempos correosos y hay que pertrecharse de abrigos para afrontar el invierno de nuestro descontento, bajo este frío sol de las #•@&|*¡ dos Españas que empiezan a asomar el hociquito.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo1:05 p. m.

    Lindo Gatito, por seguir con la amable discusión: yo también entiendo al usuario anónimo (y a la dulce Julia).

    El ejemplo de lo que pudo hacer lo ofrecen gentes como Jon Juaristi o el propio Santi González (y muchos otros, claro, ahora me viene a la mente Hermann Terstch).

    Creo que estos dos columnistas (o intelectuales o como quiera denominárseles) han dado un ejemplo admirable. Siempre estuvieron donde tenían que estar, sin "apoyos críticos" ni entrevistas más o menos "neutralizadoras".

    Le vieron las orejas al lobo desde el minuto uno de partido. Y fueron muy, muy claros y muy contundentes.

    Pero, vamos, que estoy muy a favor de Savater. Solo que ahora le costará recuperar el tirón y el liderazgo moral entre mucha gente de centro-derecha (que era, por cierto, la que llenaba las manifestaciones de ¡Basta Ya! en Sanse).

    ResponderEliminar
  40. Anónimo1:08 p. m.

    Leçons de dialectique

    Leçon 3

    Bucles

    "Si yo fuera presidente"
    diría, por divertir:
    "No, si no es por no mentir,
    que si hay que mentir, se miente".
    Ah!, feliz televidente,
    que ya de nada se admira,
    "nada es verdad ni mentira".
    Aún más si la realidad
    depende, y esto ¿es verdad?,
    del cristal en que se mira.

    ResponderEliminar
  41. Anónimo1:09 p. m.

    Con su permiso, amiga Julia, voy a facilitar el acceso al artículo por usted recomendado:

    Edurne Uriarte en ABC

    ResponderEliminar
  42. Anónimo1:09 p. m.

    El anónimo dice: "Pusieron su granito de arena en la división de los movimientos cívicos." (para meterle una hostia a Savater, que hay gente que no descansa).

    Estimado anónimo, si hubiera tanta gente, como usted parece presumir, entusiasmada con los movimientos cívicos, ¿cómo se explica entonces que, como también dice supra, a los últimos actos de Basta Ya fueran cuatro gatos? ¿No será que usted equivoca el orden de prelación? Es decir, que no es que Basta Ya, par example, no tenga ya capacidad de convocatoria, sino que a la gente sencillamente le ha dejado de interesas ese género de reunión social. ¿O se cree que Basta Ya tenía a la gente guardada en el armario, como Zerolo, y que los sacaba a pasear cuando Savater quería? Señor, cuánta suficiencia ignorante. Que usted lo pase bien.

    ResponderEliminar
  43. Anónimo1:15 p. m.

    Hay quien opina que tanta tibieza, tanta ambigüedad y tanta debilidad del gobierno ante el atentado de Barajas y ante un comunicado de la banda tan especialmente humillante y retador no puede deberse a otra cosa que a que ETA tiene bien cogido de los huevos al presidente con los famosos compromisos suscritos.
    Pero no irán ustedes a dar más crédito a un grupo terrorista que a un gobierno legítimo y democrático, verdad?

    ResponderEliminar
  44. Anónimo1:16 p. m.

    Y Nahum: "le costará recuperar el tirón y el liderazgo moral entre mucha gente de centro-derecha (que era, por cierto, la que llenaba las manifestaciones de ¡Basta Ya! en Sanse)."

    Dejemos a Savater, que el pobre ya está bastante manoseado. Por cierto, que todos ustedes parecen ignorar que nuestro gran hombre nunca ha hecho las cosas sólo, limitándose a pontificar desde un púlpito de papel, sino que siempre ha contado con un equipo competente. Es lo que permite pasar de la denuncia intelectual al activismo cívico, paso que en España sólo han dado una docena de "intelectuales", aproximadamente el 1% de los aspirantes al título.

    Respecto a los manifestantes del centro-derecha, me deja usted pasmado. ¿Y cómo lo sabe, si puedo preguntárselo? Le aseguro que en la primera manifa de Basta Ya el centro-derecha estaba, pero no dominaba, salvo que me equivoque absolutamente sobre las simpatías políticas de mis vecinos. Y desde luego, en la organización había muy poco "centro-derecha". Lo reconoció después Jaime Mayor Oreja en una entrevista donde declaró que la "izquierda social" vasca había sabido llenar el hueco que había dejado abierto la derecha vasca. Y mostraba su agradecimiento por ello.

    Quede claro que me la suda lo de la izquierda vasca o el centro derecha, sólo me molesta la pretensión de pontificar sobre acontecimientos y movimientos de los que, como puede verse, no sólo el conocimiento es muy superficial, sino a veces puramente legendario.

    ResponderEliminar
  45. Anónimo1:24 p. m.

    Querido hombre mío, tan lúcido y tranquilo -de momento- como siempre.
    Qué sencillo y bien lo dices. Pues te sugiero que hagas una prueba y te dediques a preguntar a la izquierda europea, la que te pille cerca, por algún ejemplo de violación de derechos humanos. Mucho antes que algunos de esos ejemplos que pones, te hablaran, como no, de McCarthy. Esa, se la saben todos.

    ResponderEliminar
  46. Anónimo1:28 p. m.

    ¡psikofonías! ¿está usted comprometido o comprometida? Da igual. ¡Cásese conmigo o conmiga!

    ResponderEliminar
  47. Anónimo1:34 p. m.

    Lindo Gatito

    Usuario Anónimo vale como nick. Si usted quiere dejar el debate en este punto no replicaré su mensaje. No me gusta hablar solo.

    ResponderEliminar
  48. De hecho, Maureen O'Hara, el gurú de la izquierda mundial (incluida la europea, mal que les pese), Noam Chomsky, niega tales violaciones o las considera mucho menores que las habituales en las democracias occidentales.

    ResponderEliminar
  49. Anónimo1:39 p. m.

    Rigor Mortis

    Gracias por llamarme ignorante. Nunca me habían definido tan bien.

    Habría que ver por qué la gente no acude a las convocatorias de Basta Ya. Usted dice que es porque ya no le interesa. Yo digo que es porque Basta Ya ha equivocado su mensaje. Pero yo soy un ignorante y usted un tipo listísimo, así que imagino que quien tiene razón aquí es usted. Disculpe, pues, que haya osado dar mi opinión tratando de argumentarla.

    Otra cosa: yo no quiero darle ninguna hostia a Savater. Todo lo contrario. Es una de las pocas personas en este país caprino que ha demostrado tener dignidad. Lo único que digo es que se equivocó. Nada más.

    ResponderEliminar
  50. Anónimo1:39 p. m.

    DE OBLIGADA LECTURA

    Félix Ovejero Lucas: CONTRA CROMAGNON: Nacionalismo, ciudadanía, democracia
    Editorial Montesinos, serie Ensayo.

    "La relación de una parte de la izquierda española con el nacionalismo es enigmática. A la vez que se declara no nacionalista, defiende todo lo que los nacionalista defienden. La implicación se impone: o bien los nacionalistas no son nacionalistas o bien la izquierda es nacionalista. La primera posiblidad resulta improbable. La segunda nos deja a las puertas de una pregunta: ¿puede ser nacionalista la izquierda?"

    ResponderEliminar
  51. Anónimo1:41 p. m.

    Eulalia dijo...

    "UGT (...) perdió cualquier atisbo de honradez y legitimidad cuando desde el País Vasco empezó a acercarse a LAB con la esperanza de que pudieran presentar listas en las empresas sin miedo a las amenazas, al acoso. Acomplejados como muchos socialistas por no ser nacionalistas."

    Lo del complejo es absolutamente cierto. Pocas cosas hay más ridículas en el sindicalismo que una manifestación de UGT por el convenio de, por ejemplo, artes gráficas, en la que cada asistente porta una enorme ikurriña. Aunque quizá este equivocado, y UGT Murcia se pasea con enormes banderas de Murcia. Desgraciadamente, lo primero que se imita en este país es la estupidez

    ResponderEliminar
  52. Anónimo1:47 p. m.

    Buenos días. Nos dice D. Santiago: 'El lehendakari ha propuesto un lema que puede apropiárselo Batasuna, según se temen los dos partidos mayoritarios de la Comunidad Autónoma. Se trataba de elegir y entre el PP y Batasuna no hay color.'

    Justo. En elpais.es:

    En un gesto sin precedentes, Batasuna ha anunciado esta mañana que acudirá a la manifestación convocada para el sábado en Bilbao por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, bajo el lema Por la paz y el diálogo.

    ResponderEliminar
  53. En elmundo.es

    CONFERENCIA DE PRESIDENTES
    Zapatero se refiere al atentado de Barajas como un 'trágico accidente'
    Actualizado jueves 11/01/2007 13:43 (CET)
    FERNANDO GAREA
    MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha referido al atentado de ETA en Barajas, que causó la muerte a dos ciudadanos ecuatorianos, como 'un trágico accidente'. Lo hizo durante la III Conferencia de Presidentes en Madrid.

    "Y dado que hace muy pocos días hemos tenido un trágico accidente, un trágico atentado terrorista en Barajas en la Comunidad de Madrid, quería proponeros que mostráramos nuestra enérgica condena, nuestra repulsa más intensa, y que mostremos nuestra profunda solidaridad con las víctimas", ha dicho hoy Zapatero.

    El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha señalado poco después que no podía confirmar la declaración del presidente, pero que no se puede llamar "accidente" al atentado.

