10 diciembre, 2006

Del periodismo, considerado como una de las bellas artes


Ayer, el portavoz del PSE, José Antonio Pastor, en declaraciones a Radio Euskadi explicó que "en agosto se supone que se iba a haber reunido ETA con el Gobierno, después de la resolución del Congreso de los diputados y de las declaraciones de Zapatero". Sin embargo, este encuentro "no se produjo y no fue por voluntad del Gobierno, sino por parte de la banda ETA". La reunión, ha precisado Pastor, "no se hizo porque ETA no contestó a la llamada del Gobierno".

Unas horas más tarde, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, dijo: "hay mucha gente que no sabe de lo que habla y los que sabemos, no hablamos".

Así lo vieron los periódicos:

EL CORREO:
Blanco censura a Pastor por decir que ETA rechazó una reunión en agosto

EL DIARIO VASCO
Blanco desautoriza al portavoz del PSE por asegurar que ETA rechazó una reunión con el Gobierno

ABC
Blanco desautoriza al portavoz del PSE por asegurar que ETA rechazó una reunión con el Gobierno

EL PAIS
José Blanco desautoriza a Pastor y dice que "hay mucha gente que no sabe de lo que habla"

EL MUNDO
TRAS UNAS DECLARACIONES DE PASTOR
Blanco desautoriza al PSE: 'Hay mucha gente que no sabe de lo que habla'

LA VANGUARDIA

Blanco desautoriza al socialista Pastor por revelar que ETA rechazó una reunión propuesta por el Gobierno en agosto

DEIA

Blanco desautoriza las declaraciones de Pastor y señala que hay mucha gente "que no sabe de lo que habla"

Había una sospechosa unanimidad en la prensa española (con perdón) acerca de un mismo hecho, de manera que ELPLURAL.COM, paladín de la verdad, decidió hacer honor a su nombre. Estudien la pieza, merece la pena.

Antetítulo: La opinión de un portavoz socialista desata las iras de la derecha

Titular: PP: "El Gobierno se arrastra tras ETA"

Mogollón: El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, subrayó rotundamente que "hay mucha gente que no sabe de lo que habla y los que sabemos, no hablamos". Blanco acusó al PP de aprovechar cualquier circunstancia para seguir poniendo "todos los obstáculos" posibles para lograr que el proceso de paz "no pueda llegar a buen puerto".

Enric Sopena nos ofrece una versión más original de la noticia. Maestro.

José Antonio Pastor nunca debió provocar a una potencia:

-

---------------------------------------

Carta abierta

al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU con el fin de solicitar que en los escritos de las Naciones Unidas deje de llamarse "presos políticos vascos" a los terroristas de ETA.

Firmar aquí.

-

42 comentarios:

  1. Anónimo10:38 a. m.

    Enric Sopena sí que sabe de lo que habla... Eso llevar la doctrina hasta el final, eso sí que es ser coherente: no dejes que la verdad te estropee un titular. La verdad no puede ser otra que lo malos que son los del PP. "Menos mal que nos queda Soepna", ha debido de pensar Zapatero. Seguro que lo escribe en su diario.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo10:39 a. m.

    Visto el vídeo. No me sale ni una palabra.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo10:40 a. m.

    hay motivo,

    ¿Platulenzia?

    ZP

    ResponderEliminar
  4. Anónimo10:46 a. m.

    Lameculismo también se escribe con zeta y con pe. Qué parbaridaz.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo11:03 a. m.

    Temblad, infieles, no sabéis que hay un nuevo preámbulo amenazando con desplomarse sobre vuestras cabezas:

    La Vanguardia

    EL DEBATE SOBRE LA MEMORIA HISTÓRICA La tramitación parlamentaria

    El PSOE reformulará el preámbulo de la ley para buscar la complicidad de IU y ERC

    JUAN CARLOS MERINO - MADRID - El PSOE no tiene ninguna duda de que la llamada ley de Memoria Histórica acabará prosperando en su tramitación parlamentaria, pese a los recelos suscitados entre los grupos que se sumaron a impulsarla, como IU y ERC. Según explicó ayer a La Vanguardia el portavoz del grupo parlamentario socialista, Diego López Garrido, el hecho de que las enmiendas a la totalidad y las de devolución no se voten juntas, así como la seguridad de que IU y ERC en ningún caso votarán junto al PP, garantizan la aprobación de la ley. No obstante, y pese a reiterar que la anulación de los juicios del franquismo - tal como demanda la izquierda- es sencillamente imposible, López Garrido no descartó que se busque alguna fórmula para introducir en el preámbulo de la norma - es decir, sin validez jurídica-, que permita rebajar la oposición de IU y ERC.