    El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no ha negado lo dicho por Zapatero, aunque lo ha calificado de "lapsus inmediatamente corregido": "Es una indecencia acusar al presidente del Gobierno de España de identificar el atentado con un accidente, impropia de presidentes autonómicos; es una indecencia utilizarlo porque todo el mundo sabe lo que piensa el presidente del Gobierno", señaló.

    ResponderEliminar
  54. Debe de tratarse de un lapsus recurrente. Debería hacérselo mirar.

    ResponderEliminar
  55. Lo de Pajín es muy ilustrativo. Lo único que debe saber un buen 'psocialista' es que el PP es el mal, lo demás sobra.

    Sobre ZP:

    " Zapatero se refiere al atentado de Barajas como un 'trágico accidente' ".

    Ni lapsus ni leches, ZP dice lo que dice porque es lo que piensa. Punto. Lo demás es vender la moto. ZP sólo considera víctimas a los asesinados por parte de ETA que eran miembros de su partido. ¿No hay una teoría por ahí que cuenta que el GAL se formó cuando los CAA asesinaron al senador Casas en 1983 (o 1984)?

    ResponderEliminar
  56. Anónimo1:56 p. m.

    el hombre tranquilo dijo...

    En el informativo de ayer por la noche en la primera comentaron la noticia de la muerte de Carlo Ponti. Después de repasar algunos aspectos de su vida amorosa (qué envidia) y laboral, reprodujeron un comentario que había realizado durante la celebración de su noventa cumpleaños. “En estos noventa años de vida, no he encontrado ningún motivo por el que se pueda ser de derechas”.

    ___________________________

    Pura incoherencia. Si hubiera tenido el talento de Foxá podría haber afirmado: "Soy gordo, rico y me acuesto con Sofía Loren" ¿Cómo no voy a ser de derechas?"

    ResponderEliminar
  57. Anónimo1:57 p. m.

    Manuel Chaves: "...todo el mundo sabe lo que piensa el presidente del Gobierno."

    No creo que lo sepa ni Sonsoles. Es probable que ni Zapatero mismo...

    ResponderEliminar
  58. Con sus tics nerviosos y con sus lapsus delatadores, ZP se parece cada día más al doctor Strangelove.

    ResponderEliminar
  59. Anónimo1:58 p. m.

    Por cierto, Rigor Mortis, eso de llamar "ese género de reunión social" a las manifestaciones de Basta Ya es todo un hallazgo. Insuperable.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo2:03 p. m.

    En Francia, cuando se hizo evidente que lo de las 35 horas ni iba a nigún sitio, la consigna fue: Busquemos nuevos filones de trabajo.

    Nuevas profesiones

    Cava, cava en el filón
    de trabajo, el Ibarreche,
    y, de gente que aproveche,
    saca joyas a montón.
    Son la nueva profesión
    y dan trabajo a destajo.
    Asesor es un buen tajo
    y aunque no sepas ni miau,
    si espias o eres Espiau,
    sacas un sueldo muy majo.

    Ejemplos de nuevas profesiones: ETA,ETB, ETC.

    ResponderEliminar
  61. Strangelove-ZP reincide en sus lapsus psicopáticos, se proscribe la libertad como lema y Batasuna irá a la mani del sábado. Spain is different.

    ResponderEliminar
  62. Anónimo2:04 p. m.

    Todos hemos sido "usuarios anónimos", es como romper el cascarón.

    Si quieres ser alguien, solo tienes que pinchar en otros, y a continuación escribir un nombre de usuario.

    Si persistes en tu actitud, vendrán otros "usuarios" y se armará un follón para distinguiros.

    Avisado quedas.

    ResponderEliminar
  63. Anónimo2:09 p. m.

    Gracias, Feroz.

    ResponderEliminar
  64. Anónimo2:18 p. m.

    Encuesta para los navegantes:

    ¿Cuántas banderas españolas se van a ver en la mani del sábado, en Madrid?

    + que ikurriñas en la de Bilbao.

    = que ikurriñas en la de Bilbao.

    - que ikurriñas en la de Bilbao.

    Y lo de Leire Pajín no tiene mayor importancia, porque al que conoce bien es a ZP, su paisano y protector, y eso es lo que cuenta para ella. Por cierto, alguien la comparó con Miss Piggy hace unos días y por eso no paso, porque la cerdita de los Muppets es más elegante y sexy que esa trepa.

    ResponderEliminar
  65. Anónimo2:22 p. m.

    El señor Peregrino (¿Don Halcón?) o un amigo suyo dijo...
    "La segunda nos deja a las puertas de una pregunta: ¿puede ser nacionalista la izquierda?"

    Afirmativo. La izquierda, a falta de otro disolvente mejor, utiliza el nacionalismo. No debe quedar nada de la sociedad humana, en sus formas tradicionales. That is...

    ResponderEliminar
  66. Anónimo2:23 p. m.

    Usuario Anónimo, claro que lo suyo es un Nick... pero es que puede ser compartido por cientos de almas. En esta nave han acudido unos cuantos y era liosísimo intentar diferenciarlos, de ahí mi solicitud. No vea en ella ninguna intención artera.

    Y sí, no quiero enfangarme más con el debate que hemos tenido. Creo que ya es suficiente lo que hemos aportado ambos. Lo demás podría limitarse a una variaciones poco Goldberg, quizás estériles para llegar a acuerdos... Bueno acuerdos, no, que no estamos "negociando" nada, líbrenos el Cielo... Quizás alguna anuencia, una dilución homeopática del argumentario, no sé... esas "raras avis".

    Pues eso.

    ResponderEliminar
  67. Anónimo2:25 p. m.

    Por cierto, patética la carta al director en El País, rebatiendo el artículo de Fernando Savater.

    ResponderEliminar
  68. Anónimo2:26 p. m.

    Carlo Ponti no podia ser de derecha porque era un petulante. A la LOREN me remito.

    ResponderEliminar
  69. Anónimo2:33 p. m.

    Gracias a todos por su atención. Ha sido una jornada muy instructiva. Procuraré molestarles lo menos posible. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  70. Anónimo2:33 p. m.

    www.nickjournalarcadiano.blogspot.com

    ResponderEliminar
  71. Anónimo2:33 p. m.

    www.nickjournalarcadiano.blogspot.com

    ResponderEliminar
  72. Anónimo2:33 p. m.

    www.nickjournalarcadiano.blogspot.com

    ResponderEliminar
  73. Anónimo2:33 p. m.

    www.nickjournalarcadiano.blogspot.com

    ResponderEliminar
  74. Anónimo2:52 p. m.

    Kaixo. Sólo quiero pedirle a Dámaso y a Patxi que den recuerdos el sábado a Pernando y a Arnaldo. Que a su vez estos le den un abrazo a Ternera y a los de la T4 (a los de la furgoneta, no a los de los coches). Todo sea por la Paz, la unidad, unicidad, uniformidad,... por los forros polares, los pendientes, las greñitas traseras cuidadas y la camiseta arrantzale. Lo dicho: "prietas las filas" y a llevarse bien con los matones de la clase. Y que los primeros (Dámaso y Patxi)cuiden un poco el "look" porque si no se van a quedar un poco desplazados los pobres. Allez, a pasar por la sección de deporte-montaña.

    ResponderEliminar
  75. Anónimo3:04 p. m.

    Uno de los presidentes autonómicos del PP, Pedro Sanz, ha sido el que ha piado lo de Zapatero: "hemos tenido un trágico acidente, un trágico atentado". Ha denunciado, con razón que no se ha corregido, no ha dicho "perdón, un trágico atentado" sino que los ha yuxtapuesto como sinónimos.

    Naturalmente, el valedor de Zapatero tenía que ser Chaves, maestro en lapsus: "Es una incidencia, quiero decir indecencia, achuchar, quiero decir acusar, al presidente del Gobierno de España de identificar el atontado con un incidente, quiero decir atentado con un accidente, impropia de presidentes autonómicos; es una incidencia, he querido decir indecencia utilizarlo"

    ResponderEliminar
  76. Anónimo3:05 p. m.

    No sé que tiene que pasar para que Rajoy le monte una moción de censura al del "trágico accidente" , la manifestación de la paz de Batasuna y el "papelito".

    ResponderEliminar
  77. Anónimo3:40 p. m.

    Perdone Cronopio ¿qué decía?

    ResponderEliminar
  78. Anónimo3:43 p. m.

    Hemeroteco dijo...
    Una concejal del PP de Lepe ha posado como ven:
    __________________________________

    Para que luego diga Carlo Ponti

    ResponderEliminar
  79. Anónimo3:46 p. m.

    ¿Es cierto eso que dicen? ¿Rosa Regás es la encargada de leer el manifiesto de la manifestación del sábado en Madrid?

    ResponderEliminar
  80. Anónimo3:50 p. m.

    Lo dice El País:

    No obstante, como quiera que algunas asociaciones pedían que también se incluyera la palabra "libertad", ésta figurará en el encabezamiento del manifiesto que leerá al término de la manifestación la escritora Rosa Regás.

    ResponderEliminar
  81. Anónimo4:02 p. m.

    Estimado (y admirado) Rigor Mortis: tiene razón en buena parte de lo que dice, sobre todo en que Basta Ya era más que una sola persona. Por supuesto. Y nunca agradeceremos suficiente todos esos esfuerzos. Por ello: GRACIAS.

    Con respecto al apoyo del centro-derecha, pues bueno, puedo afirmarlo por dos razones:

    1. Porque estuve en las tres grandes manifestaciones de San Sebastián contra el nacionalismo obligatorio. Y, hombre, no le iba preguntando a la peña qué votaban, pero mi intuición me dice que no todos los allí presentes eran "izquierda social". Menos los muy ruidosos (y simpáticos) de la UCE, toda la gente que venía conmigo y otros conocidos que me fui encontrando les tildaría de votantes del PP. Además, el apoyo mediático del centro-derecha también fue notable (recuerdo haber cruzado algunas palabras con Luis Herrero, por ejemplo, en la diciembre de 2003). O una amplísima representación de UPN. Evidentemente, esto que digo es tan solo una intuición, pero creo que no voy muy desencaminado.

    2. Esto mismo explicaba (mucho mejor que yo, claro) Jon Juaristi en un capítulo de "La tribu atribulada". Habla del "resistencialismo" y acaba haciendo sarcasmo sobre el empleo de las canciones y la simbología en la segunda gran manifestación de Basta Ya en San Sebastián... cuando "si no fuera por los votantes del PP", aquello estaría semi-vacío.

    Cito de memoria a Juaristi, pero seguro que Bremaneur tiene a mano la frase exacta.

    ResponderEliminar
  82. Anónimo4:02 p. m.

    Para que no quedasen dudas, deberían leerlo el Gran Wyoming y Gemma Nierga.

    ResponderEliminar
  83. Anónimo4:10 p. m.

    El Foro Ermua se desmarca de la manifestación del sábado en Madrid

    El titulo del comunicado que han enviado: Hasta aqui hemos llegado

    ResponderEliminar
  84. "Reconocí, como digo, a mucha gente de la antigua EE, del actual Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, a militantes de Unificación Comunista, del Ateneo 21 de Madrid. Me alegré de verlos a todos allí. Me alegré de ver a los incombustibles Agustín Ibarrola, Antonio JIménez Pericás, Vidal de Nicolás, Antonio Beristáin. Me alegré incluso de ver a Antonio Elorza, aunque él, como de costumbre, no me vio. Pero vi también a mucha, muchísima gente del Partido Popular. Es más, pensé, si los PP no hubieran venido, estaríamos en cuadro"

    Jon Juaristi. La tribu atribulada, p. 157

    ResponderEliminar
  85. 11 minutos, Nahum. No está mal, ¿no?

    ResponderEliminar
  86. Anónimo4:20 p. m.

    Como en este foro abundan los malajes, dispuestos a distorsionar cualquier cosa que diga el Gran Timonel, no estará de más que les explique el trasfondo de la insistencia de Zapatero en llamar "accidentes" a los atentados.

    El Gran Timonel en lo que está pensando es en aplicar a los terroristas el Código de la Circulación. Que colocan un coche bomba, se califica penalmente de accidente y se les quitan los puntos del carnet de conducir. Así los cabrones no pueden volver a llevar un coche bomba a ninguna parte. Y no siquiera pueden huir en coche porque no tienen carnet. A pie o, todo lo más, en autostop. Entonces, va la Guardia Civil caminera con sus patroles, los pilla antes de llegar a la frontera y al chiquero, o sea, a la autoescuela a sacar otra vez el carnet, que es una pasta. De esta forma, se descapitaliza la banda a la que con lo que saca de la extorsión no le llega para pagar los cursos de recuperación.

    Por el mismo precio a) se inmoviliza la flota de coches bomba por falta de conductor y b) se le sacan los cuartos a ETA en el reciclaje de los conductores.

    Es que no pillan ni una, cuadrilla de malevos.

    ResponderEliminar
  87. Anónimo4:22 p. m.

    Joer, ¡¡es usted un fenómeno, Brema!!

    Está al quite.

    Le sigo desde los primeros compases de la era Arcadi (yo, entonces, era otro) y mi admiración no cesa de crecer. Por cierto, reenvío mucho el texto que nos copió sobre los sucesos de la UAB, un escrito magistral de Juaristi. Divertido y trágico a la vez. De lo mejor que he leído nunca, francamente.

    ¡¡Cásese conmigo!!

    ResponderEliminar
  88. Anónimo4:43 p. m.

    Rigor Mortis: En lo de la decadencia de los movimientos cívicos y los "cuatro gatos" en las convocatorias de BY, debería tener en cuenta el parámetro MIEDO. El miedo se perdió gracias a la ira desatada con los infames asesinatos de Blanco y Pagaza, por ejemplo, pero también porque los no nacionalistas podían sentirse amparados desde el gobierno de España. Vea lo que tenemos ahora, y si entre las declaraciones del presidente, la actuación del Fiscal General y la reforma constitucional vía estatutos, pueden sentirse amparados

    ResponderEliminar
  89. Anónimo4:49 p. m.

    ZP: "Presidente por accidente"

    ResponderEliminar
  90. Anónimo5:10 p. m.

    uno de tantos dijo...

    "...los no nacionalistas podían sentirse amparados desde el gobierno de España. Vea lo que tenemos ahora, y si entre las declaraciones del presidente, la actuación del Fiscal General y la reforma constitucional vía estatutos, pueden sentirse amparados."

    Has dado con uno de los efectos más perversos del "poceso". Si hasta ahora se han estado negando la extorsión (sólo hay que recordar la polémica de los matasellos), la Kale Borroka (la ferretería de Barañain y su imputación a misteriosos autores ajenos a ETA), el rearme o el chivatazo a la estructura recaudadora, la conclusión de cualquiera con dos dedos de frente es que el Gobierno no está dispuesto a perseguir todos esos delitos para no estropear su negociación. En esas condiciones, el ciudadano se siente más abandonado que nunca, y comprende que el Gobierno ha vendido su libertad sin contar con él a cambio de tranquilidad si se queda calladito en su casa. Y aunque sea triste, no podemos obligar a nadie a que sea un heroe.

    ResponderEliminar
  91. Anónimo5:10 p. m.

    uno de tantos dijo...

    "...los no nacionalistas podían sentirse amparados desde el gobierno de España. Vea lo que tenemos ahora, y si entre las declaraciones del presidente, la actuación del Fiscal General y la reforma constitucional vía estatutos, pueden sentirse amparados."

    Has dado con uno de los efectos más perversos del "poceso". Si hasta ahora se han estado negando la extorsión (sólo hay que recordar la polémica de los matasellos), la Kale Borroka (la ferretería de Barañain y su imputación a misteriosos autores ajenos a ETA), el rearme o el chivatazo a la estructura recaudadora, la conclusión de cualquiera con dos dedos de frente es que el Gobierno no está dispuesto a perseguir todos esos delitos para no estropear su negociación. En esas condiciones, el ciudadano se siente más abandonado que nunca, y comprende que el Gobierno ha vendido su libertad sin contar con él a cambio de tranquilidad si se queda calladito en su casa. Y aunque sea triste, no podemos obligar a nadie a que sea un heroe.

    ResponderEliminar
  92. Anónimo5:10 p. m.

    Y Basta Ya, ¿qué dice de esto?

    ----------------------------------------------------------

    COMUNICADO DE PRENSA DEL FORO ERMUA

    Hasta aquí hemos llegado

    Bilbao, a 11 de Enero de 2007

    El Foro Ermua, tras analizar la sucesión de hechos que han tenido lugar en relación con la manifestación del día 13 de enero de 2007 en Madrid, ha podido constatar que ésta ha sido conducida por la UGT, actuando de correa de transmisión del Gobierno, para generar un clima de desunión y desconfianza entre las fuerzas democráticas con el fin de propiciar una política favorable a la negociación con ETA. Por tanto, la manifestación ha dejado de ser el lugar de encuentro de todos los ciudadanos que deseamos solidarizarnos con Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate, asesinados en el brutal atentado cometido por ETA en Barajas, y con sus familiares y amigos.

    Los hechos más relevantes han sido los siguientes:

    1º.- La Federación Nacional de Ecuatorianos en España (FENADEE) procedió a convocar una manifestación para el día 13 de enero de 2007. El Foro Ermua se unió a dicha manifestación desde un primer momento. Se pretendía rendir un merecido homenaje a los dos ciudadanos ecuatorianos asesinados, expresando la condena por el atentado y el rechazo a ETA.

    2º.- Lo que era una convocatoria al margen de cualquier interés de partido, fue rápidamente neutralizada y se procedió por parte de UGT –apelando al apoyo de CC.OO.- a organizar una manifestación paralela el mismo día en que estaba convocada la de la comunidad ecuatoriana.

    3º.- La nueva convocatoria se realizó bajo el lema “Madrid, por la paz y contra el terrorismo”. El lema resultaba obviamente insuficiente y podía entenderse como un apoyo implícito a la política de negociación con ETA desarrollada por el Gobierno, en la que la inadecuada apelación a la paz ha servido para abdicar de la defensa de la libertad y del principio democrático de no realizar cesión política de grado alguno frente al terrorismo.

    4º.- El Foro Ermua, ante un lema tan insuficiente y ambiguo, solicitó a los convocantes algo tan sencillo como la inclusión de la defensa de la libertad en el lema de la manifestación.

    El Foro Ermua manifestó en todo momento su deseo de estar en la manifestación del día 13 de enero de 2007 junto a la comunidad ecuatoriana y a las fuerzas sindicales, pero anunció que la apelación a la paz sin incluir el valor de la libertad, puesto en peligro por el terrorismo, sería prueba inequívoca de que se trataba de orientar la convocatoria hacia objetivos ajenos a la solidaridad con las dos víctimas de ETA.