    López Garrido ni siquiera descartó el apoyo del PP, pese a que el partido de Mariano Rajoy haya pedido al Gobierno, por activa y por pasiva, que retire el proyecto. "¿Por qué habrían de oponerse, si sólo planteamos una justa reparación moral?", se preguntó. También el secretario de organización del PSOE, José Blanco, albergó la posibilidad de negociar el asunto con el PP, aunque criticó su rechazo frontal y advirtió de que el acuerdo sólo será posible si los populares se aclaran y dejan de decir "chorradas".

    En la jornada de ayer, y como cada año, Blanco y López Garrido, junto a Fernando Moraleda, Rafael Simancas, José Ricardo Martínez, Cándido Méndez y otros dirigentes socialistas, acudieron al cementerio civil de Madrid para reivindicar las raíces del PSOE y de la UGT ante la tumba de su fundador, Pablo Iglesias, en el 81. º aniversario de su fallecimiento. El año en que se conmemoran los 75 años de la II República, y ante el inicio de la tramitación de la ley que busca cerrar definitivamente las heridas de la Guerra Civil, Blanco resaltó la memoria histórica de los socialistas y señaló que, desde el fallecimiento de Iglesias, en 1925, el PSOE ha vivido "momentos de libertad y clandestinidad, de paz y guerra, de atraso y progreso, de dictadura y democracia, de exilio y regreso", pero siempre defendiendo los principios de "libertad, igualdad, justicia, paz y derechos de los trabajadores". "Nosotros reivindicamos nuestros orígenes y raíces, cuando algunos tienen que ocultarlos para reinventar su pasado y la historia", señaló, antes de que los asistentes levantaran el puño para entonar La Internacional.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo11:13 a. m.

    Lo confieso: cuando escribí antes no había visto el ideo. Creí que iba de lo de la desautorización a Pastor. Ahora lo he visto: no tengo palabras.

    Poca vergüenZa también llevan la Z y la P. Pocop, poquísimo sentido del ridículo. Vergüenza, ninguna. Qué bochorno, señor.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo11:16 a. m.

    Pepiño Blanco dixit y pixit:

    "Nosotros reivindicamos nuestros orígenes y raíces, cuando algunos tienen que ocultarlos para reinventar su pasado y la historia", señaló, antes de que los asistentes levantaran el puño para entonar La Internacional.

    ---------------

    Son ventajas de la hiperlegitimidad de la izquierda: podemos reivindicar hasta el crimen.

    Ya lo dice en el vídeo: ¿somos una potencia o no somos una potencia?

    ResponderEliminar
  8. Anónimo11:24 a. m.

    Ay...¿qué dirán las potencias extranjeras?

    ResponderEliminar
  9. Anónimo11:27 a. m.

    Oigan, tropa del blog, no se pierdan ustedes los sabios consejos de Expertos Anónimos Asociados, a través de las páginas de El País, para desbloquear el "proceso" este nuestro.

    Dos páginas enteritas de consejos de "expertos" y ni un solo nombre, ni uno.

    Así que sólo nos queda imaginar quienes son. Un suponer: Suizos Emboscados para el Diálogo Humanitario; dos suponeres: Mediadores Sin Fronteras Éticas; Estajanovistas de la Intermediación o, como suele decir el patrón del blog, Comisionistas a granel.

    No se lo pierdan, hoy en El País, todo lo que quería saber sobre mediadores en la sombra.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo11:28 a. m.

    Veo que la Abuela de Piolín ya se me había adelantado en el consejo.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo11:34 a. m.

    Abuela de Piolín:

    hasta esta frase he podido leer:

    "Todas las partes deben entender que van a perder algo, que van a pagar algún precio, para que todos salgan ganando".

    ¿para qué amargarse una preciosa mañana fría y soleada de domingo?

    ResponderEliminar
  12. Anónimo12:02 p. m.

    Marmitako de expertos en El Pais para quien no tome ayahuasca.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo12:05 p. m.

    Los que no tomen drogas en general, pueden conformarse con los tres destacados en el sabanón del los expertos.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo12:12 p. m.