    5º.- Tanto CC.OO. como la FENADEE rápidamente admitieron la inclusión de la defensa de la libertad en el lema y apoyaron la petición del Foro Ermua.

    Por ello, queremos agradecer el esfuerzo realizado por ambas organizaciones y expresarles nuestro reconocimiento.

    6º.- UGT, actuando a todas luces de mamporrero del Gobierno, se negó expresa y contumazmente a incluir la defensa de la libertad en el lema de la manifestación, imponiendo su posición al resto de los convocantes. A día de hoy no ha dado ninguna explicación coherente para negarse a defender un valor tan básico. ¿Qué sentido puede tener negarse expresamente a incluir la defensa de la libertad en la manifestación? Al hacerlo UGT ha abandonado los valores esenciales del sindicalismo y ha pervertido el sentido de la movilización.

    7º.- La utilización de la manifestación por UGT ha derivado en la adopción de decisiones organizativas cuyo sentido ha sido crecientemente excluyente de la ciudadanía democrática que no se identifica con la política de negociación con ETA mantenida por Rodríguez Zapatero.

    8º.- En resumen, la UGT, actuando al servicio del Gobierno, ha convertido lo que debía ser una marcha unitaria de solidaridad con las dos últimas víctimas de ETA, contra el terrorismo y por la libertad, en una manifestación con la que se trata de avalar una política de diálogo y cesión permanente al terrorismo que ha provocado el fortalecimiento de la banda y la división en la lucha antiterrorista.

    Hasta aquí hemos llegado. Por el sectarismo mostrado por el sindicato socialista, por la apelación a una paz que se utiliza como anestesia para legitimar cualquier cesión o diálogo con ETA, por la negativa expresa a defender la libertad que garantizan la Constitución y el Estado de Derecho y, en definitiva, por la expresa voluntad de dividir, excluir e impedir el consenso de los ciudadanos que repudian el terrorismo, el Foro Ermua, que ha realizado todo tipo de cesiones y esfuerzos por buscar la unidad, no puede mantener su apoyo a la manifestación.

    De esta manera, el Foro Ermua ha decidido no acudir a la convocatoria del día 13 de enero de 2007 en Madrid. Y advierte a los ciudadanos de que, como en su día hizo Ibarretxe con la marcha posterior al asesinato de D. Fernando Buesa y su escolta D. Jorge Díez Elorza, el Sindicato UGT ha convertido la de Madrid no en un acto solidario contra ETA y por la libertad, sino en un gesto de apoyo a Rodríguez Zapatero.

    ResponderEliminar
  93. Anónimo5:15 p. m.

    Hombre, "uno de tantos", das en el clavo: igual resulta que no es tanto que el mensaje de Basta Ya no interese por despistado, como que da más bien miedo al personal. No seré yo quien se lo reproche: ¿qué vas a hacer en un país donde el Gobierno, en vez de proteger a la gente, le pide apoyo para que le protejan?

    Sobre el número de manifestantes de centro-derecha, centro-centro y centro-izquierda que ha introducido Nahum -olvidando a los de centro-excéntrico, que también cuentan-, me da la impresión de que, como siempre, los seres humanos tendemos a lo ya sabido: cada oveja con su pareja. Y así todos salimos convencidos de que éramos muchos más de los "nuestros". No obstante, le recuerdo que la tremenda y jubilosa rechifla al obispo Setién en la primera manifa de Basta Ya, al pasar delante de la catedral, con el lema "Setién, coge el paraguas y ven" (llovía a modo), es bastante insólita para un público de "centro-derecha". Vamos, creo yo.

    Y respecto al testimonio de mi amigo Jon Juaristi, permíteme que me cachondee amablemente. Jon nunca ha acabado de perdornarnos del todo que le desmintiéramos su melancólico pronóstico de que era imposible hacer algo contra el nacionalismo en este manicomio vasco. Y menos todavía -¡horror!- en Ñoñosti. Si hubiera sido en el Botxo, todavía... (observa que Jon habla de la gente a la que vio en la manifestación, pero no dice nada de los que la organizaron; es como una crónica de vida social donde se ignora a los camareros que sirven el lunch, pero no se te escapa el ácido comentario sobre la joroba de la marquesa).

    ResponderEliminar
  94. Anónimo5:17 p. m.

    Horrach dijo...

    Ni lapsus ni leches, ZP dice lo que dice porque es lo que piensa. Punto. Lo demás es vender la moto. ZP sólo considera víctimas a los asesinados por parte de ETA que eran miembros de su partido. ¿No hay una teoría por ahí que cuenta que el GAL se formó cuando los CAA asesinaron al senador Casas en 1983 (o 1984)?
    ..............

    A un socialista no se le mata, se le siembra.
    Un socialista no mata, siega.

    ResponderEliminar
  95. Anónimo5:17 p. m.

    Me han dicho en Basta Ya que a los comunicados del Foro Ermua siempre les sobra un folio y medio, por lo menos. No tienen sentido de la concisión. Yo dejé el Foro Ermua, tras fundarlo con cuatro colegas y medio, por la cantidad de poetas arruinados que lo ocuparon con resmas de papel listas para interminables comunicados. Para eso, prefiero los blogs.

    ResponderEliminar
  96. Anónimo5:17 p. m.

    uno de tantos dijo...

    "...los no nacionalistas podían sentirse amparados desde el gobierno de España. Vea lo que tenemos ahora, y si entre las declaraciones del presidente, la actuación del Fiscal General y la reforma constitucional vía estatutos, pueden sentirse amparados."

    Has dado con uno de los efectos más perversos del "poceso". Si hasta ahora se han estado negando la extorsión (sólo hay que recordar la polémica de los matasellos), la Kale Borroka (la ferretería de Barañain y su imputación a misteriosos autores ajenos a ETA), el rearme o el chivatazo a la estructura recaudadora, la conclusión de cualquiera con dos dedos de frente es que el Gobierno no está dispuesto a perseguir todos esos delitos para no estropear su negociación. En esas condiciones, el ciudadano se siente más abandonado que nunca, y comprende que el Gobierno ha vendido su libertad sin contar con él a cambio de tranquilidad si se queda calladito en su casa. Y aunque sea triste, no podemos obligar a nadie a que sea un heroe.

    ResponderEliminar
  97. Anónimo5:21 p. m.

    Ciutadans sí apoya la Manifestación de Madrid. Borreguillos...

    ResponderEliminar
  98. Anónimo5:23 p. m.

    Disculpas por las repeticiones, han sido totalmente involuntarias...

    ResponderEliminar
  99. Anónimo5:25 p. m.

    Otros que se la cogen con papel de fumar.

    Aclaración sobre la manifestación contra ETA

    Ciutadans-Partido de la Ciudadanía estará presente en la manifestación de Madrid después del último atentado de la banda terrorista ETA bajo el lema ‘Por la paz y contra el terrorismo’.

    Aún así, Ciutadans, quien defiende la libertad, aplaudiría que la palabra LIBERTAD figurase en el lema pero considera que la unidad del máximo número de partidos políticos contra el terrorismo es ahora más necesaria que nunca después de los dos muertos de Barajas. Para Ciutadans es más importante el consenso político contra el terrorismo que el lema que abandere la manifestación, siempre que este mantenga los principios básicos que defiende Ciutadans: la libertad, la paz, la lucha contra el terrorismo pero no el diálogo en los términos que defienden la manifestación convocada también este sábado en el País Vasco.

    Por eso, Ciutadans reitera que desearía que se desconvocase la manifestación de Bilbao.

    Ciutadans-Partido de la Ciudadanía
    11 gener 2007

    ResponderEliminar
  100. Anónimo5:28 p. m.

    Brillante análisis, Rigor Mortis. Es cierto que los comunicados del Foro Ermua son muy largos. Y aburridamente frecuentes. Cansa tanta actividad.

    ResponderEliminar
  101. Anónimo5:30 p. m.

    Y Basta Ya, ¿ha dicho si apoya o no la manifestación de Madrid? ¿O es que ya la están volviendo a ignorar los medios de comunicación? Porque no sé si ustedes saben que si la gente no va a las manifestaciones de Basta Ya es porque los medios ocultan sus iniciativas. Que eso no lo ha dicho nadie aquí y es cosa cierta e impepinable.

    ResponderEliminar
  102. Anónimo5:36 p. m.

    El Foro Ermua muestra su dignidad con un comunicado larguísimo y aburrido.
    Ciutadans muestra su carácter ovino con un comunicado breve y sintético.
    Basta Ya no dice nada.

    Me quedo con el Foro Ermua.

    ResponderEliminar
  103. Anónimo5:48 p. m.

    Vieja gloria.-Luego me voy a tu pueblo.
    Leire Pajín.-¿Ah, sí?¿Y a qué vas?
    Vieja gloria.-A dar una conferencia sobre Llopis.
    Leire Pajín.-¿Y quién es Llopis?
    Vieja gloria.-El secretario general de tu partido anterior a Felipe González.
    -------------------------------
    Magnífico ejemplo don Santiago del tipo de gentucismo iletrado y poco duchado que prolifera en la secta. Menudo papelón para los socialistas con dignidad que sigan vivos.
    .-----------
    Por cierto, hablando de dignidad, hay que felicitar al Foro de Ermua por su decisión de bajarse de la burra de participar en esa manifestación del sábado.
    Si en UGT hubiera algo más que lacayismo hacia los intereses de ZP, tampoco participarían en esta operación cuyo único objetivo real es intentar desviar la atención de las responsabilidades en que ha incurrido este Gobierno en la dejación de su deber de proteger la seguridad e integridad de los ciudadanos españoles y su nación.