    1.
    Sorpresa ante la falta de sensibilidad política y democrática de ETA.

    2.Lamento por la incomprensión y falta de desconfianza, se supone que entre terroristas y Gobierno. ¿O no?

    3. Sugerencia de que los buenos de ETA pueden perder ante los malos si estos se imponen. ¿Quien tendrá la culpa? ¿Los malos, los buenos por pocos, otros por no saber si los buenos son suficientes o quienes son tan malos que están haciendo malos a los que con Zapatero en marzo eran buenos?

    ResponderEliminar
  15. Anónimo12:15 p. m.

    Pues yo lo que digo en estos momentos de confusión generalizada, de expertos que aparecen encapuchados mientras los portavoces de los terroristas convocan sus ruedas de prensa a cara descubierta, ahora que Pepiño le abronca a Pastor por decir la verdad; que, finalmente,la confusión que debería haber producido la estrategia de Zapatero en las filas enemigas la ha producido en las propias, al presidente del Gobierno le convendría leer esta entrevista

    ResponderEliminar
  16. Anónimo12:27 p. m.

    ZoplaPollez!!!

    sentido del humor?? debe de ser que lo tengo atrofiado porque la verdad q no lo encuentro

    no se que es peor, Pepiño, el presentador, el publico, las banderitas... simplemente LAMENTABLE

    un saludo

    ResponderEliminar
  17. Anónimo12:35 p. m.

    Quizá entre los expertos encapuchados que hoy hablan en El País esté Julian T. Hottinger, un caradura suizo que vino a hablar en condición de experto que había participado en la reunión de Suiza Naturalmente, era una invención

    ResponderEliminar
  18. Anónimo12:37 p. m.

    Buenas don Santiago. Reconocerá Usted que sin dos campeones como Sopena y Pepiño no estaría usted tan disfrutón del éxito bloggero.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo12:44 p. m.

    Hoy, chez Espada:

    [7] Escrito por: goslum - 10 Diciembre 2006 11:41 AM

    DIARIO DE UN PRESIDENTE DE GOBIERNO
    DICIEMBRE. (104)

    Decía Ronald Reagan que la política se suponía que era la segunda profesión más antigua del mundo. Sin embargo, con el tiempo, él había llegado a la conclusión de que mantenía muchas similitudes con la primera. Quiero manifestar mi total desacuerdo con esa opinión. La política es el arte del diálogo, del acercamiento, del roce, del tanteo y del acuerdo. Sí, puede que algunas veces debamos "tragarnos" ciertos sapos; sí, puede que en ocasiones se junten extraños compañeros de cama; sí, hay momentos en que se ha de fijar un precio, pero no nos engañemos, ese precio suele ser casi siempre político ◊◊◊ El año pasado me llegaron muchos regalos de Navidad de particulares, pero este año también los estoy recibiendo de colectivos; se trata, sobre todo, de libros escritos y editados por las propias asociaciones. Así, AGNÓSTICOS SIN REMORDIMIENTOS me envían "La Hoguera de las Navidades". La ASOCIACIÓN PRO SEXO PLAYERO me manda "Días de alcohol y wai-kikis en Hawai". "Dioses Ovnipresentes", de JUAN JOSÉ BENÍTEZ. También me llega, de parte de Arnaldo Otegui, un cd del dúo vasco ANDONI IZUKUÑADA, titulado "Y nos salió una Euskalhernía… de tanto usarla". Otro cd, de mi inolvidable amigo turco Erdogan: "1.000 euros gratis en llamadas de paz", de Yoko ONO. Luego, El CONSORCIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS NEGOCIADORES, me regala un frasco de Talco "Mohéramos" (especial culitos sensibles). Y por fin, el último libro de IGNACIO VILLA, "Caperucita Rajoy y el Lobo Ferraz" ◊◊◊ Siempre he manifestado que el proceso de paz sería difícil, pero sobre todo largo. Son asuntos que requieren de muchísima paciencia. Y espero que la sociedad sea benévola y le conceda a este gobierno todo el tiempo que necesite. Por lo menos que sea tan condescendiente como lo está siendo con otros. ¿Acaso la iglesia no lleva celebrando una conferencia episcopal sin prisas pero sin pausas desde el año 1966? ◊◊◊ Mis frases de la Alianza de Civilizaciones: Soñar no cuesta nada. Lo que de verdad cuesta, muchas veces, es quedarse dormido ◊◊◊ Me cuenta Moratinos que el gobierno cubano se ha puesto en contacto con el equipo médico que atiende a Pinochet para que le echen un vistazo a Fidel Castro. Han alegado que cuando se trata de la salud de un dictador la orientación política debería quedar siempre en un segundo plano ◊◊◊ ¿El último zutabe de ETA? Algo he oído por ahí. Pero una cosa es negociar con ETA y otra muy distinta leer prosa etarra. Por ahí no paso.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo12:46 p. m.