    Con Fidalgo, CCOO ha estado a punto de adoptar una postura honesta. La presión ambiental los ha podido. Pero el Foro de Ermua no podía unirse a una operación de llevar a los ciudadanos madrileños con mensajes torticeros a acabar aplaudiendo a quienes han hecho posible la situación actual, a su cabeza el hombre de los accidentes mortales.

    ResponderEliminar
  104. Anónimo5:49 p. m.

    Rigor Mortis:

    El Foro Ermua, a parte de una tremenda labor didáctica que llevan a cabo (también en sus comunicados), a parte de conseguir, entre otros logros (por ejemplo impedir que se apague la llama de los movimientos cívicos) que la AN procese a Ibarretxe, Otegi, Goiriceleya, Eusebio Lasa, Permach, quisiera recordar que sus miembros, no sólo están empleando todo su tiempo libre luchando por nuestra libertad y gastando su propio dinero en esta empresa, sino que arriesgan su vida en este empeño.

    Así que, no sólo me parece improcedente su comentario sobre la longitud de sus comunicados sino que además, me parece de una frivolidad insultante abandonar el Foro por la cantidad de poetas arruinados que lo inundaron.

    ¿O quizás haya otras razones que nos las quiera ocultar?

    En cualquier caso, una pena.

    ResponderEliminar
  105. Anónimo5:49 p. m.

    Lo peor de la manifestación no es la organización o el lema. Si la gente no se pega en ella y corea únicamente consignas en contra de ETA, podría pasar. Al menos habría un punto de encuentro en el que una persona bien nacida podría sentirse cómoda, apoye o no al Gobierno y su "poceso". Pero si el manifiesto lo va a leer alguien tan sectario y servil como Rosa Regás (impresionante su columna en el Correo, poniéndose a disposición del Caudillo para lo que haga falta), hay muchas probabilidades de que la gente de buena fe presente sienta unas irresistibles ganas de vomitar.

    ResponderEliminar
  106. Anónimo5:52 p. m.

    Si Ciudadanos va a la manifestación conviene que vaya anunciando a sus militantes que se intengren en la cuadrilla de Cándido Méndez para mayor gloria de Alicia, sus planes de legitimación del pacto con ETA y la consumación del mega Tinell. Lo siento por ellos. No es una forma muy decorosa de terminar antes casi de haber comenzado.

    ResponderEliminar
  107. Anónimo6:00 p. m.

    Bien por el Foro de Ermua.
    Su post me ha levantando un poco el ánimo, Louella.

    Ciudadanos, otra pena.

    ResponderEliminar
  108. Anónimo6:07 p. m.

    Me alegro, querida Julia. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  109. Anónimo6:08 p. m.

    ¿Y Arcadi, qué opina de la maniobra de ciudadanos?. Porque lo escrito estos días no va en la línea de hacerle la pelota a José Luis Rodríguez ni a su proceso.

    ResponderEliminar
  110. Anónimo6:10 p. m.

    Joer, Rigor, si me hace usted reír a estas horas de la tarde voy a tener que terminar el día hasta bien y todo. Y eso me dará una imagen fatal en la Casbah donostiarra en la que vivo rodeao de indígenas vascones, de los de txapela, pelliza y Kufiya.

    Va a tener usted razón en lo de Jon Juaristi (a quien sigo leyendo, admirando y cuasi-venerando [*]). ¿Será cierta esa especie de que en el Botxo se venden Mapamundis de Bilbao y que su lugareños son todos los que nacen en cualquier parte del planeta? Antes se decía de los gallegos que se nos encontraba en cualquier lugar. Hoy el misterio se ha despejado; "cualquier lugar" es Bilbao. Eso aparte de que los gallegos seamos Bilbaínos, nosotros también.

    =======================================================================================

    [*] No volvamos con los tiquismiquis del verbo "venerar", por el amor de Dios, que puede irrumpir aquí de nuevo mi admirado Tierno Piolín para sacarme las derivaciones de la "venera" latina y me hunde en la miseria.

    ResponderEliminar
  111. Anónimo6:10 p. m.

    Y olvidé comentar el meganivel que tienen las populares por el Suroeste Peninsular.

    ResponderEliminar
  112. Anónimo6:13 p. m.

    Siguen las coplas:

    Non se engañe nadi, no,
    pensando NO ha de durar
    lo que espera,
    más que duró lo que vió,
    pues todo ha de passar
    por tal manera.
    Estos políticos líos,
    de a toda costa pactar,
    que es rendir,
    con los asesinos fríos,
    que no piensan acabar
    su agredir.
    Las lógicas infernales
    de hacer sus juegos de manos
    y acertijos
    con las cosas sustanciales,
    a mayor poder de vanos
    y canijos.

    ResponderEliminar
  113. Anónimo6:15 p. m.

    Tienes razón, Mariscal, si quieren presentarse en el País Vasco deben fijarse antes con quien se juntan. Ir de comparsas de Zapo no es un buen comienzo. Yo me alegro de que, al final, el Foro Ermua no vaya a la manifestación de Madrid, porque más vale ir solos que mal acompañados.

    ResponderEliminar
  114. Anónimo6:22 p. m.

    Querida Louella, acierta usted: había otra razón inconfensable para abandonar el Foro Ermua (además de la abundancia y longitud de los comunicados). A saber: que había muy poco sentido del humor. Veo que no han cambiado. Lamentablemente, los que somos frívolos (sin querer) no podemos aguantar la vida cotidiana en las Tierras Vascas sin reirnos todo lo que podemos, para compensar lo que nos ha tocado llorar. Es una vergüenza, ya lo sé.

    Basta Ya, a diferencia del Foro de Ermua, saca pocos comunicados, y decepcionantemente breves para quienes gustan de la literatura leninista. Eso sí, a diferenciad del Foro Ermua mantiene un diario digital completo, renovado a diario -si no, no sería un diario-, con docenas de blogs activos donde se puede poner lo que se quiera, y una revista de prensa diaria sobre el tema que puede imaginarse. La verdad es que es una vergüenza.

    Finalmente, mañana habrá que decirle a Albert Rivera que se compre un casco, ya que tantos de ustedes han corrido al montón de las lapidaciones para correrle a pedradas por el escándalo de su comunicado sobre la mani de Madrid. Yo no creo que acierten yendo a esa mascarada, mejor no ir (ah: Basta Ya no va; disculpen el olvido de hacérselo saber, queridos muecines)pero en fin, les agradezco que no empleen cuarenta folios pomposos para explicarlo. La vida es tan breve...

    ResponderEliminar
  115. Anónimo6:24 p. m.

    Las tres leyes de la zetapética

    1) Sobre la paz.
    1-1) La paz es el bien supremo.
    1-2) La paz no es un concepto analizable: es una paloma con un ramito en el pico.
    1-3) Un criminal puede muy bien ser un hombre de paz.
    1-5) La culpa es del PP.

    2) Sobre la violencia
    2-1) No hay que exigir a los criminales que abandonen las armas. Pueden acudir al mercado, comprar otras y generar inflación.
    2-2) El robo de armas por una banda no implica que se esté rearmando.
    2-3) Los crímenes pueden muy bien ser accidentes.
    2-4) Hay que aceptar parte de las razones del asesino.
    2-5) La culpa es del PP.

    3) Sobre el Trivium.
    3-2) Gramática: los términos pueden ser deformados hasta hacer que signifiquen cualquier cosa.
    3-2) Retórica: no hay simpleza que no pueda ser vestida con un tono solemne
    3-3) Dialéctica: La verdad es un concepto discutido y discutible.
    3-4) La culpa es del PP.

    ResponderEliminar
  116. Anónimo6:26 p. m.

    Sí, Rigor Mortis, su sentido del humor es magnífico, como ha demostrado hoy aquí, llamando a uno ignorante y acusando a ciertos críticos de querer lapidar a Rivera. Es que me troncho cuando le leo. Qué risa.

    ResponderEliminar
  117. Anónimo6:28 p. m.

    AranPAZu

    Si la Virgen, entre espinos,
    asustó, aquí, al pastorcillo,
    hoy el zorro monaguillo
    da lección a los ladinos.
    Ayer, oficios divinos,
    franciscanos mendicantes.
    Ahora los comediantes,
    reclutan a los mangantes
    y los titulan pacíficos,
    con resultados magníficos,
    y Presupuestos pimpantes.

    2ª variante

    Ahora los "elkarrianos",
    reclutan a los más vanos
    y los titulan pacíficos,
    con resultados magníficos,
    y Presupuestos humanos.

    ResponderEliminar
  118. El nacionalismo vasco al descubierto en Bilbao ¿cómo no van a ir los etarras a la manifestación cuando piden lo mismo?:

    - "Asesinan a dos personas en Barajas."

    - "Yo quiero diálogo, yo quiero proceso, yo quiero competencias, yo quiero que se resuelvan mis reivindaciones políticas."

    Estoy en desacuerdo sobre esa "apropiación del lema", total desacuerdo don Santiago; resulta similar a cuando se defiende la Constitución y al defensor se le acusa de apropiársela. El Lehendakari ha dicho que va a poner una pancarta que diga "por el diálogo", ¿quién viene detrás?

    Hoy los nacionalista y ese peseé, se quedan, dicho vulgarmente, con el culo al aire. Sus coincidencias con Eta, sus acuerdos a la vista de todos.

    ResponderEliminar
  119. Anónimo6:33 p. m.