    Escribo estas palabras con el único objeto de que ustedes no me identifiquen con uno de esos personajes de la taxonomía del Sr. Blanco, que saben mucho y no hablan. Yo soy de esa rara especie, en extinción dentro de este bendito país, de los que no saben nada y dicen poco.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo1:09 p. m.

    Abuso de su hospitalidad don Santiago para comunicarle que por primera vez probablemente en la vida estoy plenamente de acuerdo con Pepiño Blanco después de leer parte de la entrevista que el Diario Vasco le hace a Mikel Buen, otro de los genios de la dirección de los lopéces. Pepiño tiene razón: hay que hacer callar a esta gloriosa dirección de los socialistas vascos. Como dice el Timonel Alicia: como sea.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo2:04 p. m.

    Qué gran naturalidad la de Pepe Blanco en el vídeo, debería dar alguna lección a Sopena que en algunas apariciones en televisión se le nota algo tenso.

    ResponderEliminar
  23. Pues sí, en ningún blog influyente que se precie pueden faltar los tontos de guardia que desprecian todo lo que escribe el blogmaster pero a la vez lo necesitan como el comer. No para alimentar su pensamiento, que carecen de él, sino para aumentar su bilis. Acostumbrémonos a ellos porque los vamos a tener que soportar todos los días. Con sus argumentos tan sólidos y elaborados: “¡Santiago, quién te ha visto y quien te ve!”.

    Como seres humanos, todos los líderes de los movimientos cívicos del País Vasco sufrieron esas enfermedades llamadas juventud e ignorancia. Y lo reconocen abiertamente: ¡sí, fui joven e ignorante!; Santiago nunca ha ocultado que fue del PC; rigor mortis admite que fue troskista; Juaristi, Onaindía y Uriarte de ETA; incluso Savater confesaba avergonzado hace poco que una vez votó a ¡Izquierda Unida!.

    De la ignorancia se han recuperado admirablemente. De la juventud quizá no tanto. ¡Aunque pueden lucir con orgullo sus arrugas, sus papadas y sus barrigas cerveceras!. Otros en cambio están igual de viejos pero siguen tan ignorantes como entonces. Su problema no es tanto la ignorancia como la estupidez. Y para eso sí que no hay cura.

    Así que me gustaría seguir el ejemplo de los primeros y presentarme: "Hola, me llamo Zelig y me estoy recuperando de una larga juventud. Mis primeros votos fueron para Ardanza, para Garaikoetxea y para... ¡ejem!... Madrazo (¡joder, qué vergüenza!)"

    ResponderEliminar
  24. En día de los expertos acudamos a uno que nos puede ayudar en la resolución de la huelga de hambre de De Juana Chaos: Woody Allen

    ----------------------------------------
    Métodos de desobedencia cívica:

    -Huelga de Hambre: en ella los oprimidos renuncian al alimento mientras no sean satisfechas sus exigencias. Los políticos solapados acostumbran a ponerles bizcochos al alcance de la mano o tal vez queso de cabra, pero hay que resistir. Si el partido en el poder consigue que el huelguista coma, por lo general le cuesta poco trabajo sofocar la insurrección. Si consigue que coma y además que pague la cuenta, ha triunfado en toda línea. En el Pakistán, se dominó una huelga de hambre cuando el gobierno presentó una ternera cordon bleu excepcionalmente sabrosa que las masas hallaron demasiado atrayente como para rehusarla, pero tales platos de gourmet son raros.

    El problema que plantea la huelga de hambre es que al cabo de unos ciertos días se puede estar francamente hambriento, sobre todo cuando camiones con altavoces han sido pagados para desfilar anunciando: -"¡Hum... que pollo tan bueno... ummm... y los guisantes... ummm!".

    Una variante para aquellos cuyas convicciones políticas no sean tan radicales, es dejar de comer cebollinos. Este gesto insignificante, si se lleva a cabo como es debido, puede influir sensiblemente en un gobierno, y es de todos sabido que la insistencia de Mahatma Gandhi en comerse la ensalada sin aliñar obligó al gobierno británico a numerosas concesiones. [...]