    Gentil y querida Louella.

    Supongo que no le pasará desapercibido el tono cachondo/bromista habitual en el amigo Rigor Mortis, sistema que emplea para no morir (precisamente) de tedio o de ira, que de eso andamos sobrados en esta Tierra de Jaungoikoa.

    Yo también formé parte del acto inaugural del Foro Ermua, en Bilbao (¡Otra vez!) y, bueno, la articulación de sus cuadros a algunos nos resultaba un poco enmarañada, en la línea de lo señalado por las "Leyes de Parkinson" (Del Profesor Northcote Parkinson, gran teorizador de los líos organizativos en la empresas modernas). La defección del amigo Rigor de sus filas no significa desafección a lo que puedan aportar nuestros buenos amigos del Foro y, por supuesto, las razones metaliterarias aducidas, aparte de poder tener cierta base, no son más que una broma de nuestro cañero argonauta.

    Y, Usuario Anónimoqueaversidejadeserlo, tampoco es que Basta Ya no diga esta boca es mía en lo tocante a manifas. Vaya usted a la Portada de Bastaya.org, que lo tiene en cabecera. En cuanto a la manifa de Madrid, hemos estado en un tris de participar, a nuestro modo, pero no ha cuajado por razones muy paralelas a las del Foro Ermua, que si ha emitido el prolijo comunicado de ahora, es porque aceptó ir en una primera intención. Basta Ya no ha hecho lo mismo, con lo que no veo yo demasiado lógico que elaboremos un comunicado explicando que pensábamos ir, la forma en que lo íbamos a hacer, que después decidimos que no y por qué. Vamos, que no hacemos lo que Lucy Brown cuando le escribió a su hermanito Charlie (ya sabe... los amiguitos de snoopy) a un campamento de verano: "Querido Charlie: espero que te lo estés pasando muy bien en el campamento. Te he comprado una caja de galletas y te las iba a enviar, pero estaban tan ricas que me las he comido todas. Te quiere, Lucy"

    ResponderEliminar
  120. Anónimo6:40 p. m.

    Lindo Gatito

    Conocer la opinión de Basta Ya respecto a todo lo que está ocurriendo ahora me parece importante. Si no hablan no sabremos a qué atenernos con BY. Que luego no se quejen si no va a nadie a esos géneros de reunión social que montan de uvas a peras.

    ResponderEliminar
  121. Anónimo6:40 p. m.

    Merci, Lindo Gatito.

    Y ya en otro registro, la razón por la que el 90% de los fundadores del Foro Ermua acabamos dejándolo a los pocos meses fue, precisamente, que se impuso la línea de los que sólo querían hacer comunicados. Muchos y largos. Por eso fundamos luego Basta Ya. Y el Foro Ermua que quedó no quiso apoyar la primera manifestación que convocamos.

    En la actualidad, la mayoría de las cabezas visibles del Foro Ermua residen fuera del País Vasco. No pasa nada, está muy bien, les deseo mucho ánimo, mucho acierto y que les vaya bonito. Pero hay algunas cosas que se explican por sí sólas teniendo en cuenta las circunstancias. Por ejemplo, cierto cambio de la perspectiva. Las vivencias, habría dicho Ortega.

    ResponderEliminar
  122. Anónimo6:42 p. m.

    Hombre, "usuario anónimo de antes", a los actos de Basta Ya vamos, por lo menos, los convocantes (exceptuando a los que se quedan en casa castigados, leyendo la colección de Comunicados Completos del Foro Ermua, en 53 volúmenes). No es como para decir que no va nadie, ¿no? Nadie es Patxi, a ver si se entera, que le veo desinformado.

    ResponderEliminar
  123. Anónimo6:46 p. m.

    Tiene razón una vez más, Rigor Mortis. Disculpe de nuevo a este ignorante. Ya no recordaba ese artículo de Martínez Gorriarán en el que se preguntaba si 300 personas eran muchas o pocas. Su respuesta era muy inteligente: da igual, lo que importa es que tenemos razón.

    Miren, yo no quiero establecer diferencias entre unos y otros. Es algo patético. Ha hablado de la página web. Como si el Foro Ermua no tuviera. Y lo que debe de costarles. En fin, menudencias. A mí lo que me interesa es oponerme a ETA y a los nacionalistas. Y creo que Basta Ya se opuso con firmeza en su día, de forma visible y efectiva. Hoy Basta Ya sigue oponiéndose con dignidad, pero con muchísima menos eficacia. Eso es todo.

    ResponderEliminar
  124. Anónimo6:52 p. m.

    female fatale dijo...
    "¡psikofonías! ¿está usted comprometido o comprometida? Da igual. ¡Cásese conmigo o conmiga!"

    Agradecimiento

    Quien a Shaw hizo propuesta
    de contraer matrimonio,
    recibió, de él, testimonio
    de ser muy poco dispuesta.
    Su propuesta, si es honesta,
    es de ambigüedad letal.
    A usted tal vez le da igual.
    Pero a quien es Jeremías,
    ni los tíos, ni las tías
    le bajan del pedestal.

    Y en cuanto a su inteligencia,
    Permítame la prudencia.

    ResponderEliminar
  125. Anónimo6:56 p. m.

    Rigor Mortis:

    Se dirige a mí como si fuera miembro del Foro Ermua, cosa que no es cierta, pero le confieso que me encantaría ser uno de esos poetas arruinados que lo inundan.

    Y por cierto, para ser tan puntilloso y exigente con los comunicados, utiliza usted una prosa bastante farragosa y por tanto, contraria a lo que pide un uso elegante y clara del idioma.

    ResponderEliminar
  126. Anónimo7:05 p. m.

    Louella: "Y por cierto, para ser tan puntilloso y exigente con los comunicados, utiliza usted una prosa bastante farragosa y por tanto, contraria a lo que pide un uso elegante y clara del idioma." Las concordancias, Louella, las concordancias: uso elegante y claro del idioma, no "claro".

    ResponderEliminar
  127. Anónimo7:07 p. m.

    Rigor Mortis, Lindo Gatito,

    ¿Y a ustedes les parece que lo de esta tarde -y otras- contribuye a recomponer puentes?

    Para que no queden dudes. A mí, no.

    ResponderEliminar
  128. Anónimo7:12 p. m.

    Querida Carmen, siempre podremos cantar aquello de los pobres republicanos de la Batalla del Ebro:

    "Y si nos tiran los puentes
    y también las pasarelas
    me verás pasar el Ebro
    en un barquito de vela".

    No sufra, querida. Los puentes son para pasar de orilla y aquí todos estamos en la misma. Pero permítame que les tome el pelo a quienes se empeñan en que vivamos en una atmósfera permanente de gases lacrimógenos (además, suelen vivir lejos de las Tierras Vascas; y no es un reproche, sino un hecho)

    ResponderEliminar
  129. Principalmente como medida anti-clónica servidor también ha creado su blog. Con un regalo visual para los primeros visitantes:

    http://elblogdepangloss.blogspot.com/

    (aunque aquí de poco sirven las medidas anti-clónicas)

    ResponderEliminar
  130. Anónimo7:20 p. m.

    Rigor Mortis,

    Yo no veo a nadie empeñado en eso, la verdad. ¿Está seguro de no interpretar mal?

    Por lo que respecta a vivir lejos del País Vasco, yo de usted pensaría dos veces si estar ahí les asegura acertar siempre en cómo entienden lo que pasa, qué dicen y cómo lo dicen.

    Tampoco es un reproche.

    ResponderEliminar
  131. Anónimo7:21 p. m.

    Rosa Regás:

    "Aún así me queda el consuelo de que aunque hoy o mañana acabara mi vida en este mundo plagado de doblez, maldad, destrucción y muerte, por lo menos dejaría en herencia -aunque fuera vagando por el horizonte- la indestructible confianza que deposité en el presidente de España y la seguridad de que en estas horas difíciles, haga lo que haga, será lo mejor de lo posible para el país donde vivo y al que tanto amo."

    Si sustituimos "el presidente" por "el Caudillo" y se termina con los gritos de rigor: "Viva Franco" y "Arriba España" parecería que lo ha escrito Pilar Primo de Rivera.

    Al final los extremos se juntan, y los antifranquistas profesionales se parecen a los del Movimiento Nacional, como dos gotas de agua. Para estar acordes con los tiempos se han suprimido los correajes y demás parafernalia, pero estamos ante un "remake" de "aquellos maravillosos años".

    Les ha faltado hacer la manifa en la Plaza de Oriente, pero todo se andará.

    Esperamos la disección por el Capi, del discurso de clausura de la Bibliotecaria Mayor del Reino.

    ResponderEliminar
  132. Nahum, si tiene usted posibles, ¿por qué no habría de casarme con usted? Por cierto, me gustaría saber quién era usted en la "otra vida".

    Rigor Mortis, sigo con atención el debate y me cuesta admitir o rechazar lo que exponen unos y otros, aunque me han encantado especialmente un par de intervenciones de Louella Parsons.

    Con una cosa suya sí que me cuesta tragar: "Pero permítame que les tome el pelo a quienes se empeñan en que vivamos en una atmósfera permanente de gases lacrimógenos (además, suelen vivir lejos de las Tierras Vascas; y no es un reproche, sino un hecho)"

    Me parece un poco fuerte y no le veo el sentido del humor por ningún lado.

    ResponderEliminar
  133. Anónimo7:24 p. m.

    Juan Jacobo se pirraba
    por ser centro de atención
    y su mala educación
    mucho admirador le daba.
    ¡El oxímoron rampaba!
    Hoy la manifestación,
    que es el culmen del montón
    produce mucho solista,
    del sesudo al arribista.
    ¡Triunfo del Oximorón!

    ResponderEliminar
  134. Anónimo7:24 p. m.

    Querida Carmen de T.

    ¿Qué es "lo de esta tarde"?

    No advierta ironía alguna en la pregunta, que no la tiene. Es que no sé a qué se refiere.

    ResponderEliminar
  135. Cuando he escrito "(aunque aquí de poco sirven las medidas anti-clónicas)" me refería al blog de Arcadi.

    (Con la dispersión de los espadanicks uno se hace un lío de mil pares de cojones posteando)

    ResponderEliminar
  136. Anónimo7:25 p. m.

    Basta Ya es de izquierdas, el Foro de Ermua de derechas.

    El Foro es muy didáctico y transmite poco; Basta Ya es excelente en la agitación y en la transmisión de ideas.

    Lógico: la derecha con la razón y la izquierda con la emoción (¿o era al revés? me lío)

    En la tregua ésta del proceso éste (que continúa) el Foro ha estado donde solía.

    Basta Ya ha navegado entre dos aguas.

    Digamos que la teoría inicial era algo así: ETA está derrotada (error, grave error), el PP debe ir con el PSOE (error terrorífico error) y hay que darle una oportunidad a Zapatero (dejo sin calificar) aunque poniendo líneas rojas.

    Esto ha ido evolucionando un poco con Calleja convirtiéndose en cortesano y el resto distanciándose un poquito al principio y luego más.

    Pero negándose siempre a ir de la mano de la derecha y haciendo siempre un cierto equilibrismo del estilo: el gobierno mal pero anda que el PP (por no hablar de la AVT o de los fascistas de la COPE).

    Así lo he visto y así os lo cuento.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  137. Anónimo7:33 p. m.

    Feroz, lo clava usted, de veras. La situación actual me recuerda al film "Alba de América", tan querido por el régimen anterior. En esa Peli se la pasaba todo el tiempo el pobre Antonio Vilar poniendo tal cara de momento histórico que no le dió un ictus de milagro.

    Si ahora hemos vuelto a las proclamas patriótico-caudillistas es que este país no tiene remedio o es una casa de putas redonda, que es lo que yo creía de chaval que era un "círculo vicioso".

    ResponderEliminar
  138. Anónimo7:36 p. m.

    Leo que: "dice hoy el ABCE que pongamos la palabra ZAPATERO,como en espejo. Y que nos sale un premonitorio ¡¡ORETAPAZ!!"

    ¡¡Dios santo, la virgen María, Jesucristo y la corte celestial!!

    Ahora comprendo el hermetismo de esa frase lúcida, tan primorosamente recogida por Millás en su entrevista a nuestro líder, dios lo acoja en su gloria:

    "Antes de ganar las elecciones, comenté con algunas personas que me iba a tocar la tarea de poner fin a ETA, no porque yo tuviera cualidades especiales o porque dispusiera de unos recursos que no hubiera descubierto nadie, sino porque era el tiempo de acabar con ETA. No gané el congreso de mi partido por ser José Luis Rodríguez Zapatero, sino porque había llegado el momento de los Zapateros. Pues bien, ahora ha llegado el momento de desatar este nudo. Si a esa certeza le pones unas gotas de sentido común y de intuición (y esto se da por descontado en una persona muy bregada políticamente como yo), lo normal es que las cosas salgan bien."

    Había... Había llegado el momento... de los ZAPATEROS. ¡¡¡ZAPATEROS!!!

    ¡¡SORETAPAZ!!

    ¿Será sor... la sor... de los pellizcos de monja a Rajoy? Noooooooo.

    Sor, sor, hermana... ¡hermandad! Es, la hermandad. La hermandad que busca la paz del mundo, de España y de Euskadi.

    ¡Hermosa construcció gótica, Nostradamus!

    Mme. Sosostris, famous clairvoyante.

    ResponderEliminar
  139. Anónimo7:39 p. m.

    Primitivo, Pirandelliano le veo a usted con eso de "Así lo he visto y así os lo cuento".

    Así lo cuenta, eso es claro... Pero, ¿no tiene usted la menor duda, ni una así de pequeñita, en haberlo visto bien?
    Es que le veo en exceso apodíctico y clasificador estricto y, créame... No es eso, no es eso.

    ResponderEliminar
  140. Anónimo7:44 p. m.

    No vas descaminado, Primitivo, en Basta Ya puede haber existido un prúrito de "gauche divine" y luego alguno haya devenido en gocho.

    ResponderEliminar
  141. Anónimo7:45 p. m.

    LEÍDO AHORA MISMO EN LA PRENSA:

    "UN PROBLEMA QUE EMPIEZA A ADQUIRIR UN CARÁCTER ALARMANTE"
    Moratinos celebrará en Córdoba una conferencia para tratar "la intolerancia hacia los musulmanes"


    El ministro Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha presentado este jueves en Viena, ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), las prioridades de la presidencia española, centrada en el fomento del diálogo, la lucha antiterrorista y la seguridad medioambiental. Desde allí se ha dirigido a los asistentes a la conferencia que se celebra también este jueves en Madrid para conmemorar la Conferencia Internacional de 1991 para anunciar que en el segundo semestre tiene previsto organizar en Córdoba una convención para tratar la intolerancia hacia el mundo musulmán, un problema, ha dicho "que empieza a adquirir un carácter alarmante, como acaba de alertarnos el Observatorio Europeo contra el Racismo y la Xenofobia"
    ================================

    En el informe del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC 2006) titulado "Los musulmanes en la Unión Europea: discriminación e islamofobia", se sostiene, tocante a los atentados del 11-M, que algunos de los incidentes de violencia contra los musulmanes ocurridos durante el período que cubre el estudio (enero de 2004 a marzo de 2005), parecen relacionados con dichos atentados terroristas, si bien se reconoce que no hay datos oficiales ni de las ONG que se ocupan de vigilar la xenofobia y el racismo que permitan sacar conclusiones definitivas. Por otro lado, los bienintencionados expertos de la EUMC presentan un panorama sombrío de la situación de los musulmanes en la UE mezclando para ello, con muy poco rigor, realidades demográficas de discriminaciones laborales—que en verdad, son bastante comunes a todos los inmigrantes con bajo nivel de educación o formación profesional, independientemente de cual sea su religión o su origen étnico o nacional—, por ejemplo, con las exageraciones propias del mito de la “islamofobia”, a la que responsabilizan hasta de los malos resultados escolares de los alumnos musulmanes en las evaluaciones de PISA.
    (continúa...)

    [Si les interesa el mito de la "islamofobia", mi comentario completo lo pueden leer en el blog de don Carlos Martínez Gorriarán, en la página de ¡Basta Ya! Como en las sesiones dobles dominicales de los cines de bario del franquismo, en las cuales, entre película y película aparecía en la pantalla un anuncio que decía: "VISITE NUESTRO AMBIGÜ", hoy me permito partir en dos un comentario y decirles a todos: visiten el nuevo y estupendo blog de don Carlos en ¡Basta Ya! si desean leer la segunada parte]

    ResponderEliminar
  142. Anónimo7:47 p. m.

    Allons enfants de l´apathie
    Le jour de rats est arrivé
    Contre vous, de la bonhomie
    L'étendard de paix est levé,
    eta, etb, etc.

    Música conocida

    ResponderEliminar
  143. Anónimo7:47 p. m.

    Mi querido Lindo Gatito:

    Le honra defender a Rigor pero el bofetón al Foro queda dado.

    ResponderEliminar
  144. Anónimo7:48 p. m.

    Lo de "foros" lo he escrito yo.

    ResponderEliminar
  145. Anónimo7:53 p. m.

    ¡¡¡ORETAPAZ!!!

    Amigo "Laparadaetc.", me ha dejado usted helado, de piedra, de estuco... ¿A que va a haber algo de esotérico en lo que nos está pasando a los españoles?

    No me atrevo a emplear la metodología de Dan Brown, que me dás calosfríos a dónde nos puede llevar, pero como le supongo a usted de fuera del epicentro (o sea, la CAV) le comento algunas evidencias que saltan a mis horrorizados ojos.

    "Or" es "ahí", en euskera.

    "eta", además de la copulativa "y", ya sabemos que ¿ha sido? parte alícuota del Proceso del Presidente, que se ha visto llamado por los dioses al tremendo sacerdocio que usted comenta.

    Y "Paz", bueno ese es el mantra preferido del presidente, su "Om Mane Padme Hum" para llenar de energía positiva el universo.

    O sea; "Ahí, ETA, Paz".

    ¡¡Dios mío!!

    Tierno Piolín, Jokin... ¡acudan en mi auxilio que estoy erizado y recogiendo electricidad estática a tope!

    ResponderEliminar
  146. Anónimo7:59 p. m.

    Feroz, no me fastidie, hombre de Dios... Lo de "Gauche Divine" sí que es una hostia en todo el morro, no lo que la gentil Louella afirma que le ha propinado Rigor Mortis al Foro Ermua (que sigo pensando que no es para tanto, de verdad, querida)

    La "Gauche" esa que usted dice no sólo nos parece despreciable, sino que tenemos historial de boicot directo de alguno de sus más conspicuos representantes a uno de nuestros actos. No les puedo ni oler desde entonces y ni de sus nombres quiero ya acordarme (Ana Belén & husband)

    ResponderEliminar
  147. Anónimo8:01 p. m.