    Woody Allen, "Sin plumas" (Tusquets)

    (dedicado a goslum)

    ResponderEliminar
  25. Anónimo3:55 p. m.

    ...incluso Savater confesaba avergonzado hace poco que una vez votó a ¡Izquierda Unida!
    ------------------------------

    Cielos, ahora que recuerdo, ¡¡¡yo también!!!

    (Me ha hundido, Zelig, me ha hundido)

    ResponderEliminar
  26. Anónimo5:15 p. m.

    Del blog de Rosa Díez:

    "Pepe Blanco le ha reñido a Pastor por bocazas, no por mentiroso".

    Clavado.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo5:16 p. m.

    Oigan, no sé por qué hacen ustedes acto de contricción por todo ese pregrinar de votos equivocados. ¿Y las que, a la vista de lo visto, nos hemos equivocado siempre con el mismo? ¿No es eso más grave?

    ResponderEliminar
  28. Anónimo6:47 p. m.

    Ultima hora (con perdón): Se ha muerto Pinochet Ugarte. Un vasco de la diáspora menos.

    ResponderEliminar
  29. Anónimo7:07 p. m.

    Pinochet simulando hasta el final.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo7:14 p. m.

    ...y una viuda vasca más: Lucía Hiriart de Pinochet.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo8:31 p. m.

    Se ha muerto Pinochet, se ha muerto Pinochet... ¡Lauren Postigo es el que se ha muerto!

    ResponderEliminar
  32. Anónimo8:35 p. m.

    La duda me reconcome: si Madrazo sólo tiene ex-votantes... ¿Quién diablos le sigue votando? ¿Es posible que el voto de Bernardo Atxaga y cía, que son cuarenta -como los de Alí Babá, pero del Presupuesto-, dé para 3 euskoparlamentarios, 3?

    Respecto a Sopena, creo que ustedes se pasan de incomprensivos. El buen hombre se ha limitado a cultivar aquella máxima del periodismo comprometido: la realidad nunca debe desmentir un buen titular. El ejemplo citado al efecto suele ser el que sigue:

    Un buen, cuarente periodistas asistieron a una de las caminatas milagrosas de Nuestro Señor Jesucristo sobre las aguas del Lago de Tiberiades. Naturalemente, 39 periódicos titularon más o menos lo mismo: "Milagro en Tiberiades: Jesucristo camina sobre las aguas". ¿Y qué tituló el antecesor de Sopena? Hombre, es obvio: "Descubrimos el engaño: Jesucristo no sabe nadar".

    ResponderEliminar
  33. Anónimo9:45 p. m.

    Zelig, si le consuela peor es lo mio que llegué a ser candidato de IU al Parlamento (en puestos de no salir),pero esto es lo de menos.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo9:45 p. m.

    El anterior usuario anónimo es Don Vitto

    ResponderEliminar
  35. Anónimo10:02 p. m.

    Espero que esta confidencia no afecte a nuestra amistad Luca. Todos tenemos pasado. En mi descargo debo decir que por aquel entonces Madrazo era monaguillo a tiempo completo.

    ResponderEliminar
  36. Anónimo10:13 p. m.

    Hola, bueno....me llamo Luigi y...votaba a iu, hasta que en estas últimas elecciones decidí dejar de votarles y....voté al....psoe, así que no se puede decir que mejorara mucho, por lo que he decidido ir acompañado por un notario siempre que vaya a votar, para poder reclamar con garantía.

    ResponderEliminar
  37. Anónimo10:22 p. m.

    ¿Usted también, don Vitto? Este blog es un nido de rojos en la reserva.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo10:36 p. m.

    Extraordinario, Pastor. Ha colocado usted la noticia de la muerte de Pinochet algunos minutos antes de que la dieran la mayor parte de los blogs y los periódicos, lo cual tiene mucho mérito estando en el monte con sus cabras.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo10:37 p. m.

    Quiero aclarar que me dirijo al Pastor de Oaxaca, no al Buen-Pastor, que luego se rebota Pepiño y dice que hay quente que no sabe de qué habla.

    ResponderEliminar
  40. Anónimo11:39 p. m.

    Me uno a los ex-votantes de IU, con reiteración y alevosía y ahora con penitencia.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.