    Bellísima Louella, apuestísimo Rigor, seguro que ambos tienen su parte de razón. Sin embargo, ahora, es la hora de tomar el té juntos, abrirse de corazón y pensar en que con un tanto de suerte y un carretada de esfuerzo no lograrán hacerse con la torre del homenaje.

    Vuestro affmo. q.o.b.l.q.h.f.

    Padre Brown

    ResponderEliminar
  148. Anónimo8:04 p. m.

    Pangloss, es usted ubicuo.

    ResponderEliminar
  149. Anónimo8:07 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    Comienza hablando en bilingue. Frase castellano, frase euskera

    ResponderEliminar
  150. Anónimo8:08 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    El lenda hace historia, se va por las ramas, dispersión, se le ha ido la olla

    ResponderEliminar
  151. Anónimo8:08 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    que dice la Ser que mantiene la mani, pero cambia el lema

    ResponderEliminar
  152. Anónimo8:09 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    ahora sólo euskera. ha llegado a lo de argi eta garbi

    ResponderEliminar
  153. Anónimo8:10 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    el lema es...ni flowers, no lo suelta, está haciendo la evaluación del cuatrimestre

    ResponderEliminar
  154. Anónimo8:11 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    que los Batasunos han suspendido por no presentarse al examen de la seño, la azkárate

    ResponderEliminar
  155. Anónimo8:11 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    Exigimos a ETA el fin de la violencia, dice él.

    ¿será el lema?

    ResponderEliminar
  156. Anónimo8:12 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    que los batasunos vayan si van de buena fe

    ah sí, el lema era ese más por la paz y el diálogo

    ResponderEliminar
  157. Anónimo8:12 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    ahora chorreo al PSE, por vainas

    ResponderEliminar
  158. Anónimo8:13 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    Mamá, patxi me ha llamado caudillo. Que lo fusilen

    ResponderEliminar
  159. Anónimo8:13 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    un respeto, jodido patxi, dice.

    Al PSE no le importa la mani. Es un injusto

    ResponderEliminar
  160. Anónimo8:14 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    el tercer argumento es para los suyos, ha pasado al euskera

    ResponderEliminar
  161. Anónimo8:15 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    está ilusionado, lo confiesa.

    esta es una convocatoria para gente de buena fe, no para los putos partidos. (Mensaje antisistema)

    ResponderEliminar
  162. Anónimo8:16 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    ahora está de mudanzas (lo deduzco porque está todo el rato trasladando)

    ResponderEliminar
  163. Anónimo8:16 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    a todos y todas, agur

    ResponderEliminar
  164. Anónimo8:17 p. m.

    Nuevo lema: "PNV Aurrera!"

    ResponderEliminar
  165. Anónimo8:17 p. m.

    Escrituración en directo rueda de prensa Ibarretxe

    el caudillo (patxi pixit) ha acabado la rueda de prensa.

    le besamos el anillo y sale bajo palio en la silla gestatoria.

    fin de la conexión

    ResponderEliminar
  166. Anónimo8:23 p. m.

    Por fin un átomo de sensatez en toda esta locura:

    Una concentración unitaria, sin Batasuna, contra la violencia callejera

    Varios cientos de personas han participado hoy en Arrasate (Guipúzcoa) en una concentración de todos los partidos vascos, a la que sólo ha faltado Batasuna, de rechazo a los actos de violencia callejera que vivió esta localidad guipuzcoana en la noche de Reyes, cuyas consecuencias mantienen en la UCI a un vecino del inmueble afectado tras el incendio de una sucursal bancaria. La concentración, que se ha celebrado ante el Ayuntamiento, ha contado con la presencia del alcalde, Ignacio Lakunza (PNV); la consejera vasca de Transportes, Nuria López de Guereñu; el diputado general de Guipúzcoa, Joxe Joan González de Txabarri; la presidenta de las Juntas Generales de esta provincia, Leire Ereño; Manuel Huertas (PSE); Regina Otaola (PP); Antton Karrera (EB); y Rebeka Ubera (Aralar).El acto, que se ha celebrado en silencio y sin pancartas, ha concluido a los quince minutos con una prolongada ovación.

    ResponderEliminar
  167. Anónimo8:33 p. m.

    En EL MUNDO, en pdf, transcripción completa de la reunión en la que el presidente del Gobierno habla de que "memos tenido un accidente, un trágico atentado terrorista".

    Otro nuevo mantra: es el inventor de las comparecencias ante el congreso tras una tregua de ETA. El primero y el único.

    ¡Manda cojones qué soberbia!

    ResponderEliminar
  168. Anónimo8:58 p. m.

    Saben lo que le decía Sofía Loren a su marido cuando le llamaban por teléfono?

    - Carlo, ponti.

    ResponderEliminar
  169. Anónimo9:25 p. m.

    No sel que psoe QUELEL dialogal con ETA, sino psoe SEL diálogo, y talante sel comadlona de talántula de talantela.

    Pequeño saltigallo

    ResponderEliminar
  170. Anónimo9:36 p. m.

    Lindo gatito,

    entonces estará usted conmigo en que considerando el continente y el contenido, el texto, contexto y metatexto, una traducción posible será: ¡Vela ahí, la hermandad de ETA y el Príncipe de la Pazzz!

    Veo que el euskera es como el chino, tres gestos y fluyen dos octosílabos.

    Suya,

    Mme. Sosostris, famous clairvoyante

    ResponderEliminar
  171. Anónimo11:00 p. m.

    Lindo Gatito, puede que me pasara en mi comentario, pero me calenté un poco por las críticas al Foro de Ermua. Mis disculpas si alguien se ha sentido molesto y recordemos que vamos en el mismo barco.

    ResponderEliminar
  172. Anónimo11:42 p. m.

    De pazzz, niente de niente, con todos los dientes, Meló.

    Y Feroz, naturalmente que vamos en el mismo barco. A veces los vientos no soplan propicios y hay marejadilla en el Cantábrico (¿Pero es que ha dejado de haberla, alguna vez, maldita sea...? pero los argonautas bogan todos en al misma dirección, de eso estoy bien seguro.

    Et por vous, Mme. Sosostris, les basques, vous voyez... un peu dingues, quoi! Quel bruit, nom d'un chien!

    ResponderEliminar
  173. Queridos niños

    Antes de irnos al catre os propongo una bonita reflexión etimológica para que la comentéis con vuestros amigotes durante una de esas cuchipandas que celebráis. Su conocimiento os hará no sólo más sabios, sino también más entretenidos.

    Como ya sabréis, la palabra «paz» viene del latín «pax, pacis». Cuando los romanos –esos individuos bondadosos que enseñaron a nuestros antepasados las virtudes de la crucifixión y del arado– metían en vereda a algún indígena, decían que estaba «pacificatus». La palabra acabó evolucionando a «pacatus» que de ahí pasó a «pacato» con el significado de 'excesivamente pacífico o pusilánime'. Por qué la palabra acabó adquiriendo una clara connotación cristiana para designar a los mojigatos y a los moñas, es algo que bien podéis deducir por vosotros mismos antes de que os coman los leones.

    De la misma familia de palabras, «pacificare» acabó produciendo la forma popular «apazguar» (en su versión más culta y posterior, «apaciguar»), de modo que el que había firmado la paz era un «apazguado».

    Por una de esas sabias alianzas entre las lenguas y los espíritus retorcidos (como la que hizo crear a Jesús Gil, de la mezcla de «ostentoso» y «estentóreo», la palabra «ostentóreo», perfecta definición del gilismo) «pacato» y «apazguado» acabaron mezclándose para dar lugar a «pazguato» con el significado de imbécil, aunque el diccionario, que es más sutil, se ponga poético y lo defina como 'Simple, que se pasma y admira de lo que ve u oye'.

    Y dicho esto, no me queda sino invitar a todas las álmas pacificatas a la homilía en forma de caminata que se celebrará por las calles de Bilbao el próximo sábado y en la que los fieles y fielas de manera contundente y no obstante sumisa, sin levantar la voz, arrastrarán sus pasos tras la pancarta "Exigimos a ETA el fin de la violencia. Por la paz y el diálogo".

    Amén.

    PACIFICIDAD PARA TODOS Y TODAS

    Perroantuán

    PD. Como podéis comprobar, me habéis enseñado bien a poner los links. Habeis creado un monstruo. Gracias.

    ResponderEliminar
  174. Anónimo2:00 a. m.

    Antes de irme a mi sofá preferido a sobar, previos zarpazos tenaces a la tapicería, que la tengo hecha unos zorros, no quisiera ausentarme sin dejar constancia de mi admiración rendida y pasmada por la lección de etimología aplicada que nos ha regalado Perroantonio, a quien por su nombre y amenazadora imagen podría considerar un enemigo consuetudinario, pero ¡quiá! Sus ladridos no tienen nada de ostentóreos y presentan un exquisito acorde con mis maullidos.

    Sólo queda para completar la terna zoológica el que aparezca por aquí mi amigo Tierno Piolín y que se lea su aportación, Perroantonio. Le aseguro una amistad fiel por encima de coyunturas depredadoras que en otra nave tendrían que tenerse muy en cuenta, pero que en la Argos del Capitán González esas idiosincrasias son superadas en función de la búsqueda afanosa del Vellocino mítico y, en tanto no damos con él, nuestras singladuras van haciéndose la mar (¡qué pertinente!) de entretenidas.

    Pacificidacionador Garantizado


    Com toda la cordialidad de Lindo Gatito

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.